Click here to load reader
View
254
Download
3
Embed Size (px)
DESCRIPTION
adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado en la Ciudad de Oaxaca, México.
OAXACA DE JUREZ, JUEVES 31 DE DICIEMBRE DE 2009 / POCA II, AO 4, NMERO 1244
Ao de crisisn 2009 fue un gran reto para Oaxaca. Adems de los habituales conflictos, violencia,
marchas y plantones, la entidad se vio arrastrada por el contexto internacional y sufri los devastadores efectos de la crisis econmica./Suplemento poltico
31
informacin general/3 metropolitana/ 7Respeta
gobierno a periodistas
Tomarnprotesta
concejales
Los medios de comunicacin son un eslabn elemental entre el Estado y la sociedad, por lo cual, la administracin estatal mantiene con stos permanente interlocucin, asegur el titular del rea, Ral Castellanos.
La Segego inform que a partir del 1 de enero tomarn protesta 66 nuevos concejales de municipios que se rigen bajo el sistema de Usos y Costumbres.
Divis s
El clim
D
LAR
Compra: Venta: EU
RO
Compra:
MximaMnima
Venta:
Nuestr splum s
12.66 13.11 18.55 18.87
05Roberto PachecoLuis CorderoJos Gil Olmos
Recicla tus prendas de invierno
Yelena Isinbyeva,
la saeta
Los que nos dejaron en el 2009
tendencias / 12
deportes / 16
marquesina / 21
Estimados lectores:
adiario no circular los dias 1 y 2, regresamos el lunes 4
El descubrimiento de la influenza AH1N1 fue el suceso ms relevante en Oaxaca. Gracias a que este nuevo virus fue oportunamente atendido, se evitaron miles de decesos y una catstrofe mundial.
24
R
Foto
: Ed
win
Her
nndez
lorena velasco / editor [email protected] Editorial / 2 jueves 31 de diciembre de 2009
directorio
Mariela Corts EditorialOaxaca 2010
Guadalupe Ros
Argel Ros
Nadia Karina Sanabia
Sofa Carmona
Cosette Ramrez
Itzel BoijseauneauLorena Velasco Nadia GutirrezYvette Solano
Patrocinio Garca Jos Antonio Montes
GERENCIA GENERAL
DIRECCIN EDITORIAL
DIRECCIN ADMINISTRATIVA
GERENCIA DE VENTAS
SUBDIRECCIN EDITORIAL
REDACCIN / ESTILO
EDICIN
DISEO Y FORMACIN
Doris Nogales
DISEO PUBLICITARIO
VENTAS
JEFE DE PRODUCCIN
ROTATIVA / DISTRIBUCIN
Julio Csar Martnez
lvaro HernndezJos Espern
Direccin : Prolongacin de Dalias 103,Col. Reforma, entre Manzanos y
Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Jurez,C.P. 68050
Telfonos
Sitio web:www.adiario-oaxaca.com.mxCorreos electrnicos:[email protected]
(01 951) 513-53-11 502-67-75
01-800-836-75-57
adiario es un peridico de distribucin GRATUITA que circula de lunes a sbado. Permiso en trmite. Se reserva el uso exclusivo del ttulo adiario pasin por informar N 04-2009-012715021900-101
otorgado por la Direccin General de Derechos de Autor, SEP.
Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING
S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongacin de Dalias 103,
Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,
Oaxaca de Jurez, C.P. 68050
El ao 2009 marc la ruta que se-guir el estado de Oaxaca y brin-d un panorama claro en materia electoral y poltica. Las aspira-ciones de ms de una docena de personajes de todos los partidos (entre los que slo aparece una mujer), para dirigir el destino de uno de los estados ms pobres del pas permite a los electores ir conociendo las potencialidades y alcances de los aspirantes.
El 2010 definir el destino de los prximos 6 aos de nuestro es-tado en materia poltica, econmi-ca, social, turstica, cultural, ecol-gica, de seguridad y desarrollo que hasta ahora han dejado mucho que desear principalmente entre las clases ms necesitadas.
Las alcaldas sern renovadas, tambin el congreso estatal y la so-ciedad oaxaquea podr elegir libre-
mente las mejores opciones que se le ofrezcan en el terreno electoral. Quiz la principal preocupacin de la izquierda en la materia sea el ries-go de que el partido oficial utilice los recursos pblicos para la compra de votos, aunque no se descarta el uso de otros mtodos de violencia e intimidacin para la conquista de los objetivos bajo el lema de que en la guerra y en el amor todo se vale.
Qu le espera a Oaxaca en el 2010? Ms guerra, o el amor de los oaxaqueos para sacar ade-lante a este bello y agraviado Es-tado. En manos de todos est la decisin final.
En tanto, a esta casa editorial, slo le resta desear a todos nuestros lectores y patrocinadores, un ao de trabajo, unidad, prosperidad, salud y fortaleza para conquistar sus pro-psitos en el 2010. FELICIDADES!
A la nieve!
Foto
: A
gen
cias
La gente se baa en la nieve en el pueblo de Bobrovka, a unos 400 kilmetros de Omsk, en Siberia (Rusia). Primero entran en la sauna y despus... a la nieve!
