3

Click here to load reader

Bin 25

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bin 25

1 BIN-20

CODIGO: BIN-25 NOMBRE DEL CURSO: Elocución y Com posición II Horas por semana: 3 Horas Créditos: 4

PERIODO: VII Cuatrimestre Modalidad: Cuatrimestral

Requisitos: BIN-21 I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Curso para estudiantes de nivel avanzado en inglés que enfatiza la fluidez, tanto oral como escrita, a través de la discusión analítica de diversos temas y obras literarias y la producción escrita de trabajos basados en la investigación. Se refuerza el uso de estrategias retóricas y de fuentes bibliográficas para la elaboración de trabajos bien fundamentados y organizados.

II. OBJETIVOS GENERALES El estudiante será capaz de:

• Desarrollar mayor fluidez oral en el idioma inglés • Incrementar su capacidad de análisis • Generar respuestas críticas sobre diversos temas • Desarrollar destrezas de investigación • Incrementar su comprensión y aprecio por la literatura inglesa • Mejorar su habilidad de escribir con claridad, en forma crítica y creativa • Integrar ideas personales con las provenientes de la investigación en trabajos

escritos coherentes y bien organizados • Dominar formatos básicos en la presentación de trabajos escritos • Analizar diferentes aspectos de una obra literaria

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El estudiante estará capacitado para:

• Mejorar su habilidad de desarrollo de sus ideas en forma clara y coherente en

el discurso oral y escrito. • Interactuar con sus compañeros en la discusión de diversos temas utilizando

diversas técnicas • Aplicar técnicas de investigación bibliográfica para documentar sus trabajos • Desarrollar sus ideas en bosquejos bien desarrollados • Respaldar sus ideas con fuentes primarias y secundarias

Page 2: Bin 25

2 BIN-20

• Identificar y analizar elementos básicos de la narrativa • Escribir trabajos de investigación sobre obras literarias y temas actuales

utilizando estrategias retóricas

IV. CONTENIDOS

1. Análisis y discusión de temas actuales y de algunos aspectos de obras literarias 2. Funciones: analizar críticamente, argumentar, aplicar, ilustrar, definir 3. La biblioteca: cómo ubicar los libros, artículos, etc. 4. Documentación 5. Formato de presentación de un trabajo escrito 6. El trabajo de investigación 7. El planeamiento y la investigación 8. La tesis de trabajo 9. El bosquejo 10. Escritura de borradores: introducción, desarrollo, conclusión 11. Fuentes 12. Revisión de trabajos 13. Edición y presentación 14. Estrategias retóricas

V. Metodología Los estudiantes deben participar activamente en las discusiones en clase que serán generadas por la lectura de artículos y obras literarias, utilizando diversas técnicas. Se le brindará al estudiante información para que repase y aumente su conocimiento de ciertos conceptos de la composición, los cuales deberá practicar. Se requiere que el estudiante trabaje ampliamente en horas fuera de clase. El estudiante deberá presentar reportes periódicos sobre el avance de su trabajo de investigación. VI. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

� Trabajos en grupos � Aprendizaje cooperativo � Presentaciones individuales y parejas � Mapas conceptuales � Presentaciones con herramientas tecnológicas

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS

Entre los recursos que se utilizan se incluye: televisor, videograbadora, INTERNET, equipo multimedia, material auténtico, ATP. VIII. EVALUACIÓN 1

Page 3: Bin 25

3 BIN-20

Actividades de aplicación de conocimientos 20 % Tareas 20% Examen de composición 30 % Examen final (elocución y composición) 30 % IX. BIBLIOGRAFÍA Harmer, J. (2004). How to Teach Writing. Essex: Pearson Education. (Chapters 5 to 8) � Reid, J. (2000). The Process of Composition. New York: Longman. (Chapters 5 to 9) � X. CRONOGRAMA

Contenido 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Temas actuales X X

Funciones X X

Documentación X X

Trabajo investigación

X X X

Tesis y borradores

X X

Estrategias retóricas

X X X

Finales X

XI. CONVALIDACIÓN, SUFICIENCIA Y AMPLIACIÓN

CONV SUF AMP SI NO SI NO SI NO X X X