6
www.elsevier.es/ft REVISIO ´ N Abordaje terape´utico y preventivo de lesiones en el fu´tbol mediante vendajes funcionales y ortesis: esguince de rodilla y dolor femoropatelar B. Novoa Castro y M.R. Pe´rez Ferna ´ndez E. U. Fisioterapia de Pontevedra, Universidad de Vigo, Pontevedra, Espan ˜a Recibido el 6 de febrero de 2008; aceptado el 31 de octubre de 2008 PALABRAS CLAVE Vendajes funcionales; Ortesis; Rodilla Resumen Objetivo: Analizar la evolucio´n de la investigacio´n en el uso de ortesis y vendajes funcionales como elemento preventivo de las lesiones en el fu ´tbol. Estrategia de bu ´squeda: se realizo´ una revisio´n documental y bibliogra´fica. Las bases de datos consultadas fueron Medline y Cochrane mediante PubMed. Seleccio ´n de estudios y datos: Las bu ´squedas que se han realizado mediante PubMed y clasificadas por dos objetivos de bu ´squeda, teniendo como objetivo analizar el uso de vendajes funcionales en la prevencio´n de lesiones y dando prioridad a la bu ´squeda en el fu ´tbol. Resultados: El uso de ortesis y vendajes profila´cticos no se ha demostrado eficaz en la prevencio´n de esguinces de rodilla y dolor femoropatelar. Respecto a las ortesis y a los vendajes terape´uticos, se muestra como eficaz el uso de vendajes funcionales terape´uticos en esguinces benignos como u ´nica forma de contencio´n y en esguinces de grado 2 o 3 en fase subaguda. Pero se deben utilizar ortesis cuando esta´ contraindicado el uso de vendajes funcionales y con lesiones graves que requieran inmovilizacio´nestricta. El uso de vendajes y ortesis funcionales se ha mostrado eficaz para evitar secuelas residuales en lesiones mal recuperadas y en las que se han agotado los dema´smecanismos de actuacio´n (entrenamiento de la fuerza, propiocepcio´n, etc.), sobre todo el taping femoropatelar y las ortesis de estabilizacio´n de la rodilla (en los primeros meses postlesio´n). Conclusiones: Los vendajes y ortesis de rodilla son eficaces desde el punto de vista terape´utico y funcional, pero so´lo si esta´ bien indicado su uso. & 2008 Asociacio´n Espan ˜ola de Fisioterape´utas. Publicado por Elsevier Espan ˜a, S.L. Todos los derechos reservados. ARTICLE IN PRESS 0211-5638/$ - see front matter & 2008 Asociacio ´n Espan ˜ola de Fisioterape´utas. Publicado por Elsevier Espan ˜a, S.L. Todos los derechos reservados. doi:10.1016/j.ft.2008.10.003 Autor para correspondencia. Correo electro ´nico: [email protected](M.R.Pe´rezFerna´ndez). Fisioterapia 2009;31(3):101106 Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/03/2015. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

2009. Abordaje Terapuetico y Preventivo de Lesiones en El Futbol, Mediante VF y Ortesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

A

Citation preview

  • ARTICLE IN PRESSDocumento descargado de http://www.elsevier.es el 03/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.www.elsevier.es/ft

    Fisioterapia 2009;31(3):1011060211-5638/$ - seereservados.doi:10.1016/j.ft.2

    Autor para corCorreo electroREVISION

    Abordaje terapeutico y preventivo de lesiones en el futbolmediante vendajes funcionales y ortesis: esguince de rodilla ydolor femoropatelar

    B. Novoa Castro y M.R. Perez FernandezE. U. Fisioterapia de Pontevedra, Universidad de Vigo, Pontevedra, Espana

    Recibido el 6 de febrero de 2008; aceptado el 31 de octubre de 2008PALABRAS CLAVEVendajes funcionales;Ortesis;Rodillafront matter & 2008

