64
Bosch Video Client es Manual del operador

BVC_Operation_Guide_esES_1958284811.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Bosch Video Client

es Manual del operador

Bosch Video Client Índice | es 3

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

Índice

1 Introducción 61.1 Requisitos del sistema 61.2 Instalación del software 61.3 Convenciones utilizadas en la aplicación 7

2 Inicio y configuración 82.1 Descripción del sistema 82.1.1 Aplicación Live viewing and Playback 82.1.2 Configuration Manager 82.2 Inicio 82.3 Asistente de configuración 92.4 Configuration Manager 122.4.1 Video Client 122.4.2 Instalación de licencias 142.4.3 Guardar la configuración 142.5 Conexión 15

3 Descripción de la ventana en directo 163.1 Descripción básica 173.2 Iconos de la barra de herramientas 183.2.1 Reproducción 183.2.2 Establecimiento de preferencias del usuario 193.2.3 Secuenciación de vistas 213.2.4 Selección de modos de visualización rápida 213.2.5 Panel del visor de texto 213.2.6 Visualización de la ventana de cameos 213.2.7 Maximizar la visualización de vídeo 213.2.8 Audio 213.2.9 Control de volumen 213.2.10 Configuración 213.2.11 Salir 213.2.12 Ayuda 223.3 Paneles de vistas favoritas y de lista de dispositivos de vídeo 233.3.1 Panel de vistas favoritas 233.3.2 Panel de lista de dispositivos de vídeo 243.3.3 Iconos de dispositivos 243.4 Panel de relés y contactos 253.4.1 Relés de salida 253.4.2 Contactos de entrada 253.5 Cameos 263.5.1 Menú contextual de los cameos 263.6 Panel de vista de texto 273.6.1 Exportación de texto 273.6.2 Borrado y cierre del panel de texto 273.7 Fichas de estado 283.7.1 Diario de registros 28

4 es | Índice Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3.7.2 Tarea de exportación 28

4 Visualización de imágenes en directo 294.1 Selección de vistas favoritas 294.1.1 Selección de vistas 294.2 Creación de vistas rápidas 294.2.1 Modo de visualización 294.2.2 Relleno de los cameos 294.3 Iconos de estado de la cámara 30

5 Configuración de vistas favoritas 325.1 Creación de una vista 325.2 Creación de una vista en secuencia 33

6 Grabación en directo 346.1 Grabación de vídeo en directo en el disco duro del PC 34

7 Guardado de capturas 357.1 Captura de imágenes 35

8 Reproducción instantánea 368.1 Visualización de vídeo grabado 36

9 Panel de monitores 379.1 Añadir cámaras y vistas 37

10 Control de cámaras 3810.1 Zoom digital 3810.2 Cámaras PTZ 3910.2.1 Control del ratón 3910.2.2 Consola de control 39

11 Ventana de reproducción 4111.1 Barra de herramientas de reproducción 4211.1.1 Selección de vista sencilla o multipantalla 4211.1.2 Panel del visor de texto 4211.1.3 Visualización de la ventana de cameos 4211.1.4 Maximizar la visualización de vídeo 4211.1.5 Audio 4211.1.6 Control de volumen 4211.2 Selección de grabaciones de cámara 4311.3 Línea de tiempo 4411.3.1 Comandos contextuales 4511.4 Controles de reproducción 4611.4.1 Uso de los controles de reproducción 4611.5 Exportación de secuencias de vídeo grabadas al disco duro de un PC 4711.6 Realización de capturas 47

Bosch Video Client Índice | es 5

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

11.7 Fichas de búsqueda 4711.8 Reproducción de archivos almacenados 4811.8.1 Secuencias de vídeo exportadas 4811.8.2 Capturas archivadas 4811.8.3 Tarjetas SD de la cámara 48

12 Búsqueda de eventos 5012.1 Panel de búsqueda de eventos 5012.1.1 Ajuste del período de búsqueda 5012.1.2 Selección de pistas 5012.1.3 Filtrado de eventos 5012.1.4 Comienzo de la búsqueda 5112.1.5 Resultados de búsqueda 51

13 Búsqueda de IVA 5213.1 Panel de búsqueda de IVA 5213.1.1 Selección de algoritmo 5213.1.2 Comienzo de la búsqueda 5213.1.3 Resultados de búsqueda 52

14 Búsqueda de texto 5314.1 Panel de búsqueda de texto 5314.1.1 Ajuste del período de búsqueda 5314.1.2 Selección de pistas 5314.1.3 Text filter (Filtro de texto) 5414.1.4 Comienzo de la búsqueda 5414.1.5 Resultados de búsqueda 54

15 Inicio desde la línea de comandos 5515.1 Parámetro de sitios 5615.1.1 Estructura de archivo XML 5615.1.2 Panel de vistas de sitios 57

16 Uso de teclados 5816.1 Teclas de acceso directo estándar de un teclado 5816.2 Uso de un teclado IntuiKey de Bosch 6016.2.1 Antes de instalar el teclado IntuiKey 6016.2.2 Configuración del teclado IntuiKey 6116.2.3 Uso del teclado IntuiKey 61

6 es | Introducción Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

1 IntroducciónBosch Video Client es una aplicación de PC para sistemas de visualización, control, búsqueda y reproducción en directo en cualquier cámara conectada a la red. Las funciones del control remoto incluyen control de giro, inclinación y zoom de las cámaras (incluido el control total del AutoDome). Se proporciona el estado en línea de las unidades conectadas y puede acceder a Configuration Manager para configurar una unidad o el sistema.La herramienta Forensic Search, que forma parte integral de Bosch Video Client, proporciona un potente medio para buscar material grabado para eventos de Análisis Inteligente de Vídeo (IVA).

1.1 Requisitos del sistemaPlataforma de funcionamiento: un PC con Windows XP SP3, Windows Vista SP2 o Windows 7.Requisitos de PC recomendados:– Procesador: Intel Pentium DualCore, 3,0 GHz o similar– Memoria RAM: 2.048 MB– Espacio libre en disco duro: 10 GB– Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce 8600 o superior– Memoria de vídeo: 256 MB– Interfaz de red: 100/1000-BaseT

1.2 Instalación del software1. Inserte el disco del producto en la unidad óptica del PC;

– El programa de instalación debe iniciarse automáticamente.2. Si la instalación no se inicia automáticamente, localice el archivo BVC_installer.exe en el

disco y haga doble clic en él.3. Siga las instrucciones de la pantalla para completar la instalación.

Nota:Con regularidad, se suministran actualizaciones de software. Visite el sitio Web de Bosch Security Systems para obtener la última versión.

Compatibilidad de los registros con VRMPara integrar los registros de VRM en el diario de registros de Bosch Video Client, lleve a cabo los pasos que se indican a continuación:1. Copie VrmLogMonitor.exe y VrmLogService.exe desde la carpeta de instalación de

Bosch Video Client (valor predeterminado: C: \Archivos de programa\Bosch\Video Client) en una carpeta del equipo con VRM.

2. Abra un comando de shell en el equipo VRM (como administrador).3. Vaya a la carpeta que contiene VrmLogMonitor.exe y VrmLogService.exe.4. Instale el servicio escribiendo: VrmLogService.exe -i5. Inicie el servicio escribiendo: VrmLogService.exe -s

– El servicio del monitor de registros ahora informará de todos los registros de VRM actuales a todos los dispositivos Bosch Video Clients conectados (desde los 15 minutos previos).

El servicio se iniciará ahora automáticamente cada vez que arranque el sistema.– Para detener el servicio, escriba: VrmLogService.exe -k– Para eliminar el servicio por completo, escriba: VrmLogService.exe -u

Bosch Video Client Introducción | es 7

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

1.3 Convenciones utilizadas en la aplicaciónInterpretación de los colores de los iconos– Las funciones desactivadas aparecen atenuadas.– Las selecciones activas se resaltan en amarillo en la ventana en directo y en azul claro en

la ventana de reproducción.

Ventana del calendarioLa ventana del calendario aparece tras hacer clic en el icono de calendario en ventanas en las que se debe introducir una fecha.– Haga clic en las teclas de flecha para cambiar los meses.– Haga clic en una fecha para volver a la casilla de la fecha con el valor seleccionado.– Pulse Esc en el teclado para cerrar la ventana sin cambiar la fecha.

Listas– En las listas, haga clic en el encabezamiento de una columna para ordenar la lista según

el elemento de dicha columna.– Haga clic una segunda vez para ordenar la lista en orden inverso.– Utilice las barras de desplazamiento para desplazarse por listas largas.

Expansión/reducción de listasEn el árbol de dispositivos o en los paneles de favoritos, la estructura de árbol muestra + o - junto a un icono. Haga clic en + para desplegar la lista y en - para reducirla.

Selección múltiplePara seleccionar varios elementos, seleccione uno de ellos y mantenga pulsada la tecla CTRL mientras hace clic en los demás elementos que desea seleccionar.

8 es | Inicio y configuración Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

2 Inicio y configuración

2.1 Descripción del sistemaBosch Video Client consta de los siguientes componentes:– Aplicación Live viewing and Playback– Configuration Manager

2.1.1 Aplicación Live viewing and PlaybackEsta aplicación ofrece dos ventanas; una para la visualización y el control de cámaras en directo y otra para la reproducción de grabaciones y exportaciones.

2.1.2 Configuration ManagerLa aplicación Configuration Manager se puede abrir mediante el icono de la aplicación Live viewing and Playback. Configuration Manager permite al usuario configurar el sistema y establecer los ajustes de configuración de dispositivos compatibles. (Un asistente que ayuda en la configuración inicial de un sistema se puede activar haciendo clic en Configuration Wizard (Asistente de configuración), en el menú Tools (Herramientas) de Configuration Manager).

2.2 InicioInicio del programa

Una vez completada la instalación, haga doble clic en el icono de Bosch Video Client del escritorio para iniciar el programa. También puede iniciar la aplicación mediante el botón Inicio y el menú Programas (ruta: Inicio/Programas/Bosch Video Client/Bosch Video Client).

