51
Diplomatura en Formulación y Evaluación de Políticas Públicas de Salud Título del Proyecto de Intervención Disminucion de las derivaciones evitables de pacientes del hospital Néstor Kirchner, de Villa Rio Bermejito Alumnos: LICENCIADO PEREYRA, RENE LICENCIADA APONTE, SILVIA DOCTOR FLOR, HECTOR JAVIER ODONTOLOGO LOPEZ, CARLOS ALBERTO DOCTOR ROMAÑUK, HECTOR EDUARDO LICENCIADA RAMIREZ, FLORENTINA NOEMI Promoción: 2014 1

Trabajo Final Integrador version Final

Embed Size (px)

Citation preview

Diplomatura en Formulación y Evaluación dePolíticas Públicas de Salud

Título del Proyecto de Intervención

Disminucion de las derivacionesevitables de pacientes del hospital

Néstor Kirchner, de Villa Rio Bermejito

Alumnos: LICENCIADO PEREYRA, RENE LICENCIADA APONTE, SILVIA DOCTOR FLOR, HECTOR JAVIER ODONTOLOGO LOPEZ, CARLOS ALBERTO DOCTOR ROMAÑUK, HECTOR EDUARDO LICENCIADA RAMIREZ, FLORENTINA NOEMI

Promoción: 2014

1

Resistencia, 01 de Diciembre de 2014

2

Índice de contenidos

1. Resumen ejecutivo............................................ Resultados esperados Beneficiarios Necesidades de financiamiento Conclusiones generales Palabras clave2. Introducción.................................................

Organización que presenta el proyecto Misión

3. Problema..................................................... Análisis del problema

Definición del problema e identificación de indicadoresDescripción del problema y sus consecuencias

Análisis de las causas4. Objetivos....................................................

General Específicos

5. Análisis de situación: FODA del proyecto.....................6. Definición de actividades y cronograma.......................

Tabla de actividades de cada objetivo específico Cronograma: diagrama de Gantt

7. Bibliografía.................................................8. Anexos.......................................................

3

1)Resumen ejecutivo

Resultados esperados:

Disminucion de las derivaciones evitables de pacientes, del

hospital Néstor Kirchner, de Villa Rio Bermejito, de la prvincia

del Chaco.

Al finalizar el proyecto el hospital habrá de contar con nuevos

procesos asistenciales de estudios complementarios básicos

(laboratorio e imágenes) y cirugía.

Al finalizar el proyecto el hospital habrá de contar con horas

de recursos humanos especializados e insumos necesarios para la

realizacion de estudios de laboratorio, ecografia y cirugia.

Beneficiarios: 4

Pacientes que asisten al del hospital Nestor Kirchner, de Villa

Rio Bermejito, de la provincia del Chaco, y que requieren

practicas de Laboratorio, ecografia y cirugia.

Personal de Salud del hospital Nestor Kirchner, de Villa Rio

Bermejito, de la prvincia del Chaco (Medicos, Enfermeros,

Bioaquimicos, Tecnicos de Laboratorio). Pacientes de provincias

aledañas (Formosa) que presentan cercania geografica, pacientes

de parajes aledaños pertenecientes a localidades vecinas (J.J

Castelli, El Espinillo)

Necesidades de financiamiento:

Financiamiento proveniente del estado provincial mediante

la asignacion por parte del Ministerio de Salud Publica de

la Provincia del Chaco de horas a profesionales

especializados en las areas deficientes.

44 horas semanales en diagnostico por imágenes.

112 Hs de guardia semanales a Bioquimico.

44 Hs semanales a cirujano general.

44 Hs semanales a Anestesista.

Conclusiones generalesSe trata de un Proyecto social que mejora la calidad de vida y

salud de los pacientes que asisten al hospital Néstor Kirchner

de Villa Rio Bermejito, Chaco 2014, y que por su patologia,

requieren estudios diagnosticos y tratamiento complejos,

potencialmente realizables en dicha institución, los cuales no

5

son factibles debido a falta de recurso humano capacitado para

la realizacion de los mismos.