    008.10.003

    respondencia.nico: mariareyes.perResumenObjetivo: Analizar la evolucion de la investigacion en el uso de ortesis y vendajesfuncionales como elemento preventivo de las lesiones en el futbol. Estrategia debusqueda: se realizo una revision documental y bibliografica. Las bases de datosconsultadas fueron Medline y Cochrane mediante PubMed.Seleccion de estudios y datos: Las busquedas que se han realizado mediante PubMed yclasificadas por dos objetivos de busqueda, teniendo como objetivo analizar el uso devendajes funcionales en la prevencion de lesiones y dando prioridad a la busqueda en elfutbol.Resultados: El uso de ortesis y vendajes profilacticos no se ha demostrado eficaz en laprevencion de esguinces de rodilla y dolor femoropatelar. Respecto a las ortesis y a losvendajes terapeuticos, se muestra como eficaz el uso de vendajes funcionales terapeuticosen esguinces benignos como unica forma de contencion y en esguinces de grado 2 o 3 enfase subaguda. Pero se deben utilizar ortesis cuando esta contraindicado el uso devendajes funcionales y con lesiones graves que requieran inmovilizacion estricta. El uso devendajes y ortesis funcionales se ha mostrado eficaz para evitar secuelas residuales enlesiones mal recuperadas y en las que se han agotado los demas mecanismos de actuacion(entrenamiento de la fuerza, propiocepcion, etc.), sobre todo el taping femoropatelar ylas ortesis de estabilizacion de la rodilla (en los primeros meses postlesion).Conclusiones: Los vendajes y ortesis de rodilla son eficaces desde el punto de vistaterapeutico y funcional, pero solo si esta bien indicado su uso.& 2008 Asociacion Espanola de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier Espana, S.L. Todoslos derechos reservados.Asociacion Espanola de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier Espana, S.L. Todos los derechos

    [email protected] (M.R. Perez Fernandez).

    dx.doi.org/10.1016/j.ft.2008.10.003mailto:[email protected]

  • ARTICLE IN PRESS

    B. Novoa Castro, M.R. Perez Fernandez102

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.KEYWORDSFunctional bandages;Orthosis;KneeTherapeutic and preventive boarding of injuries in the soccer by means of functionalbandages and orthosis: Knee sprain and atellofemoral painSummaryPurpose: To analyze the evolution of research on the use of orthosis and functionalbandages as preventive element of the injuries in the soccer.Search strategy: A review of the documents and references was performed. The databases consulted were Medline and Cochrane with Pubmed. Study and data selection:Searches were conducted with Pubmed, were classified by two search objectives. Theobjective was to analyze the use of functional bandages in the prevention of injuries and togive priority to soccer in the search.Results: Use of prophylactic orthotics and bandages has not been demonstrated effectivein the prevention of knee sprains and femoropatellar pain. Regarding orthosis andtherapeutic bandages, use of functional therapeutic bandages in benign sprains as the onlyform of containment and in sprains of 2 or 3 degree in subacute phase has been shown to beeffective. However, orthosis should be used the use of functional bandages is contra-indicated and in serious injuries that require strict immobilization. The use of functionalbandages and orthosis have been shown to be effective to avoid poorly recovered residualsequels and in those where other mechanisms of performance (force training,propioception, etc.) have been ruled out, especially the femoropatellar taping and thestabilization knee orthosis (in the first post-injury months).Conclusions: Therapeutic and functional knee bandages are effective, but only if they arewell indicated.& 2008 Asociacion Espanola de Fisioterapeutas. Published by Elsevier Espana, S.L. All rightsreserved.Introduccion

    Tipos de prevencion (primaria, secundaria y terciaria) y eluso de ortesis y vendajes.

    La Union of European Football Associations (UEFA),durante la temporada 20032004, llevo a cabo un estudioepidemiologico con una docena de equipos europeos deprimer nivel. En este estudio se demostro que haba unaincidencia lesional de 9 lesiones por cada 1.000 h de practicade futbol, llegando a ser de 30 lesiones por 1.000 h departido y 4 lesiones por 1.000 h de entrenamiento. Laslesiones ligamentosas causaron una media de 14 das deausencia, 3 partidos perdidos y 8 entrenamientos.

    De todas las lesiones que se produjeron, un 16% fueronrecadas (misma lesion en los dos meses posteriores a lafinalizacion de la rehabilitacion). Solo un 8% de las recadasfueron de esguinces de tobillo y ninguna de esguince derodilla1,2.

    Respecto a la lesion del ligamento cruzado anterior (LCA),lesion frecuente en el futbol, de gran gravedad y que generauna ausencia de los terrenos de juego de entre 6 y 8 meses,tiene una incidencia que Walden, en un estudio realizadodurante la temporada 2001 en la liga sueca, estima del 8%: 28de 310 jugadores. El analisis de los resultados encuentra que elprincipal factor de riesgo de padecer nuevas lesiones de rodillaes tener historia de lesion del LCA (4,2 sobre 1,0 por 1.000h)3.