Inicio por primera vezCuando el programa se inicia por primera vez, se abre un asistente que le ayuda a detectar y configurar dispositivos en la red. Siga los pasos del asistente para configurar Bosch Video Client por primera vez.

Inicio desde la línea de comandosEl programa también se puede iniciar desde la línea de comandos con parámetros adicionales. Para obtener más información, consulte la Sección 15 Inicio desde la línea de comandos, Página 55.

Bosch Video Client Inicio y configuración | es 9

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

2.3 Asistente de configuraciónEl asistente de configuración es una forma rápida de configurar los parámetros más importantes del sistema para una primera instalación. Los parámetros que se muestran en el asistente son un subconjunto de todos los parámetros que se pueden establecer en el menú Sistema/Aplicaciones/Video Client de Configuration Manager.

Cuando se abre el asistente, éste le guiará a través del proceso de configuración en ocho pasos. Haga clic en Next (Siguiente) y Back (Atrás) para desplazarse por el asistente.

1. Contraseñas

Introduzca (y confirme) las contraseñas universales para todo el sistema para tres grupos de usuarios (si no desea hacerlo, deje los campos vacíos).

Las contraseñas de los niveles de usuario del sistema se asignarán a los componentes del mismo. Por ejemplo, la contraseña administrator se utilizará para el nivel de acceso de service cuando intente acceder a un dispositivo, mientras que la contraseña operator se utilizará para el nivel de acceso user.

2. Grabador

Seleccione si desea grabar de forma local en los dispositivos (por ejemplo, en una tarjeta SD) o mediante un grabador VRM.

Para grabar con un grabador, introduzca la dirección IP correspondiente o seleccione la dirección de un grabador configurado en la lista.

Nivel de autorización Configuration Manager Dispositivo BVIP

Más alto administrator service

Media operator user

Inferior live live

10 es | Inicio y configuración Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3. Selección de dispositivos

Aparecen todos los dispositivos detectados en la red. Si se cree que falta un dispositivo, haga clic en Actualizar.

Se configurarán todos los dispositivos con una marca de verificación (una dirección IP asignada). Si no desea configurar un dispositivo con el asistente, haga clic en la casilla de verificación para eliminar la marca de verificación.

Los dispositivos marcados con un cuadrado verde ya están asignados a un grabador VRM. Si se cancela su selección, la asignación se anula y se eliminan las grabaciones asociadas.

No todos los dispositivos admiten la configuración de dirección IP mediante DHCP. Si es necesario, configure estos dispositivos manualmente.

4. Red

Seleccione Usar DHCP si todos los dispositivos admiten DHCP y desea asignar direcciones IP automáticamente.

Si lo prefiere, puede introducir un intervalo de direcciones IP. Este intervalo debe proporcionar suficientes direcciones IP para todos los dispositivos que se van a configurar.

5. Fecha y hora

Seleccione si desea configurar la fecha y la hora con los ajustes de su PC o con un servidor SNTP. Si es necesario, restablezca la fecha y la hora del sistema en su PC o introduzca la dirección IP de un servidor SNTP.

6. Calidad de vídeo

Utilice el control deslizante para seleccionar la calidad del vídeo para todos los dispositivos. Los ajustes correspondientes a cada dispositivo se configuran automáticamente. Establezca un límite de ancho de banda si es necesario.

7. Grabación

Cree un planificador de grabación uniforme para todos los dispositivos. Defina tres perfiles de grabación (día, noche y fin de semana) seleccionando un modo de grabación (continuo, movimiento o desactivado) y el ajuste la calidad del control deslizante. Complete el calendario de grabación semanal con estos perfiles. Si no va a planificar ninguna grabación, debe seleccionar el modo Desactivado para todos los perfiles de grabación.

Bosch Video Client Inicio y configuración | es 11

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

8. Resumen

Aparece un resumen de los ajustes seleccionados. Si desea modificar los ajustes, haga clic en < Atrás para retroceder paso a paso en el asistente.

Haga clic en Aplicar para configurar los dispositivos según los ajustes seleccionados; haga clic en Cancelar para cancelar el asistente.

12 es | Inicio y configuración Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

2.4 Configuration ManagerCuando el asistente finaliza, se abre Configuration Manager. 1. Haga clic en la ficha System (Sistema).2. En Applications (Aplicaciones), haga clic en Video Client. Aquí puede cambiar los ajustes predeterminados de Bosch Video Client.

2.4.1 Video ClientUtilice los siguientes menús para configurar Bosch Video Client: 1. En el menú User Management (Gestión de usuarios) puede definir cuentas de usuario,

contraseñas de usuario y derechos de acceso.2. En el menú Cameras (Cámaras), compruebe que se han seleccionado las cámaras

adecuadas en el orden correcto y asigne derechos de acceso.3. En el menú Digital Inputs (Entradas digitales), compruebe que se han seleccionado las

entradas adecuadas en el orden correcto y asigne derechos de acceso.4. En el menú Relays (Relés), compruebe que se han seleccionado los relés adecuados en

el orden correcto y asigne derechos de acceso.5. En el menú Applications (Aplicaciones), defina las rutas de almacenamiento para Bosch

Video Client y administre licencias.

Administración de usuariosSi establece una contraseña para administrator, deberá introducirla cada vez que abra la base de datos.Para crear usuarios y definir derechos de usuario:1. Seleccione el grupo Gestión de usuarios.2. Para crear un usuario adicional, haga clic en Añadir....

Se abrirá un cuadro de diálogo.

3. Introduzca el nombre de usuario y contraseña.4. Para definir derechos de usuario individuales, seleccione la entrada correspondiente de

la lista de usuarios creados y active o desactive las opciones necesarias en Derechos:5. Para eliminar un usuario, seleccione una entrada de la lista de usuarios creados y haga

clic en Eliminar.

Selección de componentes y asignación de derechos1. Seleccione la pestaña de orden en Cámaras, grupo Entradas digitales o Relés.2. Marque los componentes que desee que aparezcan en Video Client.

El orden de estas listas coincide con el de Video Client.

3. Haga clic en los botones Principio, Arriba, Abajo y Final para cambiar la posición de los componentes seleccionados en las listas.

1. Seleccione la pestaña Access (Acceso) en Cámaras, grupo Entradas digitales o Relés.A cada usuario se le asigna el nivel de autorización más alto de forma predeterminada.

2. Para cambiar los derechos de acceso de un usuario, haga clic con el botón izquierdo en la celda de la tabla correspondiente hasta seleccionar el nivel de autorización deseado.

3. Para asignar a un usuario el mismo nivel de autorización para todos los componentes, o viceversa, haga clic con el botón derecho del ratón en la columna o encabezado de la fila correspondiente y seleccione el nivel de autorización deseado.

Bosch Video Client Inicio y configuración | es 13

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

Acceso a las cámaras

Acceso a entrada digital, acceso a relé

Selección de rutas de aplicación y registro1. Seleccione la pestaña Application (Aplicación) del grupo de aplicaciones.2. Seleccione la ruta de la carpeta a la que Video Client exportará las grabaciones manuales.

Si no introduce nada aquí, se utilizará el siguiente ajuste predeterminado: %usuario actual%\Mis documentos\Bosch\VideoClient\Recording.Defina la cantidad máxima de espacio del disco duro en GB que se utilizará para las grabaciones manuales. Si no introduce nada, se utiliza 10.

3. Seleccione la ruta de la carpeta en la que se guardarán los registros. Si no introduce nada, no se registrarán las acciones de los usuarios.Si desea registrar acciones de usuario, seleccione esta opción.

4. Seleccione el puerto de comunicación Intuikey.

Licenses (Licencias)En la ficha Licencias del grupo de aplicación puede encontrar información sobre la obtención de la licencia de los canales de la cámara en Bosch Video Client. Una instalación de Bosch Video Client cuenta normalmente con 16 canales de cámaras. Si lo desea, puede activar canales adicionales adquiriendo una licencia.

El ID del host que se muestra aquí es necesarios para instalar una licencia para canales de cámara adicionales. Se muestra el número de canales de cámaras activados. Haga clic en Añadir licencia... para abrir un cuadro de diálogo para instalar licencias adicionales.

Configuración PTZ El usuario puede configurar los ajustes PTZ

Control PTZ El usuario puede controlar la cámara

Sólo visualización El usuario puede ver vídeos

Acceso denegado. El usuario no tiene acceso a la cámara

Control permitido El usuario puede controlar el componente

Sólo visualización El usuario puede ver el componente

Acceso denegado. El usuario no tiene acceso al componente

14 es | Inicio y configuración Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

2.4.2 Instalación de licenciasSiga estos pasos para instalar una licencia para Bosch Video Client:1. Solicite una licencia: recibirá un código de autorización.2. Vaya a la ficha Licenses (Licencias) de Configuration Manager para determinar el ID de

host del ordenador.3. Inicie sesión en el administrador de licencias Bosch (https://activation.boschsecurity.com/

) usando su código de autorización.4. Complete y envíe los datos de activación de licencia (incluido su ID de host).5. Introduzca una dirección de correo electrónico para recibir el código de activación.6. Guarde en el disco duro el archivo de la clave de licencia que ha recibido por correo

electrónico.7. Vaya a la ficha Licenses (Licencias) de Configuration Manager y haga clic en Añadir

licencia...8. Desplácese al archivo de la clave de licencia del disco duro y haga clic en Open (Abrir).9. Compruebe que la licencia se ha activado.10. Guarde la configuración y reinicie BVC.

2.4.3 Guardar la configuraciónCuando haya terminado:

1. Haga clic en para guardar la configuración.

2. Cierre Configuration Manager

Bosch Video Client Inicio y configuración | es 15

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

2.5 ConexiónPasado un tiempo, aparece la ventana de conexión de Bosch Video Client.Cuando se inicia la aplicación, aparece la ventana Log on (Conexión). Las casillas de nombre de usuario y contraseña están vacíos. Para conectarse:1. Escriba un nombre de usuario y una contraseña.2. Haga clic en Log on (Conexión).

