182
Nombre del Centro: (*) _______________________________________________ Área de Inglés Curso escolar 20_ _ /_ _ PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Jefe de Departamento: (*) ___________________________________

Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Nombre del Centro: (*) _______________________________________________

Área de Inglés Curso escolar 20_ _ /_ _

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICAJefe de Departamento: (*) ___________________________________

Page 2: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

ÍNDICE de los contenidos

ADVANCED REAL ENGLISH 3

1. Descripción de la identidad del centro (*)

2. Introducción y metodología

3. Competencias básicas

4. Secuenciación de los Objetivos Generales de Área

5. Contenidos generales del tercer curso

6. Secuenciación de contenidos de las unidades

7. Atención a la diversidad

8. Evaluación y promoción (*)

9. Actividades complementarias y extraescolares (*)

10. Materiales y recursos didácticos (*)

(*) Hemos puesto este símbolo en aquellos puntos que usted debe completar con los datos necesarios.

2

Page 3: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

1. Descripción de la identidad del centro (*)

a) Variable sociocultural (*)- El barrio amplio- El entorno cercano

b) Características del centro (*)- Ubicación- Funcionalidad- Integración- El alumnado

c) Variable edad (*)

d) Composición del departamento didáctico (*)

e) Número de grupos (*)

f) Reuniones de departamento (*)

3

Page 4: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

2. Introducción y metodología

Bienvenido/a Advanced Real English

Descripción del curso

Advanced Real English 3 motivará a los alumnos/as a aprender inglés proporcionándoles las capacidades que necesitan para alcanzar una auténtica competencia comunicativa. Es un método bien estructurado y de uso sencillo que les facilitará la adquisición de las competencias básicas recogidas en la LOE. Está enfocado al desarrollo de las destrezas de vocabulario, gramática, lectura y estrategias de comunicación. El método ofrece numerosas ocasiones para que amplíen sus conocimientos sobre temas socioculturales e interdisciplinares y también incluye ejercicios adicionales para los alumnos/as que acaban antes, para los que poseen un mayor nivel de conocimientos y para las clases que necesitan atender a la diversidad. Advanced Real English 3 es compatible con los niveles B1.A del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

En el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, a los alumnos/as se les presenta numerosas oportunidades para desarrollar sus competencias básicas en diversas áreas. Advanced Real English 3 facilita la adquisición de las competencias básicas tales como la Competencia para aprender a aprender, Tratamiento de la información y competencia digital, Autonomía e iniciativa personal y Competencia cultural y artística.

Advanced Real English 3 ha sido diseñado para poner un especial énfasis en el desarrollo del vocabulario. Para lograr este propósito, se trabaja de modo extenso el vocabulario a lo largo de las unidades del Student’s Book y también desde la original y exclusiva sección Language Builder, incluida en el Workbook. Cada unidad del Student’s Book tiene dos secciones dedicadas al vocabulario. Esta forma de trabajar el vocabulario de manera sistemática dará a los alumnos/as las herramientas básicas para enfrentarse a las tareas comunicativas que irán encontrando a lo largo de las unidades.

El Workbook de Advanced Real English 3 incluye un glosario con la transcripción fonética de las palabras, un apéndice gramatical con ejemplos, una lista de verbos irregulares, tres secciones de repaso para practicar la gramática aprendida, una guía de escritura y una sección para que los alumnos/as se autoevalúen (Self-Evaluation Charts). También incluye una sección a todo color llamada Language Builder para que trabajen y consoliden de forma divertida el vocabulario presentado en el Student’s Book.

En la página web de Burlington Books (www.burlingtonbooks.es), los alumnos/as encontrarán juegos de vocabulario, ejercicios de gramática, ejercicios para componer diálogos, actividades web y grabaciones de los textos, diálogos y canciones del Student’s Book en formato mp3. El material de la página web también está disponible en formato Multirom previa petición. Todo ello proporciona a los alumnos/as muchas más oportunidades de practicar el inglés en casa.

A los profesores/as, Advanced Real English 3 les ofrece el Teacher’s Manual con las páginas del Student’s Book intercaladas, con amplia información sociocultural e interdisciplinar; el Teacher’s All-in-One Pack con material adicional fotocopiable para atender a los diferentes niveles de capacidad de los alumnos/as; el Digital Teacher’s Pack, que incluye tres CD-ROM (Interactive Whiteboard Digital Books con el Student’s Book, Workbook y Language Builder

4

Page 5: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

completamente interactivos; Test Factory and Other Resources y Burlington ESO Culture Bank) con materiales para PC y para pizarras interactivas; el DVD Welcome to Britain, que muestra aspectos socioculturales de la lengua inglesa y contiene páginas de trabajo; y los Class Audio CD.

Advanced Real English 3 es un curso claramente estructurado que se centra en el desarrollo de las competencias lingüísticas productivas para una comunicación efectiva. Acerca el mundo real al aula de la ESO para que los alumnos/as reflexionen, no dejen de estar motivados y produzcan un inglés “real” de forma sencilla y natural.

Componentes del curso

PARA EL ESTUDIANTE:

Student’s Book• Una unidad introductoria para repasar el vocabulario, la gramática y el lenguaje de clase

básicos.• Nueve unidades didácticas claramente estructuradas, que exploran aspectos de nuestro

mundo con frecuentes preguntas socioculturales e interdisciplinares.• Tres secciones de repaso con ejercicios de gramática acumulativos y canciones con

ejercicios de vocabulario.• Contenido cultural e interdisciplinar integrado en las actividades de la unidad.• Énfasis en el aprendizaje de vocabulario y su constante reciclaje.• Ejercicios de comprensión y expresión orales frecuentes.• Una página Advance Your Language en cada unidad, que revisa y refuerza el vocabulario y

la gramática vista hasta ese momento y en todas las unidades anteriores.• Dos páginas Advance Your Exam Skills al final de cada unidad con actividades adicionales

para preparar el examen PET.• Una revista cultural e interdisciplinar completamente opcional (Real World Extra).• Un mapa del mundo y otro de Estados Unidos.• Un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales.• Lista de verbos irregulares.

Workbook• Una unidad de introducción y nueve unidades para practicar el vocabulario, la gramática, la

lectura de textos, los ejercicios de comprensión oral, y también con diálogos para completar, práctica adicional de escritura, Check Your Progress y Self-Evaluation.

• Un glosario.• Un apéndice gramatical con ejemplos.• Una lista de verbos irregulares con la transcripción fonética.• Páginas adicionales para practicar la gramática aprendida, relacionadas con las secciones

Review del Student’s Book.• Una guía de escritura con pautas paso a paso que facilitarán la auto-corrección.• Páginas Writing plan para completar con los ejercicios de expresión escrita propuestos en el

Student’s Book.• Cuadros de auto-evaluación del estudiante en la sección Learning Competences.

Language Builder (combinado con el Workbook)• Vocabulario clasificado por temas.

5

Page 6: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

• Expresiones y frases útiles organizadas por temas.• Divertidas actividades que se centran en la funcionalidad del lenguaje.• Diálogos para traducir.

Advanced Real English 3 Website – Student’s Zone (también disponible en Multirom)• Juegos de vocabulario.• Ejercicios de gramática.• Composición de diálogos.• Actividades web.• Grabaciones de los textos, diálogos y canciones del Student’s Book en formato mp3.

PARA EL PROFESOR/A:

Teacher’s Manual• Una presentación del curso y sus componentes.• Una sección de evaluación.• Consejos y directrices para utilizar las pizarras interactivas en clase.• Directrices del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.• Notas didácticas claras, concisas e intercaladas con las páginas del Student’s Book, donde se

destacan sobre un fondo de color las referencias a otros componentes del curso para facilitar la preparación de las clases.

• Las respuestas a los ejercicios del Student’s Book.• Información sociocultural e interdisciplinar sobre los temas que se tratan en el Student’s

Book.• Actividades de refuerzo y ampliación.• Transcripción de los ejercicios de listening.• Pistas de los Class Audio CD.• Actividades opcionales de listening.• Cuadros fotocopiables del Student’s Book para facilitar el trabajo en clase.• Las claves de respuestas del Workbook y de la sección Language Builder.

Teacher’s All-in-One Pack• Una sección de exámenes (Tests) que consta de:

Un examen de diagnóstico y hojas de repaso.Un examen por unidad con dos niveles de dificultad.Tres exámenes trimestrales con dos niveles de dificultad.Dos exámenes finales también con dos niveles de dificultad.Un examen de comprensión oral (listening) y expresión oral (speaking) por unidad y trimestre, y otro final.La clave de respuestas.

• Una sección de atención a la diversidad (Extra Practice y Extension) que incluye:Dos hojas fotocopiables por unidad con práctica adicional de las estructuras gramaticales y del vocabulario.Una hoja fotocopiable por unidad para que amplíen los conocimientos adquiridos.La clave de respuestas.

• Una sección de actividades orales adicionales (Extra Speaking) con clave de respuestas.

6

Page 7: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Class Audio CD• Las grabaciones de los textos de lectura y de los ejercicios de comprensión oral del

Student’s Book.• Las actividades de pronunciación del Student’s Book.• Los ejercicios de comprensión oral de los exámenes del Teacher’s All-in-One Pack. • Los dictados.• Las canciones.

Digital Teacher’s Pack• Interactive Whiteboard Digital Books CD-ROM, que incluye una versión digital

completamente interactiva del Student’s Book, el Workbook y el Language Builder para profesores que trabajan con pizarras interactivas o que están en una clase digital 1x1.

• Test Factory and Other Resources CD-ROM, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato Word editable.

• Burlington ESO Culture Bank CD-ROM, con pantallas y preguntas culturales e interdisciplinares.

Welcome to Britain DVD• Nueve capítulos filmados en Gran Bretaña para ampliar sus conocimientos socioculturales,

centrados en la comprensión oral, la gramática y el lenguaje funcional.• Un cuadernillo con tres hojas de trabajo fotocopiables por capítulo.

Enseñar con Advanced Real English 3Las nueve unidades del Student’s Book comienzan con una actividad, Getting Started, que con el apoyo de vistosas imágenes, intentan estimular el interés de los estudiantes sobre el tema de la unidad y ayudar a crear debate. Hay dos textos por unidad, basados en material auténtico, que proporcionan una base contextual para las actividades de vocabulario, gramática, comprensión oral, expresión oral, pronunciación y expresión escrita. También se presentan dos grupos de vocabulario temático en cada unidad, y una actividad de reciclaje ayuda a revisar el vocabulario aprendido con anterioridad, para asegurar el repaso y enriquecimiento constante. Los ejercicios interdisciplinares y culturales están integrados en las propias unidades, lo cual proporciona una forma natural de conectar el aprendizaje del inglés con el mundo real.

La gramática se presenta empleando un enfoque deductivo, posibilitando que los alumnos/as reflexionen y deduzcan las reglas a partir de los ejemplos dados. También se proporcionan claros cuadros de gramática para que los alumnos/as los completen, y una gran variedad de tipos de actividades hace que los alumnos/as no pierdan el interés y lo consideren un reto. La sección Advance Your Language permite repasar el vocabulario y la gramática aprendidos con anterioridad. El ejercicio Say It Right! se centra en las dificultades habituales de los alumnos/as a la hora de pronunciar el inglés. Las estrategias de escritura han sido cuidadosamente estructuradas en cada unidad, ayudando a la práctica de las destrezas de escritura y proporcionando una ayuda clara.

Al final de cada unidad está la sección Advance Your Exam Skills, que incluye un texto, un ejercicio de comprensión oral, una actividad de gramática y otra de expresión escrita. Esta

7

Page 8: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

sección tiene una doble finalidad: por un lado, proporcionar a los alumnos/as la oportunidad de practicar los contenidos de las unidades y por otro lado, prepararles para el examen PET. Esta sección va seguida de referencias al Workbook y a la página web donde el alumno/a encontrará actividades, juegos, grabaciones, etc.

También hay tres secciones de repaso en el Student’s Book. Estas incluyen una canción con ejercicios de vocabulario y comprensión y un apartado de repaso de la gramática, que contiene los puntos gramaticales y el vocabulario aprendidos en las tres unidades anteriores.

Una revista cultural e interdisciplinar se encuentra al final del Student’s Book. Esta relaciona el inglés con otras asignaturas del currículo escolar (Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras, AICLE –o CLIL en inglés–) y le presenta al alumno/a una gran variedad de aspectos culturales de los países anglófonos y del mundo en general. Por último, un mapa del mundo y otro de Estados Unidos, un apéndice de pronunciación con más ejercicios y una lista de verbos irregulares proporcionan la ayuda adicional que el alumno/a necesita.

Otros componentes también son parte integral del método Advanced Real English 3.- El libro “dos en uno” Advanced Real English 3 Workbook y Language Builder ofrece

apoyo práctico para lograr los objetivos de cada unidad. Los ejercicios del Workbook están graduados por nivel de dificultad, comenzando con las tareas más fáciles y avanzando hacia las más complicadas. Han sido cuidadosamente elaborados para que los estudiantes puedan repasar y consolidar los conocimientos y las destrezas que acaban de adquirir. También se proporcionan ejercicios de auto-evaluación en cada unidad, que hacen posible que los alumnos/as evalúen su propio progreso.En la sección Vocabulary Reference del Workbook hay un glosario organizado por orden alfabético y por unidad. También hay una sección Language Resource, que contiene un apéndice gramatical, una lista de verbos irregulares y unas páginas para practicar la gramática. Los ejercicios de estas páginas están directamente relacionados con preguntas específicas de los ejercicios de repaso gramatical de la sección Review del Student’s Book, permitiendo que los alumnos/as trabajen aquellos aspectos concretos con los que han tenido mayor dificultad. La sección Writing Resource incluye una guía de escritura que presenta todos los procesos de escritura que se enseñan a lo largo del curso, y unas páginas Writing Plan para que los alumnos/as organicen sus trabajos escritos. La sección Learning Competences incluye un informe para completar sobre el aprendizaje y evolución de los alumnos así como unos cuadros de auto-evaluación.El Language Builder es una sección a todo color destinada a repasar el vocabulario y las expresiones útiles aprendidas. Los alumnos/as elaboran listas bilingües de vocabulario y expresiones útiles, organizadas por temas, para luego realizar actividades que les permitan ser conscientes del vocabulario aprendido y afianzarlo de forma autónoma.

- Los estudiantes también disponen de la Advanced Real English 3 Website – Student’s Zone, donde encontrarán actividades adicionales de gramática, juegos de vocabulario, actividades web y composición de diálogos, así como grabaciones en formato mp3 de los textos, diálogos y canciones del Student’s Book y de los ejercicios de comprensión oral del Workbook. Todo este material también está disponible en formato Multirom.

- El Teacher’s Manual, con las páginas del Student’s Book intercaladas, incluye claras notas didácticas con las referencias a otros componentes destacando sobre un fondo de color para facilitar la preparación de las clases. Para ayudar al profesor/a en la evaluación se incluyen varias hojas fotocopiables que siguen las pautas del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (Common European Framework of Reference for

8

Page 9: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Languages). Con ellas podrán conocer mejor el historial de sus alumnos/as, sus estilos de aprendizaje y su actitud ante el inglés. Este componente también contiene mucha información cultural e interdisciplinar sobre los temas tratados en el Student’s Book y actividades extra opcionales que permiten sacar el máximo provecho al material.

- El Teacher’s All-in-One Pack proporciona abundante material fotocopiable adicional adaptado a los distintos niveles de inglés de los alumnos/as. Contiene exámenes en dos niveles de dificultad, tres hojas de atención a la diversidad por unidad, y actividades extra de expresión oral.

- Para ayudar aún más al profesor/a, existe un revolucionario Advanced Real English Digital Teacher’s Pack que contiene cuatro CD-ROM: Interactive Whiteboard Digital Books, que incluye una versión digital completamente interactiva del Student’s Book, el Workbook y el Language Builder para facilitar las explicaciones y las correcciones; Test Factory and Other Resources, con todo el material del Teacher’s All-in-One Pack en formato Word editable y Burlington ESO Culture Bank, para enriquecer el conocimiento de los alumnos con materiales culturales especialmente adaptados a su nivel.

- El DVD Welcome to Britain incluye una entretenida historia en nueve capítulos, ambientada en el Reino Unido y de gran riqueza cultural, que se centra en el vocabulario, la gramática y el lenguaje funcional. Lo acompaña un cuadernillo con tres hojas de trabajo fotocopiables por capítulo, consejos para sacar más partido al DVD y el guión de la historia.

Evaluación de los alumnos/as de 3º de la ESO y el Marco Común Europeo Aprender una nueva lengua es, seguramente, uno de los retos más difíciles a los que se enfrentan los estudiantes a lo largo de su vida académica, sobre todo porque supone zambullirse de forma activa en una cultura y una visión de la vida muy diferentes de la suya y porque contribuye a la adquisición de las competencias básicas del aprendizaje. En esta línea, el objetivo primordial de Advanced Real English es facilitar el proceso de aprendizaje y servir de puente para que los alumnos/as conozcan los lugares en los que se habla inglés y la forma en que lo utilizan los jóvenes nativos de su misma edad.

Durante el proceso de adquisición de la lengua inglesa es habitual que los alumnos/as muestren claras preferencias por determinadas áreas del aprendizaje. Por ejemplo, quizás les interese más aprender el inglés que hablan los jóvenes hoy en día que las reglas gramaticales. O también puede que tengan más facilidad para unas destrezas de aprendizaje que para otras.

Por estas razones, el método Advanced Real English les ofrece un amplio abanico de actividades con las que desarrollar sus intereses y demostrar sus puntos fuertes, a la vez que practican en profundidad todas las áreas del aprendizaje de lenguas. Dada la diversidad de tipos de estudiante, es de vital importancia que el profesorado conozca lo antes posible las preferencias y los puntos fuertes y débiles de cada uno. Para ayudar en esta tarea, ofrecemos unas hojas fotocopiables muy útiles para preparar el perfil de cada alumno/a y registrar tanto la evaluación continua de su progreso como la evaluación sumativa o final (ver punto 8 b de esta programación).

Preparación de los “portfolios” de trabajo y evaluación individual de los alumnos/asActualmente se tiende a fomentar que los alumnos/as –con la ayuda de sus profesores/as– preparen una carpeta con sus trabajos que incluya referencias a sus estilos de aprendizaje,

9

Page 10: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

objetivos de mejora, progresos y un registro de los contactos mantenidos con hablantes nativos o de los intercambios culturales con comunidades de habla inglesa. Quizás el ejemplo más ambicioso de este tipo de carpetas sea el llamado Portfolio Europeo de las Lenguas (European Language Portfolio, ELP), cuyo fin es animar a todos a aprender más lenguas y a continuar aprendiéndolas a lo largo de toda la vida, facilitar la movilidad en Europa y favorecer el entendimiento y la tolerancia entre las ciudades europeas. Lo describe el Marco Común Europeo y se compone de tres elementos básicos:

• Un Pasaporte de lenguas en el que el alumno/a registra las calificaciones que va obteniendo y su progreso en el idioma mediante una escala de auto-evaluación reconocida internacionalmente.

• Una Biografía lingüística en la que reflexiona sobre lo que sabe hacer en el idioma que está aprendiendo y se auto-evalúa de forma realista.

• Un Dossier que contiene ejemplos de trabajos realizados en el centro educativo en varios formatos (grabaciones de audio / vídeo, tareas escritas e informes de visita), además de la documentación que acredite la información contenida en el Pasaporte y la Biografía.

Esta iniciativa nace de la convicción de que los estudiantes de lenguas deben responsabilizarse de su aprendizaje y adoptar una actitud lo más activa posible a la hora de establecer objetivos y trabajar para alcanzarlos. Las hojas de evaluación que los alumnos/as deben rellenar en las páginas 128-133 del Workbook se basan en dicha convicción. Así, hay varias hojas de evaluación que reflejan las recomendaciones del Marco Común Europeo, que son: Student Learning Record (pág. 128 del Workbook), My English Experience, (pág. 129 del Workbook), English and Me (pág. 130 del Workbook) y My Strategies for Progress (pág. 131 del Workbook). Además, en el Workbook se proporcionan cuadros de auto-evaluación (págs. 132-133). Estas páginas contienen oportunidades para que los estudiantes describan sus contactos con la lengua inglesa, sus logros y se fijen objetivos personalizados para el curso entrante. Este último punto es, probablemente, el más importante, pues les exige un esfuerzo para seleccionar y emplear las estrategias que más pueden ayudarles a mejorar. Muchos de los criterios de auto-evaluación incluidos en la hoja English and Me, en la página 130 del Workbook, son muy similares a los del Portfolio Europeo de las Lenguas y facilitan a los profesores/as y alumnos/as la tarea de preparar carpetas de esta naturaleza. Los cuadros Student Learning Record (pág. 128) y My English Experience (pág. 129) deben rellenarlos al principio del curso; el situado en la parte inferior de la página 129 y las hojas English and Me y My Strategies for Progress (págs. 130 y 131), al final de cada trimestre; y los de auto-evaluación de las páginas 132 y 133, al acabar la unidad correspondiente. Los alumnos/as deben guardar, en una carpeta aparte, todas las hojas de auto-evaluación y algunas muestras de los trabajos que vayan haciendo durante el curso y enseñársela periódicamente al profesor/a. Se recomienda dedicar una parte del tiempo de clase a rellenar esas hojas de auto-evaluación y reflexionar sobre el propio aprendizaje.

Perfil individual del estudiante que entra en 3º de la ESOLos alumnos/as que empiezan 3º de la ESO, por lo general, se ven a ellos mismos como estudiantes de inglés en la enseñanza secundaria. Tanto si su actitud es positiva como negativa, el comienzo del segundo ciclo de la ESO ofrece a estos alumnos/as una excelente oportunidad de evaluar su propio progreso en inglés y de fijarse nuevos objetivos que les ayudarán a enfrentarse a los retos de esta etapa del sistema educativo. Para determinar los conocimientos previos de inglés que tienen los alumnos/as que entran en 3º de la ESO, Advanced Real English ofrece dos importantes herramientas:

10

Page 11: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

• un examen de diagnóstico para el principio del curso con el fin de evaluar sus conocimientos previos (págs. 2-4 del Teacher’s All-in-One Pack);• los cuadros de auto-evaluación (págs. 128-133 del Workbook), que se pueden utilizar como punto de partida del Portfolio de cada alumno/a.

Una lectura atenta de los resultados de dichas herramientas de evaluación proporcionará a los profesores/as información esencial sobre sus alumnos/as y hará que estos se sientan más valorados en su nuevo entorno. Es importante hacerles ver que los criterios de auto-evaluación aplicados en English and Me (pág. 130 del Workbook) resaltan lo positivo de su aprendizaje, destacando lo que han conseguido por encima de lo que no. Utilizando esta hoja de evaluación, todos ellos tendrán comentarios positivos que hacer y verán sus progresos durante el curso. Se les deben recordar constantemente las estrategias que cada uno escogió como favoritas al principio de curso para que mejoren en las áreas lingüísticas que más les gustan (My Strategies for Progress, página 131 del Workbook).

La evaluación formativa y sumativaLa hoja de evaluación continua o formativa (Formative Record Sheet), en la pág. x del Teacher’s Manual e incluida en el capítulo 8 de esta programación, permite al profesorado anotar las calificaciones obtenidas por los alumnos/as en las diferentes áreas tratadas en cada unidad y refleja las actitudes de cada uno de ellos hacia el idioma. Se recomienda contrastar el resultado de esta hoja con los de la auto-evaluación llevada a cabo por los propios alumnos/as en la hoja English and Me (pág. 130 del Workbook) antes de calcular la puntuación final en la hoja de evaluación sumativa (Summative Evaluation, en la pág. xi del Teacher’s Manual e incluida en el capítulo 8 de esta programación), que es la que describe el progreso global del curso. La razón es evitar las posibles discrepancias entre lo que los alumnos/as han hecho bajo la presión de las pruebas y lo que realmente pueden hacer en las situaciones normales y distendidas de clase.

A partir de la hoja Summative Evaluation, el profesor/a podrá calcular una nota numérica para cada alumno/a. Sin embargo, el factor más importante para medir el desarrollo de los alumnos/as es el progreso individual que hayan conseguido desde el inicio del curso hasta el final de cada trimestre.

11

Page 12: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

3. Competencias básicas

a) Competencias básicas y su contribución a la materia de Lengua Extranjera

Las competencias básicas son aquellas que debe haber desarrollado un/a joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

Finalidades

1- Integrar los diferentes aprendizajes, tanto formales (incorporados a las diferentes áreas o materias) como informales y no formales.

2- Permitir a todos los estudiantes integrar sus aprendizajes.3- Orientar la enseñanza, al permitir identificar los contenidos y los criterios de evaluación de

carácter imprescindible.

No existe relación entre la enseñanza de determinadas áreas o materias y el desarrollo de ciertas competencias. Cada una de las áreas contribuye al desarrollo de diferentes competencias y, a su vez, cada una de las competencias básicas se alcanzará como consecuencia del trabajo en varias áreas o materias.

En el marco de la propuesta realizada por la Unión Europea, se han identificado ocho competencias básicas:1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico 4. Tratamiento de la información y competencia digital 5. Competencia social y ciudadana 6. Competencia cultural y artística 7. Competencia para aprender a aprender 8. Autonomía e iniciativa personal

En cada materia se incluyen referencias explícitas acerca de su contribución a aquellas competencias básicas a las que se orienta en mayor medida. Por otro lado, tanto los objetivos como la propia selección de los contenidos buscan asegurar el desarrollo de todas ellas. Los criterios de evaluación sirven de referencia para valorar el grado progresivo de adquisición.

