Click here to load reader
View
238
Download
4
Embed Size (px)
DESCRIPTION
adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado en la Ciudad de Oaxaca, México.
OAXACA DE JUREZ, LUNES 8 DE FEBRERO DE 2010 / POCA II, AO 4, NMERO 1274
Se destapa alcalde juchiteco
08
Miguel Granados
Divis s
El clim
D
LAR
Compra: Venta: EU
RO
Compra:
MximaMnima
Venta:
Nuestr splum s
12.78 13.28 17.85 18.13
10 29Olga PellicerNadia Sanabia
El actual presidente municipal de Juchitn de Zaragoza Mariano Santana, afirm que ser el candidato que propondr el Partido del Trabajo para contender por la gubernatura de Oaxaca / 3.
R
Triunfa Santos
de Nueva Orleans
Rihanna tiene un gran corazn
marquesina / 21
deportes / 16
Suplemento poltico
informacin general / 4Urgen adeclarar emergencia
El gobierno de Ulises Ruiz urgi a la Secretara de Gobernacin a emitir una declaratoria de de-sastre en al menos unos 29 municipios, ante los daos causados por las ltimas lluvias.
tendencias / 12 nacional / 10
Recupera tu belleza
Ley vs secuestro
nadia gutirrez / editora [email protected] Editorial / 2 lunes 8 de febrero de 2010
directorio
Editorial Mucha inversin en educacin, pero
Cosette Ramrez
Itzel BoijseauneauNadia GutirrezYvette Solano
Patrocinio Garca Jos Antonio Montes
REDACCIN / ESTILO
EDICIN
DISEO Y FORMACIN
Doris Nogales
DISEO PUBLICITARIO
VENTAS
JEFE DE PRODUCCIN
ROTATIVA / DISTRIBUCIN
Julio Csar Martnez
lvaro HernndezJos Espern
Direccin : Prolongacin de Dalias 103,Col. Reforma, entre Manzanos y
Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Jurez,C.P. 68050
Telfonos
Sitio web:www.adiario.mxCorreos electrnicos:[email protected]
(01 951) 513-53-11 502-67-75
01-800-836-75-57
adiario es un peridico de distribucin GRATUITA que circula de lunes a sbado. Permiso en trmite. Se reserva el uso
exclusivo del ttulo adiario pasin por informar N 04-2009-012715021900-101 otorgado por
la Direccin General de Derechos de Autor, SEP.
Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A.
DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongacin de Dalias 103,
Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,
Oaxaca de Jurez, C.P. 68050
Si son reales las cifras que el gobierno estatal informa que invierte en educa-cin, ms de mil 310 millones de pesos slo en 2009, que quiz no sea suficien-te pero es algo, significa que se cumple en la atencin de la infraestructura: La rehabilitacin y equipamiento de los in-muebles, tiles escolares y becas para los educandos, etctera, a fin de que Oaxaca superara el rezago en el que se encuentra en la materia.
Bien por esta poltica, pues mejorar el ambiente en el que se desarrolla la labor educativa, dotar de herramientas a los sujetos de la educacin que son el docente y el educando, es fundamental para que el proceso de enseanza, que deba ser una constante, se traduzca en aprendizaje para ms de un milln de escolares del nivel bsico, media y me-dia superior.
Sin embargo, nada ms que con solo estas acciones, por ms contundentes que sean, no basta para afirmar y con-
gratularse de que se mejora la calidad educativa, pues en este aspecto todo mundo sabe, incluyendo a los responsa-bles de administrar la educacin, la SEP y el IEEPO, la entidad se ubica en el nada honroso ltimo lugar.
Es que este captulo es el que ms est descuidado, porque entre otras co-sas, los intereses gremiales mezclados en lo poltico y en lo laboral contando con la complicidad de los funcionarios del ramo, han sido ms poderosos que la voluntad y decisin del gobernador al asignar los recursos que lamentable-mente con ello no se logran los resulta-dos que todos quisiramos.
Los profesores agrupados en la Sec-cin XXII hace tiempo que dejaron en el olvido la mstica en el ejercicio de esta noble profesin. La lucha en la que encuentran inmersos desde hace 3 dcadas ha dejado un saldo negativo, que las estadsticas oficiales tratan de tapar con la falacia de que se traba-
ja sin descanso para cumplir con la educacin en Oaxaca.
Los funcionarios del IEEEPO igual, ligados al Sindicato que es el que los pone en los cargos para as convertirse en juez y parte, se cuidan de proteger los intereses y el control de los lderes en turno. El desempeo responsable y tico de su labor lo dejan de lado con-virtindose en cmplices para gozar tambin de prebendas y canonjas pro-ducto de la venta de plazas y adscrip-cin al mejor postor.
Un precandidato a la gubernatura, el del PRI, vocifera por ah que tiene un proyecto educativo para Oaxaca. Replantear, en caso de ganar la elec-cin, una nueva relacin laboral, ma-dura y responsable, de respeto rec-proco, con los lderes sindicales? Una relacin que anteponga seriamente los intereses educativos de los oaxaque-os por encima de cualquier coyuntu-ra? Veremos.