– Si no puede acceder a la unidad, póngase en contacto con el administrador.

Nota:Si no se introduce o modifica ningún ajuste del nombre de usuario y la contraseña en el asistente o en Configuration Manager, puede conectarse con el nombre de usuario administrator y sin necesidad de contraseña.

16 es | Descripción de la ventana en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3 Descripción de la ventana en directoLa ventana en directo aparece al iniciar la aplicación.En dicha ventana puede:– Ver vídeo en directo– Seleccionar diferentes visualizaciones multipantalla– Configurar vistas favoritas– Asignar cámaras a cameos– Abrir una ventana de reproducción instantánea del cameo activo– Grabar una secuencia de vídeo de una cámara en el disco duro del PC– Realizar la captura de pantalla de un fotograma del cameo activo– Ver capturas guardadas– Configurar un panel de monitores– Controlar cámaras PTZ– Supervisar el estado de la unidad y las condiciones de alarma

Nota:

Si se encuentra en modo de reproducción, haga clic en para cambiar a la ventana en

directo.

Figura 3.1 Ventana en directo habitual

Bosch Video Client Descripción de la ventana en directo | es 17

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

3.1 Descripción básicaA continuación se muestran las áreas de control de una ventana en directo básica.

Figura 3.2 Ventana en directo básica

Barra de herramientas Contiene iconos correspondientes a las distintas funciones (véase a continuación).

Área de visualización de vídeo

Muestra los cameos de vídeo. (Se pueden arrastrar a un segundo monitor si está instalado).

Panel de tareas Haga clic en las fichas para abrir o cerrar los paneles de tareas del diseñador de vistas, la captura de imágenes, la reproducción instantánea y el panel de monitores.

Panel de funcionamiento Haga clic en las fichas para abrir un panel con la consola de control de cámara y el panel de estado o el panel de estado de exportación.

Panel del sistema Haga clic en las fichas para abrir los paneles de vistas favoritas o de listas de dispositivos de vídeo y los paneles de relés o entradas.

18 es | Descripción de la ventana en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3.2 Iconos de la barra de herramientas

La fecha y la hora y la barra de uso de la CPU también aparecen en la barra de herramientas. Sitúese sobre la barra de uso de la CPU para ver el uso de la CPU como porcentaje.Haga doble clic en la barra de herramientas para ajustar el tamaño de la ventana de la aplicación.

3.2.1 ReproducciónHaga clic en para abrir la ventana de reproducción. Obtenga una línea de tiempo

gráfica de todas las grabaciones o busque grabaciones basadas en eventos y reprodúzcalas.

Visualización en directo Cambia la ventana de la aplicación a la vista en directo (resaltado amarillo).

Reproducción Cambia la ventana de la aplicación a la vista de reproducción (resaltado azul).

Preferencias de usuario Muestra un cuadro de diálogo para establecer las preferencias del usuario.

Secuencias Inicia una secuencia de vistas de cameo.

Modos de visualización rápida Contiene iconos para seleccionar un tipo de cameo.

Visor de textos Abre el panel del visor de texto.

Visualización de la ventana de cameos

Selecciona la forma de visualización de los cameos: con una barra superior, con un nombre de cámara, con la hora local del dispositivo, sin información y con o sin superposición de VCA.

Maximizar área de vídeo Maximiza el área de visualización de vídeo.

Control de audio Silencia el audio.

Control de volumen Ajusta el volumen de audio.

Configuration Manager Abre la aplicación Configuration Manager en una ventana independiente.

Ayuda Se abre el índice de ayuda.

Minimizar Minimiza la ventana de la aplicación en la barra de tareas.

Salir Cierra la aplicación y vuelve a la ventana de conexión.

Bosch Video Client Descripción de la ventana en directo | es 19

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

3.2.2 Establecimiento de preferencias del usuarioPara cambiar las preferencias del usuario para la aplicación, haga clic en para abrir un

cuadro de diálogo.

Ficha Ajustes1. Coloque una marca de verificación junto a los elementos de error y alarma que desee

activar.– El ordenador emite un pitido para las alarmas especificadas o maximiza la ventana

de la aplicación.2. Seleccione un tiempo activo de secuencia entre 5 y 60 segundos para determinar cuánto

tiempo permanece en pantalla la vista en secuencia.3. Marque Mostrar hora local del dispositivo para mostrar una superposición del cameo

con la hora real establecida en un dispositivo.4. Marque Modo kiosco para ampliar la aplicación a pantalla completa. Es necesario

reiniciar para que surta efecto y sólo está disponible para el administrador. Mientras este modo está activado, el usuario no puede salir de la aplicación.

5. Establezca una compensación de tiempo de reproducción instantánea de entre 5 y 120 segundos.

6. Si tiene varios monitores configurados en Windows, marque Activar segundo monitor para utilizar uno de estos monitores como segundo monitor. Seleccione el monitor que desea utilizar en la casilla de verificación que aparece a continuación.

Ficha Directorios1. Introduzca las ubicaciones que se van a controlar para las grabaciones exportadas. 2. Introduzca las ubicaciones que se van a controlar para las capturas exportadas.

20 es | Descripción de la ventana en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

Ficha Panel de monitores1. Arrastre los monitores disponibles a una posición del gráfico del panel de monitores. 2. También puede utilizar las flechas para colocar o eliminar los monitores.

Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y cerrar, o seleccione Cancelar para cerrar la ventana sin guardar los cambios.

Nota:Estos ajustes se guardan para el usuario conectado y se aplican cada vez que éste inicie sesión en el mismo equipo.

Bosch Video Client Descripción de la ventana en directo | es 21

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

3.2.3 Secuenciación de vistasEl icono de secuencia se activa cuando se selecciona una vista con varios cameos o

cuando se seleccionan varias cámaras o vistas.Para seleccionar el modo de secuencia:

Seleccione una vista y haga clic en para iniciar la secuenciación de cámaras en dicha

vista en una sola visualización de cameo.

Seleccione varias vistas y haga clic en para iniciar la secuenciación entre las vistas y

no en las vistas.

Nota:Puede diseñar conjuntos de vistas en secuencia con el diseñador de vistas; consulte Sección 5.2 Creación de una vista en secuencia, Página 33.

3.2.4 Selección de modos de visualización rápidaPara cambiar el modo de visualización, haga clic en un icono de visualización de cameo para cambiar la configuración de disposición del área de visualización en directo:

– Cameo único

– 2x2 cameos

– 3x3 cameos

– 4x3 cameos

3.2.5 Panel del visor de textoHaga clic en para abrir el panel del visor de texto. En el panel se muestra el texto en

directo de una cámara DVR.

3.2.6 Visualización de la ventana de cameosHaga clic en y seleccione los elementos que desea que aparezcan en la ventana de

cameos: un título superpuesto, una barra de título o ninguna información. Seleccione si desea mostrar u ocultar la superposición de VCA.

3.2.7 Maximizar la visualización de vídeoHaga clic en para maximizar el área de visualización de vídeo. Vuelva a hacer clic en el

icono de la barra de herramientas de ocultación automática situado en la parte superior de la pantalla para volver al modo normal, o bien pulse F10 para alternar entre modos.

3.2.8 AudioHaga clic en para activar o desactivar la salida de audio. Cuando esté activada, se oirá el

audio del cameo seleccionado (si está disponible).

3.2.9 Control de volumenHaga clic en para ajustar el volumen de audio.

3.2.10 ConfiguraciónHaga clic en para abrir la aplicación Configuration Manager (sólo administrador).

3.2.11 Salir Haga clic en para cerrar la aplicación y volver a la ventana de conexión.

22 es | Descripción de la ventana en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3.2.12 Ayuda Haga clic en para abrir el índice de ayuda. Seleccione un tema de ayuda.

Bosch Video Client Descripción de la ventana en directo | es 23

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

3.3 Paneles de vistas favoritas y de lista de dispositivos de vídeoEn la parte superior izquierda de la ventana de la aplicación hay dos fichas laterales:

– Haga clic en para abrir el panel de vistas favoritas.

– Haga clic en para abrir el panel de lista de dispositivos de vídeo.

3.3.1 Panel de vistas favoritas

Figura 3.3 Panel de vistas favoritas

El panel de favoritos muestra las distintas vistas y secuencias que se han configurado en el diseñador de vistas: – Haga doble clic en una de ellas para verla en el área de vídeo en directo o arrastre una o

varias de ellas a dicha área.– Haga clic en el signo + para ampliar una vista y ver los dispositivos y cámaras asignados a

ella; haga clic en el signo - para contraer la vista.– Haga clic con el botón derecho en una vista para abrir un menú contextual con los

siguientes comandos:– Secuencia– Enviar al monitor (principal, segundo monitor o panel de monitores, si están

configurados)– Guardar vista– Suprimir– Cambiar nombre– Propiedades

– Haga clic con el botón derecho del ratón en un dispositivo para abrir un menú contextual con los siguientes comandos:– Conectar – Desconectar– Secuencia– Enviar al monitor (principal, segundo monitor o panel de monitores, si están

configurados)– Propiedades (incluidos nombre, tipo y dirección IP)

Nota:Si la aplicación se inició desde la línea de comandos con el parámetro sitios, la ficha favoritos se sustituye por la ficha sitios. Consulte la Sección 15 Inicio desde la línea de comandos, Página 55 para obtener más información.

