40
Estado del Arte en Separaciones de Glicósidos de Stevia Javier Sainz/Stevia Pure Chile /FAS Paraguay, 2012 REDIEX

Stevia Products

Embed Size (px)

Citation preview

Estado del Arte en Separaciones de Glicósidos de Stevia

Javier Sainz/Stevia Pure Chile /FAS Paraguay, 2012 REDIEX

Desarrollo • Implicancias de la Materia Prima • Distintos Enfoques sobre la Extracción • Pre- Purificación Primaria • Purificación y Aislación • Otros Procesos • Discusión

IMPLICANCIAS DEL CULTIVO

Implicancias del Cultivo • Las Hojas de Stevia contienen

diferentes familias de compuestos, de las cuales los glicósidos son sólo una fracción (8 a 20%).

• Los procesos están diseñados para fraccionar glicósidos y eliminar impurezas.

• No Existe proceso que sea insensible a las variaciones proporcionales de una de estas dos variables.

PROCESOS DE PURIFICACION

Técnicas de Procesamiento Glicósidos de Steviol

Steviol Glycosides

Flocculation, Filtration, Ion

Exchange

Membrane Purification

Membranas / I. Iónico

Ajuste de Perfil por Membranas

Extracción Tradicional

Floculación, Filtración, Absorción Desorción

Purificación por Membranas

Preparative HPLC Recristalización

Prepurificacion

Aislación y Purificaciones Mayores

Funcionalidad?

Extraccion Extracción Selectiva

Fundamento en Purificación

• Todo Pretratamiento hace la purificación más económica y robusta.

vs

• Uso de una tecnología única para purificar.

Ejemplo Gráfico

PROCESOS DE EXTRACCIÓN

Criterios Relevantes

• Inversión Requerida • Recuperación de principios Activos • Selectividad • Concentración • Costos de Operación

Sistemas de Extracción con Solventes Líquidos

• Sistemas de Extracción por Lote (Batch Extraction) • Sistemas de Extracción Continua (Multistage Counter

Current Extraction)

WIPO Patent Application WO/2011/079404 Sainz et al.

Sistema de Extracción Super Crítica

• Extracción Selectiva de Glicósidos (Reb A:St) • Extracción Reducida de Impurezas ( > 40%

pureza)

Yoda et al, Journal of Food Engineering (57) 2003 125-124

Ventajas y Desventajas

Sistema Inversión Selectividad Concentración

Costo Operación

Batch X X X XX Countercurrent (MECE)

XX XX XXX X

Supercritical (SCDE)

XXXX XXXXX X XXX

Relevante: Extracción no significa purificación, la extracción es la primera etapa u operación unitaria en los procesos de purificación de Stevia.

Rendimientos son equivalentes en recuperación de glicósidos Percepción de Consumidores es óptima para tres opciones.

PROCESOS DE PRE- PURIFICACION

Criterios Relevantes

• Inversión Requerida • Robustez • Adaptabilidad • Costos de Operación • Sustentabilidad, Compatibilidad con

Expectativas de Consumidores

Etapas de Pretratamiento

• Extracción Selectiva • Decantación • Filtración por Marcos y Placas • Microfiltración • Centrifugación • Floculación • Modificaciones Enzimáticas

Ejemplo de Esquema Inicial: Purificación Tradicional

Elim

inac

ión

de In

solu

bles

A purificaciones

posteriores

Age

ntes

Flo

cula

ntes

Filtr

ació

n M

arco

s y

Pla

cas

Ext

racc

ión

Acu

osa

o H

Idro

alco

hólic

a

Ej Floculantes: Hidróxido de Calcio, Sulfato de Aluminio, Sales de Hierro Eg: US PAT 20110092684

Prepurificaciones Alternativas U

so d

e M

icro

filtra

ción

Uso

de

Ultr

afilt

raci

ón u

Otra

s M

embr

anas

A P

urifi

caci

on P

oste

rior

Ext

racc

ión

Acu

osa

o H

Idro

alco

hólic

a

Control en alto rendimiento de microfiltración es complejo: fouling afecta severamente la operación.

Ventajas y Desventajas

Proceso Inversión Mano de Obra

Percepción de Consumidores

Sensibilidad a Materia Prima

Robustez Operativa

Tradicionales Baja Alta Negativa Alta Alta Alternativos Alta Baja Positiva, No

involucra el uso de productos químicos.

Media Baja*

* Al ser usada en etapas tempranas de procesamiento.

PURIFICACIÓN PRIMARIA Y AISLACION

PROCESO DE ADSORCIÓN /DESORCIÓN, INTERCAMBIO IONICO

•Potencial de Separación: > 90% Pureza •Enriquecimiento Reb A: Steviósido. •Conserva Solubilidad de Productos. •Uso de Mezclas Hidroalcohólicas. •Algunos procesos son acuosos.

Ejemplo: US4361697, Dobberstein et al.

Conceptos Claves

• Proceso separa por afinidad selectiva a combinación de solventes.

• Tiene la capacidad de enriquecer en pureza y modificar % Reb A.

• Riesgo: Control de Solventes, Adulteración con Solventes Orgánicos no Alimenticios.