Cerrado por remodelacin
Las obras de remode lac in en ca l les vec inas a l Cent ro H is tr i co ya han causado moles t ias a los comerc ian -tes , t ransentes y auto -mov i l i s tas que neces i tan t ras ladarse por d icha zona . Adems de l congest iona -miento v ia l ocas ionado por e l c ie r re de ru tas a l te rnas a l a c i rcu lac in .
Acapulco 3122
Cancn 2919
Ciudad de Mxico 2505
Guadalajara 2307
Los Cabos 2613
Mazatln 2813
Monterrey 2001
Puebla 2204
Tijuana 1406
Toluca 2400
Clima
HUAJUAPAN Nublado
Mn. 10 - 26 mx.
OAXACA Nublado
Mn. 10 - 29 mx.
HUATULCONublado
Mn. 20- 31 mx.
PUERTO NGEL Nublado
Mn. 22 - 31 mx.
SALINA CRUZ Nublado
Mn. 22 - 34 mx.
Telfonos tilesEmergencias
066, 060Denuncia annima 089CFE071Adosapaco5142767Profeso51597455134141Cruz Roja
5164455/065
Proteccin Civil
1447027
Bomberos
5060248
Hospital Civil
5151422
ISSSTE
5153902
IMSS
5152033
Procuradura de Justicia
5115725
5115121
Ciudad Administrativa
5015000
Municipio
5015500
Neurticos Annimos
5130280
Atencin al Migrante
5141843
5167497
Taxis:Sitio Aldama
5160530
5060167
Sitio ADO
5161572
Sitio Presidente
5112077
5031731
Sitio Alameda
5162685
Sitio Reforma
5187484
Sitio Constitucin
5141651
Transporte aeropuerto
5144350
Ciudad - Jans
Arq. David Gurrin Matas
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIN
Lic. Luciano Pacheco LugoPRESIDENTE DEL CONSEJO
EDITORIAL
Nadia Karina SanabiaDIRECTORA EDITORIAL
Mariela CortsADMINISTRADORA GENERAL
Lorena VelascoCOORDINADORA EDITORIAL
yvette solano / editor [email protected] Informacin General / 3 lunes 8 de febrero de 2010
ISABEL LPEZ PACHECO
El actual presidente municipal de Juchitn de Zaragoza Mariano Santana, dio a cono-cer que ser el candidato que propondr el Partido del Trabajo (PT) a contender por la gubernatura del estado de Oaxaca en el proceso electoral del 4 de julio.
El muncipe reconoci que todava fal-ta que el PT, PAN, PRD y Convergencia en conjunto definan quin es el personaje con mayor fuerza y capital poltico para representar a la coalicin opositora. Pero confa en que sus 35 aos como actor po-ltico en la regin del Istmo y el trabajo social logrado hasta el momento en los
diferentes cargos asumidos, lo avale ante los comits ejecutivos estatales.
Narr que hasta hace 15 das no te-na idea de la intencin del comit eje-cutivo estatal del PT, hasta que en una reunin le propusieron representar a la institucin y pugnar el puesto al inte-rior de la coalicin.
El PT decidi designarme por la trayec-toria tan importante que tengo, como ser el mandatario de uno de los municipios ms importantes no slo en el Istmo sino en el estado. Me avalan los 35 aos como actor poltico, he sido 2 veces diputado, regidor municipal, sndico municipal, un luchador social incansable, dijo Mariano Santana.
El edil no opin quien sera la mejor pro-puesta en caso de no ser el designado, slo respondi que todas las opcio-nes de las instituciones polticas son personajes importantes y con una trayectoria signifi-cativa que los coloca como los mejores de sus res-pectivos partidos.
En cuanto a los otros candidatos a contender por la gubernatura del estado, como: Gabino Cu, Irma Pieyro y
Carlos Altamirano, se li-mit a decir que los 3 son fuertes conten-dientes, pero confi en sus capacidades para ganar la candi-datura por la Alian-za Opositora.
Mariano Santana buscar la gubernatura de Oaxaca
ISABEL LPEZ PACHECO
Unidos por la paz y el progreso ser el nombre que llevar la coalicin opositora entre el PAN, PRD, PT y Convergencia tras aprobarse el pasado fin de semana y de acuerdo a sus rganos internos, tanto los documentos del convenio de la alianza como la plataforma electoral conjunta.
En particular, el presidente estatal del partido Convergencia Mario Mendoza Flo-res y el diputado local Benjamn Robles Montoya disertaron que definir el nombre de la coalicin es el primer paso firme hacia el proceso electoral por la guberna-tura del estado de Oaxaca.
El nombre de la alianza no fue slo una ocurrencia, dijeron, sino que se dio en base en la exigencia de la ciudadana, la que pide a gritos a los partidos de opo-sicin unin solida para poder transitar hacia la democracia y paz.
De acuerdo a los dirigentes, ahora toca el turno de los rganos estatutarios de cada una de las dirigencias nacionales, debido a que segn el estatuto, el conve-nio de coalicin debe pasar por el