24 es | Descripción de la ventana en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3.3.2 Panel de lista de dispositivos de vídeo

Figura 3.4 Panel de lista de dispositivos de vídeo

El panel de la lista de dispositivos de vídeo muestra todos los dispositivos configurados (estos dispositivos se pueden agrupar en Configuration Manager): – Haga clic en el signo + para ampliar un grupo y ver los dispositivos y las cámaras

asignados a él; haga clic en el signo - para contraer el grupo.– Para ver un dispositivo en el área de vídeo en directo, haga doble clic en él o arrástrelo a

un cameo.– Para ver varios dispositivos en el área de vídeo en directo, selecciónelos y arrástrelos a

este área.– Haga clic con el botón derecho del ratón en un dispositivo para abrir un menú contextual

con los siguientes comandos:– Conectar – Desconectar– Secuencia– Enviar al monitor (principal, segundo monitor o panel de monitores, si están

configurados)– Propiedades (incluidos nombre, tipo y dirección IP)

3.3.3 Iconos de dispositivosCada dispositivo tiene un icono relacionado con su tipo y estado, por ejemplo:

Cámara domo conectada

Cámara convencional conectada

Cámara convencional no conectada

Cámara convencional con pérdida de vídeo

Los iconos de dispositivos se muestran con alguna superposición en función del estado del dispositivo:

– Alarma: la cámara se encuentra en modo de alarma

– Movimiento: se ha detectado movimiento

Bosch Video Client Descripción de la ventana en directo | es 25

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

3.4 Panel de relés y contactosEn la parte inferior izquierda de la ventana de la aplicación hay dos fichas laterales:

– Haga clic en para abrir el panel de relés.

– Haga clic en para abrir el panel de contactos.

3.4.1 Relés de salidaLos relés conectados se indican mediante un punto verde superpuesto. Para activar o desactivar un relé conectado: Haga doble clic en él para cambiar su estado.

– Un icono de relé cerrado indica una salida activa.

– Un icono de relé abierto indica una salida inactiva.

Haga clic con el botón derecho del ratón en un relé para ver sus propiedades o cambiar su estado mediante el menú contextual.

3.4.2 Contactos de entradaLos contactos de entrada conectados se indican mediante un punto verde superpuesto.

– El icono indica una entrada activa.

– El icono indica una entrada inactiva. Haga clic con el botón derecho del ratón en un contacto de entrada para ver sus

propiedades mediante el menú contextual.

26 es | Descripción de la ventana en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3.5 CameosUn cameo es un área con una sola imagen dentro del área de visualización de vídeo que, a su vez, puede contener uno o más cameos. – Si elige realizar vistas rápidas, se selecciona el modo de visualización con los iconos de

modo de visualización en la barra de herramientas.

– Si se selecciona una vista favorita, el número y la disposición de los cameos ya está definido.

Para asignar una cámara a un cameo: Arrastre una cámara desde el panel lateral izquierdo a la posición de un cameo.

– La imagen de la cámara aparece en el cameo.– Aparece un borde amarillo alrededor del cameo.– La relación de aspecto de la columna del cameo se adapta a la de la cámara.

Para asignar varias cámaras a un cameo: Seleccione varias cámaras y arrástrelas desde el panel lateral izquierdo a la posición de

un cameo.– La primera imagen de la cámara aparece en dicho cameo.– Los siguientes cameos se rellenan de izquierda a derecha y de arriba a abajo con las

cámaras seleccionadas restantes.– La relación de aspecto de la columna del cameo se adapta a la de la cámara.

Para quitar una cámara de un cameo: Haga clic en el icono de eliminación de la cabecera del cameo:Para ampliar un cameo: Haga doble clic en él o clic en el icono de ampliación de la cabecera.

– El cameo se muestra a pantalla completa en el área de visualización de vídeo.– Para que un cameo vuelva a tener su tamaño original, vuelva a hacer doble clic en él

o clic en el icono de disminución de la cabecera del cameo.

También se pueden visualizar las superposiciones generadas por la cámara, como nombres, mensajes de alarma, horas y fechas.

El icono de grabación en directo manual aparece cuando se coloca el cursor sobre un cameo. Para obtener más información, consulte:– Sección 6 Grabación en directo, Página 34.

3.5.1 Menú contextual de los cameosHaga clic con el botón derecho del ratón en un cameo para que aparezca el menú contextual:– Seleccionar entrada de vídeo– Activar zoom digital– Iniciar/detener Grabación de estación de trabajo– Maximize/restore video size (Maximizar/restaurar tamaño de vídeo)– Quitar visualización– Captar imagen– Abrir reproducción instantánea– PropiedadesSi se ha configurado un panel de monitores, los comandos Send to Monitor (Enviar a monitor) y Send view to Monitor (Enviar vista a monitor) también están disponibles.

Bosch Video Client Descripción de la ventana en directo | es 27

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

3.6 Panel de vista de textoEl panel de vista de texto muestra los metadatos de una fuente de texto asociada a una cámara conectada a un DVR. El número de línea y sello de fecha se muestran delante del texto.

Figura 3.5 Panel de vista de texto

3.6.1 Exportación de textoPara exportar texto desde el panel de texto:

1. Haga clic en para congelar el texto en el panel de texto.

2. Haga clic en para copiar el texto en el portapapeles, o bien, haga clic en

para guardar el texto en un archivo.

3.6.2 Borrado y cierre del panel de texto

Para borrar el panel de texto, haga clic en .

Para cerrar el panel de texto, haga clic en .

28 es | Descripción de la ventana en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

3.7 Fichas de estadoLas fichas de estado muestran mensajes sobre dispositivos detectados y grabación y exportación de vídeo.

Figura 3.6 Área de estado

3.7.1 Diario de registrosEl panel del diario de registros muestra los mensajes de estado de conexión de dispositivos y de eventos de contacto de relé o de entrada.

Para ver el diario de registros, haga clic en .

Nota:Para ver mensajes de estado desde VRM, instale el parche que se incluye con Bosch Video Client en VRM.

3.7.2 Tarea de exportaciónEl panel de tareas de exportación muestra el progreso de las tareas de grabación de vídeo manual y de exportación de vídeo.

Para ver el estado de un tarea de exportación, haga clic en .

1. Para detener una tarea de grabación de vídeo manual o de exportación de vídeo, haga

clic en .

2. Para eliminar una entrada detenida o completada de la lista, vuelva a hacer clic en .

Bosch Video Client Visualización de imágenes en directo | es 29

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

4 Visualización de imágenes en directoHay dos formas de mostrar imágenes en directo en el área de vídeo: – Seleccione una vista predefinida en el panel de favoritos para proporcionar disposiciones

de área de vídeo permanentes,o– Arrastre cámaras desde el árbol de dispositivos a las disposiciones de visualización

rápida (desde cero).

Nota:Se recomienza dedicar un tiempo a la configuración de una colección de vistas favoritas. Consulte:– Sección 5.1 Creación de una vista, Página 32

4.1 Selección de vistas favoritas

4.1.1 Selección de vistasPara seleccionar una vista predefinida:

1. Haga clic en la ficha de favoritos para abrir el panel de favoritos.

– Aparece una lista de vistas (incluidas las vistas en secuencia).2. Haga doble clic en el nombre de una de ellas para mostrar la disposición predefinida en

el área de vídeo en directo.También puede arrastrar la vista al área de vídeo en directo.

– Aparece un borde amarillo alrededor del primer cameo.3. Para cambiar a otra vista, haga doble clic en el nombre de la misma en el panel de

favoritos.También puede arrastrar la nueva vista al área de vídeo en directo.

4.2 Creación de vistas rápidas

4.2.1 Modo de visualizaciónPara cambiar el modo de visualización, haga clic en un icono de visualización de cameo para cambiar la configuración de disposición del área de visualización en directo:

– Cameo único

– 2x2 cameos

– 3x3 cameos

– 4x3 cameos

4.2.2 Relleno de los cameosPara asignar una cámara a un cameo:

1. Haga clic en la ficha del árbol de dispositivos para abrir el panel del árbol de

dispositivos.– Aparece una lista de dispositivos.

30 es | Visualización de imágenes en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

2. Arrastre una cámara desde el árbol de dispositivos a la posición de un cameo.También puede hacer doble clic en una cámara de la vista de árbol y asignarla al siguiente cameo.

– La imagen de la cámara aparece en el cameo.– Aparece un borde amarillo alrededor del cameo.

3. Para volver a colocar una cámara, arrástrela de un cameo a otro.

En una sesión, una disposición de visualización rápida mantiene sus asignaciones si no queda invalidada por una vista favorita predefinida.

4.3 Iconos de estado de la cámaraPuede obtener información de estado importante utilizando datos superpuestos en la imagen de vídeo. Los iconos superpuestos ofrecen la siguiente información:

Error de descodificación

Puede que la imagen presente defectos provocados por errores de descodificación. Si otros marcos hacen referencia a este, podrían mostrar también errores de descodificación, pero no se marcarán con el icono.

Icono de alarma

Se muestra en un elemento multimedia para indicar una alarma.

Error de comunicación

Un error de comunicación, como un fallo de conexión con el medio de almacenamiento, una violación de protocolo o una extinción del tiempo de espera, se indican con este icono. El procedimiento de reconexión automática se inicia en segundo plano para recuperarse de este error.

Interrupción

Indica un intervalo en el vídeo grabado.

Icono de marca de agua

Marca de agua se aplica sobre un elemento multimedia.

Icono de marca de agua no válida

Indica que la marca de agua no es válida.

Icono de movimiento

Indica que se ha detectado movimiento.

Bosch Video Client Visualización de imágenes en directo | es 31

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

Detección de almacenamiento

Indica que se está recuperando el vídeo grabado.

32 es | Configuración de vistas favoritas Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

5 Configuración de vistas favoritas

5.1 Creación de una vistaUtilice el diseñador de vistas para crear sus colecciones de vistas favoritas. Una vista es una colección de asignaciones de cámaras a cameos que se pueden recuperar para su visualización inmediata. Las vistas de cámaras se pueden agrupar de forma lógica; por ejemplo, todas las cámaras que muestran una entrada a un edificio.Para crear una vista favorita en la ventana en directo:

1. Haga clic en el icono de diseñador de vistas .– El panel del diseñador de vistas se abre.

Figura 5.1 Ventana de vídeo en directo: diseño de vistas

2. Haga clic en un icono de disposición en el panel del diseñador de vistas.– Si sigue haciendo clic en un icono de disposición concreto, su orientación cambia.– La disposición aparece en el área de vídeo en directo.