• Recirculación y Calidad de Solventes Orgánicos.

SEPARACIONES CON MEMBRANAS • Potencial de Separación: > 95% • Mantiene Perfiles de Glicósidos,

con alguna capacidad de enriquecimiento: Reb A: St

• Solvente: Acuoso • Etapas: Múltiples • Otros: Alternativa con

pretratamiento con solventes orgánicos.

• Ejemplos:

– Sainz et al, Atlanta 2010; Leuven 2012

– Rao et al, 2012. Advances in Biosciences and Biotechnology

Deafíos Técnicos de Purificación con Membranas

Microfiltration

Ultrafiltration

Nanofiltration

Excelente capacidad de Remoción de partículas, Microorganismos, macromoléculas.

Moleculas de Forma y Tamaño Similar Rejección parcial de glicósidos.

Buena remoción de Ácidos Orgánicos, sales, moléculas iónicas y otros.

Procesamiento Gentil

Reb A

Reb A

Reb B

Reb C

Stev

Pieri et al., (2011). Identification and Quantification of Major Steviol Glycosides in Stevia rebaudiana Purified Extracts by 1H NMR Spectroscopy . J. Agric. Food Chem.59(9):4378-84

Ventajas y Desventajas

• La tecnología se alínea muy bien con las expectativas de consumidores sobre un producto natural.

• Los procesos pueden ser muy robustos para el trabajo en distintas geografías.

• El manejo de las membranas es complejo en la operación.

• Los costos operativos son relevantes.

PURIFICACION PREPARATIVA

Elución Selectiva Fase Movil /Relleno de Columna Minimizar la Sobreposición de Peaks con el objeto de purificar. Buscar Combinaciones de Solventes Adecuados

FRACCIONAMIENTO PREPARATIVO

Bergs et al, 2012. TUD. EUSTAS

Ventajas y Desventajas

• Alta precisión en aislación • Bajas Pérdidas • Alta Utilización de Solventes (ACN, etc…) • Necesidad de Pretratamiento de Muestras • Interacción de Solventes con Glicósidos;

hidrólisis y modificaciones fisicoquímicas. • NO es una tecnología “stand alone” para

separación de fitoactivos.

RECRISTALIZACION

• Resuspensión y Cristalización selectiva de glicósidos.

• Método principal utilizado a escala industrial para la producción y separación de glicósidos individuales, junto con modificación enzimática.

• Algunos Ejemplos: – US PAT 20100112155 (Pure Circle) – USPAT 20120058247 (Zhejiang Green World Bio-Tech

Engineering Co., Ltd) – US PAT Application 20110251380, Jackson et al, 2011

Cristalización por Reb A

US PAT Application 20110251380, Jackson et al, 2011

Ventajas y Desventajas

• Procesos permiten hacer purificaciones selectivas y muy precisas de los diferentes glicósidos de la planta.

• Procesos permiten la recirculación de solventes y respectivas ventajas económicas.

• Ampliamente Escalados y probados. • Utilización de Solventes Orgánicos puede

impactar en solubilidad y reactividad de glicósidos.

• Percepción EFSA, SWISS, Otros.

LOS OTROS PROCESOS…

– Adulteraciones con endulzantes artificiales no rotulados: Dulzor Engañoso.

– Utilización de solventes orgánicos no aptos para alimentación humana, no detectables con JECFA y FDA: Forma de “cumplir estándares”.

– Recientes clausuras de empresas.

– Dossier proporcionada a USP

LOS OTROS PROCESOS

DISCUSION ALTERNATIVAS

HOY Y MAÑANA

Flocculation, Filtration, Ion

Exchange

Membrane Purification

Membrana Ajuste de Perfil

Extraccion Selectiva /

Purificación Primaria

Extracción Selectiva /

Purificación Membrana

Preparative HPLC Recristalización

Extracción / Prepurification

Fórmulas Taylor Made

Legislación, Fórmulas, Control of Adulteration Funcionalidad

Analitica Robusta

Otros Procesos, Otros Usos: eg Steviol

Otros ingredientes.

ESTANDARIZACION Y SELECCIÓN DE PROCESOS

• Approach farmacéutico – Trazabilidad – Alta Pureza API – Estandarización – Paciente: Acata

• Alimentos – Traceabilidad – Calidad, Gusto, Naturalidad – Estandarización – Cliente: Elige

Conclusiones • Extracción selectiva presenta desafíos. • Purificación de Glicósidos está muy desarrollada

y diversos métodos conviven en el mercado. • Aislación de glicósidos por cristalización es la

opción consolidada para producción de Reb A. • Etapa de consistencia en calidad está en curso,

adaptando procesos a variabilidad. Porcentaje de pureza no es diferencia suficiente.

Conclusiones

• Trazabilidad de extractos es clave ya que analítica es cara y compleja para seguridad alimentaria.

• Información a los consumidores sobre la robustez de procesos y esfuerzos agroindustriales es clave para subsistencia de modelo en América Latina.

GRACIAS

• FEDERACIÓN AMERICANA STEVIA (FAS)

• Contact: [email protected]