    Para Martnez, la prevencion de las lesiones en el deportepuede ser primaria, secundaria, y terciaria o especializada.La prevencion primaria es aquella que pretende evitar laaparicion de la lesion por primera vez. La prevencionsecundaria es la que trata de evitar que una lesion que seha producido se repita. La prevencion terciaria es la masespecializada. Se trata de estudiar las zonas anatomicas demaximo estres en los distintos deportes y de detectar losfactores de riesgo que pueda haber4.

    Objetivo

    Analizar la evolucion de la investigacion en el uso de ortesisy vendajes funcionales como elemento preventivo de laslesiones en el futbol.

    Material y metodos

    Se realizo una revision documental y bibliografica. Las basesde datos consultadas fueron Medline y Cochrane mediantePubMed.

    Las busquedas se realizaron mediante PubMed clasificadaspor dos objetivos de busqueda: Teniendo como objetivo analizar el uso de vendajesfuncionales en la prevencion de lesiones:1. Utilizando como palabra clave bandage se obtuvo un

    resultado de 15.225 artculos. Utilizando como pala-bras clave functional AND bandage se obtuvo unresultado de 313 artculos. Utilizando como palabrasclave functional AND bandage NOTulceration NOTscarNOT venous se obtuvo un resultado de 260 artculosque al final fueron revisados.

    2. Utilizando como palabra clave taping se obtuvo unresultado de 562 artculos.

    3. Utilizando como palabras clave bracing AND sport seobtuvo un resultado de 97 artculos que fueron revisados.

  • ARTICLE IN PRESS

    Vendajes funcionales y ortesis en lesiones de rodilla en el futbol 103

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.Las tres revisiones produjeron 42 artculos relacionadoscon la investigacion. Dando prioridad a la busqueda en el futbol:1. Utilizando como palabras clave taping AND soccer se

    obtuvo un resultado de 21 artculos que fueronrevisados.

    2. Utilizando como palabras clave orthosis AND soccer seobtuvo un resultado de 23 artculos que finalmentefueron revisados.La revision produjo 2 artculos relacionados con lainvestigacion en el primer caso y 6 artculos en el segundo,casi todos tratando las plantillas.

    Resultados

    Segun la bibliografa se van a analizar las ventajas y losinconvenientes del uso de ortesis y vendajes funcionales enlos diferentes niveles preventivos en el tratamiento delesiones ligamentosas, articulares, musculares y tendinosas.

    En relacion con el esguince de rodilla1. OrtesisActualmente indicadas en la profilaxis y en la prevencionde lesiones ligamentosas de rodilla en deportistas y en eltratamiento conservador y postoperatorio de las mismas.Los tipos mas habituales de rodilleras son: Rodilleras cerradas (fig. 1). Ortesis para la estabilidad de la rodilla: provistas de

