10
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644) www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/ Pág.1 Curso Verano 2022 Literatura Maratón N°7 MARATÓN 1. Dan origen no sólo a fábulas sino a los cuentos. Se proponen un fin didáctico. Son unos 12 libros. a) Mahabharáta b) Ramayana c) Pachantantra d) Sakuntala e) Meghaduta 2. Después de estar en la isla Ogigia, Ulises llega a la isla de : a) De las sirenas b) De los Feacios c) Del sol d) De los Reacios e) De los latofagos 3. ¿Cuál de las siguientes obras no corresponde a la literatura india? a) Rig Veda b) Sama Veda c) Yajus Veda d) Atharun Veda e) “La Epopeya de Gilgamesh” 4. “Zend Avesta” corresponden a la literatura: a) Persa b) Griega c) Romana d) Árabe e) Hebrea 5. En la literatura china destaca el libro “King” ¿Cuál de ellos constituye Manual de adivinación? a) Li – King b) Tchun - Tsiu c) Si – King d) Su – King e) Yi - King 6. “Ponme como un sello sobre tu brazo, como una marca sobre tu frente porque fuerte es como la muerte es amor” a) Génesis b) Cantar de los cantares c) Levítico d) Números e) Deuteronomio 7. ¿En cuál de los siguientes libros de la Biblia se mencionan a los héroes de la fe? a) Mateo b) Hecho de los apóstoles c) Apocalipsis d) Tesalonicenses e) Hebreos 8. En la Literatura Griega destaca Homero que ha escrito: a) Las fiestas de Demeter b) Argonautas c) Alceste d) Epinicios e) Batracomiomaquia 9. ¿Cuál de las siguientes diosas del Olimpo ofreció a Paris hacerlo el más inteligente de los hombres? a) Afrodita b) Atenea c) Hera d) Eris e) Tetis 10. Cuál de las siguientes diosas, arroja en medio de boda, una manzana con una inscripción que decía: ”Para la más hermosa”. a) Atenea b) Hera c) Afrodita d) Eris e) Tetis 11. ¿Cuál de las siguientes obras corresponde a la literatura Hindú? a) Si king b) Sutta Pitaka c) Shalí Namah d) Código de Hammurabi e) Yusut y Juleika 12. En qué obra el personaje principal venga la infidelidad de su esposo Jasón matándolo junto a su amante y a sus hijos: a) Ifigenia b) Prometeo encadenado c) Las Bacantes d) Medea e) La teogonía R.D.R. 2827

MARATÓN - Academia Exitus

Embed Size (px)

Citation preview

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.1

Curso Verano 2022

Literatura Maratón N°7

MARATÓN 1. Dan origen no sólo a fábulas sino a los cuentos. Se

proponen un fin didáctico. Son unos 12 libros. a) Mahabharáta b) Ramayana c) Pachantantra d) Sakuntala e) Meghaduta

2. Después de estar en la isla Ogigia, Ulises llega a la isla de :

a) De las sirenas b) De los Feacios c) Del sol d) De los Reacios e) De los latofagos

3. ¿Cuál de las siguientes obras no corresponde a la literatura

india? a) Rig Veda b) Sama Veda c) Yajus Veda d) Atharun Veda e) “La Epopeya de Gilgamesh”

4. “Zend Avesta” corresponden a la literatura:

a) Persa b) Griega c) Romana d) Árabe e) Hebrea

5. En la literatura china destaca el libro “King” ¿Cuál de ellos

constituye Manual de adivinación? a) Li – King b) Tchun - Tsiu c) Si – King d) Su – King e) Yi - King

6. “Ponme como un sello sobre tu brazo, como una marca

sobre tu frente porque fuerte es como la muerte es amor” a) Génesis b) Cantar de los cantares c) Levítico d) Números e) Deuteronomio

7. ¿En cuál de los siguientes libros de la Biblia se mencionan a los héroes de la fe? a) Mateo b) Hecho de los apóstoles c) Apocalipsis d) Tesalonicenses e) Hebreos

8. En la Literatura Griega destaca Homero que ha escrito: a) Las fiestas de Demeter b) Argonautas c) Alceste d) Epinicios e) Batracomiomaquia

9. ¿Cuál de las siguientes diosas del Olimpo ofreció a Paris hacerlo el más inteligente de los hombres? a) Afrodita b) Atenea c) Hera d) Eris e) Tetis

10. Cuál de las siguientes diosas, arroja en medio de boda, una manzana con una inscripción que decía: ”Para la más hermosa”. a) Atenea b) Hera c) Afrodita d) Eris e) Tetis

11. ¿Cuál de las siguientes obras corresponde a la literatura

Hindú? a) Si king b) Sutta Pitaka c) Shalí Namah d) Código de Hammurabi e) Yusut y Juleika

12. En qué obra el personaje principal venga la infidelidad de

su esposo Jasón matándolo junto a su amante y a sus hijos: a) Ifigenia b) Prometeo encadenado c) Las Bacantes d) Medea e) La teogonía

R.D.R. 2827

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.2

13. ¿Cuál de los siguientes personajes es llevado al cielo por Jehová en un carro de fuego? a) Sansón b) Josué c) Eliseo d) Elías e) Moisés

