10
GEA YA LA FORMACION DE LAS ROCAS ALUMNO: CHIRA CHIRA CARLOS ALFREDO FACULTAD: INGENIERIA DE MINAS ESCUELA: INEGENIERIA DE MINAS CURSO: MECANICA DE ROCAS DOCENTE: ING. GRIMALDO SAAVEDRA FRIAS PIURA – PERU – OCTUBRE DEL 2015

GEA Y FORMACION DE LAS ROCAS 1

Embed Size (px)

Citation preview

GEA YA LA FORMACION DE LAS ROCAS

ALUMNO: CHIRA CHIRA CARLOS ALFREDO

FACULTAD: INGENIERIA DE MINAS

ESCUELA: INEGENIERIA DE MINAS

CURSO: MECANICA DE ROCAS

DOCENTE: ING. GRIMALDO SAAVEDRA FRIAS

PIURA – PERU – OCTUBRE DEL 2015

INTRODUCCION

El desarrollo del presente trabajo del curso de MECÁNICA DE ROCAS está referido al video del MUSEO GEOMINERO (Instituto Geológico y Minero de España); el cual en la última década tiene como uno de sus principales objetivos la incorporación de la participación ciudadana a la cultura científica en el ámbito de las ciencias de la Tierra.

Es por ello que en el desarrollo de este trabajo se expone los conceptos básicos relacionados con el proceso de formación de las rocas en los principales ambientes geológicos de España y de la península Iberia; para ello se tiene como guía el video GEA Y FORMACION DE LAS ROCAS.

En el video explicado por Gea (una pequeña geóloga virtual), se recorren distintos lugares de Europa, reconociendo y caracterizando los a los principales tipos de rocas.

También en este trabajo se incluyen de manera introductoria conceptos básicos referidos a la geología; tales como el ciclo de las rocas o la tectónica de placas y se nos explica de manera detallada cada uno de los 3 tipos de rocas existentes:

Rocas sedimentarias Rocas metamórficas Rocas ígneas

GEA Y FORMACION DE LAS ROCAS

CONCEPTOS GEOLOGICOS INTRODUCTORIOS:

MINERAL: es un elemento o compuesto químico que tiene estructura cristalina;

el cual se ha formado por el resultado de procesos naturales.

ROCA: conjunto de minerales agregados unos con otros; estos minerales

pueden de diferente tipo, pero también se pueden forman por minerales del

mismo tipo.

ROCAS SEDIMENTARIAS: se forman en la superficie terrestre

ROCAS IGNEAS: rocas formadas al interior de la superficie terrestre durante el

enfriamiento del magma.

ROCAS METAMORFICAS: rocas formadas por la transformación de cualquier

tipo de roca hay sea sedimentaria, ígnea o también de una roca metamórfica

preexistente.

LITOSFERA: capa

exterior rocoso y rígido

de la tierra formada por

la corteza y una parte del

manto; ubicada sobre la

astenosfera.

PLACAS TECTONICAS:

son aquellas porciones

de litosfera que se ubican debajo de la superficie terrestre del planeta; se

encuentran encastradas unas con otras y aunque son rígidas, no están

sostenidas más que por la unión de unas con otras; por lo tanto su movimiento

es permanente y muy evidente en algunas partes del planeta.

DORSALES OCEANICAS: se genera cuando en el manto terrestre se

producen un ascenso de rocas fundidas que rompen la corteza oceánica y dan

lugar a la formación de una fisura de miles de kilómetros de longitud y se

produce un intenso vulcanismo.

ZONA DE SUBDUCCION: se refiere a la zona en donde las placas chocan

entre sí; la cual causa la destrucción de las mismas formando zonas de fallas.

CICLO DE FORMACION DE LAS ROCAS

Es una serie circular de procesos que explica como las rocas pueden transformarse

unas en otras; el ciclo de estas rocas puede comenzar con una roca preexistente ya

sea ígnea, sedimentaria o metamórfica que se encuentra en contacto con la

atmosfera terrestre; esto empieza cuando agentes geológicos externos actúan sobre

ella convirtiéndolas en sedimentos.

Estos segmentos de rocas se depositan en las llamadas cuencas sedimentarias por

acción de la gravedad y es ahí donde se forma la ROCA SEDIMENTARIA.

Las cuencas sedimentarias ubicadas encima de las placas litósfericas oceánicas que

se mueven lentamente debajo de la placa litosferica continental; esta roca

sedimentaria al introducirse al interior de la tierra; a una gran presión y a altas

temperaturas hacen que cambien sus planos de aplastamiento y su composición es

así como da inicio a la formación de una roca la ROCA METAMORFICA (roca

sedimentaria calentada y comprimida).