    elementos incorporados a la rodillera en funcion de lalesion. Hay dos tipos principales de este tipo derodilleras, con cinchas regulables para control de lamovilidad antero-posterior en patologas de ligamen-tos cruzados, y rodillera con soportes laterales y/omediales para el control de las estructuras laterales(fig. 2).2. VendajesActualmente indicados en la profilaxis y en la prevencionfuncional de lesiones ligamentosas en deportistas y entratamiento conservador de esguinces leves de rodilla ypostoperatorio en fase tarda de estas.3. Ortesis profilacticas y vendajes profilacticos en laprevencion primaria de lesiones ligamentosas de rodillaOrtesis profilacticas en la prevencion primaria deesguinces de rodillaEstan disenadas para proteger la rodilla de las lesiones opara reducir su severidad mediante la absorcion del estresdirecto o indirecto sin afectar la velocidad y la agilidadnormales. Fueron desarrolladas para reducir las fuerzas degolpes laterales de contacto directo en las rodillas y paradistribuirlas luego hacia arriba o abajo. Intentan restringiren forma estatica la movilidad anormal de la rodilla, enespecial en respuesta al estres en valgo. En teora, losnuevos disenos disminuyen los esguinces absolutos de losligamentos laterales de la rodilla, disipan las fuerzas deimpacto hacia arriba y abajo de la articulacion y aumentanla duracion de las cargas del impacto. Los fabricantesafirman que durante las lesiones con contacto o sin el seprotegen otros ligamentos, como el LCA. Se ha investigadopoco acerca de la efectividad de estos refuerzos, peroalgunos estudios a corto plazo indican una tendencia a lareduccion de las lesiones graves del ligamento colateralinterno mientras que otros no han demostrado ningunareduccion5.Bruhn et al estudiaron los efectos de estabilizacion dedos ortesis funcionales para la dislocacion de rodillasometiendola a diferentes esfuerzos y estudiando losefectos mecanicos y neurofisiologicos. Mientras la ortesisde rodilla FUTURO BDF AG (fig. 3) causaba efectos tantomecanicos como neurofisiologicos, la accion de la ortesisde KASSELER (Sporlastic GmbH) (fig. 4) confio unicamentela mejora de actividades musculares6.Vendajes profilacticos en la prevencion primaria deesguinces de rodillaNo se han encontrado referencias del uso de vendajesfuncionales para la prevencion de lesiones ligamentosasde rodilla.4. Ortesis terapeuticas y vendajes terapeuticos en lesionesligamentosas de rodilla:Ortesis terapeuticas en el esguince de rodillaFueron desarrolladas segun el principio de colocar unaferula o yeso a los ligamentos lesionados para permitir unaadecuada cicatrizacion; sobre la base de estudios quemuestran una mejor cicatriz ligamentaria en lesiones de larodilla al mantener la movilidad controlada. Permite lamovilidad protegida de la rodilla lesionada, tratada enforma quirurgica o conservadora durante la cicatrizacion. Eldiseno incluye brazos lateral y medial de soporte, unsistema de bisagra para permitir el movimiento de larodilla, ajustes en el muslo y pantorrilla, y bloqueos de laflexion y la extension para limitar el arco de movimiento.Tiene las ventajas de la facil colocacion y retiro,comodidad, estabilidad estatica, accesibilidad, obten-cion facil de la movilidad postoperatoria, bajas tasas deanquilosis y necesidad menos frecuente de una posteriormanipulacion de la rodilla.Los atletas lesionados aceptan bien las ortesis rehabili-tadoras y estas facilitan la rehabilitacion agresiva precoz.Vendajes terapeuticos en el esguince de rodillaNo pretende una estabilizacion mecanica perfectamenteeficaz de esta articulacion que esta sometida a muy intensassolicitaciones. Su eficacia es debida a las propiedadespropioceptivas, exterioceptivas y psicologicas7.5. Ortesis funcionales y vendajes funcionales en la preven-cion secundaria del esguince de rodilla:Ortesis funcionales en la prevencion secundaria de losesguinces de rodillaBrindan proteccion y estabilidad a las rodillas inestables ypermiten a los atletas continuar participando en losniveles mas altos, mediante disminucion del dolor, de latumefaccion y de la inestabilidad. Ademas, refuerzan lapropiocepcion del miembro. Reducen en forma absolutael desplazamiento o la rotacion de la tibia sobre el femury evitan la hiperextension y aumentan la resistencia aldesplazamiento.Actualmente son indicadas en los pacientes tratados enforma no quirurgica con rodillas inestables para disminuirla frecuencia de los episodios de inestabilidad, y en

  • ARTICLE IN PRESS

    B. Novoa Castro, M.R. Perez Fernandez104

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.pacientes con inestabilidad de la rodilla secundaria a unaenfermedad neuromuscular que impide la estabilizacionquirurgica. El uso de ortesis despues de la reconstruccionligamentaria es controvertido y vara desde el uso de laortesis durante todas las actividades deportivas poste-riores o solo cuando la ciruga produce resultadossuboptimos y queda una inestabilidad residual.Presentan una serie de limitaciones. No hay evidenciaclara de que las ortesis protejan las rodillas lesionadas oreconstruidas o reduzcan la artrosis postraumatica. Por elcontrario, las ortesis actuales afectan la velocidad,agilidad, aumentan el consumo de energa y puedenhacer que la rodilla se vuelva mas vulnerable a una nuevalesion. Con frecuencia, los atletas se quejan de lamigracion y del deslizamiento de la ortesis durante lasactividades deportivas5.Beynnon et al estudiaron el efecto del uso de una ortesisfuncional o de una manga de neopreno en el miembro con unLCA deficiente, viendo que no mejoraba el umbral a ladeteccion de movimiento de rodilla pasivo; sin embargo, eluso de una venda elastica s mejoraba el sentido de laposicion de la articulacion en las rodillas con una rotura delLCA. La reconstruccion de una rotura del LCA esta asociada aun deficit en el umbral a la deteccion de movimiento derodilla pasivo, y durante el primer ano de curacion el empleode una manga de neopreno proporciona una mejora. Dosanos despues de la reconstruccion del LCA no hay ningundeficit en el umbral a la deteccion de movimiento de rodillapasivo y el empleo de una abrazadera no tiene ningun efectosobre este resultado8.Gerrard clasifica las abrazaderas de rodilla y estudia suefectividad en el rugby. Estas son clasificadas segun sudiseno profilactico, rehabilitador o funcional. Su empleoen el rugby se debe aplicar como una ayuda a larehabilitacion mas bien que como la prevencion de unalesion9.Vendajes funcionales en la prevencion secundaria delesguince de rodillaSe utilizan con criterio paliativo despues de numerososepisodios de lesiones identicas, con el fin de evitarrecidiva que puede ser eludida si lleva el vendaje cuandoya se han agotado todas las posibilidades terapeuticas dereeducacion muscular y propioceptiva.Hay que evitar que el sujeto tenga dependencia delvendaje porque lo expone mas a la recidiva cuando noesta protegido.Se debe buscar un predominio del componente distensi-ble, para buscar la mejor adaptacion a las necesidades yla ejecucion del gesto deportivo.Vendajes frente a ortesis funcionales en la prevencionsecundaria de los esguinces de rodillaBeynnon realizo un estudio de propiocepcion en unainestabilidad cronica de rodilla llevando un vendajefuncional o una ortesis de neopreno. Concluyo quecambia muy poco el umbral a la deteccion de movimientopasivo en comparacion con la misma rodilla sin unaortesis10.