14. Obra literaria que se constituye en una parodia al estilo de la Iliada que relata la lucha entre las ranas y los ratones: a) La Odisea b) Margites c) La Ilíada d) Batracomiomaquía e) La Teogonía

15. La obra “Los Trabajos y los días” un poema de 826 versos es de : a) Homero b) Esquilo c) Eurípides d) Hesiodo e) Aristófanes

16. ¿Cuál de las siguientes diosas del Olimpo ofreció a Paris encender la pasión de la más bella de las mujeres? a) Afrodita b) Atenea c) Hera d) Discordia e) Tetis

17. ¿Cuál de los siguientes personajes lleva el epíteto épico de “ Los Pies Ligeros” ? a) Eos b) Apolo c) Atenea d) Ulises e) Aquiles

18. En que obra se narra la rivalidad entre los hermanos

Eteocles y Polínice a) Los Persas b) Las Nubes c) Raghuvanza d) Traquíneas e) Los Siete contra Tebas

19. En cuál de las siguientes obras el personaje se ahorca

porque un tirano no permitió la inhumación de su hermano: a) Ayax b) Hipolito c) Antigona d) Árabe e) Hebrea

20. En la literatura china destaca el libro “King” ¿Cuál de ellos

constituye un Protocolo Ritual? a) Li - King b) Tchun - Tsiu c) Si – King d) Su – King e) Y - King

21. Sun Tzu, uno de los escritores chinos con su

obra_________fue el primer autor de tácticas y estrategias militares, las cuales se emplean hoy en día. a) Estrategias de combate b) Tácticas de guerra c) El arte de la guerra d) Estrategias de guerra e) Tácticas y estrategias militares

22. Comedia en la cual una mujer cansada de las continuas

guerras entre atenienses y espartanos reúne a las mujeres de ambos bandos e inicia una huelga de tipo sexual. a) Ifigenia b) Lisístrata c) Las aves d) Medea e) Los caballeros

23. Uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos ; ha sido reconocido variadamente como: dios de luz y el sol, la verdad y la profecía, la medicina y la curación entre otros, nos referimos a: a) Zeus b) Poseidón c) Hefesto d) Apolo e) Hades

24. Narración de la Mesopotamia de origen sumerio,

considerado el escrito más antiguo de la historia. a) La Odisea b) Margites c) El papiro de Ani d) La piedra Rosseta e) La epopeya de Gilgamesh

25. La obra destaca por ser la única tragedia griega que se

conserva la cual se basó en auténticos hechos históricos. a) Las suplicantes b) Las guerras médicas c) Agamenón d) Los persas e) Las coéforas

26. La obra consta de 15 volúmenes que recogen gran parte de

la mitología grecorromana. a) Fastos b) Medea c) Pónticas d) Las ranas e) Las metamorfosis

27. Poema dividido en cuatro libros de carácter didáctico, cuya

intención es informar acerca de las labores agrícolas y la vida rural. a) La Eneida b) Las Geórgicas c) Las Bucólicas d) El Moretum e) Fastos

28. Principal poeta lírico y satírico, los temas que trataba eran

el elogio de la vida retirada y la invitación a gozar de la juventud. Hablamos de: a) Virgilio b) Esquilo c) Eurípides d) Horacio e) Aristófanes

29. Autor de la famosa expresión:”Mens sana in corpore

sano”. a) Platón b) Sócrates c) Juvenal d) Plauto e) Aristóteles

30. Es el poema épico más extenso de la Lit. Universal, consta

de más de doscientos mil versos repartidos en dieciocho cantos, el tema central es la lucha entre los descendientes de dos hermanos. a) El Bhagavadgita b) El Ramayana c) El Mahabharata d) El Kamasutra e) El Panchatantra

31. En 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. La

academia sueca destacó su capacidad para “volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía”. a) Milan Kundera b) Jose Saramago c) Julio Cortázar d) Günter Grass e) Albert Camus

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.3

32. Esta novela recuerda el destino de millones de alemanes que fueron victimas de la Segunda Guerra Mundial. La pieza central del libro es el hundimiento del barco "Wilhelm Gustloff" con miles de refugiados. a) El rodaballo b) El tambor de hojalata c) A paso de cangrejo d) Años de perro e) Es cuento largo

33. Obra en la que se cuentan las más duras condiciones de

vida del pueblo llano en el oscuro mundo medieval, en épocas de guerra, hambre y superstición. a) Ensayo sobre la ceguera b) Tierra de pecado c) La balsa de piedra d) El evangelio según Jesucristo e) Memorial del convento

34. Dino Buzzati, es autor de:

a) La nausea b) El extranjero c) Montaña mágica d) El desierto de los tártaros e) La casa de las bellas durmientes

35. Conocido como uno de los maestros universales del relato

corto, renovador de la novela gótica e inventor del relato detectivesco. a) James Joyce b) Mark Twain c) Edgar Allan Poe d) Walt Whitman e) Gunter Grass

36. Cuento en el cual se relata la historia de un enfermo

terminal de tuberculosis que se somete a un experimento quedando en un estado hipnótico, ya en trance afirma que esta muriendo y luego que esta muerto. a) El entierro prematuro b) El demonio de la perseverancia c) La caída de la casa Usher d) El corazón delator e) La verdad sobre el caso del señor Valdemar

