2
ALIMENTACIÓN ADAPTADA A 1.500 CALORÍAS 200 gr. de hidratos de carbono (HC): 20 raciones por día 60 gr. de proteínas (P): 6 raciones por día CADA EJEMPLO DE ALIMENTO CORRESPONDE A 1 RACIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO O DE PROTEÍNAS Desayuno Escoja 1 ración de LÁCTEOS (HC), que también contiene 1 ración de PROTEÍNAS (P): 200cl. de leche desnatada (1 vaso) o 2 yogures desnatados (sin sabores) Escoja 2 raciones de FARINÁCEOS (HC): 20gr. de pan o 15 gr. de pan tostado o cereales sin azúcar o 2 galletas de Inca o 4 galletas de Inca pequeñas. A media mañana Escoja 2 raciones de FRUTA (HC): 50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía. Escoja ½ ración de PROTEÍNAS (P): En este caso, la mitad de 100gr. de queso sin grasa o de 50gr. de embutidos sin grasa o atún al natural. Comida Escoja 1 ½ raciones de VERDURA (HC): 300 gr. de acelgas, espinacas, setas, espárragos, tomates, pimientos, col, berenjenas, coliflor, brécol o calabacín o 200 gr. de puerros, cebolletas o judías verdes o 100gr. de alcachofas, cebolla, remolacha, zanahorias o coles de Bruselas o 150 gr. de verduras variadas. La lechuga es libre. Escoja 3 raciones de FARINÁCEOS (HC): 50 gr. de patata o 60 gr. de guisantes, habas o maíz o 20 gr. de legumbres secas (lentejas, garbanzos, alubias... 60 gr. si son cocinadas) o 15 gr. de arroz o pasta (45 gr. si es cocinado) o 20gr. De pan. Escoja 2 raciones de PROTEÍNAS (P): 50 gr. de carne (buey, ternera, conejo, pollo, pavo) o 65 gr. de cualquier pescado o 50 gr. de embutidos sin grasa o 100 gr. de queso sin grasa o 1 huevo (1 o 2 veces por semana). Escoja 1 ½ raciones de FRUTA (HC): 50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía. Merienda Escoja 2 raciones de FRUTA (HC): 50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía. Cena Escoja 1 ½ raciones de VERDURA (HC): 300 gr. de acelgas, espinacas, setas, espárragos, tomates, pimientos, col, berenjenas, coliflor, brécol o calabacín o 200 gr. de puerros, cebolletas o judías verdes o 100gr. de alcachofas, cebolla, remolacha, zanahorias o coles de Bruselas o 150 gr. de verduras variadas. La lechuga es libre. Escoja 3 raciones de FARINÁCEOS (HC): 50 gr. de patata o 60 gr. de guisantes, habas o maíz o 20 gr. de legumbres secas (lentejas, garbanzos, alubias... 60 gr. si son cocinadas) o 15 gr. de arroz o pasta (45 gr. si es cocinado) o 20gr. De pan. Escoja 1 ½ raciones de PROTEÍNAS (P): 50 gr. de carne (buey, ternera, conejo, pollo, pavo) o 65 gr. de cualquier pescado o 50 gr. de embutidos sin grasa o 100 gr. de queso sin grasa o 1 huevo (1 o 2 veces por semana). Escoja 1 ½ raciones de FRUTA (HC): 50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía. Antes de irse a dormir (resopón) Escoja 1 ración de LÁCTEOS (HC), que también contiene 1 ración de PROTEÍNAS (P): 200cl. de leche desnatada (1 vaso) o 2 yogures desnatados (sin sabores). Esta ración puede añadirse en otro momento del día, cuando no sea necesario hacer resopón. Grasas añadidas: 2 ½ cucharadas soperas de aceite -preferiblemente de oliva- para todo el día. Los alimentos deben pesarse crudos y limpios.

Alimentación1500 calorías

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dieta del servicio de enfermería del CS Verge del Toro de Maó.

Citation preview

Page 1: Alimentación1500 calorías

ALIMENTACIÓN ADAPTADA A 1.500 CALORÍAS200 gr. de hidratos de carbono (HC): 20 raciones por día

60 gr. de proteínas (P): 6 raciones por día

CADA EJEMPLO DE ALIMENTO CORRESPONDE A 1 RACIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO O DE PROTEÍNAS

Desayuno • Escoja 1 ración de LÁCTEOS (HC), que también contiene 1 ración de PROTEÍNAS (P): 200cl. de leche desnatada (1 vaso) o 2 yogures desnatados (sin sabores)

• Escoja 2 raciones de FARINÁCEOS (HC): 20gr. de pan o 15 gr. de pan tostado o cereales sin azúcar o 2 galletas de Inca o 4 galletas de Inca pequeñas.

A media mañana

• Escoja 2 raciones de FRUTA (HC):50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía.

• Escoja ½ ración de PROTEÍNAS (P):En este caso, la mitad de 100gr. de queso sin grasa o de 50gr. de embutidos sin grasa o atún al natural.

Comida • Escoja 1 ½ raciones de VERDURA (HC):300 gr. de acelgas, espinacas, setas, espárragos, tomates, pimientos, col, berenjenas, coliflor, brécol o calabacín o 200 gr. de puerros, cebolletas o judías verdes o 100gr. de alcachofas, cebolla, remolacha, zanahorias o coles de Bruselas o 150 gr. de verduras variadas. La lechuga es libre.