    En relacion con el dolor femoropatelar anterior1. OrtesisActualmente estan indicadas en la profilaxis y en laprevencion funcional de lesiones en deportistas, y en eltratamiento conservador.Hay diferentes tipos: Rodilleras abiertas con orificio para la rotula.

    Indicadas cuando existen problemas a nivel de larotula y llevan refuerzos segun el tipo de lesion.Refuerzo superior en la patologa de crecimiento de larodilla del adolescente. Refuerzo inferior en condro-patas rotulianas, artropatas femoropatelares y prac-ticas deportivas en las que el atleta realizahiperextensiones de rodilla (saltadores). Y por ultimo,refuerzo lateral en el sndrome de hiperpresionexterna y en las subluxaciones de rotula. Rodilleras cerradas:

    Estan indicadas en procesos inflamatorios y entendinitis de insercion. Cinta infrapatelar:

    Tiene forma de abrazadera con un refuerzo de siliconay se coloca en el tendon rotuliano para descargar latraccion en las tendinitis rotulianas.2. VendajesTienen los mismos principios de funcionamiento que la cintainfrapatelar. Una tecnica comunmente usada por atletas esun tape sobre el tendon rotuliano. Esto se ve en jugadoresaltos de futbol americano, aunque no se sabe si son paraaliviar los sntomas o un ritual supersticioso. El razona-miento es que la cinta comprime el tendon, as querestringe la fuerza que puede ser ejercida por el musculo.Aunque la teora tenga la validez de la logica, es muy difcilproporcionar pruebas objetivas para apoyar esta tecnica,clnicamente o en estudios de biomecanica (fig. 5).3. Ortesis profilactica y vendajes profilacticos en la pre-vencion primaria del dolor femoropatelarNo se han encontrado referencias de estudios del uso deortesis o vendajes para la prevencion primaria de lesionesfemoropatelares.4. Ortesis terapeuticas y vendajes terapeuticos en eltratamiento del dolor femoropatelarOrtesis terapeuticas del dolor femoropatelarPajareya et al demuestran los pequenos efectos benefi-ciosos a corto plazo de una manga elastica en pacientescon osteoartritis de rodilla. A largo plazo los cambios noeran estadsticamente significativos11.Vendajes terapeuticos del dolor femoropatelarPara el tratamiento del dolor anterior de rodilla,McConnel desarrollo un vendaje basado en mejorar lamecanica femoropatelar, cambiando los desequilibrios delos musculos alrededor de la rodilla. Las pruebas eran engran parte anecdoticas (la investigacion original porMcConnell12 no tuvo un grupo de control y no habaninguna medida objetiva de mejora), pero la tecnica seha utilizado de forma extendida. Gigante et al (2001)13

    demostraron que el taping de rotula no afecto suorientacion y concluyo que la mejora del dolor no espor cambiar la rotula de posicion.Vendajes frente a ortesis terapeuticas del dolor femoro-patelarDhondt et al han estudiado el uso de ortesis y tapingpara el tratamiento de dolor femoropatelar. Obtuvieron