El proyecto contribuirá a mejorar la calidad, la equidad y la

eficiencia de la atencion, al reducir el tiempo de realizacion

de estudios diagnosticos y de cirugia menor y costos operativos

de traslado, ya que no se requerira la derivacion de los

pacientes a otras instituciones. Con ello se satisfará la

necesidad de salud que presentan las personas que hoy concurren

al hospital y requieren de dichas prácticas, contribuyendo a que

ejerzan más plenamente su derecho a la salud.

6

2. Introducción

Organización que presenta el proyecto: El Hospital N.K es un Hospital Intercultural de 3er nivel de

complejidad ubicado en la localidad de Villa Rio Bermejito,

localizada a 300 Km de Resistencia, ciudad capital por ruta Nº

3. Region Sanitaria V (impenetrable). Se halla sobre la margen

derecha del Río Bermejito.

Caracteristicas Regionales: la particularidad de  la region

radica principalmente en la interculturalidad ya que la

poblacion esta formada principalmente por aborigenes de etnia

QOM, que comprende 70% de la poblacion. Segun ultimo censo de

salud, la poblacion es de 10 mil habitantes.

Cartera de Servicios en la actualidad:

El hospital cuenta con servicio de guardia y emergencias las 24

hs del dia los 365 dias del año.

2 consultorios de medicina general

1 consultorio de obstetricia

1 consultorio de pediatria

1 consultorio de ginecologia

1 consultorio de odontologia

7

1 Laboratorio (2 tecnicos de laboratorio) sin horas de guardia

aignadas.

Consultorio de TBC

Ademas cuenta con: Sala de partos

Laboratorio acorde a complejidad

Sala de Rayos X

Sala de mamografia - mamografo

Sala de ecografia equipada con ecografo de ultima generacion

Quirofano (solo para cirugias menores) sala de emergencias con 3

Camas para observacion, shock room, enfermeria.

Sala de preparto con 2 camas (dilatante)

Sala de internacion general con 16 camas de las cuales 2

pertenecen a habitacion de aislamiento, 4 camas a pediatria y el

resto a internacion general.

Profesionales: 2 medicos generalistas que realizan guardias las 24 hs los 365

dias del año y consultorios. De lunes a viernes de 8:00 a 12 y

de 16:00 a 20:00 Hs.

1 obstetrica

3 odontologos

11 auxiliares de enfermeria

1 enfermero universitario

1 bioquimico8

2 tecnicos de laboratorio

3 ambulancias con servicio de choferes (5 choferes)

Cocina - comedor (empresa tercerizada).

Misión:Brindar servicios de salud con Calidad, Eficiencia y Equidad,

acorde a la complejidad, a los pacientes que asisten al Hospital

Nestor Kirchner, de Villa Rio Bermejito y su zona de influencia,

de la provincia del Chaco, que requieren asistencia para sus

problemas de salud, generando satisfaccion de los mismos y del

personal de la institucion.

Garantizar que los ciudadanos puedan ejercer el derecho a la

salud, poniendo a su disposición todas las prestaciones que

integran la cartera de servicios del mismo, con personal

calificado y capacitado; tecnología adecuada, para mejorar la

calidad de salud de la población, favoreciendo de esta manera el

funcionamiento global al sistema sanitario mediante la

cooperación con otras instituciones.

También producir información necesaria para retroalimentar la

mejora de la estructura y de los procesos que condicionan los

resultados.

9

3. Problema:

Análisis del problema:

Definición del problema e identificación de indicadores

Déficit en la calidad y eficiencia de la atención de pacientes

que, pudiendo ser asistidos en el hospital Néstor Kirchner de

10

Villa Rio Bermejito, son derivados a otras instituciones para la

realización de procedimientos de diagnóstico y tratamiento

potencialmente realizables en la propia institución.

