24
Daikin Selección Altherma Informe del proyecto Detalles del informe Producido en: 28/06/2019 Versión de la aplicación: 2019.6.26.2 Detalles del proyecto Nombre del proyecto: R1 1501544 - VIV PARA EQUIPAMIENTO MUNICIPAL Nombre solución: R1 485350 - VIV PARA EQUIPAMIENTO MUNICIPAL Nombre del cliente: Referencia cliente: Quotation reference: Project number: 416943/489304 Sólo los datos publicados en el libro de datos son correctos. Este programa utiliza aproximaciones cercanas de estos datos.

Daikin Selección Altherma

Embed Size (px)

Citation preview

Daikin Selección Altherma Informe del proyecto

Detalles del informe

Producido en: 28/06/2019

Versión de la aplicación: 2019.6.26.2

Detalles del proyecto

Nombre del proyecto: R1 1501544 - VIV PARA EQUIPAMIENTO MUNICIPAL

Nombre solución: R1 485350 - VIV PARA EQUIPAMIENTO MUNICIPAL

Nombre del cliente:

Referencia cliente:

Quotation reference:

Project number: 416943/489304

Sólo los datos publicados en el libro de datos son correctos. Este programa utiliza aproximaciones cercanas de estos datos.

2

Descargo de responsabilidad

El presente informe se ha elaborado a título informativo solamente y no constituye una oferta vinculante para

Daikin. Daikin ha compilado el contenido de este informe a la medida de sus conocimientos. No hay garantía

expresa o implícita para la integridad, exactitud, fiabilidad o idoneidad para un propósito particular de su

contenido. Las especificaciones y los precios están sujetos a cambios sin previo aviso. Daikin rechaza expresamente

cualquier responsabilidad por los daños directos o indirectos, en el sentido más amplio, que surja de o relacionada

con el uso y / o interpretación del presente informe.

El software calcula una eficiencia estacional "lo más representativa posible" , consumo de energía y coste del

modo de calefacción de locales, en base de criterios individuales especificados por el usuario (clima, emisores de

calefacción, carga de diseño, perfil de uso, precios de la energía ...). En consecuencia, estos valores pueden diferir

de los datos de eficiencia estacional según las regulaciones de la UE (UE) no 811/2013 y (UE) no 813/2013

Publicado el www.daikineurope.com/energylabel. Además, estos valores no deben ser utilizados para calcular los

pagos de los posibles planes de incentivos locales.

3

Solución 1 Visión de conjunto Número de sistema 1ro sistema

Disposición del sistema Baja temperatura - Exterior / Interior

Modelo de sistema EPGA14DV

Modelo de la unidad interior EAVX16S18D6V

Extra 6,00 kW

Depósito de agua caliente sanitaria Integrated

Capacidad de calentamiento requerida Min. Ambiente (-1,0 °C): 14,0 kW Anual: 12.520,7 kWh

% Cubierto por HP 100,0 %

% Cubierto por BUH 0,0 %

% cubierto por caldera

% cubierto por el sistema 100,0 %

Consumo de energía de calefacción 2.560,9 kWh

Coste de energía de calefacción 362 €

Capacidad extra. en calefacción, incluyendo BUH 3,3 kW

Calefacción anual cubierta por Altherma 12.514,4 kWh

Calefacción anual cubierta por resistencia 6,2 kWh

Calefacción anual cubierta por caldera

Ernergía anual en calefacción 12.520,7 kWh

Energía anual ACS 2.037,6 kWh 160 l

Rendimiento estacional de la bomba de calor 4,90

Capacidad de refrigeración requerida 1,0 kW

% Cubierto por HP 100,0 %

Consumo de energía de enfriamiento 272,2 kWh

Coste de energía de enfriamiento 27 €

Capacidad extra en refrigeración 14,1 kW

EER anualizado 3,3

4

Sistema 1 Baja temperatura - Exterior / Interior EPGA14DV

Lista de materiales (Sistema 1)

Modelo Cantidad Descripción Coste material

Coste de instalacion

Subtotal

EPGA14DV 1 Unidad exterior

Coste total (€)

Información de refrigerante (Sistema1)

Tipo de refrigerante

GWP Carga base kg

Carga extra kg

TCO₂ equivalente ton

R32 675 3,5 n / A 2

El sistema contiene gases fluorados de efecto invernadero.