  • ARTICLE IN PRESS

    Vendajes funcionales y ortesis en lesiones de rodilla en el futbol 105

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.como resultado que el uso de la ortesis Protonicss eramejor que el tratamiento sin su uso. Un programa amplioincluyendo el uso de taping era considerablementesuperior a un programa de ejercicio supervisado sin eluso del mismo. Ademas, obtuvieron mejores resultadoscon el regimen McConnell comparado con el vendajeCoumans. Pero actualmente la evidencia de las pruebasaleatorias controladas es demasiado limitada para sacaruna conclusion definitiva sobre el empleo de ortesis enrodilla y pie para el tratamiento de dolor femoropate-lar14.5. Ortesis funcionales y vendajes funcionales en la preven-cion secundaria del dolor femoropatelarOrtesis funcional en la prevencion secundaria del dolorfemoropatelarLysholm realizo un estudio para analizar la fuerza de picodel cuadriceps con el dinamometro isocinetico Cybex-IIs

    en pacientes con artralgia femoropatelar con y sin unaortesis de rotula. El 88% de pacientes mejoro sufuncionamiento en la prueba de fuerza con la rodillera15.Quilty et al en el tratamiento de una osteoartritis derodilla con predominio femoropatelar con una ortesisencontraron que el grupo de tratamiento tena unapequena disminucion del dolor y un aumento significativode la fuerza del cuadriceps en la rodilla. Despues de unano no haba ninguna diferencia significativa en losresultados, la mayor parte de los cuales haban vueltohacia niveles de pretratamiento16.Mazzuca et al estudiaron los beneficios de una rodilleratermica frente a los de una rodillera normal en la clnicade dolor y de rigidez de la osteoartritis de rodilla. Ladiferencia entre grupos de tratamiento no era estadsti-camente significativa. Sin embargo, se encontro que los12 sujetos que creyeron correctamente que ellos habanrecibido la manga termica informaron de una disminucionsumamente significativa en la escala de dolor17.Vendaje funcional en la prevencion secundaria del dolorfemoropatelarGerrard demostro que el taping de la rotula es eficaz parareducir el dolor asociado a la alineacion rotulianaincorrecta. La cinta adhesiva, cuando se aplica correcta-mente, colocara de nuevo la rotula, pero esta tecnicaesta limitada por factores como la sudoracion y elmovimiento9.Powers et al dan por hecho que el taping disminuye eldolor femoropatelar y estudian su influencia en lafuncionalidad en deportistas lesionados. Aunque lossujetos relataron una reduccion de dolor medio del78%, el unico cambio significativo en las caractersticasde la zancada era un aumento de la longitud de pasodurante la subida de rampa. Los sujetos mejoran lavoluntad de cargar sobre la articulacion de la rodilla18.En relacion con el uso de plantillas con objetivospreventivos

    En un estudio especfico en futbolistas, Wong et al miden lapresion plantar en cuatro movimientos relacionados con elfutbol. Estos datos sugieren que el lado medial de lasuperficie plantar puede ser mas propenso a lesiones, y quela adopcion de ortesis de pie, el diseno de botas de futbolmejoradas y el entrenamiento de la musculatura especficapueden reducir la presion y el riesgo subsiguiente delesion19.

    En otro estudio especfico en futbolistas, Waddington et alplantean que las plantillas de botas convencionales lisasreducen la capacidad de la planta del pie para transmitir lainformacion sobre la posicion de pie comparado con elcontacto superficial descalzo. Concluyen en su estudio quelas puntaciones de discriminacion de movimiento soninferiores en los atletas que llevaban botas de futbol conplantillas lisas, esto sugiere que la plantilla y las botas defutbol son un aspecto que podra ser modificado paraproporcionar la regeneracion sensorial necesaria para lacolocacion del pie exacta20.

    Otro estudio especfico en futbolistas realizado por Percyet al concluyen que las plantillas y las ortesis de pie notienen ningun efecto significativo beneficioso o perjudicialsobre la estabilidad postural en sujetos asintomaticos.Clnicamente, esto sugiere que no se puede esperar ningunamejora del equilibrio con el empleo profilactico de plantillasu ortesis, pero que los clnicos pueden prescribir plantillas yortesis de pie sin miedo de perjudicar el funcionamientopostural en atletas de elite21.

    Conclusiones

    Conclusiones en relacion con las ortesis para elesguince de rodilla

    No existe evidencia concluyente de que las ortesis profi-lacticas de rodilla disminuyan la frecuencia o la severidad delas lesiones de la rodilla y, de hecho, pueden aumentar elriesgo de lesion. De este modo, no se recomiendan en laactualidad las ortesis profilacticas de rodilla para elesguince ligamentoso.