3. Arrastre cámaras desde la ventana de entrada de vídeo a los cameos.4. Introduzca un nombre para la vista nueva.

Figura 5.2 Ventana de vídeo en directo: nombre favorito

5. Haga clic en el cuadro Detener diseño para que las relaciones de aspecto no cambien en nuevas asignaciones.

6. Haga clic en el icono de creación de vista .– La vista se almacena en el panel de favoritos.– Puede arrastrar relés y contactos a una vista del panel de favoritos para crear

descripciones generales del sistema.

Bosch Video Client Configuración de vistas favoritas | es 33

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

5.2 Creación de una vista en secuenciaUtilice el diseñador de vistas para crear sus colecciones de vistas en secuencia favoritas. Una vista en secuencia es una colección de vistas y dispositivos que se pueden recuperar para una visualización en secuencia en directo. Se pueden seleccionar vistas de cámara creadas con el diseñador de vistas y dispositivos independientes para crear una secuencia ordenada.

Para crear una vista en secuencia en la ventana en directo:

1. Haga clic en el icono de diseñador de vistas .– El panel del diseñador de vistas se abre.

2. Haga clic en la ficha Diseñador de secuencias.

Figura 5.3 Ventana de vídeo en directo: diseño de vistas en secuencia

3. Seleccione una vista o un dispositivo y haga clic en para añadirlos a la lista de secuencias.– Continúe realizando este proceso hasta haber completado la lista.

– Para eliminar un elemento de la lista de secuencias, selecciónelo y haga clic en .

4. Para cambiar el orden de la lista de secuencias, utilice los iconos Mover arriba y

Mover abajo .5. Introduzca un nombre para la nueva vista de secuencias.

Figura 5.4 Ventana de vídeo en directo: nombre de la secuencia

6. Haga clic en el icono de creación de vista en secuencia .– La vista se almacena en el panel de favoritos.

Para importar una lista de secuencias guardada, haga clic en .

34 es | Grabación en directo Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

6 Grabación en directo

6.1 Grabación de vídeo en directo en el disco duro del PCPara grabar una secuencia de vídeo en directo en el disco duro del equipo, siga estos pasos:1. Coloque el cursor sobre un cameo para seleccionar una cámara.

2. Haga clic en el icono de grabación manual que aparece.

– Se abre el panel de tareas de exportación.3. Para detener la grabación manual:

Haga clic en en el cameo .

o bien

Haga clic en en el panel de tareas de exportación.

Las grabaciones tienen un límite de 10 minutos y sólo puede haber dos grabaciones manuales activas a la vez. La fecha y la hora superpuestas no se graban.

Bosch Video Client Guardado de capturas | es 35

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

7 Guardado de capturas

7.1 Captura de imágenesCapture imágenes de una cámara y guárdelas en el disco duro de un PC con formato de mapa de bits.Para guardar una imagen en el disco duro del PC:1. Haga clic en un cameo para seleccionar una cámara concreta.

2. Haga clic en la ficha de captura de imagen .

– Se abre el panel de captura de imagen, en el que se muestra la imagen.3. Para cambiar la ubicación predeterminada, haga clic en la flecha desplegable y

seleccione una ruta diferente del PC.4. Para cambiar el nombre de archivo, escriba el nuevo nombre.5. Para cambiar el formato de imagen, haga clic en la flecha desplegable y seleccione el tipo

de imagen.

6. Haga clic en para guardar la imagen.

7. Haga clic en para realizar una nueva captura de imagen del cameo activo.

La captura de la imagen de vídeo tiene la misma resolución que la imagen de la cámara. La información de identificación aparece debajo de la imagen.

Para cerrar el panel de captura de imagen, haga clic en la ficha de captura de imagen .

36 es | Reproducción instantánea Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

8 Reproducción instantáneaUtilice la reproducción instantánea para ver los 5 a 120 últimos segundos de vídeo grabado de una cámara concreta. Por descontado, la cámara debe tener funciones de grabación.El tiempo de compensación (de 5 a 120 segundos) se establece en las preferencias de usuario.

8.1 Visualización de vídeo grabadoPara ver los últimos 5 a 120 segundos de vídeo grabado de una cámara determinada:1. Haga clic en un cameo para activarlo.

2. Haga clic en la ficha de reproducción instantánea .

También puede hacer clic con el botón derecho del ratón en el cameo y seleccionar Abrir reproducción instantánea.

– Aparece el panel de reproducción instantánea.

3. Haga clic en para iniciar la reproducción.

4. Haga clic en para pausar la reproducción.

5. Haga clic en para reiniciar la reproducción de los 5 a 120 segundos anteriores a la

hora actual del cameo seleccionado.

Aparece una escala de la línea de tiempo con una barra de grabación debajo. Un cuadro gris indica una grabación.

Para controlar la reproducción:

Cuando esté en pausa, haga clic en para retroceder un fotograma o en

para avanzar un fotograma. Arrastre la escala de la línea de tiempo para desplazarse por la reproducción. Haga clic con el botón derecho del ratón en la barra indicadora de la línea de tiempo

para:– Centrar la línea de tiempo en el indicador de la posición de reproducción– Ocultar los resultados de búsqueda de eventos– Mostrar resultados de búsqueda de IVA

Arrastre el indicador para mover la reproducción a un punto de una grabación. Introduzca la fecha y la hora en el cuadro de hora para mover el indicador a dicho punto

de la línea de tiempo.

Para cerrar el panel de reproducción, haga clic en la ficha de reproducción instantánea .

Bosch Video Client Panel de monitores | es 37

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

9 Panel de monitoresEl panel de monitores se configura por primera vez en las preferencias del usuario arrastrando los monitores disponibles hasta una posición de la pared.

Figura 9.1 Preferencias de usuario: configuración del panel de monitores

Cuando se ha configurado un panel, se muestra el icono del panel de monitores en el panel de tareas.

9.1 Añadir cámaras y vistasPara agregar cámaras y vistas al panel:

1. Haga clic en el icono del panel de monitores .– Se abre el panel de monitores.

Figura 9.2 Ventana de vídeo en directo: panel de monitores

2. Haga clic en un monitor de la parte superior del panel de monitores para seleccionarlo.3. Haga clic en una vista del monitor seleccionado para seleccionarla.4. Arrastre cámaras desde los cameos a la vista seleccionada.

– También puede utilizar el menú contextual de las cámaras para asignar una cámara o una vista a un monitor.

38 es | Control de cámaras Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

10 Control de cámaras

10.1 Zoom digitalPara acercar y alejar el zoom digital de cualquier tipo de cámara:1. Haga clic en el cameo de la cámara para activarlo.2. Con el cursor en el cameo, mueva la rueda del ratón hacia delante para acercar el zoom o

haga clic en el botón + de la consola de control para activar el zoom digital.

– Aparece un cuadro gris claro en la esquina superior izquierda del cameo.– Al acercar el zoom, este cuadro aparece dentro de otro gris oscuro, que indica el

área de zoom en relación a la imagen completa.3. Utilice la rueda de desplazamiento del ratón para acercar y alejar el zoom, o utilice los

botones y .

– Si aleja el zoom al máximo, la función de zoom digital se desactiva.4. Para mover el área sobre la que se ha aplicado el zoom, mueva el cursor al área de la

imagen:– El cursor se convierte en una flecha de dirección.Haga clic en el cameo o haga clic y arrástrelo.

– El área en que se ha aplicado el zoom se mueve en la dirección de la flecha.– Un cuadro gris claro superpuesto dentro de otro gris oscuro indica el área sobre la

que se ha aplicado el zoom.o bien

Utilice las flechas de la consola de control.

Nota:El zoom digital también se puede usar con capturas y archivos de vídeo archivados.

Bosch Video Client Control de cámaras | es 39

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

10.2 Cámaras PTZPuede controlar cámaras (PTZ) móviles utilizando el ratón en el cameo de la cámara o los iconos de la consola de control.

10.2.1 Control del ratónUso del ratón para girar, inclinar y acercar o alejar las imágenes en pantalla1. Haga clic en el cameo de la cámara para activarlo.

– Se debe tratar de una cámara controlable.2. Coloque el cursor sobre el cameo activo (no en el centro).

– La flecha del cursor indica la dirección en la que se desplazará la cámara.3. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón.

– La cámara se desplaza en la dirección indicada.– Suelte el botón cuando la cámara esté en posición.

4. Otra opción es arrastrar el cursor en la dirección en la que desea mover la cámara.– Desplace el cursor horizontalmente para girar la cámara y verticalmente inclinarla.

5. Utilice la rueda del ratón para acercar o alejar la imagen.La velocidad de giro e inclinación depende de la posición del cursor en el cameo. Haga clic en un punto cercano al extremo del cameo para aumentar la velocidad. Si hace clic más cerca del centro, la velocidad disminuirá.

10.2.2 Consola de control

Giro e inclinación

1. Seleccione el cameo de la cámara que desea controlar.2. Mantenga pulsadas las flechas arriba y abajo para cambiar la inclinación.3. Mantenga pulsadas las flechas izquierda y derecha para realizar giros.4. Suelte el botón del ratón para detener los controles de movimiento de la cámara.

Zoom, enfoque e iris1. Seleccione el cameo de la cámara que desea controlar.

2. Mantenga pulsado el botón de zoom izquierdo para alejar el zoom; mantenga

pulsado el botón de zoom derecho para acercarlo.

3. Mantenga pulsado el botón de enfoque izquierdo para alejar el enfoque;

mantenga pulsado el botón de enfoque derecho para acercarlo.