5

Criterio de selección (Sistema 1)

Ubicación

País Spain

Ciudad Zierbena

Condiciones de diseño

Solicitud Calefacción

Fuente de alimentación fase 1 - 230V

Capacidad necesaria para la calefacción de locales 14,0 kW

Rango de temperatura de salida del agua de calefacción 25,0 °C −- 35,0 °C

Posición de montaje Hydrobox en el suelo con tanque de agua integrado o

(opcional) tanque de agua montado en la parte superior de

pie; instalado en el interior

Disposición del sistema Baja temperatura - Exterior / Interior

Agua caliente sanitaria

conexión solar No hay conexión solar

material en el interior Acero inoxidable

tipo de tanque Diseño del tanque

Volumen 180,0 l

Instantáneo

Fuente de alimentación tanque de agua con su propia fuente de alimentación

6

Diagrama del sistema (Sistema 1)

7

Gráficos (Sistema 1)

Calefacción y capacidad de refrigeración para el sistema 1

Coste de la energía de calefacción para el sistema 1

Emisión de CO₂ en calefacción por sistema 1

8

Consumo de energía por mes del sistema 1

Coste de energía por mes del sistema 1

9

Potencia de salida térmica por fuente del sistema 1

DAIKIN ALTHERMA 3

AL

TH

ER

MA

3

R32, la nueva generación

En su constante carrera por la innovación, DAIKIN da un paso hacia delante en tecnología

aerotérmica con las nuevas unidades Altherma 3 que incorporan refrigerante R32.

R32 es el refrigerante de la nueva generación de equipos de aire acondicionado y bomba de calor

que combina:

➢ Mínimo impacto ambiental: gracias a su bajo potencial de calentamiento atmosférico, es

respetuoso con el medio ambiente pues no destruye la capa de ozono.

➢ Refrigerante más fácil de usar: al ser de único componente, es más sencillo de reciclar y

reutilizar.

➢ Ahorro y eficiencia: gracias a sus características técnicas, es necesaria una cantidad menor

que R410A para obtener la misma capacidad.

Altherma 3 supone la alternativa perfecta a los sistemas que utilizan combustibles fósiles. Para el

instalador supone tener beneficios como facilidad de instalación, puesta en marcha y control. Para

el usuario final, los beneficios son múltiples:

➢ Alto rendimiento y menor consumo.

➢ Diseño elegante: alta calidad en los acabados.

➢ Facilidad de ubicación en cualquier vivienda.

➢ Bajo impacto ambiental.

➢ La tecnología más avanzada del mercado.

AL

TH

ER

MA

3

Descripción del sistema Altherma 3

Altherma 3 de DAIKIN es un sistema basado en una bomba de calor aire/agua inverter con una

alta eficiencia energética, que satisface las necesidades de calefacción en invierno, refrigeración

en verano y de agua caliente sanitaria durante todo el año.

El sistema Altherma 3 está compuesto por una unidad exterior y una unidad interior llamada

Hidrokit, conectadas entre sí con tuberías de refrigerante, así como con un depósito de ACS.

El sistema se utiliza junto con los emisores de calor que escoja el usuario final, tales como:

calefacción por suelo radiante/refrescante, radiadores de baja temperatura y/o unidades fan coils.

La unidad exterior extrae la energía del aire exterior y, con la ayuda de un compresor, esta energía

se utiliza para calentar agua, cubriéndose las necesidades de calefacción y ACS. El Hidrokit

transfiere este calor al circuito de agua conectado a los emisores de calor.

AL

TH

ER

MA

3

El Hidrokit puede cambiar la dirección de transferencia de calor para proporcionar refrigeración.

La refrigeración se realiza mediante agua enfriada y unidades terminales fan coils de cualquier tipo

(suelo, techo, etc...) o suelo refrescante.

El sistema Altherma 3 cumple con el Código Técnico de la Edificación en todos sus apartados,

incluido el de producción de A.C.S mediante energía solar ya que el Sistema Altherma 3 admite la

instalación de un depósito de A.C.S. (solar) para su instalación en paralelo con respecto al

depósito de producción / acumulación instantánea.

AL

TH

ER

MA

3

¿Por qué Altherma 3?

El sistema Altherma 3 optimiza las características propias de la tecnología de bomba de calor, que

son la fiabilidad, limpieza y mínimo mantenimiento. En este sistema, la electricidad aparece

como única fuente de energía, evitándose los riesgos de las fuentes de energía de combustibles

tradicionales.