1. Competencia en comunicación lingüística

Esta competencia se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, de representación, interpretación y comprensión de la realidad, de construcción y comunicación del conocimiento y de organización y autorregulación del pensamiento, las emociones y la conducta.

Con distinto nivel de dominio y formalización -especialmente en lengua escrita-, esta competencia significa, en el caso de las lenguas extranjeras, poder comunicarse en algunas de ellas y, con ello, enriquecer las relaciones sociales y desenvolverse en contextos distintos al propio. Asimismo, se favorece el acceso a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje.

12

Page 13: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

En síntesis, el desarrollo de la competencia lingüística al final de la educación obligatoria comporta el dominio de la lengua oral y escrita en múltiples contextos y el uso funcional de, al menos, una lengua extranjera.

2. Competencia matemática

Esta competencia supone aplicar aquellas destrezas y actitudes que permiten razonar matemáticamente, comprender una argumentación matemática y expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático, utilizando las herramientas de apoyo adecuadas, e integrando el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento para dar una mejor respuesta a las situaciones de la vida de distinto nivel de complejidad.

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

Esta competencia supone el desarrollo y aplicación del pensamiento científico-técnico para interpretar la información que se recibe y para predecir y tomar decisiones con iniciativa y autonomía personal en un mundo en el que los avances que se van produciendo en los ámbitos científico y tecnológico tienen una influencia decisiva en la vida personal, la sociedad y el mundo natural. Asimismo, implica la diferenciación y valoración del conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y la utilización de valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.

En coherencia con las habilidades y destrezas relacionadas hasta aquí, son parte de esta competencia básica el uso responsable de los recursos naturales, el cuidado del medio ambiente, el consumo racional y responsable y la protección de la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.

4. Tratamiento de la información y competencia digital

Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferenteshabilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.

Implica ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las distintas herramientas tecnológicas; también, tener una actitud critica y reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta socialmente acordadas para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.

5. Competencia social y ciudadana

Esta competencia supone comprender la realidad social en que se vive, afrontar la convivencia y los conflictos empleando el juicio ético basado en los valores y prácticas democráticas y ejercer la ciudadanía actuando con criterio propio, contribuyendo a la

13

Page 14: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

construcción de la paz y la democracia y manteniendo una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.

6. Competencia cultural y artística

Esta competencia supone conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.

El conjunto de destrezas que configuran esta competencia se refiere tanto a la habilidad para apreciar y disfrutar con el arte y otras manifestaciones culturales, como a aquellas relacionadas con el empleo de algunos recursos de la expresión artística para realizar creaciones propias; implica un conocimiento básico de las distintas manifestaciones culturales y artísticas, la aplicación de habilidades de pensamiento divergente y de trabajo colaborativo, una actitud abierta, respetuosa y crítica hacia la diversidad de expresiones artísticas y culturales, el deseo y voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora y un interés por participar en la vida cultural y contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico, tanto de la propia comunidad como de otras comunidades.

7. Competencia para aprender a aprender

Aprender a aprender supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.

Aprender a aprender implica la conciencia, gestión y control de las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal, e incluye tanto el pensamiento estratégico como la capacidad de cooperar, de autoevaluarse, y el manejo eficiente de un conjunto de recursos y técnicas de trabajo intelectual, todo lo cual se desarrolla a través de experiencias de aprendizaje conscientes y gratificantes, tanto individuales como colectivas.

8. Autonomía e iniciativa personal

Esta competencia supone ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

Contribución de la materia de Lengua Extranjera a la adquisición de las competencias básicas

El aprendizaje de una lengua extranjera contribuye a la adquisición de las siguientes competencias, todas ellas desarrolladas en cada unidad de Advanced Real English 3:

Competencia en comunicación lingüística, al completar, enriquecer y llenar de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa general. Un aprendizaje de la lengua extranjera basado en el desarrollo de habilidades comunicativas contribuirá al desarrollo de esta competencia básica en el mismo sentido en que lo hace la primera lengua. La aportación de la lengua extranjera al desarrollo de esta competencia es primordial en el

14

Page 15: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

discurso oral al adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar. Asimismo, el aprendizaje de la lengua extranjera mejora la competencia comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse oralmente y por escrito.

Tratamiento de la información y competencia digital, al acceder de manera sencilla e inmediata a la información que se puede encontrar en esta lengua, al tiempo que ofrece la posibilidad de comunicarnos utilizándola. Además, facilita la comunicación personal a través del correo electrónico en intercambios con jóvenes de otros lugares y, lo que es más importante, crea contextos reales y funcionales de comunicación. Este uso cotidiano contribuye directamente al desarrollo de esta competencia.

Competencia social y ciudadana, al favorecer el respeto, el interés y la comunicación con hablantes de otras lenguas y el reconocimiento y la aceptación de diferencias culturales y de comportamiento. El intercambio de información personal ayuda a reforzar la identidad de los interlocutores. Por otro lado, en lengua extranjera es especialmente relevante el trabajo en grupo y en parejas pues, a través de estas interacciones, se aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, se desarrolla la habilidad para construir diálogos, negociar significados, tomar decisiones valorando las aportaciones de los compañeros/as, conseguir acuerdos y, en definitiva, se favorece aprender de y con los demás.

Competencia cultural y artística, al incluir un acercamiento a manifestaciones culturales propias de la lengua y de los países en los que se habla y propiciar una aproximación a obras o autores que han contribuido a la creación artística. Asimismo, el área contribuye al desarrollo de esta competencia si se facilita la expresión de opiniones, gustos y emociones que producen las diversas manifestaciones culturales y artísticas y si se favorecen los trabajos creativos individuales y en grupo, como la realización y representación de simulaciones y narraciones.

Competencia para aprender a aprender, al facilitar o completar la capacidad de los alumnos/as para interpretar o representar la realidad y, así, construir conocimientos, formular hipótesis y opiniones y expresar y analizar sentimientos y emociones. Por otro lado, la competencia para aprender a aprender se rentabiliza enormemente si se incluyen contenidos directamente relacionados con la reflexión sobre el propio aprendizaje. Esa es la razón de la inclusión en el currículo de un apartado específico de reflexión sobre el propio aprendizaje. El desarrollo de estrategias diversas de aprender a aprender prepara al alumnado de forma progresiva en la toma de decisiones que favorecen la autonomía para utilizar y seguir aprendiendo la lengua extranjera a lo largo de la vida.

Autonomía e iniciativa personal, al fomentar el trabajo cooperativo en el aula y el manejo de recursos personales y habilidades sociales de colaboración y negociación, lo que supone poner en funcionamiento determinados procedimientos que permiten el desarrollo de iniciativas y la toma de decisiones en la planificación, organización y gestión del trabajo, propiciando así la autonomía y la iniciativa personal.

Por último, a pesar de que la Competencia matemática y la Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico no se mencionan específicamente en los objetivos para Lengua Extranjera, los materiales elaborados para esta asignatura contienen actividades con las que los alumnos/as podrán desarrollar también estas competencias.

b) Evaluación de las competencias y subcompetencias

15

Page 16: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Las competencias básicas conforman un elemento clave en el desarrollo del alumno/a durante la enseñanza obligatoria. Por lo tanto, es necesaria una evaluación de las mismas, distinta e independiente de los criterios de evaluación. Con el objeto de simplificar la evaluación de las competencias básicas a lo largo del curso académico, es necesario desglosarlas en subcompetencias, ya que si no, serían demasiado genéricas y complicadas de valorar. A continucaión se incluye un cuadro con las competencias y subcompetencias que deberían evaluarse durante el curso:

16

Page 17: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

CUADRO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y SUBCOMPETENCIAS

Competencias Evaluaciones Evaluación final1ª 2ª 3ª Ordinaria Extraordinaria

1. Competencia en comunicación lingüística1.1. Establecer vínculos y relaciones constructivas con los demás y con el entorno, y acercarse a nuevas culturas, que adquieren consideración y respeto.1.2. Usar la comunicación lingüística como motor de la resolución pacífica de conflictos.1.3. Adquirir competencia en la expresión y comprensión de los mensajes orales en situaciones comunicativas diversas y adaptar la comunicación al contexto.1.4. Producir textos orales adecuados a cada situación, utilizando códigos y habilidades lingüísticas y no lingüísticas, así como de las reglas propias del intercambio comunicativo.1.5. Buscar, recopilar y procesar información para comprender, componer y utilizar distintos tipos de textos con intenciones comunicativas o creativas diversas.1.6. Usar la lectura como fuente de placer, de descubrimiento de otros entornos, idiomas y culturas, de fantasía y de saber.1.7. Expresar e interpretar diferentes tipos de discurso acordes a la situación comunicativa en diferentes contextos sociales y culturales.1.8. Tener conciencia de las convenciones sociales, de los valores y aspectos culturales y de la versatilidad del lenguaje en función del contexto y la intención comunicativa.1.9. Leer, escuchar, analizar y tener en cuenta opiniones distintas a la propia.1.10. Expresar adecuadamente las propias ideas y emociones, así como aceptar y realizar críticas con espíritu constructivo.1.11. Enriquecer las relaciones sociales y desenvolverse en contextos distintos al propio, comunicándose en una lengua extranjera, al menos.1.12. Acceder a más y diversas fuentes de información, comunicación y aprendizaje, gracias a las lenguas extranjeras.

GLOBAL

2. Competencia matemática2.1. Producir e interpretar distintos tipos de información, ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.2.2. Interpretar y expresar con claridad y precisión informaciones, datos y argumentaciones.2.3. Aplicar la información a una mayor variedad de situaciones y contextos, seguir cadenas argumentales identificando las ideas fundamentales, y estimar y enjuiciar la lógica y validez de argumentaciones e informaciones.2.4. Identificar la validez de los razonamientos y valorar el grado de certeza asociado a los resultados derivados de los razonamientos válidos.2.5. Identificar situaciones que precisan elementos y razonamientos matemáticos, aplicar estrategias de resolución de problemas y seleccionar las técnicas adecuadas para calcular, representar e interpretar la realidad a partir de la información disponible.2.6. Utilizar elementos y razonamientos matemáticos para interpretar y producir información, resolver problemas provenientes de la vida cotidiana y tomar decisiones.

17

Page 18: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

GLOBAL

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico3.1. Comprender sucesos, predecir consecuencias, y mejorar y preservar las condiciones de vida propia y de los demás; así como desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal en diversos ámbitos de la vida y del conocimiento.3.2. Aplicar los conceptos y principios básicos que permiten el análisis de los fenómenos desde los diferentes campos de conocimiento científico.3.3. Percibir de forma adecuada el espacio físico en el que se desarrollan la vida y la actividad humana e interactuar con el espacio circundante.3.4. Demostrar espíritu crítico en la observación de la realidad y en el análisis de los mensajes informativos y publicitarios, así como unos hábitos de consumo responsable en la vida cotidiana.3.5. Argumentar racionalmente las consecuencias de unos u otros modos de vida, y adoptar una disposición a una vida física y mental saludable en un entorno natural y social también saludable.3.6. Identificar preguntas o problemas y obtener conclusiones basadas en pruebas para comprender y tomar decisiones sobre el mundo físico y sobre los cambios que produce la actividad humana.3.7. Aplicar algunas nociones, conceptos científicos y técnicos, y de teorías científicas básicas previamente comprendidas, así como poner en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y de indagación científica.3.8. Reconocer la naturaleza, fortalezas y límites de la actividad investigadora como construcción social del conocimiento a lo largo de la historia.3.9. Planificar y manejar soluciones técnicas, siguiendo criterios de economía y eficacia, para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana y del mundo laboral.3.10. Diferenciar y valorar el conocimiento científico al lado de otras formas de conocimiento, y la utilizar e valores y criterios éticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnológico.3.11. Usar de forma responsable los recursos naturales, cuidar el medio ambiente, hacer un consumo racional y responsable, y proteger la salud individual y colectiva como elementos clave de la calidad de vida de las personas.

GLOBAL

4. Tratamiento de la información y competencia digital4.1. Buscar, obtener, procesar y comunicar información para transformarla en conocimiento.4.2. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.4.3. Dominar lenguajes específicos básicos y sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplicar en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización.4.4. Organizar la información, relacionarla, analizarla, sintetizarla y hacer inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad, comprenderla e integrarla en los esquemas previos de conocimiento.4.5. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.

18

Page 19: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

4.6. Procesar y gestionar información abundante y compleja, resolver problemas reales, tomar decisiones, trabajar en entornos colaborativos y generar producciones responsables y creativas.4.7. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación a partir de la comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y sociolaboral.4.8. Identificar y resolver problemas habituales de software y hardware que surjan.4.9. Organizar la información, procesarla y orientarla para conseguir objetivos y fines establecidos.4.10. Resolver problemas reales de modo eficiente, así como evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo, en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.4.11. Ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva al seleccionar, tratar, utilizar y valorar la información y sus fuentes, contrastándola cuando es necesario, y respetar las normas de conducta acordadas socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los distintos soportes.

GLOBAL

5. Competencia social y ciudadana5.1. Comprender la realidad social en la que se vive así como comprometerse a contribuir a su mejora.5.2. Participar, tomar decisiones y elegir cómo comportarse en determinadas situaciones.5.3. Ejercer activa y responsablemente los derechos y deberes de la ciudadanía.5.4. Ser consciente de la existencia de distintas perspectivas a la hora de analizar la realidad social e histórica del mundo.5.5. Dialogar para mejorar colectivamente la comprensión de la realidad.5.6. Entender los rasgos de las sociedades actuales, su creciente pluralidad y su carácter evolutivo.5.7. Disponer de un sentimiento común de pertenencia a la sociedad en la que se vive.5.8. Resolver los problemas con actitud constructiva mediante una escala de valores basada en la reflexión crítica y el diálogo.5.9. Ponerse en el lugar del otro y comprender su punto de vista, aunque sea diferente del propio.5.10. Reconocer la igualdad de derechos entre los diferentes colectivos, especialmente entre el hombre y la mujer.5.11. Construir y poner en práctica normas de convivencia coherentes con los valores democráticos.5.12. Mantener una actitud constructiva, solidaria y responsable ante el cumplimiento de los derechos y obligaciones cívicas.

GLOBAL

6. Competencia cultural y artística6.1. Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas y utilizarlas como fuente de enriquecimiento.6.2. Reelaborar ideas y sentimientos propios y ajenos.6.3. Evaluar y ajustar los procesos necesarios para alcanzar unos resultados, ya sean en el ámbito personal como en el académico.6.4. Expresarse y comunicarse con diferentes realidades y producciones del mundo del arte y la cultura.

19

Page 20: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

6.5. Poner en funcionamiento la iniciativa, la imaginación y la creatividad para expresarse mediante códigos artísticos.6.6. Conocer básicamente las principales técnicas, recursos y convenciones de los diferentes lenguajes artísticos.6.7. Identificar las relaciones existentes entre las manifestaciones artísticas y la sociedad, la persona o la colectividad que las crea.6.8. Ser consciente de la evolución del pensamiento, de las corrientes estéticas, las modas y los gustos.6.9. Apreciar la creatividad implícita en la expresión de ideas, experiencias o sentimientos a través de diferentes medios artísticos como la música, la literatura, las artes visuales y escénicas.6.10. Valorar la libertad de expresión y el derecho a la diversidad cultural.6.11. Apreciar y disfrutar con el arte para poder realizar creaciones propias.6.12. Desarrollar el deseo y la voluntad de cultivar la propia capacidad estética y creadora.6.13. Mostrar interés por contribuir a la conservación del patrimonio cultural y artístico.

GLOBAL

7. Competencia para prender a aprender7.1. Disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.7.2. Adquirir conciencia de las propias capacidades y de las estrategias necesarias para desarrollarlas.7.3. Disponer de un sentimiento de motivación, confianza en uno mismo y gusto por aprender.7.4. Ser consciente de lo que se sabe y de cómo se aprende.7.5. Gestionar y controlar de forma eficaz los procesos de aprendizaje, optimizándolos y orientándolos a satisfacer objetivos personales.7.6. Sacar provecho de las propias potencialidades, aumentando progresivamente la seguridad para afrontar nuevos retos de aprendizaje.7.7. Desarrollar capacidades como la atención, la concentración, la memoria, la comprensión y la expresión lingüística o la motivación de logro.7.8. Conocer los diferentes recursos y fuentes para la recogida, selección y tratamiento de la información, incluidos los recursos tecnológicos.7.9. Afrontar la toma de decisiones, racional y críticamente, con la información disponible.7.10. Obtener información para transformarla en conocimiento propio, relacionado con los conocimientos previos y con la propia experiencia personal.7.11. Plantearse metas alcanzables a corto, medio y largo plazo.7.12. Autoevaluarse y autorregularse, ser responsable y aceptar los errores y aprender de y con los demás.7.13. Tener conciencia, gestionar y controlar las propias capacidades y conocimientos desde un sentimiento de competencia o eficacia personal.

GLOBAL

8. Autonomía e iniciativa personal8.1. Adquirir valores como la responsabilidad, le perseverancia, el conocimiento de uno mismo y la autoestima.

20

Page 21: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

8.2. Aprender de los errores y asumir riesgos, así como demorar la necesidad de satisfacción inmediata.8.3. Elegir con criterio propio, imaginar proyectos, y llevar adelante las acciones necesarias para desarrollar las opciones y planes personales responsabilizándose de ellos.8.4. Proponerse objetivos y planificar y llevar a cabo proyectos, así como elaborar nuevas ideas, buscar soluciones y llevarlas a la práctica.8.5. Analizar posibilidades y limitaciones, conocer las fases de desarrollo de un proyecto, planificar, tomar decisiones, actuar, evaluar lo hecho y autoevaluarse, extraer conclusiones y valorar las posibilidades de mejora.8.6. Identificar y cumplir objetivos y a mantener la motivación para lograr el éxito en las tareas emprendidas.8.7. Poner en relación la oferta académica, laboral o de ocio disponible, con las capacidades, deseos y proyectos personales.8.8. Tener una actitud positiva ante el cambio, comprenderlos como oportunidades, adaptarse crítica y constructivamente a ellos, afrontar los problemas y encontrar soluciones en cada uno de los proyectos vitales que se emprenden.8.9. Disponer de habilidades sociales para relacionarse, cooperar y trabajar en equipo.8.10. Desarrollar habilidades y actitudes relacionadas con el liderazgo de proyectos, las habilidades para el diálogo y la cooperación, la organización de tiempos y tareas, la capacidad de afirmar y defender derechos o la asunción de riesgos.8.11. Imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.

GLOBAL

21

Page 22: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

4. Secuenciación de los Objetivos Generales de Área

Los diez Objetivos Generales de Área para Advanced Real English 3 se concretan en las capacidades que se detallan debajo de cada uno de ellos:

1º- Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de cooperación.

Capacidades:

• Comprender la información global y específica de mensajes orales emitidos por el profesor/a y los compañeros/as relativos a situaciones habituales de comunicación (como instrucciones para realizar tareas en el aula) y a los temas incluidos en este nivel.

• Comprender la información global y algunos datos relevantes de mensajes orales grabados y material semiauténtico y hacer tareas significativas graduadas a su nivel (conversaciones sobre pedidos de comida, un programa de radio sobre las costumbres de reciclaje o sobre los planes de futuro, un concurso sobre la geografía británica, una entrevista sobre l seguridad en el deporte, letras de canciones, etc.).

• Estructurar o poner en orden la información emitida en el mensaje oral.

• Identificar significados apoyándose en claves no lingüísticas (el tono de voz, las ilustraciones, los conocimientos previos sobre el tema, el contexto, etc.).

• Identificar la funcionalidad del mensaje oral (saludar y presentarse a sí mismos, intercambiar información personal, hacer descripciones, hablar de rutinas, describir acciones en curso, describir personalidades, hacer comparaciones, expresar acciones y experiencias pasadas, dar consejos, expresar habilidad, obligación y prohibición, hablar de planes futuros, hacer predicciones y promesas, expresar intención y posibilidad, contar cosas que han pasado recientemente, hacer sugerencias, expresar cantidad, describir procesos, etc.).

• Verificar afirmaciones sobre el mensaje oral y su contenido.

• Organizar el mensaje oral de manera coherente a través de las tareas y la reflexión (incluir todos los detalles que sean pertinentes, el orden de las palabras en la oración, las conjunciones y los conectores de secuencia, las preposiciones de tiempo y de lugar, los pronombres, etc.).

2º- Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de forma comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.

Capacidades:

• Interaccionar de manera semicontrolada con los compañeros/as y el profesor/a para saludar y presentarse, hablar de sus hábitos, etc., y sobre los temas incluidos en este nivel.

22

Page 23: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

• Expresar la intencionalidad correspondiente a cada situación comunicativa (saludar y presentarse a sí mismos, intercambiar información personal, hacer descripciones, hablar de rutinas, describir acciones en curso, describir personalidades, hacer comparaciones, expresar acciones y experiencias pasadas, dar consejos, expresar habilidad, obligación y prohibición, hablar de planes futuros, hacer predicciones y promesas, expresar intención y posibilidad, contar cosas que han pasado recientemente, hacer sugerencias, expresar cantidad, describir procesos, etc.).

• Utilizar el vocabulario específico y las estructuras adecuadas a la intención comunicativa de los mensajes orales.

• Practicar patrones fonológicos para mejorar la pronunciación (de diptongos y sonidos difíciles, terminaciones del Past Simple de los verbos regulares, algunas formas débiles, formas contraídas, la acentuación de las palabras y las frases), el ritmo y la entonación.

• Identificar estrategias lingüísticas y no lingüísticas (expresarse y demostrar comprensión por medio de actos no verbales, pedir que repitan, pedir aclaraciones, expresar significados a través de los propios conocimientos culturales, etc.) para evitar que se interrumpa la comunicación.

• Negociar con el profesor/a y los compañeros/as la organización de la clase y las actividades (instrucciones, objetivos, criterios de evaluación, reglas) respetando todos los puntos de vista.

• Producir mensajes orales en relación directa con el profesor/a y los compañeros/as expresando la intencionalidad comunicativa que requiera la situación, referentes al funcionamiento de la clase, pedir comida y hacer sugerencias, pedir información y describir ilustraciones, responder a peticiones y hacer comparaciones, pedir comida y hablar de acciones pasadas, expresar emociones y hablar de eventos pasados, dar consejo y expresar opiniones, hablar de planes y hacer predicciones, preguntar direcciones y hablar sobre experiencias, expresar acuerdo y desacuerdo, y describir un proceso, etc.

• Utilizar el vocabulario (transporte, partes de la casa, reciclaje, profesiones, moda, lugares, comunicación, geografía, partes del cuerpo, deportes, sentimientos, etc.) y las estructuras adecuadas a la intención comunicativa de los mensajes orales (to be, have got, el Present Simple y el Present Continuous, los cuantificadores y determinantes, el Past Simple, el Past Continuous, el Present Perfect Simple, el adjetivo en grado comparativo y superlativo, las estructuras too ... y (not) ... enoguh, el futuro con will, be going to y el Present Continuous con valor de futuro, el primer condicional, los modales can / can’t, could / couldn’t, should / shouldn’t, must / mustn’t, have to / don’t have to, la voz pasiva en presente y en pasado, los adverbios y el comparativo de los adverbios, y las preguntas sujeto y objeto).

• Participar en actividades de grupo y en parejas respetando a los compañeros/as y colaborando con todos los integrantes de la clase.

3º- Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar la lectura como

23

Page 24: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

fuente de placer y de enriquecimiento personal.

Capacidades:

• Comprender la información global y específica de mensajes escritos en inglés relativos a situaciones habituales de comunicación: artículos de revista y de periódico, páginas web, textos de carácter científico, artículos en periódicos online, foros de Internet, folletos, encuestas y letras de canciones, junto con otros textos breves sobre distintos temas.

• Asociar información con imágenes y/o personajes.

• Desarrollar estrategias adecuadas de lectura extensiva e intensiva:

- Identificar el tema de un texto con la ayuda de las ilustraciones que lo acompañan.

- Identificar la idea principal del texto sin necesidad de leerlo completo.- Inferir por el contexto, el apoyo visual y los conocimientos culturales, el

significado de las palabras de textos sobre temas y situaciones de comunicación familiares.

- Identificar palabras e informaciones relevantes a través de la reflexión, para utilizar el diccionario de forma correcta y no abusiva.

- Predecir información y significados a partir del contexto, el apoyo visual y los conocimientos previos sobre el tema para facilitar la comprensión lectora.

- Identificar la funcionalidad e intencionalidad del texto escrito.- Identificar información específica haciendo una lectura selectiva (scanning).

• Relacionar el tema de la lectura con otras disciplinas, con las experiencias personales y la propia cultura.

• Obtener información específica de la lectura siguiendo una tarea determinada.

• Mostrar una actitud positiva y de curiosidad hacia la lectura.

• Reflexionar de manera crítica sobre el tema de la lectura.

4º- Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

Capacidades:

• Identificar la funcionalidad del mensaje escrito (intercambiar información personal, utilizar el lenguaje de clase, describir acciones en curso, hacer descripciones, hacer comparaciones, expresar acciones y experiencias pasadas, dar consejos, expresar emociones, hablar de planes futuros, hacer predicciones y promesas, dar consejo, narrar cosas que han pasado recientemente, sugerir, pedir comida, describir procesos, etc.).

• Organizar el mensaje escrito de manera coherente a través de las tareas y la reflexión (incluir todos los detalles que sean pertinentes, el uso de las mayúsculas, los signos de puntuación, el orden de las palabras en la oración, las conjunciones y los conectores de

24

Page 25: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

secuencia, las preposiciones de tiempo, los pronombres, repasar el borrador para corregir la ortografía y la presentación, etc.).

