342

Cuando la memoria olvida - MegaFilesXL

Embed Size (px)

Citation preview

EnlavidadeRuthnohaysitioparanadiemás…dehecho,nisiquierahaysitio para ellamisma. Cuida su casa, a sus hermanos (ya adultos) y a supadre,quenotienelasideasmuyclaras.Lamayorpartedeldíaseleescapaenuncentroparamayores,dondenosólohacesutrabajosinotambiéneldelaarpíadesujefa.Suúnicavíadeescapesonlascontadasreunionesconsus amigas y pasar algún sábado que otro con un amigo especial que lehacehermosos“diseñosdeinteriores”.

La vida de Marcos es un cúmulo de experiencias y viajes. Imprevisible,impacienteyvisceralhaceloquequiere,cuandoquiereycomoquiere(asíleva).Trasvariosañosvagandosinrumbofijo,decidevolveraEspaña,supaísnatal. La falta de previsión y la búsqueda de la comodidad se confabulanparaqueacabeviviendoenlacasadesumadre,unamujerobsesionadaconlastelenovelasqueviveporyparalaficción.

Deniñoseranlosmejoresamigosylosmásfierosenemigos.Peroeldestinolosseparó.Ahoravuelvenaencontrarse,todosigueigualyalaveztodohacambiado…

www.lectulandia.com-Página2

NoeliaAmarillo

CuandolamemoriaolvidaFalsasapariencias2

ePUBv1.0Enylu22.02.12

www.lectulandia.com-Página3

Autor:NoeliaAmarilloEditorial:ElMaquinistaJunio2011ISBN:978-84-938526-2-7Género:EróticoPáginas:388

www.lectulandia.com-Página4

¿Cuántasveceslamemoriaolvida?¿Cuántasveceslosrecuerdosnosonreales?

¿Cuántasvecesanhelamosquenuestramemoriaseequivoqueyborreactuacionesquenuncadebieronexistir?

Lamemoria,esaparteintangibledenuestraexistencia,revoltosaymentirosa,sagazycruel,nosmuestradíaadíarecuerdosquequisiéramosolvidaryolvida

recuerdosquedeberíanpermanecerporsiempreennuestrasmentes.Estaesunahistoriasobrelamemoria,porquecomodiceJorgeLuisBorges:

Somosnuestramemoria,somosesequiméricomuseodeformasinconstantes,

esemontóndeespejosrotos.

www.lectulandia.com-Página5

Cuandodecidíescribirestahistoria...omásbiendeberíadecircuandoestahistoriameeligióamíparaquelaescribiera,soloteníaunacosaclara,unaúnicaexigencia...

Mi madre es la mejor madre del mundo, aunque supongo que todas las hijaspensamosesodenuestrasmadres...esperoquemishijaspiensenesodemíalgúndía.

Mimadreestáahídíaadíaescuchandomisneuras,sinmostrarsejamásaburridaniimpaciente,siemprecariñosa,siempredispuesta.Aunqueestéenelfindelmundo,oalavueltadelaesquina,siempreestáAHÍ.

Ella que tantas y tantas veces me ha alentado, escuchado y animado solo mereprocha una cosa... Y ese reproche que me hace continuamente es mi usoindiscriminadodetacosypalabrasmalsonantes...

UnbuendíaleíunacitadeBorgesyactoseguidoMarcosyRuthaparecieronenmi cabeza, me contaron su historia durante mis sueños, me "poseyeron" con suspalabras,susrecuerdosysusactos...Díaadíaheescritosusfrasesenmiteclado...ysólolespuseunacondición...

DeloslabiosdeRuthjamássaldríauninsulto,unapalabramalsonante...Vaparati,mamá.

www.lectulandia.com-Página6

CAPÍTULO01

¿Quéeslavida?Unfrenesí.¿Quéeslavida?Unailusión,

unasombra,unaficción,yelmayorbienespequeño:quetodalavidaessueño,ylossueños,sueñosson.

CALDERÓNDELABARCA

24defebrerode1991.

Eraundíadeplenoinviernocomootrocualquiera,hacíademasiadofríoyelsolno semolestaba en brillar para calentar la tierra helada. Los relojes marcaban lascincoy cuartode la tarde.Las escuelashabían cerradohacíamásdeunahora, loscomercios mantenían las puertas entornadas con las calefacciones encendidas a laesperadelclientedespistadoquesalieraalagélidacalleacomprar;enlasfábricaslostrabajadores apuraban las escasas dos horas que quedaban hasta el toque de fin deturno, y todas aquellas personas que no se contaran entre las anteriormentemencionadas,sehallabandemaneracabalycoherenteencerradasensusacogedorasycálidascasasbuscandolacomodidaddelhogar.

TodaEspañarefugiadaencasayhuyendodelfríohelador.¿Toda?¡No!CuatrocabecitasasomabantrasunosarbustosdelaplazadelaConstitución,en

Alcorcón. Unos gemelos de opereta con más años que aumentos, pasaban de unapequeñamanoaotra.

—PásamelosPili, tía,quenomeenterodenada—solicitóunacabeza rubiadepelolisoybastantealborotado.

—TeesperasEnar,que"Eldandi"vaachutar,veráscomometegol—contestóexcitadaotracabecitarubia,conelpeloonduladoeimpecablementepeinado.

—PiliestáporJavilalalalala—entonólacabecitacastañadepelocortadocasialrapeporculpadeunataquedepiojosdelasemanaanterior.

—Obviamente,Luka.Y lociertoesquenoentiendo tantoafánporespiara loschicos,noveoporquénopodemosjugaralfútbolconellosdirectamente.—Lavozde marisabidilla pertenecía a la última de las cabezas, adornada con dos coletasdisparesdepelonegroyenredadoquecaíaatrasquilonespordebajodeloshombros.

—Note jode la lista.A ti tedejan jugarporquecorresmásqueellosysiempre

www.lectulandia.com-Página7

quechutasmetesgol,peroanosotrasnonosdejanni"hartosdegrifa",asíquecierralabocaypunto.—Enar"Bocacloaca"siempresoltabaperlasporsuídem.

Estosúltimoscomentariosocasionaron,porenésimavez,rocesencontrados.PorunapartePiliyRuth,yporlaotraEnar.Luka,enmitaddelhuracán,intentócalmarlosánimos.Lomalo,esquecomoniñasdenueveyonceañosqueeran,prontolossusurrosenfadadosseconvirtieronengritosqueacabaronalertandoalobjetodesuatención.Al cabo de unos cuantos alaridos y bastantes tacos, unamano apartó laspocashojasdelarbustoqueaúnresistíanalinviernoyobservóalasamigasdiscutir.

—Ya están las mosconas espiando otra vez —comentó medio irritado, mediodivertido,unchavaldeojosazulesypelorubiocayendosobrelosojos.

—¿Quétehacepensarqueosestamosespiando?¿Acasonopodemosjugaraquíigualquevosotros?NoseastanengreídoMarcos,elmundonogiraalrededordeti—contestóRuthalzandosuaristocráticanariz.

—YaestáRuth"Avestruz"consucharla—cortóMarcosenfadado.¿PorquéRuthnopodíahablarcomotodoelmundo?

—Vete a lamierdaMarcos "Cara de asco"—soltó Luka enfurruñadamientrasEnarreíayRuthyPiliseofendían.

—¡Anda!Siestáisaquíchicas.—Javi"Eldandi"seacercóaverquépasaba—.¿TeapuntasalpartidoRuth?—TodoelbarriosabíaqueRuth"Avestruz",apartedeuncuellolarguísimoteníaunchutesuperpotente.

—¡Ves!—gritóEnarpateandoelsueloymirandoasuamigaconenvidia—.¡Oslodije!¡Ruth,siempreRuth!

—Me apunto si jugamos todas —terció Ruth diplomáticamente, ignorando aEnar.

—Vale—aceptóJavideinmediato—,Pilivieneenmiequipo.—Ruth, tú conmigo. —Marcos la agarró de la muñeca y se dirigió hacia el

improvisadocampodefútbolenmitaddelaplaza.—Puesyopaso.—Enarestabaenfadada,nolegustabanadaserpostre.—Vamostía,quenoshandichoquepodemosjugar,nolofastidiesahora—rogó

Luka siempre pendiente de su amiga más pequeña mientras las dos mayores sealejabanconloschicos.

—Yunamierda "pincha" en un palo. Javi hará ojitos tiernos a Pili—comentópestañeando burlona y poniendomorritos—, yMarcos y Ruth discutirán por cadagilipollezqueselesocurra—dijodándoselavueltayyendohaciaunbanco—.Vetúsiquieres,yopaso.

—Bueno,vale.—LasiguióLukasuspirando:hoytambiénsequedabasinjugar.Enar yLukavieron el "partido" sentadas en el bancomás pintarrajeadode toda laPlazadelaConstitución.LukaanimandoasusamigasyEnarescribiendotacosconunBicencadatrozodemaderalibrededibujos.

www.lectulandia.com-Página8

Efectivamente, Javi hizo "ojitos tiernos" a Pili, pasó por alto cada uno de susfallos,queeranbastantes,ynoseriocuandounadelasvecesPiliresbalóycayódeculo sobre la arena seca.Marcos yRuth, por su parte, se enzarzaron enmil y unadiscusiones,todassinsentido.Amboseranlosquemejorjugabanalbalónentodoelbarrio, los que corríanmás rápido, los quemás chutaban ameta... Solo había unadiferencia entre ellos: que Marcos no practicaba el juego limpio y Ruth por elcontrarioeraincapazdecometerunafalta,lapillaranono.

Cuandodieronlasseisdelatardesedespidieronunosdeotrosysedirigieronasuscasas.EnarsequedóenlaPlazadelaConstitución,yaquevivíajustoallí.Javiacompañó,cómono,acadaunadelaschicasasurespectivoportal;alfinyalcaboellosvivíanenlaplazaSanJuandeCobas.MarcosporsupartesiguiócaminohacialaTorreJoséAntonioenel"exclusivo"ParqueLisboa.

Enar "Boca cloaca"halló a sumadre atareada con lasmil yuna tareasde casamientrasescuchabalaradio.Sedirigióasucuartoynosemolestóenabrirlamochilaparaversusdeberes.Esonoibaconella.Cuandosumadrelarequirióparaprepararlacena,laignorósoberanamente.Nohabíaproblemaenhacerlo.Ireneeraunamujersosegada y tranquila, incapaz de decir una palabra más alta que otra, y su padreestaba trabajando de sol a sol, como todos los días. Se recostó en la cama y soñódespierta... Cuando ella fuera mayor vigilaría atentamente a sus hijos y jamás lesdejaríatantalibertad...peromientrastanto...¡Haríaloqueladieralarealgana!

Luka "La loca" entró en casa corriendo y saltando, balanceando la mochila yponiendo en peligro adornos y personas al mismo tiempo. Recibió sendos besoscariñososporpartedesus"acostumbrados—a—sus—locuras"padresyunavezensucuartosacólalibretadelosdeberes...Mientraspasabalashojas,pensabaenalgunaque otra diablura que podría hacer a su hermanopequeñopara divertirse. ¡Cuandofueramayorinventaríatalesbromasqueentraríaenelgranlibrodelosrécords!

Pili "Repipi" llegóacasaescoltadapor Javi.Siempre laacompañabaenúltimolugar,segúnélparaaprovecharlosbocadillosdesardinasquepreparabalamadredePili;segúnlamadredeéstaporqueeraunchicoencantadorquecuidabadesuhija;segúnLuka,RuthyEnarporque"estabaporPili";ysegúnPili,porqueerangrandesamigos...Soloeltiempodiráquiéntienerazón.

Pilisoñabaconunfuturocercanollenodeniñosperfectos,queestaríanacostadosen sus impecables camitas de ositos,mientras ella esperaba a sumando bordandocuadrosapuntodecruz...SumaridoporsupuestoseríaJavi.

www.lectulandia.com-Página9

Marcos"Caradeasco"atravesóelsalónintentandopasardesapercibido,puesnoleapetecíasometersealinterrogatoriodiariodesupadre:"¿Tehasportadobienenelcolegio?¿Hasestudiadoenlabiblioteca?"—enrealidadlabibliotecasignificabaqueMarcoshabíamentidocomounbellacoysehabíaidoajugaralaplaza—"¿Tehasjuntadocon lagenteadecuada?"Peroparecíaquehoyse ibaa librardel tormento,Felipesehallabaensudespachocreandosuobramaestra.

Sumadre,recostadaenelsillóndelcomedor,sesecabalosojosconunKleenex,inmersaenlaúltimatelenovelaquehubieragrabadoenvideo.Sesonódelicadamenteantesdesaludarasuhijoypreguntarle—porenésimavez—sialgúnniñosehabíaportadomal con él.Marcos respondió que no, como siempre, y sumadre soltó unsuspiro desesperanzado, pues en su última telenovela el protagonista había sidovilipendiadodeniñoporserhijobastardo,ydesdeentoncesvivíaconlaesperanzadeque a suhijo lo trataranmal—másquenada, porque era imposible convertirlo enbastardo— y poder comportarse como lamadre del sufrido protagonista...Marcospensóencomentarlasinosehabíadadocuentadequeesasufridamadresolohabíaduradocincocapítulos,losjustosparaqueelprotagonistasehicieramayor,peropasódeltema.Estabademasiadoacostumbradoalasrarezasdesuprogenitoracomoparadar pie a otra dramática escena. Se dirigió a su habitación, sacó los libros de lamochilayrepasósusestudiosconlamentepuestaentodoslospaísesquevisitaríaytodaslasfotosqueharíacuandoseconvirtieraenunfotógrafofamosodelNathionalGeographic.Fruncióelceñoal recordarquesupadreseoponía terminantementeaesesueño.Losúnicosestudiosquelepagaríaseríanlosdeunaingeniería,ledejabaelegir cual, pero tenía que ser ingeniero. ¡Para eso se estaba dejando un dinero encolegiosprivados!NoparaquesoñaraconanimalesrepelentesysemezclaraconlosniñospobretonesysinambicióndeSanJosédeValderas.

Sonrióparasímismo¡Sisupadresupieraqueerajustoconesosniñosyenesebarriodondemejorselopasaba,ledaríaunataque!RecordóeneseinstanteaRuthysu panda; les habían seguido a él y a Javi hasta la plaza "la Consti", y luego leshabíanespiado(comocasisiempre)conlosgemeloshechospolvosdehacemilaños.Aunquenoquisieraadmitirlo,legustaríaserelcentrodeatencióndeRuth"Avestruz"igualqueJaviloeradePili"Repipi"enfin...

Laspalabrasdesupadrevolvieronasonarensumentemientrasélnegabaconlacabeza.Ruthnoerapobretonayporlasnotasquesacaba,lasmásaltasdelaclase,quedaba claro que tenía ambición y afán de superación, aunque si tenía que sersincero...Recordó cómovestía esamisma tarde, con los pantalones queya le ibanquedandocortosporencimadeltobillo,lasudaderagrandeparaqueleduraraUnpardeaños,lascoletasmediodeshechas,unlazofirmetodavíaenlacoronillayelotroresbalandoporlanuca,lacarapintadadebolígrafoylosdedosnegrosdeUminadel

www.lectulandia.com-Página10

lápiz.Corriendocomounrayotraselbalónychutandoapuertacontalpotencia,queel portero, Carlos el "Cagón", en vez de intentar parar el balón se quitaba de enmedio. Sonrió divertido, corría casi tanto como él—jamás confesaría que corríanigualderápido—,saltabatanaltoquetocabaeltechodelascensor,escalabaárbolescomouna lagartija y... hablabade talmaneraquenohabíaDiosque la entendiera.¡Mierda!Leshacíapareceridiotasatodoscuandoempleabasutonode"yolosétodoytúnosabesnada",aunquesegúnJavi,esogustabaalosprofesores,puessusnotasno bajaban nunca del sobresaliente. Frunció el ceño irritado. Susmejores amigos,Javi el "Dandi"—jamás llevaba la ropa descolocada— y Carlos el "Cagón"—lehabían puesto el mote por razones obvias—, iban al colegio público San José deValderasaligualquelasmosconas.Pili"Repipi",queera...repipi,Ruth"Avestruz",consucuellomuylargo,Enar"Bocacloaca",laniñaquemástacosdecíadetodoelbarrio y por último Luka la "Loca", la persona que podía hacer realidad hasta latravesuramásdescabellada...

RuthentróensucasaysaludóconunbesoenlamejillaaRicardo.Supadreeraun hombre inmenso, de anchos hombros y barriga tremenda. Era el zapateroremendón del barrio y Ruth estaba orgullosa de él. Cualquiera podía vender unoszapatos,perosupadrenosolo losvendía, sinoquearreglabacualquierbota,botín,manoletinaozapatillaqueestuviera rota,poniendo tapas,abrillantando,cosiendoytiñendosieranecesario.Yesoeraunarte.

Sus hermanos Darío y Héctor, que estaban en el salón jugando con lasconstrucciones, se levantaron al verla entrar y corrieron a darle varios besos y arebuscarensusbolsillos—Ruthsiempreencontrabalasmejoreschapas—hastaquelocalizarondosdetónicaytresdecocacola.Trasconseguirsupremioseagacharonen la alfombra a disfrutarlo. Con hojas de periódico enrolladas sobre sí mismashabíanmontadounaestupendacarreteraparaelcircuitodechapas.Unlibroabiertoporlamitadybocaabajohacíalasvecesdepuertodemontañayuntrozodepapeldeplatahacíaderíoasaltar.RuthlosobservórecortarlascabezasdeloscromosdelavueltaciclistaaEspañadelañopasadoyponerlosenlasnuevaschapasyluego,diocomienzolacarrera,momentoqueaprovechóparasentarseenelsillónalladodesupadre.

—¿Cómoloves,papá?—Pues no lo sé, cariño—contestó acariciándole las coletas desparejadas—El

negocioestáflojo,peroimaginoquesaldremosadelantecomosiempre.—Seguro que sí, papá. No todo el mundo puede comprarse zapatos nuevos

cuandoloúnicoquenecesitanlosviejossontapasyunpocodetinte.—Porsupuesto,cariño,porsupuesto—contestóabstraídosupadrebesándolaen

lafrente.

www.lectulandia.com-Página11

Alcabodeunmomentosedirigióalbañoyseduchó.Luegopreparóelbañoparasus hermanos pequeños, y con algún que otro pescozón logró convencerlos de losbeneficios de una buena higiene. Cuando los hubo dejado en la bañera, con unaesponja bien llena de jabón a cada uno y la firme promesa de frotarse codos yrodillas,sefuealacocina.Ricardoyahabíacomenzadoahacerlacena,asíqueellafuesacandolasviandasquecompondríanelcocidodeldíasiguiente.Esaeramásomenossurutinadiaria.Alasalidadelcolegiorecogíaasushermanoseibanlostresapor la merienda que su padre tenía guardada bajo el mostrador de la zapatería,dejabanlasmochilasenlatiendaycomíansubocadillosentadosenunbancodelaplaza.Endíasnormales, los tres sequedaban jugandohasta las seisymedia:Ruthvigilando a sus hermanos, y éstos buscandomodos de burlar su vigilancia. Luegosubíanahacerlosdeberesycuandosupadreentrabaencasatrascerrarlatienda,ellaseduchabamientrasRicardocorregíalosdeberesalospequeños.Preparabaelbañoparaellosylosponíaenvereda,paraacontinuaciónayudarasupadreconlacenaylacomidadeldía siguiente.Poníanentre losdos la lavadora, tendíano recogían laropayvueltaaporsushermanos.Cenabanyadormir.

Ruthadorabaasupadre.Estabaconvencidadequeeraelmejorpadredelmundo.Deluniverso.Apenasseacordabayadesumadre...unarrullodulce,elaromaajabóndelagartoensusmanos,elpelosuavequeellapeinabaunayotravezconsucepillodejuguete...pocomás.Unafotoenblancoynegroeralaúnicaimagenqueteníandeella.Seacercóalahabitacióndematrimonioantesdeirsealacamaycogióelretratoque siempre estaba en lamesillade supadre, en el que seveía aunamujer rubia,delgadaybajita,conunasonrisapreciosaenloslabios,vestidadenovia.Ricardolaabrazaba por la cintura mientras la miraba tan absorto como ella a él. Exudabanfelicidadencadaunodesusgestos,felicidadquesetruncódemasiadopronto.JustodespuésdeteneraHéctor,enfermóyloqueerauncatarronormalycorrientesetrocóenneumoníamortal.Dejóunmaridodesoladoytresniñosquetuvieronqueaprenderavivirsinellaticrepente.Ruthseconvirtióen"madrecita"consieteaños,DaríoenhermanomayorconcuatroyHéctorfuenombrado"quitapesares"oficialdelacasa,íInundoalguiendelafamiliasentíaquelatristezaseinstalabaensupensamiento,queeldesasosiegohacíapresaensucorazón,cogíaenbrazosalbebé,esebebédepelorubiotanparecidoasumadre,conesasonrisaadorableyesasmanitasregordetas,yseconsolabapensandoquepartedeMaríaestabaconellos.Héctoreralavivaimagendesumadre,alcontrarioqueDaríoyRuth,queconelpelocomolanocheylosojosmiel,eranclavadosaRicardo.

Ruth dio un beso al retrato y se fue a la cama pensando en que cuando fueramayorseríaunagranescritorayescribiríaunlibrodedicadoamamá.

www.lectulandia.com-Página12

CAPÍTULO02

Lasmujeresprefierentenerrazónaserrazonables.

OSCARWILDE

Losniñossiempreconsiguenloqueseproponenysiempre,inclusoenlomásabsurdo,tienenrazón,

aunquenolatengan...

ETIEN

Unañodespués.15defebrerode1992.

—¿Ysiselajugamos?—preguntóLukaconsumejormiradade"Loquesemeacabadeocurrir".

—NoséLuka.Nocreoquetengasrazón.CadacualenSanValentínregalaloquequiereaquienquiere,yesoincluyeaMarcosysuinexistentecarta—respondióRuthalgomolesta,perototalmentesincera.

—Es un cerdo, digas lo que digas. Mucho juega al rescate conmigo, muchoéchame un cable con los deberes de mates, pero luego que te den por culo —despotricóEnardándoleunavueltade tuercamásalasunto—.Parapedirte favoressiempreestádispuesto,peroparamostrarseagradecidono;puesqueleden.Vamosajoderlevivo.

—Por favor Enar, no seas tan bestia—se inmiscuyó Pili a pesar de lamiradaasesinadeEnar—.EldíadeSanValentínescosadeenamoradosysoloseregalaatunovio, no a un amigo. Si Marcos no le ha mandado ninguna tarjeta a Ruth, seráporque no está enamorado.—Pili llevaba dos meses saliendo "en serio" con Javi(todo lo "en serio" que pueden salir dos niños de doce años) y todo se la volvíaamor...

—Mira tú quién fue a hablar, "Doña le amo y no puedo vivir sin él", eresvomitiva.Claro,túhastenidotucartitayturegalito,normalquenoquierasqueRuthtengalosuyo...Esosignificaríaperderprotagonismo.—Enarpodíaserunaverdaderavíboracuandoseloproponía,esdecir,casisiempre.

—¡Eresuna...!—comenzóainsultarPili,soloparasercortadadegolpeporRuth.—Eh,vamos.Nodiscutamos,nomerecelapena.—Túmismatía,siquieresquesesigariendodeti,adelante.Perosifuerayo,se

www.lectulandia.com-Página13

loharíapagar.NopuedetenertesiempreasudisposiciónparajugarohacerdeberesyluegonomandarteningunatarjetaporSanValentín—siguióEnardalequetepego.

—Esquenotienenadaqueverunacosaconlaotra.Ademásyotampocolehemandadoningunatarjeta—reflexionóRuthecuánimemente.

—Perotodavíapuedesmandársela—dijoLukaconairemisteriosohaciendoquesusamigaslamirasen:Ruthconespanto,PilidivertidayEnarmaliciosa—.«Marcos"Caradeasco"noteníaobligacióndemandartenada,peropodíahaberlohecho...túno tienes por quémandarle nada, pero vas a hacerlo... Escuchad lo que seme haocurrido.—Yparabienoparamal,todaslaescucharon.

Carlos,JaviyMarcosestabansentadosenunbancodelaplazaesperandoalosdemásparaecharelpartidodecadatarde.

—¿De verdad te dio un beso en losmorros cuando le diste la carta?—CarlosestabaflipandoconloquecontabaJaviquehizo"sunovia"cuandolediolosregalosdeSanValentín.

—Unpiquito—contestóJaviaturulladoymásrojoqueuntomate.—Juertío,peroesoestágenial.Siyotuvieranovia,leescribiríaunatarjetatodos

los días para queme dieramogollón de besos—jadeóCarlos ante la imagen queplaneabaensumente.

—Cagón,notepasestío,atinotebesaunatíaniaunqueleregalestucoleccióndecromos—seburlóMarcos.

—Niati,notejode—resoplóCarlos.—Hombre... si te hubieras atrevido a mandarle algo a Ruth...—comentó Javi

risueño.—¡Quéchorrada!¡Quemelomandeellaamí!—respondióMarcosmolesto.El

día anterior había estado a punto de escribir una tarjeta, pero al final se lo habíapensadomejor.Ahoraalavistadelresultadoobtenidoporel"Dandi",teníaganasdedarsedetortasporidiota.