Total de Consultas en Guardia de Emergencia yDerivaciones del Hospital Néstor Kirchner de Villa

Rio Bermejito de Enero a Junio 2014

Consultas en Guardia de Emergencia Mayores y Menores de 15 años: 2297

Derivaciones en Guardia de Emergencia Mayores y Menores de 15años:897

Porcentaje de Derivaciones : 39%

Consultas

Pacientes Mayores de 15 años: 1033

45%

Pacientes Menores de 15 años: 1264

55%

Total de Consultas Derivadas y no Derivadas en Guardia deEmergencia Mayores y Menores de 15 años: 2297

Consultas NO Derivadas:1400

57%

Consultas Derivadas:897

43%

Total de Derivaciones en Guardia de Emergencia Mayores y Menores de15 años: 897

11

Mayores de 15 años: 511

57%

Menores de 15 años: 386

43%

Total de Derivaciones en Guardia de Emergencia Mayores de 15 añosde Enero a Junio 2014: 511

Prácticas deLaboratorio: 240

47%

Prácticas deEcografía: 169

33%

Cirugías:102

20%

Total de Derivaciones en Guardia de Emergencia Menores de 15 añosde Enero a Junio 2014: 386

Prácticas deLaboratorio:235

61%

Prácticas deEcografía: 81

21%

Cirugías:70

18%

12

INDICADORES:

Se definieron indicadores específicos para mayores y menores de

15 años, así como para cada tipo de derivaciones. Se estableció

la línea de base realizando un análisis de las derivaciones del

01 Enero al 30 de Junio de 2014 en el hospital Néstor Kirchner

de Villa Rio Bermejito

1. Mayores de 15 años:

Porcentaje de pacientes mayores de 15 años que son derivados

para Prácticas de Laboratorio:

A. Nº de Pacientes mayores de 15 años de edad, con indicación de

Prácticas de Laboratorio, potencialmente realizables y que

son derivados del Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Bermejito, del 1 Enero al 30 de Junio de 2014.

X 100=

Nº Total de Consultas Médicas de pacientes mayores de 15 años

de edad, en guardia de Emergencia del Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito , del 1 Enero al 30 de Junio

de 2014.

240

X 100 = 23 %

103313

Porcentaje de pacientes mayores de 15 años que son derivados

para Prácticas de Ecografías:

B. Nº de Pacientes mayores de 15 años de edad, con indicación

de Prácticas de Ecografía potencialmente realizables, y que

son derivados del Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Bermejito, Chaco del 1 Enero al 30 de Junio de 2014.

X 100=

Nº Total de Consultas Médicas de pacientes mayores de 15 años

de edad, en guardia de Emergencia del Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito , del 1 Enero al 30 de Junio

de 2014.

169

X 100 = 16,3 %

1033

14

Porcentaje de pacientes mayores de 15 años que son derivados

para Prácticas de Cirugía menor:

C. Nº de Pacientes mayores de 15 años de edad, con indicación

de Prácticas de Cirugía menor potencialmente

realizables, y que son derivados del Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco del 1 Enero al 30 de

Junio de 2014

X100=

Nº Total de Consultas Médicas de pacientes mayores de 15 años

de edad, en guardia de Emergencia del Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito, del 1 Enero al 30 de Junio

de 2014.

102

X 100 = 9,8 %

1033

2. Menores de 15 años

Porcentaje de pacientes menores de 15 años que son derivados

para Prácticas de Laboratorio:

A. Nº de Pacientes menores de 15 años de edad, con indicación

de Prácticas de Laboratorio potencialmente realizables, y que

15

son derivados del Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Bermejito, Chaco del 1 Enero al 30 de Junio de 2014

X 100=

Nº Total de Consultas Médicas de pacientes menores de 15 años

de edad, en guardia de Emergencia del Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito , del 1 Enero al 30 de Junio

de 2014.

235

X 100 = 18,6 %

1264

Porcentaje de pacientes menores de 15 años que son derivados

para Prácticas de Ecografía:

B. Nº de Pacientes menores de 15 años de edad, con indicación

de Prácticas de Ecografía potencialmente realizables, y que

son derivados del Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Bermejito, Chaco del 1 Enero al 30 de Junio de 2014.

X 100=

Nº Total de Consultas Médicas de pacientes menores de 15 años

de edad, en guardia de Emergencia del Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito , del 1 Enero al 30 de Junio

de 2014.