• Utilizar el vocabulario (transporte, partes de la casa, reciclaje, profesiones, moda, lugares, comunicación, geografía, partes del cuerpo, deportes, sentimientos, etc.) y las estructuras adecuadas a la intención comunicativa de los mensajes orales (to be, have got, el Present Simple y el Present Continuous, los cuantificadores y determinantes, el Past Simple, el Past Continuous, el Present Perfect Simple, el adjetivo en grado comparativo y superlativo, las estructuras too ... y (not) ... enoguh, el futuro con will, be going to y el Present Continuous con valor de futuro, el primer condicional, los modales can / can’t, could / couldn’t, should / shouldn’t, must / mustn’t, have to / don’t have to, la voz pasiva en presente y en pasado, los adverbios y el comparativo de los adverbios, y las preguntas sujeto y objeto).

• Reconocer estructuras y tipos de texto para poder transferirlos a las producciones propias (estructuras gramaticales y funcionales, descripciones, e-mails, anuncios, narraciones, etc.).

5º- Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.

Capacidades:

• Practicar patrones fonológicos para mejorar la pronunciación, el ritmo y la entonación.

• Identificar las categorías gramaticales y sus rasgos lingüísticos para facilitar la comprensión de los textos: to be, have got, el Present Simple y el Present Continuous, los cuantificadores y determinantes, el Past Simple, el Past Continuous, el Present Perfect Simple, el adjetivo en grado comparativo y superlativo, las estructuras too ... y (not) ... enoguh, el futuro con will, be going to y el Present Continuous con valor de futuro, el primer condicional, los modales can / can’t, could / couldn’t, should / shouldn’t, must / mustn’t, have to / don’t have to, la voz pasiva en presente y en pasado, los adverbios y el comparativo de los adverbios, y las preguntas sujeto y objeto.

• Aplicar técnicas para inferir significados y tiempos verbales adecuados a través del contexto, el apoyo visual y los conocimientos culturales.

• Reconocer los esquemas de entonación correspondientes a las distintas funciones comunicativas e intentar utilizar los específicos de las situaciones de comunicación incluidas en el apartado de contenidos correspondientes a este nivel.

6º- Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de comunicación adquiridas en otras lenguas.

Capacidades:

25

Page 26: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

• Planificar el tiempo dedicado a la asignatura fuera de clase.

• Evaluar si el tiempo dedicado ha sido suficiente y fructífero.

• Organizar su cuaderno de la asignatura incluyendo partes bien diferenciadas de: tareas, vocabulario, autoevaluación, etc.

• Completar la sección Learning Competences (Student Learning Record, My English Experience, English and Me, My Strategies for Progress, Self-Evaluation) del Workbook, y reflexionar sobre sus logros y fracasos.

7º- Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar información oralmente y por escrito.

Capacidades:

• Organizar el vocabulario construyendo mapas semánticos o utilizando estrategias propias siempre que sean productivas para el aprendizaje: agrupar adjetivos que denotan algo positivo o negativo, false friends, palabras que habitualmente van juntas, antónimos y sinónimos, etc.

• Desarrollar las siguientes estrategias de aprendizaje autónomo:- Utilizar los conocimientos previos.- Utilizar el apoyo visual para mejorar la comprensión y la expresión oral y escrita.- Utilizar el contexto para inferir significados e intenciones comunicativas.- Utilizar correctamente el diccionario.- Seguir el proceso adecuado en la realización de las audiciones.- Atender de manera selectiva para obtener información específica de un texto oral

o escrito.- Recurrir a las fuentes de información adecuadas: diccionarios, enciclopedias,

explicaciones gramaticales, glosarios, Internet, etc.- Crear asociaciones funcionales.- Transferir conceptos de comprensión oral a expresión oral y viceversa.- Deducir e inducir reglas.- Repetir sonidos, palabras y oraciones.- Repetir de manera significativa discursos contextualizados preestablecidos.- Transferir conceptos de comprensión escrita a expresión escrita y viceversa.- Transferir los contenidos estudiados a las producciones propias.- Utilizar y organizar los recursos y materiales didácticos para mejorar la

producción propia (cuaderno, resúmenes, agrupaciones léxicas, tests, etc.).- Utilizar la autocorrección.- Utilizar la autoevaluación para reconocer la fase de aprendizaje del momento y

planificar las necesidades de mejora.- Interrelacionar los conocimientos propios de otras áreas en las prácticas de

aprendizaje del idioma.

26

Page 27: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

8º- Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como herramienta de aprendizaje de contenidos diversos.

Capacidades:

• Inferir y deducir reglas gramaticales y de escritura a partir de ejemplos presentados y transferir dichas reglas a las producciones propias.

• Identificar estrategias comunicativas lingüísticas y no lingüísticas (uso del apoyo visual y de los conocimientos culturales para expresar e inferir significados, repetición de patrones sintácticos y fonológicos, etc.) para evitar que se interrumpa la comunicación, reflexionando a través de las diversas tareas y contrastando con su lengua materna.

• Identificar los contrastes entre la L1 y la L2 (en cuanto a las categorías gramaticales, el uso de las mayúsculas, nombres contables y no contables, la posición de los adjetivos y adverbios en la frase, el orden sujeto-verbo, la nomenclatura y los usos de los tiempos verbales, las conjunciones, los conectores de secuencia y demás puntos gramaticales correspondientes a este nivel) y reflexionar sobre ellos para convertirlos en estrategias de aprendizaje autónomo.

• Reconocer la influencia de unas lenguas sobre otras: herencias lingüísticas, préstamos, el lenguaje científico y tecnológico, etc.

9º- Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales.

Capacidades:

• Reflexionar sobre la capacidad de relacionarse con personas de distintos países gracias al inglés.

• Identificar estilos de vida de diferentes países y valorar la riqueza cultural que suponen.

• Mostrar una actitud de respeto a la cultura anglosajona.

• Identificar las normas de cortesía propias de la comunicación en inglés.

• Valorar y respetar culturas y formas de vida diferentes a la propia, favoreciendo la tolerancia y la convivencia.

10º- Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera.

Capacidades:

• Leer textos específicos sobre aspectos culturales de distintos países para, posteriormente, elaborar tareas de contraste con su propia cultura.

27

Page 28: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

• Reflexionar sobre la finalidad del aprendizaje del inglés.

• Marcarse objetivos personales para la adquisición de la lengua.

• Mostrar una actitud positiva hacia el aprendizaje.

• Relacionar los contenidos referentes a los aspectos socioculturales del inglés presentados en este nivel con experiencias personales y con la cultura propia.

28

Page 29: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

5. Contenidos del tercer curso de la ESO

Según la legislación vigente, y para favorecer una mayor claridad al leer este proyecto curricular, presentamos de forma individualizada los contenidos de Advanced Real English 3, aparte de la secuenciación de objetivos generales de área (apartado 4) y de los criterios de evaluación especificados en cada unidad.

Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes con características y necesidades específicas en cuanto al proceso de enseñanza y aprendizaje:

Las habilidades lingüísticasBloque 1. Escuchar, hablar y conversar Bloque 2. Leer y escribir

Los elementos constitutivos del sistema lingüístico, su funcionamiento y relaciones Bloque 3. Conocimiento de la lengua

La dimensión social y cultural de la lengua extranjeraBloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar

En esta etapa se da una importancia relevante a la comunicación oral, por lo que el primer bloque se centra en desarrollar en los alumnos/as la capacidad para interactuar en estas situaciones, incidiendo en la importancia de que el modelo lingüístico oral de referencia provenga de un variado número de hablantes con el fin de recoger las variaciones y los matices. De ahí la fuerte presencia en el currículo del uso de los medios audiovisuales convencionales y de las tecnologías de la información y la comunicación.

Bloque 2. Leer y escribir

Este bloque incorpora los procedimientos necesarios para desarrollar la competencia discursiva en el uso escrito.

Bloque 3. Conocimiento de la lengua

Permite la elaboración de un sistema conceptual cada vez más complejo acerca del funcionamiento de la lengua, a través de la observación de las manifestaciones orales y escritas de la lengua que se está aprendiendo y de su uso en situaciones de comunicación. El punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan la inferencia de reglas de funcionamiento de la lengua y que permitan a los alumnos/as establecer qué elementos de la lengua extranjera se comportan como en las lenguas que conocen y qué estrategias les ayudan a progresar en sus aprendizajes, con el objetivo de que desarrollen confianza en sus propias capacidades.

Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural

Los contenidos de este bloque contribuyen a que el alumnado conozca las costumbres, formas de relación social, rasgos y particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera.

29

Page 30: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

- Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los conocimientos previos.

- Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en este nivel.

- Escucha y comprensión de mensajes sencillos a través de los materiales audiovisuales del método: Class Audio CD y Welcome to Britain DVD. El Class Audio CD incluye grabaciones sobre descripciones personales, un concurso sobre nutrición, un pedido de comida por teléfono, el reciclaje, una entrevista telefónica, empleo, experiencias en el pasado, normas de vestir en un colegio, un reportaje sobre moda, la vida en la ciudad, planes de futuro, consejos para enviar mensajes de texto a través del móvil, normas de educación para utilizar el móvil, un concurso sobre geografía, descripciones de inventos, preguntas para un concurso, medidas de seguridad en el deporte, entradas de un diario online, problemas escolares, etc. En el Welcome to Britain DVD se incluyen 9 episodios culturales que tienen lugar en Gran Bretaña.

- Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

- Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto.

- Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hacer presentaciones formales e informales, utilizar el lenguaje de clase, expresar hábitos, gustos y preferencias, pedir comida, hablar de rutinas diarias y actividades habituales, hacer entrevistas, para dar opiniones y para hablar sobre cosas que hayan experimentado alguna vez, hablar de normas de vestir, hacer comparaciones, hablar sobre moda, hablar de planes, hacer predicciones, comparar teléfonos móviles, expresar habilidades, hablar de las normas de educación para utilizar el móvil, intercambiar información sobre geografía local y sobre algunos inventos, hablar de deportes, expresar sentimientos, solucionar problemas, etc.

- Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.- Uso progresivamente autónomo de convenciones más habituales y propias de la

conversación a través de un diálogo.- Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para

resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

- Identificación del contenido de textos escritos sobre hábitos alimentarios saludables, el tipo de chocolate que gusta dependiendo de la personalidad de cada uno, la cantidad de basura que se genera en un hogar británico, un proyecto escolar sobre el medio ambiente, los altos salarios de algunos personajes famosos, profesiones sorprendentes, la prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países, la

30

Page 31: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

preocupación de las niñas británicas por el aspecto físico, ciudades del futuro, la vida en la ciudad y los efectos que tiene en el cerebro, la dependencia de los jóvenes al teléfono móvil, usos alternativos del móvil, el río Támesis, inventos británicos, la influencia de los genes en las cualidades físicas de las personas a la hora de practicar un deporte, los beneficios de andar descalzo, las preocupaciones de los adolescentes, los problemas de convivencia entre hermanos, etc., todo ello con el apoyo de elementos verbales y no verbales, y utilizando diferentes estrategias de lectura.

- Comprensión de la información general y específica de textos escritos, a través de ejercicios de predicción del contenido, identificando unos enunciados como verdaderos o falsos, contestando preguntas sobre el texto, identificando palabras a partir de definiciones, corrigiendo frases falsas, completando frases, clasificando las ideas que aparecen en el texto, buscando sinónimos y antónimos, eligiendo la respuesta adecuada, etc.

- Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente.- Lectura autónoma de textos relacionados con sus intereses.- Uso de distintas fuentes, en soporte papel, digital o multimedia, para obtener

información con el fin de realizar actividades individuales o en grupo.- Producción guiada de textos sencillos y estructurados, con algunos elementos de

cohesión para marcar con claridad la relación entre ideas y utilizando estrategias básicas en el proceso de composición escrita. En estos textos tendrán que escribir una crítica de un restaurante, una descripción de un acontecimiento, una entrada de un blog contando una experiencia que haya sido inolvidable, una descripción de sus prendas de vestir o complementos favoritos, un correo electrónico a un amigo que va a visitarle para contarle sus planes, un mensaje en un foro en una página web sobre las ventajas e inconvenientes de los móviles, una descripción de un invento, un acontecimiento deportivo y una carta a un consultorio.

- Reflexión sobre el proceso de escritura con especial atención a la revisión de borradores.

- Uso progresivamente autónomo del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto (formal e informal).

- Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera a través de correspondencia postal o utilizando medios informáticos.

- Uso adecuado del orden de las palabras en inglés, de los adjetivos posesivos y los pronombres, de las conjunciones causales y consecutivas y de los conectores de secuencia, etc.

- Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario- Relacionado con los temas tratados: lugares, medios de transporte, la casa, el tiempo

meteorológico, la nutrición, adjetivos para describir la comida, el reciclaje, profesiones, experiencias fuera de lo normal, el mundo de la moda, adjetivos relacionados con la moda, lugares de la ciudad, collocations con verbos, teléfonos móviles, el mundo de la comunicación, geografía, verbos, partes del cuerpo, equipamiento deportivo, sentimientos y expresiones útiles.

31

Page 32: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Formación y uso de palabras a través de: sufijos, palabras que pueden ser a la vez sustantivos y verbos, collocations, familias de palabras, collocations con los verbos make y do, phrasal verbs, false friends, cognates, nombres compuestos y expresiones idiomáticas.

- Desarrollo de estrategias de aprendizaje: asociar palabras y descripciones con sus dibujos, fotografías y palabras y expresiones con su definición, completar mapas de palabras, encontrar cognates y false friends, agrupar vocabulario en campos semánticos, formar nombres compuestos y relacionar palabras con sus sinónimos y antónimos.

Palabras y expresiones útiles y su equivalencia en su propia lengua.

Estructura y funciones de la lengua- Presentaciones formales e informales; lenguaje de clase. El Present Simple; el Present

Continuous; el Past Simple; el Past Continuous; el Present Perfect Simple; Forma comparativa y superlativa de los adjetivos y los adverbios. (Unidad de introducción)

- Fórmulas para dar opiniones; hablar sobre cosas que hayan hecho o experimentado alguna vez. Contraste entre el Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuous. Repaso de las técnicas de escritura. (Unidad 1)

- Fórmulas para expresar sentimientos; solucionar problemas. El Past Perfect Simple. La estructura de un párrafo. (Unidad 2)

- Fórmulas para expresar preferencias; hablar de planes; hacer predicciones. Tiempos de futuro. Los adjetivos posesivos y los pronombres y sus referencias en el texto. (Unidad 3)

- Fórmulas para hablar de deportes; hacer comparaciones. El condicional. La elección de palabras. (Unidad 4)

- Fórmulas para hablar por teléfono. Los verbos modales. Las conjunciones causales y consecutivas. (Unidad 5)

- Fórmulas para hablar de hábitos alimenticios; expresiones para pedir comida. El gerundio y el infinitivo. Los conectores de adición y contraste. (Unidad 6)

- Fórmulas para hablar sobre el reciclaje; hacer entrevistas. El estilo indirecto. El orden de las palabras en la oración. (Unidad 7)

- Intercambio de información y sobre algunos inventos. La voz pasiva. Los conectores de secuencia. (Unidad 8)

- Fórmulas para definir posturas ante los temas que se plantean; hablar sobre moda. Las oraciones de relativo. El orden de los adjetivos en la oración. (Unidad 9)

Fonética- Pronunciación de sonidos de especial dificultad: /s/ /k/ en “celebrity” y “cashier”.

(Unidad 1)- Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “browse” y en “touch”.

(Unidad 2)- Pronunciación de las formas contraídas: will / ’ll y will not / won’t. (Unidad 3)- Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “ashamed” y en “research”.

(Unidad 4)- Pronunciación de las formas contraídas: cannot / can’t, could not / coudn’t, must

not / mustn’t e should not / shouldn’t. (Unidad 5)- Pronunciación de sonidos de especial dificultad: /s/ /Z/ en “biscuit” y “dessert”.

(Unidad 6)- La acentuación de las palabras. (Unidad 7)- Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “jar” y en “yoghurt”. (Unidad 8)- Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como gh en “enough” /f/. (Unidad 9)

32

Page 33: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Reflexión sobre el aprendizaje:

- Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico.- Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como

glosarios, apéndices gramaticales y ortográficos, guía de escritura, guías de conversación, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

- Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce.

- Participación en la evaluación del propio aprendizaje a través de la sección Check Your Progress de cada unidad del Workbook y usos de estrategias de autocorrección.

- Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.- Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella.- Participación activa en actividades de clase.- Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Valoración del uso de la lengua extranjera como medio para comunicarse con personas de procedencias diversas.

Esta valoración la desarrollamos a través del enfoque comunicativo del curso, que pone al alumnado en situaciones de comunicación significativas tanto orales como escritas, en las que la reflexión sobre diversos aspectos socioculturales es continua.

- Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas que existen entre las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia y la propia, y respeto hacia los mismos.

Introducimos aspectos socioculturales y comportamientos propios de angloparlantes en las distintas situaciones y temas tratados, así como de culturas de habla no inglesa: hábitos alimentarios saludables, la cantidad de basura que se genera a la semana en los hogares británicos, campamentos de verano en el Reino Unido y en Estados Unidos, el maquillaje a lo largo de la historia, uso desmedido del móvil entre los jóvenes en distintas partes del mundo, el río Támesis, inventos británicos, preocupaciones de los adolescentes estadounidenses, etc.

- Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a situaciones concretas de comunicación (cortesía, acuerdo, discrepancia...).

En los mensajes orales y escritos se diferencian estos dos usos al incluir en ellos vocabulario y expresiones que usan los jóvenes hoy en día y al hacer que los alumnos/as se comuniquen en inglés a través de las situaciones reales de comunicación propuestas, tanto orales como escritas, partiendo de los modelos dados.

33

Page 34: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Desarrollamos en los alumnos/as la capacidad de usar registros, variedades, fórmulas y estilos adecuados en consonancia con las siguientes situaciones de comunicación y funciones lingüísticas: usar el lenguaje de clase, presentarse formal e informalmente, hablar de hábitos, expresar gustos y preferencias, pedir comida, hacer entrevistas, dar opiniones, hablar sobre cosas que hayan hecho o experimentado alguna vez, hablar sobre normas de vestir, hacer comparaciones, hablar sobre moda, expresar planes, hacer predicciones, comparar teléfonos móviles, hablar de normas de educación para utilizar el móvil, intercambiar información sobre geografía local, hablar sobre inventos, hablar de deportes, expresar sentimientos y dar consejos para solucionar problemas.

- Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera: literatura, arte, música, cine...; obteniendo la información por diferentes medios, entre ellos Internet y otras tecnologías de la información y comunicación.

En cada unidad hay varias actividades con el icono “CLIL” y “Culture”, en las que se presentan aspectos socioculturales de otros países. Al realizar estas actividades, los alumnos/as se involucran en situaciones de comunicación significativas en las que tienen que reflexionar sobre estos aspectos. También hay una sección Real World Extra al final del Student’s Book, en la que se tratan temas culturales e interdisciplinares, ayudándose de textos, preguntas de comprensión y tareas para que los alumnos/as busquen información específica y desarrollen varias de las competencias básicas.

En este punto también se pretende que los alumnos/as desarrollen la capacidad de utilizar Internet, los Class Audio CD y el DVD Welcome to Britain como herramientas de aprendizaje en cualquier contexto, bien dentro o fuera del aula, para ampliar sus conocimientos sobre los países de habla inglesa.

- Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o aprendices de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Este interés lo fomentamos a través de actividades guiadas, tanto orales como escritas, con el fin de lograr que los alumnos/as puedan alcanzar cierta autonomía para comunicarse con otras personas en inglés, tanto dentro como fuera del aula.

- Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas pertenecientes a otras culturas.

En este punto se pretende que desarrollen la capacidad de: mostrar aprecio por las visiones culturales distintas a la propia presentadas en las unidades; mostrar respeto hacia los valores y comportamientos de los que se tiene noticia a través de la lectura y la audición; respetar a los demás compañeros/as y al profesorado, y mostrar respeto e interés por el contenido de sus intervenciones orales y escritas, valorando la información que dan y respetando el turno de palabra establecido, así como las distintas normas de funcionamiento del centro educativo y de la clase.

Esta valoración la desarrollamos de manera implícita en todos los ejercicios, sobre todo en los textos escritos, en los cuales la reflexión sobre diversos aspectos socioculturales es continua.

34

Page 35: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

6. Secuenciación de los contenidos de las unidades

UNIDAD DE INTRODUCCIÓN

Objetivos de aprendizaje

Repasar el Present Simple y el Present Continuous. Repasar el Past Simple y el Past Continuous. Repasar el Present Perfect Simple y contrastado con el Past Simple. Repasar la comparación de adjetivos y adverbios. Escuchar de manera comprensiva una conversación. Presentarse formal e informalmente. Utilizar el lenguaje de clase.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara

emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para sustituir las palabras en negrita que aparecen en las frases equivocadas por las correctas fijándose en la ilustración correspondiente, averiguar a qué lugar tendrían que ir para hacer lo que se incluye en la lista, relacionarlo con las ilustraciones y definiciones correspondientes, identificar qué medios de transporte son acuáticos, corregir frases, hacer una lista con las cosas que hay en cada una de las habitaciones de su casa, interpretar los datos de una tabla para luego completar frases, contestar una pregunta y buscar en un mapa los países que aparecen en la tabla.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto. Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y

no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificiación de la intención del hablante, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula. Uso progresivamente autónomo de convenciones más habituales y propias de la

conversación para hacer presentaciones formales e informales. Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para

resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR Comprensión de la información general y específica de distintas frases, para

completar varias conversaciones con apoyo visual, identificar cuál es formal e informal y relacionar frases para hacer pequeños diálogos.

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos.

35

Page 36: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario Lugares de la ciudad. Medios de transporte. La casa. El tiempo meteorológico. El lenguaje utilizado tanto por el profesor/a como por el alumno/a en el aula. Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas

(ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua Diferenciación entre hechos habituales y lo que ocurre en el momento: el Present

Simple y Present Continuous. Diferenciación entre hechos pasados y lo que ocurre en un momento específico en el

pasado: el Past Simple y el Past Continuous. El Present Perfect Simple (afirmativa, negativa, interrogativa y respuestas breves). Diferenciación de uso entre el Present Perfect Simpe y el Past Simple. Comparación de adjetivos y adverbios (formas comparativa y superlativa) en contexto

cultural/interdisciplinar. Lenguaje situacional para presentarse formal e informalmente. Uso del lenguaje de clase.

Fonética La pronunciación del vocabulario de la unidad.

Reflexión sobre el aprendizaje: Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como

glosarios, apéndices gramaticales y ortográficos, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce.

Uso de la terminología adecuada a los contenidos. Participación activa en actividades de clase. Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas que existen

entre las costumbres, usos, actitudes y valores de la sociedad inglesa y la propia, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: presentarse formal e informalmente y expresarse con el lenguaje que se utiliza en clase.

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o aprendices de la lengua extranjera.

36

Page 37: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas pertenecientes a otras culturas.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de una conversación de dos amigos describiendo a varias personas de una fiesta, y de mensajes sencillos emitidos con claridad por medios audiovisuales.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves sobre el lenguaje de clase y las presentaciones, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de un texto escrito sobre varias presentaciones y frases relacionadas con el lenguaje de clase.

4. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso del Present Simple y el Present Continuous, el Past Simple y Past Continuous, el Present Perfect comparado con el Past Simple, y el comparativo y superlativo de adjetivos y adverbios, como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

5. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario, el uso de apéndices gramaticales, de ortografía y de escritura, etc.

6. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla el inglés en lo referente a las presentaciones, mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:- Vocabulary del Student´s Book, págs. 4-5, Language Builder del Workbook,

págs. 4-5: repaso del vocabulario relacionado con lugares de la ciudad, medios de transporte, la casa y el tiempo meteorológico.

- Listening, pág. 5: comprensión oral de una conversación de dos amigos describiendo a varias personas de una fiesta.

- Grammar Revision, págs. 6-7: repaso del Present Simple y el Present Continuous, Past Simple y Past Continuous, Present Perfect y Past Simple y comparativo y superlativo de adjetivos y adverbios.

- Speaking, pág. 8: uso de fórmulas para presentarse formal e informalmente y del lenguaje de clase de forma adecuada.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:- Vocabulary, pág. 5: interés por conocer el tiempo en distintas partes del mundo.

Tratamiento de la información y competencia digital:- Muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al seleccionar y hacer

uso de la información y sus fuentes.

37

Page 38: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Competencia social y ciudadana:- Speaking, pág. 8: respeto por el uso del lenguaje apropiado en clase; importancia de

una actitud respetuosa hacia el profesor/a, los compañeros/as y las rutinas de clase. - Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se

presenta y ante las interacciones en el aula.

Autonomía e iniciativa personal: - Speaking, pág. 8: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos orales a

partir de modelos dados. - Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares

Lengua y literatura:- El Present Simple y el Present Continuous.- El Past Simple y el Past Continuous.- El Present Perfect Simple y contraste con el Past Simple.- Comparación de adjetivos y superlativos.- Preguntas típicas que se usan en el lenguaje de clase y fórmulas para

presentarse formal e informalmente.

Ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, geografía e historia:- Información sobre elementos geográficos y naturales así como del mundo animal.

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:- La importancia de mantener una actitud de respeto tanto hacia el profesor/a y hacia

los compañeros/as de clase.- Aprendizaje y respeto hacia los turnos de palabra dentro y fuera del aula.

38

Page 39: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 1: Good Job!

Objetivos de aprendizaje

Utilizar correctamente el Present Perfect Simple y las expresiones temporales que los acompañan.

Contrastar el uso del Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuous. Utilizar correctamente aspectos estructurales de vocabulario como sufijos

sustantivales: -er, -or, -ist, -ian, diferencia entre been/gone y collocations con verbos como go, do y have.