—HablandodelreydeRoma...—Javiseñalóhacialaentradadelaplaza,porlaqueenesosmomentosaparecíanlaschicas.

Los chicos se giraron como impulsados por un resorte, cada uno con unpensamiento especifico en mente: Carlos imaginándose a las chicas rodeándole ybesándolegraciasalasmúltiplescartasqueescribiría;JavibuscandounaexcusaparadesaparecerconPiliyobtenerotro"piquito";Marcosporsuparteechandounpocodemenosalaschicasdeantaño,aquellasquesededicabanaobservarlosescondidastraslosarbustosyquelosseguíanatodaspartes.Ahorayanoerantandivertidas,omejor dicho, eran divertidas de otramanera, o almenos eso aseguraba Javi. Pili yRutheranlasquemáshabíancambiado,oalasquemásselesnotaba.Yvayasiselesnotaba.Leshabíancrecidolastetasyensanchadoelculo,sepeinabanelpelode

www.lectulandia.com-Página14

maneradistintacadadíayyanoqueríanjugaralfútbol,nialrescate,nia"churro—mediamanga—manga entera" con ellos. Se ponían faldas por debajo de la rodilla,quealdoblarlaesquinaydesaparecerdelavistadelasvecinascotillas,subíanhastaqueselesveíaunabuenaporcióndemuslo.Ademássepintabanlabocaencuantosealejabande laplaza, se sentabanmuy juntitas en el bancoy losmiraban fijamentepara luego hablar entre ellas en susurros, como contando secretitos, para acontinuaciónreírsecomotontas.¡Nolasentendíanisupadre!Bueno...Javidecíaqueél sí entendíaaPili,peroclaro,élestabacomo locoporque llegaran las sietede latardeyacompañarlaasucasa,yaqueunavezsolosenelportal,ysiempresegúnél,Pililedejababesarlaenlaboca.

Centró su atención enRuth: ya no llevaba las coletas desarregladas, aunque supelo seguía mal cortado, ni tampoco vestía con pantalones pequeños y jerséisgrandes, sino con pantalones ceñidos, faldas cortas y chaquetas de punto que seajustaban —y tanto que se ajustaban— a sus incipientes formas. Se abofeteómentalmenteunpardevecespornohaberlemandadounatarjetaporSanValentínyasíhaberconseguidosubeso,ydespuéspusocaradefastidio.Tantaminifaldaytantatontería,cuandoloquetemaquehacerRutheracalzarselasdeportivasyponerseajugarconél.¡Mierda!Lospartidosnoeranlomismosinsuschutesnisusdiscusionesporeljuegolimpio.Dehecho,echabatantodemenossucompañíaqueúltimamenteseinventabaproblemasconlasmatesparasubirasucasayhacerlosdeberesjuntos...Aunqueniloslibrosnilosdebereseranlosmismosyaqueélibaa"NuestraSeñorade laCaridad", un colegio privado, ¡de curas!, y ella iba al San José deValderas,públicoymixto...¡Loquedaríaélporirauncolemixto...conella!

Laschicassedetuvieronaunospocosmetrosdelbancoycomenzaronahablarentre susurros con abundantes codazos deLukayEnar aRuth.Algo tramaban.AlfinalRuthpareciódecidirseyseenfilódirectahaciaMarcos.Separópensándoselounsegundo,paraacontinuaciónalzarlamanoeindicarleconeldedoíndicequeseacercara.

Marcos sequedóparado,hastaqueunempujónnadadiscretodeCarloscasi letiródelbanco.SedirigiósuspicazhaciaRuthyesperóaqueelladijesealgo.

—Hola.—Ruthsemordióellabioinferioralavezqueprocurabatocarlomenosposiblelacartaquemanteníaocultaasuespalda.

—¿Quépasa, "Avestruz"?—preguntóMarcos desconfiado a la vez quemirabaporencimadelhombrodelachicaparaverquéocultabaalaespalda.

—Jopelines, te he dicho que no me llames así —contestó Ruth enfurruñada.Marcosteníalamalacostumbredellamaratodoelmundopormotesqueélmismoinventaba.Ycasisiempreatacabanelpuntodébildelaludido.Ruthodiabasumote,¡ellanoteníaelcuellolargo!

www.lectulandia.com-Página15

—Yyotehedichomilvecesquenodigasesacursilada.Nadietevaatomarenseriosicuandoteenfadasenvezdedecirunbuen"joder"dicesunrepipi"jopelines".

—Vaya, pues lo siento, pero no veo la necesidad de mancharme los labiosdiciendoesaspalabras,queonosignificannada,osignificanjustolocontrariodeloquequierodecir.

—Ya saltó la marisabidilla. —Marcos botaba sobre las puntas de sus pies,Intentandoverloqueocultabasuamiga—.¿Quétienesahí?

—Nada.Bueno,sí.Esquehepensado...—¿Qué?—MarcosgiróalrededordeRuthintentandoverquéescondía,peroella

seguíasusmovimientosquedandosiemprefrenteaél.—¡Tequieresestarquieto!Vasaconseguirquememaree.—¿Quéescondes?—Lacuriosidadlomataba.¿PodíaserunatarjetatardíadeSan

Valentín?¡Quevaaaa!—Esto...—Ruthvolviólacabezahaciasusamigas,EnaryLuka,quelaanimaron

asintiendo.Piliporsupartenegóconunamueca.Hizocasoalbandoequivocado—.Esto... ¡Toma! —chilló a la vez que le ofrecía un sobre blanco adornado concorazoncitosdibujadosconrotulador.

—¿Quées?—preguntóMarcos,rogandoquefueraloquepensaba.—Unacarta.Peronotelotomesenserio...mevoy.Chao.—Ruthsediolavuelta

y echó a correr hacia sus amigas, pasó entre ellas y siguió corriendo muerta devergüenza.

Marcos se quedó parado en el sitio, ensimismado, viendo cómo lasmuchachassalíancorriendodelaplazaysintiendoelpesode"lacarta"ensusdedos.Observóatentamente el sobre. Su nombre aparecía claramente escrito en la letra clara yperfectadeRuth, conun corazón atravesado conuna flecha en cada extremo.Condedos torpes lo giró buscando lamanera de abrirlo sin romperlo. Si era lo que élpensabaqueera,loibaaconservarhastaconseguirsubeso.

—Te ha dado una carta tío, fijo que es por SanValentín. ¡Ábrela! ¡A ver quepone! Juer, lomismo se te declara y todo, ¡qué suertudo! ¡Vamos, a qué esperas!¡Ábrela ya!—Carlos saltaba intentando coger la tarjeta,mientrasMarcos hacía loimposibleporevitarlo.

—Cagón, estate quieto, leches. —En ese momento Carlos se la arrebató, yMarcosleempujóbastantefuertepararecuperarla—.Joder!Esmía.Comolavuelvasacogertepartolacara.

—Valeeeeee,notepongasasí.—¿Quépone?—preguntóJaviintrigado.—Niidea,nolaheabierto.—Ábrela.—Javiarqueólascejas.—No.Yavienenlosdemás,vamosajugaralfútbol.

www.lectulandia.com-Página16

—¡Tío!¿Nosvasadejarconlaintriga?Nofastidies,ábrela—arremetiódenuevoCarlos.

—Mira, Cagón te lo voy a decir una vez, así que grábatelo en esa estúpidacabezotaquetienes.Lacartaesmía.Laabrirécuandomedélarealgana.Yesoserácuandotúnoestés.¿Lohascaptado?

—Vetealamierda—contestóCarlosofendido.—Lohacaptado—sentencióJavi.Marcosguardó lacartaenelbolsillo traserode lospantalonesyse fueconsus

amigosaecharelpartidodetodaslastardes.Durantelasdoshorasqueduróeljuegoapenas sí prestó atención al balón, solo podía sentir el sobre pegado al culo,quemándole los vaqueros. ¿Qué pondría? Imaginó que sería una "Declaración deamistad"perosegúnibanpasandolosminutos,suimaginaciónfuecomponiendounpanoramamuchomás"acogedor".Ruthleescribíaquelequeríamuchocomoamigo.No.Queleadmirabaporsumaneradejugaralfútbol.Quelegustabamuchohacerlosdeberesconélyqueojaláfueranalmismocolegio.¡No!Fijoqueescribiríaquesedivertíamuchoensucompañíayquelegustaríaquepasarantodaslastardesjuntos.Exactamente, que quería pasar todo el día con él porque estaba loquita por sushuesos.Mmm,quequeríadarleunpico.

¿Cómo serían los "picos"? Javi decía quemolabanmazo. Seguro que era eso.RuthestabalocaporélyqueríaquefuerannovioscomoPiliyJavi.¿Yquémáscosashacíanesosdos?SeguroqueJavinocontabanilamitad.Marcosparódecorrertraselbalónysequedóquietoenmitaddelaplaza.¡Sí!Ruthqueríaquefueranmásqueamigos,seguroqueenlacartaponíaquequeríaverleenalgúnsitioasolas,yfijoqueledaríaunbeso,ylomismoledejabaversilasformasqueasomabanbajosusjerséiseran de verdad o eran bolas de papel colocadas estratégicamente. La curiosidad lomataba.Seimaginóhaciendoalgunasdelascosasquehacíanenlaspelículasquesuspadresnoledejabanveryqueveíaatravésdelarendijadelapuertadelcomedor.¡AyDios!Estabadeseandoverquéponíaesatarjeta.Pasólosdedosporencimadelbolsillodelpantalón, tentadodesacarlayleerlaenesemismoinstante, imaginandocosasqueningúnniñodedoceañosdeberíaimaginar—yquetodosimaginaban—,cuandosintióunempujónenlaespalda.EraCarlos.

—JoderCagón,¿dequévas,tío?—respondióMarcosasuvezconotroempujón.—Eh tío.—Carlos levantó lasmanos en señal de rendición—.Estásparadoen

mitaddelpartidoyademásseteestámarcandoelpantalón.—¿Quénaricesdices?—preguntóMarcossinsaberaquésereferíasuamigo.—Te está diciendo que se te nota... —contestó Javi enarcando las cejas y

mirándoleelpantalón.—¿Quesemenotaqué?—jadeóMarcosmirándoselabragueta.Sí,seleestaba

notando"ligeramente"—.¡Joder!Mevoyasentarunrato.

www.lectulandia.com-Página17

Se dirigió al banco más alejado que encontró seguido por sus dos amigos,mientraselrestodelapandalomirabaentresonrisitasyloabucheabaconfrasesdeltipo:"AMarcosse leescapaelpajarito""Leda lavueltaalmuslo, tendráalgoverRuthysuculo",ylindezasporelestilo.

—¿Quétehapasado,tío?—preguntóCarlosalucinando.—Déjameenpaz,vale.—Carlos,¿hastraídoagua?—intervinoJavi.—Sí,latengoenlamochila.—Veteaporella,anda—apuntóel"Dandi".—Yunamierda.Encuantomelargueosvaisaponerarajarsobre"eso".Deaquí

nomemuevo—contestóCarlos, que aunque eraunparde añosmáspequeñoqueellos,detontonoteníaunpelo.

—Miranene,quetelargues,¿vale?—LoagarróMarcosporelcuellodelabrigo,*veceseraunpocomacarra.

—Vetealamierda.—Carlossedeshizodelagarreyselargóenfurruñado.—TehaspasadoMarcos.—Esunplasta.Cuandoseponeasínoloaguanto.—Yap.—Javientendíaesasituación,Carlosteníaunararacapacidadparacolmar

lapacienciadecualquiera,yMarcosnoteníanadadepaciencia—¿Quétehapasado?—Nada.

—¿Esporlacarta?—Nop.—Vale.—Dandi...¿QuéhacesconPilicuandolallevasacasayestáissolosenelportal?—Mmm—pensó Javimirando a su amigo—, no todo lo que te imaginas que

harásconRuthsienlacartaponeloquepiensasquepone—aseveróJavisindetallarabsolutamentenadadeloqueMarcospreguntaba,peroentendiendoycompartiendoperfectamentesuspensamientos.

—Idiota—rioMarcos.—Puede.Pero,unidiotafeliz—respondióestallandoencarcajadas.—Melargo

—dijoMarcostrasunoscuantosempujonesamistososymuchasrisas.—Estás deseando leerla "a solas". —Intuyó Javi viendo a su amigo alejarse.

Desde luego las chicas conseguían como nadie que los chicos hicieran idioteces.Idiotecesmuyagradables,todohayquedecirlo.

CuandoMarcosentróencasaelruidodelasconversacionesficticiasentelevisiónlediolabienvenida.Sumadreestabatiradaenelsillóndelcomedorconunpañueloen lamanoviendopor enésimavez el capítulode la enésima telenovelaquehabíagrabadoamediodía.

www.lectulandia.com-Página18

Luisagrababatodaslastelenovelasqueechabanenlateleadiario,ylasveíaunay otra vez. Ya que no tenía "El amor de su vida", cogía el de las sufridasprotagonistas. Hija única y mimada, nacida de un matrimonio mayor y con"posibles", sehabía casadoconFelipe, "lamejor elección" según susprogenitores.No estaba enamorada, no le apetecía tener hijos, y sobre todo la aburría hasta lasaciedadelpapeldeamadecasa,noeralosuficientementedramático.

Desdeelprincipio,Luisaysureciénestrenadomaridoseinstalaronenelenormepiso de sus padres; era hija única, y por tanto era una tontería comprar una casacuandoalcabodelosañosheredaría.Mientrassussuegrosvivieron,Felipesededicóaintentarllegarlomásaltoposibleensuoficio—lomaloesquecuandoalguienesmediocre pormucho que se esfuerce no suele conseguir pasar de ser esomismo...mediocre—,alavezqueLuisavivíacomolaprincesaquesiemprelehabíandichoqueera,ycuandonaciósuprimery—esperaba—últimohijo,losabuelos,gozosos,sededicaronexclusivamenteaél,dejandolibrealjovenmatrimonio.Perolavidanoduraeternamente,yladelosabuelos,yadeporsímayores,seacabórelativamenteprontocomplicándolotodoparaLuisa,quiendegolpeyporrazoseencontróconquetemaqueejercerdemadre,ylomalo,esquenosabíaexactamentecómocuidardeunchaval que no era hijo bastardo, ni semetía en problemas en el colegio, ni por elcontrarioeraunejemploaseguir,adorableyobediente,esdecir,algoparecidoalosniñosdesustelenovelas.Marcosera...normalycorriente.Avecestestarudo,peronolosuficientecomoparaserconsideradounrebelde,aveceshacíatravesuras,peronolosuficientementemalascomoparaserconsideradounvillano.Aprobabaelcurso,pero no sacaba sobresalientes, por tanto ni era un genio ni era un descerebrado...simplementeera"demasiadonormal"yenlastelenovelasenquebasabalasaccionesde su vida, eso no pasaba. Al principio intentó comportarse como las madresamantísimas que veía en la tele, pero no resultó bien, a su hijo no le iban losbesuqueosindiscriminados,ynoencontrabasacrificiosdesmesuradosquehacerporél,comolespasabaasusheroínastelevisivas.Trasuntiempoenquesuhijoacabópor esquivarla continuamente, llegó a una solución: en la intimidad del hogar leignoraba y en la calle, frente a las vecinas, sus atenciones y cariños se volvíandesmesuradosysensibleros,másomenoscomoenlosculebrones.

Marcossaludóasumadreysedirigióasuhabitación.Alpasarpordelantedeldespachodesupadre,lovioencorvadosobresuatrildedibujo,intentandohaceralgoquenohubierahechonadieantesyqueporsupuestoconsiguieramantenerseenpie.

Felipeeraarquitecto,oesodecíaél,porquesu trabajorealeradedelineanteenunaempresadeltresalcuarto.Aunasítrabajabadurantetodossusmomentoslibresunaedificacióndeángulosimposiblesymaterialesabsurdos,conlaesperanzadequealguienvierasuoriginalidadyelmundoserindieraantesugenialidad.

www.lectulandia.com-Página19

Pasó de largo y casi estaba en su cuarto cuando la voz de su padre lo hizodetenerse. Giró desanimado y se dirigió al despacho. Hoy no había conseguidoescaparse.Cada día tenía que hacerle un resumen a su padre sobre el temario quehabíaestudiadoenelcolegio,losdeberesquedebíahacerencasa,lagenteconlaquejugabayelniveldenotasqueesperabasacar.Marcosporsupuestomentíacomounbellaco:elcolegiobien,eltemarioperfecto,deberesunospocos.Losamigosconlosquejugabaenelrecreo,eranporsupuesto,losmásinteligentesdelaclaseycuandoestabaenlacalle,ibaconlosniñosdelclubsocialdelParqueLisboaaestudiaralabiblioteca.Jugaralfútbolenlacalle¡jamás!Sabíadesobraqueseesperabadeél,yestabadispuestoacumplirlasexpectativas,oalmenosesodecía.Porquelociertoeraquepasabadeloscuras,deloscompañerosydelcolegioprivado.Quesusmejoresamigos vivían en el barrio que su padre más detestaba, y que sabía cómo era labibliotecaporlasdescripcionesqueRuthhacíadeella.Felipeescuchabaatentamentelasrespuestasdesuhijo,intuyendoque,comosiempre,tendríaqueresignarsecuandoal finalizar el trimestre, en el boletín de notas las calificaciones no fueran lasesperadas,ysufriríaporquesuzagalponíatodosuempeñoperonoconseguíanadamás allá de lamedia. En sumente empezaba a fraguarse la convicción de que elcolegioalqueacudíasuchico,aunsiendoelmejordeAlcorcón,nosabíaaprovechartodosuintelecto,ypocoapoco,seautoconvencíadequesehacíaimprescindibleuncambiodevida,depaís.Emigraraalgúnlugardondelaenseñanzaprivilegiadaqueeldinerodesusdifuntossuegrospodíacomprardiesemejoresfrutos.Unsitioenelquetambiénél fuera reconocidocomoarquitecto.Yasípasoapaso,comenzóabuscaropcionesmásadecuadasparasufamilia.

Marcossonriócomplacidoalverasupadreasentirsindudardesuspalabrasyfuecorriendoasucuarto.Cerrólapuertay,porsilasmoscas,encajólasilladelescritoriobajoelpicaporte.Unavezsegurodequenadiepodría invadirsu intimidad,sacó larománticacartadelbolsilloylamiródetenidamente.

No había cambiado, el sobre seguía lleno de corazoncitos rosas, y su nombrecontinuabaescritoen lapreciosacaligrafíadeRuth.Laacercóasunarizyolfateó,esperandopercibiralgúnrastrodecoloniaoalgodeeseestilorománticoytontorrónque tanto gustaba a las chicas. Pero el único olor que le llegó fue como a caca.Extrañado,volvióaolería,efectivamente,elsobreolíaamierda.Pensóuninstanteenlos posiblesmotivos. Se la habíametido en el bolsillo trasero del pantalón, cierto,pero que él supiera no se había tirado ningún pedo ni se había sentado encima deningún excremento. Dejó la tarjeta sobre el escritorio y se quitó los pantalones,mirando atentamente la parte trasera de éstos... Estaba limpia, sin ningún restoorgánico. Cogió la carta de nuevo, ahora ya bastante escamado y la abrió concuidado.Dentro había un papel rosa doblado en cuatro. Lo sacó y vio que estabaadornadoconmáscorazoncitos,muchas"X"yunparde"O",quesegúnJavi(queera

www.lectulandia.com-Página20

elentendidoenchicasdelgrupo)significaban"besos"y"abrazos"respectivamente.Atrás quedó olvidado el mal olor y la premonición de que algo no cuadraba, yvolvieronlasimágenesdeRuthescribiendo,citándoleenunsitioapartado,esperandoconlosojoscerradosyloslabiossemiabiertosunbeso.

Serascólacabeza,ygiróelpapelaúndoblado.Lomiróatentamentepordelantey por detrás, conjeturando sobre lo que habría escrito en él.Una sonrisa soñadoraaparecióensucara.Sesentóenlacamaconsutesoroentrelosdedos,imaginándolacorriendotraselbalón,vestidadenuevodechicazoyconsuscoletasdesbaratadas.Luegolaimagencambiódegolpe:Ruthleesperabasentadaenunbancodelaplazaque quedaba bastante oculto entre los arbustos. Llevaba un vestido de verano detirantes—ledabalomismoqueestuvieranenplenoinvierno—yleesperabaconunasonrisaenlaboca.Laimagencambióotravez:ahoraestabanenelportaldesucasa,éllaacompañabacomohacíaJaviconPili,yellalerecompensabaconun"piquito";luego subían al piso y hacían los deberes juntos, riéndose con las trastadas de sushermanospequeñosmientrasRicardolepreguntabaaELquéqueríaserdemayoryquedaba fascinado con sus respuestas y su claridad de futuro, animándole a queestudiara lo que le gustaba y a que buscaramás allá de las profesiones altamentecualificadasyremuneradasquesupadreleobligabaasopesarparasufuturo.Luegosesentaríaacenarcontodosycharlaríadelaliga,losestudiosolaúltimapelículadeStallone,enfamilia,todosjuntos.Justolocontrarioquesucedíaensucasa.NosabíaquélegustabamásdeRuth,siellacomopersonaoellacomopartedesucariñosayentrañablefamilia.Sepasódenuevolosdedosporelpeloalavezquegirabasobrelacamahastaquedarbocaabajoydesdoblóelpapel.Teníaalgodentro,algopegado,no,untado.Acercómáslacaraalpapel.¿Quédemonios?Parecíaquehabíanuntado¿paté?¿Nocilla?¿Unamezcladeambos?Entornólosojosyacercólanarizalpegote.Dios,quémalolía.Sefijóunpocomás.¡Joder!¡Unamierda!Literal,habíauntadounapuñeteramierdaenelpapel,justodebajodeunasdelíneasescritasabolígrafo.

QueridoMarcos:Puesto que no te has dignado a escribirme tarjeta alguna por SanValentín,

queda claro y transparente que lo que yo pensaba que era una gran amistad,pensamiento apoyado por las veces que hemos hecho deberes juntos y lasocasiones en que has solicitado mi presencia en tu equipo para los juegosdeportivos,noesotracosaquepuroysimpleinterés,yaseapormejorartusnotasopormejorar tusconexionesen la liguilladelbarrio.Por tanto,atentamente tedigoquedesdeyapuedesirala...

Traslaflechaestabapegado,muycentrado,elpegotedemierda.¡Mierda!Ynuncamejordicho.Asquerosacríadelasnarices.Sehabíapasadode

pueblos.Marcosleyóyreleyólasfrases.Laescrituraylasexpresionesrebuscadasy

www.lectulandia.com-Página21

demarisabidilla eran típicasdeRuth,perountar lamierdayusarlopara explicarlegráficamente a dónde podía irse, era cosa de Luka. Seguro. No había nadie tandiabólico como esa puñetera niña. Por un momento estuvo a punto de arrugar elpapel, pero justo cuando iba a estrujarlo cayó en la cuenta de su "contenido". Locogióentredosdedos,saliódesucuartoylotirósinmásmiramientosalcubodelabasura.Luegoselavólasmanosunasmilvecesconmuchojabónmientrasplaneabavenganza...

Eldíasiguiente llegódemasiadorápidoparaRuth.Enclaseapenasatendióa lalecciónyencuantosonóeltimbredelatardesaliócorriendoalazapateríaconPili,dejando atrás a Enar y Luka, las instigadoras de la travesura. Llevaba todo el díasintiéndosefatal,conretortijonesenelestómagoyunasensacióndehaberlohechotodomalquenoselequitabadelacabeza.

Cuandolaschicasentraronenlazapatería,RicardovioensusmiradasqueAlgolaspreocupaba.

—¿Quétalelcolegio?—preguntó.—Bien—respondieronalavezlasniñas.—¿Muchosdeberesparaestatarde?—No—dijeronlasdosalavez.—¿Algúnproblemaconloschicos?—investigóelpadredeRuth.—Pili está por Javi—canturreó Darío, el hermano de Ruth, asomando por la

puertadelatienda.—Tútecallas,idiota—saltóPiliechandoacorrertraselpequeñajo.—¿AlgúnproblemaconMarcos?—insistióRicardomirandomuy seriamente a

suhijamayor.Últimamenteelmuchachoibaamenudoasucasa,enteoríaahacerlosdeberes,y

parecíaquesellevabanmejorquedecostumbre,oalmenosquenodiscutíantanto.—No.Bueno,sí.Ay,laverdadesquenolosé.—Miróasupadrecompungida—.

AyerleescribíunacartaporSanValentín...Yprocedióacontarletodoeltemadelacarta.Sabíaquehabíahechomal,queno

teníamotivos,yqueel"regalito"erademuymalgusto.Noteníani lamásremotaideadeporquésehabíadejado liardeesamanera,peroestabamuyperoquemuyarrepentida.Ricardorioconganasaloírlatrastada,ytraselratodehilaridad,miróasuhija.Ruth tenía losojosbrillantes,albordede las lágrimasSuniña,esamocosaquenuncatuvotiempodeserpequeña,ahoraseestabahaciendomayor.