16

81

X 100 = 6,4 %

1264

Porcentaje de pacientes menores de 15 años que son derivados

para Prácticas de Cirugía menor:

C. Nº de Pacientes menores de 15 años de edad, con indicación

de Practicas de Cirugía menor potencialmente realizables, y

que son derivados del Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Bermejito, del 1 de Enero al 30 de Junio de 2014

X100=

Nº Total de Consultas Médicas de pacientes menores de 15 años

de edad, en guardia de Emergencia del Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito , del 1 Enero al 30 de Junio

de 2014.

70

X 100 = 5,5 %

1264

17

Descripción del problema y sus consecuencias

El Hospital Nestor Kirchner, de Villa Rio Bermejito, de la

provincia del Chaco, realiza derivaciones de pacientes a otra

institucion de mayor complejidad a una distancia de 60 km

(Hospital del Bicentenario J.J Castelli), para practicas de

estudios diagnosticos y tratamientos quirurgicos, los cuales

podrian ser efectuados en la institucion local ya que la misma

cuenta con el equipamiento e Infraestructura necesarios, pero

debido a la falta de asignacion de horas para recursos humanos

especializdos, dichos procedimientos no se llevan a cabo,

generando deficit en la calidad de atencion. Cabe destacar como

ejemplo que de Enero a Junio del año 2014 se realizaron 2297

consultas por guardia de emergencia, de las cuales se derivaron

897 pacientes, lo que representa un 39% de las consultas, por no

contar con los recursos humanos antes mencionados. Esto genera

gastos de traslado, como ser combustible, mantenimiento del

vehiculo, viaticos de choferes. Movilizacion del personal del

18

hospital: medicos, enfermeros, obstetra, etc. Tambien cabe

destacar el inconveniente que esto acarrea a los pacientes y

sus familiares, al ser desarraigados de su lugar de origen,

generandole gastos que no pueden afrontar en muchos de los casos

ya que es una poblacion con alto niveles de pobreza, a su vez le

provoca un trastorno en las actividades de su vida cotidiana

como ser el cuidado de los hijos, enviarlos a la escuela, la

actividad laboral, y a esto se agrega que los pobladores de la

zona rural, dejan su actividad de sustento y el cuidado de sus

bienes: animales, sembradio, etc. Esto provoca que algunos

pacientes y sus familiares , se nieguen a ser derivados,

produciendo demoras en el traslado, hasta lograr convencerlos de

la necesidad del mismo, y en otros casos la consulta tardia de

los pacientes con cuadros graves, al sospechar que seran

derivados, agravando aun mas su cuadro clinico. Todas estas

contingencias podrian ser evitadas si se contaran en el hospital

con horas de recursos humanos de las diferentes especialidades

mencionadas oportunamente, esto facilitaria ejercer el derecho a

la salud de los habitantes de Villa Rio Bermejito y su zona de

influencia.

Este déficit en la calidad y eficiencia de la atención, al

prolongar el tiempo de espera para el diagnostico y el

tratamiento adecuado de su patologia, implica un riesgo para la

salud de los pacientes.

19

Análisis de las causas

1) CAUSA DE PROCESO:

Déficit en el Proceso de Atención de los pacientes con

indicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos

quirúrgicos potencialmente realizables en el Hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito.

2) CAUSAS DE ESTRUCTURA:

Déficit en las horas de recursos humanos especializados en

laboratorio.

Déficit en las horas de recursos humanos especializados en

ecografía.

Déficit en las horas de recursos humanos especializados en

cirugía.

20

ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO: Atención de los pacientes conindicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos:

Actividades críticas del procedimiento:

Admisión del paciente en el servicio de Emergencias del hospital

Néstor Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco 2014.

Realización de examen clínico inicial.

Solicitud de estudios diagnósticos complementarios.

Realización de procedimientos diagnósticos indicados

Realización de cirugía como tratamiento.

Registro en historia clínica de los procedimientos realizados.

Egreso del paciente del servicio de Emergencias por derivación a

otra institución.

Alta del paciente.

Archivo de historia clínica.