37. “La ignorancia”, “La identidad”, “El libro de los amores

ridículos” y “El libro de risa y el olvido”, pertenecen a: a) Milan Kundera b) William Faulkner c) Albert Camus d) Emily Dickinson e) James Joyce

38. Relata la historia de un muchacho llamado Stephen

Dedalus que va contando su vida a lo largo de cinco episodios, la lucha de un joven sensible en contra de las convenciones de la sociedad burguesa de su tiempo. a) Ulises b) Dublineses c) Exiliados d) Finnegans Wake e) El retrato de artista adolescente

39. En este año es nombrado Duque de Amancord por el Rey Xavier I, convirtiéndose así en el primer escritor checo en obtener un título nobiliario. a) Dino Buzzati b) Milan Kundera c) Jean Paul Sartre d) Edgar Allan Poe e) Albert Camus

40. En 1957 a la edad de 44 años se le concedió el Premio

Nobel de Literatura por "El conjunto de una obra que pone de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy". a) José Saramago b) Julio Cortázar c) Jean Paul Sartre d) William Faulkner e) Albert Camus

41. Obra fundamental de la Literatura del S. XX publicada en

1947 con la que el autor logra el Premio de la crítica de ese año vendiendo más de 161. 000 ejemplares. a) Estado de sitio b) La peste c) El exilio y el reino d) La caída e) Poemas a peniques

42. Un hombre asesina a otro con objeto de heredar su

riqueza. Después de tiempo se obsesiona con la posibilidad de confesar el crimen a tal punto de perder la cabeza y confiesa, rápidamente es encarcelado y condenado a muerte. a) El barril de amontillado b) El corazón delator c) El demonio de la perversidad d) El rey peste e) El gato negro

43. Novela de José Saramago que denuncia los abusos que

cometía contra los pobres la dictadura de Salazar, en Portugal., su patria. a) Ensayo sobre la ceguera b) El evangelio según Jesucristo c) Levantado del suelo d) Todos los nombres e) El hombre duplicado

44. Cómo se llamó el personaje que envió Gilgamesh para

convencer a Enkidu de que era mejor llevar una vida sabia y social que una vida de soledad y brutalidad. a) Lugalbanda b) Ninsun c) Inanna d) Shamhat e) Lillah

45. Colección de proverbios morales escritos por un

administrador egipcio, durante la quinta dinastía de los faraones, una copia (El papiro de Prisse), esta guardada en el museo de Louvre. a) Libro para salir al día b) Las instrucciones de Ptahhotep c) Textos de los sarcófagos d) El papiro de Ani e) Libro de Amduat

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.4

46. Personaje legendario de la mitología sumeria también conocido como: “Istubar”. a) Enkidu b) Ninsun c) Ur – Nungal d) Aruru e) Gilgamesh

47. Fascinante texto egipcio que por su composición es considerado el relato más antiguo de magia, escrito en los tiempos de los Hicsos (Gobernantes extranjeros), es decir, entre 1650 y 1540 a.c. a) El papiro de Ptahhotep b) Los papiros de Lahun c) El libro de Job d) Textos de las pirámides e) El papiro de Westcar

48. Son extractos de teorías de la creación, fragmentos de las

luchas entre Horus y Seth, de leyendas y fórmulas para permitir la resurrección, ascensión e identificación del faraón con los dioses. a) La profecía de Nafert b) Los textos de los sarcófagos c) El libro de los muertos d) La historia de Sinuhé e) Los textos de las pirámides

49. En la famosa obra épica de Homero “La Ilíada” aparece el

personaje Agamenón, también conocido como: a) El de los cabellos rubios b) El más ilustre de los hombres c) El astuto d) El que amontona las nubes e) El de los ojos de perro

50. En: “La Odisea” aparece uno de los personajes principales

con el apelativo de: “El prudente”, nos referimos a: a) Néstor b) Odiseo c) Telémaco d) Alcínoo e) Menelao

51. Celebérrimo tragediógrafo griego que a los veintiocho años

derrota a Esquilo en un certamen poético, por la dulzura de sus obras fue llamado “La abeja ática”. Hablamos de: a) Teócrito b) Eurípides c) Aristófanes d) Sófocles e) Píndaro

52. Poeta lírico que compuso himnos, elegías y cantos eróticos,

sus poemas celebran el placer, la buena mesa, etc. Se cree que murió atragantado por una pepita de uva. a) Demóstenes b) Anacreonte c) Sófocles d) Heródoto e) Aristóteles

53. Marca la relación que no corresponde a los dioses que

conformaban el consejo celestial: a) Poseidón – Neptuno b) Zeus - Júpiter c) Ares – Marte d) Artemisa - Diana e) Cronos - Saturno

54. Uno de los más importantes y polifacéticos dioses olímpicos ; ha sido reconocido variadamente como: dios de luz y el sol, la verdad y la profecía, la medicina y la curación entre otros, nos referimos a: a) Zeus b) Poseidón c) Hefesto d) Apolo e) Hades

55. ¿Cuál es el nombre del sabio (único hombre inmortal en la

tierra) al cual recurre Gilgamesh para revivir a Enkidu? a) Istubar b) Utnapishtim c) Uruk d) Aruru e) Shamhat