—Cariño, no te preocupes por la carta. Ni por la mierda.—Se le escapó unacarcajada divertida—. La misión de los chicos a esta edad es correr, saltar ydemostraralosdemásquiénesmásrápido,quiénjuegamejor,quiénesmás"mayor".En definitiva, se demuestran unos a otros quién es el líder. Las chicas por vuestra

www.lectulandia.com-Página22

partecomenzáisavolverosmujercitas,avestirosparadestacarmásvuestrabelleza,asoñarconnoviosya intimarunasconotrasparaconseguir loquequeréis.Yentremedias de todas estas actitudes, chicos y chicas os dedicáis simple y llanamente afastidiarosunosaotros,ahacerosdiablurasyadescubrirvuestraspersonalidades.Sipor azares del destinoPili y Javi se hacennovios, o tú yMarcosdiscutís, nopasanada,porquealdíasiguientetodoestaráolvidado.

—Mmm,papá,noentiendoquétienequeverloquehasdichoconloquetehecontado—comentóRuthperplejaantelaparrafadadesupadre.

—Lo que quiero decir, es que no te preocupes, lo que has hecho no tieneimportancia.Todos,absolutamentetodoslospobladoresdelatierralohanhechoenalgúnmomentodesuvida,yunadiabluraarribaoabajonosignificanada.

—Peroesqueyonohagoesascosas.—No,yeseeselproblema.Todaslasniñasatuedad,hanhechomiltravesuras.

Túsiemprehassidodemasiadocorrecta,demasiadoresponsable.Yaerahoradequeliarasalguna.

—Sitúlodices—asintióRuthnadaconvencida.CuandoPiliregresódecazaraDarío,Ruthseguíasinestarsegura.Ellanohacía

trastadas,nohacíadiabluras,ysobretodo,nodejabanadaasulibrealbedrío.Todoloquehacíaestaba totalycompletamentecalculadoyplanificado,yesacartasesalíaporcompletodesuesquemáticavida.Esperabaquenotrajeseconsecuencias.

Trajoconsecuencias.Sindudarlo.Durantelassiguientessemanas,Marcossededicóahacerlelavidaimposible.Eldíadespuésde laentregade laaromáticacarta, lahabíaempujadoa traición

haciendoquecayese al suelo sobreuncharco, sehabía sentadoahorcajadas sobreellaylehabíallenadolascoletasdebarro.Otrodíalelanzóunbalónalacaraenelmismomomentoenquecomíasubocadillo,yestehabíaacabadoenelsuelo,yenotraocasiónloschicoscazaronunalagartijayMarcosselametiódebajodelabrigo.¡Quéasco!aúnsentíaalbichoasquerosorecorriendosucuerpo.GraciasaDiosqueLukasentíaunaespecialafinidadporlosreptilesyselohabíasacado,porqueEnaryPilisalieroncorriendoalveralanimalcomoalmaquellevaeldiablo.

Todos estos sucesos desembocaron en una espiral de travesuras, con MarcoshaciendodiablurasyLukaaconsejandoaRuthtrastadastodavíamásfuertes.Loqueempezósiendounavenganzaentodaregla,seacabóconvirtiendoenelpeorañodetodasuvida.Chicosychicasestabancomolocosporquesonarael timbredeclasepara salir corriendo a la calle e idear la mejor manera de fastidiar al enemigo. Ycuandoporfinllegóelverano,lasituaciónnohizomásqueempeorar:aguadillasenlas piscinas públicas, chicos colándose en el vestuario de las chicas para verlas en

www.lectulandia.com-Página23

ropa interior, chicas empujando a los chicos a la piscina cuando estaban vestidos,chicasflirteandoconlapandarival,mientrasloschicosjocososinventabanmilyunamanerasdedejarlasenridículo...Endefinitiva,fueelveranodelosdocealostreceañosquetodoadolescenteviveyjamásolvida.

La llegadadel inviernopuso fin a las correrías callejeras, a llegar a las diez lanocheacasa,yalosbailesdelasfiestas.Comenzaronlosestudios,losdeberes,losexámenes,ylosfinesdesemana.Sábadosydomingosenpandilla,cumpleañosenlahamburgueseríadelbarrio,díasentresemanahaciendolosdeberesjuntosencasadeRuthmientrasMarcosseguíaasegurandoasupadrequeestabaenlabiblioteca.Díascortoscon tardespobladasdemiradasporencimade los libros.Piliy Javi seguíansiendonoviosmientraselrestodelapandaseinventabacancioncillassubidasdetonoqueleshacíansonrojar,altiempoquechicosychicasbuscabanavergonzadosalqueesperabanseríasunovio/aduranteelveranoqueaúntardaríamesesenllegar.

www.lectulandia.com-Página24

CAPÍTULO03

Sellamamemoriaalafacultaddeacordarsedeaquelloquequisiéramosolvidar.

DANIELGELIN

Elfuturodelmundopendedelalientodelosniñosquevanalaescuela.

ELTALMUD

20dejuniode1993.

—Por tanto, nos vamos el día veinticuatro por la noche. No veo necesidad deestarmástiempoaquípuestoqueacabaselcolegioeldíaveintitrés.

—Pero... ¿Porqué tenemosque irnos?Tengoaquí todosmis amigos,migente.Tengoplanesparaelverano.¿Quévoyahaceryoallí?

—Marcos, no creo que te lo tenga que explicar más de una vez, ¿verdad?—preguntósupadresuavemente,conesavozsusurrantequesignificabaquenohabíamarcha atrás y que tenía que aceptar los nuevos planes. Felipe era un hombretranquiloenapariencia,conuncarácterdominanteimposibledesoslayar.Sidecidíaalgo,sehacía,punto.

—No, papá, claro que no. Pero... es tan repentino. ¿Y qué va a pasar con elcolegio?—preguntóelniñojugandoconlaúnicacosaquelepreocupabaasupadre,lasnotasquesacabaenelprestigioso,aburrido,estrictoyreligiosocolegioalqueiba.

—TeapuntaréalamejorescuelaquehayaenChicago,poresonotepreocupes—contestóFelipesatisfechodequesuhijopensaraenelfuturoylosestudios.

—¿Ymamá?Siledasmástiempoparapensarlo,lomismosevieneconnosotros—aventuródesesperadoMarcos.

—¿Yparaquéibaaquerertumadrevenirconnosotros?—¿Esquésuhijonosedabacuenta,dequeerajustoporsumadreporquienteníanquemarcharse?Queseestabavolviendo loca, yque si no andaban con cuidado acabaríapor destruirles lavida.

—Pues, para estar contigo, conmigo, ya sabes como una familia, ese grupo depersonasconlazosgenéticosencomúnyqueconvivenjuntos—contestódescaradoMarcosolvidandoensudesconsueloconquiénestabahablando.

Larespuestadesupadrenosehizoesperar.Unbofetónconlamanoabiertacruzósumejilladejándoleunrastroenrojecidoenlacarayhaciendoquecayeraalsuelo.

www.lectulandia.com-Página25

Observó cómo su padre se colocaba frente a él con las venas descolocadas y lospuños cerrados, y como era un chico listo que aprendía a la primera, optó porquedarse quieto en el lugar en que había caído, con lamirada fija y la boca biencerradaenseñaldesumisión.PasadosunossegundosFelipebajólospuños,cogióaMarcosdelapecheradelpolodesuclasistaeimpecableremeraydeuntirónlopusoenpie.

—Tienescuatrodíasparadecidirquétellevasyunamaletaparameterlo.Ellunesporlatardenosvamos.—Dichasestaspalabras,diomediavueltaysaliódelcuarto,dejándolofrustrado,enfadadoycontantasganasdevenganzaqueapenassicabíanensucuerpodepreadolescente.

Marcossedejócaersobrelacama.SeibandeMadrid,deEspaña.Ynoseibanaunsitiocercano,quéva.Cruzabanelcharco.Seibanaunlugardondenoconocíaelidioma, donde no tenía amigos, y donde solo estarían él y su padre. ¡Joder! Suqueridísimo,amantísimoycomprensivopadrelehabíasoltadolabombacontiempode sobra para prepararse. Exactamente veinte minutos antes. En mil doscientossegundossuvidahabíadadounvuelcodecientoochentagrados.

Miróasualrededor,teníaapenascuatrodíasparacatalogartodasuexistenciaenMadridydecidirquésellevaba.Centrósuatenciónalotroladodelapuerta.Soloseoían las voces latinas de los culebrones de su afectuosísima madre. Esa madrecariñosaquetodocríoquerríatener,esaquenopermitiríaquesuhijosefueralejosdeella.Endefinitivaesamadreadorablealaqueleimportabaunamierdaquesuhijoy sumarido se fueran al otromundo, siempre y cuando la dejasen tranquila en sucasa, con su tele y sus culebrones. Hundió la cara en la almohada y lloróamargamente.

Felipeestabaplenamenteconvencidodequehacíalomejorparasufamilia.Yanoerasóloquesutalentonofuerareconocido,sinoqueestabasegurodequetampocoseaprovechaba la inteligencia de su hijo. Marcos podía ser el mejor en lo que sepropusiera,peronadie sedabacuentadeello.Nadieexceptoél.Tema inteligencia,aunquelefaltabaunbuencolegioymásdisciplina.Peroantetodo,estabaLuisa.SuinfluenciaparaconMarcos.Alprincipioapenassísenotaba,peroconelpasodelosaños su mujer había cambiado. Era cierto que se comportaba a veces de maneraextraña,peroal finyalcabo todoelmundo temasus rarezas,peroúltimamentesucomportamientoerráticoysehabíahechodemasiadoevidente.YanoeraLuisa,sinocualquieradelasprotagonistasdesusculebrones.Intentóhacerlaverquesuconductaera contraproducente para la educación de Marcos, pero ella respondíadramáticamentetomandofrasesdelasescenasqueveíaenlatele.Mástardeintentóllevarlaaunpsicólogo,perosenegóenrotundo,llorandoygimiendo,arrancándoselos cabellos y acusándolo de tramar un plan con su ¿amante? Según el plan que

www.lectulandia.com-Página26

imaginaba, acabaría internada en un manicomio, en el que el director de éste seenamoraríade ella, y corriendograndes riesgosy aventuras lograría recuperar a suhijo mientras su marido moriría dejándola viuda para poder casarse con su granamor...Llegadosaestepunto,Felipedecidióqueporelbienmentalde suhijo,nopodíanprolongarmássuvidaencomúnycomenzóabuscarlamaneradesacarladesuvida.

Sabíadesobraquesuesposasenegaríaen rotundoaabandonarsucasa—ylaprogramación televisiva— y necesitaba convencerla de alguna manera de que laúnica solución viable para conseguir la "felicidad" en sus vidas—hablar en esostérminos era lo único que hacía que su esposa le atendiese—era queMarcos y élabandonasenelpaísy ladejasen libreparapodervivirsinobligaciones lavidaqueellamerecía.

Contaba con poder disponer de algo de dinero, y para eso le hacía falta poderacceder al capital de Luisa. Una fortuna no muy grande que formaba parte de laherenciadesussuegros.Ysololapertenecíaaella.YmalquelepesaseaFelipe,lehacíafaltaalgodeesedineroparainiciarunanuevavida,portantoideóunplan,unplancasimaquiavélicoquecomplacióasuesposa.

Contodoel"supuesto"dolordesucorazón,contóqueseveíaenelterribledramadetenerqueabandonarsucasaysupaís,porsubienyeldesupropiohijo.Habíaconseguido un empleo en Chicago, un trabajo en el que esperaba lograrreconocimiento y prestigio, y que estaba cerca de unos de los mejores colegiosprivadosdelaciudad;unlugarenelquesuhijoseconvertiríaenungranhombre,unhombre inteligente que regresaría a casa hecho un ingeniero famoso y reconocido,queamaríaasumadresobre todas lascosasporelgransacrificioquehabíahechopor él: el sacrificio depagarle los estudios enunpaís extranjero.Luisa le escuchósemi distraída y negó con la cabeza. Ella no podía marcharse de España. Felipecontaba con ello, así que rizó un poco el rizo, la convenció de que su hijo eramenospreciadopormaestrosycompañeros,quesufuturoestabaechándoseaperdery que se hacía imprescindible un cambio. Un cambio que solo ella podía hacerposible consintiendo utilizar parte de su capital para iniciar una nueva vida lejos.Entendía que Luisa no pudiera acompañarlos por su temor a volar —esta fue lajugadaclave,Luisanohabíamontadoensuvidaenunavión,perotodoeracuestióndedarlaunaexcusaparanoacompañarlos—,peronosequedaríafueradeesanuevavida,unavidaqueellacompartiríadesde ladistancia.Laescribiríanadiariocartasimpregnadas de amor y cariño, en las que le contarían los logros que estabanconsiguiendograciasasuabnegación.Luisaseimaginóesascartas,sevioasímismaenseñándoselas a sus vecinas, llorando lágrimas de amor cuando las recibiera,mostrandoorgullosaalmundoeltremendosacrificioquehacíaporsufamilia,ycasidijoquesí.Miróasumaridoconundestelloexpectanteenlamirada.

www.lectulandia.com-Página27

—¿Y si encuentras otro amor en ese lugar?—preguntó esperanzada, se estabadando como la mujer que lo había dado todo por su hijo y marido y a la vezabandonabaporotra.

—Eso no sucederá nunca—respondió Felipe, aunque rectificó en el momentocuandovioladecepciónenlosojosdesumujereintuyócualerasudeseo—.Peroencasodequeocurriera,Marcos,queteadorasobretodaslascosas,despechadopormifalta de honor y mi villanía, te escribirá desesperado contándotelo, esperando elconsueloquesolosuconsagradayamorosamadrepuededarle.

—Y cuando fuera un hombre de provecho acudiría de nuevo a mi lado,vilipendiándoteyodiándote.Contandoalmundoloquemehashecho,demostrandoatodosquéclasedemadresoy.—Luisarepresentabaconlágrimasdecocodriloenlosojos,adoptandoelpapeldemujerdespechadayabandonadaquepensabaasumirenbreve—Porque tu amante te hará olvidar a tu hijo, y él se verá solo, humillado yabandonado, pero allí estaré yo, desde la distancia enjugaré sus lágrimas, le daréánimos consiguiendo que sea un hombre mejor, y cuando vuelva buscaremosvenganza...—continuóellaentrandototalmenteensupapeldemujerdesesperadayentristecida,fabricándosepocoapocosupropioculebrón,ajenaalhechodequesumarido,satisfechoporhaberconseguidosuplan,abandonabalahabitacióndispuestoaponerenmarchatodoslosengranajes.

En vista de que en un futuro cercano Felipe se buscaría una amante y laabandonaría del todo —era la única condición de Luisa—, decidieron comenzardiscretamentelostrámitesdeseparación.Felipenolohabíaplaneadoasí,peroeraungolpedesuertequenopensabadesaprovechar.Élobteníalacustodiadelcríoyunapensiónmensualpara susestudioshasta sumayoríadeedad, ademásdeunaciertacantidadinicialyúnica,paraelviajeylosgastosprevistosdurantelosprimerosseismesesfueradeEspaña.Laúnicacondiciónparaconseguirlotodo,eraqueelasuntodelaseparaciónsehicieraenelmásabsolutosecretoparaqueLuisapudieracrearlahistoriaquemáslaconvenciera.FelipeselonotificóaMarcoscuatrodíasantesdepartir,sinapenasmásexplicaciones,mientrasLuisaentusiasmadaseencerrabaensuhabitaciónycomenzabaadarformaalahistoriaquecontaríaatodassusvecinas.Eseguiónideadoporellaquelaharíaparecercomolamássufridayatormentadadelasheroínasdesusculebronesfavoritos.

Días después la panda se encontró en La Plaza de la Constitución. El colegiohabía terminado oficialmente, al menos para los que habían aprobado todas lasasignaturas.Chicosychicascomparabansusnotasygritabanaloscuatrovientoslosplanesparaelverano.

Carlos se iría al pueblo a pasar los tresmeses de verano con su abuelo y Piliestaríaquincedíasdevacacionesen laCoruña,enelapartamentodesus tíos. Javi,

www.lectulandia.com-Página28

Luka yRuth pasarían todo el verano enMadrid, e irían los fines de semana a LaPedrizaabañarseenelrío.Enar,porsuparte,seiríaalaplayaconsumadre,puessupadre había encontrado trabajo en una terraza de verano en Torrevieja, Alicante.Marcos no abrió la boca para decir adonde iría: su padre se lo había prohibidoterminantementetrascontarleporencimacómoseríasunuevavida.¡Abominable!

Había pasado las últimas setenta y dos horas sin prestar atención a nada, sinapenasdormirnicomer,totalmentedesesperado,buscandounasoluciónquesabíanoexistíaysintiéndosecomolamierdamásgrandedelmundo.Sólocuandoestabaconsusamigoslograbasonreír,aunqueeseviernes,elmismodíadesupartida,lacharlaexcitada y alborotada de sus colegas le estaba dando dolor de cabeza. El fabulosoverano que una semana antes se mostraba como el mejor de su vida, se habíaconvertido en humo. Sus planes de convencer a su viejo con cualquier mentiradescabelladaparaqueledejarairaLaPedrizaalgúnfindesemanayanoserviríanpara nada. Su intención de pedir salir a Ruth se volvía una quimera ridícula eimposible.¡Seleagotabaeltiempo!Semarcharíaenapenasdoshoras.Parasiempre.Oalmenoshastaquecumplieralosdieciochoyfueramayordeedad.Entoncesharíaloquerealmenteledieralamalditagana.

Miróasusamigosysólosintióenvidia.A los treceañossentíaqueel sueloseabríabajosuspiesparacaerenunpozosinfin.Noleapetecíapasarsusdosúltimashoras en el barrio con ellos. Tampoco quería pasarlas solo. Sentía la necesidad dehablarconalguien,decagarseen todo locagablee insultara todo lo insultable;decontaraloscuatrovientoslainjusticiaquesuspadresestabancometiendo.SumiradasecentróenRuth,quevestíaunospantalonescortosdedeporteyunacamisetamediodesteñidaporloslavados,unacoletaquealprincipiodeldíaestabaaltaenlacabezareposabaahoramediodeshechaensularganuca.Pormuchoquelointentara,seguíasiendo el chicazo de siempre. Por mucho que las tetas le hubieran crecido —nomucholaverdad—yqueelculolehubieraaumentado,seguíasiendolamarisabidillaquecorríacomoundiablo traselbalóny tema todoplanificadoybajocontrol.Lamisma chica a quien todos los de la panda le contaban sus más íntimos secretosporquesabíanacienciaciertaqueteníaloslabiossellados.Suamigamásíntima,conlaquesemetíaencadafraseyalaqueadmirabaensilencio.

RuthnotabaaMarcosextraño,demasiadocircunspecto.Llevabaunpardedíassinllamarla"Avestruz"yeso,aunqueloagradecía,tambiénlaintrigaba.Semostrabaalejadodetodosynoparticipabaeneléxtasisvacacionalnigritabasusplanesparaelverano. Lo observó detenidamente: había crecido, ya no era tan "delgado ydesgarbado,elpeloloteníaunpocomáslargoylospantalonescortosmostrabanaunmuchachoqueyanoerasolorodillasytobillos,sinotambiénmuslosypantorrillas—muybienformadas,porcierto—.Lacamisetalequedabapegadaalcuerpoy,alsersinmangas,dejabaaldescubiertounosbrazos,queaunquefinostodavía,insinuaban

www.lectulandia.com-Página29

loquealgúndíapodríanllegaraensanchar.Seentretuvounratomirándolelapartedelabdomen.Coneluniformeescolarhabitualmentenoselenotabaesatabletilladechocolate que ahora se vislumbraba claramente. Cuando se quiso dar cuentacomprobó que la atención que prestaba almuchacho era claramente correspondidaporél.Sepusoroja...¡Ay,Dios!¿Quépensaríadeella?

Marcos no pensaba en nada definido. Sólo sabía que quería largarse de allí encontadosmomentosyquenosequeríairsolo.Ruthloestabamirando.Bien.

—Avestruz—lallamó.—¿Qué? —contestó ella sonriendo al oírle usar su mote, para al segundo

siguienteponercaraofendida—Tehedicho innumerablesvecesquenome llamesasí.

—¿Tevienesadarunavuelta?—¿Ahora?—Síp.—Bueno. —Se encogió de hombros mientras preguntaba a los demás—. ¿Se

vienealguien?—¡No!—La exclamación deMarcos fue claramente escuchada por el resto de

panda—.Túsola.—¿Yo sola?—Roja como un tomate, Ruthmiró a sus amigas. Enar lamiraba

enfurruñada,LukasonreíadivertidayPiliarqueabalascejasmientrasasentíaconlacabezadisimuladamentesegúnella,yclaramenteparaelrestodelmundo—.Bueno...

MarcosechóaandarhacialasalidadelaplazayRuthlesiguió,avergonzadayexpectanteentrelossilbidos,abucheosycomentariossubidosdetonodelrestodelapanda.Lomismolapedíasalir...

Caminaron en silencio durante media hora hasta llegar a El Kaura, fuera delbarrio,deSanJosédeValderasydelParqueLisboa.Lejosdetodo.

ElKauraeraunparque,aunquesudescripcióncoincidíamásconundescampadovacíodepersonasycaminos,unlugaralejadodelosedificiosyrodeadoporunpardecarreterasapenastransitadas,unsitiodondelos"mayores"ibanconsusnoviasadarseelloteyahacer"otrascosas".Ruthmiróintranquilaasuacompañante.¿Quépretendíallevándolahastaallí?Marcosparódecaminaryseapoyóeneltroncodeunárbolmirándolafijamenteantesdesoltarlabomba.

—Mevoy.—¿Tevas?—repitióellacomounacotorra,totalmentesorprendida—.¿Adónde?—A"Yankilandia".—¿Qué?—Peronoselocuentesanadie,pasodedarexplicaciones.Prométemelo.—Teloprometo—contestóellalevantandolamanoderechayponiendolapalma

sobresucorazóncomohabíavistohacermilvecesalosdelatele.

www.lectulandia.com-Página30

—Mevoyestanocheconmipadre.ApartirdeahoraviviremosenChicago—dijoconunasonrisasesgadaquemostrabatodasurepulsión.

—¿Porqué?—Elviejoopinaqueallítengounfuturomejorqueaquí.—¿Yatumadreleparecebien?—Porlopocoquesabíadesumadre, lehabía

dadolaimpresióndequeeraunamujermuyapegadaasucasaybastanteapática.—Le parece de puta madre, siempre y cuando yo me vaya con el viejo y la

dejemosaellaaquíasuaire.—¡¿Tumadresequeda?!—Sí.Quierevivirsincargas,yresultaqueyosoyunacarga.—¡NO!¿Telohadichoella?—Claroqueno,peroaversinoporquéotromotivonovieneconnosotros.Eslo

quehay.—¡Jopelines! —gritó Ruth totalmente aturullada. Lo que contaba Marcos no

podíaserverdad.—¿Jopelines?—repitióelsonriendo,eldíaqueRuthdijerauninsultoseríaelfin

delmundo.—Pero...¿Porqué?Noloentiendo.—Ya te enterarás—dijo guiñándola un ojo—, seguro que será el culebrón del

verano.Miviejasevaaocupardequetodoelmundosepaquemipadremellevaauncolegioexclusivoconsudinero,ysinoheoídomalamimadrecuandoladapormurmurarsola,mipadretieneunaamanteallí...

—Pero... jopelines, eso suena a... a culebrón —dijo Ruth sin entenderabsolutamentenada.—Yalosé.

—¿Ynovasahacernada?—¡Joder! —Marcos se movió tan rápidamente que cuando Ruth se quiso dar

cuenta, la sujetaba por los brazos y la zarandeaba rabioso—. Ella quiere hacer demadresacrificadayamantísima,ydepasodeshacersedemí,portantomipadremevaallevara"Yankilandia"ymevaameterenunputocolegiointernocongentequenoconozcoycon laquenopodréhablarporqueni siquierahablanmi idioma. ¡Esquenoloentiendes!¿Quécreesquepuedohaceryoparaimpedirlo?—aullóenunaúltimasacudidaparaacontinuaciónabrazarseaellaycomenzarallorar.

Y Ruth sinceramente no lo entendía, no comprendía nada de lo que la estabacontando. Pero se abstuvo de comentárselo e hizo lo único que en esosmomentospodía hacer. Lo abrazó con toda su fuerza y dejó que llorase tranquilo.YMarcoslloró, a veces en silencio, a veces con sollozos incontenibles, pero siempre con lacertezadequesuamigajamáscontaríanada,nisusllantos,nisussecretos.

Alcabodeunratoserecompusoylogrósepararsedeltiernoabrazoquetantolohabía consolado. Ruth le miraba con sus enormes ojos llenos de preguntas, con

www.lectulandia.com-Página31

respuestasquejamássalierondesuslabios.Laagarródelamano,yensilencio,asícomohabíanllegado,abandonaronElKaura.Sialguienloshubieravistoasí,cogidosdelamanocomodosniñosenamoradoshabríasonreídoconternura.