Acapulco 3219
Cancn 2720
Ciudad de Mxico 2005
Guadalajara 2302
Los Cabos 2213
Mazatln 2513
Monterrey 2010
Puebla 1708
Tijuana 1707
Toluca 2100
Clima
La pregunta del da
Jos Hernndez Mendoza Jubilado, 54 aosAplicando el reglamento tal y como debe de ser, sin hacer excepciones.
Brizeida Trujillo Ruiz Estudiante, 21 aos Teniendo buenos chofe-res y bajarle a la tarifa.
Gabriel I. Hernndez Estudiante, 19 aosOrganizando el trfico en donde se quedan parados mucho tiempo los urbanos.
La J
ornada
HUAJUAPAN Medio nublado
Mn. 11 - 28 mx.
OAXACA Medio nublado
Mn. 05 - 24 mx.
HUATULCOSoleado
Mn. 19- 28 mx.
PUERTO NGEL Soleado
Mn. 21 - 28 mx.
SALINA CRUZ Soleado
Mn. 21 - 28 mx.
Cmo mejorar el transporte pblico?
Telfonos tilesEmergencias
066, 060Denuncia annima
089
CFE
071
Adosapaco
5142767
Profeso
5159745
5134141
Cruz Roja
5164455/065
Proteccin Civil
1447027
Bomberos
5060248
Hospital Civil
5151422
ISSSTE
5153902
IMSS
5152033
Procuradura de Justicia
5115725
5115121
Ciudad Administrativa
5015000
Municipio
5015500
Neurticos Annimos
5130280
Atencin al Migrante
5141843
5167497
Taxis:Sitio Aldama
5160530
5060167
Sitio ADO
5161572
Sitio Presidente
5112077
5031731
Sitio Alameda
5162685
Sitio Reforma
5187484
Sitio Constitucin
5141651
Transporte aeropuerto
5144350
Nefito - Rocha
lorena velasco / editor [email protected] Informacin General / 3 jueves 31 de diciembre de 2009
Interpone Convergenciarecursos de apelacinEl lder estatal del Partido Con-vergencia, Mario Mendoza Flo-res, revel que en el marco del proceso electoral local 2010 ya interpusieron 3 recursos de apelacin por actos aprobados a modo por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE). En rueda de prensa, de-tall que la primera inconfor-midad es contra el Reglamento Sancionatorio que regular los comicios locales, por no recono-cer que los ciudadanos puedan denunciar por s mismos quejas e irregularidades cometidas por partidos polticos, servidores pblicos, simpatizantes, mili-tantes, candidatos o precandi-datos (www.infominuto.com)
Otorgan amparo a Juan MartnezEl juzgado quinto de distrito del Poder Judicial Federal (PJF) otor-g el amparo al simpatizante de la Asamblea Popular de los Pue-blos de Oaxaca (APPO), Juan Ma-nuel Martnez Moreno, acusado de ser autor material del homici-dio del camargrafo estadouni-dense Brad Will, en contra del auto de formal prisin dictado por el juzgado cuarto de lo pe-nal. La abogada defensora, Alba Cruz Ramos, dijo que el fallo es un hecho histrico porque el PJF desestim las acusaciones de la Procuradura General de la Rep-blica (PGR).
Oaxaca relevante
El coordinador de Comunicacin Social del Poder Ejecutivo Ral Castellanos Hernndez, afirm que la actual admi-nistracin mantiene una permanente interlocucin con los medios de comu-nicacin, tanto escritos, como radio, televisin e internet, estatales y nacio-nales, en un marco de respeto a sus lneas editoriales.
En ese sentido, el funcionario esta-tal asegur en entrevista que la comu-nicacin gubernamental est funda-mentalmente al servicio de la sociedad y que el gobierno del Estado, que en-cabeza Ulises Ruiz Ortiz, es y ha sido respetuoso de la libertad de expresin, como un principio elemental que sus-tenta la convivencia democrtica entre los mexicanos y, particularmente, en-tre los oaxaqueos.
Y subray que los medios de comu-nicacin constituyen un eslabn ele-mental entre el Estado y la sociedad, a travs de ellos se retroalimentan y se crean opiniones, son los instrumentos bsicos para informar a la ciudadana sobre los logros que se alcanzan en las diferentes reas que estn bajo la responsabilidad del gobierno estatal.
Castellanos Hernndez destac ade-ms el dilogo permanente que el go-bernador mantiene con medios y lderes de opinin nacionales que tenan una percepcin errada sobre el acontecer oaxaqueo y que hoy han modificado su visin ante la contun-dente realidad.
Seal que existe un irrestricto y ab-soluto respeto a la libertad de ex-presin, tanto en materia de lnea
editorial, como hacia todos los perio-distas que vierten da con da en sus columnas, editoriales, artculos de fon-do, entrevistas y reportajes, sus propias visiones sobre la realidad social, poltica y econmica de nuestro estado.
Asimismo, el funcionario estatal reconoci el trabajo profesional de todos los medios de comunicacin al desarrollar una intensa labor en be-neficio de la sociedad oaxaquea en mbitos diversos, destacando la cam-paa de prevencin con motivo de la emergencia po