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo en el que se plantea si los sueldos de los personajes famosos son demasiado altos, otro sobre profesiones sorprendentes y varios textos cortos como anuncios o mensajes breves.

Escuchar de manera comprensiva un diálogo, una entrevista y una comunicación de un director sobre un concurso.

Dar opiniones. Hablar sobre cosas que hayan hecho o experimentado alguna vez, cosas que hacían en

el pasado y cosas que harán en el futuro Escribir un texto en el que describan una experiencia involvidable y una postal a un

amigo. Identificar y producir sonidos de especial dificultad: /s/ y /k/. Practicar todas las destrezas a través de ejercicios basados en modelos de exámenes

Pet.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los

conocimientos previos. Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara

emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para identificar las profesiones que crean que son mejor pagadas en el anuncio, averiguar a qué profesiones se refieren a través de unas pistas, contestar preguntas, sugerir más profesiones, contestar un cuestionario, utilizar las palabras dadas para completar los diagramas y formar collocations y luego utilizarlas para completar las frases. Producción oral de frases cortas diferenciando los usos de been y gone.

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto. Escucha y comprensión de un diálogo entre dos amigos que hablan sobre profesiones

para contestar preguntas y relacionar unas frases con la profesión a la que se refieren, una entrevista a un presentador para identificar las cosas que ha hecho en una lista dada, identificar unos enunciados como verdaderos o falsos y contestar preguntas y una comunicación de un director sobre un concurso de cocina para completar luego la información en un cuadro.

39

Page 40: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para dar su opinión sobre las profesiones del anuncio, contar tres cosas que hayan hecho la semana pasada y otras tres esta semana, averiguar qué actividades del cuestionario han practicado alguna vez y hablar sobre cosas que hayan hecho o experimentado alguna vez, comparación de fotografías sobre actividades interesantes y conversar después con un compañero sobre actividades del pasado, actuales y del futuro.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR Identificación del contenido de un artículo en el que se plantea si los sueldos de los

personajes famosos son demasiado altos, otro sobre profesiones sorprendentes, varios textos sobre las trayectorias profesionales de algunos personajes famosos y sobre los actores de doblaje, varios anuncios de índole laboral y mensajes cortos, así como varios textos sobre el trabajo infantil en la India, Brasil y Australia, y sobre Charles Dickens con el apoyo de elementos verbales y no verbales.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, para contestar preguntas, identificar la información solicitada, identificar palabras a partir de definiciones, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, identificar las frases correctas, averiguar a qué países se refieren a través de las pistas, buscar información sobre las leyes de trabajo infantil en tu zona y elegir la respuesta correcta.

Lectura autónoma de textos relacionados con sus intereses. Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente. Uso de la información de una entrada de un blog para contestar preguntas. Producción guiada de un texto sobre alguna experiencia involvidable a partir de

un modelo, con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión). Producción de un texto (una postal a un amigo sobre las vacaciones) siguiendo las pautas dadas.

Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención a las estrategias básicas de escritura como puntuación, mayúsculas, orden de las frases, etc.

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

En el Workbook: Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre

los empleos que tuvieron algunos personajes famosos antes de ser populares para relacionar los personajes con las profesiones correspondientes, contestar preguntas y encontrar sinónimos.

Producción escrita de una entrada de un blog sobre alguna ocasión en la que hayan ayudado a alguien a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

40

Page 41: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Traducción directa de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUAConocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario Profesiones. Experiencias fuera de lo normal. False friends. Expresiones útiles y frases idiomáticas; Money y time. Sufijos sustativales: -er, -or, -ist, -ian Advance Your Language: collocations. Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas

(ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua El Present Perfect Simple (afirmativa, negativa, interrogativa y respuestas breves). Diferenciación de uso entre el Present Perfect Simple y el Present Perfect

Continuous. Fórmulas para dar opiniones. Lenguaje situacional para hablar sobre cosas que hayan hecho o experimentado

alguna vez. Revisión de pautas básicas de escritura.

Fonética Pronunciación de sonidos de especial dificultad: /s/ y /k/.

Reflexión sobre el aprendizaje: Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como

glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Deducción de reglas gramaticales a partir de la observación. Uso de la terminología adecuada a los contenidos. Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales

mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce. Participación en la evaluación del propio aprendizaje y uso de estrategias de

autocorrección. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella. Participación activa en actividades de clase. Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

En el Workbook: Sección Check your Progress para afianzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

41

Page 42: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Sección Self Evaluation para cada unidad al final del Workbook.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone la

relación con personas pertenecientes a otras culturas. Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre las

ofertas de empleo en Londres, los sueldos de algunos personajes famosos, las trayectorias profesionales de algunos artistas, profesiones poco corrientes, los actores de doblaje, así como el trabajo infantil en la India, Brasil y Australia, y como tema principal en muchas de las obras de Charles Dickens, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: dar opiniones y hablar sobre cosas que hayan hecho o experimentado alguna vez.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:- Ofertas de empleo en Londres.- Los sueldos de algunos personajes famosos.- La trayectoria profesional de Cristiano Ronaldo, Madonna, Russel Crow y Tom Hanks.- Profesiones sorprendentes.- Los actores de doblaje.- Ofertas de empleo o de servicios.- El trabajo infantil en la India, Brasil y Australia.- El trabajo infantil como tema principal en las obras de Charles Dickens.

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de un diálogo de dos amigos que hablan sobre distintas profesiones, de una entrevista a un presentador de televisión sobre cosas que haya hecho o experimentado alguna vez y de una comunicación de un director sobre un concurso de cocina.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a opiniones sobre distintas profesiones y a cosas que hayan hecho o experimentado alguna vez, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de un artículo en el que se plantea si los sueldos de los personajes famosos son demasiado altos, otro sobre algunas profesiones poco corrientes, otro sobre anuncios cortos y mensajes breves, así como varios textos sobre el trabajo infantil en la India, Brasil y Australia y como tema principal en muchas de las obras del escritor Charles Dickens.

4. Redactar de forma guiada un texto en el que describan una experiencia inolvidable, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector, así como una postal a un amigo sobre sus vacaciones.

42

Page 43: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso del Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuous, la pronunciación de sonidos de especial dificultad /s/ y /k/, etc., como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario y el uso de apéndices gramaticales, de escritura, etc.

7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación como los blogs como medio para compartir información sobre temas diversos y para establecer relaciones personales escritas, mostrando interés por su uso.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a las ofertas de empleo en Londres, los sueldos de algunos personajes famosos, profesiones poco corrientes, actores de doblaje, el trabajo infantil en distintos países y como tema principal en muchas de las obras de Charles Dickens, etc., mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo Pet utilizando conocimientos y estrategias adquiridos a lo largo de las unidades.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:- Vocabulary, pág. 9, sección Real English, pág. 16 del Student’s Book y Language

Builder, del Workbook, págs. 6-7: vocabulario y expresiones relacionados con las profesiones, sufijos para formar profesiones, y experiencias fuera de lo normal; collocations; money y time.

- Reading, págs. 11 y 14, Grammar, págs. 12-13, sección Advance Your Language, pág. 15, sección Advance Your Exam Skills, pág 19 y sección Real World Extra, págs. 124-125: comprensión escrita de un artículo en el que se plantea si los sueldos de los personajes famosos son demasiado altos, otro sobre algunas profesiones sorprendentes, varios textos sobre la trayectoria profesional de algunos personajes famosos, varios textos breves sobre ofertas de trabajo y mensajes cortos, así como varios textos sobre el trabajo infantil en distintos países y sobre Charles Dickens.

- Grammar, págs. 12-13 y 15: comunicarse empleando el Present Perfect Simple o el Present Perfect Continuous, según corresponda.

- Listening, pág. 10, sección Real English, pág. 16, y sección Advance your Exam Skills, pág. 20: comprensión de un diálogo de dos amigos que hablan sobre profesiones, una entrevista a un presentador de televisión sobre cosas que haya hecho o experimentado alguna vez y un comunicado de un director sobre las bases de un concurso de cocina.

- Speaking, pág. 10, Grammar, pág. 13, sección Real English, pág. 16-17, y Advance Your Exam Skills, pág. 20: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para dar su opinión sobre algunas profesiones, comentar cosas que hicieron la semana pasada y esta semana, hablar sobre cosas que hayan hecho o experimentado alguna vez y hablar sobre actividades que ven en varias fotografías, comparándolas con actividades pasadas, actuales y futuras.

43

Page 44: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 17: pronunciación de sonidos de especial dificultad: /s/ y /k/.

- Writing, pág. 18 y en la sección Advance your Exam Skills, pág. 20, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 117: expresión escrita de un texto en el que describan una experiencia involvidable y otro sobre sus vacaciones, utilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Competencia matemática:- Vocabulary, en la sección Real English, pág. 16: cálculo del número de respuestas

tras hacer un cuestionario para conocer el resultado.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:- Vocabulary, pág. 9, Listening, pág. 10, Reading, pág. 11 y 14, sección Advance

Your Language, pág. 15, Advance Your Exam Skills, pág. 19 y Real World Extra, págs. 124-125: conocimiento de diversas profesiones de hoy en día. Anuncios de varias ofertas de trabajo. El trabajo infantil en países como la India, Brasil y Australia.

Tratamiento de la información y competencia digital:- Reading, pág. 11 y 14, y Real World Extra, págs. 124-125: actitud crítica ante la

información presentada en unos textos.- Vocabulary, en la sección Real English, pág. 16: interpretación de los resultados

de un cuestionario.- Writing, pág. 18: muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al

seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.

Competencia social y ciudadana:- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se

presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.- Speaking, pág. 10: tolerancia y respeto por las opiniones de otras personas.- Sección Culture contextualizando la gramática de la unidad con información

sociocultural.- Vocabulary, pág. 16, Listening, pág. 16, Reading, pág. 14, Advance your

Language, pág. 15, Advance Your Exam Skills, pág. 19: respeto por las profesiones presentadas en la unidad.

Competencia cultural y artística: - Grammar, págs. 12-13: interés por conocer la trayectoria profesional de algunos

personajes famosos.- Advance Your Language, pág. 15: el trabajo de los actores de doblaje.- Real World Extra, págs. 124-125: interés por conocer información acerca de

Charles Dickens.

Competencia para aprender a aprender:- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser

consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Task y Advance Your Language situadas en cada unidad del Student’s Book, y las secciones Check Your Progress, Putting It Together y Self-Evaluation correspondientes a cada unidad situadas en el Workbook.

44

Page 45: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Autonomía e iniciativa personal:- Speaking, pág. 10, Grammar, pág. 13, sección Real English, págs. 16-17, Writing,

pág. 42: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Reading, págs. 11 y 14, Grammar, págs. 12-13, sección Advance Your Language, pág. 15: muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.

- Writing y Writing Help, pág. 18: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares

Ciencias sociales, geografía e historia:- Las profesiones.- El trabajo infantil en la India, Brasil y Australia.

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:- Respeto hacia las profesiones de los demás.

Lengua y literatura:- El Present Perfect Simple.- El Present Perfect Continuous.- Collocations.- Sufijos sustantivales: -er, -or, -ist, -ian.- El orden de las expresiones temporales y los adverbios de frecuencia.- Charles Dickens.- Traducción inglés-castellano en el Workbook y en el Language Builder.

Tecnologías:- Blogs.

45

Page 46: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 2: Teen Troubles

Objetivos de aprendizaje

Utilizar correctamente el Past Perfect Simple y las expresiones temporales que le acompañan. Acciones consecutivas en el pasado.

Utilizar correctamente aspectos estructurales de vocabulario como los sufijos adecuados para formar adjetivos: -ed, -ing.

Leer de forma comprensiva y autónoma una encuesta y entrevista sobre las cosas que preocupan a los jóvenes, un texto sobre los problemas de convivencia entre hermanos y varios textos cortos sobre diferentes revistas de adolescentes.

Escuchar y comprender cuatro entradas de un diario online, una conversación profesor-alumno y otra entre dos hermanos.

Expresar sentimientos. Solucionar problemas. Escribir una carta a un consultorio contando un problema real o imaginario siguiendo

los puntos trabajados para conseguir una buena expresión escrita. Escribir una carta informal a un amigo, siguiendo las pautas dadas.

Identificar los sonidos vocálicos presentes en las palabras “browse” y “touch”. Practicar todas las destrezas a través de ejercicios basados en modelos de exámenes

Pet.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los

conocimientos previos. Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara

emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para averiguar qué adjetivos que describen sentimientos tienen una connotación positiva o negativa, describir sus sentimientos en cada una de las situaciones, sugerir otros adjetivos que describan sentimientos, elegir el mejor comentario de un chat, identificar expresiones a partir de definiciones, elegir la expresión correcta en cada situación e identificar expresiones idiomáticas en unas frases.

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto. Escucha y comprensión de cuatro entradas de un diario online para relacionar los

pitidos que se oyen con los adjetivos correspondientes y contestar preguntas, una conversación entre una estudiante y una profesora hablando sobre problemas escolares para elegir las respuestas correctas, identificar si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas y contestar una pregunta, y una conversación entre dos jóvenes sobre las relaciones entre hermanos, para luego elegir las afirmaciones correctas o incorrectas.

46

Page 47: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para decir cómo se sienten en cada una de las situaciones, compararse con miembros de su familia o amigos/as, dar consejos para solucionar los problemas planteados y comentar planes para organizar una fiesta con apoyo visual.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR Identificación del contenido de una encuesta a jóvenes estadounidenses y una entrevista a

una chica británica sobre las cosas que les preocupan, un texto sobre un adolescente perdido en las montañas, otro sobre la vida y trabajos de una actriz famosa, un artículo sobre los problemas de convivencia entre hermanos, tres textos que describen los problemas de tres adolescentes, así como cuatro textos sobre hermanos famosos y otro sobre el tema de la rivalidad entre hermanos presente en algunas obras literarias.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, para averiguar cuáles son las cosas que preocupan a los adolescentes, identificar si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas incluyendo las frases de la encuesta que justifiquen sus respuestas, elegir la respuesta correcta, completar frases, identificar palabras a partir de definiciones, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, comentar el tema del texto, identificar los problemas de cada pareja de hermanos que aparecen en el texto, buscar antónimos en el texto y relacionar las obras literarias con las descripciones asi como relacionar breves descripciones de revistas de adolescentes con sus lectores más adecuados.

Lectura autónoma de textos relacionados con sus intereses. Uso de la información de una carta para responder a unas preguntas. Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente. Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención a la estructura de los

textos escritos. Producción guiada de una carta a un consultorio en el que describan un problema real o

imaginario con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión). Producción escrita de una carta informal a un amigo siguiendo las pautas dadas como ayuda.

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

En el Workbook: Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre

la importancia de cambiar la mentalidad de las personas para tener pensamientos positivos para identificar si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas y contestar las preguntas.

Producción escrita de una carta a un consultorio en el que cuenten algún problema que tengan en el colegio a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

47

Page 48: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Traducción directa de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUAConocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario Adjetivos que describen sentimientos (-ed, -ing). Expresiones útiles: worry y news. False friends. Advance Your Language: expresiones idiomáticas. Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas

(ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua Past Perfect Simple. Acciones pasadas consecutivas. Fórmulas lingüísticas para expresar sentimientos. Lenguaje situacional para solucionar problemas. Estructura de los textos escritos: párrafos.

Fonética Identificación de los sonidos vocálicos presentes en las palabras “browse” y “touch”.

Reflexión sobre el aprendizaje: Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como

glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Inducción de las reglas gramaticales a partir de la observación. Uso de la terminología adecuada a los contenidos. Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales

mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce. Participación en la evaluación del propio aprendizaje y usos de estrategias de

autocorrección. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella. Participación activa en actividades de clase. Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

En el Workbook: Sección Check Your Progress y Putting It Together para afianzar o ampliar los

conocimientos de la unidad. Una sección de Self-Evaluation para cada unidad al final del Workbook.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone la

relación con personas pertenecientes a otras culturas. Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre las

preocupaciones de los jóvenes estadounidenses y británicos, los problemas de convivencia

48

Page 49: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

familiar, problemas escolares, hermanos famosos en el deporte, el cine, la moda y la televisión y la rivalidad entre hermanos presente en las obras literarias, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: expresar sentimientos y hablar de la solución de problemas.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:- Las preocupaciones de los jóvenes en Estados Unidos y en Gran Bretaña.- Problemas de convivencia familiar y problemas escolares.- Datos sobre hermanos famosos: Venus y Serena Williams (tenistas), Maggie y

Jake Gyllenhaal (actores de cine), los hermanos Benetton (empresarios de moda) y Bart y Lisa Simpson (protagonistas de un programa de dibujos animados en la televisión).

- El tema de la rivalidad entre hermanos presente en algunas obras literarias. Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes

de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de cuatro entradas de un diario online, una conversación sobre problemas escolares y una conversación sobre rivalidad entre hermanos.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a situaciones para hablar de sentimientos, para solucionar problemas y comentar planes para una fiesta de adolescentes, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de una encuesta y una entrevista sobre las preocupaciones de los jóvenes, un artículo sobre los problemas de convivencia entre hermanos y una selección de descripciones de revistas de adolescentes.

4. Redactar de forma guiada una carta a un consultorio describiendo un problema real o imaginario y un correo electrónico a un amigo agradeciendo una fiesta, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre la gramática aprendida en la unidad, la pronunciación de los sonidos vocálicos presentes en las palabras “touch” y “browse”, etc., como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario, el uso de apéndices gramaticales, de escritura, etc.

7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para comunicarse con otras personas a través del chat/mail y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a las cosas que preocupan a los jóvenes estadounidenses y británicos, los problemas de convivencia familiar, los problemas escolares, los hermanos

49

Page 50: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

famosos y la rivalidad entre hermanos presente en muchas obras literarias, mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo Pet utilizando conocimientos y estrategias adquiridos a lo largo de las unidades.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:- Vocabulary, pág. 21, sección Real English, pág. 28, del Student’s Book y

Language Builder, del Workbook, págs. 8-9: vocabulario relacionado con los sentimientos y expresiones útiles; expresiones idiomáticas; worry y news.

- Reading, págs. 23 y 26, Advance Your Language, pág. 27, Advance Your Exam Skills, pág. 31 y Real World Extra, págs. 126-127: comprensión escrita de una encuesta a jóvenes estadounidenses y una entrevista a una chica británica para conocer las cosas que les preocupan, un artículo sobre los problemas de convivencia entre hermanos y algunos consejos para solucionarlos, ocho textos cortos sobre diferentes tipos de revistas dirigidas a un lector adolescente y cuatro textos sobre hermanos famosos y otro sobre la presencia del tema de la rivalidad entre hermanos presente en algunas obras literarias.

- Grammar, págs. 24-25 y Advance Your Language, pág. 27: Past Perfect Simple y Past Simple.

- Listening, pág. 22 , sección Real English, pág. 28 y sección Advance Your Exam Skills, pág. 32: comprensión de cuatro entradas de un diario online, una conversación sobre problemas escolares y una conversación sobre rivalidad entre hermanos.

- Speaking, pág. 22, sección Real English, pág. 28 y sección Advance Your Exam Skills, pág. 32: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para expresar sentimientos, dar consejos para solucionar problemas y hablar sobre planes para organizar una fiesta.

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 29: pronunciación de sonidos vocálicos presentes en las palabras “browse” y “touch”.

- Writing, pág. 30 y en la sección Advance Your Exam Skills, pág. 32, Real World Extra, pág. 127, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 118: expresión escrita de una carta a un consultorio contando un problema real o imaginario, una carta a un amigo comentando una fiesta y de un párrafo sobre otros hermanos famosos, utilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Tratamiento de la información y competencia digital:- Writing, pág. 30 y Real World Extra, pág. 127: muestra de autonomía, eficacia,

responsabilidad y reflexión al seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.

- Speaking, pág. 22, Grammar, pág. 25, sección Real English, pág. 29 y sección Advance Your Exam Skills, pág 32: respeto por las normas de conducta en interacciones en clase con el profesor/a o con los compañeros/as al usar la información y sus fuentes.

- Reading, págs. 22-23, 26 y 31: lectura de una encuesta a jóvenes estadounidenses y una entrevista a una chica británica para conocer sus preocupaciones, un artículo sobre los problemas de convivencia entre hermanos y algunas soluciones para

50

Page 51: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

mejorar dicha relación y una selección de descripciones de revistas de intereses adolescentes.

- Listening, en la sección Real English, pág. 28 y Advance Your Exam Skills, pág. 32: conocimiento de los problemas escolares de una adolescente y de las dificultades de la rivalidad entre hermanos.

Competencia social y ciudadana:- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se

presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.- Reading, págs. 23, 26 y 31, sección Advance Your Language, pág. 27 y Listening,

en la sección Real English, pág. 28 : respeto por los problemas de los demás.

Competencia cultural y artística: - Real World Extra, pág. 126: hermanos famosos en el mundo del deporte, cine,

moda y televisión.- Real World Extra, pág. 127: el tema de la rivalidad entre hermanos presente en

algunas obras literarias.

Competencia para aprender a aprender:- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser

consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Task y Advance Your Language situadas en cada unidad del Student’s Book, y las secciones Check Your Progress, Putting It Together y Self-Evaluation correspondientes a la unidad situadas en el Workbook.

Autonomía e iniciativa personal:- Speaking, pág. 22, Grammar, pág. 25, sección Real English, pág. 29 , Writing,

pág. 30, y sección Advance Your Exam Skills, pág 32: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Real World Extra, págs. 126-127: muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.

- Writing, en la sección Real English, pág. 30, Writing Help, pág. 30, y Advance Your Exam Skills, pág. 32: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:- Reflexión sobre los problemas que conlleva la convivencia familiar y las

soluciones para mejorar la relación.- Reflexión sobre las problemas a los que se enfrentan los adolescentes.

Lengua y literatura:- El Past Perfect Simple.- Estructura de los textos para conseguir una buena expresión escrita.- Sufijos: -ing, -ed.- Expresiones idiomáticas y collocations.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

51

Page 52: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Tecnologías:- Uso del chat/mail para comunicarse con otras personas.

52

Page 53: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 3: City Life

Objetivos de aprendizaje

Utilizar correctamente los tiempos de futuro (will, be going to, Present Continuous y Present Simple).

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre dos proyectos de ciudades del futuro, otro sobre la vida en la ciudad y los efectos que tiene en el cerebro y otro sobre información turística y general sobre Ciudad del Cabo.

Escuchar y comprender un programa de radio, varias conversaciones y varias audiciones cortas describiendo diferentes escenas.

Grados de intensidad en los adjetivos. El uso de won’t como rechazo/negación. Expresar preferencias. Hablar sobre planes. Hacer predicciones. Escribir un correo electrónico a un amigo/a que va a visitarle para contarle sus planes,

prestando atención al uso de los adjetivos posesivos y pronombres para evitar la repetición, y una carta a un amigo sobre sus planes para vacaciones.

Pronunciar correctamente las formas contraídas: will / ’ll y will not / won’t . Practicar todas las destrezas a través de ejercicios basados en modelos de exámenes Pet.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los

conocimientos previos. Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara

emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para averiguar qué lugares de la encuesta pueden encontrar en su pueblo o ciudad y cuáles les gustaría tener, elaborar una lista añadiendo otros que haya en su zona, identificar los anuncios con ofertas de cursos para estudiar, averiguar qué anuncio podría interesar a estas personas, contestar preguntas, elegir make o do para completar las frases y formar collocations, completar el mapa de palabras con las collocations anteriores y añadir otras.

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto. Escucha y comprensión de un programa de radio sobre la vida en la ciudad para

contestar preguntas, completar frases y elegir la respuesta correcta, una conversación en el que tres amigos hablan de sus planes de futuro para relacionar a estas personas con sus sueños, contestar preguntas y otra conversación de dos amigos diez años después para averiguar si sus sueños y los de sus amigas se han cumplido, y finalmente cinco descripciones de cinco escenas para relacionarlas después con la fotografía adecuada.

53

Page 54: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar sobre sus preferencias en cuanto a vivir en una ciudad grande o en una pequeña y sobre sus planes para el fin de semana, hacer predicciones sobre el futuro y comparar fotografías de diferentes ciudades y comentar luego cómo sería la ciudad ideal del futuro.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR Identificación del contenido de un artículo de revista sobre dos proyectos de ciudades del

futuro, un texto sobre un proyecto para la construcción de una ciudad ecológica en Inglaterra, otro sobre el peligro de hundimiento de Venecia, un artículo científico sobre la vida en la ciudad y los efectos que tiene en el cerebro, un texto con información general y de interés turístico sobre Ciudad del Cabo, y unos folletos con información turística de tres ciudades: Dublín, Beijing y Ciudad de México y un texto sobre el uso del GPS con el apoyo de elementos verbales y no verbales.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, para contestar preguntas, comparar dos ciudades, decidir si los enunciados dados son verdaderos o falsos incluyendo las frases del texto que respalden sus respuestas, identificar palabras a partir de definiciones, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, elegir el título adecuado para el artículo, relacionar la información que aparece en dos columnas para formar frases, buscar antónimos, situar la ciudad de Nueva York en un mapa de Estados Unidos, contestar un cuestionario, buscar datos concretos en los textos y dar indicaciones para llegar a un lugar a través del GPS.

Lectura autónoma de textos relacionados con sus intereses. Uso de la información de un correo electrónico para contestar preguntas. Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente. Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención al uso de adjetivos

posesivos y pronombres para evitar la repetición y a la estructura del texto atendiendo al contenido de cada párrafo.

Producción guiada de un correo electrónico a un amigo/a que va a visitarle para contarle sus planes a partir de un modelo, con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión) y producción más abierta de una carta a un amigo, partiendo de un extracto de una carta recibida previamente.