Cuandollegaronalbarrio,Marcoseraconscientedequeeltiemposeleagotabayapasosagigantados,tendríaquesalircorriendoparallegaratiempoasucasaypartirhaciasunuevavida,peroseresistíaahacerlo.Aúnlequedabaunaúltimacosaporhacer, algo que había planeado, y que se había convertido en humo por culpa delviaje. Algo que costara lo que costara iba a realizar. Acompañó a Ruth hasta suportal, y una vez dentro se apoyó contra la pared mirándose las puntas de lasdeportivas.Elflequillolecaíasobrelosojosocultandosuspensamientos.

—Había planeado pedirte salir este fin de semana—soltó de repente haciendoqueRuthsepusieraotravezcoloradacomountomate.

—Vaya.Genial.—PorprimeravezensuvidaDoñaConozcoTodaslasPalabrasdelDiccionario,sehabíaquedadomuda.

—Sí.Perocomomevoyestanoche,yanovaaserposible.—Alzólamiradayfijóenelrostrodesuamiga,grabándoseloenlamemoria.

—Lógico.—"¿Lógico?",¿porquéhabíadichoeso?Teníaquehaberleanimadoahaceralgo...Loquefuera.AyDios,sinpalabrasysincerebro."Menudatontaestoyresultandoser",pensóaturullada.

—Asíque...¿Porquénonosahorramostodaesatonteríainfantilynosdamosunbesosinmás?

—¿Unbeso?—¿Queríabesarla?¿Aella?Fruncióelceño—,¿Dónde?—¿Dóndecreestú?Marcosinclinólacabezayposósuavementesuslabiossobrelosdeella.Fueun

beso esporádico, infantil, inocente e inexperto. Pero aun así, fue "El Beso", eseprimer ósculo que ninguno de los dos olvidaría jamás. Con las bocas cerradas,apretandounocontraotro, sinmoverse, sin caricias,pero llenode ternura.Cuandofinalizóalcabodeescasossegundos,ningunopronunciópalabraalguna.Semiraronfijamentepara,acontinuación,conunainclinacióndecabezadespedirse,Diossabíahastacuándo.

www.lectulandia.com-Página32

CAPÍTULO04

Detodamemoriasolovaleeldonpreclarodeevocarlossueños.

ANTONIOMACHADO

Somosnuestrosrecuerdos.4dejuliode2001.

Marcos dejó caer el cigarro al suelo observándolo mientras se consumíalentamente sobre la hierba. El humo ascendía perezoso en un fino hilo quecontaminaríaunpocomáselambientedelaciudad.EnDetroit,aligualqueentoda"Yankilandia",fumareraalgopeorqueunaherejía.Poresaúnicarazónfumabaél.

Cogió la botella de Jack Daniels que le pasó Bruce y buscó un vaso que noestuvierademasiadosucio.Sobrelamesasituadaenmitaddeljardínviounoquemásomenoscumplíasusexpectativas.EchóunpardededosdeBourbonydiountragoque le quemó la garganta.Arrugó el entrecejo, con un par de hielos estaríamejor,peroa faltadepan...Sonriócomplacidoaldarsecuentadequeasumente todavíaacudíanrefranesespañoles.

Habíanpasadoochoañosdesdelaúltimavezquepisósueloespañol.Ocholargosañosenlosquehabíaidodeunsitioaotro.PrimeroChicagoconsusaltosedificios,sugenterespetableysuinstitutoprivado,elitista,uniformadoyrígido.Pocotiempodespués New York, con su mezcla de culturas y personas, viviendo en unapartamento mal ventilado, estudiando en un instituto público lleno de bandas,subsistiendoconlapensiónquelepasabaLuisaparasupuestamentepagarelcolegioelitistaalquenoiba,mientrasFelipebuscaba"LaEmpresa"quesedieracuentadetodo su potencial. Por supuesto, cuando las empresas vieron todo ese potencial,relegaronalhombreasuantiguopuestodedelineante.PortantoFelipeyMarcossetrasladaronaotrositioenbuscadeunpuestomejor.Yaotro.Yaotro.YtodaslasempresasencontraronlomismoenFelipe.Mediocridad.

Marcos aprovechó esos cuatro primeros años, se centró en los estudios y sacóexcelentescalificaciones.Condieciochoaños,unaedadenlaqueyanonecesitabaelpermisopaterno,obtuvounabecaparaestudiarloquemásleapetecía.Portanto,hizolo único que deseaba hacer desde hacía años: mandó a la puñetera mierda lasexpectativasdesuqueridísimopadreyselargóconvientofresco.

Así estaba ahora, enDetroit, alojado en la casa familiar deunode susmuchoscompañeros. Tenía un par de semanas por delante antes de partir el domingo ycomenzar el trabajo que le habían encargado, y pensaba disfrutar durante cada

www.lectulandia.com-Página33

segundodeesetiempo.Depositóelvasosobrelamesaymiróalrededorbuscandoalgunadiversión.Los

labios se levantaron en una sonrisa irónica y hastiada, recordando. Había visto"Pasióndevivir"cuandoerauncríoenEspaña.Élysusamigoscomentabanflipandoencoloresconlasfiestasquesemontabanlosamericanosricoscuandosuspadresnoestabanencasa.Resopló,nadamáslejosdelarealidad.Enasañossehabíahartadodeacudiraese tipode fiestasy, encontrade loque salíapor la tele, loúnicoquehacíanlosadolescentesamericanoserareunirseconsusamigos,hacerunabarbacoa,ponerunamesaconmuchabebiday...enlapiscinasieltiempoacompañaba,ojugara las cartas si no lo hacía. Nada más... Nada de polvos salvajes en el jardín, niborracheras bestiales que acababan con la casa destrozada, ni bacanales frenéticasentre amigos. ¡Nipor coño!Al igualque lagentedel restodelmundo, cuando losamericanosqueríandisfrutarladeDiosesCristo,selargabanlejosdelhogarpaterno.

Observódenuevoperonadalellamólaatención.Ungrupodecríastomabansolenbikinijuntoalapiscina,unoscuantostiposcharlabandepiecercadebarbacoa...tomó de nuevo su vaso y dio otro trago. Frunció el ceño pues llevaba demasiados"tragos" encima y quizá debería parar un poco, pero estaba aburrido. Se giróbuscando algo que llamara su atención, ese día era la fiesta tradicional yanki porantonomasia¡Teníaquepasaralgodivertidopornarices!

Al otro lado del jardín Bruce acarreaba una caja con los petardos y fuegosartificialesqueencenderíancuandollegaselahora.Enotropunto,cercadelapuertadel garaje, un grupito de personas alborotaban, riéndose y pidiendo a gritos quealguien cantara... Eso podría ser divertido pensó, se les veía más o menos"animados". Dejándose guiar por un presentimiento se acercó a ellos. Eran de lospocosquetendríansuedad,unosveinteaños,porqueelrestodelosallíreunidosnopasaban de ser adolescentes consentidos en busca de fiesta con sus hermanos yprimosmayores.ReconocióaunadelasprimasdeBrucequesehabíaacercadohastaallíparapasarel"grandía".Creíarecordarquelehabíadichoquevivíacerca,unpardecasasmásabajo."Genial,unagran familia feliz reunidaen lamismamanzana",rumióconcinismo.

Estaba a menos de dos metros del grupo cuando captó al completo laconversaciónysuestómagodiounvuelco.

—Nome lopuedocreer, todos loshimnos tienen letra—comentabaalguieneninglés.

—Elespañolno—respondióunavozque,aunquecambiadaporel tiempoyelidioma,Marcosconocíaalaperfección.

—Esoesimposible.¿Estássegura?—Bueno, no completamente.Nada hay seguro en esta vida excepto lamuerte.

Estoy fehacientemente convencida de que no existe una letra para el himno demi

www.lectulandia.com-Página34

país.Noobstanteypornofaltaralaverdadniseguirenlaignoranciamañanamismoindagaré donde sea preciso para confirmar lo que presupongo y en caso de que elresultadofueranegativoyefectivamenteexistieraletra,osloharíasaber.

AloslabiosdeMarcosasomólaprimerasonrisasinceraentodoeldía.Sinlugara dudas era "su" Ruth. Nadie se expresaba de manera tan complicada, con tantaspalabrasytanadecuadamenteusadas,exceptoella.Aunquelohicieraenunidiomaque no era el suyo. Se acercó un poco más alzándose sobre las puntas de susdeportivasparaverquéaspectotenía,sieraigualquecomolarecordaba.

Noloera,enabsoluto.Habíacrecido.Mucho.Seguía teniendo el pelo negro como la noche, liso y largo que caía libre hasta

mediaespalda.Llevabaunacamisetarojaajustadaporencimadelombligo,dejandoverunvientrelisoyunospechosnomuygrandes,perosímuyerguidos,conpezonesdurosquesemarcabana travésde la tela.Unoscordones rosasdebikiniemergíanpor debajo del escote y acababan anudados al cuello, un cuello largo, delgado ygrácil, queyano era el deun avestruz, sinoque se asemejabamás al deun cisne.Complacidoconloqueveía,siguiórecorriendoconlamiradaasuantiguaamiga,unafaldacortaqueempezabaenlacaderayacababaunpocopordebajode lasnalgas,dejabaverunpardepiernasperfectasylargasenlasseperderíadebuengrado.Laspantorrillas y muslos de músculos delineados le decían que a su amiga le seguíagustandocorrerdetrásdeunbalón,oalmenoshacerejercicioamenudo.Acabó larevisión en los pies, con las venasmarcadas en el empeine, quemás que afearlosparecíanllamarloparaqueloslamiera.¡Dios!Síquehabíacambiado.

—Lalalalalalalarirolala—canturreabaellaelhimnoespañolenesosmomentos.Parecíaquelahabíanconvencidoparacantarlo,aunquefuerasinletra.Marcosserióeincapazdequedarsecalladointervino:

—Noseasmentirosa"Avestruz",síquehayletraparaelhimno.—Seabriópasoacodazos para a continuación ponerse a cantar frente a ella—: Franco, Franco, sechupaelculoblancoporquesumujer,lolavaconAriel...

—¿Marcos? —Ruth lo miraba con los ojos abiertos como platos, totalmentesorprendida, aunque al cabo de un segundo reaccionó dando un tremendo bote ysaltando a sus brazos—. ¡Marcos! —Volvió a gritar abrazándolo fuertemente,olvidándose por completo de hablar en inglés y pasando automáticamente alcastellano—.Soloatisetepodríaocurrircantaresacancióndelantedelagente.

—¡Nome lopuedocreer! ¿Quéhacesaquí?—preguntógirandoa sualrededorcontemplándoloboquiabierta—¡Jopelinescuántohascambiado!

—Miraquienfueahablar...—respondióélusandotambiénelcastellano,de talmanera que la hizo enrojecer, memorizando el rostro conocido que apenas había

www.lectulandia.com-Página35

cambiado,conaquellosojosgrandescolormiel,bocagruesa,altosydosdivertidoshoyuelos que se formaban en la comisura de la boca cuando sonreía, exactamenteigualqueahora—.¿CómoesqueestásenDetroit?

—Mehetomadounañosabático.—¿Tehastomadounañosabático?¿Tú?Lamismapersonaqueestudiabahoras

parasacarlasmejoresnotasdelcolegio,queasistíaaclasesextraescolarestresdíasalasemana,quecuidabadelacasaydesushermanos,yensutiempolibreayudabaasu padre en la zapatería. ¡No me lo creo! No sabes lo que significa la palabra"sabático".Novacontigo.

—¡Tonto! Pues sí, aunque no te lo creas,me lo he tomado. Pero no eludasmipregunta,¿Quéhacestúaquí?

—Vivoaquí.Porahora.—¡No!Mecachis,pensabaqueresidíasenChicago.—Estuveallí, luegovivíenNewYork,más tardeenMaine,Florida,ybueno...

variossitiosmás.Noheestadomuchotiempoquieto.—¡Vayaaventura!—exclamófascinada.—Yaves—contestóMarcosconsuficiencia.—Eychicos,esdemuymalaeducaciónhablarenunidiomaquenadieentiende

—interrumpióBruceeninglés.—Aps.Losiento.—CambióautomáticamenteRuthalinglés.—Nopasanada.¿Osconocéis?—Sí—exclamaronlosdosalavez.Marcoslecontóasucompañerolahistoriacompartidayluegoguiñándoleunojo,

agarróaRuthporlamuñecaylallevóaljardín.Buscóunasombralibredegenteysesentósobrelahierba.Ruthselopensóunsegundoantesdehacerlomismo,noestabaacostumbradaa llevar falda,ymenosuna tancortaqueademás teníavidapropiayjamássequedabaenellugarquelecorrespondía,esdecir,tapándoleeltrasero.Porloque sentarse como los indios en el suelo se le tornaba ligeramente complicado,aunquealfinalrecordóqueerasuamigoMarcoselqueestabaesperando,elmismoniño que la había visto llena de barro, con los pantalones rotos y de mil formasmuchomás vergonzosas de recordar, así que era imposible que se sobresaltara porverlacon"esaropa",olaausenciadeella...

—Explícamelodelañosabático.Esquetejuroquenomelocreo.Notepega.—Bueno,hacedosañosterminéelbachilleratoyalañosiguienteobtuvemitítulo

deinglésdelaescuelaoficialdeidiomas.Derepentemeencontréconmuchotiempolibre.Entremishermanosymipadremeconvencierondequedebíaapuntalarmásmis conocimientos del idioma, y se nos ocurrió que podría vivir un año aquí,interactuando con la población e instruyéndome en una academia especializada.ConseguíuntrabajodeAupairconelquesufragalosgastos,yaquíestoy.

www.lectulandia.com-Página36

—¡Vaya!Yadecíayoqueesodeestarsinhacernadanoibacontigo.—¿Ytú?¿Quéhashechoestosaños?—Irdeunladoaotro.—¡No!Vamos,habloenserio.—Yotambién.Estudié,saquéuntítulodefotografíagraciasaunabeca,ydesde

entoncesmededicoairdeunladoaotrosacandofotosparaunarevista—comentódespuésdedarunnuevotragoasuvasodeJackDaniels.

—¡Vaya!Justo loqueambicionabas—exclamóentusiasmada—.¿TrabajasparaNationalGeographic?

—No.VendomisreportajesgráficosalarevistaTraveling.—Aps.Mmm, no conozco esa publicación. Claro que desde que estoy en esta

ciudadapenasheleídoningunarevista.—Estáespecializadaenviajes turísticos, localizacionesparadisíacasycosaspor

elestilo.DentrodedossemanaspartiréaSantoDomingoparafotografiarunnuevocomplejoResort.

—¡Genial!¡Conocerásmuchoslugaresimpresionantes!—Unospocos.—Diounnuevotrago,noleapetecíanadahablardesutrabajo.No

legustabahacerreportajesqueeranmásanunciosdehotelesqueotracosa—.¿Ylosdemás?¿Quéhasidodesusvidas?—cambiódetema.

—PiliyJavisiguenjuntos.Estánahorrandoparacomprarseunpiso.—Noséporqué,peronomeextrañanada—contestóriendoMarcos—,¿Siguen

tanempalagososcomosiempre?—¡Más!—exclamóRuthentrecarcajadas—.VivenenunSanValentínperpetuo.—¡Meloimaginaba!¿Yelresto?¿Lossiguesviendo?—APiliyaLukasí,perodelrestoapenassísénada—reconociómordiéndose

loslabios.Estabasiempretanocupadaquecasinoteníatiempodeverasusamigos—Lukasededicaamontarexposicionesdepintura.

—¿Pinta? —profirió sorprendido. No se imaginaba a esa diabólica chicapintando.

—¡No!Enmarcacuadrosdepintoresamateursy luegolosmontaengaleríasdearte.

—Ah.¿Sigueigualde...seria?—¿Luka?Bueno...siguehaciendodelassuyas—reconocióconunasonrisa.—¿Y"Cagón"?—¡Se llamaCarlos!—leamonestó—No te locreerías jamás, sehaconvertido

cetrero.—¿Cetrero?—Sí, su abuelo le dejó una casa en ruinas con algunas tierras y Carlos lo ha

convertidoenunaespeciedegranjadecríadeavesrapaces.

www.lectulandia.com-Página37

—¡PorDios! jamásme imaginé al "Cagón" cerca de nada que pudiera hacerledaño, eso de las rapaces se vemuy peligroso—se burló dando otro trago al vasodejándolovacío.

—¡Marcos!Noseasmalvado.—¿Yo?—respondióconcarainocente—.¡Siempre!—¡Tonto!—¿Y"Bocacloaca"?¿Quéhasidodeella?—¿Enar?Estácasadaytieneunaniña—contestópensativa.Delapanda,erala

quemenos había cambiado sumanera de ser, y a quienmás le había cambiado laformadevida.

—¡No¡odas!—¡Marcos! Hay muchos sinónimos de ese término que puedes usar

perfectamente, sin tenerque caer en lo chabacano—le reprendiómuy seria.No legustaban las palabrotas, menos cuando había tantas expresiones adecuadas quepodíanusarseensulugar.

—MierdaRuth,nolohagas.—¿Quénodebohacer?—Empezar a hablar comounamarisabidilla.Lo estabashaciendomuybien ira

ahora,¿sabes?Casiparecíasnormal.—¿Quéquieresdecirconque"casi"parecíanormal?—Puesqueporunosinstantesestabaentendiendoperfectamentetodololedecías,

no empieces ahora con tus palabras raras y tus sinónimos. —Siempre le habíacabreado la facilidad de Ruth para cambiar todas las palabras de una frase sincambiarelsignificadodelamisma.Hacíapareceridiotasalrestodelosmortalesquehablaban"normalycorriente".Esaeraunadelascosasporlasquediscutíansiempredeniños; laotraeraelafándeMarcosporponerlemoteatodoelmundo,yenesemomentoconunacopademás,ovarias,leparecíaImportantedejarclarasuopinión.

—¿Quieresqueparezcanormal?—preguntóRuthponiéndosedepieymirándolecon las manos apoyadas en las caderas, resaltando esos pezones marcados que loestabanvolviendoloco—Vete.A.Freír.Espárragos.¿Eslosuficientenormalparati?

Sediomediavueltaalejándosede la tentacióndedarunpisotónalcésped.Eseengreído no había cambiadonada en absoluto. Seguía sacándola de quicio al igualquecuandoeranniños.Silosdemásnosabíanusarelléxicoinigualableconquesuidiomalesbeneficiaba,ellanoteníalaculpa.

Sintió lasmanosdeélposarse sobre sushombrosun segundoantesdequeesecuerpocálidoymasculinosepegaraasuespalda.Lamejillaoscurecidaporlafaltadeafeitadopegadaasuoído,yelsusurroaterciopeladodesualientoentrandoensumenteconsiguieronquesedetuviera.

—Ey,"Avestruz",noteenfades.

www.lectulandia.com-Página38

—No me llames avestruz —respondió enfadada, con las manos pegadas alcostadoparanovolverseysoltarleunguantazo.Habíanpasadoochoañosyélseguíametiéndoseconella,consucuelloyconsumaneradeexpresarse.

—Tienesrazón,yanotepegaelmote.Tevamejor"Cisne"—dijoseparándoleelpelodelanucaparaluegolamérselalentamente.

—¡Marcos! ¿Se puede saber qué estás haciendo?—De un bote se alejó de éltotalmentepatidifusa—.¿Quémoscatehapicado?

—Ey,no teexcites,eraunabroma—contestócomprobandoque lacamisetadebaloncesto que llevaba le tapara lo suficiente, no era cuestión de que le pillara lamentiraporculpadesutremendaerección.

—Puesnomehahechoningunagracia.—Losiento—dijoconunamedia sonrisaquedejabaclaroqueno lo sentía en

absoluto.—Vale.—"¿Perodequévaésteahora?",pensóella,incapazdeverlecomootra

cosaquenofuerasuamigodetreceaños.Apesardequenielcuerponilosademanesdeélcorrespondíanaunniño.

Sevieroninmersosenunsilencioincómodo.Dosantiguosamigosmirándoseunoalotro,intentandoreconocerenelcontrarioalniñoqueeraantes.

Yeracomplicado.Mucho.Marcoshabíacambiadoenesosochoaños,habíacrecidohastaalcanzarelmetro

noventa.Susbrazosahoragozabandemúsculosbiendelineadosqueseríanlaenvidiadecualquier jugadordebaloncesto,yelabdomenpianobajo lacamiseta insinuabauna"tabletadechocolate"que,sinsaberporqué,atraíaconstantementelamiradadeRuth.Laspiernasligeramentepeludas,conlosgemelosymuslosbienformadosquedescribíanalaperfecciónuntrabajoquesebasabaenlargascaminatasbuscandolafotoperfecta,enagacharseylevantarseunayotravezhastaquelaposiciónylaluzfueranlasadecuadas.Loúnicoquenohabíavariadoerasurostro.Unrostroquelosmismosángelesenvidiarían:labioscarnosos,pómulosmarcados,frenteancha,narizrecta,hermosaalamaneragriega,yporúltimounosojosenlosqueelirisazulcieloperfiladoporunalíneamásoscuraparecíaleertodosycadaunodelospensamientosdelapersonaquelomirase.

Pero no era solo en lo físico donde se veían los cambios. Su personalidad senotabamásafilada,másdura,máscínica.

—Estoymuertodesed—comentóhartodelsilencio—.Vamos.Laagarródelamanoysedirigieronhacialamesaqueconteníalasbebidas.Ella

viocómocogíaelJackDanielsyseservíaunabuenacantidadenelvasodeplástico.—¿Nocreesqueesunpocoprontoparabebergüisqui?Nosonnilasseisdela

tarde.

www.lectulandia.com-Página39

—¿Túcrees?—respondió irónico, llevababebiendodesde la comida,yde eso,pasótiempo.

—Bueno,nohayproblema.Nobeberéwhisky—dijodandountragoalvaso.—Puesloacabasdehacerahoramismo—seenfurruñoRuth,quenolagustabala

tomaranporidiota.—Enabsoluto.ElJackDaniels,noeswhisky,esbourbon—explicósonriendo.—¡Engreído!—resoplóenojadadenuevo.—No te enfades—comentó dejando el vaso en la mesa para luego abrazarla

suavemente—, sabes queme encanta picarte—dijo frotando su nariz contra la deRuthenunbesodegnomo.

—¡Perobueno!Tehasconvertidoenunpulpo—respondióelladeshaciéndosesuabrazo.

—No puedo evitarlo. Me has hechizado. —Se llevó una mano al corazónhaciendounamuecahistriónicayabsurdaqueconsiguióqueellarieseacarcajadas.

Marcosdejóelvasoenlamesaparacomplacerla,yrebuscóenelbarrilllenodehielounaBudbienfría.Alfinyalcaboestabamuertodesedyhacíauncalordemildiablos.Sesecóelsudordelafrenteconelantebrazoyechóunaojeadaalapiscina,pensandoqueleencantaríavercómolequedabaasuamigaelbikiniqueseadivinababajolacamiseta.Lociertoesquenisiquieradeniñoslahabíavistoenbikini,niconuna falda tanmínima, ya puestos. Ella siempre llevaba bañadores de competición,queaunquemuycómodos—segúnella—,tapabantantosufiguraquenopodíahacerotracosaqueimaginar.Aunquesiteníaquesersincero,condoceañosleimportabauncarajolafiguradesuamiga...Justamentelocontrarioqueahora.DiountragoalacervezaquecayócomounalosaensuestómagoysemezclóconelJackDanielsquellevabaconsumidohastaesemomento.

—Vamosadarnosunbaño,hacecalor.—No—contestóella.—¿Notienescalor?—Sí.Peronomequierobañar.—¿Por qué? Recuerdo perfectamente que te encantaba el agua. En verano no

salíasdelapiscinahastaqueestabasarrugadacomounapasa.—Ya,pero...—Miróaunladoyaotroyhablótanbajitoqueapenassilapudo

oír—.Nollevobañador.—Ah—contestóMarcostambiénensusurros,divertidoyexcitadoalavez...¿No

llevas bañador? Interesante—. ¿Y esto que asoma bajo la camiseta qué es?—dijoasiendounadelastirasrosasdelbikini.

—Unbikini.—Aja.Puespermítemequeteinforme,queconesaprendatepuedesbañarigual

que con un bañador. Es totalmente legal. —Continuó bromeando, a la vez que

www.lectulandia.com-Página40

estiraba más del cordón para alejar la camiseta de la piel y poder ver una buenapanorámicadelacarnetentadoraquehabíadebajo,yaqueelbikiniparecíabastantepequeño.

—¡Suelta tonto!—Lediounmanotazohaciéndolesoltarelcordón,que tuvoelefectosecundariodevolverapegar lacamisetaa lapielyprivarlede lavisióndelcomienzodesuspechos—Noloentiendes.Llevounbikini,pero...

—¿Pero?—Queríaquesequitaralacamisetaya.VeresastetasperfectasyesospezonesdurosseacababadeconvertirenprioridadparaMarcos.

—Es un bikini muy pequeño—susurró con los ojos muy abiertos. Casi tantocomolosabriósuamigocuandolaoyó.

—Perfecto—atinó a decir. Joder, lo estabamatando.Tenía la polla dura comounapiedra.Necesitabaunbañoenelaguafría.Ya.