21

4. Objetivos

Objetivo general

Mejorar la calidad y la eficiencia de la atención de los

pacientes en el hospital Néstor Kirchner de Villa Rio Bermejito,

Chaco, reduciendo las derivaciones a otros centros para la

realización de prácticas de ecografía, laboratorio y cirugía.

Objetivos específicos

22

1) Mejorar el PROCESO de atención de los pacientes con

indicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos

potencialmente realizables en el Hospital Néstor Kirchner de

Villa Rio Bermejito.

2) Disponer de horas de profesionales especializados en la

realización de prácticas de ecografía en el hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco.

3) Disponer de horas de profesionales especializados en la

realización de prácticas de laboratorio en el hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco.

4) Disponer de horas de profesionales especializados en la

realización de prácticas de cirugía en el hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco.

5) Disponer de horas de profesionales especializados en la

realización de prácticas de Anestesia en el hospital Néstor

Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco.

23

5. Análisis de situación; FODA del proyecto

ANALISIS FODA:

FORTALEZAS

Dirección y jefaturas de servicio capaces e involucradas.

Sindicato local que apoya la gestión.

Infraestructura acorde a nivel de complejidad.

OPORTUNIDADES

Posicionamiento e involucramiento de autoridades ministeriales.

Involucramiento de autoridades locales y actores sociales comunitarios.

Plan de salud direccionado en sentido de proyecto local.

Apoyo de organizaciones sociales (ONG) de la localidad.

DEBILIDADES

Bajo nivel de desarrollo tecnológico y de comunicaciones.

Bajo nivel de formación del recurso humano.

AMENAZA

Dificultad en la accesibilidad a programas de formación y capacitación debido a distanciageográfica de la capital provincial.

Bajo nivel de desarrollo tecnológico y de comunicacionesa nivel local.

24

6. Actividades y cronogramaTabla de actividades por objetivos específico

1) OBJETIVO ESPECIFICO: 1) Mejorar el PROCESO de atención de lospacientes con indicación de procedimientos diagnósticos y

terapéuticos potencialmente realizables en el Hospital NéstorKirchner de Villa Rio Bermejito.

Actividades Responsable Meta

Recopilación de Antecedentes; es decir determinar Derivaciones de Pacientes con Indicación de estudios diagnósticos y de Tratamiento, además de entrevista a actores clave

Responsablesdel Proyecto

30 días

Involucramiento de la dirección y responsables del proceso

Responsablesdel Proyecto

30 días

Convocatoria de todos los actores involucrados en el proceso de atención de pacientes con indicaciónde procedimientos diagnósticos y terapéuticos potencialmente realizables en el Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Responsablesdel Proyecto

30 días

Realización de los Talleres de Responsables 30 días

25

análisis del proceso de atención, y consenso de mejoras necesarias

del Proyecto

Elaboración del borrador del manual del Proceso de atención de pacientescon indicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos potencialmente realizables en el Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Responsablesdel Proyecto

45 días

Circulación del manual entre todos los actores para formalizar y suscribir los aportes que expresen mejor los consensos alcanzados

Responsablesdel Proyecto

15 días

Edición y Circulación del nuevo manual del Procedimiento de atenciónde pacientes con indicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos potencialmente realizables en el Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Responsablesdel Proyecto

30 días

Validación del nuevo procedimiento Responsablesdel Proyecto

15 días

Implementación de la propuesta de optimización del Procedimiento de atención de pacientes con indicaciónde procedimientos diagnósticos y terapéuticos potencialmente realizables en el Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio

Responsablesdel Proyecto

60 días

Monitoreo y evaluación y posibles correcciones del nuevo procedimiento

Responsablesdel Proyecto

6 meses

OBJETIVO ESPECIFICO: 2) Disponer de horas de profesionalesespecializados en la realización de prácticas de Ecografía en el

hospital Néstor Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco.Actividades Responsable Meta

Recopilación de Antecedentes; ademásde entrevista a actores clave

Responsablesdel Proyecto

30 días

26

Sensibilización a decisores ( Autoridades Ministeriales) de la importancia de la contratación de unprofesional especialista en diagnóstico por imágenes

