Click here to load reader
View
236
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado en la Ciudad de Oaxaca, México.
Ellos recibirn Reyes?
El diputado perredis-ta, Alejandro Encinas se perfila como el candidato de los par-tidos de izquierda a gobernar el Estado de Mxico.
OAXACA DE JUREZ, JUEVES 6 DE ENERO DE 2011 / POCA II, AO 5, NMERO 1547
05
R
enlace planSuplemento Comercial
Platn
Divis s
D
LAR
Compra: Venta: EU
RO
Compra: Venta:
Nuestr splum s
12.15 12.22 15.93 16.20
Denise Dresser
Maratnica audiencia
n En la primera Jornada de Audiencias Pblicas, encabezada por el gobernador del Estado, Gabino Cu Monteagudo, cientos de oaxaqueos procedentes de diversas regiones de la
entidad expusieron sus proyectos y demandas. Este primer foro dur 16 horas / 8
Los mejores del CMB
Muy grave, pap de Paulina
marquesina / 21
deportes / 16
nacional / 10
tendencias / 12 inf. general / 3
Tablet informtica
Nuevas anomalas
Encinas,candidato
Hoy los nios recibirn sus regalos por ser el Da de Reyes, sin embargo, en nuestro estado, marcado por la miseria, muchos de ellos tienen que trabajar para sobrevivir. Ellos recibirn Reyes?
Nadia Sanabia
Todo indica que estn enviando a los administradores municipales a la guerra y sin fusil, porque no los es-tn acreditando como tales y ms que no dejarlos manejar recursos, ser la administracin estatal quien absorba sus gastos, una especie de salario que va de 6 mil a 15 mil pesos mensuales, o sea, casi casi slo les estn pagando viticos (se quejaron algunos).
Parece que no han visualizado que a estos administradores les tocar desten-sar el clima poltico de los ayuntamientos en cuestin, y eso, cuesta.
El argumento estatal es aqu no se harn las cosas como antes, refirindose por supuesto a aquellos que se gasta-ban todo el presupuesto sin comprobar nada, como el caso de Carlos Rasgado en Candelaria Loxicha qu bueno!, pero vamos a ser claros: sentar a los grupos contrarios a negociar, cuesta. Y si eso lo quieren centralizar, es posible
muchos municipios pierdan la paciencia y haya brotes de violencia... vale la pena arriesgarse?
Adems, debido a la falta de acre-ditacin estn por perderse alrededor de 300 millones de pesos de recursos federales que bajaran por la Sedesol y la CDI, stos son para la continuacin de diversas obras en los 42 lugares donde se anularon los procesos de eleccin y el 18 de enero es la fecha lmite para que los administradores (a falta de presiden-tes municipales) firmen.
Parece que estn buscando un meca-nismo para que esos millones lo ejerza directamente el Gobierno del Estado cuestiones de confianza. En fin.
No a GermnOcho denuncias de diversos correos y seis mensajes de texto han llegado a esta columnista en contra del nombramiento de Germn Vargas Guzmn como direc-
adiario / editor [email protected] Editorial / 2 jueves 6 de enero de 2011
directorio
Editorial
Rubn GeminianoAlonso Prez Mal Cruz
Patrocinio Garca
EDICIN
DISEO Y FORMACIN
Doris Nogales
DISEO PUBLICITARIO
VENTAS
JEFE DE PRODUCCIN
ROTATIVA / DISTRIBUCIN
Julio Csar Martnez
lvaro HernndezJos Espern
Direccin : Prolongacin de Dalias 103,Col. Reforma, entre Manzanos y
Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Jurez,C.P. 68050
Telfonos
Sitio web:www.adiario.mxCorreos electrnicos:[email protected]
(01 951) 513-53-11 502-67-75
01-800-836-75-57
adiario es un peridico de distribucin GRATUITA que circula de lunes a sbado. Permiso en trmite. Se reserva el uso
exclusivo del ttulo adiario pasin por informar N 04-2009-012715021900-101 otorgado por
la Direccin General de Derechos de Autor, SEP.
Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A.
DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongacin de Dalias 103,
Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos,
Oaxaca de Jurez, C.P. 68050
Festival del Da de Reyes
Con motivo del festival de Da de Reyes, organizado por el DIF municipal, este jueves 6 de enero la calle Jos Mara Morelos, a partir de la esquina conformada con Manuel Sabino Crespo estar cerrada a la circu-lacin de las 16:00 a las 18:00 horas. Tampoco habr acceso en la calle Martiniano Aranda, la cual desemboca en Morelos a la altura de la Plaza de la Danza.
Arq. David Gurrin Matas
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIN
Lic. Luciano Pacheco LugoPRESIDENTE DEL CONSEJO
EDITORIAL
Nadia Karina SanabiaDIRECTORA EDITORIAL
Mariela CortsADMINISTRADORA GENERAL
Nadia Karina GutirrezCOORDINADORA EDITORIAL
Felicidades gobernador
Roberto Lpez Brito
Las audiencias pblicas iniciaron hoy y mostraron la imperiosa necesidad de la gente por ser escuchada, por estar cerca de su gobierno, de sus gobernantes.