—¡No!Mira.—Seacercómásaélybajólavozdenuevo,mandandoescalofríosaMarcoscuandolaoyóroncaysuavecontraél—.AyerMargaretmeconvenciódequesimehabíatomadounañosabáticodeberíahacerunalocura.

—Aja—asintió pegándosemás a ella para oírlamejor, oleríamejor, apreciarlamejor.Sesentíacomoellobodecaperucita.

—Ymellevódecompras.—¡No!—Bien, genial, si la había convencido para comprar unmini bikini, él

mismoledaríalasgraciasalatalMargaretarrodilladoenelsuelo.—Sí.Ynosécómo,acabécomprandoesto.—¿El qué? —le susurró él al oído sin prestar mucha atención a sus mejillas

coloradas.—¡Esto!—Señaló la minifalda escasa de tela y la camiseta cuatro tallas más

pequeña.—Ah.—La cogió de la cintura y recorrió la ropa,más bien el cuerpo, con la

mirada—.Tesientagenial.—SÍ tú lodices—contestó indiferente—.Lacuestiónesquenoestoycómoda,

cada vez queme siento seme sube la falda, si estiro los brazos seme levanta lacamiseta,siquierocorrersemebamboleanlas...buenoesomismo.

—¿Setebambolean?—¡Diosmío!—.¿Nosechamosunpartidodefútbol?—Jopelines.Habloenserio.—Yotambién—Ladevoróconlamirada.—¡Marcos!Noseas...arg.—Sediomediavueltaysealejó.Otravez.—Espera.—La siguió agarrándola por los hombros y acercándose a ella hasta

quedarpegadoasuespalda,todoelcuerpomenoslasingles,nofueraaserqueRuthseenfadarayledieraunbuenrodillazo—Sólobromeaba.SitesientestanIncómodacon esa ropa, quítatela y quédate en bikini. Y de paso nos damos un baño. —Necesitabaesechapuzóndesesperadamente.

www.lectulandia.com-Página41

—Uf.Esquenoestoyacostumbradaallevarbikini.—¿Y?—Pues que no sé sime voy a sentir cómoda nadando con dos prendas que se

moveráncadavezquedéunabrazada.—Puesnonadamos.Nosquedamosaremojoylisto—propusoconvozronca.—Mmm.Vale.—Lociertoesqueteníamuchocalor,nosabíaexactamentesipor

elambienteoporlacercaníadelcuerpodeMarcos,peroestabacasiasfixiada.Yalfinyalcabo,sinosemovíademasiado,supuestamenteelbikinisemantendríaensusitio.Esosí,encuantovolviesealacasa,sacaríasuscómodosbañadoresyguardaríaelbikinienelcajónmásrecónditodesucuarto.

Sinpararseapensarloniunsegundo,Ruthsesacólacamisetaenunmovimientofluidoquehizoquesuspechosasomaranderepente,envueltosenunbikinirosadetriángulo y que consiguió que la erección deMarcos diera un bote dentro de susvaquerosrecortados.

Elbikininoeratanpequeñocomosucalenturientamentehabíaimaginado,perosus pechos cumplían totalmente sus expectativas. No muy grandes, pero sí muyerguidos, ignorantes por completode la leyde la gravedad, degrandiosospezonesquesemarcabantotalmentebajolatela.

Ruthsonriósacudiendolasedosamelenaalavezquedoblabacuidadosamenteladiminuta tela que le había servido de camiseta y la colocaba sobre el céspedformandounperfectocuadraditorojo.Torcióeltorsoybuscóatientaslacremallerade laminifalda, la bajó rápidamente, sin ningúnmovimiento sexy ni fluido y dejóindiferentequecayeraalsueloparaacontinuaciónrecogerlayseguirelmismoritualque con la camiseta. Con las prendas perfectamente dobladas y colocadas se giróhaciaMarcos,queporciertoaúnnosehabíadesechodelacamiseta.Nohabíasidocapaz.Estabapetrificado.

La braguita del bikini tampoco era para nada lo que había imaginado. Noconsistíaenuntriángulodiminutopordelanteyunfinohiloquesehundíaentresusnalgaspordetrás.Enabsoluto.Eraunpantaloncitocorto,unbóxerrosaaligualquelapartedearriba,queempezabajustoalaalturadelacaderayterminabaunpocopordebajodelfinaldeltrasero.Nodeberíasertanjodidamentesexycontantatela,peroloera.Marcaba laconcavidaddel abdomen femenino,dibujandoa laperfecciónelmontedevenus,haciendoquesumiradaquisieratraspasarlatelayvermásallá.

—¿Nosbañamos?—preguntóRuthintrigadaporlainmovilidaddeMarcos.—No es tan pequeño como habías dicho. El bikini, me refiero —especificó

cuandoviolamiradainterrogantedesuamiga.—¿Túcrees?Amísímeloparece, lefalta todala teladeenmedio—contestó

riéndoseyseñalándoselatripa.Marcostragósalivaylamirófijamentesindecirestabocaesmía.Joder,estaba

www.lectulandia.com-Página42

buenísima.Seacercóalbordedelapiscina,sequitórápidamentelacamisetaysetiróal agua sin esperar un segundo, rogando porque Ruth no notara el bulto que sedibujabaensuspantalones,yrezandoensilencio,paraqueenelremotoeimprobablecaso de que Dios se sintiera magnánimo, le concediera la merced de que el aguaestuvieracongeladaylograrabajarlelos"ardores".PeroDiosnoestabaporlalabor,elaguanoestabafríaysucuerposíestabamu}^caliente.

Sintióunmovimientobrusco,muchasgotasde aguaque lebañaronel rostroysupoqueRuth se acababade tirar de cabeza a la piscina.La vio emerger como sifueraunasirena.Unasirenadespreocupada,conelpelomojadoocultándolelacaraylas manos apartándoselo descuidadas, creando crestas de cabello moreno alzadassobre la coronilla, con una sonrisa sincera y unos movimientos que no eran nilánguidos,nieróticos,sinotodolocontrario:potentesyprecisos,brazadasaprendidasdurante innumerablesveranosganándoleentodas lascarrerasacrollybrazaenlasque competían de niños. En esencia seguía siendo lamisma, pero ¡joder! ¡Cuántohabíacambiado!Yélselohabíaperdido,pensóapesadumbrado.

Ruthseacercóaélyalinstantecomenzóahablarasumanera,usandopalabrasespecíficas e inusuales para explicar las cosas más corrientes. Le contó sobre sufamilia, el barrio, los estudios, el gobierno. Marcos la escuchaba embelesado,moviéndoseenelagua,apoyandolosantebrazosenelbordillo,dandocortostragosalacervezaquehabíadejadocerca,mientrashacía innumerablespreguntas,queellarespondía ampliamente, a veces con la diversión pintada en el semblante, a vecesdemasiadoseriaparasugusto.

Cuandosecumpliólatradiciónyestuvieronarrugadoscomopasas,salierondelapiscinaysesentarondenuevosobrelahierba.Siguieronhablandohorasyhoras,avecesMarcosselevantabaaporunpardecervezasqueambosbebíandebuengrado.

CuandoRuth le preguntó por su familia la noche ya estaba cayendo y todo elmundosepreparabaparalanzarlospetardosyfuegosartificiales.

—Meescriboconmimadreunpardevecesalmes.Estácomounacabra.Sehamontadolavidadetalmaneraquepareceunculebrón,perobueno,ellaesfelizyyomedivierto leyendosuscartas.Amipadre loveoentre trabajoy trabajo,ynonosllevamos ni bien nimal.Dice que he tiradomi vida a la basura, para almomentosiguiente decirme queme esfuercemás, que soy un gran fotógrafo y que deberíanreconocérmelo...Lahistoriadesuvida,peroenlamía...—contestóindiferente.

—Aps. Vaya —hipó ella, que llevaba más de tres cervezas y no estaba nadaacostumbradaabeber.

—Síp—comentóél.TambiénllevabamáscervezasyJackDanielsdelacuentayseleestabaocurriendounplan—¿Teapeteceverlosfuegos?—dijoponiéndosedepie.

—Medalomismo.—Ruthselevantólentamentedelsuelo,intentandoportodos

www.lectulandia.com-Página43

losmedioscentrarsuvistaenalgúnpuntoquenodieravueltasasualrededor—.Noespormenospreciar,peronomepareceatinadoqueenciendan fuegospirotécnicostan cerca de las personas —respondió ella un poco renuente de acercarse a unaposiblefuentedepeligro.Ymenosconlapocaestabilidadquetenía.¿Cómoesqueestabatanmareada?Nohabíabebidotanto.¿Osí?

—Acompáñame,sédeunsitiodondepodemosverlossinpeligro.—Laabrazólacinturaguiándolahacialacasa.

—¿Lejos?—preguntóellaalgomareada,aunquepocoapocoelsueloibadejandodemoversebajosuspies.

—Queva,enlacasa,desdelaterrazademicuarto.Dajustoalapartedeljardíndesdedondevanatirarlosfuegos.

—Aja—asintiósinpensárselomásveces.Lacasa era la típica edificación familiar americana.En laplantabaja elSalón,

unacocinaenormeyunpequeñoaseo.Enun lateral estabaubicadoelgarajeyuncuartoconlalavadoraylasecadora.Enlaplantadearribalashabitacionesyunparde baños grandes. En definitiva, pensó Ruth irónica, una casa idéntica a la de losSimpson. El cuarto en el que estaba instalado Marcos, no era otra cosa que unahabitación de invitados, con una cama individual, mesilla de noche, armario demaderayunasillacercadelacamaocupadaporropatiradaal"tuntún".Enunadelas paredes, unos grandes ventanales daban a una terraza diminuta desde la quesupuestamenteveríanlosfuegos.

Marcossalióalaterrazaconlaintencióndeverlosfuegos,peroRuthteníaotracosaenmente.Sentarse.Silohacíaselepasaríaelmareo,estabasegura.Mirólasilladesconcertada. Con tanta ropa encima le llevaría más tiempo del que disponíacolocarla y ordenarla toda, por lo que no era la mejor opción para su acuciantenecesidaddeestabilidad.Asíque sumirada seposóen la cama,parecíacómodayestable.

Ynosemovía.Erasumejoropción.Seintentósentarenelbordesóloparadescubrirquesísemovía.Porquenohabía

otra explicación para su repentina caídamás que esa.Un segundo antes su traseroreposabasobreelcolchónyalsiguienteestabaespatarradaenelsuelo.

Marcossegiróaloírungolpesecoasuespaldaeintentóasimilarlavisiónquesemostrabaasusojos.Ruth,consubikinirosayelpeloalborotadoestabasentada—siesqueaesaposturaselepudierallamar"sentada"—enelsuelo.Aposentadasobreunapiernadobladabajoelculoy laotraestirada todo lo largaqueera—yesoeramucho, Ruth no era nada bajita, pasaba del metro setenta— la espalda pegada allateral de la cama y la cabeza totalmente echada hacia atrás reposando sobre elcolchón,conunamanomasajeándoseeltraseroylaotralevantadaporencimadela

www.lectulandia.com-Página44

cabeza.Losdedosabiertosenabanicobajolalámparadeltecho.—¿Quéhapasado?—¿Tehasfijadoalgunavez,quesegúnlaperspectivalosobjetosmáspequeños

puedenganarentamañoalosmásgrandes?—¡¿Qué?!—Mira—dijoRuthbajandolasmanosydandounosgolpecitosenelsueloasu

lado.Marcosseacercódejándosecaerdondeleindicaba—,echalacabezahaciaatrásy estira la mano frente a tus ojos—dijo adoptando de nuevo la postura anterior.Marcoslaimitóvacilante—.Ahora,miralalámpara.

—Aja.—Obviamenteseveíamásgrande lamanoque la lámpara.Desde luegoRuthnohabíadescubiertoAmérica.Lamirófijamente—.¿Estásborracha?

—¿Yo?¿Quéva?—Comenzóareírsesinpoderparar,conesarisaincontenibleycontagiosadequiennosabeexactamenteporquéseríe—.Siacasounpoquito.Unpoquitoasí.—Juntólosdedosíndiceypulgardelamanoylosseparóescasamenteuncentímetro.

—¿Segura?Noseráunpoquitoasí—respondióélponiendolosbrazosencruz,conlasmanostodoloseparadasquepodíanestar.

—Nooooo—dijoentresacudidas."¡Diosmío!",pensóentrerisayrisa,"mevoyaasfixiar si sigo riéndome así". Apenas la daba tiempo a respirar entre carcajada ycarcajada.

—Queva—ironizóMarcos—.Anda, súbete a la cama, a ver si tumbada se tepasaunpoco.

—Vale.—Apoyóunamanoenelcolchónysepusodepieparaacontinuacióndejarsecaerenelsuelo—.¡Dilealsueloquedejedemoverse!—Yvolvióaestallarencarcajadas.

—Jodeeer.—Lalevantóenbrazosyladepositóconcuidadoenlacama—Nomelopuedocreer,nohasbebidotanto.

—Noestoyborracha,esunefectopeculiardelarotaciónterrestre.—Semoríadela risa. No podía parar—. Ha sido fulminante, estaba sentada en la hierba tantranquila y cuando me he levantado todo ha empezado a girar... y no para demoverse...escomountiovivo.Esodemuestraquelatierrasemueve.¡Bravo!YalodijoGalileo,"ysinembargosemueve"

—¡Dios!—exclamóMarcosdejándosecaerenlacamaasulado.Élestabaalgo"alegre",peroellalosuperabaconcreces.

Jamáslahabíavistoasídechispeante.Claroquecuandoaúnvivíanenelmismobarrio eran demasiado pequeños como para emborracharse. Se dejó llevar por suhilaridad, riéndoseacarcajadasconellasincomprenderporqué.Sólosabíaquesesentía en lamás absoluta gloria con su antigua amiga. Imágenes de su infancia sesucedieron en sumente y salieron de sus labios, provocandomás carcajadas. Ella

www.lectulandia.com-Página45

saltando histérica con una lagartija dentro del jersey, él saliendo empapado de lapiscinaconsuropaechadaaperderporqueella lohabíaempujado,chicosychicasbuscandomoras en los árboles, que siempre acababan en la ropa y el pelo tras labatallacampalenlaplaza;ellaconlascoletasllenasdebarroaldíasiguientededarlelacartadeSanValentín,élconlacartaentrelasmanos,temerosodeabrirlaalavezquedeseandosaberloqueponía.Imaginando...

—Mesentófatallodelacarta,sabes.—¿Lacartaconlamierdadentro?—¿Mehasmandadoalgunaotra?—No.Ains,losiento.Nofueideamía.—Loimagino.Luka,¿verdad?—Sí.—SonrióRuth, a la quepoco apoco se le ibapasando elmareo, aunque

todavía perduraba la sensación de poder hacer lo que le diera la gana sinconsecuenciasquesueleotorgarlaingestainmoderadadealcohol.

—Lamierdaquehabíadentro...¿Dedóndelasacasteis?—preguntósonriendo.—Delacalle.Eradeperro.Lacogimosconunpaloylauntamosenelpapel.—Porsupuesto.¡Joder!—Volvióaestallarencarcajadas—.Yoimaginandouna

cartadeamor,yvosotrasmetiendomierdadentro.—¿Imaginabasunacartadeamor?—Sepusoseriadegolpe.Jamásselohubiese

figurado.—Sí. —Se giró hasta quedar tumbado de lado en la cama, frente a ella—.

SupongoqueestabainfluenciadoporlaincipienterelaciónentrePiliyJavi,oyoquesé... Pero la cuestión es que imaginaba que en ese papel me declarabas tu amoreterno.—Sonriórecordando—.Almenosalprincipio.

—¿Alprincipio?—Sí,desdequemeladistehastaquelaabrípasaronunpardehoras,¿sabes?No

quería que nadie viera lo que ponía, y por si no lo recuerdas,me la diste justo enmitaddelacallecontodalapandaalrededor.

—Aps.Sí.Estabatanavergonzadaquecuandoreuníelvalor,nomeparéapensarsieraelmejormomento.—Lemirócuriosa—Asíquealprincipiopensasteenunadeclaracióndeamor...¿Ydespués?

—Semedesbocólaimaginación.—¡Qué!—Esomismo.Deladeclaracióndeamor,paséamontármelocontigoenelportal

detucasa.—¡No!—¡Sí! ¿De qué te sorprendes? Era un preadolescente, tenía las hormonas

alteradasymuchaenvidiadeloquesupuestamentehacíael"Dandi"conla"Repipi"—comentó sin pensar en los alias. Poco a poco su mente retrocedía a aquellos

www.lectulandia.com-Página46

tiempos.—¿Enserio?—Alversugestodeaprobaciónysumiradapicara,nopudoevitar

preguntar—¿Quépensasteexactamente?—¿Quieressaberlotodo?—Todo,noteguardesniunacoma.—Ruthsetumbódelado,ahoraestabancara

acara,totalmenteinmersosunoenelotro.—Penséquemepediríassalir—comentósonriendoyretirándoleunmechónde

pelo que la caía sobre la frente—Después fui un pocomás allá.—La acarició lamejillaconlosdedos—.Imaginéquemepresentabasentucasacomotunovio.—Lerecorrió los labios entreabiertos conelpulgar—.Quemedabasunbesodebuenasnoches en el portal cada día.—Se acercó despacio, hasta quedar a un centímetroescasodesubocaylediounligerobeso,un"pico"comoaquellosquehabíasoñadohacia tantos años—. Que me dejabas tocarte bajo el sujetador. —Sus dedosrecorrieron la grácil curva del cuello, bajando por los cordones del bikini hasta eltriangulo rosa que cubría esos pezones orgullosos que llevaba toda la tardeadmirando. Los sentía bajo la palma de sumano tal y como los había imaginado,erguidosysuaves—.Quemedejabasdarteunbesode"tornillo"...

Recorrióloslabiosfemeninosconlalenguahastaqueestosseabrieronbajolascaricias;recorriólosdientesyelpaladarhastaqueelapéndicefemeninorespondió,intercambiando salivayplacer.Lamano se abriópasobajo elbikini, sopesando lacarnequehabíadebajo, alzándolaymasajeándola, elpulgar jugandoconelpezón,rotandoasualrededorypellizcándolosuavemente.Sieltiempopasó,Marcosnolonotódetaninmersoqueestabaeneseparaíso,queparaquénegarlo,erasuparaísoparticular.

Ruth se dejó llevar por las sensaciones, por el beso, por el calor. Disfrutóembistiendoconlalengualabocadesuantiguoamigo,sintiéndolotancercaquecasise quemaba contra su piel, esperando a ver qué más pasaba. Pero comoinvariablementelesucedíaconloschicosconquienessalía,losdedosmasculinossehabíanquedadopegadosasuspechos.Suspirómentalmente¡siempreigual!

La naturaleza le había dotado con unos pechos no muy grandes, pero sí muyerguidos y con unos pezones oscuros y duros, siempre inhiestos que llamabantotalmente la atención al sexo opuesto, pero que a ella solo le provocaban elmásabsolutoaburrimiento.Cadavezqueteníaunacita,elhombreencuestiónlabesabapara a continuación posar lasmanos sobre sus tetas, y una vez allí se dedicaba amasajearlas,apretarlas,girarlospezones,pellizcárselos,etc.YsiporcasualidadesdeldestinoRuthsesentíacondescendienteyledejabacontinuarconlosintentos,despuésdediezminutosdesobeteosaburridísimos,eltiposimplementebajabalacabezaalospechos, para lamerlos ymordisquearlos,momento en el queRuth invariablementeabría los ojos, suspiraba y se separaba delmacho encelado. Tras la cuarta cita, le

www.lectulandia.com-Página47

habíaquedadototalmentediáfano,quesitrasquinceminutosdeatenciónilimitadaasus senos el tipo no se había dado cuenta de que eso no la excitaba, es que elespécimenencuestiónnoeralapersonaidóneaparaella.

Hombresquenosemolestabanenbuscarelplacerdelasmujereshabíamiles.¡Yaellaletocabantodos!Poseíainnumerableszonaserógenasensucuerpo,peroellossededicabanalaúnicaquenoloera.Suspechos.Yvistolovisto,Marcosnoibaaser la excepción que confirmara la regla. Abrió los ojos al notar que los labiosmasculinosbajabanporsucuelloendireccióna"dondesiempre"ysuspiró.Mejoribapensandolamejormaneradedecirleasuamigodelainfanciaquemejorlodejabanyseguíancomocolegas. ¡Prefería seguirvirgena laesperadeunbuenorgasmo,queperder la virginidad sin conocer d orgasmo! Mmm, eso no era cierto, no habíadisfrutadodeningúnorgasmoinducidoporotrapersona,peroorgasmosprovocadosporellamisma,yahabíatenidovarios...

Abriólabocaparadecir"hastaaquíhemosllegado"yenesemomentoMarcossepegóaella.¡Mierda!¡Teníaunaereccióndecaballo!

Entrelasbrumasdelplacer,Marcosnotóquesolosurespiraciónerajadeante,quesoloélseestabaponiendo"cardiaco".¡Demonios!deberíahabercaídoantesenello.Ruthnoeraigualanadie,nosecomportabacomoningunaotrapersona.¡Joder!Nisiquierahablabacomoel restodelmundo,por tantoalgo tannormalcomoponersecachondaporquelatocasenlastetasnoibaconella.

Loquemáslegustabayatraíadesuamigaeraesa"diferencia",esamaneradeserespecialyúnicaquelahacíainigualable.Sonriócomplacidoconelpezónquetantolehabíafascinadoentreloslabios.Seloibaapasardemaravillabuscandozonasquelahicieran jadear. Con esa idea en mente, y también, por qué no decirlo, buscandoalivio,sepegóaellahaciendoquesupenehinchadoydoloridopresionaracontrasuvientre,paraacontinuaciónponersealatarea.

Ruth cerró de golpe la boca al notar la mano de Marcos deslizándose por sucostado, lejos de sus pechos, en dirección a su espalda, quizá debería dejarle unosminutosmásantesdecortarle...

Sóloporsiacaso.Lamanoqueaúnjugabaconsupezóntambiénabandonósuocupación,bajando

por su vientre y rodeándola por las caderas para acabar posándose abierta sobre lapartebajadesuespalda.

Todavía tumbadade lado,Ruthcerró losojosante laavalanchadesensaciones.Unosdedosrecorríanlentamentesucolumnavertebral,deteniéndoseenlanucaparavolver a bajar mientras la mano abierta en la base de la espalda se deslizaba pordebajo del bóxer del bikini, recorriendo las nalgas, apretándolas ymoviéndose encírculos. Cuando al final ambas manos coincidieron en su trasero, un pequeñogemidoescapódeloslabiosfemeninos.

www.lectulandia.com-Página48

Marcossefrotócontraellacomplacidoconlareacción.Pusounamanoencadanalga y hundió los dedos en la grieta entre ellas, separándolas y juntándolasrítmicamente.Ruthjadeó.

—Creoqueacabodeencontrarunodetuspuntoserógenos—susurró.Extendió una mano sobre el culo, colocando el dedo anular en el mismísimo

centroypresionó,eldedosehundióentrelasladerasgemelas.Ruthsetensójadeante,alavezquealzabaunapiernacolocándolasobrelacaderadelhombre,permitiendoelaccesoasitiosmuyinteresantes.MarcosaprovechólaoportunidadqueselebrindabaeimpulsósupeneenfundadoenlosvaqueroscontraelmontedeVenus.Lamanoquelequedabalibresedeslizóporelperineohastaqueundedoimpacientepenetróenlavagina,notólahumedad,aúnescasaycontinuósucaminohaciaelclítoris.

Elanulardeladerechaacosabaelanillodemúsculosquecubríaelano,apretandoy aflojando rítmicamente, tentándolo para luego retirarse,mientras el pulgar de laizquierdatrazabaespiralessobreelclítoris,consiguiendoqueRuthemitieragemidosagitados.

¿Quiénloibaaimaginar?PensóMarcosaldescubrirquesurazonableyformalamiga se derretía cada vez que él apretaba ese orificio prohibido. Empujó el dedocontraelanomientrasconlaotramanopellizcónuevamenteconelíndiceyelpulgarelclítoris,yfuepremiadoconunjadeoentrecortado,alavezqueelpequeñobotónseerguíayendurecía,arrancandoaMarcosdesuscavilacionesyhaciéndoleperdertodamesura. La tumbó boca arriba en la cama, de un par de tirones se deshizo de susvaqueros, para a continuación agarrar con dedos nerviosos los bóxer rosas ybajárselos.Porúltimodesatóelnudodelapartedearribadelbikiniylaliberódeél.Cuando la tuvodesnuda, laobservófijamenteduranteunsegundoqueduró toda laeternidad.

Ruthestabaperdidaensumirada,en losestremecimientosquehabíaproducidoen su cuerpo. Si esto era el principio de lo que podía hacerla sentir, quería más.Muchomás.Susfinosdedosfemeninosjamáslahabíantrasportadohaciaelplacerdeesamanera,ynihablardeloshombres,queporlonormalsololainducíanabostezar.PeroMarcosloestabahaciendofrancamentebien.