56. Colección de cuentos egipcios de los que se conservan “La

historia del habitante del oasis” y “Dialogo del desesperado de la vida con su alma”. a) El papiro de Lahun b) Instrucciones de Ptahhotep c) El papiro de Westcar d) Código de Hammurabi e) El libro de los muertos

57. Antiguo relato egipcio en el que el faraón Seneferu llama a

la corte a un sabio para que describa la visión de un Egipto futuro. a) Canto del arpista b) Libro de los muertos c) Marinero naufrago d) Profecía de Naferti e) Textos de los sarcófagos

58. En “La Ilíada” tanto griegos como troyanos eran

favorecidos por los dioses. ¿Quién de todos no ayudó a los “Teucros” en la batalla? a) Afrodita b) Artemisa c) Ares d) Poseidón e) Apolo

59. Qué diosa arroja una manzana de oro con una inscripción

que decía: “para la más hermosa”. a) Hera b) Afrodita c) Atenea d) Helena e) Eris

60. Es la tragedia menos célebre de Esquilo, trata de la

Danaides, quienes huyeron hacia Argos para no casarse con sus primos, los hijos de Egisto a) Los persas b) La Orestiada c) Las suplicantes d) Prometeo encadenado e) Los siete contra Tebas

61. Tras la derrota de Troya, la viuda de Héctor pasa a ser

esclava concubina de Neoptolomeo, de quien ha tenido un hijo, Molosso. Surge entonces una rivalidad con Hermione, mujer legitima de Neoptolomeo, quien es estéril. a) Electra b) Las bacantes c) Hécuba d) Medea e) Andrómaca

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.5

62. La obra “La Eneida”, concluye cuando Eneas: a) Llega con su familia a Lacio b) Derrota y da muerte a Turno c) Se casa com La princesa Lavinia d) Es coronado rey de los latinos e) Pacta una alianza con Evandro

63. Esta se basa en un hecho histórico: La derrota de la zaga de

Carlomagno en el desfiladero de Roncesvalles a) Lanzarotte del lago b) Amadís de Gaula c) La chanson de Roldan d) El cantar de los nibelungos e) Cantar del Mio Cid

64. Dante tituló a su obra cumbre La Comedia. ¿Quién le dio el

adjetivo de DIVINA? a) Dante b) Francisco Petrarca c) Giovanni Bocaccio d) Brunetto Latini e) Leonardo da Vinci

65. El orden en que recorre Dante el mundo de los muertos es:

a) Purgatorio - infierno - Paraíso b) Infierno - Purgatorio - Paraíso c) Paraíso - Purgatorio - infierno d) Paraíso - infierno - Purgatorio e) Infierno - Paraíso - Purgatorio

66. ¿Que característica no le corresponde a Los cantares de

gesta? a) Todas las obras están escritas en verso y en lengua romance b) Son anónimas (autores desconocidos). c) Son obras épicas: conformadas por extensos relatos cuyos asuntos temáticos eran hechos reales y grandiosos, recitados públicamente por los juglares, ya sea en palacios o en las calles d) Narran solo acontecimientos nacionales e) Es de métrica regular utilizando de manera preferente la cuaderna vía.

67. ¿Qué característica no le corresponde al Mester de

Clerecía?: a) Era una literatura escrita a diferencia de la Juglaría que era oral b) Cultivaban una poesía erudita c) Narran sólo acontecimientos nacionales d) Es didáctica e) Es de métrica regular utilizando de manera preferente la cuaderna vía

68. No es característica de El Decamerón de:

a) Consta de 100 historias b) Presentado em 10 jornadas c) Tiene un caracter erótico d) Escrito por Fansisco Petrarca e) Impregnado de realismo

69. ……. guía a Dante por el infierno y el purgatorio : a) Cicerón b) Bocaccio c) Sócrates d) Lucifer e) Virgilio

70. “El fin justifica los medios”, sintetiza el pensamiento de la

obra: a) Jerusalén libertada b) Los Lusiadas c) El Príncipe d) La Tempestad e) Orlando el furioso

71. La primera obra dramática escrita por Shakespeare es:

a) Romeo y Julieta b) Otelo c) El rey Lear d) Macbeth e) Hamlet

72. El movimiento renacentista tuvo su foco principal en:

a) Francia b) Inglaterra c) España d) Portugal e) Italia

73. La Edad media tuvo como gran elemento unificador:

a) El feudalismo b) Al campesinado c) A la iglesia cátolica d) A la lengua latina e) A las lenguas vulgares

74. ¿Cuál de los siguientes cantares no pertenece a las

primeras manifestaciones literarias españolas? a) Cantar de los Siete Infantes de Lara b) Cantar de Sancho II de Castilla c) Cantar de Ronces valles d) Cantar de Alfonso XI e) Cantar de los Nibelungos

75. El autor de la obra “El Libro del Buen Amor” le pertenece al

llamado: a) El Marqués de Santillana b) Gonzalo Berceo c) El Arcipreste de Hita d) Alfonso X, el Sabio e) Lope de Vega