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

En el Workbook: Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre

las casas flotantes para elegir la respuesta correcta y contestar preguntas. Producción escrita de un correo electrónico sobre sus planes para hacer un viaje a

partir de un modelo dado.

54

Page 55: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad. Traducción directa de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la

unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUAConocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario Lugares de la ciudad. Collocations con verbos. False friends. Expresiones útiles y frases idiomáticas: space y mind. Advance Your Language: las collocations con los verbos make y do. Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas

(ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua Hacer predicciones con will. Fórmulas para expresar planes e intenciones: be going to. Fórmulas para anunciar planes que ocurrirán en el futuro próximo porque ya se han

fijado de antemano: Present Continuous. Fórmulas para hablar de un horario fijo o un programa establecido: Present Simple. Fórmulas para expresar preferencias. Fórmulas para hablar sobre planes. Uso de won’t para expresar rechazo. Uso de los pronombres y los adjetivos posesivos para evitar la repetición.

Fonética Pronunciación de las formas contraídas: will / ’ll y will not / won’t .

Reflexión sobre el aprendizaje: Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como

glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Inducción de las reglas gramaticales a partir de la observación. Uso de la terminología adecuada a los contenidos. Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales

mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce. Participación en la evaluación del propio aprendizaje y uso de estrategias de

autocorrección. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella. Participación activa en actividades de clase. Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

En el Workbook: Sección Check Your Progress y Putting It Together para afianzar o ampliar los

conocimientos de la unidad.

55

Page 56: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Una sección de Self-Evaluation para cada unidad al final del Workbook.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone la

relación con personas pertenecientes a otras culturas. Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre las

ciudades del futuro, una ciudad ecológica en Inglaterra, el peligro de hundimiento de Venecia, la vida en la ciudad y los efectos que tiene en el cerebro, información turística sobre Ciudad del Cabo, así como sobre Dublín, Beijing y Ciudad de México y un texto sobre el uso del GPS para orientarse, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: expresar preferencias, hablar sobre planes y hacer predicciones.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:- Encuesta en el que se incluyen todo aquello que hace que un sitio sea ideal para vivir. - Datos sobre las ciudades del futuro.- El proyecto de construcción de una ciudad ecológica en Inglaterra: Sherford.- Venecia en peligro de desaparecer por aumento de nivel de agua.- Ciudades para viajar: Ciudad del Cabo, Dublín, Beijing y Ciudad de México.

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de un programa de radio sobre la vida en la ciudad, varias conversaciones sobre los planes de futuro de unos jóvenes y varias descripciones de diferentes escenas.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a situaciones para expresar preferencias y hacer predicciones, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de un artículo sobre dos proyectos de ciudades del futuro, otro sobre la vida en la ciudad y los efectos que tiene en el cerebro, otro texto con información general y turística sobre Ciudad del Cabo, así como unos folletos con información turística de tres ciudades del mundo y un texto sobre el uso del GPS para orientarse.

4. Redactar de forma guiada un correo electrónico a un amigo/a que va a visitarle para contarle sus planes, y otra carta a un amigo para contarle sus planes para las vacaciones, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso del futuro con will, be going to, el Present Continuous, el Present Simple, won’t para expresar rechazo, la pronunciación de las formas contraídas will / ’ll y will not / won’t, etc. como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y

56

Page 57: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

memorizar el vocabulario y el uso de apéndices gramaticales, de escritura, etc.7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para enviar y

recibir mensajes de correo electrónico, y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a las ciudades del futuro, la construcción de una ciudad ecológica en Inglaterra, el peligro de hundimiento de Venecia, ciudades como Ciudad El Cabo, Dublín, Beijing y Ciudad de México, mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo Pet utilizando conocimientos y estrategias adquiridos a lo largo de las unidades.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:- Vocabulary, pág. 33, sección Real English, pág. 40, del Students’s Book, y

Language Builder, del Workbook, págs. 10-11: vocabulario relacionado con lugares de la ciudad y collocations con verbos; las collocations con make y do; expresiones útiles con space y con mind.

- Reading, págs. 35 y 38, Grammar, pág. 37, Advance Your Language, pág. 39, Real World Extra, págs. 128-129: comprensión escrita de un artículo sobre dos proyectos de ciudades del futuro, un texto sobre una ciudad ecológica en Inglaterra, otro artículo sobre la vida en la ciudad y los efectos que tiene en el cerebro, un texto sobre el peligro de hundimiento de Venecia, un texto sobre rotas turísticas en Ciudad del Cabo, así como unos folletos con información turística de tres ciudades del mundo y un texto sobre el uso del GPS.

- Grammar, págs. 36-37 y Advance Your Language, pág. 39,: comunicarse empleando will, be going to, el Present Continuous y el Present Simple con valor de futuro, así como won’t para expresar rechazo.

- Listening, pág. 34, sección Real English, pág. 40 y sección Advance Your Exam Skills, pág. 66: comprensión de un programa de radio sobre la vida en la ciudad, varias conversaciones sobre los planes de futuro de unos jóvenes y varias grabaciones breves con descripciones de diferentes escenas.

- Speaking, pág. 34, Grammar, pág. 37, sección Real English, pág. 41 y sección Advance Your Exam Skills, pág. 44: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar de sus preferencias en cuanto a vivir en una ciudad grande o pequeña, sus planes para el fin de semana, cómo será la ciudad ideal y hacer predicciones sobre el futuro.

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 41: pronunciación de las formas contraídas: will / ’ll y will not / won’t .

- Writing, pág. 42 y Advance Your Exam Skills, pág. 44, Task, en la sección Real World Extra, pág. 129, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 119: expresión escrita de un correo electrónico a un amigo/a que va a visitarle para contarle sus planes, de una carta a un amigo que le acaba de escribir sobre sus planes para vacaciones y de un párrafo sobre una ciudad en el extranjero que les gustaría visitar utilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

57

Page 58: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Vocabulary, pág. 33: lugares de la ciudad.- Listening, pág. 34: interés por conocer qué porcentaje de la población mundial

vive en ciudad.- Reading, pág. 35: interés por conocer algunas características de las ciudades del

futuro.- Grammar, pág. 37: construcción de una ciudad ecológica en Inglaterra, Sherford.- Reading, pág. 38: datos sobre un estudio sobre cómo la vida en la ciudad puede

afectar al cerebro.- Advance Your Language, pág. 39: datos sobre el peligro que corre Venecia de

desaparecer bajo las aguas.- Advance Your Exam Skills, pág. 43: información general interesante sobre Ciudad

del Cabo y concretamente sobre rutas turísticas en la ciudad.- Real World Extra, págs. 128-129: capitales de algunos países como posibles

destinos turísticos: Dublín, Beijing y Ciudad de México.

Tratamiento de la información y competencia digital:- Speaking, pág. 34, Grammar, pág. 37, sección Real English, pág. 41 y sección

Advance Your Exam Skills, pág. 43-44: respeto por las normas de conducta en interacciones en clase con el profesor/a o con los compañeros/as al usar la información y sus fuentes.

- Writing, pág. 42: uso habitual del correo electrónico para comunicarse con otras personas.

Competencia social y ciudadana:- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se

presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.- Speaking, pág. 34: respeto por las preferencias de otras personas en cuanto a vivir

en una ciudad o en un pueblo. - Grammar, pág. 37, Listening, pág. 40, Speaking, pág. 41, Writing, pág. 42 y

Advance Your Exam Skills, pág. 44: tolerancia y respeto por las intenciones y planes de los demás.

- Reading, pág. 35 y Grammar, pág. 37: interés por conocer dos proyectos sobre ciudades del futuro y datos sobre un proyecto para la construcción de una ciudad ecológica en Inglaterra.

- Listening, pág. 40 y Speaking, pág. 41, en la sección Real English: respeto por las opiniones y predicciones de la gente sobre el futuro.

Competencia cultural y artística: - Advance Your Language, pág. 39: interés por conocer datos sobre el riesgo que

corre Venecia de desaparecer bajo las aguas.- Reading, pág. 38: situación de la ciudad de Nueva York en un mapa.- Advance Your Exam Skills, pág 43 y Real World Extra, págs. 128-129: interés por

conocer datos sobre las capitales de algunos países como destinos turísticos: Ciudad del Cabo, Dublín, Beijing y Ciudad de México.

Competencia para aprender a aprender:- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser

consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Task y Advance Your Language situadas en cada unidad del Student’s Book, y las

58

Page 59: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

secciones Check Your Progress, Putting It Together y Self-Evaluation correspondientes a la unidad situadas en el Workbook.

Autonomía e iniciativa personal:- Speaking, pág. 34, Grammar, págs. 37, sección Real English, pág. 41, sección

Advance Your Exam Skills, pág. 44 y Writing, pág. 42 y 44: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Advance Your Language, pág. 39: muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.

- Writing y Writing Help, pág. 42, en la sección Advance Your Exam Skills, pág. 44: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares

Ciencias de la naturaleza:- La vida en la ciudad y los efectos que tiene en el cerebro.- Ciudades ecológicas.- Ciudades del futuro.

Ciencias sociales, geografía e historia:- Nueva York y su situación en un mapa de Estados Unidos.- Capitales de algunos países: Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, Dublín en Irlanda,

Beijing en China y Ciudad de México en México.- Referencias a capitales de distintos países.

Lengua y literatura:- El futuro con will.- La forma be going to.- El Present Continuous con valor de futuro- El Present Simple con valor de futuro.- Won’t para expresar rechazo.- Utilizar pronombres y adjetivos posesivos en las producciones escritas para evitar

repeticiones de nombres.- Utilizar la estructura adecuada por párrafos en las producciones escritas para dar

coherencia al texto.- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Tecnologías:- El correo electrónico.

59

Page 60: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 4: Equipped for Sport?

Objetivos de aprendizaje

Utilizar correctamente el condicional. Uso de la tercera condicional para expresar arrepentimiento. Utilizar correctamente other/others. Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo científico sobre la influencia

de los genes en las cualidades físicas de las personas a la hora de practicar un deporte, una página de preguntas frecuentes sobre los beneficios de andar descalzo, así como un texto sobre la experiencia de una adolescente que practica un deporte de riesgo.

Escuchar y comprender preguntas para un concurso y dos entrevistas. Hablar de deportes, hacer comparaciones y hacer sugerencias sobre deportes. Escribir un artículo sobre un acontecimiento deportivo utilizando el vocabulario

adecuado para enriquecer la expresión escrita y una carta a un amigo sobre deportes. Identificar la pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “ashamed”

y en “research”. Practicar todas las destrezas a través de ejercicios basados en modelos de

exámenes Pet.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los

conocimientos previos. Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara

emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para contestar un cuestionario y comentar el dato que más les ha sorprendido, identificar las partes del cuerpo que se mencionan en el cuestionario y sugerir otras, identificar en el anuncio los artículos deportivos que ellos utilizan, relacionar las palabras resaltadas en otro color en el anuncio con las descripciones, identificar los deportes que se mencionan en el anuncio y sugerir algunos más, resolver un problema de matemáticas, identificar nombres compuestos en el anuncio y relacionar las palabras de dos columnas para formar nombres compuestos.

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto. Escucha y comprensión de preguntas para un concurso para identificar las partes del

cuerpo y contestar preguntas; una entrevista a una experta en medidas de seguridad en el deporte para elegir la respuesta correcta, completar frases y contestar preguntas, y una entrevista de radio a un patinadora sobre hielo para decidir cual es la respuesta correcta.

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para identificar las condiciones físicas adecuadas para practicar determinados deportes, hacer preguntas

60

Page 61: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

sobre deportes y contestarlas, completar frases de diferentes maneras, completar un diálogo, comparar los artículos deportivos de un catálogo y sugerir diferentes deportes a un amigo utilizando varios apoyos visuales.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de diálogos en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR Identificación del contenido de un artículo científico sobre la influencia de los genes en las

cualidades físicas de las personas a la hora de practicar un deporte, una página de preguntas frecuentes sobre los beneficios de andar descalzo, un texto sobre los efectos negativos de la nicotina, un texto sobre el uso de un juego de consola para mantenerse en forma, otro texto sobre la experiencia de una adolescente cuyo hobby es el trapecismo, así como varios textos sobre cuatro deportistas famosos y otro sobre el origen de tres artículos deportivos con el apoyo de elementos verbales y no verbales.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, para identificar la pregunta que el autor del artículo quiere contestar a través de este, identificar las afirmaciones que son falsas y justificar sus respuestas, contestar preguntas, identificar palabras a partir de definiciones, situar en un mapa los países que se mencionan en el texto, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, elegir la respuesta correcta, completar textos, buscar sinónimos en el texto, y situar México y los países cercanos en un mapa, elegir las intervenciones que mejor se corresponden con la información del texto y contestar un cuestionario sobre los Juegos Olímpicos.

Lectura autónoma de textos relacionados con sus intereses. Uso de la información de un artículo de periódico para contestar preguntas. Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente. Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención a la elección de

palabras. Producción guiada de un artículo sobre un acontecimiento deportivo y de una carta a un

amigo partiendo de un carta recibida previamente, con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

En el Workbook: Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre

un estudio en el que se afirma que la práctica de deporte es bueno para el cerebro para identificar si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas, encontrar sinónimos y contestar las preguntas.

Producción escrita de un artículo sobre un acontecimiento deportivo a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

61

Page 62: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Traducción directa de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUAConocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario Partes del cuerpo. Equipamiento deportivo. False friends. Advance your Language: nombres compuestos. Expresiones útiles y frases idiomáticas: break y shape. Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas

(ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua Las condicionales: Uso de la tercera condicional para expresar arrepentimiento. Diferenciación other/others. Lenguaje situacional para hacer comparaciones. Fórmulas lingüísticas para hablar de deporte. Fórmulas lingüísticas para hacer comparaciones.

Fonética Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “ashamed” y en “research”.

Reflexión sobre el aprendizaje: Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como

glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Inducción de las reglas gramaticales a partir de la observación. Uso de la terminología adecuada a los contenidos. Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales

mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce. Participación en la evaluación del propio aprendizaje y usos de estrategias de

autocorrección. Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje. Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del

aula y fuera de ella. Participación activa en actividades de clase. Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

En el Workbook: Sección Check Your Progress y Putting It Together para afianzar o ampliar los

conocimientos de la unidad. Una sección de Self-Evaluation.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone la

relación con personas pertenecientes a otras culturas.

62

Page 63: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre la influencia de los genes en las cualidades físicas de las personas a la hora de practicar un deporte, las consecuencias negativas de la nicotina en el cuerpo humano, el uso de un juego de consola para mantenerse en forma, los beneficios de andar descalzo, el trapecismo como deporte y hobby para adolescentes, así como cuatro deportistas famosos y el origen de algunos artículos deportivos, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: hablar de deportes y hacer comparaciones.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:- La influencia de los genes en las cualidades físicas de las personas a la hora de

practicar un deporte.- Información sobre los efectos de la nicotina.- Datos sobre los beneficios de andar descalzo.- Información sobre un juego de consola para mantenerse en forma.- El trapecismo como deporte para mantenerse en forma de una manera divertida.- Datos sobre deportistas de diferentes especialidades: Jiang Yuhuan (gimnasia

artística), Haile Gebrselassie (carrera de fondo), Sven Kramen (patinaje de velocidad) y Linn Haug (snowboard).

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de una conversación entre dos amigos preparándose para un concurso, una entrevista a una experta en medidas de seguridad en el deporte y otra entrevista con una patinadora profesional.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a situaciones para hablar de deportes y hacer comparaciones utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de un artículo científico sobre la influencia de los genes en las cualidades físicas de las personas a la hora de practicar un deporte, una página de preguntas frecuentes sobre los beneficios de andar descalzo y un texto sobre la experiencia personal de una adolescente que practica el trapecismo.

4. Redactar de forma guiada un artículo sobre un acontecimiento deportivo y una carta a un amigo sobre los deportes que practica, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso de las oraciones condicionales, la tercera condicional para expresar arrepentimiento, el uso de other como sustantivo o como adjetivo, la pronunciación de sonidos de especial dificultad, etc., como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo

63

Page 64: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario, el uso de apéndices gramaticales, de escritura, etc.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a las cualidades físicas necesarias para practicar determinados deportes, las consecuencias del tabaquismo, un estudio sobre los beneficios de andar descalzo, un juego de consola para mantenerse en forma, el trapecismo como hobby y deporte, datos sobre deportistas famosos de diferentes especialidades, mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo Pet utilizando conocimientos y estrategias adquiridos a lo largo de las unidades.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:- Vocabulary, pág. 47, sección Real English, pág. 54, del Student’s Book y

Language Builder, del Workbook, págs. 12-13: vocabulario relacionado con las partes del cuerpo y el equipamiento deportivo, frases y expresiones útiles: break y shape.

- Reading, págs. 49 y 52, Grammar, págs. 50-51, Advance Your Language, pág. 53 y Advance your Exam Skills, pág. 57: comprensión escrita de un texto sobre la influencia de los genes en las cualidades físicas de las personas a la hora de practicar un deporte, otro sobre los beneficios de andar descalzo, de un texto breve sobre el tabaquismo, otro sobre un tenista no muy conocido y uno más sobre un juego de consola para mantenerse en forma, así como de varios textos sobre cuatro deportistas famosos y otro describiendo distintos artículos deportivos

- Grammar, págs. 50-51: comunicarse empleando las oraciones condicionales para expresar hipótesis en sus tres formas más importantes, uso de la tercera condicional para expresear arrepentimiento,

- Listening, págs. 48, sección Real English, pág. 54 y Advance your Exam Skills, pág. 58: comprensión de una conversación entre dos amigos preparándose para un concurso de preguntas, una entrevista a una experta en medidas de seguridad en el deporte y otra entrevista a una patinadora profesional.

- Speaking, pág. 48, Grammar, pág. 51, sección Real English, pág. 55 y sección Advance Your Exam Skills, pág. 58: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar de las condiciones físicas adecuadas para practicar algunos deportes, hacer preguntas sobre deporte en general, comparar artículos deportivos y dar consejos/sugerencias sobre diferentes deportes.

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 55: pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “ashamed” y en “research”.

- Writing, pág. 56, Task en la sección Real World Extra, pág. 131, y Advance Your Exam Skills, pág. 58, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 120: expresión escrita de un artículo sobre un acontecimiento deportivo, un texto sobre un deporte que les guste utilizando las expresiones y vocabulario adecuados y una carta a un amigo describiendo sus preferencias deportivas y hobbies.

Competencia matemática:

64

Page 65: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Vocabulary, pág. 54, en la sección Real English: cálculo del precio de un artículo deportivo a partir de la información de un anuncio.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:- Reading, págs. 49 y 52, Advance Your Exam Skills, pág. 57: interés por conocer

datos sobre la influencia de los genes en las cualidades físicas de las personas a la hora de practicar un deporte, los beneficios de andar descalzo, y el deporte puede ser tan divertido como un hobby.

- Grammar, pág. 50-51: conocimiento de las consecuencias del tabaquismo, características de diferentes deportes, información sobre diferentes deportistas y diferentes equipos.

- Advance Your Skills, pág. 53: descripción de un juego de consola para mantenerse en forma.

- Real World Extra, págs.130-131: comprensión escrita de varios textos sobre cuatro deportistas famosos de distintas especialidades.

Tratamiento de la información y competencia digital:- Reading, pág. 52: autonomía y criterio a la hora de consultar una página de

preguntas frecuentes (FAQ).- Writing, pág. 56: muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al

seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.- Speaking, pág. 48, Grammar, págs. 50-51, sección Real English, pág. 55 y sección

Advance Your Exam Skills, pág. 58: respeto por las normas de conducta en interacciones en clase con el profesor/a o con los compañeros/as al usar la información y sus fuentes.

Competencia social y ciudadana:- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se

presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.- Speaking, pág. 48: condiciones físicas adecuadas para practicar algunos deportes.- Reading, pág. 49: respeto por las capacidades de las personas. - Grammar, pág. 50-51: interés por conocer datos sobre deportistas famosos y no

tan famosos, sobre los resultados de equipos en varios deportes y características de deportes de competición.

- Advance Your Language, pág. 53 y Advance Your Exam Skills págs. 57-58: respeto por las actividades que realizan las personas en su tiempo libre para mantenerse en forma.

Competencia cultural y artística: - Real World Extra, págs. 130-131: interés por conocer datos sobre deportistas de

diferentes especialidades (Jiang Yuhuan, Haile Gebrselassie, ven Kramen y Linn Haug).

- Reading, págs. 49 y 52: situación de algunos países en un mapa.

Competencia para aprender a aprender:- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser

consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Task y Advance Your Language situadas en cada unidad del Student’s Book, y las secciones Check Your Progress y Self-Evaluation correspondientes a la unidad situadas en el Workbook.

65

Page 66: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Autonomía e iniciativa personal:- Speaking, pág. 48, Grammar, pág. 51, sección Real English, pág. 55 y Writing,

pág. 56 y Advance Your Exam Skills, pág. 58: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Reading, págs. 49 y 52, Advance Your Language, pág. 53, Advance Your Exam Skills, pág. 57, y Real World Extra, pág. 130-131: muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.

- Writing, pág. 56, Writing Help, pág. 56 y Advance Your Exam Skills, pág 58: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares

Ciencias de la naturaleza:- Herencia genética en relación a la fortaleza física.- Las condiciones físicas adecuadas para practicar algunos deportes.

Educación física:- Importancia del ejercicio físico.- Origen de algunos artículos deportivos.- Efectos negativos del tabaquismo.

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:- Consecuencias del tabaquismo.- Actitud crítica ante la gran cantidad de dinero gastado en tabaco.

Lengua y literatura:- Las condicionales; la tercera condicional para espresar arrepentimiento.- Diferencia entre other como sustantivo o como adjetivo. - Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Matemáticas:- Cálculo del precio de un artículo deportivo.

Tecnologías:- Los juegos de consola.

66

Page 67: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 5: Mad About Mobiles

Objetivos de aprendizaje Usar correctamente los verbos modales. Leer de forma comprensiva y autónoma una historia gráfica sobre la dependencia de

los jóvenes al teléfono móvil y unos mensajes en un foro de una página web sobre usos alternativos del móvil.

Escuchar y comprender consejos para escribir mensajes de texto en el móvil y varias conversaciones sobre las normas de educación para utilizar el teléfono móvil.

Hacer comparaciones.

Expresar habilidades y hablar sobre las normas de educación para utilizar el móvil.

Escribir un mensaje para un foro de una página sobre las ventajas e inconvenientes de los móviles, prestando atención al uso de las conjunciones causales y consecutivas.

Identificar y pronunciar correctamente la negación de los modales y sus contracciones.

Practicar el uso del diccionario a través del vocabulario que encontramos en la unidad.

Realizar un examen modelo PET integrando todas las destrezas adquiridas y utilizando los conocimientos estudiados en dicha unidad y unidades anteriores.

ContenidosBLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los

conocimientos previos. Uso del cuestionario inicial de la unidad para interaccionar con el profesor/a y con los

compañeros/as.

Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para contestar un cuestionario, relacionar las palabras que aparecen resaltadas en otro color en el cuestionario con las ilustraciones correspondientes, contestar preguntas, elegir la respuesta correcta, buscar en el diccionario los phrasal verbs y completar los phrasal verbs que aparecen en unas frases.

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto.

Escucha y comprensión de una conversación entre dos amigos dando consejos para escribir mensajes de texto en el móvil para contestar una pregunta, identificar si las afirmaciones son verdaderas o falsas y averiguar el significado de los símbolos que utilizan los adolescentes en los mensajes de texto, y varias conversaciones sobre las normas de educación para utilizar el teléfono móvil para contestar una pregunta y relacionar las frases con la conversación correspondiente.

67

Page 68: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para comparar sus teléfonos móviles, hacer preguntas y responderlas expresando una habilidad en presente o en pasado, hablar de situaciones expresando obligación, consejo, prohibición y ausencia de obligación, comparar los resultados de un cuestionario para luego comentar unas preguntas y redactar una lista de normas de educación para utilizar el móvil.

Escucha y comprensión de pequeñas grabaciones para elegir el dibujo correcto de acuerdo con la imagen y lo escuchado.

Producción oral utilizando lo aprendido en la unidad.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

En el Workbook:

Audición y comprensión de diálogo entre abuelo y nieta sobre los móviles y su uso.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

En el Workbook: Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre

los teléfonos móviles en Kenia para responder preguntas planteadas y encontrar vocabulario en el texto.

Producción escrita de un mensaje para un foro de una página web comentando si es bueno o malo que los adolescentes vean la televisión a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

Traducción inglés-castellano de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario

Vocabulario relacionado con los teléfonos móviles y el mundo de la comunicación. False friends.

Advance your language: phrasal verbs.

68

Page 69: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Word Power: campo semántico miss

Advance your language: uso de but, so, because, since

Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas (ver objetivo general de área nº 7)

En el Workbook:

Advance your language: uso de phrasal verbs.

Estructura y funciones de la lengua

Lenguaje situacional para hablar sobre habilidades, expresar posibilidad en presente y en pasado, pedir y conceder permiso, pedir favores, dar consejos, expresar obligación, prohibición y ausencia de la misma: los modales.

Fórmulas lingüísticas para hacer comparaciones y hablar sobre las normas de educación para utilizar el móvil.

Fórmulas lingüísticas para expresar causa y resultado: las conjunciones causales y consecutivas.

Fonética

Pronunciación de la forma negativa de los modales, también en su forma contraída.

Reflexión sobre el aprendizaje:

Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico. Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como

glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Inducción de las reglas gramaticales a partir de la observación.

Uso de la terminología adecuada a los contenidos.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce.