Hastaesemomento.Le abrió bruscamente las piernas y se colocó sobre ella, el pene duro como el

granito presionando en la entrada de su vagina, intentando abrirse camino en suinterior.

—¡Espera!—gritóRuthderepentealerta.Erademasiadopronto,élnosabía...—No puedo —jadeó Marcos al sentirla alrededor de su pene— ¡Dios! Qué

estrechaeres.Presionódenuevointentandometerseporcompletoensu interior,peroalgono

ibabien,estabamuycerrado."Noestálobastantehúmeda",pensófrenético.Separó

www.lectulandia.com-Página49

arrodillándosesobrelacamay,sinpronunciarpalabra,hundiólacabezaenelpubis,lamiendoconfruiciónelclítoris,azotándoloconlalenguaalavezquemetíaunpardededosenlaprietavagina.Ruthabriómáslaspiernasdejandoescaparunsonido.¡Dios!Eramaravilloso. Lo que le estaba haciendo no tenía comparación con nadaquehubierasentidoantes.Losdedosresbaladizosporlosfluidossedeslizaronhaciaeltrasero,ynotóelíndicepresionandocontraelanoalavezquelalenguapresionabacontraelclítoris.Rutharqueólaespalda,eldedoentróligeramenteenoscuroorificioalavezquelalenguaseintroducíaenlavagina.Jadeó,estabaapocodealgo,algotangrandecomonohabíasentidoensuvida.Losdedosylalengualaabandonaronjusto cuando empezaba a sentir los primeros espasmos del orgasmo, dejándolaexcitada y muy frustrada. Marcos se situó de nuevo sobre ella y penetróprofundamenteconunasolaembestida.Ruthsemordióloslabiosparagritaranteeldolorquelarecorriócuandosuhimensedesgarró.Élnisiquieradiocuenta.Jadeabacomo un poseso sobre ella, entrando y saliendo sin parar un segundo, sin dejarlatiemponiespaciopararecuperarse.

Marcosestabaapuntodecorrerse.Embestíasalvajementehastaquenocabíamásdentrodeella.Seretirabaapenasparavolverameterseprofundamente.Lasensaciónerainigualable.Suvaginalecomprimíalapolla,estrujándoselaalbordedelorgasmo.Noeracapazdepensarennadamásqueen lamujerque teníadebajo, en sucoñoapretadoysustetaspuntiagudas.Hundiólacaraenelcuelloconelquetantosehabíametido,queahoraresultabasertantentadorcomoelrestodesudueña,ysedejóir.

Ruthsintiócómopocoapocolosdoloresseibanconvirtiendoencalor,uncalorbastante agradable, por cierto. Se relajó a la espera de que "el acto" siguieramejorando, pero en esemomento él hundió la cara en su cuello y gritó. Sintió losespasmos recorrer el cuerpo de su amigo, que a continuación quedó totalmenteinmóvilsobreella,aplastándolaydejándolaabsolutamentefrustrada.AlcabodeuninstanteMarcosgirósobresímismo,saliendodeella,yRuthnotóunlíquidopastosoescurriéndoseentresusmuslos.¡NO!

—Notehaspuestounpreservativo.—Noeraunapregunta.—¿Eh? —Marcos estaba tumbado boca arriba sobre la cama, totalmente

letárgico,conelantebrazotapándolelosojos,luchandoporrespirarnormalmentedenuevo.

—Unpreservativo...nolohemosusado—susurróentreenfadadayarrepentida.—No—negóélconlossentidosentumecidos,sindarsecuentadeltononervioso

deRuth.—¡AyDios!—exclamóella,sentándoseencogidasobrelacama,agarrándoselas

rodillas con las manos mientras sentía fluir toda esa sustancia pringosa desde suspiernas hasta la sábana— Para una vez que se me ocurre no pensar en lasconsecuenciasmiraloquehapasado—musitóparasímisma.

www.lectulandia.com-Página50

—¿Quéhapasado?—murmuróMarcosmedioadormecido,ysinentenderdequénariceshablabasuamiga.

—¡Quemeheexpuestoaconsecuenciasindeseadas!—¡Qué! —Saltó él totalmente despierto con la última palabra quemándole la

mente. ¡Indeseadas!¿Quéera loquesesuponía"indeseado"?Porquebajosupuntodevistahabíanechadounpedazopolvodeimpresión.Ynohabíaforzadoanadie.Deesoestabatotalmenteseguro.

—Embarazosindeseados,sida,sífilis,hepatitis,gonorrea...yquiénsabecuántasenfermedadesdetransmisiónsexualmás.—Fueenumerandoella,másporalejarsumente de la frustración sexual que sentía que porque tuviera un miedo real acontagiarse.Marcosparecíabastantesano.

—¡Vetealamierda!—exclamóaliviado.Vale,elsexonohabíasidoindeseado.¡Quésusto!—.Unmomento,¿meestásacusandodecontagiartesida,hepatitisymás?—resoplócuandosucerebrocaptóporcompletolaanterioracusacióndesuamiga—.¿Con qué clase de mujeres crees que me he acostado? ¿Crees que soy taninconscientedehacérmeloconcualquierasinimportarmesiestáenfermaono?¿Sinusarcondón?

—¿¡Por qué no!? Conmigo lo has hecho —contestó a la defensiva. Susargumentos eran firmes y no iba a dejar que le llevase la contraria—. ¿Quién teaseguraatiqueyonotengoningunaenfermedad?¡Eh!

—Joder,nodigaschorradas,estásperfectamentesana.—¿Así?Enséñamelosanálisisdesangrequelodemuestran.—Noseasidiota,teconozcodesobra.Nomehacenfaltaanálisisnigilipolleces.—Nomeconoces,enabsoluto.Llevasochoañossinsabernadademí.Igualque

yodeti.Noséquéhasidodetuvidaexceptoloquemehascontado,ydesdeluegono sé si has estado expuesto o perteneces a un grupo de riesgo—rebatió ella conseguridadyrazones.

—¡Qué! ¡Joder! ¡Tú! Tú... En cuanto crees tener razón comienzas a usar eselenguaje rebuscado, pomposo, estúpido y ostentoso que... que me da asco. ¿Nopuedeshablarcomolagentenormal?—.Mierda,seleestabayendodelasmanos,larabialearrebatabalarazón—.¿Quieresunjodidoanálisisdesangre?Bien,tendrástupuñeteroanálisis.Ycuandoelpapeltediga...cómolodirías..."contotalcertezaquenopadezconingunaenfermedaddetransmisiónsexual"—dijoenvarado,intentandousarelvocabularioqueRuthmanejaba—,entoncestecomerásconpatataslosputosresultados.

—¡Vale! Y reza porque no me haya quedado embarazada, porque un bebé nopuedoingerirconpatatas—increpóRuth,rabiosaporqueélsereíadenuevosuformadehablar,comosiemprehacía.

—¿Unbebé?¿Perodequénariceshablaéstaahora?

www.lectulandia.com-Página51

—Sí, querido. ¿Recuerdas las clases sobre la reproducción sexual? El machodepositasuespermaenlavaginadelahembraparafecundarla.Yesoesexactamenteloqueacabasdehacer.

—¿Y?—¿Quería dejarle por idiota explicándole lo que ya sabía con ese tonorimbombantedemarisabidilla?Puesseibaaenteraresapija—.Entiéndemequerida,losentiríamuchoportisiesefueraelresultado,peroamifrancamentemeimportaunamierda.—Se volvió a recostar en la cama— Sería tu problema, tu bebé y tuhistoria, y si fueses un poco lista te librarías del crío. —Y una mierda. Sabíaperfectamentequehablabasurabiaynosumente.SiRuthquedaseembarazada,yabuscaríanlasolución,juntos,yaserposibleconelbebé.Peroesenoibaaserelcaso,almenosnoahoramismo,yleveníamuybienparaatacarla.

Ruthabriólabocadeparenpartrasescucharsuspalabras.Ylavolvióacerrar.Bien.Vale.Inspiróprofundamenteyselevantódelacamacontodalacalmaquefuecapazdeaparentar.

—¿Quéhaces?—Mevoy.—Bien.Cogió las dos partes del bikini del suelo y se lo empezó a poner, primero el

sujetadoryluegoelbóxer.Alsubirlapiernaparameterelpie,notócómolosfluidossedeslizabanporsumuslo,ysequedópetrificada.

—¿Quépasa?—preguntóMarcosalvercómosedeteníaderepente,noeracapazdedejardemirarla.

—Nuestros fluidos brotan de mi vagina, si me pongo la parte de abajo, lamancharé.¡Nopuedorecorrerlacasaconunbikinimanchadoen...esazona!

—Aja. — Marcos sonrió con suficiencia, tumbándose de lado en la cama yrecorriéndola con la mirada—. Pues la solución es obvia: no te vayas—comentóirónico.

—¡Nomedigas!—contestómientrasmetíaunpieenlaaberturadelosbóxer,enese momento un hilillo del pringoso líquido resbaló por el interior del muslo—.¡Dios!¡Quéasco!

—¿Yahoraquépasa?—preguntóirritado,seestabacansandodelosaspavientosydeladiscusión.Siqueríairse,quesefuera,peroquenomontaramásdramas.

—¡Estoypringosa!—respondióindignadaretirandoelpantaloncitoantesdequesemanchase—.¡Mecachis!¿Nohayningúnbañocercaenelquepuedaasearme?—preguntó.

—Nop.—¡Jopetas! —Estaba frustrada, furiosa y para más humillación, pringosa.

Recorríalahabitacióncomounagataenjaulada,pasándoselasmanosporlosmuslosparaluegosacudirlasenelairemuertadeasco.

www.lectulandia.com-Página52

—¡Joder!Sitantoascoteda,límpiateconesto—exclamóMarcostirándolaunacamisetaqueestabasobrelasilla,furiosoalverlaponertalcaradeascoporculpadelsexo.Deunsexodelirantequehabíantenido"juntos"hacíaescasosminutosparamásseñas.

—Lamancharé—dijoellacogiendoalvuelolaprenda.—Medalomismo.Amínomedanascolosefectossecundariosdelbuensexo

—replicóintentandosinéxitousarelmismovocabulariodemarisabidillaqueella.—¿Buensexo?¡JA!—[Chúpateesa!—¿Cómoque¡Ja!?—Selevantófuriosodelacamatocadoensuamorpropio.—

¿Crees que esa cosa que tienes entre las piernas vale para algo?—preguntó conretintínseñalandoelmiembronacido—.Puesque tequedeclaro,niporasomo.Turidículopenenovaleparanada.—Ysíqueseveíaridículoenesosmomentos, tanpequeño y arrugado—.Mi vibrador no solome provoca orgasmos increíbles, sinoqueademás,nometrasmiteenfermedades,nimedejaembarazada,ni...nimeensuciacontodoestepringue—dijoseñalándoselosmuslosmanchados,paraacontinuaciónpasarse lacamisetaporellosy limpiarsecomobuenamentepudo—Nocomootrosapéndicesdiminutos.

—Mira niña—contestóMarcos conmucha calma, de pie, los brazos en jarras.Nadie semetía con su polla y se quedaba tan pancho—,me parece que tienes tusprioridadesunpococonfundidas.Disfrutascomounazorraconmidedometidoentuculo ¿y te da asco un poco de semen recorriendo tus muslos?—Se acercó a ellaamenazadoramente,haciéndolaretrocederhastalapared—.¡Nomejodas!Alomejores que me he equivocado de agujero al meterte la polla. Lo mismo si te hubieraenculadohubierasdisfrutadomásynoestaríasdiciendogilipolleces.—Laacorralóponiendolasmanosaambosladosdesucabeza—.¿Nocrees?

—¡Cerdo!—Lediounsonorobofetónyseescabullópordebajodesusbrazos.—¡Mecagoentuputamadre!—gritóMarcos.Nosoportabalosbofetones—.Si

mevuelvesaabofetearte...—SecallóalverlaexpresióndeRuth.—Novolverásamencionaramimadre.Jamás.—Estabadepie,laespaldabien

recta, la barbilla alzada, mirándole con tal dolor y desprecio que a Marcos se lerompióelalma.

—Yo...—¡Dios!LamadredeRuthestabamuertahacíamuchotiempo,yellalaadoraba.¡Mierda!Cómopodíahaberloolvidado,cómopodíahaberdichotalcosa.

—Manchaselnombredemimadrecontuboca,consolomencionarloloensucias—dijosinmirarlomientrasseterminabadeponerelbikini.

—Losiento.—Noquierovolver averte.—Abrió lapuertade lahabitaciónparamarcharse.

Marcospresintióquesiladejabamarchar,pasaríamuchotiempohastaquevolvieraaverla.

www.lectulandia.com-Página53

—¡Mírate! —exclamó con rabia y un puntito de desesperación—. Acabo deinsultarlomássagradoparati,ynoreaccionas,temarchassinmás.Noeresnormal.

—¿Qué quieres que haga? —preguntó ella tranquilamente sin molestarse enlevantarlavoz.Yagritabasuficienteélporlosdos.

—Quemegrites,quemeescupas,quepelees.Quenoseashiperperfectaentodo.Hastadiscutiendo.

—¿Quieresunareacción?—respondióensusurrosdesdeelpasillo,paradaalladodeunaparador.

—¡Sí!—gritóenelquiciodelapuerta.—Aja—asintióellaparsimoniosamente.Enmenosdeunsegundohabíacogido

uno de los adornos de cristal que decoraban elmueble y lo había lanzado con supunteríacaracterística.Marcosapenastuvotiempodeponerlamanofrenteasucaraparaevitarelimpacto.

—Joder. ¡Me has hecho sangre! —gritó irritado mostrando un corte en elantebrazo.Eladornoyacíarotoenmilpedazosasuspies.

—¡Bien!Tusangreporlamía.—Ydichoesto,echóacorrerporelpasillo.Marcosintentóseguirla,peroBruceloparójustoantesdequesalieradelacasa.

Se había acercado alertado por los gritos y cuandoRuth pasó a su lado corriendocomoalmaquellevaeldiablo,intuyóquealgohabíaidorematadamentemal,asíquecuandovioasuamigoaparecerenelrecibidortotalmentedesnudo,estabapreparadopara hacerle un buen placaje y mediante razonamientos totalmente coherentesdevolverleasuhabitación...Almenoshastaquesehubiesevestido.

Unavezasolasensucuarto,Marcosnosemolestónienvestirsenienducharse,en cambio se tumbó en la cama y decidió pasar de todo. "Mañana será otro día",pensóunsegundoantesdepasartodalanochedandovueltassinpoderdormirse.

www.lectulandia.com-Página54

CAPÍTULO05

Loqueleconcedemosalamemoria,quizásseloquitamosalaespeculación.

FRANCISCOUMBRAL.

5dejuliode2001.

CuandoRuthllegóacasadeMargaretdabanlasdoceenelreloj."Lacarrozaseconvirtióencalabaza",pensóapesadumbrada.Entróvestidaúnicamenteconsubikiniyseencontróconlafamiliaquelaalojabaenlacocina.

—Te estábamos esperando—comentóMargaret nerviosa al verla aparecer tantarde...ydeesaguisa—.Hallamadotuhermano,Héctor.

—¿Qué quería?—preguntó alerta. Su familia jamás llamaba por teléfono, erademasiadocaro.Secomunicabanporcartatodaslassemanas,nadamás.

—No lo sabemos, no habla bien inglés y nosotros no hablamos nada decastellano.Peroparecíamuynervioso,sololehepodidoentenderquelellamasesencuantoregresaras.

—Qué raro —musitó para sí misma—. ¿Puedo hacer una llamada a cobrorevertido?

—Claroquesí,querida,perohazlanormal,nohacefaltaqueseacobrorevertido.Estáclaroqueesalgoimportante.

—Gracias.Ruthllamóinmediatamenteasucasa,sinimportarlelahoraquefueraenMadrid.

Ningunodelospresentesenlacocinasupojamásquélehabíacontadosuhermanoduranteeltiempoquedurólallamada,peroatodoslesquedóclaroporlaexpresióndesucara,quehabíapasadoalgograve.

—Pareceserquesehanliadounpocolascosasencasa—comentódesconcertadasinmiraranadieenparticularalcolgarelteléfono—.Apenashefaltadosietemesesy todo se ha vuelto del revés. Tengo que irme inmediatamente. ¿Puedo llamar alaeropuertoparavercuándohayvuelos?

—Claro,querida.—Gracias—respondióporinercia.HubosuerteyelsiguientevueloaMadridpartíaalascincodelamañana.Ruth

concretó la reserva y subió a su cuarto a hacer las maletas. Margaret la mirabaalucinadadesdelacama.Pormásquepreguntabaasuamigaquéhabíapasado,soloobteníaunaúnicafrase:"nodebídejarlossolos,demasiadaresponsabilidadparamis

www.lectulandia.com-Página55

hermanos".Nadamás.Laobservómeterdesordenadamentelaropaenlamaleta,sindoblarlanicolocarla,vestirseconropadesparejaypeinarseapenasconlosdedos.Enmenosdeunahoraestabapreparadaparamarcharse.Lafamiliaseempeñóenllevarlaalaeropuerto,yalasdosdelamañanasedespidierondeelladesdeelotroladodelaaduana.

Marcosdespertópasadoelmediodía,condolordecabezaylabocapastosa.Alfinalresultóquesíhabíabebidodemasiado.Teníaresaca.Selevantórenqueandodelacama,sepusounosvaquerosqueencontrótiradosenelsuelo,supusoqueeranlosdelanocheanterior,ysedirigióalbañomientrasrezabapornoencontrarseanadie.Nosehallabalosuficientementebiencomoparaentablarunaconversación.Alllegaral aseo abrió el grifo del agua caliente de la ducha y esperó a que cogieratemperatura. Se quitó los pantalones arrugados y metió la cabeza bajo el chorro,apoyandolasmanosenlaparedyrogandoporqueelagualeaclararalasideas.Fijósumirada en el suelo, de refilón vio algo en su pene que le llamó la atención.Locogió amorosamente con unamano y observó el pellejo arrugado y nacido. Teníacomoescamas rojas.Pasó lamanohúmedapor toda la longitudy se lamiró.Eranpequeñascostrasdesangreresecas.Cerrólosojos.Recordó.

"Tu sangre por lamía", había dicho ella. ¡Mierda!Cerró el grifo y saltó de laduchasinhaberselavado.Seenvolvióunatoallaenlacinturaysaliócorriendocomoalmaquellevaeldiabloasuhabitación.Retiródeungolpelasábanaquecubríalacamabuscandounaevidencia.Yahíestaba.Enmitaddelcolchón,justodondeellasehabíaarqueadobajoél.Unamancharosada,unerrormásquesumarasulargalistadeerrores.RecordólaexclamacióndeRuthpidiéndolequeesperara,laestrechezdesuvagina,locerradaqueestaba,loquelecostóintroducirseenella.

¡Idiota!¡Estúpido!Teníaquehabersedadocuenta,haberidomásdespacioyconmáscuidado.

Se sentó en la cama sujetándose la cabeza con lasmanos. ¡Joder! ¡Virgen! ¿Aquiénse leocurríaservirgenconveintiúnaños?ARuth,cómono.Nopodíafollardesdelosdiecisietecomotodoelmundo,no.Ellaeraúnica,especial.Yélhabíasidoelprimeroentenerla.Abriólosojossóloparaencontrarseunacamisetaenelsuelo,lacogió,estabamanchadadesangre,eralaquelahabíatiradodespectivoparaqueselimpiara. ¡Genial! ¿Algomás en la habitación que le gritara su estupidez? Con lacamisetaarrugándoseentresuspuñosunsentimientodeposesiónseabriócaminoensusentrañas.Rutherasuya,lohabíasidodesdeelmomentoenquelohabíaespiadocon esos gemelos de opereta inservibles. Desde que tenía diez años y lo habíaperseguidoportodoelbarrioparaconseguirjugarconélysusamigos.Erasuya,ylanocheanterior lohabíaconfirmadoentregándolesuvirginidad."Firmándoloconsusangre",pensócomoelmachoprehistóricoqueera.

www.lectulandia.com-Página56

Sevistió rápidamenteybajóal comedordondeesperabaencontrar aBruce.Suamigo no le decepcionó. Sentado a la mesa frente a un plato enorme de huevos,salchichasybacóndevorabacondeleitelacomida.

—¿Dóndevivetuprima?—preguntóabocajarro.—¿Quéprima?Tengomiles—respondióantesdemeterseuntrozodebacónenla

boca.—Laqueviveaquícerca,laamigademiamiga.—NodijoRuth,porquedudaba

queBruceseacordara.ParasersinceroMarcoslahabíamonopolizadoporcompleto,impidiéndolasinquererqueserelacionaseconelrestodelosinvitados.

—¿Margaret?—¡Esa!—exclamó recordandoqueRuth lehabíadichoque fue a comprar con

ella.—¿Paraquéquieressaberlo?—Quieropreguntarlesisabeenquécasatrabajalachicaconlaqueestuveayer.—¿Ruth?—Sí.—Vaya,resultabaqueBrucesíseacordabadeellaalfinyalcabo.Marcos

loobservóconlosojosentornados,amenazadores.NadieexceptoélteníaderechoafijarseenRuth.Punto.

—Trabaja en casa de Margaret, cuida a mis primos pequeños —dijo Bruceindiferente moviendo el tenedor y lanzando trozos de huevo por todos lados,indicandoelcaminoaseguirhastalacasadesuprima.Fueunasuertequelellamaramáslaatencióneldesayunoquelachicadesucompañero.Esolesalvódeunbuenpuñetazo.

—¡Joder!—¡Porfinunpocodesuerte!—.¡Vamos!—¿Adónde?—Acasadetuprima.—¿Ahora?Estoydesayunando,esperaunpoco.—AHORA—exclamóretirandoelplatoasuamigo.—Comoquieras,peroporlaformaenquecorríaayercuandosefue,medaamí

quetevaamandaralamierda.—Seguroquesí.Yamelasapañarécuandollegueelmomento.Peroelmomentonollegó.CuandoentraronencasadeMargaret,ésta lescontó

queRuthsehabíamarchadodemadrugadaasupaís.Sindecirelmotivo,deprisayangustiada.Nosabíanadamás.

www.lectulandia.com-Página57

CAPÍTULO06

Allídondelatoques,lamemoriaduele.

GIORGIOSSEFERIS

5deseptiembrede2001.

Ruthgirólacabezaymiróporenésimavezlahoraeneldespertador.Nohabíaconseguidodormirentodalanoche.Otravez.Sequedóobservandohipnotizadalosnúmeros azules, los puntos parpadeantes. A las seis en punto la radio comenzó aretumbarjuntoasuoído.Bajóelvolumenconunamanotemblorosaysepusoenpiealgomareada.Entróenelcuartodesushermanosysubiólaspersianasdejandoquela luz que se colaba por los cristales acabara de despertarlos. Se dirigió con pasososcilantesalacocina,echócaféenlacafeteraypulsóelbotóndeencendido.Enesemomentodeberíahabersedirigidoalbañoparadarseunabuenaduchaqueacabaradedespertarlacomohacíacadamañanadesdequeteníausoderazón,peronosesentíaconfuerzas.

Apoyóeltraserocontralaencimeradelacocinayobservóborbotearelcafé.Hoyeraeldíaenquesupuestamentedaríandealtaasupadreenelhospital.Estabamuertademiedo.

ElvirusHerpesSimplex,deformatotalmentealeatoriaeinjusta,sehabíacoladoen el cerebro de su padre, y con puntería cruel le había destrozado parte de loslóbulostemporalesmedios.Elhipocampo,parasermásprecisos.

Ricardonosufríalatípicaamnesiaquesaleenlaspelículas,lehabíanexplicadolosmédicosencuantodiagnosticaronlaenfermedad.Elnoolvidaríasuvidapasada,sinoquenopodríarecordarsupresente,nimuchomenosconvertirloenpasado.Lamemoria, los recuerdos, se almacenaban en el neocortex, y el de Ricardo seencontrabaenperfectoestado,porloqueconservaríaintactalamemoriadetodoloque había vivido desde sus primeros recuerdos hasta junio de ese año. Puede queincluso llegara a recordar algode julio.Pero apartir de esemes, elmes enque elvirushabíaatacadoconmásfuerza,nopodríacrearrecuerdos.

Elhipocampo,segúnleexplicaron,eslazonadelcerebrodondeloquesepercibeatravésdelossentidos,lasescenasdelavida,seconsolidan;ellugardondeellibroquesehaleídoolaconversaciónquesehatenidoseconviertenenunrecuerdo.Peroel hipocampo de su padre había desaparecido tragado por un virus. Era como unpapelenblancosobreelqueseescribíacontintadementira:segúnlaplumatrazabapalabrassobreelpapel,estaspodíanleerse,peroalcabodepocossegundoslatinta

www.lectulandia.com-Página58

desaparecíaylaspalabrasconella.Endefinitivasupadresufríaamnesiaanterógrada,nopodíacrearnuevosrecuerdos.

Observó absorta la cafetera, pero no pudo encontrar la fuerza para extender elbrazoyapagarla,mareadacomoestabaportodoslosrecuerdos,dudasymiedosqueacudíanasumente.