76. ¿Cuál de las siguientes características no le corresponde a

los Cantares de Gesta? a) Eran anónimos b) Lo componían los trovadores c) Relataban la historia de un noble caballero d) Eran basados en circunstancias y personajes históricos e) Permanece estrechamente unido al rito

77. Escritos que aparecieron en España entre los Siglos XII al

XV a) Mester de Clerecía b) Los cantares c) Mester de juglaría d) Los Trovadores e) El Arcaísmo

78. Se le conoció con el apelativo de “El Cisne de Avon”:

a) Torcuato Tasso b) Ludovico Ariosto c) Francois Rebelais d) William Shakespeare e) Garcilaso de la Vega

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.6

79. ________es una colección de sonetos y odas de Petrarca, inspirados casi todos ellos en su amor no correspondido por Laura a) El corbacho b) El filostrato c) Cancionero d) De monarquía e) Vita nuova

80. En ________________ Boccaccio reunió material de

muchas fuentes: fabliaux franceses, clásicos griegos y latinos, relatos populares y observaciones de la vida italiana de su época. Nos referimos a: a) El decameron b) Cancionero c) Canciones d) Secretum e) Sonetos

81. _________ era un oficio en donde recitaban sus

composiciones acompañándose al son de instrumento. Mostraban temas de personajes históricos. a) El Mester de Clerecía b) El Mester de Juglaría c) La Literatura Cortesana d) La Lírica Culta e) La Poesía Refinada

82. ¿Qué característica no pertenece a la Literatura Universal

Medieval? a) Desarrolló temas sagrados, religiosos. b) En teatro se representa al hombre como ser único. c) Los textos tenían una finalidad didáctica. d) La poesía popular se interpretó en lengua romance. e) Aparece la poesía trovadoresca.

83. ¿Cantar que narra, en términos apocalípticos, la derrota de

la retaguardia del ejército de Carlomagno? a) Cantar de de Roldán b) Cantar de las huestes de Igor c) Cantar de Ronces valles d) Cantar Aspremont e) Cantar de los Aliscanos

84. Narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones, quien

valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. a) El cantar de Roldán b) El cantar del Mio Cid c) El cantar de Roncesvalles d) El cantar de los Nibelungos e) Las mocedades de Rodrigo

85. ¿Cual de las siguientes características no le corresponde a

los Cantares de Gesta? a) Eran anónimos b) Lo componían los trovadores c) Relataban la historia de un noble caballero d) Eran basados en circunstancias y personajes históricos. e) Son de métrica regular, empleando preferentemente la cuaderna vía.

86. Es la obra maestra anónima de la Literatura Eslava oriental y que presumiblemente data de finales del S. XII. a) El cantar de Aspremont b) El cantar de los Aliscanos c) El cantar de las huestes de Igor d) El cantar de los siete Infantes de Lara e) El cantar del Mio Cid

87. Lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una

corriente literaria que influyó en autores como Garcilazo de la Vega (España); William Shakespeare y Edmund Spenser en Inglaterra. a) Dante Alighieri b) Giovanni Boccacio c) Brunetto Latini d) Francesco Petrarca e) Leonardo da Vinc

88. Libro constituido por cien cuentos, algunos de ellos novelas

cortas, cuyos temas principales son el amor, la inteligencia humana y la fortuna. a) Los cuentos de Canterbury b) La Divina Comedia c) La caza de Diana d) Os Lusiadas e) El Decamerón

89. Es la obra épica más importante y más antigua de la

Literatura medieval francesa. Fue compuesta a fines del S. XI. (anónima) a) Chanson de Guillaume b) Cantar de Hildebrando c) Cantar de los Nibelungos d) Chanson de Roland e) Lanzarote del lago

90. Marca lo incorrecto sobre Dante Alighieri.

a) Nació en Florencia en mayo de 1265 b) Gracias a su maestro Brunetto Latini aprendió filosofía y retórica c) Fue uno de los seis priores de Roma d) Desde muy pequeño fue hincha de la Fiorentina e) Murió en Ravena el 14 de setiembre de 1321

91. Narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones, quien

valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. a) El cantar de Roldán b) El cantar del Mio Cid c) El cantar de Roncesvalles d) El cantar de los Nibelungos e) Las mocedades de Rodrigo

92. Es considerado el Padre del soneto (estrofa múltiple que

consta de dos cuartetos y dos tercetos endecasílabos). a) Giovanni Bocaccio b) Francesco Petrarca c) Dante Alighieri d) Chretién de Troyes e) Bernat de Ventadorn

93. La más grande epopeya del S. VIII “El Beowulf” y la “Batalla

de Maldun” del S. X, pertenecen a la épica de: a) Alemania b) Noruega c) Francia d) Islandia e) Inglaterra

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.7

94. Se le distingue como el Fundador y maestro de la narración moderna, es el primer escritor que tiene el valor de llamar a las cosas por su propio nombre en un lenguaje vulgar. a) Dante Alighieri b) Giovanni Bocaccio c) Brunetto Latini d) Francesco Petrarca e) Leonardo da Vinci

95. La acogida de esta obra fue tal, que llegó a ser

considerada “El libro europeo más difundido después de la Biblia”, el tema central es el amor pasional y tormentoso. a) Los cuentos de Canterbury b) La Divina Comedia c) La caza de Diana d) Os Lusiadas e) El Decamerón