Es temprano para saber qu resul-tados tendrn estos foros, pero sin lugar a dudas fue una extraordinaria iniciativa del equipo del gobernador del Estado, Gabino Cu, porque los oaxaqueos, en los hechos, palpan a
un gobierno que s escucha.La gran cantidad de personas que
acudi al Palacio de Gobierno ayer, oblig a la administracin estatal mantener las mesas hasta las 12 de la noche; esto es, 16 horas de atencin de los titulares de las Secretaras, Di-recciones, Coordinaciones y Jefaturas hacia el pueblo.
Si bien se percibe que muchos funcionarios se encuentran en ple-
no proceso de acoplamiento y han existido yerros por parte de algu-nas dependencias en estos pri-meros dos meses de gobierno, es esencial hacer un amplio reconoci-miento al Gobierno del Estado por la realizacin de estas audiencias. Felicidades.
Lo que sigue es sostener el paso y darle salida a cada una de los proyec-tos y demandas presentadas.
Mujer y PoderNADIA SANABIA*
n Plvora en infiernitos
tor de programas de Apoyos Alimenta-rios en el Sistema DIF estatal.
En esencia, las quejas tienen que ver con el desempeo de dicho personaje en el pasado en la misma dependencia y los los legales de ndole familiar en los que se ha visto involucrado.
Germn Vargas Guzmn fue funcio-nario del DIF hace ms de 15 aos y en ese tiempo los trabajadores los critica-mos por sus actitudes de prepotencia, pero parece que a todo el mundo ya se le olvido que ese hombre fue acusado de intento de violacin a su hijastra.
Damos voz a los trabajadores que es-tn protestando pero evitamos integrar en esta columna los diversos apelativos contra Vargas Guzmn. Cumplimos.
JusticiaEsa es la exigencia de la ciudadana oaxaquea. Quines robaron al era-rio pblico, cunto y qu se har al respecto? O todo se resolver con los acostumbradsimos acuerdos polticos? Los ciudadanos seguramente no quie-ren venganza, ni ver correr sangre, slo justicia. Al fin y al cabo, por eso votaron por un cambio.
*Directora [email protected]
Twitter @NADIASANABIAMensajes de texto al 9512048491
rubn geminiano / editor [email protected] Informacin General / 3 jueves 6 de enero de 2011
ISABEL LPEZ
Las irregularidades de la admi-nistracin pasada comienzan a darse a conocer, y es que ayer el gobernador Gabino Cu Montea-gudo, inform que la mayora de las obras pblicas que se reali-zaron no fueron licitadas, lo que significa que se asignaron direc-tamente a ciertas empresas.
A unos minutos de inaugurar la primera audiencia pblica, el jefe del Ejecutivo detall que las obras reportadas por el gobierno de Ulises Ruiz no coinciden con las que fueron entregadas.
Reiter que en la ex Secreta-
ra de Obras Pblicas (SOP), que encabez principalmente el ex candidato a la gubernatura, Eviel Prez Magaa, fueron beneficia-das constantemente ciertas em-presas, a las que se les entreg de manera directa la ejecucin de trabajos.
El mandatario estatal refi-ri que se tendr que revisar el gasto del ltimo mes, pues consider exagerado que se hayan utilizado casi 400 millo-nes de pesos.
Sin embargo, aclar que es-tos hechos no se pueden con-firmarse como constitutivos de delito en tanto la Secretara de
ISABEL LPEZ
La tarea de la recin creada Comisin In-tersecretarial de Cajas de Ahorro no ser pagar a los defraudados, sino apoyarlos y verificar que las actuales entidades de prstamo y ahorro cumplan con todos los lineamientos, declar el titular de la Se-cretara de Desarrollo Social y Humano, Carlos Altamirano Toledo.
En entrevista, Altamirano fue cuestio-nado en torno si la comisin saldar parte del monto que perdieron miles de oaxa-queos a causa del fraude realizado por empresas financieras.
Pagar, no sabemos, hay un fideicomi-so (Fipago) a lo mejor ah podemos, pero una vez que se hayan auditado a todas las cajas ahorradoras y prestadoras en la en-tidad, sabremos de cunto es el pastel y cmo reaccionamos.
Dicho estudio definir el nmero de cajas en la entidad, cuntas cumplen con los lineamientos establecidos, el nmero total de defraudados, el monto al que as-ciende el fraude, y una vez que se detec-ten las empresas irregulares, procedern conforme a la ley.
Revel que la Comisin Intersecre-tarial de Ahorro la integrarn la Procu-radura General de Justicia del Estado (PGJE), de Finanzas, en coordinacin del Financiamiento Internacional y la Se-cretara General de Gobierno (Segego).
En el momento que tengamos el
universo acordaremos con las partes, quines defraudaron, quines operaron bien o mal, porque tambin, no olvide-mos, por un lado, que hay quienes aho-rraron y otros que pidieron prstamo, finaliz.
Foto
: Ed
win
Her
nndez
Se realizar un estudio para conocer el nmero total de timados.
Pagar, no sabemos
El gobernador canalizar las irregularidades a la Secretara de l