    Los refuerzos durante la recuperacion de una lesion sehan demostrado que son tan eficaces como la inmovilizacioncon yeso en el tratamiento de las lesiones totales delligamento colateral interno. Tambien son utiles durante lasprimeras semanas del tratamiento conservador de laslesiones ligamentosas de la rodilla y como tratamientoalternativo/complementario del yeso tras la ciruga de losligamentos de la rodilla5. Los vendajes, sin embargo, solo sepueden utilizar en fases avanzadas de la recuperacionfuncional ya que no consiguen una buena estabilizacion7.

    No se han encontrado mejoras funcionales por el uso deortesis de rodilla despues de una recuperacion completa dela rodilla810.

    Conclusiones en relacion con las ortesis para eldolor femoropatelar

    No hay evidencias en el uso de vendajes u ortesis para laprevencion primaria del dolor femoropatelar.

    Las ortesis se han mostrado eficaces en el tratamiento dedolor de rodilla a corto plazo, pero no as a largo plazo11,16.

    El taping se ha mostrado eficaz en el tratamiento deldolor femoropatelar, pero no se ha estudiado de formasuficiente el mecanismo de accion1214,18. Un estudio hainducido que puede ser por un efecto psicologico y no por unefecto termico17. Otros estudios han intentado demostrar

  • ARTICLE IN PRESS

    B. Novoa Castro, M.R. Perez Fernandez106

    Documento descargado de http://www.elsevier.es el 03/03/2015. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.que la disminucion del dolor es debida a la alineacionrotuliana, aunque han visto limitaciones debidas a laactividad y a la sudoracion9.

    Varios estudios han probado un aumento de la fuerza delcuadriceps al aplicar ortesis femoropatelares15,16 y no se hanencontrado alteraciones funcionales derivadas de su uso18.

    Conclusiones generales

    Los trabajos realizados en la investigacion biomecanica delas ortesis y vendajes deportivos son pocos, plagados dealeatoriedad y no concluyentes en muchas ocasiones. Loemprico ha dominado a lo comprobado, y la relacion debondades y posibilidades de muchos modelos no pasa de unenunciado de intenciones o de un estudio de laboratorio.

    Es imprescindible tener en cuenta el movimiento de cadaarticulacion y las fuerzas que actuan sobre ella, con lasvariaciones individuales y deportivas, para no alterarlas ohacerlo en el sentido positivo deseado.

    Hay dos preguntas basicas que debemos hacernos: soncompletamente eficaces la ortesis o el vendaje para elobjetivo para el cual han sido seleccionados? Ocasionan algunefecto colateral nocivo e indeseable? Hay que buscar unequilibrio entre movilidad y estabilidad deseada y conservable.Hay que recordar que son elementos externos superpuestos yque no es lo mismo tener que asumir los refuerzos de bajaintensidad producidos en actividades cotidianas que losgrandes esfuerzos de las actividades deportivas22.

    En resumen, el uso de ortesis y vendajes profilacticos nose ha demostrado eficaz en la prevencion de esguinces derodilla y de dolor femoropatelar.

    Respecto a las ortesis y a los vendajes terapeuticos, semuestran como eficaces el uso de vendajes funcionalesterapeuticos en esguinces benignos como unica forma decontencion en esguinces de grado 2 o 3 en fase subaguda.Pero se deben utilizar ortesis cuando esta contraindicado eluso de vendajes funcionales y con lesiones graves querequieran inmovilizacion estricta.

    El uso de vendajes y ortesis funcionales se ha mostradoeficaz para evitar secuelas residuales en lesiones malrecuperadas y en las que se han agotado los demasmecanismos de actuacion (entrenamiento de la fuerza,propiocepcion, etc.): el taping femoropatelar, las ortesis deestabilizacion de la rodilla (sobre todo en los primeros mesespostlesion).

    Hay que evitar la dependencia psicologica a los vendajes.En ciertos deportes es posible colocar de forma sistematicaun vendaje funcional con un fin preventivo durante lascompeticiones, este debe ser complementado por sesionesespecficas de reforzamiento muscular que evitan unadisminucion del control activo de la articulacion cuandoesta no se encuentra protegida por el vendaje.