El problema de la escasez de combustibles convencionales y, por tanto, su coste cada vez mayor,

hacen que la utilización del sistema Altherma 3 lleve asociado un ahorro energético importante,

debido a que su funcionamiento se basa en el aprovechamiento del recurso natural e ilimitado

que es el aire. La utilización del calor gratuito del aire exterior, además del uso de la tecnología

inverter, hacen que el sistema Altherma 3 sea respetuoso con el medio ambiente, debido a la baja

utilización de energía primaria y la ausencia de emisiones de CO2 directas al ambiente.

A modo de ejemplo, en la siguiente figura se muestra un comparativo del coste de la energía y de

las emisiones de CO2 de distintos sistemas de calefacción respecto a la bomba de calor Altherma 3

(ERGA06DV) para una vivienda unifamiliar tipo de 80 m2 aproximadamente:

AL

TH

ER

MA

3

La facilidad de instalación del sistema Altherma 3 es otro de los beneficios de su utilización. La

unidad exterior, debido a su tamaño compacto, puede instalarse discretamente en el exterior de

edificios.

El hidrokit, también de tamaño compacto, tampoco requiere obra o sala técnica específica para su

ubicación y puede instalarse en cualquier espacio.

Eficiencia energética con el sistema Altherma 3

La eficiencia energética de la bomba de calor aire/agua del sistema Altherma 3 de DAIKIN se sitúa

normalmente entre 3 y 5, es decir, la extracción de calor, en modo calefacción, del aire del

entorno requiere sólo 1 kW de consumo eléctrico para generar de 3 kW a 5 kW de producción de

calor.

Por otro lado, las calderas de combustibles fósiles tienen un coeficiente de rendimiento cercano al

1, es decir, la producción de 1 kW de calor da lugar a un 1 kW de consumo eléctrico. Por esta

razón, el sistema Altherma 3 es de 3 a 5 veces más eficiente que una caldera de combustible fósil,

siendo este sistema capaz de proporcionar las necesidades de calefacción, incluso durante las

horas de temperaturas exteriores más bajas. Un reflejo de esta capacidad de calefacción, durante

la época más seca del invierno, es el aumento del uso de este tipo de sistema de calefacción en los

climas fríos del norte de Europa.

Altherma 3 incorpora la última tecnología DAIKIN en equipos de climatización, gas refrigerante

R32, compresor Swing y el sistema Inverter, tanto en el compresor como en el ventilador de la

unidad exterior.

Con la utilización de gas refrigerante R32, se obtienen rendimientos de hasta COP = 5’2 en modo

calefacción y COP=3’3 en modo producción de ACS.

También se obtiene un mayor rendimiento con el compresor Swing, alargándose la vida útil de

este, además de resolverse los problemas de hermeticidad y engrase de los compresores rotativos.

La utilización del sistema Inverter permite que el consumo demandado por el sistema sea

proporcional a la potencia entregada en cada momento, produciéndose un ahorro de energía en

el sistema de más de un 30%.

Con el sistema inverter, la velocidad de giro del compresor es proporcional a la demanda del

AL

TH

ER

MA

3

sistema en cada momento, consiguiéndose un menor consumo, un mayor rendimiento y mayor

precisión de temperaturas frente a sistemas convencionales.

Además, no solo el compresor lleva control inverter, también en el ventilador de la unidad

exterior se incorpora este sistema inverter para rebajar su consumo de energía y dar lugar a un

menor nivel sonoro en el mismo.

Por tanto, el alto rendimiento del sistema Altherma 3 da lugar a coeficientes de rendimiento

(COP) igual a 5’2, con un etiquetado de eficiencia energética igual a “A++” (Tª=55ºC), establecido

por el programa europeo de calificación energética, que se centra en el ahorro de energía como

método para reducir las emisiones de CO2 y, en consecuencia, para cumplir con el Protocolo de

Kyoto y, a su vez, concienciar a los clientes de comprar el producto más económico y ecológico

que satisfaga sus necesidades.

Beneficios

La instalación del sistema de aerotermia Altherma 3 supone:

- Sistema “todo en uno”: DAIKIN Altherma 3 permite centralizar todos los servicios

(frío/calor/ACS).

- Eficiencia: altos valores de rendimiento que se traducen en ahorro económico y aumento

de ciclo de vida.

- Ahorro de espacio: sistema compacto que evita la instalación de caldera + equipo de aire

acondicionado.

- Confort asegurado en todo momento.

- Amplio rango de potencias y configuraciones, traduciéndose en mayor flexibilidad.

- Respeto por el medio ambiente: DAIKIN Altherma 3 no produce emisiones directas de

CO2, con lo que contribuye a preservar el medio ambiente. Aunque la bomba si utiliza

energía eléctrica no renovable, las emisiones de CO2 son mucho menores que en las

calderas que funcionan con combustibles fósiles.