Responsablesdel Proyecto 60 días

Valoración y definición de las cuestiones presupuestarias: imputación preventiva

Responsablesdel Proyecto 30 días

Definición del perfil del profesional especialista en diagnóstico por imágenes ( Titulación y competencia: conocimientos, habilidades y actitudes)

Responsablesdel Proyecto 10 días

Definición de la base del concurso yconvocatoria para la contratación

AutoridadesMinisteriales

30 días

Realización del concurso: evaluaciónde los antecedentes de los concursantes y definición del especialista en diagnóstico por imágenes a contratar

AutoridadesMinisteriales

15 días

Formalización del contrato AutoridadesMinisteriales

30 días

Incorporación al servicio; induccióny coaching de ingreso al servicio dediagnóstico por imágenes Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio Bermejito

Responsablesdel Proyecto

30 días

Evaluación del desempeño del especialista en diagnóstico por imágenes contratado

Responsablesdel Proyecto

45 días

27

OBJETIVO ESPECIFICO: 3) Disponer de horas de profesionalesespecializados en la realización de prácticas de Laboratorio en el

hospital Néstor Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco.Actividades Responsable Meta

Recopilación de Antecedentes; ademásde entrevista a actores clave

Responsablesdel Proyecto

1 mes

Sensibilización a decisores ( Autoridades Ministeriales) de la importancia de la contratación de unprofesional Bioquímico

Responsablesdel Proyecto 2 meses

Valoración y definición de las cuestiones presupuestarias: imputación preventiva

Responsablesdel Proyecto 1 mes

Definición del perfil del profesional Bioquímico ( Titulación y competencia: conocimientos, habilidades y actitudes)

Responsablesdel Proyecto 10 días

Definición de la base del concurso yconvocatoria para la contratación

AutoridadesMinisteriales

1 mes

Realización del concurso: evaluaciónde los antecedentes de los concursantes y definición del profesional Bioquímico a contratar

AutoridadesMinisteriales

15 días

Formalización del contrato AutoridadesMinisteriales

1 mes

Incorporación al servicio; induccióny coaching de ingreso al servicio deLaboratorio Hospital Néstor Kirchner de Villa Rio Bermejito

Responsablesdel Proyecto

20 días

Evaluación del desempeño del Profesional Bioquímico

Responsablesdel Proyecto

45 días

28

OBJETIVO ESPECIFICO: 4) Disponer de horas de profesionalespecializado en la realización de prácticas de Cirugía en el

hospital Néstor Kirchner de Villa Rio Bermejito, Chaco.Actividades Responsable Meta

Recopilación de Antecedentes; ademásde entrevista a actores clave

Responsablesdel Proyecto

1 mes

Sensibilización a decisores ( Autoridades Ministeriales) de la importancia de la contratación de Cirujano

Responsablesdel Proyecto 2 meses

Valoración y definición de las cuestiones presupuestarias: imputación preventiva

Responsablesdel Proyecto 1 mes

Definición del perfil del médico cirujano ( Titulación y competencia: conocimientos, habilidades y actitudes)

Responsablesdel Proyecto 10 días

Definición de la base del concurso yconvocatoria para la contratación

AutoridadesMinisteriales

1 mes

Realización del concurso: evaluaciónde los antecedentes de los concursantes y definición del médicocirujano a contratar

AutoridadesMinisteriales

15 días

Formalización del contrato AutoridadesMinisteriales

1 mes

Incorporación al servicio; induccióny coaching de ingreso al servicio deCirugía Hospital Néstor Kirchner de

Responsablesdel Proyecto

20 días

29

Villa Rio BermejitoEvaluación del desempeño del Médico Cirujano

Responsablesdel Proyecto

45 días

OBJETIVO ESPECIFICO: 5) Disponer de horas de profesionalespecializado en Anestesiología en el hospital Néstor Kirchner de

Villa Rio Bermejito, Chaco.Actividades Responsable Meta

Recopilación de Antecedentes; ademásde entrevista a actores clave

Responsablesdel Proyecto

1 mes

Sensibilización a decisores ( Autoridades Ministeriales) de la importancia de la contratación de Anestesista