4. Mantenga pulsado el botón de iris izquierdo para cerrar el iris; mantenga pulsado

el botón de iris derecho para abrirlo.

5. Suelte el botón del ratón para detener los controles de ajuste de la cámara.

40 es | Control de cámaras Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

Desplazamiento de una cámara a una posición prefijada

Para desplazar la cámara activa a una posición prefijada:1. Con el teclado, introduzca un número de posición prefijada.2. Haga clic en Shot (o pulse Intro).Haga clic en los botones del uno al seis para la colocación inmediata en una de las primeras seis posiciones prefijadas.

Para almacenar la posición actual de la cámara en una posición prefijada:1. Posicione la cámara.2. Escriba el número de la posición prefijada.3. Haga clic en Set.

Funciones AuxLos comandos Aux son comandos especiales para controlar las cámaras. Para activar el comando Aux:1. Escriba un número de Aux.2. Haga clic en Aux On (o pulse Intro).3. Para desactivar el comando Aux, haga clic en Off.

Bosch Video Client Ventana de reproducción | es 41

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

11 Ventana de reproducciónEn la ventana de reproducción puede:– Seleccionar un modo de visualización única o de cuadrante– Asignar cámaras a los cameos de reproducción para ver el vídeo grabado– Buscar grabaciones– Controlar la reproducción– Exportar secuencias de vídeo grabados al PC– Realizar una captura del cameo de reproducción activo– Ver capturas y secuencias de vídeo almacenadas

Nota:

Si se encuentra en el modo en directo, haga clic en para cambiar a la ventana de

reproducción.

Figura 11.1 Ventana de reproducción habitual

Nota:No puede asignar una vista favorita a la ventana de reproducción.

42 es | Ventana de reproducción Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

11.1 Barra de herramientas de reproducciónLa barra de herramientas aparece en la parte superior de la ventana de reproducción.

11.1.1 Selección de vista sencilla o multipantallaPara cambiar el modo de visualización, haga clic en un icono de visualización de cameo para cambiar la configuración de disposición del área de visualización en directo:En la ventana de reproducción.

1. Haga clic en el botón de vista única para ver las imágenes grabadas de una cámara.

2. Haga clic en el botón de cuadrante para ver de forma simultánea las imágenes

grabadas de cuatro cámaras;

11.1.2 Panel del visor de textoHaga clic en para abrir el panel del visor de texto. En el panel se muestra el texto asociado

a una grabación de una cámara.

11.1.3 Visualización de la ventana de cameosHaga clic en y seleccione los elementos que desea mostrar en la ventana del cameo: un

título superpuesto, una barra de título o que no aparezca información. Seleccione si desea mostrar u ocultar la superposición de VCA.

11.1.4 Maximizar la visualización de vídeoHaga clic en para maximizar el área de visualización de vídeo. Vuelva a hacer clic en el

icono de la barra de herramientas de ocultación automática situado en la parte superior de la pantalla para volver al modo normal, o bien pulse F10 para alternar entre modos.

11.1.5 AudioHaga clic en para activar o desactivar el audio grabado. Cuando esté activada, se oirá el

audio del cameo seleccionado (si está disponible).

11.1.6 Control de volumenHaga clic en para ajustar el volumen de audio.

Bosch Video Client Ventana de reproducción | es 43

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

11.2 Selección de grabaciones de cámaraSe pueden ver las grabaciones de vídeo creadas mediante cámaras que cuentan con almacenamiento integrado (una tarjeta de memoria) o almacenamiento VRM o iSCSI directo o Divar 700/XF.

Amplíe una cámara para ver si tiene más de una pista y, a continuación, seleccione la pista que desea ver. Las grabaciones VRM pueden tener también copias de seguridad que se pueden seleccionar para visualizarlas

Figura 11.2 Copia de seguridad de VRM

Para ver la grabación de una cámara, asigne dicha cámara a un cameo: Arrastre una o varias cámaras desde el panel lateral izquierdo a un cameo.

– La imagen de la cámara grabada aparece en el cameo.– Aparece un borde azul alrededor del cameo.– La relación de aspecto de la columna del cameo se adapta a la de la cámara.

Para ampliar un cameo en una visualización de cuadrante: Haga doble clic en él.

– El cameo se muestra a pantalla completa en el área de visualización de vídeo.– Vuelva a hacer doble clic en el cameo para volver a su tamaño original.

44 es | Ventana de reproducción Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

11.3 Línea de tiempo

Haga clic en la ficha de línea de tiempo para ver dicha línea.

Con las grabaciones de las cámaras que se muestran aparece una línea de tiempo con todas las pistas de la cámara sincronizadas con el mismo tiempo de reproducción.

Figura 11.3 Línea de tiempo

La línea de tiempo muestra la secuencia grabada en azul claro, la grabación de movimiento en amarillo, la grabación de contacto en rojo y la grabación de texto en naranja.

Para cambiar la escala de la línea de tiempo: Haga clic en el cuadro + o – para ajustar la escala de la línea de tiempo.

– 3 minutos, 5 minutos, 15 minutos, 1 hora, 3 horas, 6 horas, 12 horas, 1 día, 2 días, 1 semana, 2 semanas, 1 mes, Todo.

Para acercar el zoom a una sección más pequeña de la línea de tiempo, seleccione un período de tiempo más corto.

Coloque el cursor en la escala de la línea de tiempo y gire la rueda del ratón para cambiar dicha escala.

Utilice las fechas que aparecen sobre la línea de tiempo o arrastre la escala de ésta para retroceder y avanzar en el tiempo.

Para desplazarse por la línea de tiempo: Haga clic en cualquier parte de la línea.

Aparecen las imágenes del momento seleccionado.

O: En el campo de fecha y hora, introduzca los valores correspondientes.

El indicador salta a dicho punto concreto. Las imágenes de ese momento aparecen en la ventana Imagen. Utilice los controles de la línea de tiempo para la opción de reproducción correspondiente.

Para seleccionar un período de tiempo:Con el indicador, puede seleccionar un período de tiempo en la línea de tiempo. Puede utilizar esa selección para otras tareas como exportar datos de vídeo. Arrastre los mandos de la flecha inferior del indicador para seleccionar un periodo de

tiempo.Arrastre el borde izquierdo o derecho de la selección para cambiar su tamaño.

Arrastre la parte inferior de esta selección para moverla.

Haga clic con el botón derecho del ratón en la selección y, a continuación, haga clic en Borrar selección para eliminar la selección y volver a mostrar el indicador único.

Para comprobar la autenticidad de una selección de secuencias de vídeo exportadas: Seleccione un periodo en la línea de tiempo, haga clic con el botón derecho del ratón en

dicha selección y, a continuación, haga clic en Check (Comprobar).Se comprueba la autenticidad y se abre un cuadro con un mensaje correspondiente.

Bosch Video Client Ventana de reproducción | es 45

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

Para exportar una selección: Seleccione un periodo de la línea de tiempo, haga clic con el botón derecho del ratón en

dicha selección y, a continuación, haga clic en Exportar.Se abre el cuadro de diálogo Exportar.

Realice los ajustes necesarios.

Consulte Sección 11.5 Exportación de secuencias de vídeo grabadas al disco duro de un PC, Página 47.

Nota:Al hacer clic en un comando de un menú contextual que no esté disponible para todas las cámaras de la línea de tiempo, el comando solo se ejecuta en las cámara que disponen de dicha opción.

11.3.1 Comandos contextualesLos comandos disponibles en el menú contextual dependen de los que se haya seleccionado en la línea de tiempo. Por ejemplo, el menú contextual de una cámara de grabador VRM es el siguiente:

Centrar en el tiempo de reproducción Mueve la línea de tiempo al centro del tiempo de reproducción actual.

Check (Comprobar) Comprueba la autenticidad de la selección.

Delete (Suprimir) Borra la selección (sólo grabadores).

Delete until... (Suprimir hasta) Borra todo el vídeo grabado asociado a las pistas hasta la hora de finalización de la selección (sólo grabadores).

Export (Exportar) Exporta la selección.

Backup (Copia de seguridad) Realiza una copia de seguridad de la selección (sólo VRM).

Protect (Proteger) Protege la selección (sólo VRM).

Unprotect (Desproteger) Desprotege la selección (sólo VRM).

Mostrar resultados de búsqueda de eventos

Muestra los resultados de la búsqueda de eventos. Otros resultados de la búsqueda no pueden mostrarse al mismo tiempo.

Show text search results (Mostrar resultados de la búsqueda de texto)

Muestra los resultados de la búsqueda de texto. Otros resultados de la búsqueda no pueden mostrarse al mismo tiempo.

Mostrar resultados de búsqueda de IVA Muestra los resultados de la búsqueda de IVA. Otros resultados de la búsqueda no pueden mostrarse al mismo tiempo.

Clear selection (Borrar selección) Elimina la selección.

46 es | Ventana de reproducción Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

11.4 Controles de reproducción

Figura 11.4 Controles de reproducción

11.4.1 Uso de los controles de reproducción

Reproducción

Haga clic en para reproducir hacia adelante el vídeo grabado en la ventana de

reproducción. Hay tres formas distintas de seleccionar la velocidad y la dirección de reproducción: – Con el selector

– Con los botones de avance y retroceso

– Con el deslizador de velocidad de avance y retroceso .

Haga clic en para congelar la imagen.

Avanzar paso a paso / Retroceder paso a paso

Estos botones sólo se activan si se ha hecho clic en .

Haga clic en uno de estos botones para avanzar o retroceder un fotograma.Si mantiene pulsado el botón del ratón, los fotogramas van avanzando cada 0,5 segundos.

Grabación más antigua / más reciente

Haga clic en el botón de grabación más antigua o más reciente para

acceder a una de esas dos grabaciones.