AL

TH

ER

MA

3

Unidad Exterior e Hidrokit en el sistema Altherma 3

1. Unidad exterior La unidad exterior del sistema Altherma 3 es similar a las utilizadas en los sistemas split DAIKIN de

expansión directa para aplicaciones domésticas o sky-air, pero modificada para su uso en este

sistema Altherma 3.

La unidad exterior, en modo calefacción, adquiere calor del aire gratuitamente, este calor se

transfiere al refrigerante que circula por el circuito primario del sistema, enviando gas caliente al

hidrokit o unidad interior para calentar el agua que circula por el circuito secundario del sistema.

En modo refrigeración, la unidad exterior cede calor al aire exterior, transfiriéndose este calor

desde el refrigerante que circula por el circuito primario del sistema. El refrigerante líquido se

envía al hidrokit o unidad interior para enfriar el agua circulando por el circuito secundario del

sistema. La unidad exterior se une con líneas de refrigerante hasta la unidad interior o hidrokit

La unidad exterior funciona con un compresor Swing. Este compresor es movido por un innovador

motor de corriente continua más pequeño, más potente y más eficaz que en el caso de los

compresores rotativos, disminuyéndose las fugas y reduciéndose el recalentamiento,

impidiéndose así la descomposición del aceite.

El sistema Altherma 3 incorpora la tecnología inverter, dando lugar a una relación lineal entre la

potencia demandada y entregada en cada momento, produciéndose un ahorro de energía en el

sistema. Con este sistema la velocidad de giro del compresor y, por tanto, la potencia

suministrada es variable, mediante la regulación de las revoluciones por minuto del compresor, es

decir, a menor demanda frigorífica/calorífica, se debe suministrar menos potencia, entonces el

compresor baja su velocidad y, por tanto, baja el consumo de energía.

Al incorporar también esta tecnología en el ventilador de la unidad exterior, se consigue reducir el

nivel sonoro en la misma. Además, la unidad exterior incorpora un modo de funcionamiento

nocturno que reduce aún más el nivel sonoro del equipo.

El rango de funcionamiento de temperatura de ambiente exterior se va a encontrar entre 10 ºC y

43 ºC, en modo frío, y entre -25 ºC y 25 ºC, en modo calor.

AL

TH

ER

MA

3

La nueva unidad Altherma 3 se presenta en tres potencias disponibles con unidad exterior

de un solo ventilador:

La unidad exterior se ubicara de forma que exista espacio suficiente para la circulación de aire, sin

obstáculos alrededor de la salida y entrada de aire a la unidad, además deben respetarse la

separación mínima entre otros equipos para evitar la mezcla de flujos de aire, cumpliendo con los

espacios mínimos para mantenimiento de la unidad. También, deberá situarse la unidad en una

ubicación suficientemente sólida para su peso y adecuada para la vibración de dicha unidad.

2. Hidrokit

La unidad interior o hidrokit del sistema Altherma 3 será la encargada de transformar la máquina

de expansión directa en una pequeña enfriadora, con regulación inverter y utilizando gas

refrigerante R32.

El hidrokit, en modo calefacción, transfiere el calor desde el refrigerante al agua que circula por el

circuito secundario, dándose servicio a la instalación de suelo radiante o de radiadores de baja

temperatura, o bien al depósito de agua caliente sanitaria.

En la versión combinada del hidrokit para calefacción y refrigeración, en modo frío, el agua cede

calor al refrigerante líquido que circula por el circuito primario, consiguiéndose reducir la

temperatura del agua hasta 7 ºC, dándose servicio de refrigeración mediante su circulación a

través de la instalación de fancoils. La preparación de agua caliente sanitaria se realiza

conmutando el sistema, por medio de una válvula de tres vías, del modo de calefacción o

refrigeración al modo sanitario.

El rango de funcionamiento de temperatura del agua a la salida del hidrokit se encuentra entre 5

ºC y 22 ºC, en modo refrigeración, y entre 25 ºC y 65 ºC, en modo calefacción (25 ºC y 60 ºC en

ACS).

AL

TH

ER

MA

3

Para la gama del Sistema Altherma 3, existen dos modelos de hidrokit diferentes, con

dimensiones y estructura interior distintas:

Unidad integrada EHVX-D(G)

• Unidad interior integrada: unidad

de suelo todo en uno con depósito

de ACS.