Responsablesdel Proyecto 2 meses

Valoración y definición de las cuestiones presupuestarias: imputación preventiva

Responsablesdel Proyecto 1 mes

Definición del perfil del médico Anestesista ( Titulación y competencia: conocimientos, habilidades y actitudes)

Responsablesdel Proyecto 10 días

Definición de la base del concurso yconvocatoria para la contratación

AutoridadesMinisteriales

1 mes

30

Realización del concurso: evaluaciónde los antecedentes de los concursantes y definición del médicoAnestesista a contratar

AutoridadesMinisteriales

15 días

Formalización del contrato AutoridadesMinisteriales

1 mes

Incorporación al servicio; induccióny coaching de ingreso al servicio deCirugía Hospital Néstor Kirchner deVilla Rio Bermejito

Responsablesdel Proyecto

20 días

Evaluación del desempeño del Médico Cirujano

Responsablesdel Proyecto

45 días

Cronograma: diagrama de Gantt:

31

32

33

34

35

36

37

38

7. AnexosInstrumento de Recolección de Dados

Planilla de Relevamiento de Consultas y Derivaciones del Servicio deEmergencias del Hospital N.K. de Villa Rio Bermejito, Chaco

MES Consultas de

pacientes menores

de 15 años

Derivaciones de

pacientes

menores de 15

años para

Ecografía

Derivaciones

de pacientes

menores de 15

años para

Practicas de

Laboratorio

Derivacione

s de

pacientes

menores de

15 años

para

Cirugía

TOTAL

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

TOTAL

39

Planilla de Relevamiento de Consultas y Derivaciones del Servicio deEmergencias del Hospital N.K. de Villa Rio Bermejito, Chaco

MES Consultas de

pacientes

Mayores de 15

años

Derivaciones de

pacientes

Mayores de 15

años para

Ecografía

Derivaciones

de pacientes

Mayores de 15

años para

Practicas de

Laboratorio

Derivacione

s de

pacientes

Mayores de

15 años

para

Cirugía

TOTAL

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

TOTAL

40

41

42

43

Imágenes del Hospital Nestor C. Kirchner de la Localidad de Villa Rio Bermejito, Chaco.

44

45

46

47

48

49

8. Bibliografia:1.Spadafora, S., González, I., “La organizacion del estado

y su aparato público”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo I.

2.Oszlak, O. “Estado y Sociedad: ¿Nuevas Reglas de Juego?”. Revista Reforma y Democracia, (9): 1-36, 1997.

3.Blutman, G. “Ensayos Truncos de Reforma y Modernización del Estado en Argentina” en Handbook en Administração Publica. Cap. 26. p. 257-273.

4.Spadafora, S., Osa, M., “La Salud Objeto, y el Sistema de Salud con Marco, de las Políticas Públicas de la Salud”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud,(2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo II.

5.Spadafora, S., Osa, M., “Introducción de la Información para la gestión Sanitaria”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo III.

6.Spadafora, S., Osa, M., “El Momento de la Planificación en la Formulación y Evaluación de las Políticas Públicas de Salud”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo IV.

7. Spadafora, S., Osa, M., “Cuadro de Comando”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo V.

8.Spadafora, S., “Guía para la Elaboración de un Perfil de Proyecto de Intervención (Inversión o de Desarrollo)” , en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo VI.

50

9. Spadafora, S., Schweiger, A., “Método para la elaboración de Costos en las Organizaciones Sanitarias”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, ModuloVII.

10.Spadafora, S., Schweiger, A., “El Financiamiento en Salud”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia delChaco, Modulo VII.

11.Spadafora, S., Schweiger, A., “El Presupuesto en Salud”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia delChaco, Modulo VII.

12.Spadafora, S., Osa, M., “Políticas Públicas y Personal de Salud”, en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo VIII.

13.Spadafora, S., Osa, M., “Comportamiento Organizacional” , en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia delChaco, Modulo VIII.

14.Spadafora, S., Osa, M., “Nuevo Modelo de Hospital Publico Y Gestión de Cambio” , en Diplomatura en Formulación y evaluación de políticas de Salud, (2014: Chaco). Escuela de gobierno de la Provincia del Chaco, Modulo VIII.

51