96. Es el primer manuscrito arqueológico de la poesía

castellana, consta de 74 hojas en total; faltan las hojas del comienzo y la número 48, cada hoja tiene aproximadamente 50 versos y el total de estos hacen 3730. a) El cantar de Sancho II b) El cantar de los Nibelungos c) La Divina Comedia d) El cantar del Mío cid e) El cantar de Roldán

97. En la Divina Comedia, el juez del infierno es:

a) Minos b) San Pedro c) Catón d) Caronte e) Cerbero

98. ¿Qué papel desempeña Caronte en la Divina Comedia?

a) Guardián del purgatorio b) Barquero del infierno c) Monstruo perruno de tres cabezas d) Juez del infierno e) Espíritu amante del paraíso

99. Dante se pierde en una selva oscura y se enfrenta a una

loba, una pantera y a un león que simbolizan respectivamente: a) La lujuria, la codicia y la soberbia b) El pecado, la maldad y el orgullo c) El egoísmo, la ociosidad y la ira d) La codicia, la pasión y la cólera e) La codicia, la lujuria y la soberbia

100. En el noveno circulo del infierno, Dante se encuentra con

Lucifer. Este poseía tres cabezas: una roja, una amarilla y una negra, que representan respectivamente: a) El odio, la impotencia y la ignorancia b) La avaricia, la lujuria y la soberbia c) El odio, la ignorancia y la impotencia d) La impotencia, el hambre y el odio e) La pasión, la debilidad y la maldad

101. El purgatorio es un reino enclavado en una montaña muy alta que surge en el hemisferio austral, en medio del océano, en las Antípodas de Jerusalén y cuyo guardián era el severo………. a) Cancerbero b) Plutón c) Catón de Utica d) El Minotauro de Creta e) Gerión

102. “El Rey Gunther”, “Sigfrido” (Príncipe de Niederland),

Krimhilda (hermana del rey Gunther) y la reina Brunhilda, son personajes de la obra…………….. a) La celestina b) El cantar de Rolando c) El cantar de los Nibelungos d) El cantar del Mío Cid e) Lengua de serpiente

103. Compuesto hacia 1360, es el cantar épico más tardío que

se conserva. Narra episodios de la juventud del Cid. a) El cantar del Mío Cid b) Las Mocedades de Rodrigo c) El cantar de Roncesvalles d) El cantar de los siete Infantes de Lara e) El cantar de los Nibelungos

104. La obra no es una tragedia convencional puesto que el

protagonista no muere. A lo largo de la obra, el tono oscila salvajemente entre la comedia subida de tono y una triste melancolía. a) Antonio y Cleopatra b) Romeo y Julieta c) Troilo y Crésida d) Julio César e) Tito Andrónico

105. Obra de Boccaccio escrita en Nápoles hacia 1334, es un

breve poema erótico compuesto de dieciocho cantos escritos en tercetos. a) La vida nueva b) La caza de Diana c) El Filocolo d) El Filostrato e) La Teseída

106. La composición tiene su origen en un enamoramiento

poco exitoso de Boccaccio, ya cuarentón se enamora de una bella viuda, la mujer se burla por su edad y condición económica. El libro es la venganza del autor. a) Amorosa visión b) El Filocolo c) La comedia de las ninfas florentinas d) El Corbacho e) El Filostrato

107. Obra de Dante, es un tratado escrito en latín en el que

defiende la validez del italiano como lengua de creación literaria a) El convivio b) La monarquía c) De vulgar elocuencia d) La vida nueva e) La divina comedia

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.8

108. Obra inconclusa en la cual el poeta se acusa en el prólogo de haber cantado a una mujer infiel y se propone, para redimirse, la tarea de cantar las vidas de toda una galería de mujeres fieles que murieron por amor. a) Triunfos b) Secretum c) Las mujeres infieles d) La leyenda de las mujeres virtuosas e) Las fieles mujeres

109. En qué círculo del infierno encontramos a los patriarcas y

hombres ilustres de la antigüedad anteriores a Cristo: Héctor, Platón, Sócrates, Demócrito, Homero, Aristóteles, entre otros. a) Primer circulo - Limbo b) Segundo circulo - Lujuria c) Tercer circulo - Gula d) Cuarto circulo - Avaricia e) Sexto circulo - Herejía

110. Obra inconclusa de Francesco Petrarca, iniciada en 1352

presenta 6 temas: del amor, del pudor, de la muerte, de la fama, del tiempo y de la eternidad. a) África b) Cancionero c) Secretum d) Los triunfos e) Las vidas ilustres

111. Escribió “La mandrágora” en 1520, una comedia sobre las

bajezas y ruindades de los hombres. a) Torcuato Tasso b) Nicolás Maquiavelo c) Ludovico Ariosto d) Francois Rabelais e) Miguel de Montaigne

112. El _______________ el movimiento cultural,

característico de la primera mitad del s. XIX; el cual fue, no sólo una vasta corriente literaria, sino también política e ideológica a) Realismo b) Simbolismo c) Vanguardismo d) Romanticismo e) Neoclasicismo

113. ¿Qué enunciado es correcto con respecto al

Romanticismo? a) Huyen de la lógica y de la razón como medio de conocimiento, prefieren la imaginación, los sueños, lo subjetivo, lo irracional. b) Hay un gusto por los temas de la Edad Media, con sus ideales caballerescos: Canto a la mujer y el amor sin olvidarse de Dios. c) Hay un culto por lo tradicional y lo patriótico d) incumplen todas las normas clásicas, en especial las famosas unidades dramáticas. Su lema es “Libertad estilística” e) Todas las anteriores.

