24
AMENORREA Carlos Fabián Hoyos Monroy

Amenorrea

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Amenorrea

AMENORREACarlos Fabián Hoyos Monroy

Page 2: Amenorrea

CICLO MESTRUAL NORMAL

www.google.com.co

Page 3: Amenorrea

Williams GINECOLOGIA PAG-367

Page 4: Amenorrea

DEFECTOS ANATOMICOS

ANATOMICOS:Adolescentes+ anatomia anormal en 15% de mujeres con amenorrea primaria

Williams GINECOLOGIA PAG-368

Page 5: Amenorrea

TRASTORNOS ENDOCRINOSHIPOGONADISMO HIPERGONADOTROPICO

Cualquier situación en la que la función ovárica se encuentre reducida.

No retroalimentación negativa Aumento de las gonadotropinas

(disfunción en el ovario NO en la hipófisis o hipotálamo)

MENOPAUSIA PREMATURA

Page 6: Amenorrea

TRASTORNOS HEREDITARIOSDEFECTOS CROMOSÓMICOS

DISGENESIA GONADAL: Ovario fetal complemento normal de células germinativas pero el oocito sufre atresia y el tejido ovárico se sustituye con tejido fibroso.

CARACTERISTICAS CLINICAS SE DIVIDEN EN 2 Y DEPENDEN DE 2 CARIOTIPOS

NORMAL Y ANORMAL

Page 7: Amenorrea

ANORMAL=SINDROME DE TURNER 66%

Williams GINECOLOGIA PAG-370

Page 8: Amenorrea

NORMAL=DISGENESIA GONADAL PURA 33%

XY CON FENOTIPO FEMENINO POR AUSENCIA DE TESTOSTERONA,POR PRESENCIA DE

SUSTANCIA INHIBITORIA DE C. MULLER Y POR LA DISGENESIA TESTICULAR

Page 9: Amenorrea

ANOMALIAS ADQUIRIDAS

EL HIPOGONADISMO HIPERGONADOTROFICO SE ADQUIERE POR INFECCIONES, ENFER AUTOINMUNITARIAS,TRATAMIENTOS MEDICOS ENTRE OTROS

AUTOINMUNITARIAS 40% CASOS Insuficiencia ovárica Hipotiroidismo Insuficiencia suprarrenal Insuficiencia poliglandular

Page 10: Amenorrea

HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROFICO

(Anomalía primaria en hipófisis y hipotálamo) Si estimulo de las gonadotropinas a ovarios

baja la producción de hormonas ováricas cesa.

LH Y FSH bajas pero detectables

Page 11: Amenorrea

DISFUNCIÓN HIPOTALÁMICA ADQUIRIDA

Deficiencia de gonadotropinas=Anovulación crónica=Es secundaria a un trastorno funcional del hipotálamo

AMENORREA HIPOTALAMICA Trastornos de alimentación Ejercicio extremo Tensión emocional

Page 12: Amenorrea

Williams GINECOLOGIA PAG-373

Page 13: Amenorrea

DESTRUCCION ANATOMICA Tumores

craneofaringiomas,germinomas,tumores del seno endodermico

Traumatismos

Radioterapia

Page 14: Amenorrea

DISFUNCION HIPOFISIARIA ADQUIRIDA

>menarquia Antes de la pubertad provoca un

desarrollo puberal tardio y amenorrea primaria

Adenoma hipofisiario

Otras: enfermedades cronicas:hepatopatia nefropatia terminal,SIDA,sindrome de malabsorcion

Page 15: Amenorrea

AMENORREA EUGONADOTRIPICA

Algunas enfermedades =amenorrea=no anormalidades en ()de gonadotropina

Aquí la secreción crónica de esteroides intervienen en la retroalimentación normal entre ovario-eje hipotalamo-hipofisis

La ausencia del ciclo interfiere con la maduración normal del ovocito y la paciente NO MESTRUA

La () gonadotropina es normal , pero secretan estrógenos= ANOVULACION CRONICA CON PRESENCIA DE ESTROGENOS

Page 16: Amenorrea

SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO

Anovulación crónica con presencia de estrógenos

Presentación menstruales amplias Efectos atróficos de los andrógenos sobre la

proliferación endometrial Amenorrea eugonadotropica hereditaria Relación elevada de LH:FSH pero la LH

permanece entre limites normales o normales altos.

Page 17: Amenorrea

HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGÉNITA

Similar al SOP(hiperandrogenismo- ciclos irregulares)

Tardía=adulto Mutación de GEN CYP21(enzima 21

hidroxilaza) No PROGESTERONA en Cortisol y aldosterona AUEMENTA PRODUCCION DE ANDROGENOS AMORTIGUA MADURACION DE OVOCITO=

ANOVULACION Y AMENORREA

Page 18: Amenorrea

TUMORES OVÁRICOS

Se puede producir anovulación por presencia de estrógenos por un tumor

ovárico productor de estrógenos o andrógenos

Tumores de células granulosas Tumores de células de la teca

Page 19: Amenorrea

HIPERPROLACTINEMIA E HIPERTIROIDISMO

HIPERPROLACTINEMIA=HIPOGONADISMO HIPOGONADOTROPICO

MUCHAS TIENEN () NORMALES DE GONADOTROPINAS, ESTROGENOS

REDUCIDAS TIROIDES=OLIGOMENORREA CON

GONADOTROPINAS NORMALES HIPOTIROIDISMO:AMENORREA

HIPERTIROIDISMO:MENORRAGIA

Page 20: Amenorrea

Williams GINECOLOGIA PAG-375

Page 21: Amenorrea

INTERROGATORIO HISTORIA CLINICA=QX

SINTOMAS ANTECEDENTES FAMILIARES

EXAMEN FISICO

VALORACION

Page 22: Amenorrea

ANÁLISIS Y ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS

Williams GINECOLOGIA PAG-378

Page 23: Amenorrea

TRATAMIENTO

Depende de la causa y de los objetivos del paciente(resolver hirsutismo o tener

embarazo) Estrogenoterapia de remplazo(osteoporosis) SOP:Progesterona cíclica o anticonceptivos

orales

Page 24: Amenorrea

BIBLIOGRAFÍA

Williams GINECOLOGIA-John O. Shorge MD. Y colaboradores-Department of Obstetrics and Gynecology University of Texas Southewestern Medical Center at Dallas- CAPITULO 16( AMENORREA)-PAGINAS 365 A 382.