Participación en la evaluación del propio aprendizaje y usos de estrategias de autocorrección.

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella.

Participación activa en actividades de clase.

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

69

Page 70: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

En el Workbook: Sección Check Your Progress y para afianzar o ampliar los conocimientos de la

unidad. Una sección de Self-Evaluation.

Sección de Advance your language

Sección Putting it together pág. 43, para repasar conocimientos gramaticales vistos en unidades anteriores.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone la

relación con personas pertenecientes a otras culturas. Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre la

dependencia de los jóvenes al móvil y los usos alternativos del móvil, así como la cronología de la historia de la comunicación y los países donde hay más usuarios de telefonía móvil, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: hacer comparaciones, expresar habilidades y hablar sobre las normas de educación para utilizar el teléfono móvil.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:

La dependencia de los jóvenes al móvil en distintos países del mundo.

Normas de educación para utilizar el teléfono móvil.

Usos alternativos del móvil por parte de jóvenes de distintas partes del mundo.

Información sobre los inventos relacionados con el mundo de la comunicación.

Los diez países del mundo con mayor número de usuarios de telefonía móvil.

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Criterios de evaluación1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles

relevantes de varias conversaciones dando consejos para escribir mensajes de texto en los móviles y hablando de las normas de educación para utilizar el teléfono móvil.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a situaciones para comparar móviles y a situaciones para hablar de las normas de educación para utilizar el teléfono móvil utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de una historia gráfica sobre la dependencia al móvil de una adolescente y unos mensajes en un foro de una página web sobre los usos alternativos del móvil.

4. Redactar de forma guiada un mensaje para un foro de una página web sobre las ventajas e inconvenientes de los móviles, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

70

Page 71: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre los modales, la pronunciación de la forma negativa de los modales y sus formas contraídas, etc., como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario, el uso de apéndices gramaticales y de escritura, etc.

7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para enviar y recibir mensajes de texto en el teléfono móvil e intercambiar información en un foro, y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a la dependencia de los jóvenes al móvil en distintas partes del mundo, los usos alternativos del móvil por parte de jóvenes de distintas partes del mundo, los inventos relacionados con el mundo de la comunicación y los diez países del mundo con mayor número de usuarios de telefonía móvil mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo PET, utilizando conocimientos y estrategias adquiridas a lo largo de las unidades.

Competencias básicas Competencia en comunicación lingüística:

- Vocabulary, pág. 59, sección Real English, pág. 66, del Student’s Book y Language Builder, del Workbook, págs. 14-15: vocabulario relacionado con los móviles y el mundo de la comunicación; phrasal verbs.

- Reading, págs. 61 y 64 y Advance your language, pág. 65: comprensión escrita de una historia gráfica sobre la dependencia al móvil de una adolescente, varios mensajes de un foro en una página web sobre los usos alternativos del móvil, y un texto sobre perros y teléfonos móviles.

- Grammar, págs. 62 y 63, y Advance your language, pág. 77: expresión de habilidades, de posibilidad en presente y en pasado, maneras de pedir y conceder permiso, expresiones para pedir favores, dar consejos, expresión de prohibición, obligación y ausencia de la misma.

- Listening, págs. 60 y sección Real English, pág. 66: comprensión de varias conversaciones dando consejos para escribir mensajes de texto en los móviles y hablando de las normas de educación para utilizar el teléfono móvil. En el Workbook, pág. 53, diálogo madre e hijo con ejercicio T/F y completar.

- Speaking, pág. 60, Grammar, pág. 63 y sección Real English, pág. 67: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para comparar sus móviles, expresar habilidades en presente o en pasado, obligación, consejo, prohibición y ausencia de obligación y hablar de las normas de educación para utilizar el teléfono móvil.

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 67: pronunciación de la forma negativa de los modales, también en su forma contraída y Word Power pág. 60.

71

Page 72: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Writing, en la sección Real English, pág. 68 y en la sección Advance Your exam skills, pág. 70, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 121: expresión escrita de un mensaje para un foro de una página web sobre las ventajas e inconvenientes de los móviles y utilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Competencia matemática:

- Speaking, sección Real English, pág. 67: cálculo de los puntos obtenidos tras hacer una encuesta.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

- Reading, pág. 64: curiosidad por conocer usos alternativos del móvil.

- Real World Extra, págs. 132-133: valoración del desarrollo de la tecnología de la comunicación

Tratamiento de la información y competencia digital:

- Reading, pág. 60: actitud crítica y reflexiva ante la información que se presentan sobre la dependencia de los jóvenes al móvil.

- Reading, págs. 60 y 64, sección Advance Your exam skills, pág. 69: uso de los mensajes de texto en el teléfono móvil y los mensajes en los foros para comunicarse con otras personas.

- Writing, pág. 68: muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.

- Speaking, pág. 60, Grammar, págs. 63 y 65 y sección Real English, pág. 67: respeto por las normas de conducta en interacciones en clase con el profesor/a o con los compañeros/as al usar la información y sus fuentes.

Competencia social y ciudadana:

- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

- Reading, pág. 60 y Grammar, pág. 63: uso responsable del teléfono móvil.

- Listening, Speaking, en la sección Real English, págs. 66-67: respeto por las normas de conducta a la hora de utilizar un teléfono móvil.

- Real World Extra, pág. 135: datos sobre los diez países del mundo con mayor número de usuarios de telefonía móvil.

Competencia cultural y artística:

- Reading, pág. 64: situar Sudáfrica, Corea y Gran Bretaña en un mapa.

Competencia para aprender a aprender:

72

Page 73: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Advance your language y Advance Your exam skills situadas en cada unidad del Student’s Book, y la sección Check Your Progress y Advance your language correspondiente a la unidad (págs. 47, 48 y 133) situadas en el Workbook.

Autonomía e iniciativa personal:

- Grammar, pág. 63, sección Real English, págs. 66-67 y Writing, pág. 67: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Real World Extra, pág. 133: muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.

- Writing, en la sección Real English, pág. 67, Writing Help, pág. 67 y en la sección Advance your exam skills, pág. 70: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares Ciencias sociales, geografía e historia:

- Situación de Sudáfrica, Corea y Gran Bretaña en un mapa.

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:

- Conciencia de la importancia de los inventos.

- Uso responsable del teléfono móvil.

- Normas de educación para utilizar el móvil.

Lengua y literatura:

- Los modales.

- El uso de las conjunciones causales y consecutivas.

- Traducción inglés-castellano en el Workbook en Check your progress y en el Language Builder.

Matemáticas:

- Puntuación final de una encuesta.

Tecnologías:

- La historia de la comunicación.

- El uso del móvil para enviar mensajes de texto.

73

Page 74: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Uso del foro para intercambiar información con otras personas.

74

Page 75: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 6: You are what you eat

Objetivos de aprendizaje Uso de gerundios e infinitivos. Vocabulario de embalaje de alimentos

Uso de infinitives of purpose

Uso de los adjective suffixes: -y, -ing, -ed

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre los hábitos alimentarios más adecuados para la salud y un cuestionario sobre el tipo de chocolate que gusta dependiendo de la personalidad de cada uno.

Escuchar de manera comprensiva un concurso en la radio, una entrevista sobre el ejercicio y la comida, y un pedido de comida por teléfono.

Hablar de hábitos.

Expresar gustos y preferencias.

Utilizar correctamente el lenguaje para pedir comida.

Escribir una crítica sobre un restaurante.

Identificar y producir sonidos de especial dificultad: /s/ y /z/.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los conocimientos previos.

Uso del vocabulario inicial y el tema planteado en la unidad para interaccionar con el profesor/a y con los compañeros/as.

Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para identificar las palabras que se refieran a comida en un cuestionario, añadir más palabras a cada grupo de alimentos, contestar un cuestionario, sustituir las ilustraciones de un diagrama por las palabras correspondientes, identificar los adjetivos que describan sabores, contestar preguntas y sustituir las palabras en negrita que aparecen en las frases equivocadas por las correctas e identificar adjetivos con las terminaciones -y, -ing y -ed en unas frases.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto.

Escucha y comprensión de un concurso en la radio sobre nutrición para comprobar las respuestas al cuestionario e identificar a la ganadora del concurso y de un diálogo en el

75

Page 76: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

que un cliente pide comida por teléfono para identificar qué platos del menú ha elegido, calcular el precio total de dicho pedido y decidir si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas.

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar sobre sus hábitos alimentarios y los de su familia y sobre sus gustos para la comida y para pedir comida.

Escuchar una entrevista de radio sobre un evento especial y contestar las preguntas.

Diálogo con compañero sobre el tipo de restaurante que ve en la foto mostrada.

Conversar con compañeros sobre tipo de restaurante y comida que gusta al alumno.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

En el Workbook: Escuchar diálogo y responder preguntas T/F y completar frases.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Identificación del contenido de un artículo de una revista sobre los hábitos alimentarios más adecuados para la salud y su repercusión en la salud de las modelos, un cuestionario sobre el tipo de chocolate que gusta dependiendo de la personalidad de cada uno, así como un texto sobre la procedencia de algunos alimentos de uso cotidiano y otro sobre las rutas comerciales de algunos productos con el apoyo de elementos verbales y no verbales.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, identificar unos enunciados como verdaderos o falsos, contestar preguntas, elegir entre varias que frase describe mejor el artículo, buscar un hecho y una opinión en un artículo, identificar palabras a partir de definiciones, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, corregir frases falsas, averiguar a qué adjetivos de personalidad a partir de unas descripciones y buscar algunos más en el texto, relacionar las descripciones de cuatro personas con el tipo de chocolate que elegirían, describir la personalidad de una persona, contestar un pequeño cuestionario, averiguar a qué alimentos a partir de unas pistas, identificar en un mapa los lugares a los que viajaron los exploradores europeos entre los siglos XV y XVIII y averiguar qué alimentos encontraron allí.

Lectura autónoma de textos relacionados con su interés.

Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente.

Uso de la información de una crítica de un restaurante para contestar preguntas.

76

Page 77: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Producción guiada de una crítica de un restaurante con información personal a partir de un modelo, con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención a los conectores de adición y contraste.

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

Lectura y comprensión de texto para decidir que restaurante es más adecuado para cada persona.

Producción escrita de una carta como respuesta a una recibida de amigo pidiendo consejo sobre hábitos alimenticios.

En el Workbook:

Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre la implantación de un impuesto sobre el chocolate para señalar la opción correcta en un cuadro, contestar preguntas y buscar palabras en el texto.

Producción escrita de una crítica de un restaurante a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

Traducción inglés-castellano de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario Vocabulario relacionado con la nutrición. Adjetivos para describir la comida.

Diferentes tipos de embalajes para comida

False friends.

Word Power: Vocabulario relacionado con dieta y peso.

Word Power: Uso de sustantivo care unido a otras palabras

Use of language: so/therefore; because of/since

Advance Your language: adjetivos terminados en -y, -ing y -ed.

Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas (ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua

Uso de gerundios e infinitivos.

77

Page 78: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Uso de infinitives of purpose

Uso de los adjective suffixes: -y, -ing, -ed.

Fórmulas para hablar de hábitos.

Expresión de gustos y preferencias.

Fórmulas para pedir comida.

Fonética

Pronunciación de sonidos de especial dificultad: /s/ y /z/ en “biscuit” y “dessert”.

Reflexión sobre el aprendizaje:

Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico.

Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Deducción de reglas gramaticales a partir de la observación.

Uso de la terminología adecuada a los contenidos.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce.

Participación en la evaluación del propio aprendizaje y uso de estrategias de autocorrección.

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella.

Participación activa en actividades de clase.

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

En el Workbook:

Sección Check Your Progress para afianzar o ampliar los conocimientos de la unidad. Una sección de Self-Evaluation.

Sección Advance your language

Sección Putting it together

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

78

Page 79: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Valoración del uso de la lengua extranjera como medio para comunicarse con personas de procedencias diversas.

Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre los hábitos alimentarios más adecuados para la salud y su repercusión en la salud de las modelos, datos sobre la gastronomía de otros países y la salida al mercado de un nuevo tipo de chocolate, así como la procedencia de algunos alimentos de uso cotidiano y las rutas comerciales de algunos productos en los siglos XV-XVIII, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: hablar de hábitos y de gustos y preferencias, y pedir comida.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:

- Información nutricional de algunos alimentos.

- Hábitos alimentarios en otros países y en otras épocas.

- Datos sobre la gastronomía de otros países.

- Datos sobre la procedencia de algunos alimentos de uso cotidiano.

- Rutas comerciales de algunos productos en los siglos XV-XVIII.

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas pertenecientes a otras culturas.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes sobre un concurso en la radio sobre nutrición y un diálogo el que un cliente va a pedir comida por teléfono.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a los hábitos alimentarios y a situaciones para pedir comida, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de un artículo sobre los hábitos alimentarios más adecuados para la salud, un cuestionario sobre el tipo de chocolate que gusta dependiendo de la personalidad de cada uno, así como un texto sobre la procedencia de algunos alimentos de uso cotidiano y otro sobre las rutas comerciales de algunos productos en los siglos XV-XVIII.

4. Redactar de forma guiada una crítica de un restaurante, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

79

Page 80: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso de los gerundios e infinitivos y la pronunciación de sonidos de especial dificultad /s/ y /z/, etc., como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario y el uso de apéndices gramaticales, de escritura, etc.

7. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a los hábitos alimentarios, gustos y preferencias para la comida, países de origen de algunos alimentos mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

8. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo PET, utilizando conocimientos y estrategias adquiridas a lo largo de las unidades.

Competencias básicas Competencia en comunicación lingüística:

- Vocabulary, pág. 71, sección Real English, pág. 78, del Student’s Book y Language Builder del Workbook, págs. 16 y 17: vocabulario relacionado con la nutrición y adjetivos para describir la comida; adjetivos terminados en -y, -ing y -ed.

- Reading, pág. 72 y 76, sección Advance your exam skills, pág. 81 y sección Real World Extra, pág 134: comprensión escrita de un texto sobre los hábitos alimentarios más adecuados para la salud y su repercusión en la salud de las modelos, un cuestionario sobre el chocolate que gusta dependiendo de la personalidad de cada uno, un menú de un restaurante, un texto sobre la procedencia de algunos alimentos de uso diario y otro sobre las rutas comerciales de algunos productos en los siglos XV-XVIII.

- Grammar, págs. 74-75 y Advance your language, pág. 77: comunicarse empleando gerundios e infinitivos, según corresponda.

- Listening, pág. 72 y sección Real English, pág. 78: comprensión de un concurso en la radio y un pedido de comida por teléfono, sección Advance your exam skills comprensión de una entrevista radiofónica, pág 82.

- Speaking, pág. 72, sección Real English, págs. 78-79 y sección Advance your exam skills, pág. 82: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar de hábitos alimentarios, gustos y preferencias para la comida y pedir comida en un restaurante.

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 79: pronunciación de sonidos de especial dificultad: /s/ y /z/.

- Writing, en la sección Real English, pág. 80, en la sección Advance your exam skills, pág. 82, Task, en la sección Real World Extra, pág. 125 del Student’s Book,

80

Page 81: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 117: expresión escrita de una crítica sobre un restaurante y de un texto sobre el origen de otro alimento utilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Competencia matemática:

- Listening y Speaking, en la sección Real English, págs. 78-79: cálculo del precio total de un pedido de comida.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

- Vocabulary y Listening, pág. 71-72 y Reading, pág. 73: interés por ampliar sus conocimientos sobre nutrición. Importancia de seguir una dieta que sea adecuada para la salud.

Tratamiento de la información y competencia digital:

- Writing, en la sección Real English, pág. 80: muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.

- Speaking, pág. 72, Grammar, pág. 74, sección Real English, págs. 78-79: respeto por las normas de conducta en interacciones en clase con el profesor/a o con los compañeros/as al usar la información y sus fuentes.

Competencia social y ciudadana:- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información

que se presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

- Speaking, pág. 72, Reading, pág. 73, Grammar, pág. 74 y Vocabulary, en la sección Real English, pág. 78: respeto por los hábitos alimentarios y las preferencias alimentarias de los demás.

- Vocabulary, pág. 71 y Reading, pág. 73: actitud crítica ante la información que se presenta en un cuestionario sobre nutrición y otro sobre el tipo de chocolate que gusta dependiendo de la personalidad de cada uno.

- Listening y Speaking, en la sección Real English, págs. 78-79: actitud crítica ante la información sobre cómo pedir comida por teléfono y en un restaurante.

- Speaking, en la sección Advance your exam skills, pág. 82: tipo de restaurante y comida que preferimos.

Competencia cultural y artística:

- Grammar, pág. 75: interés por conocer datos relacionados con libros de cocina de diferentes países.

81

Page 82: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Advance your language, pág. 77: interés por conocer un nuevo tipo de chocolate.

- Real World Extra, págs. 134-135: interés por conocer la procedencia de algunos alimentos de uso cotidiano y las rutas comerciales de algunos productos en los siglos XV-XVIII.

Competencia para aprender a aprender:

- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Advance your language y Advance your exam skills y situadas en cada unidad del Student’s Book, y las secciones Putting It Together, Check Your Progress y Advance your language correspondientes a la unidad (págs. 51, 55 y 56) situadas en el Workbook.

Autonomía e iniciativa personal:

- Speaking, pág. 72, Grammar, pág. 73, sección Advance your language, pág. 77, sección Real English, págs. 78-79, Writing, pág. 80 y sección Advance your exam skills, pág. 82: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Reading, págs. 73 y 76, Grammar, pág. 74, sección Advance your language, pág. 77 y Real World Extra, págs. 134-135: muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.

- Writing, en la sección Real English, pág. 80, Writing Help, pág. 80 y en la sección Advance your exam skills, pág. 82: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares Ciencias de la naturaleza:

- Información nutricional de algunos alimentos.

Ciencias sociales, geografía e historia:

- País de origen de algunos alimentos de uso cotidiano.

- Rutas comerciales de algunos productos en los siglos XV-XVIII.

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:

- Respeto hacia los hábitos alimentarios de otras personas.

82

Page 83: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Aprendizaje de las fórmulas correctas para pedir comida en un restaurante.

Lengua y literatura:

- Uso del infinitivo y el gerundio.

- Los adjetivos terminados en -y, -ing y -ed.

- Traducción inglés-castellano en el Workbook en Check your progress y en el Language Builder.

Matemáticas:

- Los precios de la comida en una carta y cálculo del precio final de un pedido de comida

83

Page 84: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 7: Clean-Up Time

Objetivos de aprendizaje

Utilizar correctamente el estilo indirecto. Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre la cantidad de basura

que se genera en un hogar británico y otro sobre un proyecto escolar relacionado con el medio ambiente.

Escuchar de manera comprensiva un programa de radio y una entrevista telefónica.

Hablar de rutinas diarias y actividades habituales.

Hacer entrevistas.

Escribir la descripción de un acontecimiento prestando atención a la estructura del texto.

La acentuación de las palabras.

Realizar un examen modelo PET integrando todas las destrezas adquiridas y utilizando los conocimientos estudiados en dicha unidad y unidades anteriores.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los conocimientos previos.

Uso del diagrama y la línea temporal del principio de la unidad para interaccionar con el profesor/a y con los compañeros/as.

Debate del tema de la unidad a partir de unas preguntas.

Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para interpretar los datos de un gráfico para contestar unas preguntas, elaborar una lista con los productos que su familia tira a la basura y clasificarlos según el material del que están fabricados, completar las normas para reciclar utilizando las palabras que aparecen resaltadas en el anuncio, formar expresiones a partir de verbos y sustantivos y decir si tienen una connotación positiva o negativa, corregir frases falsas y decir si las palabras en negrita son sustantivos o verbos.

84

Page 85: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto.

Escucha y comprensión de un programa en la radio sobre el reciclaje para contestar preguntas y elaborar una lista de productos que no se pueden reciclar, y una entrevista a varios miembros de una organización medioambiental para identificar el tema del programa y elegir la respuesta adecuada.

Escucha y comprensión de comentarios sobre pasear perros para completar información que falta.

Diálogo con compañero sobre el tipo de basura creada en el aula y cual debería ser reciclada.

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar de rutinas diarias y actividades habituales, y para hacer entrevistas.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

En el Workbook:

Escuchar diálogo y responder preguntas T/F y completar frases.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Identificación del contenido de un artículo en una página web sobre la cantidad de basura que se genera en un hogar británico y la importancia de reciclar, y otro en una revista sobre un proyecto escolar sobre medio ambiente, un texto sobre una escultura realizada con basura electrónica y varios textos con las opiniones de varias personas sobre el problema de la contaminación, así como un texto con los programas de reciclaje que se desarrollan en Zimbabue, Japón y Alemania, y otro sobre el uso de las nuevas tecnologías para fomentar el reciclaje en una empresa de Suecia con el apoyo de elementos verbales y no verbales.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, para contestar preguntas, completar frases, relacionar unas cifras con la frase a la que se refieren, identificar palabras a partir de definiciones, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, buscar datos, ordenar cronológicamente unas oraciones y situar California en un mapa y contestar preguntas sobre la geografía de Estados Unidos.

85

Page 86: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Lectura autónoma de textos relacionados con su interés.

Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente.

Uso de la información de un párrafo para contestar unas preguntas.

Producción guiada de un texto en el que describan un acontecimiento a partir de un modelo, con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención al orden de las palabras dentro de una frase.

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

Lectura y comprensión de texto para responder qué afirmaciones son correctas.

Producción escrita de texto sobre un proyecto medioambiental.

En el Workbook:

Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre un colegio en Inglaterra donde tanto profesores/as como alumnos/as trabajan en la conservación del medio ambiente para señalar la opción correcta en un cuadro y contestar preguntas.

Producción escrita de un texto el que describan un acontecimiento a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

Traducción inglés-castellano de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario

Vocabulario relacionado con el reciclaje. False friends.

Word Builder: palabras que pueden ser a la vez sustantivos y verbos.

Advance your language: Diferencias entre el inglés británico e inglés americano.

Word Power: phrasal verbs: keep.

Advance your language: verbos para estilo indirecto.

Word power: Uso de sustantivo tour con otras palabras.

Use of language: uso de a lot of/ a little; a few/many.

Idioms con la palabra throw.

86

Page 87: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas (ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua

Reproducir las palabras exactas que ha dicho otra persona: el estilo indirecto. Fórmulas lingüísticas para expresar algo que ocurrió y reproducir las palabras que

alguien dijo.

Fórmulas para hablar sobre rutinas diarias y actividades habituales.

Lenguaje situacional para hacer entrevistas.

La estructura del párrafo.

Fonética

La acentuación de las palabras.

Reflexión sobre el aprendizaje:

Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico.

Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Deducción de reglas gramaticales a partir de la observación.

Uso de la terminología adecuada a los contenidos.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce.

Participación en la evaluación del propio aprendizaje y uso de estrategias de autocorrección.

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella.

Participación activa en actividades de clase.

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

En el Workbook:

Sección Check Your Progress para afianzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

Una sección de Self-Evaluation.

87

Page 88: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Sección Advance your language.

Sección Putting it together.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone la relación con personas pertenecientes a otras culturas.

Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre la cantidad de basura que se genera en un hogar británico y la importancia de reciclar, la gestión de residuos urbanos en el pasado, una escultura realizada con basura electrónica para educar a la gente sobre la importancia del reciclaje electrónico buscando un planeta sostenible, un proyecto escolar sobre medio ambiente, así como los programas de reciclaje que se desarrollan en Zimbabue, Japón y Alemania, y el uso de las nuevas tecnologías para fomentar el reciclaje en una empresa de Suecia, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: hablar de la rutina diaria y actividades habituales, así como hacer entrevistas.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:

- La cantidad de basura que se genera en un hogar británico y la importancia de reciclar.

- La gestión de los residuos urbanos en el pasado.

- Una escultura realizada con la basura electrónica que tira un británico medio a lo largo de su vida para educar a la gente sobre la importancia del reciclaje electrónico buscando un planeta sostenible

- Un proyecto escolar sobre medio ambiente en un colegio de California.

- Programas de reciclaje que se llevan a cabo Zimbabue, Japón y Alemania.

- Uso de las nuevas tecnologías para fomentar el reciclaje en una empresa de Suecia.

- Sugerencias para hacer las escuelas más ecológicas.

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales

Criterios de evaluación

88

Page 89: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de un programa de radio en el que se dan consejos para reciclar y una entrevista a varios miembros de una organización medioambiental.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a las rutinas y actividades habituales, así como la realización de entrevistas, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de un artículo sobre la cantidad de basura que se genera en un hogar británico y la importancia de reciclar, otro sobre un proyecto escolar relacionado con el medio ambiente, así como varios textos sobre los programas de reciclaje que se llevan a cabo en Zimbabue, Japón y Alemania y sobre el uso de las nuevas tecnologías para fomentar el reciclaje en una empresa.

4. Redactar de forma guiada un texto en el que describan un acontecimiento, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso del Estilo Indirecto, la acentuación de las frases, etc., como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario y el uso de apéndices gramaticales y de escritura, etc.

7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para buscar información, y para establecer relaciones personales escritas, mostrando interés por su uso.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a la cantidad de basura que se genera en los hogares británicos, las normas de reciclar y a la gestión de los residuos urbanos en distintos países, etc. , mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo PET, utilizando conocimientos y estrategias adquiridas a lo largo de las unidades.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:

- Vocabulary, pág. 86, sección Real English, pág. 92, del Student’s Book y Language Builder del Workbook, págs. 18-19: vocabulario relacionado con el reciclaje; phrasal verbs, sustantivo tour compuestos, traducción inglés-castellano.