• Escoja 3 raciones de FARINÁCEOS (HC):50 gr. de patata o 60 gr. de guisantes, habas o maíz o 20 gr. de legumbres secas (lentejas, garbanzos, alubias... 60 gr. si son cocinadas) o 15 gr. de arroz o pasta (45 gr. si es cocinado) o 20gr. De pan.

• Escoja 2 raciones de PROTEÍNAS (P):50 gr. de carne (buey, ternera, conejo, pollo, pavo) o 65 gr. de cualquier pescado o 50 gr. de embutidos sin grasa o 100 gr. de queso sin grasa o 1 huevo (1 o 2 veces por semana).

• Escoja 1 ½ raciones de FRUTA (HC):50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía.

Merienda • Escoja 2 raciones de FRUTA (HC):50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía.

Cena • Escoja 1 ½ raciones de VERDURA (HC):300 gr. de acelgas, espinacas, setas, espárragos, tomates, pimientos, col, berenjenas, coliflor, brécol o calabacín o 200 gr. de puerros, cebolletas o judías verdes o 100gr. de alcachofas, cebolla, remolacha, zanahorias o coles de Bruselas o 150 gr. de verduras variadas. La lechuga es libre.

• Escoja 3 raciones de FARINÁCEOS (HC):50 gr. de patata o 60 gr. de guisantes, habas o maíz o 20 gr. de legumbres secas (lentejas, garbanzos, alubias... 60 gr. si son cocinadas) o 15 gr. de arroz o pasta (45 gr. si es cocinado) o 20gr. De pan.

• Escoja 1 ½ raciones de PROTEÍNAS (P):50 gr. de carne (buey, ternera, conejo, pollo, pavo) o 65 gr. de cualquier pescado o 50 gr. de embutidos sin grasa o 100 gr. de queso sin grasa o 1 huevo (1 o 2 veces por semana).

• Escoja 1 ½ raciones de FRUTA (HC):50gr. de plátano, cerezas, uva o nísperos o 80gr. de pera o manzana o 100gr. de naranja, melocotón, kiwi, ciruela, piña tropical o fresas o 200gr. de melón o sandía.

Antes de irse a dormir (resopón)

• Escoja 1 ración de LÁCTEOS (HC), que también contiene 1 ración de PROTEÍNAS (P): 200cl. de leche desnatada (1 vaso) o 2 yogures desnatados (sin sabores). Esta ración puede añadirse en otro momento del día, cuando no sea necesario hacer resopón.

Grasas añadidas: 2 ½ cucharadas soperas de aceite -preferiblemente de oliva- para todo el día. Los alimentos deben pesarse crudos y limpios.

Page 2: Alimentación1500 calorías

Recomendaciones:

• PESE LOS ALIMENTOS hasta “educar la vista” sobre la cantidad y la adecuación de las medidas caseras. Cada año conviene volver a pesar los alimentos durante una semana, como mínimo, para verificar las cantidades correctas.

• Es importante que integre su alimentación en el núcleo familiar. Su alimentación no difiere de la recomendada a cualquier persona que quiera comer de manera sana y equilibrada, escogiendo y variando los alimentos naturales y de temporada. La dieta mediterránea es una de las más adecuadas.

• Incluya la fibra en la dieta diaria: alimentos integrales, fruta con la piel, verdura y vegetales crudos, frutos secos, semillas...

• Cocine preferiblemente sin freír y retire la grasa visible de la carne y la piel de las aves antes de cocinarlas. Es muy importante restringir las grasas sólidas y elegir lácteos desnatados, semidesnatados o de soja. Cambie la manera de cocinar: asado, a la parrilla, al vapor, al horno, estofados, en papillote, etc.

• Tenga en cuenta otros problemas de salud, como la hipertensión, el colesterol, el ácido úrico altos, los problemas de riñón, etc. a la hora de escoger los alimentos.

• Coma despacio y con calma, y mastique bien los alimentos. Debe hacerlo en horarios regulares ajustados a su tratamiento.

• Presente los platos de manera que le apetezcan. Comer sano no quiere decir no disfrutar. • Para condimentar es muy adecuado el aceite de oliva (es el más sano y el más económico, ya

que es el único que puede reciclarse). • Endulce con aspartamo o sacarina (adecuada para cocinar repostería).• Beba mucho líquido durante el día, sobre todo agua e infusiones. Si no hay ninguna

contraindicación, puede consumir bebidas edulcoradas, aunque debe ir con cuidado porque suelen tener gas y aditivos. NO son recomendables los ZUMOS DE FRUTA porque contienen mucho azúcar, que pasa rápidamente a la sangre.

• Los productos parta diabéticos suelen ser más caros, poco naturales y pueden incluir azúcares “disfrazados”. Lea las etiquetas y consúltenos si es necesario.

• Para poder consumir -de manera excepcional- un alimento preparado, puede aplicar una FÓRMULA PARA CALCULAR LOS AZÚCARES QUE CONTIENE UN PRODUCTO COMERCIAL:

Divida 1.000 entre la cantidad de hidratos de carbono que contiene el producto (siempre viene expresado por cada 100 gr.) El resultado es la cantidad en gramos que corresponde a cada ración. Puede cambiarse por alguna otra ración de hidratos de carbono de la lista indicada en su dieta.

PIDA CONSEJO A LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SI QUIERE IDEAS O ALTERNATIVAS PARA COCINAR O MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIEDAD DE LOS ALIMENTOS QUE DESEA CONSUMIR.

Actualización: septiembre de 2004