114. La obra “Horas perezosas”es de: a) George Gordon Lord Byron b) Walter Scott c) Edgar Allan Poe d) Honoré de Balzac e) Antón Chejov

115. Iván Turgueniev ha escrito la obra:

a) Los orientales b) Memorias de una cazador c) Johan W. Goethe d) Fausto e) Cantos del crepúsculo

116. Máximo Gorki escribe una obra autobiografiíta titulada:

a) Mi infancia b) Ruy Blas c) Odas d) Cromwell e) Hernani

117. Johan Wolfang Goethe escribió una novela casi epistolar

inspirada en su primer amor: a) Elegías romanas b) Hermann y Dorotea c) Fausto d) Ifigenia e) Las desventuras del joven Werther

118. La obra “No hay burlas con el amor” es del escritor.

a) Edgar Alan Poe b) Alfredo de Muset c) Johan Wolfang Goethe d) Víctor Hugo e) George Byron

119. Rudyard Kipling es autor de la siguiente obra:

a) El hijo natural b) El amigo de las mujeres c) La Dama de las Camelias d) La selva virgen e) Cuestión de dinero

120. Comediógrafo francés, sus obras contribuyen en alto

grado a la crítica aguda a las costumbres de su época: a) Moliere b) Alejandro Dumas c) George G. Byron d) Edgar Allan Poe e) Walt Whitman

121. Friedich Von Schiller ha escrito la obra

a) El conde de Montecristo b) La sirenita c) Cumbres borrascosas Cantina d) La Doncella de Orleans e) Las desventurasdel joven Werther

122. “La ilusión cómica” es una obra de:

a) Johan W. Goethe b) Víctor Hugo c) Alejandro Dumas d) Pierre Corneille e) E. A Poe

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.9

123. La obra “El escarabajo de oro” es de: a) Enriqueta Beccher - Stowe b) Hans Christian Andersen c) Edgar Allan Poe. d) Friedich Von Schiller e) Jean de la Fontaine

124. La obra “LOS NOVIOS” es de:

a) Stéphane Mallarme b) Charles Baudelaire c) Alejandro Manzini d) Paul Verlaine e) Honoré de Balzac

125. ¿Qué enunciado no es característica del Realismo?

a) Predominio de la razón sobre el sentimiento. b) Se expresa en los géneros de : novela y teatro. c) Estilo sobrio y claro. d) Analiza el carácter de las personas y las cosas con la mayor precisión posible. e) Hay un culto por lo tradicional y lo patriótico

126. Obra maestra de Flaubert considerada un clásico basado

en la historia común del adulterio. a) Madame Bovary b) Los novios c) Cronwell d) La cartuja de Parma e) Naná

127. La obra __________ cuenta la historia de una hermosa

muchacha, que inicia una vida de conquistas que la convierten en la cortesana más famosa de Francia; entre sus admiradores figuran, nobles, militares, banqueros y artistas. a) Naná b) Marianela c) Ana Karenina d) Armance e) Abadesa de Castro

128. En 1907 apareció el primer libro de James Joyce, un

volumen de poemas de amor titulado ______________ a) Stephen el Héroe b) Música de Cámara c) Dublineses d) Exiliados e) Poemas a peniques

129. ________________ conmovedora historia de un amor

entre un oficial estadounidense del servicio de ambulancias y una enfermera inglesa que se desarrolla en Italia durante la guerra. a) En nuestro tiempo b) Adiós a las armas c) La quinta columna d) Hombres sin mujeres e) El que gana no se lleva nada

130. ¿Qué autor es considerado el precursor de la novela

policíaca y terrorífica? a) Washington Irving b) Edgard Allan Poe c) Mark Twain d) Walt Whitman e) Emily Dickinson

131. La novela autobibliográfica de Charles Dickens en la cual narra la infancia difícil de un joven inglés huérfano, durante la revolución industrial, es: a) Miguel Strogoff b) El Señor de los anillos c) David Copperfield d) Las aventuras de Tom Sawyer e) Robinson Crusoe

132. Dueño de una poderosa imaginación nos lega sus

historias en grandes parábolas, por ejemplo: "Ensayo sobre la ceguera", "Todos los hombres" y "La caverna" que forman una trilogía". a) Cortazar b) Kundera c) Saramago d) Kawabata e) Camus

133. La obra__________ trata de la obsesiva y autodestructiva

persecución de una gran ballena blanca realizada por el capitán Ahab. a) “Los hijos del capitán Grant” b) "Moby Dick" c) “Los Bajos fondos” d) “Fuenteovejuna” e) “Los Tres Mosqueteros”