Ir a un evento

Haga clic en el botón de evento anterior o siguiente para ir a uno de esos

dos eventos. Se utiliza la última búsqueda ejecutada (evento o IVA). Sólo se utilizan los resultados de búsqueda de esta cámara.– Si no se ha realizado ninguna búsqueda, no ocurre nada.– Si el tiempo de reproducción actual es posterior al último resultado de la búsqueda,

no ocurre nada al ir al siguiente evento.– Si el tiempo de reproducción actual es anterior al primer resultado de la búsqueda,

no ocurre nada al ir al evento anterior.

La fecha y la hora aparecen bajo los controles de reproducción.

Bosch Video Client Ventana de reproducción | es 47

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

11.5 Exportación de secuencias de vídeo grabadas al disco duro de un PCPara almacenar las grabaciones de un período determinado en el disco duro de un PC:1. Arrastre una o varias cámaras desde el panel lateral izquierdo a un cameo.

2. Haga clic en el botón de exportación del panel de control de reproducción.– Aparece la ventana de exportación.

3. Para cambiar la ubicación predeterminada, localice la ubicación en el sistema de archivos del PC en la que desea almacenar el archivo.

4. Introduzca un nuevo nombre para cambiar el nombre del archivo.5. En la ventana de confirmación que aparece, seleccione las cámaras que desea archivar.

– De forma predeterminada, se incluyen todas las cámaras asignadas.Si se asigna la misma cámara varias veces en la vista mostrada, sólo se incluye una entrada de esta cámara.

6. Introduzca los nuevos valores en las casillas De y A para cambiar las horas de inicio y fin seleccionadas.– Aparece el tamaño aproximado del archivo. Asegúrese de que hay espacio suficiente

para almacenar este archivo.7. Haga clic en Exportar para comenzar a guardar el archivo.

La exportación se añade a la lista de estados de exportación y aparece una barra de progreso. La tarea de exportación se ejecuta en segundo plano, por lo que puede seguir usando Video Client para tareas de visualización en directo, reproducción, búsqueda o nuevas tareas de exportación.

Nota:Puede encontrar un registro de todas las exportaciones en las siguientes ubicaciones:– XP: C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\Bosch\VideoClient– Win 7: C:\ProgramData\Bosch\VideoClient

11.6 Realización de capturasUtilice la ficha de captura de imagen para realizar una captura de una imagen grabada. Consulte Sección 7 Guardado de capturas, Página 35.

11.7 Fichas de búsquedaLa ventana de reproducción tiene tres fichas de búsqueda en el lado derecho:– La ficha Búsqueda de eventos permite buscar grabaciones basadas en eventos de alarma

y movimiento. Consulte Sección 12 Búsqueda de eventos, Página 50.– La ficha Búsqueda de IVA permite buscar grabaciones basadas en análisis de

movimiento inteligente. Consulte Sección 13 Búsqueda de IVA, Página 52.– La pestaña Text (Texto) permite buscar grabaciones a partir de un texto. Consulte

Sección 14 Búsqueda de texto, Página 53.

48 es | Ventana de reproducción Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

11.8 Reproducción de archivos almacenadosLos archivos de vídeo y capturas exportados que se almacenan en el PC se pueden reproducir en la ventana de reproducción.

11.8.1 Secuencias de vídeo exportadasPara reproducir secuencias de vídeo exportadas:

1. Haga clic en para abrir el panel de secuencias de vídeo exportadas.

– Aparece una lista de archivos exportados.2. Para ver las pistas almacenadas en un archivo, haga clic en +.3. Para visualizar un archivo o pista, haga doble clic en él o arrástrelo a un cameo.

– Aparece la línea de tiempo de esta grabación.

Nota:Los archivos exportados en formato ASF no se reproducen en Bosch Video Client. Estos archivos se pueden reproducir con reproductores de medios de Windows normales.

Comandos contextuales

11.8.2 Capturas archivadasPara reproducir capturas exportadas:

1. Haga clic en para abrir el panel de capturas exportadas.

– Aparece una lista de archivos exportados.2. Para mostrar una captura, haga doble clic en ella o arrástrela a un cameo.

Comandos contextuales

11.8.3 Tarjetas SD de la cámaraPuede acceder a los archivos de grabación de una tarjeta SD que se ha extraído de una cámara.1. Asegúrese de que la aplicación Bosch Video Client está abierta en el equipo.

Cambiar nombre de la exportación Marca el nombre de archivo de la exportación seleccionada para cambiarlo.

Eliminar exportación Elimina la exportación seleccionada directamente, sin advertencias adicionales.

Propiedades Muestra el cuadro de diálogo de propiedades Archivo de captura con información sobre el archivo de exportación.

Cambiar nombre de la imagen Marca el nombre de archivo de la imagen seleccionada para cambiarlo.

Eliminar imagen Elimina la imagen seleccionada directamente, sin advertencias adicionales.

Propiedades Muestra el cuadro de diálogo de propiedades Archivo de captura con información sobre el archivo de imagen.

Bosch Video Client Ventana de reproducción | es 49

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

2. Inserte la tarjeta SD en el lector de tarjetas del equipo.– Aparecerá una lista de los archivos que se pueden reproducir.

50 es | Búsqueda de eventos Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

12 Búsqueda de eventos

Haga clic en la ficha de búsqueda de eventos de la ventana de reproducción para

configurar un filtro de búsqueda de eventos.

12.1 Panel de búsqueda de eventos

Figura 12.1 Ventana de reproducción: panel de búsqueda de eventos

12.1.1 Ajuste del período de búsquedaIntroduzca la fecha y la hora en las casillas De y A para definir el período que desea buscar:– La casilla A muestra de forma predeterminada la hora y la fecha de la grabación más

reciente y la casilla De la de la grabación más antigua.

12.1.2 Selección de pistasActive las casillas de selección de cámara para marcar las cámaras que desea incluir en la búsqueda.Aquí sólo se indican las cámaras asignadas. Si una cámara se asigna varias veces en la vista mostrada, sólo se indica una entrada de dicha cámara.

12.1.3 Filtrado de eventosEspecifique el tipo de evento que desea buscar:– Contacto: se busca vídeo grabado para eventos de contacto para las pistas

seleccionadas dentro del período definido.

Bosch Video Client Búsqueda de eventos | es 51

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

– Movimiento: se busca vídeo grabado para eventos de movimiento para las pistas seleccionadas dentro del período definido.

– Texto: se busca vídeo grabado para eventos de texto para las pistas seleccionadas dentro del período definido.

– Pérdida de vídeo: se busca vídeo grabado para eventos de pérdida de vídeo para las pistas seleccionadas dentro del período definido.

– Eventos del sistema: se busca vídeo grabado para eventos del sistema para las pistas seleccionadas dentro del período definido.

– Sólo alarmas: la búsqueda se limita únicamente a eventos de alarma.

12.1.4 Comienzo de la búsqueda

Haga clic en para iniciar la búsqueda.

12.1.5 Resultados de búsquedaUna vez que finaliza la búsqueda, aparece una lista de las secuencias de vídeo que cumplen los criterios del filtro. Esta lista muestra las grabaciones de eventos ordenadas por orden de antigüedad.1. Haga clic en el encabezamiento de una columna para ordenar la lista según el elemento

de dicha columna. Haga clic una segunda vez para ordenar la lista en orden inverso.2. Utilice la barra de desplazamiento para examinar la lista completa.3. Haga clic en una entrada de la lista para seleccionarla;

– El evento seleccionado aparece en la ventana de reproducción.4. Utilice los controles de reproducción para ajustar la velocidad y la dirección de

reproducción.

– Haga clic en para abrir la lista.

– Haga clic en para borrar la lista.

52 es | Búsqueda de IVA Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

13 Búsqueda de IVA

Haga clic en la ficha de búsqueda de IVA de la ventana de reproducción para configurar

una búsqueda de IVA.Utilice el indicador para seleccionar un periodo de tiempo para la búsqueda de IVA en la línea de tiempo.

13.1 Panel de búsqueda de IVA

Figura 13.1 Ventana de reproducción: panel de búsqueda de IVA

13.1.1 Selección de algoritmoEn el cuadro desplegable, seleccione un algoritmo de IVA para usarlo en la búsqueda.– Se abre una ventana con los parámetros del algoritmo de IVA.– Cambie los parámetros que desee.– En el cuadro desplegable, seleccione una preselección.

– Haga clic en para guardar las elecciones.

Nota:Consulte la documentación suministrada con la aplicación de IVA para obtener más información sobre la configuración de algoritmos y preselecciones.

13.1.2 Comienzo de la búsqueda

Haga clic en para iniciar la búsqueda.

13.1.3 Resultados de búsquedaUna vez que finaliza la búsqueda, aparece una lista de las secuencias de vídeo que cumplen los criterios del filtro. Esta lista muestra las grabaciones de eventos ordenadas por orden de antigüedad.1. Haga clic en el encabezamiento de una columna para ordenar la lista según el elemento

de dicha columna. Haga clic una segunda vez para ordenar la lista en orden inverso.2. Utilice la barra de desplazamiento para examinar la lista completa.3. Haga clic en una entrada de la lista para seleccionarla;

– El evento seleccionado aparece en la ventana de reproducción.4. Utilice los controles de reproducción para ajustar la velocidad y la dirección de

reproducción.

– Haga clic en para abrir la lista.

– Haga clic en para borrar la lista.

Bosch Video Client Búsqueda de texto | es 53

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

14 Búsqueda de texto

Haga clic en la ficha de búsqueda de texto de la ventana de reproducción para

configurar un filtro de búsqueda de texto.

Nota:La búsqueda de texto sólo es compatible con cámaras DVR 700 con una licencia adecuada instalada.

14.1 Panel de búsqueda de texto

Figura 14.1 Ventana de reproducción: panel de búsqueda de texto

14.1.1 Ajuste del período de búsquedaIntroduzca la fecha y la hora en las casillas De y A para definir el período que desea buscar:– La casilla A muestra de forma predeterminada la hora y la fecha de la grabación más

reciente y la casilla De la de la grabación más antigua.