Cuando se había ido aDetroit, a principios de año, su familia estaba bien. Loplanificótodocuidadosamente,encontróunafamiliadispuestaaacogerlaensucasaypagarlaacademiadeinglésacambiodequeRuthcuidaradelosniñosduranteeldía.Toda su familia había estado ahorrando para poder pagar el viaje hasta allí y parateneralgunos fondosporsi surgíaalgún imprevisto.DaríoyHéctorayudaríanasupadre en la zapateríamientras seguían con sus estudios.Ella no eranecesaria paranada,habíandicho,yRuth,queestabacomolocapordejarseconvencer,selohabíacreído.

Llevaba años estudiando en la escuela oficial de idiomas, sacando lasmejorescalificaciones tanto allí como en el colegio ymás tarde en el instituto. Cuando sepusieron a echar cuentas, notaron apesadumbrados que la zapatería apenas dababeneficiossuficientesparamanteneraunafamiliadecuatropersonas,muchomenospara pagar la universidad deRuth, pormucho que fuera pública. "No pasa nada",aseguróella,"buscaréuntrabajoymelapagaréyomisma".Perocuandoconsiguióuntrabajo—dependientaenunosfrutossecos,muchashorasymuymalpagado—eintentó llevar a cabo su plan, se dio cuenta de que era imposible. Tenía dieciochoaños,unhermanodecatorceyotrodeonce,unacasaqueatenderyuntrabajoquecumplir. No la quedaba tiempo para estudiar. No hay problema, seguiría con eltrabajoy losestudios, inglésy francésen laescuelaoficialde idiomas,ycualquiercursogratuitoalquepudieraacceder,yafueramecanografía,contabilidadodanzadelvientre, e iría ahorrando cuanto pudiera. Pero nunca había tiempo suficiente paratodo, hasta queundía supadrehabló con ella sobre tomarseun año "sabático" enAmérica. Al principio se negó, pero poco a poco entre él y sus hermanos leconvencierondequeeralomejor.¡Ymiraloquehabíapasado!

Cuando regresó a España después de aquella llamada horrible, Darío la estabaesperando en Barajas. Durante el trayecto hasta casa, le contó que todo habíaempezadoen junio.Ricardo sufría extraños lapsosdememoria.Seolvidabade losarreglosque teníaquehacera loszapatosymás tardesequedabaatónitoanteunaconversaciónargumentandoqueélnoestabahablandodeloquefueraqueestuvierahablando.Leíaelmismoartículodelperiódicounayotravezporqueno recordabahaberloleídoeinclusoundíallegóatomarsetrescafésseguidosdespuésdecomerporquenorecordabahabertomadolosanteriores...Alfinallohabíanconvencidodeiralhospital.Allílehicierontodotipodepruebas,hastaquedieronconelfondodelacuestión.

www.lectulandia.com-Página59

Ahora,alcabodedosmeses, supadreestabacuradodelmalditovirus,perosucerebro seguiría dañado para siempre. La última cosa que recordaría, yRuth dabagracias a Dios por haber llegado a tiempo, era que su hija había regresado deAmérica. Nada más de lo que sucedió a partir de ese momento se grabó en sumemoria.

LaslágrimascorríanporlasmejillasdeRuthcuandovolvióacentrarsuvistaenlacafeteraencendida.Alolargodeldíasupadreregresaríaacasayellanoteníanilamás mínima idea de cómo afrontaría el resto de su vida. Llevaba dos meses sindormir,sinapenascomer,viviendoentreelhospitalylacasa,preocupándosedetodoytodavíaleesperabalopeor.Seincorporóconlaintenciónapagarlacafetera,perosusdedosnollegaronatocarelbotón.

AlasseisyveintedelamañanaDaríoentróenlacocinaatraídoporelolordeldeliciosocafé, con lamentepuestaenuna tazabiencargadaque lodespertara.Nollegóatomársela.Suhermanamayorestabadesmayadaenelsuelo.

—Tejuroquevoyamataraesecabrón.—Escuchólavozalteradadesuhermanoentresueños.

—Tranquilízate Darío, no creo que le venga bien despertarse enmedio de tusgritos.—Escuchóasumejoramigo,Javi,responderconvozmesurada.¿Quiénteníaquedespertarse?

—Noloentiendo.Esimposible.Mihermanaeslapersonamásresponsablequeconozco,hatenidoquepasaralgo,verseobligadaoalgoporelestilo.Noeslógico.Noenella.—EseeraHéctor,reconocióRuthlavoz.¿Obligada?¿Aqué?

—Joder,lomato.—Daríoseoíamuyenfadado.—Héctor, si vas adecir tonterías te rogaríaque lohicieras enalgúnotro lugar.

BastantecabreadoestáDarío,comoparaqueencimalehagaspresuponerloquenoes.—RuthnotóporeltonodevozdeJaviqueéstecomenzabaaperderlapaciencia,y eso era algo verdaderamente extraño porque su amigo tenía la paciencia de unsanto.

—Esquenoeslógico—reiteróHéctorconvozperdida.—¿Qué no es lógico? —preguntó Ruth abriendo los ojos, para encontrarse a

Darío dando vueltas como un león enjaulado en la habitación de paredes blancas,techosblancosysábanasblancas,aHéctorsentadoalbordedelacamaenqueestabatumbadasujetándoleunadelasmanosyaJavidepie,mesándoseelpelo.

—¿Quétalestas?—preguntóésteúltimoacercándosealacama.—¿Quién ha sido?Lovoy amatar. Joder.Es justo lo que nos faltaba, ¿en qué

coñoestabaspensandoparaagotartedeesamaneraentuestado?¿Esquehasperdidolacabeza?—rugióDaríounapreguntatrasotrasinrespirar.

—¿Estásbien?—LeapretólamanoHéctor.

www.lectulandia.com-Página60

—Estoy bien—aseveró ellamirando extrañada la vía que tenía en el brazo—.Daríohazelfavordedejardegritarmeyquédatequieto,meestásmareando.

—Joder—susurrósuhermanoparándosedegolpe.—Nodigastacos.—Losiento—sedisculpóenfurruñado—,peroesque...estomesupera.—Aver.—Seincorporóenlacama—¿Alguienmepuededecirquéhapasado?

—Esperóunossegundos,perolostresjóvenessemantuvieroncallados—¿Nadiemelo puede explicar? Perfecto, entonces supongo que lo que ha pasado no será tangrave.Ahoraaotroasunto.¿Quéhoraes?Tengoqueestarenlahabitacióndepapáalasdoceparahablarconelmédico.Sesuponequehoyledandealta.

—Son lasonceymediade lamañana,aúnqueda tiempo—respondió Javia laúltimapregunta.

—Perfecto.Recuerdohabermemareadoenlacocina,asíqueimaginoqueestoyenestahabitaciónporquemedesvaneceríaymishipocondríacoshermanospensaríanque me habría pasado cualquier calamidad. Bien. —Se sentó en la camacomprobando agradecida que se encontraba bastante menos mareada que demadrugadaybuscóuntimbreconelquellamaralaenfermeraparaquelequitaraelinútilgotero.Sesentíaperfectamente,másomenos—.Puesahoraparecequeestoyenperfectascondiciones.—Retirólasábanaquelacubríaeintentólevantarse,soloparaencontrarseaDaríoencimatumbándoladenuevo.

—Estásenestapuñeterahabitaciónporqueestáspreñadaytehasagotadodetalmaneraquehasestadoapuntodeprovocarteunjodidoaborto—bramó.

—¡Qué!Esoesimposible,justoayermevinoelperiodo.—Yunamierda.Teencontréenlacocina,enelsuelo,ynopodíadespertarte.No

sabesloquesemepasóporlacabezacuandoteviahítirada.Notienesniidea.—Seguía sujetándola fuertemente contra la cama, y suvoz sonabadesesperada—.Televantéenbrazosyteníaselcamisónmanchadodesangre.Joder.LlaméaJaviytetrajimosalhospital,ycualnoesmiputasorpresacuandoelmédicomedicequeestásembarazada, y que has estado a punto de perder el bebé.—Se levantó alterado deencimadeella,ycomenzóafrotarselosojosconrabia—.¡Mierda!¿CómonotehasdadocuentaRuth?¿Enquécoñoestabaspensando?

—Nopuedoestarembarazada.Esimposible.—Nomejodas.—¡Tengoelperiodo!—Yatehedichoque¡NO!—Darío, tranquilo—comentó Javi dándole unapalmada en el hombro—.Ruth

estábien,¿vale?Vamosadejaruntiempopararelajarnosycuandoestéisdespejadoslohabláis.

—Mmm,quizásdeberíamosiralahabitacióndepapá,elmédicoestáporllegary

www.lectulandia.com-Página61

tendríasquehablarconél—dijoelcalmadoeintuitivoHéctorasuhermanomayor.Loquemenosfaltalehacíaasuhermanaeraunapelea—.JavisequedaráPonRuth,asíquenoladejaremossola—argumentóalveraDaríonegarconlacabeza—.Tienequeestaralguiendelafamiliaparahablarconelmédico—repitió—,yocuparsedetodoelpapeleo.Soncasi lasdoce.—Nicaso,Daríonolehacíanicaso.Sumiradafijasoloensu"alocada"hermana.Joder,ellaeralaresponsable,laquesiempresabíaquéhacer...Ymiraahora...—.Además,esealguientienequesermayordeedadparapoder firmar los papeles—concluyó, recordando de esta manera a Darío que eraabsolutamentenecesariasupresencia.Héctor,conquinceaños,noteníafirmaválidapara las cosas oficiales... aunque Darío con dieciocho tampoco es que fuera laresponsabilidadpersonificada.

—Está bien. Vamos. —Se dirigió a la puerta— Llevaremos a papá a casa, yHéctorsequedaráconél.—MirófijamenteaRuth—.Cuandovuelvahablaremos—sentenció.

Javi esperó en la puerta hasta que vio a los chicos desaparecer por el pasillo,luego la cerró y observó a su amiga. Se la veía demacrada. Estaba bastante másdelgadaquehacíadosmeses.Profundasojerasoscurecíansusmejillas,temalosojoshundidosysinbrillo.Selaveíaperdidaallí,enmitaddelacama,conlasmanosenelregazo,mirandohacialaventana,comosinosupieraquéhacer.Yprobablementeasíera.Porprimeravezensuvida,nopodíaplanificarloqueibaapasar.Muchomenoscontrolarlo.

—Losmédicoscreenqueeldesvanecimientosedebeaqueestásagotada.Tehanhechoanálisisyestánesperandolosresultadosparadescartardiabetes,anemiaynosé cuántas cosas más. Han avisado de que si quieres tener alguna posibilidad demanteneralbebédentrodebesguardarreposoabsoluto,almenosduranteuntiempo.Daríohafirmadotuingresoenelhospital.Segúnlosmédicosdeberásestaraquíporlomenosunasemana,hastaqueveancómoevolucionasycompruebenquetodoestácorrecto.Noestásfueraderiesgo,¿sabes?

—Menudolíohemontado,¿verdad?—respondióabatida—.Nopuedoestarunasemanaaquísinhacernada.Papávuelveacasahoyyloschicosnopodránocuparsedetodo.

—Podránperfectamente,no sonunoscríos.Y túnopuedesmoverte.No tienesmásremedioquedejarquealguiencuidedeti,almenosporelmomento.HehabladoconPiliyLuka,quevendránencuantoacabendetrabajar.Ellasseocuparándeti.Ymi madre ya me ha dicho que mantendrá a tu familia alimentada —comentósonriendo.

—¿Le has contado esto a tu madre? —No pudo reprimir un escalofrío... Ay,Dios...

—No,sololehedichoqueestabasagotadayquetienesquequedarteunosdías.

www.lectulandia.com-Página62

—Menosmal.—Respiróaliviada—¿PiliyLukalosaben?—Sí.Nodiránnada.—Vale.Es lomejor.Hastaquenoveamoscomoprogresael...el...—Rompióa

llorar.Javilasostuvoentresusbrazos,abrazándolaydándoletodoelconsueloqueun

amigodetodalavidapuededar.Cuandolossollozospararon,siguióabrazándola,sinpreguntas ni recriminaciones, y Ruth supo, como siempre había sabido, que podíaconfiarenél.Lecontótodoloquehabíapasado:elúltimodíaenDetroit,lasorpresadeencontrarseconunantiguoamigo,lasganasdehaceralgoalocado,lalibertaddeno tener ninguna responsabilidad a sus espaldas, el fiasco, la respuesta deMarcosanteunposibleembarazo,elenormecompromisoqueencontróalvolveracasa, ladesesperaciónporlaenfermedaddesupadre,elpánicocuandocomprobóquenoleveníalareglayelaliviodeldíaanteriorcuandohabíaempezadomanchar.Lasdudasytemoresporloqueocurriríaacontinuación,losproblemasalosqueseenfrentaba,elmiedoanosercapazdecuidardesupadre,desushermanos,ymenosdeunbebé.Y Javi escuchó y calló, absorbió cada una de sus palabras, odiando a su antiguoamigoyjurandoquelomataríasialgunavezlovolvíaaver.Hacíafaltaunacabezade turco para soltar la rabia por todo lo que estaba pasando, y Marcos se habíaconvertido en la mejor opción. Así que, cuando Ruth se tranquilizó, él empezó adetallar lo que haría conMarcos. Al principio un poco renuente pero animándosepocoapoco,Ruthfuevolcandolarabiayproponiendo"trabajitos"quepodríahacerJaviconlosgenitalesdeMarcos,yentretorturasvarias,comenzóasonreírdenuevo.Apenas habían pasado un par de horas y Ruth se sentía como antaño otra vez,capacitada para afrontar la nueva situación y totalmente convencida de que elproblema no era de magnitudes tan temibles. Sería capaz de solucionarlo, comosiempre,concontrol,planificaciónytrabajoduro.

MiróaJaviseriamenteyhablóesperandodejarzanjadoeltemaparasiempre.—Encasodeque lleguea término,noquieroquenadiesepa jamásquiénesel

padre.—Tushermanosdeberíansaberlo.—¿Estásloco?MiracomosehapuestoDarío.Lomataría.No,prométemelo,no

selodirásanadie.—Prometido.

Cuando Darío regresó al hospital, su hermana volvía a ser la mujer serena,responsableydueñadesudestinoquehabíasidosiempre.Nopermitiótacosnigritosensupresencia.Hizosugerencias—másbiendioórdenes—sobrelamejormaneradeocuparsedelacasaydesupadremientrasellaestuvieraenelhospital,ysenegóahablardelsupuestopadredelposiblebebé.Dehecho,jamáspermitióquesevolviera

www.lectulandia.com-Página63

atocareltema,lascosaserancomoeranynohabíavueltadehoja.

www.lectulandia.com-Página64

CAPÍTULO07

Nuestramemorianoesmásqueunaimagendelarealidad,porloquenuestrarealidadessólonuestraimaginación.

MICHAELENDE

Mayo2003.

De:[email protected]:[email protected]:Reportaje

Hola, soyMarcosSierra.Jugábamos juntosdeniños,enSanJosédeValderas.Soy fotógrafo colaborador de la revista americana "Traveling", la cual me haencargado un reportaje gráfico sobre el turismo rural en la sierra deMadrid.Hevisto en tu página Web en la que ofreces cursos básicos de cetrería paraprincipiantesdeunfindesemanadeduración,conalojamientoycomidasincluidasenunacasarural,ymehaparecidointeresantereflejarloenelreportajequeestoypreparando, como deporte alternativo al senderismo, paseos a caballo, etc. quenormalmente se ofrecen en este tipo de turismo. Si te parece bien miramos a vercómoloponemosenmarcha.EstaréenMadridenjulioduranteunasdossemanas.

Atentamente.Marcos.

De:[email protected]:[email protected]:¿MarcosSierra?

No caigo ahora sobre quién eres, de niño jugaba con una panda, pero norecuerdoaningúnMarcos.Noobstante,siempreestoy interesadoencualquier tipode publicidad gratis. Si quieres hacerme un reportaje para tu revista, por miestupendo.Dimemásomenosquétienespensadoylohablamos.

Quedoatuenteradisposición.Carlos...aliasel"Cagón"Pd.AquiensírecuerdoesauntalMarcos"Caradeasco"...

Julio2003.

www.lectulandia.com-Página65

Elavión llegó sin retrasoa laT4deBarajas.Mientras esperaba la salidade sumaleta de la cinta, Marcos cavilaba sobre la mejor manera de planificar las dossemanas que pasaría en Madrid. Eran muy pocos días para todas las cosas quepretendía hacer, y lo peor de todo, es que a él se le daba fatal programar nada, sucarácter impulsivo y rebelde le llevaba a hacer justo lo contrario de lo que habíaplaneado.Yerajustoesecarácteragitado,esaatenciónalascosasqueaparentementeno precisaban de un segundo vistazo, lo que le llevaba a conseguir las mejorespanorámicas.

Suspiró.Habíallegadounpardedíasantesdeloprevistoconunaintenciónclaraen la mente: visitar a su madre en su antiguo barrio, luego... ver al "Cagón",integrarseenlospueblosdemontaña,visitarcasasrurales,hacerunascuantasfotosyvolveraEstadosUnidos...Mmm..AlcondadodeClark,queríaecharleunojoa lapresaHooverydepasoacercarsealasVegasquenopillabamuylejos...OtalveziraBoise,oTwinFallsen Idaho...No lo teníamuyclaro,yavería.Semordióel labioirritado.Yaloestabahaciendootravez...enlugardecentrarlamenteenloqueteníaquehacer,imaginabadóndeiríaacontinuación...

Unahora después estaba aparcando el coche alquilado en su antiguobarrio.ElParque Lisboa no había cambiado. Quizás los árboles eran más altos, pero pocomás...Entróensuportal,quetambiénseguíainmutable:mármolenelsuelo,paredesforradasderobleydosvestíbulos—unoporcadaescalera—.Encadaunodeellos,unsillóndepieldetresplazasporsiqueríasesperarsentadoqueelascensorbajara—¡porDios!sóloerannuevepisos—Enfin,noseparecíaennadaalossitiosenlosque solía vivir alquilado al otro lado del charco. Pulsó el botón del ascensor y sesentó...apensar...Habíanpasadodiezañosdesdelaúltimavezquevioasumadre;diez años en los que se habían escritomás omenos periódicamente.Al principio,porqueeseeraeltrato.Despuésporqueesascartasseconvirtieronenalgoimportanteensuvidaerrante.Llevabapocomásdetresañoslejosdeallícuandosediocuentaporfindeloquesupadrehabíavistocasidesdeelprincipio.QueLuisanoestabaensuscabales.Yesefueunpuntodeinflexiónensuvida.Dejódesentirrencorhaciaellos,comprendióelprocederdesupadrealobligarloamarcharseyasumióquenopodíacontarconsumadreparanadaquetuvieralógica.Desdeesemomentoiniciólaúnicarutinadesuvida.Escribirunacartaalmesasumadre,cartaqueéstarespondíasiemprealadireccióndesupadre,yqueesteleremitía—Luisanotemalacabezapara andar cambiando la dirección de su hijo tan amenudo como él cambiaba deciudad—. Conoció a través de esos escritos los avatares de los protagonistas detelenovela,sedivirtióleyendolaselucubracionesdesumadre,ycomprendióqueellanovivíayaenestemundo.Yahora,conlaspuertasdelascensorabiertas,teníadosopciones:unadeellaserasalirdelportalyseguirconlascartas,dejarqueelrecuerdode sumadre siguiera siendoeso,un recuerdo;y laotra erameterse enel ascensor,

www.lectulandia.com-Página66

llamar al timbre de su casa y ver cuánto había cambiadoLuisa.Tomó el ascensor,pulsóelpisoyllamóaltimbre.

Su madre abrió la puerta. Físicamente no había cambiado. Seguía igual dehermosay aniñadaque siempre.Lomiró intrigada, sin saber quién era.Marcos sepresentó.Ellasetiróasusbrazos,lobesóycomenzóallorar.Nocabíadudadequehabía tenidoungran recibimiento.Estuvieronunosminutoseneldescansillode laescalera,ellallorandoyMarcossintiéndoseenlagloria,hastaqueelsentidocomún,y sobre todo, varias vecinas, hicieron acto de presencia... Estaban dando elespectáculo.Entraronenlacasa,queporciertoseguíaintacta,yseacomodaronenelsillóndelsalón,sinpalabrasquedecirse.EnesemomentoLuisasonrióyselevantópresurosa.

—Perdonamismalosmodales,quepésimaanfitrionasoy.Ahoramismopreparoalgo.

Y dicho y hecho partió a la cocina, para regresar al cabo de un rato con unabandeja con una botella de vino, una copa, un plato de fiambre, pan, pastas,aceitunas...Marcosselanzóalataque.Lacomidadelavióneraunabazofia,yteníabastantehambre.Mientrasdevorabalasviandas,Luisalefuecontandoloquelehabíasucedido desde la última carta que escribió —hacía apenas quince días—, lasdesventurasdeBettylafeaylosavataresdeunos¿Gavilanes?Enfin...suscosas.LoquenopreguntóenningúnmomentofueporquéMarcosnolahabíaavisadodequeestaría enEspaña, ni tampoco por Felipe...Aunque la falta de esa pregunta quedóclaraenpocotiempo.SegúnLuisa,suexmaridovivíaenunaislaparadisíacaconsuúltimaamanteyelhijodeambos.MarcossequedóalucinadopuessupadrevivíaenMaine,enunpisitopequeño,sinamantesyporsupuestosinningúnhijo.

IntentódecírseloaLuisa,perosumadreselimitóamirarloconinfinitaternuraydecirle que sentía muchísimo ser ella quien le diera la mala noticia, para acontinuaciónpasaradesentrañarloque,segúnella,habíasidolavidadesuhijoysuexmaridoenesosdiezaños.AsífuecomoMarcosseenteródequesupadreeraunmultimillonario ambicioso, quehabía tenidomilesde amantesperoque aún estabalocodeamorporella,talycomoconfirmabanlascartasquemesameslemandaba.Aunqueellapor supuesto jamáscedería;nopodíaperdonarle el abandono,nivivircon él sabiendo que la naturaleza libidinosa y lujuriosa de su marido le haría serinfiel.MásasombradosequedócuandoLuisaleexplicócómohabíasidolavidaqueélmismo,Marcos,habíavividoenEstadosUnidos...Deprimerasresultóqueerauneraunfotógraforeconocidomundialmente—¡másquisiera!Queélsupieraeraunomás del montón—, que con afán y esfuerzo había ganado una fortuna... una granfortuna—"uncapitalqueenrealidadascendíaaningunacasaenningúnlugaryunacuenta bancada muy cercana a los números rojos", pensó Marcos con los ojossemicerrados—.Pero que por culpa de una pérfidamujer lo había perdido todo, y

www.lectulandia.com-Página67

ahoraestabaabandonadoasusuerte..."¡Nofastidies!Yapodríahaberinventadounahistoriaenlaqueyofueraeldueño

deunharén",pensósonriendoparasí.Lociertoeraqueencadacartaquerecibíadesumadre,suhistoriacambiaba,peronoporesodejabadeseradorableelmodoenque ella se preocupaba y le aseguraba que al final todo saldría bien... Habíaconvertidoasuhijoenunintegrantemásdesuvidatelenovelesca.

Pasó dos días con ella, introduciéndose en el espíritu dramático y a la vezfascinante en que su madre convertía cada aspecto normal y rutinario de la vida.Asumiendoquelafaltabanvariostornillos,ydecidiendoqueapartirdeesemomentointentaríaportodoslosmediospasaralmenosunavezalañoporallíaverla...Estabaloca,sí.Peroledemostrabademilyunamaneras—cadacualmásextrañayretorcida—quenilehabíaolvidadonilehabíadejadodequerer—almenostodoloqueunapersonaensuestadomentalpuedequereraalguien—Yporsifuerapoco,estarconella significaba decir adiós a todas las convenciones y realidades de la vida,sumergirseenunmundoficticio,quenoporserirrealdejabadeseratractivoymuy,muydivertido.

Pasados esos dos días partió hacia la sierra, a la finca de su amigo, con laintencióndetomarlasfotosnecesariasparasureportajeydepasocomprobarcómohabíacambiadoenesosaños"elCagón".

Durante los dos meses que estuvieron escribiéndose e-mails para concretar elreportaje, laamistadquehabíaquedadoaparcadahacíaañoshabíaresurgidodesuscenizas,peroaúnquedabalapruebadefuego,versedenuevoenpersona.Cuandoporfinllegó,seencontróconunafincaenormecercadeunpequeñorío,delimitadaporun muro de piedras con instalaciones para las aves en un extremo y una casitabastantepequeñaenelcentro.Suamigohabíacambiadounpoco.Seguíasiendoelpelirrojollenodepecasdesiempre,peroahoraeramásalto,másfornidoaunque,esosí,igualdenerviosoyamistosoquesiempre.Recuperaronporcompletolaamistadenmenosdedoshorasdecharla,ydurantelasdossemanasqueestuvoallí,sealojóensu diminuta casa. Carlos le enseñó las mejores rutas para hacer senderismo, lasmejoresmontañasenlasqueperderse,pueblosolvidadosquenosalíanenlasguíasturísticasyqueeran tanauténticoscomo jamáshabría soñado...Recorrieron juntostodasycadaunadelascasasruralesquesurevistalehabíaindicadoyencontraronotrastantasqueapenasnadiesabíaqueexistían.Descubrieronmiradoresasombrososperdidosenmitaddelamontañaylagunasheladasdevistas impresionantes.Zonasdecazaquesolounospocosprivilegiadosconocían,hostalesdeensueñoycasastanrústicas,quelasabuelascocinabanaúnsobrelalumbredelachimenea.