Cuando las presiones y temperaturas superan un cierto umbral esta roca metamórfica

formada anteriormente comienza a fundir formándose un magma el cual asciende

lentamente hacia la superficie a través de los volcanes donde se solidifica este

magma dando como resultado la formación de una ROCA IGNEA.

Esta nueva roca al estar en la superficie en contacto nuevamente con los agentes

geológicos externos se vuelve a disgregar formando así el CICLO GEOLOGICO de la

roca el cual ha durado centenares de millones de años.

CICLO GEOLOGICO DE

LAS ROCAS

ROCAS SEDIMENTARIAS

Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman en la superficie terrestre, estas

rocas pueden ser de tres tipos:

Rocas sedimentarias DETRITICAS

Rocas sedimentarias QUIMICAS

Rocas sedimentarias ORGANICAS

Rocas sedimentarias DETRICAS: son rocas formadas a través de la erosión,

transporte y sedimentación de granos de minerales denominados CLASTOS, estos

viajan desde las áreas fuentes hacia las cuencas de sedimentación; este proceso se

realiza por acción del aire, hielo y comúnmente el agua todos estos agentes apoyados

siempre por la acción de a gravedad; entre estos tipos de rocas tenemos.

CONGLOMERADOS: son

rocas formadas por grandes

clastos las cuales se depositan

cerca del continente ya que

estas quedan en la superficie

debido al gran volumen de sus

clastos no pueden ser

desplazadas grandes

distancias por las aguas.

ARENISCAS: son rocas

formadas por clastos de tamaño medio depositadas en cuencas más alejadas

de la superficie continental.

LUTITAS: son rocas de clastos finos depositados en los fondos marinos a

grandes profundidades las cuales recorren grandes distancias

Rocas sedimentarias QUIMICAS: formadas a partir de la precipitación de

compuestos químicos disueltos en el agua; las partículas que la conforman se forma

en el mismo sitio donde se forma la roca (se forman en la cuenca de sedimentación).

Entre las rocas sedimentarias químicas tenemos:

YESO: se forma en lugares donde el agua permanece estancada que presenta

sulfato cálcico que precipita por gravedad, aculándose así grandes capas de

este mineral cuando el proceso se repite varias veces.

CALIZA: roca sedimentaria más abundante formada por el carbonato cálcico

que se encuentra disuelto en el agua que proviene de la disolución previa de

restos de caparazones de organismos que vivieron en ese media acuático.

ROCAS METAMORFICAS

Se forman mediante la transformación (metamorfismo); de una roca preexistente ya

sea ígnea, sedimentaria o metamórfica causando cambios en la roca ya sea de tipo

mineralógico como estructural producto de las elevadas presiones y temperaturas a

las que son sometidas. Las rocas metamórficas se pueden dividir en dos grupos:

o En función del tipo de proceso sufrido ( TIPO DE METAMORFISMO)

- Regional : afecta grandes sectores de la corteza terrestre, manifestando

esquistosidad en la roca

- De contacto: se cuándo la placa litosferica se comienza fundir al alcanzar

grandes temperatura. Aquí encontramos rocas como la ANDALUCITA,

CORNEANAS, CORDILLERITA.

PIZARRAS MICAS

o En función del tipo de roca metamorfizada.

ROCAS IGNEAS

Rocas formadas a partir de la solidificación o cristalización de un magma; la

composición química del magma y la forma con la viaja por la corteza terrestre junto

con la velocidad de enfriamiento determinan la composición y características finales

de la roca (tamaño de grano; forma de los cristales, contenido relativo de minerales y

color).

Hay dos grandes grupos :

Rocas volcánicas

Rocas plutónicas

Rocas volcanicas: son aquellas rocas que se forman cuando el ascenso del magma

lo hace de manera lenta fundiendo parte del material que conforma la masa

continental incorporando sus elementos en su interior; adquiriendo una textura

viscosa que le impide ascender al exterior genrando rocas a una determinada

profundidad. Entre las principales rocas volcánicas tenemos al GRANITO.

Los cristales que adquiere al enfriarse el magma adquieren un tamaño considerable

visible a simple en la roca

Rocas plutónicas: son rocas que se forman cuando el ascenso del magma es mas

rápido ya que este es mas fluido que el anterior o por que encuentra condiciones mas

favorables; sale formando coladas de lava, estas coladas al enfriarse forman una roca

volcanioca como el BASALTO.

En esatas rocas la temperatura desciende muy rápidamente el magma se enfria

bruscamente de modo que forma un vidrio llamdo OBSIDIANA y forma un tamaño

muy pequeño de sus partículas.