14.1.2 Selección de pistasActive la casillas de selección de una cámara para marcar las pistas de la cámara que desea incluir en la búsqueda.Aquí sólo se indican las cámaras asignadas. Si una cámara se asigna varias veces en la vista mostrada, sólo se indica una entrada de dicha cámara.

54 es | Búsqueda de texto Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

14.1.3 Text filter (Filtro de texto)Introduzca el texto que desee buscar:– Case sensitive search (Búsqueda con distinción entre mayús/minús): marque esta

casilla para hacer coincidir exactamente las mayúsculas y minúsculas del texto escrito con las del texto que está buscando.

14.1.4 Comienzo de la búsqueda

Haga clic en para iniciar la búsqueda.

14.1.5 Resultados de búsquedaUna vez que finaliza la búsqueda, aparece una lista de las secuencias de vídeo que cumplen los criterios del filtro. Esta lista muestra las grabaciones ordenadas por orden de antigüedad.1. Haga clic en el encabezamiento de una columna para ordenar la lista según el elemento

de dicha columna. Haga clic una segunda vez para ordenar la lista en orden inverso.2. Utilice la barra de desplazamiento para examinar la lista completa.3. Haga clic en una entrada de la lista para seleccionarla;

– El evento seleccionado aparece en la ventana de reproducción.4. Utilice los controles de reproducción para ajustar la velocidad y la dirección de

reproducción.

– Haga clic en para abrir la lista.

– Haga clic en para borrar la lista.

Bosch Video Client Inicio desde la línea de comandos | es 55

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

15 Inicio desde la línea de comandosEl programa también se puede iniciar desde la línea de comandos con parámetros adicionales.

Por ejemplo, el comando C:\Archivos de programa\Bosch\Video Client\videoclient.exe -? abre una ventana de ayuda con más información sobre los parámetros que se pueden utilizar.

56 es | Inicio desde la línea de comandos Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

15.1 Parámetro de sitiosSi utiliza el parámetro de sitios, debe especificar la ruta de acceso a un archivo XML que describe los DVR de los diferentes sitios. Por ejemplo, el comando C:\Archivos de programa\Bosch\Video Client\videoclient.exe -sites D:\sites_file.xml

15.1.1 Estructura de archivo XMLEl archivo xml tiene una estructura simple como se muestra en el siguiente ejemplo:

Puede encontrar un ejemplo editable de archivo xml en el sitio Web de Bosch.

Bosch Video Client Inicio desde la línea de comandos | es 57

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

15.1.2 Panel de vistas de sitiosEl panel de sitios muestra los DVR que aparecen en el archivo xml de inicio.

Figura 15.1 Panel de vistas de sitios

– Si es necesario, introduzca texto en el área del filtro para reducir el número de sitios de la lista.

– Seleccione un dispositivo e introduzca su nombre de usuario y contraseña.

– Haga clic en para iniciar sesión en el dispositivo y obtener la lista de cámaras

conectadas a él.

58 es | Uso de teclados Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

16 Uso de tecladosMuchas de las funciones de la aplicación pueden controlarse con las teclas de acceso directo estándar de un teclado de un equipo. También puede utilizar un teclado IntuiKey de Bosch para controlar una serie de funciones predefinidas.

16.1 Teclas de acceso directo estándar de un tecladoLa siguiente tabla enumera las funciones que se pueden controlar con las teclas de acceso directo estándar de un teclado de un equipo.

Acción Tecla

Modo de conmutación (en directo <--> reproducción)

F2

Ficha Mostrar favoritos CTRL+F

Ficha Mostrar dispositivos CTRL+D

Ficha Mostrar relés CTRL+R

Ficha Mostrar exportaciones CTRL+X

Ficha Mostrar contactos CTRL+C

Ficha Mostrar capturas CTRL+S

Tarea Mostrar captura ALT+C

Tarea Mostrar reproducción instantánea ALT+P

Tarea Mostrar resultados de eventos ALT+E

Mostrar diseñador de vistas ALT+V

Tarea Mostrar búsqueda de IVA ALT+I

Tarea Mostrar búsqueda de texto ALT+T

Tarea Mostrar panel de monitores ALT+M

Mostrar diario de registros CTRL+l

Mostrar línea de tiempo CTRL+T

Mostrar tareas CTRL+J

Ir al área de control de la reproducción CTRL+P

Establecer vista única CTRL+1

Establecer vista cuadrangular CTRL+2

Establecer vista 3x3 CTRL+3

Establecer vista 4x3 CTRL+4

Mostrar vista de texto F9

Mostrar preferencias F5

Establecer cameo sin decoración ALT+1

Establecer cameo con decoración de la superposición de título

ALT+2

Establecer decoración de la barra de título

ALT+3

Cambiar superposición de VCA ALT+4

Maximizar área de vídeo F10

Silenciar audio F7

Bosch Video Client Uso de teclados | es 59

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

Mostrar ayuda F1

Desconexión F4

Cambiar a pantalla completa F11

Subir volumen F8

Bajar volumen MAYÚS+F8

Salir de la aplicación ALT+F4

Ir al área de control de la reproducción (CTRL+P)

Repr. inversa MAYÚS+ESPACIO

Poner en pausa la reproducción ESPACIO

Reproducir hacia delante ESPACIO

Aumentar la velocidad de reproducción SIGNO MÁS

Reducir la velocidad de reproducción SIGNO MENOS

Retroceder 1 fotograma FLECHA IZQUIERDA

Avanzar 1 fotograma FLECHA DERECHA

Ir a la línea de tiempo (CTRL+T)

Página a la izquierda de la línea de tiempo

FLECHA IZQUIERDA

Página a la derecha de la línea de tiempo

FLECHA DERECHA

Paso a la izquierda de la línea de tiempo MAYÚS+FLECHA IZQUIERDA

Paso a la derecha de la línea de tiempo MAYÚS+FLECHA DERECHA

Inicio de selección de la línea de tiempo HOME (INICIO)

Fin de selección de la línea de tiempo FIN

Aumentar la resolución de la línea de tiempo

RE PÁG

Reducir la resolución de la línea de tiempo

AV PÁG

Ir al visor (CTRL+V)

Seleccionar cameo

Cambiar a pantalla completa/multipantalla

ENTER (Introducir)

Ir al cameo de la izquierda FLECHA IZQUIERDA

Ir al cameo de la derecha FLECHA DERECHA

Ir al cameo superior FLECHA ARRIBA

Ir al cameo inferior FLECHA ABAJO

Acción Tecla

60 es | Uso de teclados Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

16.2 Uso de un teclado IntuiKey de BoschEl teclado IntuiKey de Bosch se puede utilizar para controlar un número limitado de funciones únicamente en el modo En directo. El teclado se conecta al equipo a través de una conexión RS-232. Consulte la documentación del teclado IntuiKey para obtener más información sobre la instalación y el funcionamiento general.

Cuando el teclado IntuiKey controla Bosch Video Client, se desactivan muchas funciones de la aplicación, por lo que es necesario comprobar que la aplicación se ha configurado correctamente para su funcionamiento con el teclado IntuiKey.

16.2.1 Antes de instalar el teclado IntuiKeyAntes de instalar el teclado IntuiKey, configure Bosch Video Client teniendo en cuenta lo siguiente:– El nombre de usuario y la contraseña sólo pueden contener números, ya que sólo puede

introducir esta información utilizando el teclado numérico del teclado IntuiKey.– Configure todas las vistas favoritas que necesite (debe definir como mínimo una

disposición).– Configure secuencias.

Sugerencia:Si antepone un número entre corchetes (por ejemplo, [300]) a un grupo favorito, los elementos de ese grupo se numerarán en secuencia a partir de ese número ([301], [302], etc.)

Recuerde que las siguientes funciones no estarán disponibles en la barra de herramientas:

Los paneles de tareas del diseñador de vistas y el panel de monitores, y los paneles de contacto de entrada y tarea de exportación tampoco estarán disponibles.

Reproducción

Preferencias de usuario

Secuencias

Modos de visualización rápida

Visor de textos

Visualización de la ventana de cameos

Configuration Manager

Ayuda

Minimizar

Bosch Video Client Uso de teclados | es 61

Bosch Security Systems Manual del operador F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02

16.2.2 Configuración del teclado IntuiKeyConecte el teclado IntuiKey al equipo. En Configuration Manager, establezca el número de puerto de comunicación del equipo y active el uso de IntuiKey.

Cuando el teclado IntuiKey esté instalado, reinicie Bosch Video Client. Una vez realizada la conexión, pulse el botón Prod y, a continuación, pulse la tecla multifunción que hay junto a Terminal.

Para iniciar sesión en la aplicación, introduzca el nombre de usuario y la contraseña con el

teclado numérico y la tecla Intro .

Bosch Video Client se abre con una interfaz de usuario compacta.

16.2.3 Uso del teclado IntuiKeyInicialmente, la pantalla de las teclas multifunción muestra las funciones disponibles.

Pulse la tecla multifunción asociada para seleccionar una función. Continúe utilizando las teclas multifunción para seleccionar los elementos de los submenús. El submenú Acciones . . contiene las funciones que se seleccionan normalmente en la barra de herramientas.

Las vistas favoritas, las entradas de vídeo, las secuencias y los relés se muestran en la aplicación precedidos de un número entre corchetes. Introduzca este número mediante el

teclado numérico y pulse la tecla Intro para seleccionar la función.

Utilice la tecla Mon para seleccionar un cameo.

Salida de la aplicaciónPara salir de la aplicación, seleccione Salir.

62 es | Uso de teclados Bosch Video Client

F.01U.247.166 | v1.3 | 2012.02 Manual del operador Bosch Security Systems

Bosch Security SystemsWerner-von-Siemens-Ring 1085630 GrasbrunnGermanywww.boschsecurity.com© Bosch Security Systems, 2012