89

Page 90: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Reading, págs. 86 y 90, Grammar, pág. 88, sección Advance your language, pág. 91, sección Real World Extra, págs. 136-137: comprensión escrita de un artículo sobre la cantidad de basura que se genera en un hogar británico, otro sobre un proyecto escolar sobre medio ambiente, un texto sobre una escultura hecha con basura electrónica para educar a la gente sobre la importancia del reciclaje y tres textos breves con las opiniones de varias personas sobre la contaminación, así como un texto sobre los programas de reciclajes de distintos países y sobre el uso de las nuevas tecnologías para fomentar el reciclaje en una empresa.

- Grammar, págs. 88-89 y Advance your language, pág.91, para utilizar el estilo indirecto según corresponda.

- Listening, pág. 86, sección Real English, pág. 92 y sección Advance your exam skills, pág. 96: comprensión de un programa de radio, una entrevista telefónica y un monólogo.

- Speaking, pág. 86, Grammar, pág. 86, sección Real English, pág. 93: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar sobre el reciclaje, hablar de acciones que estaban ocurriendo en un momento específico en el pasado, expresar actividades habituales y acciones que están ocurriendo en el momento y hablar sobre el medio ambiente; sección Advance your exam skills, pág. 96.

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 93: la acentuación de las palabras.

- Writing, en la sección Real English, pág. 94, en la sección Advance your exam skills, pág. 96, Task, en la sección Real World Extra, pág. 137, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 123: expresión escrita de un texto describiendo un acontecimiento y de otro sobre el programa de reciclaje de una ciudad utilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Competencia matemática:

- Vocabulary, pág. 86: uso de los gráficos para mostrar los resultados de una encuesta sobre la cantidad de basura que se genera en un hogar.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

- Listening y Speaking, pág. 86 y Reading, pág. 87: la importancia de reciclar.

- Grammar, pág. 88: la gestión de los residuos urbanos en el pasado y el origen de algunos materiales.

- Reading, pág. 90; Listening y Speaking, en la sección Real English, págs. 92-93: respeto por el medio ambiente.

- Advance your exam skills, pág. 95-96.

- Real World Extra, págs. 136-137: programas de reciclaje que se llevan a cabo en Zimbabue, Japón y Alemania y uso de las nuevas tecnologías para fomentar el reciclaje en una empresa de Suecia.

Tratamiento de la información y competencia digital:

90

Page 91: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Writing, en la sección Real English, pág. 94: muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.

- Speaking, pág. 86, Grammar, pág. 89 y sección Real English, pág. 93: respeto por las normas de conducta en interacciones en clase con el profesor/a o con los compañeros/as al usar la información y sus fuentes.

Competencia social y ciudadana:

- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

- Listening, pág. 86, Reading, pág. 90, la sección Real English, págs. 92-93, Real World Extra, págs. 136-137: cooperación por un mundo mejor.

- Vocabulary, pág. 86 y Grammar, pág. 88: reflexión sobre la cantidad de residuos urbanos que se generan en los hogares y sobre la importancia de reciclar.

- Advance your exam skills, pág 95.

- Aprendizaje de datos curiosos y útiles en la sección Did you know? del apartado Real World Extra, pág 136.

Competencia cultural y artística:

- Reading, pág. 90: ampliación de los conocimientos sobre geografía de Estados Unidos, así como el interés por conocer las diferencias entre el inglés británico e inglés americano.

Competencia para aprender a aprender:

- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Advance your language y Advance your exam skills situadas en cada unidad del Student’s Book, y las secciones Check Your Progress y Advance your language correspondientes a la unidad (págs. 63, 64 y 133) situadas en el Workbook.

Autonomía e iniciativa personal:

- Speaking, pág. 86, sección Advance your languge, pág 91, sección Real English, pág. 93 y Writing, pág. 94: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Writing, en la sección Real English, pág. 94, Writing Help, pág. 94 y en la sección Advance your exam skills, pág. 96: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

91

Page 92: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Temas interdisciplinares

Ciencias de la naturaleza:

- El medio ambiente.

- El reciclaje.

Ciencias sociales, geografía e historia:

- Geografía de Estados Unidos.

- Gestión de los residuos urbanos en el pasado en distintos países.

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:

- Construcción de una sociedad que cuide del entorno natural.

Lengua y literatura:

- Uso del estilo indirecto.

- Verbos para estilo indirecto.

- Verbo keep con partículas.

- Sustantivo tour y compuestos con esta palabra.

- Uso de a lot of/a little; many/few.

- Idioms con la palabra throw.

- La estructura del párrafo.

- Diferencias entre el inglés británico y el inglés americano.

- Traducción inglés-castellano en el Workbook.

Matemáticas:

- Uso de los porcentajes a la hora de dar datos estadísticos.

Tecnologías:

- Uso de las nuevas tecnologías para fomentar el reciclaje en las empresas.

- Uso de Internet para buscar información.

92

Page 93: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 8: This Is Britain

Objetivos de aprendizaje

Utilizar correctamente la voz pasiva en presente y en pasado. Leer de forma comprensiva y autónoma un folleto turístico del río Támesis y una

página web sobre inventos británicos.

Escuchar y comprender un concurso en la radio y la descripción de algunos inventos.

Intercambiar información y hablar de inventos.

Escribir un informe sobre un invento, prestando atención al uso de los conectores de secuencia.

Identificar y producir sonidos de especial dificultad, como en “jar” y en “yoghurt”.

Realizar un examen modelo PET integrando todas las destrezas adquiridas y utilizando los conocimientos estudiados en dicha unidad y unidades anteriores.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los conocimientos previos.

Uso del los cuestionario inicial de la unidad para interaccionar con el profesor/a y con los compañeros/as.

Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha, comprensión y producción oral del vocabulario de la unidad para identificar accidentes geográficos y palabras que indican dirección en un cuestionario, sugerir más palabras relacionadas con la geografía, contestar un cuestionario, situar en un mapa los países, los mares y el océano mencionados en el cuestionario, identificar los datos que desconocían, sustituir las palabras en negrita que aparecen en las frases equivocadas por las correctas, elegir las respuestas correctas, identificar false friends y cognates en un texto y añadir algunos más.

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto.

Escucha y comprensión de un concurso en la radio sobre la geografía de Gran Bretaña para comprobar las respuestas al cuestionario e identificar al ganador del

93

Page 94: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

concurso y un programa de radio sobre inventos para decir el orden en el que se mencionan dichos inventos y elegir la respuesta correcta.

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hacer preguntas sobre geografía local y contestarlas, identificar si las frases son verdaderas o falsas y hacer preguntas sobre un producto y responderlas para completar el formulario.

Producción oral para argumentar qué invento ayudó más en la mejora de la vida diaria.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

Escucha y comprensión de grabación y para decidir si afirmaciones correctas o no.

En el Workbook:

Escuchar un diálogo y responder preguntas T/F y completar frases.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Identificación del contenido de un folleto turístico sobre el río Támesis, un texto sobre los cuervos que habitan en la Torre de Londres, un artículo sobre las esculturas que hay en el río Támesis, una página web sobre inventos británicos, un texto sobre la historia del sello, datos sobre la cultura británica, varios textos sobre espacios naturales de interés turístico en el mundo y sobre lugares de acceso restringido a los visitantes para evitar su deterioro con el apoyo de elementos verbales y no verbales.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, para averiguar en qué sección del folleto se encuentra la respuesta a las preguntas planteadas y luego contestarlas, identificar si las afirmaciones dadas son verdaderas o falsas incluyendo las frases del texto que justifiquen sus respuestas, identificar palabras a partir de definiciones, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, averiguar a qué inventos se refieren las afirmaciones dadas, contestar preguntas, dar su opinión personal sobre el invento que consideren más importante de los mencionados en el texto, identificar palabras a partir de definiciones y completar una ficha con información sobre los tres espacios naturales de interés turístico.

Lectura autónoma de textos relacionados con sus intereses.

Uso de la información de un informe para contestar unas preguntas.

Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente.

94

Page 95: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención al uso de los conectores de secuencia.

Producción guiada de un informe sobre un invento con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

Lectura y comprensión de texto para responder a cuestiones planteadas

Producción escrita de un e-mail a un amigo indicando posibles actividades para realizar.

En el Workbook:

Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un texto sobre el London Eye para elegir la respuesta correcta y contestar las preguntas.

Producción escrita de un informe sobre el té a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

Traducción inglés-castellano de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario

Vocabulario relacionado con la geografía. Verbos relacionados con el tema de la unidad.

Advance your language: Adjetivos terminados en -ing.

Word Power: Uso del sustantivo trip con otras palabras.

Word Power: palabras relacionadas con inventos para la cocina.

Use of language: homófonos too/two

Advance your language: verbos con prefijo re-.

Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas (ver objetivo general de área nº 7).

En WB:

Advance your language: Adjetivos terminados en -ing. Advance your language: Verbos con prefijo re-.

95

Page 96: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Estructura y funciones de la lengua

La voz pasiva en presente y en pasado. Fórmulas lingüísticas para intercambiar información.

Fórmulas lingüísticas para hablar de inventos.

Los conectores de secuencia.

Fonética

Pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “jar” y en “yoghurt”.

Reflexión sobre el aprendizaje:

Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico.

Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje, como glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Inducción de las reglas gramaticales a partir de la observación.

Uso de la terminología adecuada a los contenidos.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce.

Participación en la evaluación del propio aprendizaje y usos de estrategias de autocorrección.

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella.

Participación activa en actividades de clase.

Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.

En el Workbook:

Sección Check Your Progress para afianzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

Una sección de Self-Evaluation.

Sección Advance your language.

Sección Putting it together.

96

Page 97: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone la relación con personas pertenecientes a otras culturas.

Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre el río Támesis, la Torre de Londres, inventos británicos y la historia del sello, así como los espacios naturales de interés turístico en distintas partes del mundo y lugares de acceso restringido a los visitantes para evitar su deterioro, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: intercambiar información y hablar de inventos.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:

- Información sobre diferentes aspectos de la cultura británica.

- Información sobre el río Tamésis y la Torre de Londres.

- Inventos británicos.

- Historia del sello.

- Espacios naturales de interés turístico: el río Nilo en Egipto, el salto del Ángel en Venezuela y las cuevas de Mulu en Boreno.

- Lugares de acceso restringido a los visitantes para evitar su deterioro: Monte Everest, Islas Galápagos y el Monte Kilauea.

Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de un concurso en la radio sobre la geografía de Gran Bretaña y un programa de radio sobre inventos.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a situaciones para intercambiar información sobre su país y hablar de inventos utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de un folleto turístico sobre el río Támesis y una página web sobre inventos británicos.

4. Redactar de forma guiada un informe sobre un invento, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

97

Page 98: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso de la voz pasiva en presente y en pasado, la pronunciación de sonidos de especial dificultad, etc., como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario, el uso de apéndices gramaticales y de escritura, etc.

7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para encontrar datos a través de un buscador de Internet, mostrando interés por su uso.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente al río Tamésis, la Torre de Londres, inventos británicos, la historia del sello, espacios naturales de interés turístico y lugares de acceso restringido a los visitantes para evitar su deterioro, mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo PET, utilizando conocimientos y estrategias adquiridas a lo largo de las unidades.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:

- Vocabulary, pág. 97, sección Real English, pág. 104, del Student’s Book y Language Builder, del Workbook, págs. 20-21: vocabulario relacionado con la geografía y verbos.

- Reading, págs. 99 y 102, Grammar, págs. 100-101, Advance your language, pág.103 y Real World Extra, págs. 138-139: comprensión escrita de un folleto turístico sobre el río Támesis, una página web sobre inventos británicos, un texto sobre los cuervos que habitan en la Torre de Londres, otro sobre unas esculturas en el Támesis y otro más sobre la historia del sello, así como varios textos sobre espacios naturales de interés turístico en el mundo y lugares de acceso restringido a los visitantes para ayudar a su conservación.

- Grammar, págs. 100-101 y Advance your language 103: comunicarse empleando la voz pasiva en presente y en pasado.

- Listening, págs. 98 y sección Real English, pág. 104: comprensión de un concurso en la radio sobre la geografía de Gran Bretaña y un programa en la radio sobre inventos.

- Speaking, pág. 98 y sección Real English, pág. 105: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para intercambiar información sobre la geografía local y hablar de inventos.

98

Page 99: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Pronunciation, en la sección Say It Right, pág. 105: pronunciación de sonidos de especial dificultad, como en “yoghurt” y en “jar”.

- Writing, en la sección Real English, pág. 106, en la sección Advance your exam skills, pág. 103 y Task, en Real World Extra, pág. 139, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 124: expresión escrita de un informe sobre un invento y un texto sobre un espacio natural de interés turístico, utilizando las expresiones y vocabulario adecuados.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

- Reading, pág. 102, Listening, Speaking, en la sección Real English, págs. 104-105: importancia de los inventos a lo largo de la historia.

- Real World Extra, pág.139: importancia de la conservación de los espacios naturales de interés turístico.

Tratamiento de la información y competencia digital:

- Writing, pág. 106: muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.

- Speaking, pág. 98, Grammar, pág. 101, Advance your language, pág. 103 y sección Real English, pág. 105: respeto por las normas de conducta en interacciones en clase con el profesor/a o con los compañeros/as al usar la información y sus fuentes.

Competencia social y ciudadana:

- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

- Real World Extra, pág.139: concienciación ante el deterioro que sufren algunos espacios naturales debido a la afluencia de turistas.

Competencia cultural y artística:

- Vocabulary, pág. 98, Grammar, pág. 101 y Advance your exam skills en la sección Real English, pág. 104: conocimiento de datos culturales sobre Gran Bretaña.

- Listening, pág. 98: conocimiento de datos sobre la geografía de Gran Bretaña.

- Reading, pág. 99 y Grammar, pág. 101: interés por conocer datos sobre el río Támesis.

- Grammar, pág. 100 y 101: interés por conocer datos curiosos sobre la Torre de Londres

- Advance your language, pág 103: historia del sello.

- Real World Extra, págs. 138-139: interés por conocer espacios naturales de interés turístico como el río Nilo, el salto del Ángel y las cuevas Mulu.

99

Page 100: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Aprendizaje de datos curiosos y útiles en la sección Did you know? de la pág. 99.

Competencia para aprender a aprender:

- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Advance your language y Advance your exam skills situadas en cada unidad del Student’s Book, y las secciones Check Your Progress y Advance your language correspondientes a la unidad (págs. 71, 72 y 133) situadas en el Workbook.

Autonomía e iniciativa personal:

- Speaking, pág. 98, sección Real English, pág. 105 y Writing, pág. 106: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Vocabulary, pág. 98, sección Real English, pág. 104, Reading, págs. 99 y 102, Grammar, págs. 100-101 y Real World Extra, págs. 138-139: muestra del sentido crítico ante las informaciones culturales que se presentan.

- Writing, en la sección Real English, pág. 106, Writing Help, pág. 106 y en la sección Advance your exam skills, pág. 108: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares

Ciencias sociales, geografía e historia:

- Geografía de Gran Bretaña.

- El río Tamésis y la Torre de Londres.

- Inventos británicos.

- Historia del sello.

- Espacios naturales de interés turístico.

Educación para la ciudadanía y los derechos humanos:

- Respeto hacia los espacios naturales para evitar su deterioro.

Lengua y literatura:

- La voz pasiva en presente y en pasado.

- Los conectores de secuencia.

100

Page 101: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Traducción inglés-castellano en el Workbook en Check your progress y en el Language Builder.

Tecnologías:

- Búsqueda de información en Internet.

101

Page 102: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

UNIDAD 9: Talking Fashion

Objetivos de aprendizaje

Utilizar correctamente los pronombres relativos who, which, that, where, when y whose.

Utilizar correctamente whatever, wherever, whenever, whoever

Omitir correctamente los pronombres relativos.

Leer de forma comprensiva y autónoma un artículo sobre la prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en algunos países y otro sobre la preocupación de las niñas preadolescentes británicas por el aspecto físico.

Escuchar y comprender cómo les gusta vestir a 3 jóvenes y los comentarios de unos reporteros sobre el vestuario de los invitados a una gala de los premios MTV.

Hablar sobre normas de vestir y moda.

Escribir un texto en el que describan sus prendas de vestir favoritas, prestando atención al orden de los adjetivos en la oración

Identificar y pronunciar el sonido /f/ en “enough”.

Realizar un examen modelo PET integrando todas las destrezas adquiridas y utilizando los conocimientos estudiados en dicha unidad y unidades anteriores.

Contenidos

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR

Predicción del tema de la unidad mediante el título de la misma, el apoyo visual y los conocimientos previos.

Uso del las preguntas iniciales de la unidad para interaccionar con el profesor/a y con los compañeros/as.

Escucha y comprensión de información general y específica de mensajes cara a cara emitidos por el profesor/a y los compañeros/as, sobre temas concretos y conocidos relativos a situaciones de comunicación y a los temas incluidos en esta unidad.

Escucha y comprensión de diálogo de tres interlocutores sobre como les gusta vestir y completar unas preguntas para más tarde hablar con un compañero sobre moda y ropa, describir cuatro prendas usando pronombres relativos para que el compañero adivine cuales son éstas, completar un texto sobre la moda en distintas épocas, buscar tres parejas de sinónimos y otras tres de antónimos entre las palabras coloreadas de un texto y contestar preguntas, y escribir en un cuadro los sustantivos dados para luego añadir los adjetivos correspondientes, escuchar una entrevista de radio con un experto en moda y

102

Page 103: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

responder a unas preguntas, producción oral describiendo dos fotografías y con un compañero describir que tipo de ropa llevamos para disitintas situaciones.

Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras clave, identificación de la intención del hablante, etc.

Deducción del significado de algunas palabras y/o expresiones a través del contexto.

Escucha y comprensión de las opiniones de tres jóvenes y los comentarios de unos reporteros sobre el vestuario de los invitados a una gala de los premios MTV para elegir la respuesta correcta y contestar unas preguntas,escuchar una entrevista radiofónica y responder unas preguntas, describir dos fotografías, y describir que tipo de ropa llevamos para disitintas situaciones.

Participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar de la manera que les gusta vestir, compararse con los personajes de las ilustraciones, hablar de sus gustos sobre la moda y sobre las prendas de vestir adecuadas para cada ocasión.

Uso progresivamente autónomo de las convenciones más habituales y propias de la conversación a través de un diálogo en actividades de comunicación reales y simuladas.

Uso progresivamente autónomo en el uso de estrategias de comunicación para resolver las dificultades durante la interacción tales como respetar los turnos de palabra, uso adecuado del ritmo y la entonación, reconocimiento de palabras clave, uso gestual y del periodo de silencio, aceptación del error como parte integrante del proceso de aprendizaje, uso de conocimientos previos y expresiones útiles aprendidas en la unidad, etc.

Empleo de respuestas espontáneas a situaciones de comunicación en el aula.

En el Workbook:

Escuchar diálogo y responder preguntas T/F y completar frases.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR

Identificación del contenido de un artículo de un periódico digital sobre la prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países, un texto sobre un tipo de zapato de plataforma muy popular entre los siglos XV-XVII, otro sobre la preocupación de las niñas preadolescentes británicas por el aspecto físico, uno más sobre la evolución de los cosméticos a lo largo de la historia, así como tres textos sobre distintos lugares donde realizar compras y sobre la equivalencia en las tallas de ropa en Europa, Reino Unido y Estados Unidos con el apoyo de elementos verbales y no verbales.

Comprensión de la información general y específica de textos escritos, utilizando diferentes estrategias, para averiguar a qué prenda de vestir o complemento a través de unas pistas, contestar preguntas, buscar antónimos, situar los estados en un mapa de Estados Unidos, expresar la opinión personal sobre el tema que trata el texto a través de la sección Over to You, averiguar cuál es la opinión del autor sobre el tema del artículo y dar su opinión, buscar frases que respalden las afirmaciones dadas, completar frases,

103

Page 104: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

buscar sinónimos, interpretar los datos de una tabla para luego averiguar la equivalencia en Estados Unidos y Reino Unido de las tallas que aparecen en la lista.

Lectura autónoma de textos relacionados con sus intereses.

Relación del vocabulario de la unidad con su categoría correspondiente.

Uso de la información de un texto para completar un cuadro.

Producción guiada de un texto en el que describan sus prendas de vestir favoritas a partir de un modelo, con algunos elementos de cohesión y utilizando las estrategias básicas en el proceso de composición escrita (planificación, textualización y revisión).

Reflexión sobre el proceso de escritura prestando especial atención al orden de los adjetivos en la oración.

Uso progresivamente autónomo del registro apropiado al lector al que va dirigido el texto (formal e informal).

Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.

Lectura y comprensión de texto para seleccionar la respuesta adecuada para cada personaje.

Producción escrita disculpándose por perder una prenda de ropa prestada.

En el Workbook:

Comprensión general e identificación de informaciones específicas de un artículo sobre las últimas novedades en moda para identificar a qué se refieren unas frases y contestar preguntas.

Producción escrita de un texto en el que describan la ropa que hay que ponerse en distintas ocasiones a partir de un modelo dado.

Realización de un dictado para consolidar el vocabulario de la unidad.

Traducción inglés/castellano de frases que contienen las estructuras y palabras aprendidas en la unidad.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

Conocimientos lingüísticos:

Léxico / Vocabulario

El mundo de la moda. Adjetivos relacionados con la moda.

Whatever, wherever, whenever, whoever.

Word Power: campo semántico law.

False friends.

Advance your language: Uso de los pronombre objeto y pronombre reflexivos.

104

Page 105: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Advance your language: familias de palabras.

Identificación, uso y valoración de las estrategias de aprendizaje adecuadas (ver objetivo general de área nº 7).

Estructura y funciones de la lengua Las oraciones de relativo Fórmulas para hablar sobre normas de vestir y sobre moda.

El orden de los adjetivos en la oración.

Fonética Pronunciación del sonido /f/ en “enough”.

Reflexión sobre el aprendizaje: Aplicación de estrategias básicas para organizar, adquirir, recordar y utilizar

léxico. Organización y uso, cada vez más autónomo, de recursos para el aprendizaje,

como glosarios, apéndices gramaticales, guía de escritura, bibliotecas o tecnologías de la información y la comunicación.

Inducción de las reglas gramaticales a partir de la observación.

Uso de la terminología adecuada a los contenidos.

Análisis y reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce.

Participación en la evaluación del propio aprendizaje y usos de estrategias de autocorrección.

Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.

Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del aula y fuera de ella.

Participación activa en actividades de clase.

En el Workbook:

Sección Check Your Progress para afianzar o ampliar los conocimientos de la unidad.

Una sección de Self-Evaluation.

Sección Advance your language.

Sección Putting it together.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL Valoración del uso de la lengua inglesa y del enriquecimiento personal que supone

la relación con personas pertenecientes a otras culturas.

105

Page 106: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Identificación de rasgos comunes y de las diferencias más significativas sobre la prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países, otro sobre la preocupación de las niñas preadolescentes británicas por el aspecto físico, la evolución de los cosméticos a lo largo de la historia, así como información sobre distintos lugares donde realizar compras y sobre la equivalencia en las tallas de ropa en Europa, Reino Unido y Estados Unidos, y respeto hacia los mismos.

Uso apropiado de fórmulas lingüísticas asociadas a las situaciones de comunicación trabajadas en la unidad: hablar sobre normas de vestir y sobre moda.

Conocimiento de los elementos culturales más significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, obteniendo la información por diferentes medios:

- La prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países.

- Datos sobre los chapines: unos zapatos con plataforma muy populares entre los siglos XV-XVII.

- La excesiva preocupación por el aspecto físico de las niñas preadolescentes británicas.

- Datos sobre la historia de la moda y de los cosméticos.- Lugares donde realizar compras: centros comerciales bajo tierra en Montreal,

mercados flotantes en Bangkok o a través de Internet.- Oxford Street: zona comercial en Londres.- Datos sobre la equivalencia en las tallas de ropa en distintos lugares: Europa, Reino

Unido y Estados Unidos. Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes

de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.

Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes sobre las normas de vestir en un colegio y los comentarios de unos reporteros sobre el vestuario de los invitados a una gala de los premios MTV.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a las normas de vestir y las prendas de vestir adecuadas para cada ocasión, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de artículo sobre la prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países, un texto sobre la excesiva preocupación de las niñas preadolescentes británicas por el aspecto físico, así como información sobre lugares donde realizar las compras en Montreal, Bangkok o a través de Internet.

4. Redactar de forma guiada de un texto en el que describan sus prendas de vestir favoritas, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

106

Page 107: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el uso de los pronombres relativos, pronunciación del sonido /f/, etc. como instrumento de autocorrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje tales como la capacidad de valorar su progreso, la reflexión sobre cómo aprende uno mismo, la aceptación del error, la utilización de técnicas para aprender y memorizar el vocabulario y el uso de apéndices gramaticales y de escritura, etc.

7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para consultar los periódicos digitales, y mostrar interés por su uso.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera en lo referente a datos sobre las normas de vestir en los colegios, la prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países, la excesiva preocupación por el aspecto físico de las niñas preadolescentes británicas, historia de la moda y de los cosméticos, las compras en Montreal, Bangkok o a través de Internet y la equivalencia en las tallas de ropa en Europa, Reino Unido y Estados Unidos, mostrando una valoración positiva de los patrones culturales distintos a los propios.

9. Realizar de forma adecuada actividades de un examen modelo PET, utilizando conocimientos y estrategias adquiridas a lo largo de las unidades.

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística:

- Vocabulary, pág. 110, sección Real English, pág. 116, del Student’s Book y Language Builder, del Workbook, págs. 22-23: vocabulario relacionado con la moda; familia de palabras.

