Upload
roberto-carlos-bernal
View
224
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Problematicas, avances, ideas. soluciones
REVISTA DE ARQUITETCURA. TODOS LOS DRECHOS RESERVADOS
EL ESPACIO
L
La ciudad se encuentra en la llamada “puerta
de tierra caliente”, un lugar ubicado cerca
de guerrero, se localiza en el Sur del
estado de México, que de hecho es el
municipio más importante del sur, presenta
características de un clima cálido, donde la
arquitectura y las tradiciones de la sociedad
son todavía coloniales. La mayoría de las
personas son reservadas, la traza urbana
presenta tintes de modernidad.
Con el paso de los años, Tejupilco se ha ido
modernizando poco a poco, presentando rasgos
y características de un lugar en vías de
desarrollo, la ciudad presenta avances en varios
sentidos, siendo la cabecera municipal la más
importante del sur del estado de México;
modernización, renovación y construcción de
nuevos recintos religiosos, de gobierno y en
general de gran parte de la sociedad es lo que
distingue en cuanto al progreso
Entrados en el
siglo XXI la sociedad ha dado grandes saltos en
la modernización del lugar, la instalación de
parquímetros en el centro de la ciudad, en lo
económico-comercial se ha establecido un
lugar en especifico para el establecimiento de
un mercado, en telecomunicaciones se ha
logrado el avance de insertar a compañías
como Telmex para la mejora de la calidad
de vida. La educación se ha reforzado al
aumentar el número de escuelas y
además de universidades.
Por supuesto que la introducción de
mercados exteriores no se queda atrás,
ejemplo de ello es el establecimiento de
tiendas como Elecktra, Coppel y
actualmente la introducción de una nueva
tienda que ha causado polémica como lo
es Súper Chedrahui. Estas características
que se presentan son sin duda alguna la
presencia de un rápido avance en la
modernización de Tejupilco, que aunque
presenta rasgos coloniales, no se
desprecia la posibilidad de mejorar en
todos sentidos.
Al buscar una mejora en los sectores de
la población no se deja atrás renovar
algunos servicios que presentan
deficiencias y que desde luego no mejoran
la calidad de vida.
El crecimiento urbano, que avanza rápido, ha ido tan aprisa que no se ha fijado la
atención necesaria para la planificación correcta de la ciudad provocando con esto
pequeños grandes detalles que perjudican en poca o gran medida; la propuesta
que se presenta es para sustituir, renovar y mejorar el servicio de electricidad.
Las ideas y propuestas surgen de algún problema o situación que nos afecte, el
cableado eléctrico de la ciudad de Tejupilco, desde mi punto de
vista, parece telarañas por los
aires, algunas de las casas de
esta ciudad parecen rodeadas
por cables, algunos de alta
tensión y otros no representan
gran riesgo, pero desde luego,
eso no significa que no sea
molesto estar rodeado de cables,
los ciudadanos no presentan
quejas ya que la autoridad no
responde.
En la planeación urbana de la
ciudad no se le está dando la
atención necesaria o más bien no se
planeó lo necesario para poder evitar la problemática que se está presentando,
además de que los postes representan problemas con la movilidad y tránsito de
personas los puestos de la cuidad suman un problema más en la movilidad de
éstas.
No es necesario ver más allá que de nuestra ventana para percatarnos y darnos
cuenta que estamos rodeados por cientos de metros de cable, algunas personas
no pueden ni abrir su ventana porque al hacerlo no ven más allá que del cableado
eléctrico, eso sin mencionar que muchos de los postes de la comisión federal de
electricidad (CFE) están mal ubicados, en algunos lugares de la ciudad de
Tejupilco no se puede ni transitar caminando porque por la banqueta se encuentra
un poste que interfieren con el camino.
Como dice el arquitecto Johan Van Lengen en su libro “Manual del arquitecto
descalzo”, que las ventanas deben de ser pequeñas o grandes dependiendo de la
región donde se encuentra ubicado el asentamiento tanto urbano como rural. En
este caso, por las características de la región, las ventanas deben de hacerse
grandes pues la temperatura de la cuidad es alta, la región es cálida. Entonces si
las ventanas se hacen grandes, uno de los beneficios con lo que se debe de
contar es que proporcionen una vista panorámica al exterior o de manera inversa.
¿Cómo se puede lograr eso si la distribución de la energía eléctrica se hace por
cables suspendidos, y estos interfieren y bloquean la vista, que por consiguiente
interfieren en la apreciación de la arquitectura? Esta es una pregunta que se podrá
responder con la solución de la problemática.
Muchos de los accidentes que suceden en esta ciudad tienen que ver o se
relacionan con cables mal puestos o que simplemente no se encuentran en las
condiciones que se requieren; quien no ha escuchado la
frase” es que choque con un poste”, tal vez
esta persona se encontraba bajo los efectos
del alcohol, se distrajo con alguna otra
cosa, pero también tal vez el poste estaba
mal ubicado lo cual pudo ocasionar el
accidente.
La sociedad ya tiene mucho y más que
suficiente con los problemas
ambientales y la crisis económica que
se sufre mundialmente como para
soportar la ineficacia de las
autoridades para mejorar este servicio.
Con Inovarquiectos te ofrecen todas las facilidades para construir tu casa. Todo se
adecua a tus necesidades, presupuesto y gusto, incorporan ideas creativas y
vanguardistas que brindan carácter y estilo a
tu proyecto.
Te ofrecen los siguientes servicios:
Planos arquitectónicos presupuesto
y ejecución de obra
Ampliación y remodelación de tu
proyecto.
Maquetas físicas y virtuales.
Diseño de interiores.
Impresión de planos.
Te garantizan la mejor inversión para el desarrollo de tu patrimonio.
Nos ubicamos en la calle Vicente Villada #5, esquina con Santa Cecilia #35, Col
Méx. 68, Tejupilco, Edo De México.
e-mail: [email protected]