• Sistema de calefacción y

refrigeración de eficiencia

energética basado en tecnología

de bomba de calor de aire-agua.

• Adaptación perfecta en nuevas

construcciones y en hogares de

bajo consumo energético.

• Las mejores eficiencias

estacionales para proporcionar el

mayor ahorro en costes de

explotación.

Unidad Unidad mural EHBX-D

• Unidad interior de montaje en pared

• Sistema de calefacción y refrigeración de

eficiencia energética basado en tecnología de

bomba de calor de aire-agua.

• Configuración flexible respecto a los emisores

de calor.

En el hidrokit se encuentran entre otros, los siguientes componentes:

▪ Nuevo interface MMI con pantalla de alta definición. Permite de forma sencilla acceder a

todos los parámetros de la máquina. Además, incorpora un tutorial para realizar la puesta en marcha

en tan solo 9 pasos. El MMI permite cargar los datos de configuración mediante una entrada USB o

tarjeta SD.

▪ Intercambiador de placas, recibe refrigerante líquido en modo frío y gas caliente en

modo calor, en el circuito primario, enfriando o calentando el agua que circula por el circuito

secundario.

▪ Bomba de circulación para el agua en el circuito secundario, con ajuste en tres

velocidades diferentes.

▪ Manómetro, permite conocer la presión del agua en el circuito secundario.

▪ Vaso de expansión, para evitar sobrepresiones en el circuito debido a variaciones de

temperatura, además de proporcionar el aporte de agua necesario en caso de producirse pérdidas en

el circuito secundario.

▪ Recipiente del calefactor de apoyo, donde se ubica la resistencia de apoyo para

suministrar capacidad de calentamiento extra, pudiendo funcionar como calefactor de emergencia.

▪ Purgador automático de aire, para expulsar el aire que se encuentre en el interior del

circuito secundario.

▪ Filtro de agua, situado en la entrada del circuito secundario al hidrokit, para prevenir el

paso de partículas que pudiera contener el agua.

AL

TH

ER

MA

3

▪ Termistores de agua, sensor de temperatura en la salida de agua del intercambiador de

placas, sensor de temperatura en la salida de agua del hidrokit y sensor de temperatura a la entrada

de agua al hidrokit.

▪ Válvula de llenado y drenaje del hidrokit.

▪ Interruptor de flujo, verifica el caudal en circulación a través del hidrokit.

▪ Válvula de drenaje del recipiente calefactor de apoyo.

▪ Válvula de seguridad para prevenir el aumento de presión del agua.

Posibles elementos emisores a conectar al sistema Altherma 3

1. Suelo Radiante

Los sistemas de calefacción por suelo radiante se construyen en tuberías de plástico (Ø 15 - 22mm),

siendo posible su instalación en todo tipo de suelos, tanto en suelos de hormigón como en pisos de

madera.

Con el sistema de suelo radiante, el perfil de temperatura es casi ideal, ya que la distribución de la

temperatura se mantiene con un valor constante a las diferentes alturas desde el suelo, lo que

convierte a este tipo de emisores de calor en los más cómodos.

Dado que la temperatura del agua de salida debe oscilar entre 35-40 ºC y con un salto térmico de ΔT=5

°C, este sistema de calefacción por suelo radiante es ideal para utilizarlo con una bomba de calor

como fuente de calor.

Normalmente, debe instalarse un circuito de agua independiente para cada habitación o local, aunque

si se añaden habitaciones o locales a un mismo bucle, es importante que dichas habitaciones tengan el

mismo patrón de uso.

En los suelos de hormigón, el sistema de suelo radiante se crea por el moldeo de tuberías de agua en

guarnecido de hormigón de 50-100mm de espesor, con baldosas de cerámica o parquet en la parte

superior. El hormigón es un buen conductor de calor y el calor se distribuye uniformemente en el piso.

AL

TH

ER

MA

3

El suministro de calefacción de la habitación o local va a depender de la temperatura de la superficie o

suelo, lo que a su vez depende de la temperatura del agua en la tubería, diámetro de la tubería,

distancia entre las tuberías del bucle, el espesor del hormigón por encima de las tuberías y del tipo de

suelo. La temperatura de la superficie debe estar entre 23-28 °C, lo que hace que este tipo de sistema

sea capaz de cubrir una carga térmica de hasta 80 W/m2, aunque en una vivienda o local bien aislado

la carga térmica será sustancialmente inferior (30-40 W/m2).