- Reading, págs. 111 y 114, Grammar, pág. 113, Advance Your Language, pág. 115 y Real World Extra, págs. 140-141: comprensión escrita de un artículo sobre la prohibición de llevar puestas ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países, otro sobre la excesiva preocupación por el aspecto físico de las niñas preadolescentes británicas, un texto sobre un tipo de zapatos de plataforma populares en los siglos XV-XVII y otro sobre la evolución de los cosméticos a lo largo de la historia, así como de varios textos sobre las compras en un centro comercial subterráneo en Montreal, mercados flotantes en Bangkok y a través de Internet y sobre la equivalencia en las tallas de ropa en Europa, Reino Unido y Estados Unidos. Advance your exam skills, texto sobre la moda y la descripción de distintas webs relacionadas con ella, pág. 119.

- Grammar, págs. 112-113 y Advance Your Language, pág. 115: uso de los relativos.

- Listening, pág. 110 y sección Real English, pág. 116: comprensión de tres conversaciones sobre la manera de la que les gusta vestir a unos jóvenes, los

107

Page 108: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

comentarios de unos reporteros sobre el vestuario de los invitados a una gala de los premios MTV, una entrevista radiofónica con un experto en moda, Advance your exam skills, pág. 120.

- Speaking, pág. 110, Grammar, pág. 113, sección Real English, pág. 117 y sección Advance your exam skills, pág. 120: participación en conversaciones y simulaciones con el compañero/a para hablar sobre el interés en la ropa y la moda, compararse con los personajes de las ilustraciones, hablar de sus gustos sobre la moda y sobre las prendas de vestir adecuadas para cada ocasión y comprar ropa. Describir dos fotografías y hablar sobre qué ropa utilizamos para qué actividades en apartado Advance your exam skills, pág. 120.

- Pronunciation, en la sección Say It Right!, pág. 117: pronunciación del sonido /f/ en “enough”.

- Writing, en la sección Real English, pág. 118, en la sección Advance Your Exam Skills, pág. 120 y Task, en la sección Real World Extra, pág.141, del Student’s Book, así como en la sección Writing Plan del Workbook, pág. 120: expresión escrita de un texto en el que describan sus prendas de vestir favoritas y otro sobre lugares interesantes en su zona para hacer compras.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

- Reading, pág. 114: sentido crítico ante las exigencias del mundo de la moda y su repercusión en las niñas preadolescentes que se ven influidos por ella.

- Real World Extra, pág. 140-141: lugares donde hacer compras en Montreal y Bangkok.

Tratamiento de la información y competencia digital:

- Writing, pág. 118: muestra de autonomía, eficacia, responsabilidad y reflexión al seleccionar y hacer uso de la información y sus fuentes.

- Speaking, págs. 110, Grammar, pág. 112, sección Real English, pág. 117 y sección Advance your exam skills, pág. 119: descripción de ocho páginas web.

- Real World Extra, págs. 140-141: interés por conocer lugares para hacer compras en Montreal y Bangkok.

- Reading, pág. 114: actitud crítica ante la información que se presenta sobre la influencia de la moda en las niñas y como consecuencia la excesiva preocupación que tienen por el aspecto físico.

Competencia social y ciudadana:

- Mantenimiento de una actitud constructiva y solidaria ante la información que se presenta y ante las interacciones que se dan en el aula.

- Reading, pág. 111: reflexión sobre la prohibición de llevar ciertas prendas de vestir en lugares públicos de algunos países como Estados Unidos y Reino Unido.

- Vocabulary, en la sección Real English, pág. 116: curiosidad por conocer datos de la evolución de la moda y los cosméticos a lo largo de la historia.

108

Page 109: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Listening, en la sección Real English, pág. 117: valoración de los distintos gustos y formas de vestir.

- Speaking, en la sección Real English, pág. 117: la elección de ropa para cada ocasión.

- Grammar, pág 112-113, textos sobre moda en el pasado.

- Real World Extra, pág. 141: la equivalencia en las tallas de ropa en Europa, Reino Unido y Estados Unidos

Competencia cultural y artística:

- Reading, pág. 110: situación de algunos estados en un mapa de Estados Unidos.

Competencia para aprender a aprender:

- Uso de estrategias, recursos y técnicas de trabajo intelectual para aprender y ser consciente de las propias capacidades y conocimientos a través de las secciones Advance your language y Advance your exam skills situadas en cada unidad del Student’s Book, y las secciones Check Your Progress y Advance your language correspondientes a la unidad (págs. 79, 80 y 133) situadas en el Workbook.

Autonomía e iniciativa personal:

- Speaking, págs. 110, Grammar, pág. 112, sección Advance Your Language, pág. 115, sección Real English, pág. 117, Writing, pág. 118 y Advance Your Exam Skills, pág. 120: uso de la creatividad personal a la hora de producir textos escritos y orales a partir de modelos dados.

- Writing, en la sección Real English, pág. 118, Writing Help, pág. 118 y en la sección Advance Your Exam Skills, pág. 120: desarrollo organizativo a la hora de presentar un trabajo escrito.

- Fomento del trabajo cooperativo en el aula.

Temas interdisciplinares Ciencias sociales, geografía e historia:

- La historia de la moda.

- Situación de los estados de Ohio, Louisiana, Georgia y Michigan en un mapa de Estados Unidos.

- Las tendencias y su influencia en las niñas preadolescentes.

- La equivalencia en las tallas de ropa en Europa, Reino Unido y Estados Unidos.

Lengua y literatura:

109

Page 110: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

- Uso de los relativos.

- El orden de los adjetivos en la oración.

- Traducción inlgés-castellano en el Workbook y elaboración de diálogos en inglés a partir de instrucciones en castellano en el Language Builder.

Tecnologías:

- Periódicos digitales.

110

Page 111: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Review y Grammar Check

Advanced Real English 3 incluye tres unidades de repaso en las que se presentan tres canciones y ejercicios de gramática de repaso.

Se han diseñado para realizarlas al final de cada trimestre del curso escolar, pero se pueden relacionar con cualquiera de las unidades estudiadas según el criterio del profesor/a. Por otra parte, en ellas se desarrollan de forma sistemática los contenidos y objetivos de aprendizaje planteados en las nueve unidades programadas.

• Las canciones reproducen tres temas apropiados a la edad e intereses de los alumnos/as de 3º de la ESO.

- Fame (Irene Cara)- Year 3000 (Jonas Brothers)- This is the Life (Amy Macdonald)

Además de reproducir las letras en el Student’s Book para permitir una completa explotación en clase, los alumnos/as también pueden encontrar las canciones en www.burlingtonbooks.es/are3 para que puedan cantarlas y familiarizarse, de esta manera, con la pronunciación de las palabras.

Al lado de cada canción, hay un ejercicio que servirá para trabajar con el vocabulario que se acaba de escuchar.

• Los ejercicios de gramática que incluyen son muy variados y ofrecen práctica adicional de lo visto en las unidades anteriores.

• Debajo de cada canción hay una sección Did you know? con información curiosa relacionada con el tema.

111

Page 112: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

7. Atención a la diversidad

Advanced Real English 3 tiene una metodología ecléctica, ya que se esperan varios estilos de aprendizaje por parte de los alumnos/as y, asimismo, diversos estilos de enseñanza por parte de los profesores/as. Por ello, estos materiales prestan mayor atención a la diversidad.

Como punto de partida, hemos tenido en cuenta cuatro ámbitos de diversidad:

La capacidad para aprender a aprender

Cada alumno/a tiene su propia capacidad para aprender cosas y retenerlas sin que esto sea sinónimo de su capacidad intelectual, y todos son capaces de alcanzar un nivel mínimo independientemente del ritmo de trabajo que pueda tener cada uno. Tales son los aspectos que hemos considerado en la investigación inicial y en todo el desarrollo del curso.

Así lo reflejan las actividades del Student’s Book y del Workbook, ya que, a través de un reciclaje continuo de estructuras y vocabulario, ofrecen, por un lado, amplias oportunidades de refuerzo a los alumnos/as con menos capacidad y, por otro, facilitan la ampliación de materia a los que tienen más nivel.

La motivación para aprender

La motivación del alumno/a para aprender es muy compleja, sobre todo tratándose de un idioma, pues depende de varios factores: por un lado, del historial de éxito o de fracaso que haya tenido hasta ese momento y, por otro, del proceso de aprendizaje que haya seguido. Esto influirá notablemente tanto en el nivel de motivaciones individuales como en la forma más lógica y funcional de presentarles todos los contenidos.

Para llevar a cabo la selección de los temas incluidos en este curso hemos realizado una amplia investigación, abarcando no sólo el punto de vista del profesor/a a través de cuestionarios, sino también el de los alumnos/as, para así adaptarlos a sus edades, experiencias y entorno.

Los estilos de aprendizaje

Existen toda clase de estudios sobre los diversos estilos de aprendizaje a la hora de estudiar un idioma.

Como es bien sabido, los alumnos/as pueden ser impulsivos o reflexivos cuando se enfrentan a sus tareas escolares. Unos pueden reaccionar muy rápidamente y, sin embargo, necesitar varios intentos para asimilar una idea, mientras que otros pueden trabajar concienzudamente y aprender más despacio, obteniendo el mismo resultado. Este factor se ha tenido en cuenta sistemáticamente. Por ejemplo, a la hora de enseñar las estructuras gramaticales, se han incluido ejercicios y tablas que les ayuden a aprender y repasar lo presentado paso a paso, al igual que una amplia repetición y práctica de distintas situaciones para aquellos alumnos/as que no usen tanto el estilo analítico al aprender.

También se ha prestado una atención especial a “la modalidad sensorial preferente” de los alumnos/as (visual, auditiva o quinesiológica), esto es, a las posibles formas de llevar a la práctica lo aprendido.

112

Page 113: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Así pues, a la hora de presentar las estructuras y las funciones, en todas las unidades se han tenido en cuenta los distintos modos de aprendizaje, ofreciendo a los alumnos/as más analíticos numerosas oportunidades: tablas, preguntas de comprensión, esquemas y ejercicios, y mucha y muy variada práctica. Además, al final de las unidades de repaso del Student’s Book se les da la posibilidad de repasar la gramática aprendida en las unidades anteriores, haciendo referencia a ejercicios más específicos en el Workbook para practicar los puntos que hayan sido más problemáticos para el alumno/a.

Los intereses de los alumnos/as

El esfuerzo en aprender un idioma varía mucho de unos alumnos/as a otros, dependiendo de su interés y/o necesidad de hacerlo. Por ello, incluimos una gran variedad de temas, intentando que sean de interés para la mayoría, y ofrecemos materiales para atender a los distintos niveles de conocimiento y estilos de aprendizaje. Hay actividades graduadas de menor a mayor dificultad y de mayor a menor control tanto en el Student’s Book como en el Workbook. Al final del Student’s Book hemos incluido un apéndice de ortografía en inglés, un apéndice de pronunciación con ejercicios adicionales y una lista de verbos irregulares, y al final del Workbook un glosario, así como un apéndice gramatical y una guía de escritura en la lengua materna de los alumnos/as para los que necesiten apoyarse más en la presentación teórica.

En el Workbook se incluye una gran variedad de ejercicios graduados para practicar más la gramática y el vocabulario, además de un dictado, una sección de comprensión, un ejercicio de traducción inversa, y expresión escrita y actividades para que los alumnos/as más avanzados practiquen cada punto en un nivel más elevado. Por último, también se incluyen dos páginas de repaso por unidad que permiten atender a la diversidad. Al final de este componente se encuentra el cuadernillo Language Builder, que proporciona juegos y divertidas actividades para consolidar el vocabulario. Además, los alumnos/as podrán encontrar en la web www.burlingtonbooks.es/realenglish3 juegos de vocabulario y ejercicios interactivos de gramática, actividades interactivas de comprensión oral basadas en aspectos socioculturales y cuestionarios de opción múltiple, y las grabaciones de las canciones del Student’s Book y de los dictados del Workbook.

El Teacher’s Manual ofrece también actividades opcionales de refuerzo y ampliación, otras de dictado, comprensión oral, corrección de errores e información sociocultural e interdisciplinar adicional, además de continuas sugerencias al profesor/a sobre cómo dividir su ayuda según las distintas necesidades de la clase.

El Teacher’s All-in-One Pack ofrece un examen de diagnóstico que se recomienda hacer al principio de curso para ver el nivel de los alumnos/as, así como ejercicios de repaso para que revisen los puntos en los que encontraron mayor dificultad. Además ofrece nueve exámenes (uno por unidad), tres trimestrales y dos finales, todos ellos en dos niveles de dificultad para poder elegir el más adecuado según la capacidad de cada alumno/a. También incluye hojas de trabajo, que se han dividido de la siguiente manera:

- Extra Practice: proporcionan práctica adicional con el mismo nivel que el presentado en la unidad

- Extension: enfocadas a que los alumnos/as más avanzados puedan ampliar los conocimientos adquiridos de una manera más significativa y motivadora

113

Page 114: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

También proporciona un ejercicio adicional por unidad de expresión oral para realizar en pareja o en grupo.

Todos los exámenes de este libro están disponibles en formato Word en el Test Factory and Other Resources CD-ROM con el fin de poder editarlos y hacerles cambios atendiendo a las necesidades del aula.

114

Page 115: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

8. Evaluación y promoción

La evaluación será continua y diferenciada según las distintas materias del currículo.

Los criterios de evaluación de las materias serán un referente fundamental para valorar tanto el grado de adquisición de las competencias básicas como el de consecución de los objetivos.

Se promocionará al curso siguiente cuando se hayan superado los objetivos de las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo ,y se repetirá curso con evaluación negativa en tres o más materias.

Con el fin de facilitar al alumnado la recuperación de las materias con evaluación negativa, se organizarán pruebas extraordinarias en cada uno de los cursos.

El alumno/a podrá repetir el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa.

a) Criterios de evaluación

1. Comprender la información general y específica, la idea principal y algunos detalles relevantes de textos orales sobre temas concretos y conocidos, y de mensajes sencillos emitidos con claridad por medios audiovisuales.

A través de este criterio se apreciará la capacidad para seguir instrucciones, comprender avisos, diálogos o exposiciones breves y cara a cara que giren en torno a temas conocidos como ocio y tiempo libre, preferencias, experiencias personales, organización de la clase, y aquéllos en los que identifiquen la intención del hablante. Asimismo, se pretende medir la capacidad para comprender tanto la idea general como informaciones específicas de textos orales procedentes de los medios de comunicación con pronunciación estándar.

2. Participar en conversaciones y simulaciones breves, relativas a situaciones habituales o de interés personal y con diversos fines comunicativos, utilizando las convenciones propias de la conversación y las estrategias necesarias para resolver las dificultades durante la interacción.

Con este criterio se evalúa la capacidad para desenvolverse en conversaciones utilizando las estrategias adecuadas para comprender y hacerse comprender con el fin de expresar gustos, necesidades, sentimientos, dar y recabar información, expresar opiniones y relatar experiencias. Las conversaciones se darán en relación directa con los interlocutores habituales en el aula o personas nativas conscientes de hablar con estudiantes extranjeros.

Los intercambios comunicativos podrán presentar algunas incorrecciones que no dificulten la comunicación.

3. Comprender la información general y todos los datos relevantes de textos escritos auténticos y adaptados, de extensión variada, diferenciando hechos y opiniones e identificando en su caso, la intención comunicativa del autor.

A través de este criterio se evalúa la capacidad para comprender diferentes tipos de textos escritos (narrativos, descriptivos, argumentativos) que traten temas del currículo, aplicando

115

Page 116: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

las estrategias de lectura conocidas y otras nuevas como la identificación del tema por medio de elementos textuales y para-textuales.

Con este criterio también se evalúa la capacidad para leer de forma autónoma libros, noticias, instrucciones, explicaciones, etc., de cierta extensión, en diferentes soportes y con finalidades diversas: recabar o comunicar información para la realización de una tarea específica, aprender contenidos de otras materias y leer por placer o entretenimiento.4. Redactar de forma guiada textos diversos en diferentes soportes, cuidando el léxico, las estructuras, y algunos elementos de cohesión y coherencia para marcar la relación entre ideas y hacerlos comprensibles al lector.

Este criterio evalúa la capacidad para comunicarse por escrito, para la elaboración y revisión de borradores y para la elección del registro adecuado. Los textos presentarán como mínimo una sintaxis simple y fácilmente comprensible, léxico limitado pero adecuado a contexto, y la ortografía y la puntuación correctas. Éstos estarán relacionados con las necesidades de comunicación más usuales y las diferentes intenciones comunicativas. En todos los escritos, se evaluará también la presentación clara, limpia y ordenada, y la habilidad en el uso de los medios informáticos para la elaboración y presentación de textos.

5. Utilizar de forma consciente en contextos de comunicación variados, los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua extranjera como instrumento de auto-corrección y de autoevaluación de las producciones propias orales y escritas y para comprender las producciones ajenas.

A través de este criterio se apreciará la capacidad para aplicar de forma cada vez más autónoma sus conocimientos sobre el sistema lingüístico y reflexionar sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto de sus propias producciones como de las ajenas.

6. Identificar, utilizar y explicar oralmente diferentes estrategias utilizadas para progresar en el aprendizaje.

Este criterio pretende evaluar si los alumnos y alumnas utilizan las estrategias que favorecen el proceso de aprendizaje como la valoración de sus progresos y la reflexión sobre el propio aprendizaje; la utilización de estrategias diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el uso cada vez más autónomo de diccionarios, recursos bibliográficos, informáticos y digitales; el análisis y la reflexión sobre el uso y el significado de diferentes formas gramaticales mediante comparación y contraste con las lenguas que conoce, la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella o el uso de mecanismos de auto-corrección.

7. Usar las tecnologías de la información y la comunicación de forma progresivamente autónoma para buscar información, producir textos a partir de modelos, enviar y recibir mensajes de correo electrónico, y para establecer relaciones personales orales y escritas, mostrando interés por su uso.

Se trata de valorar con este criterio la capacidad de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje en actividades habituales de aula, y para establecer relaciones personales tanto orales como escritas. Las comunicaciones que se establezcan versarán sobre temas familiares previamente trabajados.

116

Page 117: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

También se tendrá en cuenta si el alumnado valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, su actitud hacia la lengua extranjera y sus intentos por utilizarla.

8. Identificar los aspectos culturales más relevantes de los países donde se habla la lengua extranjera, señalar las características más significativas de las costumbres, normas, actitudes y valores de la sociedad cuya lengua se estudia, y mostrar una valoración positiva de patrones culturales distintos a los propios.

A través de este criterio se apreciará si los alumnos y alumnas son capaces de identificar en textos orales o escritos algunos rasgos significativos y característicos de la cultura general de los países donde se habla la lengua extranjera, si pueden describirlos de forma clara y sencilla y muestran respeto hacia los valores y comportamientos de otros pueblos, superando de este modo algunos estereotipos.

b) Procedimientos y sistemas de evaluación

- Procedimientos (*)

- Sistemas de evaluación

Es necesario llevar a cabo varios tipos de evaluación: individual, formativa, sumativa, auto-evaluación, etc. Para la evaluación formativa y sumativa hemos incluido dos hojas fotocopiables al final de este apartado. Para las demás evaluaciones, hemos incluido en el Workbook la sección Learning Competences para que los alumnos se auto-evalúen: Student Learning Record, My English Experience, English and Me, My Strategies for Progress y Self-Evaluation.

La evaluación individual permite averiguar los conocimientos de inglés que tienen los alumnos/as. Se hace un examen de diagnóstico al principio del curso y se utilizan las hojas de auto-evaluación para seguir el progreso de cada uno en el idioma, cómo ha aprendido, su experiencia anterior, etc.

Si se tienen demasiados alumnos/as, en lugar de recoger las hojas English and Me (página 130 del Workbook) y leerlas una por una, se les puede pedir que comparen sus respuestas en pequeños grupos para posteriormente preguntar por ellas a mano alzada. De esta manera podremos tener una visión general de la clase.

La evaluación de los conocimientos previos se puede realizar antes de comenzar cada unidad, pidiendo a los alumnos/as que adivinen de lo que tratan a partir del título y las imágenes, y mirando los objetivos detallados al principio de cada unidad, a los cuales se les puede remitir cuando vayan a repasar para un examen.

También se debe evaluar el progreso de los alumnos/as en un período de tiempo, es decir, hacer una evaluación formativa. Si un alumno/a que tiene un nivel bajo ve cómo progresa y que su esfuerzo es tenido en cuenta a pesar de no llegar al aprobado, se sentirá más motivado para continuar trabajando y tratar de conseguirlo. Esto se hace aún más patente en clases heterogéneas donde los alumnos/as de más bajo nivel siempre obtienen notas bajas,

117

Page 118: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

especialmente si se les compara constantemente con alumnos/as más aventajados. Si la nota final incluye un componente de progreso, será un factor especialmente motivador.

Las herramientas de evaluación formativa pueden ser las tareas, la participación, el comportamiento y la actitud en general, el trabajo en parejas y en grupos, el cuaderno y el progreso en las destrezas de listening, speaking, reading y writing. Se recomienda comparar los resultados de la evaluación formativa con la auto-evaluación que los alumnos/as han hecho en las hojas de English and Me antes de rellenar la hoja de evaluación sumativa de cada uno, para registrar cómo han progresado durante el año.

También podemos hacer uso de los exámenes de cada unidad (incluidos en el Teacher’s All-in-One Pack) para observar cómo progresan de una unidad a la siguiente y también para evaluar su actitud hacia la lengua. Siempre se debe decir cuánto y de qué manera va a contar en sus notas cada criterio de evaluación.

Para recoger las notas que obtienen en cada unidad y además evaluar su actitud hacia la lengua y así ver su evolución, se puede utilizar la hoja de evaluación formativa, al final de esta sección.

La auto-evaluación es un buen modo de que el alumno/a sea consciente tanto de su progreso como de sus carencias o necesidades, contribuyendo así a desarrollar su autonomía y la responsabilidad de su aprendizaje. En Advanced Real English 3 hemos incluido en el Workbook ejercicios para que pongan en práctica las destrezas de escritura (sección Writing), para que traduzcan de su propia lengua al inglés, y para que tengan la oportunidad de evaluar su progreso (Self-Evaluation, al final de cada unidad y págs. 132-133). Asimismo, en el Student’s Book hay una sección Review al final de cada trimestre para que los alumnos/as practiquen el vocabulario y la gramática aprendidos en las unidades anteriores. También es aconsejable que se auto-evalúen en otros aspectos importantes de su aprendizaje como las actividades de comprensión oral, su grado de cumplimiento de las normas y cualquier otro aspecto que se considere importante.

Hoy en día se tiende cada vez más a animar a los alumnos/as a preparar un portfolio de su trabajo, un documento en el que se recogen su estilo de aprendizaje, sus objetivos para mejorar, las pruebas de sus progresos y un registro de sus contactos con hablantes nativos o sus intercambios culturales. Con este fin, nuestro proyecto ha tomado como referencia un documento promovido por el Consejo de Europa llamado Portfolio Europeo de las Lenguas, en el que los alumnos/as pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de la lengua y cultura inglesa y reflexionar sobre ellas. El marco de referencia europeo proporciona una base común para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de lenguas en toda Europa y, sobre todo, mejorará la capacidad de auto-evaluación del alumnado.

El alumno/a, de forma autónoma, podrá no sólo repasar o reforzar los conocimientos que vaya adquiriendo en cada unidad a través de las actividades de la página web, www.burlingtonbooks.es/realenglish3, sino también mejorar su comprensión oral con los textos, diálogos y canciones incluidos en ella, así como practicar la expresión oral. Con ello también se pretende que tenga la posibilidad de estar en contacto con la lengua inglesa en cualquier momento y que no se vea limitado a las horas escolares para su aprendizaje.

118

Page 119: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Con alumnos/as de esta edad, las hojas de evaluación deben ser planificadas con cuidado y discutidas en clase antes de que las rellenen, pues deben saber por qué y cómo hacerlas de forma correcta, es decir, se trata de que sean responsables y sinceros. También hay que tratar de evitar darles hojas de auto-evaluación con excesiva frecuencia y que éstas sean demasiado largas, pues los alumnos/as se cansarán rápidamente.

Su interés por la auto-evaluación decaerá si no ven su utilidad. Es necesario que aprendan a reflexionar y saquen conclusiones de su propia valoración, pero no la realizarán seriamente si el profesor/a no la toma en cuenta. Es éste quien tiene la última palabra sobre la nota, pero puede pactar con ellos una forma de incluir su propia valoración en la evaluación global. Si conseguimos que se la tomen en serio, la auto-evaluación puede ser un elemento muy motivador.

119

Page 120: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Formative Record Sheet

Name ________________________________________

Class ________________________________________

School Year ___________________________________

Unit 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Date

CommunicationSkills

ReadingWritingListeningSpeaking

LanguageSkills

GrammarVocabularyPronunciationFunctional Language

Attitude

Use of English in classHomeworkBehaviourProjects

Observations

Score: 1 – 101 = Insufficient5 = Sufficient10 = Outstanding

120

Photo ofstudent

to go here

Page 121: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

Summative Evaluation

Name __________________________Class __________________________School Year _____________________

Diagnostic Test

Term 1

(circle level)

Term 2 (circle

level)

Term 3 (circle

level)

Final Exam 1

(circle level)

Final Exam 2

(circle level)

Final Mark

Reading

Speaking

Listening

Grammar

Vocabulary

Writing

Observations

121

Page 122: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

c) Criterios de promoción (*)

122

Page 123: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

9. Actividades complementarias y extraescolares (*)

123

Page 124: Advanced Real English 3 Programación didáctica …bbresources.s3.amazonaws.com/sites/3/AdvRealEnglish3... · Web viewEl punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan

10. Materiales y recursos didácticos (*)

124