134. En 1964, rehusó el Premio Nobel de Literatura alegando

que su aceptación implicaría perder su identidad de filósofo. a) Dino Buzzatti b) Ventura García Calderón c) Jean Paul Sartre d) William Faulkner e) Albert Camus

135. Sus primeras obras ya sufrieron el influjo del

pensamiento hegeliano, así como las obras del discípulo de Hegel: Karl Marx A los 29 años publicó su primera colección de poemas Devocionario doméstico. a) Franz Kafka b) Albert Camus c) José Carlos Mariátegui d) Bertolt Brech e) James Joyce

136. ¿Qué enunciado no es correcto con respecto al

Romanticismo? a) El amor constituye la materia prima. b) Todo lo medieval por remoto, mágico y misterioso, alimentaba e inspiraba su imaginación. c) Les gustaban las historias de pueblos diferentes a ellos. d) Los países evocados por el escritor estaban asociados a un estado de la naturaleza cósmica. e) Gustaban de hábitos y gustos muy diferentes de las naciones europeas.

137. En su última obra filosófica _______________, Sartre

trasladó el énfasis puesto en la libertad existencialista y la subjetividad por el determinismo social marxista. a) La Imaginación b) Lo Imaginario c) El ser y la nada d) El existencialismo es un humanismo e) Crítica de la razón dialéctica

Academia Preuniversitaria Exitus Verano 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!

Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)

www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes

Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/

Pág.10

138. Antón Chejov es autor de: a) La Gaviota b) El velatorio de Finregan c) Mujeres enamoradas d) Piloto de guerra e) Amor loco y Arcane

139. Poeta indio que obtuvo el Premio Nobel de Literatura en

1913: a) James Joyce b) Samuel Langhorme Clemens c) Harriet Beecher - Stowe d) Rabindranat Tagore e) Gunter Grass

140. ¿Qué obra del escritor inglés Walter Scoot relata y

describe los bellos paisajes de su tierra natal? a) El anticuario b) Rob Roy c) La dama del lago d) Invahoe e) La novia de Lammermoor

141. Qué enunciado no pertenece a al literatura realista.

a) Aquí la novela experimenta un auge extraordinario. b) Inclinación a los temas intimistas, legendarios y fantásticos c) El intento de abarcar toda la realidad, tanto los ambientes familiares y sociales en que se mueven los personajes, como sus conflictos anímicos. d) El afán de objetividad por parte del escritor e) Los escritores intentarán describir esa realidad

142. El _________________ fue un movimiento literario que

dominó la literatura europea desde finales del siglo ___________ hasta mediados del siglo _____________ a) Realismo XVII - XX b) Simbolismo XVII - XX c) Romanticismo - XVI - XIX d) Romanticismo - XVIII - XIX e) Simbolismo - XIX - XX

143. En cual de las siguientes obras de George Gordon Byron

el personaje principal es arrojado al infierno por una estatua funeraria. a) Don Juan b) El Infiel c) El Corsario d) Adiós e) La gacela salvaje

144. Qué enunciado no pertenece a al literatura realista.

a) Aquí la novela experimenta un auge extraordinario. b) Inclinación a los temas intimistas, legendarios y fantásticos c) El intento de abarcar toda la realidad, tanto los ambientes familiares y sociales en que se mueven los personajes, como sus conflictos anímicos. d) El afán de objetividad por parte del escritor e) Los escritores intentarán describir esa realidad

145. No es correcto con respecto al simbolismo: a) Es uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del S. XIX. b) Se originó en Francia y Bélgica. c) El verdadero jefe y teorizador de los simbolistas fue Stephane Mallarme. d) Se intentaba abarcar toda la realidad, tanto en ambientes familiares como sociales. e) Los máximos representantes del simbolismo son Paul Verlaine y Stephane Mallarme.

146. ¿Qué enunciado no es correcto con respecto al

Romanticismo? a) El amor constituye la materia prima. b) Todo lo medieval por remoto, mágico y misterioso, alimentaba e inspiraba su imaginación. c) Les gustaban las historias de pueblos diferentes a ellos. d) Los países evocados por el escritor estaban asociados a un estado de la naturaleza cósmica. e) Gustaban de hábitos y gustos muy diferentes de las naciones europeas.

147. Narra la historia de un joven italiano (Fabrizio del Dongo)

y sus aventuras durante los últimos años del dominio napoleónico en Europa. a) Rojo y negro b) La cartuja de Parma c) Los novios d) La vida de Rossini e) Cronwell

148. La obra __________ cuenta la historia de una hermosa

muchacha, que inicia una vida de conquistas que la convierten en la cortesana más famosa de Francia; entre sus admiradores figuran, nobles, militares, banqueros y artistas. a) Naná b) Claudia c) Marianela d) Abadesa de Castro e) Ana Karenina

149. George Eliot se refirió al escritor_______con estas

palabras:”El más grande hombre de letras y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra”. a) William Shakespeare b) Johann Gottfried c) James MacPherson d) Friedrich Von Schiller e) Wolfgang Von Goethe

150. En cual de las siguientes obras de George Gordon Byron

el personaje principal es arrojado al infierno por una estatua funeraria. a) Don Juan b) Adiós c) EL Infiel d) La gacela salvaje e) El Corsario

Ver22 Mar Lit7

MVPP/ Exitus