En los pisos de madera, las tuberías prefabricadas se instalan sobre placas de espuma de poliestireno o

fibras de madera. Estas placas evitaran la rotura o cracking del piso de madera. Para reducir la

temperatura necesaria en el circuito, es importante que la resistencia al calor sea lo más pequeña

posible por encima de la tubería, y tan grande como sea posible por debajo de la tubería. Por tanto, el

aislamiento debe ser instalado por debajo de las tuberías, y esto es especialmente importante si por

debajo del suelo existe un local no acondicionado o cámara de aire.

Para asegurar una buena transferencia de calor de los tubos al suelo, las tuberías son instaladas en

delgadas láminas de aluminio perfilado. En la parte superior de las tuberías debe haber instalado

fieltro de lana y parquet, baldosas y placas de yeso, o alfombras y piso de revestimiento. Para

mantener la temperatura de salida del agua en un nivel moderado, y alcanzar una alta eficiencia de la

bomba de calor, las tuberías deben ser instaladas con una distancia de separación de 20 cm en salones

y de 15 cm en baños.

Para evitar la corriente de aire frío por debajo de las ventanas, es común situar las tuberías de agua lo

más cercano posible a este lugar.

2. Radiadores de Baja Temperatura

Los radiadores son normalmente colocados debajo de las ventanas para evitar el flujo de aire frío. El

flujo de aire frío se produce cuando se calienta el aire del interior al entrar en contacto con superficies

frías, como, por ejemplo, una ventana. Este flujo de aire ira hacia abajo, arrastrando el aire frío hacia el

suelo, lo que dará lugar a una sensación incomoda y no confortable.

Un radiador esta construido de forma que la zona en el lado aire y el agua tenga aproximadamente una

temperatura igual. Dependiendo de la temperatura de emisión de de un radiador, normalmente el

calor consiste en un 60% de radiación y un 40% de convección. Para que la radiación sea lo más buena

como sea posible, es importante que los radiadores no estén cubiertos.

AL

TH

ER

MA

3

Podemos encontrarnos con instalaciones mediante sistema monotubular o bien bitubular, pero para

aplicaciones residenciales el sistema normalmente utilizado es el bitubular.

En los actuales sistemas de calefacción central, el salto térmico normalmente utilizado (temperatura

entrada / salida del agua del emisor ha sido 90 / 70 ° C.

Un radiador de baja temperatura está dimensionado para 55/45 °C ó 50/40 °C, lo que ofrece buenas

condiciones para el uso de una bomba de calor, aunque la zona de emisión de calor debe ser mayor

para una misma capacidad. Pero viendo que casi todos los sistemas bitubulares están

sobredimensionados, normalmente estos sistemas pueden ser utilizados con emisores de baja

temperatura.

3. Unidades Fan coil

Las unidades fan coil de DAIKIN son una solución de climatización silenciosa, fiable y confortable.

Conectadas a una enfriadora de agua, una bomba de calor o una caldera de agua caliente proporcionan

refrigeración y/o calefacción cuándo y dónde el usuario lo desee.

En definitiva, múltiples modelos para infinitas aplicaciones: de conductos (verticales y horizontales; con

envolvente o sin envolvente); de pared o de suelo (con envolvente o sin envolvente).

Cabe destacar dentro de la gama DAIKIN, los HPC: una unidad que potencia el rendimiento del Sistema

DAIKIN Altherma 3. Un nuevo concepto que va más allá de la definición de fan coil.

Fan coils de conductos Deja libre el máximo espacio en techos y paredes para mobiliario, decoración y otros complementos.

Sus unidades, extremadamente silenciosas, se adaptan con facilidad a cualquier espacio. Estas

unidades ofrecen una gran flexibilidad, versatilidad y adaptabilidad para cada aplicación.

Además, ofrece una amplia gama de potencias.

Fan coils de suelo

La oferta de unidades incluye un amplio rango de capacidades con 7 tamaños diferentes. Son equipos

extremadamente silenciosos que con sus rejillas de impulsión orientables permiten una óptima

difusión.

AL

TH

ER

MA

3

Fan coils de pared

El control automático de la dirección del flujo de aire permite su distribución en cada una de las

esquinas de la habitación. Son unidades de estético diseño y funcionamiento muy silencioso. Incluyen

tres etapas de filtrado que hace desaparecer el polvo y las partículas.

Fan coils Inverter

➢ Reducción de hasta un 70% del consumo de energía.

➢ Mínima fluctuación de la temperatura del aire y la humedad relativa.

➢ Menor potencia sonora.

➢ Mayor ahorro.

➢ Aumento del confort