    Bibliografa

    1. Rodas G, Til Ll, Medina D, Sole J, Ardevol J. Prevencion delesiones en el futbol. En: Esparza F, Fernandez T, Martnez JL,Guillen P, editors. XVI Jornadas de prevencion de lesiones en elDeporte. Murcia: Quaderna editorial; 2006. p. 5162.

    2. Walden M, Hagglund M, Ekstrand J. UEFA Champions Leaguestudy: A prospective study of injuries in professional footballduring the 20012002 season. Br J Sports Med. 2005;39:5426.3. Walden M, Hagglund M, Ekstrand J. Injuries in Swedish elitefootball-a prospective study on injury definitions, risk for injuryand injury pattern during 2001. Scand J Med Sci Sports.2005;15:11825.

    4. Martnez JL. Prevencion de las lesiones ligamentosas de tobillo.En: Esparza F, Fernandez T, Martnez JL, Guillen P, editors. XVIJornadas de prevencion de lesiones en el Deporte. Murcia:Quaderna editorial; 2006. p. 95102.

    5. Champ L Baker. Manual de campo de Medicina del Deporte,Clnica Hughston. Buenos aires: Panamericana; 1998.

    6. Bruhn S, Gollhofer A. Evaluation of mechanical and neurophy-siological effects of wearing bandages for the knee joint infunctional testing situations. Sportverletz Sportschaden.2002;16:1521.

    7. Neiger H. Aplicaciones en traumatologa del deporte y enreeducacion. Barcelona: Masson; 1994.

    8. Beynnon BD, Good L, Risberg MA. The effect of bracing onproprioception of knees with anterior cruciate ligament injury.J Orthop Sports Phys Ther. 2002;32:115.

    9. Gerrard DF. External knee support in rugby union. Effectivenessof bracing and taping. Sports Med. 1998;25:3137.

    10. Beynnon BD, Ryder SH, Konradsen L, Johnson RJ, Johnson K,Renstrom PA. The effect of anterior cruciate ligament traumaand bracing on knee proprioception. Am J Sports Med.1999;27:1505.

    11. Pajareya K, Chadchavalpanichaya N, Timdang S. Effectivenessof an elastic knee sleeve for patients with knee osteoarthritis: Arandomized single-blinded controlled trial. J Med Assoc Thai.2003;86:53542.

    12. McConnell J. The Management of chondromalacia patellae: Along term solution. The Australian Journal of Physiotherapy.1986;32:21523.

    13. Gigante A, Pasquinelli FM, Paladini P, Ulisse S, Greco F.The effects of patellar taping on patellofemoral incongruence.A computed tomography study. Am J Sports Med. 2001;29:8892.

    14. Dhondt NE, Struijs PA, Kerkhoffs GM, Verheul C, Lysens R,Aufdemkampe G, et al. Orthotic devices for treating pate-llofemoral pain syndrome. Cochrane Database Syst Rev.2002:CD002267.

    15. Lysholm J, Nordin M, Ekstrand J, Gillquist J. The effect of apatella brace on performance in a knee extension strength testin patients with patellar pain. Am J Sports Med. 1984;12:1102.

    16. Quilty B, Tucker M, Campbell R, Dieppe P. Physiotherapy,including quadriceps exercises and patellar taping, for kneeosteoarthritis with predominant patello-femoral joint involve-ment: Randomized controlled trial. J Rheumatol. 2003;30:13117.

    17. Mazzuca SA, Page MC, Meldrum RD, Brandt KD, Petty-Saphon S.Pilot study of the effects of a heat-retaining knee sleeve onjoint pain, stiffness, and function in patients with kneeosteoarthritis. Arthritis Rheum. 2004;51:71621.

    18. Powers CM, Landel R, Sosnick T, Kirby J, Mengel K, Cheney A, etal. The effects of patellar taping on stride characteristics andjoint motion in subjects with patellofemoral pain. J OrthopSports Phys Ther. 1997;26:28691.

    19. Wong PL, Chamari K, Mao de W, Wisloff U, Hong Y. Higherplantar pressure on the medial side in four soccer-related movements. Br J Sports Med. 2007;41:93100 Epub2006 Dec 18.

    20. Waddington G, Adams R. Football boot insoles and sensitivity toextent of ankle inversion movement. Br J Sports Med.2003;37:1704 discussion 175.

    21. Percy ML, Menz HB. Effects of prefabricated foot orthoses andsoft insoles on postural stability in professional soccer players. JAm Podiatr Med Assoc. 2001;91:194202.

    22. Viladot R, Cohi O, Clavell S. Ortesis y protesis del aparatolocomotor. Barcelona: Masson; 1997.