Cuando regresó a Estados Unidos, tenía dos cosas claras: la primera que el"Cagón"yanoeraun"cagón",ylasegunda,quelarelaciónconsumadresehabíavueltomáspersonal.

www.lectulandia.com-Página68

ComosentíaverdaderacuriosidadporverlapresaHoover,alquilóunestudioenClark y desde allí redactó eufórico su artículo. Era la primera vez que escribía,siemprehabíahecho las fotos,mientrasqueBruceoalgúnotrocolaboradorque loacompañararedactabalosreportajes.Peroestavezlarevistahabíaconfiadoenél,ensuconocimientodel idiomayculturaespañoles.Leestabandandounaoportunidaddeoro,oalmenosesohabíandicho,aunqueaéllesonabamáscomounrecortedepresupuestoparaunreportajequedeotromodosaldríaexcesivamentecaro.

Octubre2003.

De:[email protected]:[email protected]:Reportaje.Estemessalenuestroreportajeenlarevista.AdjuntoteenvíoarchivoPDFpara

queloveas.Yamecontarás.SaludosMarcos.

De:[email protected]:[email protected]:lasfotoscojonudas.Lohemiradoyremirado, las fotossonespectaculares.Conrespectoa laparte

escritadelreportaje...anoserqueunalmacaritativatengaabientraducírmelo,metemoquenopodréopinar...¡Estáeninglés!

Carlos.

Diciembrede2003.

De:[email protected]:[email protected]:Increíble.El reportaje ha sido un éxito. La revista está encantada, yme han contratado

parahacerotro,peroa logrande,porentregascoleccionablessobreel turismoenEspaña.Iréalapenínsuladeeneroaabril,recorriendolascostasyelinteriorparareunir los datos y las fotografías. Esta vez no lo haré solo, vendrá un reporteroconmigo que se encargará de la parte escrita —por lo visto soy mejor haciendofotografíasqueescribiendo—ytienenprevistoempezarasacarloapartirdemayo.

Saludosincrédulos.

www.lectulandia.com-Página69

Marcos.

www.lectulandia.com-Página70

CAPÍTULO08

Sihasconstruidouncastilloenelaire,nohasperdidoeltiempo,esallídondedeberíaestar.

Ahoradebesconstruirloscimientosdebajodeél.

GEORGEBERNARDSHAW

Septiembrede2008.

Marcosapagóelcigarroenelvasoqueutilizabacomocenicerosobrelamesilladenoche.EstabatumbadoenlacamadesuestudioalquiladoenMemphis.Unadelassillas estaba ocupada por una mochila azul descolorida, decorada con parches ypegatinas que contenía casi toda su ropa. En el suelo, una maleta cara de telaacolchada,guardabacuidadosamentesusútilesdefotografía.

Llevaba apenas un año viviendo allí, aunque vivir no era la palabra adecuada.Másbienpernoctabaallíentrereportajeyreportaje.AntesdeMemphishabíaestadoenIdaho,Oregón,Texas,Florida...Loscontratoslellegabanpore-mailyél,asuvez,mandabasusfotosdelamismamanera,porloquesoloelcaprichodecidíasulugarderesidencia.Elañoquellevabaeneseestudioeraelperiododetiempomáslargoque había pasado "alojado" en un mismo sitio. Quizá la razón fuera que estabaverdaderamentehartodeirdandotumbosdeunladoaotro.Teníaveintiochoaños,ynecesitabaun lugaralque llamarhogar.AunqueeseestudioalquiladoenMemphisdistabamuchodesuidealdehogar.

Al reportaje sobreel turismoenEspaña, siguieronvarios, tantoen lapenínsulacomoen las islas.Fueunpuntoyaparteen sucarrera.Apartirdeahí los trabajoshabían empezado a llegar cada vez con mayor asiduidad. Revistas distintas, conmayor alcance mediático cada vez, contrataban sus servicios para reportajesespecíficos en España, ya no solo sobre turismo, sino sobre cualquier cosa. Hacíavariosviajesasupaíscadaaño,y laúltimapropuestaeradeConocerEspaña,unarevistadenuevatiradaquepretendíacomponerunaespeciedemosaicosobreelpaís,tratandoelturismo,lahistoria,lavidacomún,lasultimasnoticias,lasociedad,enfin,de todo un poco, y querían contar con él a tiempo completo. La oferta le habíatentadodesdeelprincipio.Teníaganasdeestablecerseseriamenteenalgúnlugar,¿YquémejorsitioqueMadrid?Además,lasrevistasamericanaslehabíancatalogadoyacomocolaboradorenEspaña,yno leofrecíanotro tipode trabajos.Deesamanerainclusopodríamatardospájarosdeuntiro,teneruntrabajoestable,oalmenostodolo estable que pudiera ser trabajar para una publicación, y poder seguir aceptando

www.lectulandia.com-Página71

reportajesocasionalesdeotrasrevistas.Ycomocolofón,estaríacercadesumadre—si las cosas no ibanmal, lomismo vivía con ella hasta que ahorrara lo suficientecomoparaalquilaralgo,yasevería—ypodríavisitaramenudoaunodelospocosamigosdeverdadquetenía.

Tan tentador le resultabaquesehabíapuestoencontactoconConocerEspaña,habíaaceptadoelpuesto,yacontinuaciónleshabíacontadolasnuevasasuspadresyaCarlos.EnmenosdeunmesestaríaenMadrid.

www.lectulandia.com-Página72

CAPÍTULO09

Lomalodelamoresquemuchosloconfundenconlagastritis,ycuandosehancuradodelaindisposición,

seencuentranconquesehancasado.

GROUCHOMARX

22denoviembrede2008.

—¿Fucsia?¿Estássegura?Loshevistorubios,castaños,morenos,perofucsia...Noesuncolormuyhabitual—comentóJorgealavezquedabaunbuentirón.

—¡Au! —exclamó Ruth cerrando involuntariamente las piernas—. ¡Ese hadolido!

—Vamos,vamos.Noseasquejica,quenoesparatanto...JorgecolocósusmanosencadarodilladeRuthyejercióunpocodepresiónhasta

queellaabriólaspiernasdenuevo.Estabatumbadasobreunagrantoalladeplayaenelsuelo,desnudadecinturaparaabajo,con lasrodillasdobladasy laspiernasbienabiertas.Jorgeseencontrabaarrodilladofrenteaella,entresuspiernas,conlamiradafijaensupubis.

—Nosé...Medapenaeliminarelcorazón...—comentóelhombrealavezqueposabalapalmadesumanoenelinteriordelmuslofemeninoyabríaconlosdedosloslabiosvaginalesparainspeccionarlos.

—¡Quétontería!Elcorazónesunsímbolorománticoabsolutamenteobsoleto,quenotienenadaqueverconelsexoyportantoestotalmentereemplazable.

—¡Yahablólacínica!Amímeparecequeelcorazónesalgomuytierno,quedaperfecto justo donde está, encima del sexo. Es como una alegoría, se puede tenersexo,peroporencimaestáelamor.

—¡Ja! Amor y corazón no tienen nada que ver. Es solo producto de años detradicioneselqueseutiliceuncorazón;diseñoqueporcierto,noseasemejanadaalórganoreal...YalodijoBécquer:"Dicesquetienescorazón,ysólolodicesporquesientessuslatidos;esonoescorazón,esunamáquinaquealcompásquesemuevehaceruido".

—Túmismanena—suspiróJorge,suamigapodíasercariñosa,adorable,amabley dar su vida por los demás, pero en asuntos del corazón, era el cinismopersonificado.

Comprobó la longituddel escasovelloquecrecíaen lavulvadeRuthy sonriócomplacido.Luegorecorriócondedosexpertosymiradacalculadoralapelusillaunpocomástupidadelpubis,paraacontinuacióninstarlaacerrarlaspiernas,asiéndole

www.lectulandia.com-Página73

lostobillosconunamano,ylevantándolelaspiernasjuntasenángulorecto,lograndoasíunapanorámicacompletadel traserode lamujer.Situólamanoquelequedabalibre enunanalga e hizopresiónhacia fuera, hasta que ésta se abriómostrando eltraseroentodosuesplendor.

—Tienesunculodivino:nigrandenipequeño,respingónperosinexagerar,sinunsolopelo,granito,niimperfección.

—¿Túcrees?Amímepareceunpocogrande...—Porsupuestoqueno.Esperfecto.Hazmecaso,quesidealgoentiendoesde

culos.Hevisto,probadoyfolladomilesdeellos—comentóJorgearqueandovariasveceslascejas.

—¡Exagerado!—Siemprequerida.Siempre.Le bajó las piernas de nuevo hasta la toalla, volviéndoselas a abrir, dejándola

totalmente expuesta para a continuación empezar a masajear y "peinar" su pubis,buscandoconojocríticoelmejorlugarparaempezar.

—¿Cómolohacemos?¿Undedo?¿Dos?—preguntóestirandolapieldelaingle.—¿Quéteparecentres?—¡Tres!Unpocoexagerado,¿no?—Colocólosdedosjustoalfinaldeloslabios

vaginalesyapretócomprobandolafirmezadelapiel—.Yocreoquecondosdedosseráperfecto.—Formóconlasmanosunaespeciedecuadroenmarcandolazonaporencimadelclítoris—.Conmáspareceráunmostacho—avisóconojoclínico.

—Mmm...Tienesrazón.—Siemprelatengo.Yquétepareceaquí—dijopresionandoconundedoenel

pubis, justo donde antes había enmarcado la piel—, lo suficientemente lejos delclítoriscomoparanomolestaralalengua,ylosuficientementebajocomoparapoderponerteuntangamuychiquitín.

—Perfecto—dijoRuthapoyadasobresuscodosmientrasmirabaatentamentelazonaseñalada.

—Puesvamosaello.Jorgeuntóenunaespátuladiminutaunpocodeceratibiaysedispusoainiciarsu

trabajo.Depiló todosycadaunode lospelitosque tenían laosadíademancillarelcoño perfecto de su amiga, dejando un bigotito de algo menos de dos dedos —bastantefinos—enlazonaacordada.

—¿Cómoloves?—preguntócuandolo tuvocasi terminado—.¿Quizáunpocomáspequeño?

—Mmm,no. Si fueramás fino, parecería el bigote deHitler y no quiero tenernadaqueverconeso.TalcualestáyodiríaqueesexactoaldeChaplin.

—Sitúlodices...—Noestabanadaconvencido,legustabamuchomáselcorazónque Ruth llevaba el mes anterior—. ¿Fucsia? ¿Estás segura? Es como muy

www.lectulandia.com-Página74

irreverente...—Asíes,ysirecuerdasunpocoaChaplin,tedaráscuentadequeéleraantetodo

irreverente.Portanto,elcoloresperfecto.—Túmandas.—Jorgecogióeltinteespecialparaelpubis,cubrióelbigotitocon

potingueysedispusoaesperar—,¿Sabesquerida?,merevientaterriblementeesto.—¿Qué?—Hacerteestaobradearteen tu inigualablemontedeVenus,dejar tu"chichi"

hechounprimoryqueningúnmortalvayaaverlo.Tantadivinidaddesaprovechadamelastimaelego.

—Jorge...¡Noexageres!Además,esonoescierto.Yoloveoytúloves.—¡Ah!Peroesuncompletodesperdicio.Tantadedicaciónparahacerloperfecto,

ysololodisfrutamosnosotros.¿Nocreesquedeberíasreplanteartetusnormas?Sólounpoco...paraquealguienmásalabasemitrabajo.—Suspirócompungido.

—Cariño,sabesdesobraloquepienso.Nadiedeberíaengalanarseconelfindeque losdemás loveanoalaben, sinosimplementeporelhechodesentirseagustoconsigomismo.

—Estoydeacuerdoqueridísima.Perounaspocaslisonjasharíanmuchobienamiego...yaltuyo.Imagina—comentómordiéndoseloslabiosconexpresiónsoñadora—,unaltísimosementaldecabellosrubioscomoeltrigoypielbronceadaporelsol,conelcuerpodepiladobrillandoporelsudor,yunpene,dedigamosunosveinticincooveintiséiscentímetroserguidoentresuspiernas.

—¿Veintiséiscentímetros?¿Hablasdeunhombreodeuncaballo?—Calla niña, queme cortas la inspiración.—Jorge dio unmanotazo al aire—.

Veamos,¿pordóndeíbamos?Seacercaatisinuoso,comounapanteraalacecho.—Laspanterassonnegrasyatusementallohasdescritorubio.—OHHH¡Demoniosdechica!Calla.—Pusoundedoenloslabiosyentrecerró

losojospensativo—Acercándoseati,sinuosocomountigre.—Lamiróretándolaacontradecirlo,Ruthselimitóasonreír—.Túestástumbadasobrelaarena,albordedelaplaya,ytucuerpodesnudoreluceconelsoldelmediodía.

—¿Llevo crema protectora? Al mediodía el sol pega fuerte y no quisieraquemarme.

—Ruthqueridísima...¿Quieresquesigamossiendoamigos?—Ruthhizoelgesteuniversal de cerrarse la boca con una cremallera—. Perfecto. Tu cuerpo desnudorelucealaluzdelaluna;élsequedamirandoabsortotuperfildediosa,recorrecadaunadetuscurvasyalllegaratupubisunaexclamacióndedeseoescapadesuslabiosentreabiertos. Se postra ante ti, lamirada clavada en el "bigote deChaplin"... ¡Vescomonoquedaromántico!Enfin,en"ladepilaciónartística"detupubisyarrebatadoporlapasiónseinclinaparaadorarte.

—¿Llevaunalinterna?

www.lectulandia.com-Página75

—¿Qué?Por supuestoqueno.¿Cómovaa llevaruna linterna?¿Quépintaunalinternaenmifantasía?

—Bueno...esdenoche, la luzde la lunay tal...Nocreoquepuedaverbienel"artísticodepilado"demipubisconunaluztanescasa...

—¡RUTH!Ahhhh,teodio.Nosoloimpidesquecualquierhombredisfrutedelavisióndemiobra,sinoqueademás,destrozasmifantasía.

—¡Ey!Yonoimpidoanadievernada.Essoloquenocumplenlosrequisitos.—¿Requisitos?Bah.Eresdemasiadoestricta.—Nolosoy.—¿No?¿Quépasóconelmorenoesequeconocistehacedosmeses?Teníatodas

laspapeletasparallegarhastaelpubis...Seleveíamuy...diestro...—Quévaaaa,yatelodije.Despuésdelacenafuimosasucasa,unpardebesosy

tres canciones de Shakira absorto enmis pechos... ¿Qué querías? ¿La discográficacompleta?

—Nosé,¿erancancionesdelaslargasodelascortas?—Mmm.Suerte,LoimprescindibleyEsconditeinglés.—¡Ves!Esconditeinglesesunacanciónmuycorta.Teníasquehaberusadouna

máslarga,nopuedesmedireltiempoqueuntiposeocupadetuspechosenbaseatrescanciones...Además,lomismoaloírtecantandolodesconcentrasteyporesosequedóenesazonaenvezdeiraotrossitios...

—Enabsoluto, lascantéenvozbaja,casi tarareándolas...Ysegúnmiscálculosfueroncasiquinceminutos...Sienesetiemposoloprestaatenciónamisenosnisedacuentadelmensajesubliminalquelemandoconeltítulodelascanciones,esquenomerecelapenaesperarmás.Lotengocomprobado...

—¿Yelrubioaqueldehaceseismeses?Seleveíamuyapasionado...—Ufff... salimos de cenar, me llevó al callejón y me metió la lengua en la

garganta.—¡Québuencomienzo!—¡Ja! Lo hizo con tanto ímpetu que sus dientes chocaron contra los míos

rechinando...—¡Arg!—Comencéa cantarLatortura.Mepareció el títulomás adecuado, y antes de

llegara"nopidoquetodoslosviernesseandefiesta..."yateníaelpenefueradelospantalonesymeestabasubiendolafalda...

—¡Diablos!¿Yquéhiciste?—Me salté un trozo de canción, fui directa al estribillo y se lo gruñí al oído...

"Mejorteguardastodoeso,aotroperroconesehuesoynosdecimosadiós."—¿Cogiólaindirecta?—En el mismo momento en que mi rodilla impactó por casualidad con su

www.lectulandia.com-Página76

entrepierna.—Aps.Estáclaro,querida,quenotienesningunasuerteconloshombres.—Nifaltaquemehace.Silopiensasdetenidamente,Jorge,yatengotodoaquello

queunhombremepuedadar,ysintenerquedarnadaacambio.Tengomifamilia,mitrabajo,miindependenciatantoenlocotidianocomoenloeconómico.Mividaestalycomolaquiero.

—Perotefaltaunapizquitadepasión,¿nocrees?—En absoluto, para eso tengo a Brad—dijo Ruth arqueando varias veces las

cejas.—Brad...sí...Yadecíayoqueesodelcolorfucsiateníahistoria.Tehasteñidoel

bigoteparaquehaga juegoconBrad—aseveró,conscientede lacompulsióndesuamigaportenerlotodoconjuntado.

—¡Me has descubierto! —comentó poniéndose las manos en el corazón ysoltandounacarcajada—Porcierto,¿quéhoraes?

—Faltancincominutosparalasdoce.¿Tienesprisa?—Nomucha.PapáestáconIrisyDarío,asíquenohayproblema.Peroaunasí,

noquieroregresartardeenexceso;estanocheeslainauguracióndelaexposiciónyestoyalgonerviosa.

—Notienesporquéestarlo.Seguroquesaldráperfecta.—Ya.—Bueno,creoqueyaestá.Vamosavercómohaquedado—confirmóJorgetras

retirarunpocodeltintequecubríaelbigotitodelpubis.Lavóeltinteconabundanteagua,recortólospelitosmáslargosconlastijeras,lo

peinó amorosamente con los dedos. Comprobó, pinzas en mano, que ningún pelodesobedientehubieraescapadodelacerayporúltimomasajeócongrancantidaddecremahidratantetodalazona.

—¡Listo!¿Quéopinas?Ruthselevantódirigiéndosehaciaelbaño.Unavezallísemiróenelespejode

cuerpo entero, prestando atención a supubis.Estabaperfecto.Totalmentedepiladoexceptoporunpequeñobigotitofucsiaquelodotabadealegríaeirreverencia.Cogióun pequeño espejo demano de la repisa, subió un pie sobre la taza del inodoro ycomprobódetenidamentequetodoestuvieracomoteníaqueestar.Libredevello.Segirósonriendoasuamigo.

—Jorge,tengoquereconocerqueeresungenio.—Esoyalosabía.

www.lectulandia.com-Página77

CAPÍTULO10

Nuncadesistasdeunsueño,sólotratadeverlasseñalesquetellevenaél.

PAULOCOELHO

EranlascincodelatardecuandoRuthtraspasólaspuertasdelaGaleríaEstampa.Lasalaprincipalestabarepletadecuadrospintadosporsus"niños"yellasintióunnudoenlagargantaqueapenaslapermitíarespirar.Yaestabahecho.Elproyectoenelqueellaysusamigossehabíanvolcadoencuerpoyalmahabíafinalizado.Todoestaba listoparadarcomienzoa laventade loscuadrosque lespermitirían—Diosmediante—organizaruncampamentoparasus"niños".

Ruth trabajaba enunaONGquegestionabauncentrodedíaparamayores conproblemasdeAlzheimer,demenciasenil,dificultadesdemotricidad,psicológicas,dememoria...aunqueaellalegustabapensarquetrabajabaenuna"guarderíaparaniñosgrandes",unlugaracogedoryfamiliarenelquelosancianospasabanpartedeldía.Elcentroabríasuspuertasdenuevedelamañanaaseisdelatarde,yeneseintervalodetiemposus"niños"estabanprotegidos,mimadosycuidados.

Enelmundoactual,enelquetodoslosmiembrosdelafamiliaseveíanabocadosatrabajarfueradecasa,lasfamiliasseenfrentabanagrandesproblemasparaatenderasusmiembrosmáslongevos.Enmuchoscasosnoeranecesariouningresoenunaresidencia, ya que con un poco de ayuda estos mayores podían desenvolverse sinproblemas en la sociedad. En otros casos, el ingreso en residencias de ancianos atiempo completo, se hacía imprescindible. Pero ya fuera por los altos precios queéstaspedíana lasfamilias,oporque lasplazassubvencionadasenresidenciasde lacomunidad eran demasiado escasas para el numero demayores que precisaban deellas, enmuchísimos casos los ancianos se encontraban sentenciados a permanecerencerradosencasasinningunatutelamientrasquelasfamiliasvivíanconeltemordeque algo los pasara mientras estaban fuera, trabajando. O en los casos en que lafamilia podía permitirse un solo sueldo, la mujer acababa convirtiéndose enenfermera agotaday frustradadelmayor a su cargo, y éste a suvezno recibía lasatenciones necesarias. Por supuesto sí tenían cariño y amor, pero también eranimprescindiblesejerciciostantomentalescomodesicomotricidadqueestasmujeresabnegadasnopodíanproporcionaralcarecerdemediosparaello.Porende,eldíaadía,seacababaconvirtiendoenunmartirioparacuidadorypaciente.

Elcentrodedíaenqueellatrabajabasuplíaunpocoestascarencias."Susniños"eranrecogidoscadamañanadesuscasasporunvehículoadaptadoasusnecesidadesy trasladados al centro. Una vez allí permanecían "confinados" y bajo vigilancia

www.lectulandia.com-Página78

especializadahastalasseisdelatarde,enqueerandevueltosalosdomiciliosdesusfamilias.Noeraunaprisión,sino,comobienpensabaRuth,seasemejabamásaunaguardería: los ancianos ocupaban su tiempo en diversos talleres, de memoria,sicomotricidad,músicoterapia,pintura,clasesderelajación,gimnasiamental,etc.Undía a la semana, aquellos que podían valerse por símismos, eran llevados al cine.Todoslosmartesibandeexcursiónalmercadilloycuandolassubvencionesyayudasprivadas lo lograban incluso visitaban algún museo o el teatro. Además ungerontólogo tenía consulta en el centro a tiempo completo, llevando así unseguimientopersonaldecada"niño".

No era la solución idónea al problema, pero conseguía dar un respiro a susfamilias a la vez que hacía sentirse útiles y valorados a los ancianos. Desde quetrabajaba en el centro, hacía seis años, todos los añosorganizabanun campamentoparalosancianosquetuvieranmásindependencia,tantomotrilcomomental.Durantequincedíasmágicos,eranllevadosauncentroespecialenMombeltran,Ávila,dondeademásdecambiardeaires,teníanasualcancecosasquenormalmentenohacíanenelcentrodedía.EstabanenplenaSierradeGredos,enmitaddeunvallerodeadodeinmensos bosques ymontañas. Cada día visitaban un pueblo distinto, recorrían unsenderonuevoenlamontaña—apenasunpardekilómetros,másnosepodía—yconsólomiraralcielodenochepodíanvertodasycadaunadelasestrellasmientrasun cuidador especializado les enseñaba los nombres de las constelaciones y lescontabalamitología,alavezqueellos,comosideverdadfueranniños,exclamabansorprendidosysoñabanconlosojosabiertos.Peroeseaño,elcampamentosehabíaconvertido en humo. El gobierno había cortado parte de la subvención que lesproporcionaba y, por tanto, se habían quedado sin fondos para realizar el del añosiguiente. En un arranque de inspiración, Dani, uno de susmejores amigos, habíapropuestomontarunaexposiciónconloscuadrosquepintabanlosancianosy,conlosbeneficios que obtuvieran intentarían viabilizar el campamento,más reducido, conmenosdías,conmenosproyectos...Perouncampamentoalfinyalcabo.

Cual no fue la sorpresa de Ruth al ver, que no solo sus mejores amigos sevolcabanenelproyecto,sinoqueamigosdeamigos,conocidosdelasfamiliasdesus"niños", y también desconocidos que se enteraban por terceros se habían puestomanos a la obra, conmás proyectos, conmás donaciones... Las cuidadoras habíanaceptado ir voluntariamente al campamento, sin cobrar su sueldo, y las abnegadasfamilias de sus ancianos se habían ofrecido para ayudar en cualquier cosa quepudieran.Lagalería leshabíaprestadogratuitamenteel espacio i\vexposiciónyelnovio de Luka había conseguido los materiales para iluminar cada uno de loscuadros.LosclientesdeDani leshabíancedidovoluntariamentemarcosen losqueubicar los lienzos y entre Ruth, Luka y Dani habían montado la exposición. Nohabían tenido ningún gasto, y el dinero conseguido por cualquier cuadro que se

www.lectulandia.com-Página79

vendieraseríaunbeneficiolimpio.Endefinitiva,elcampamentoqueenprincipiosehabíatornadototalmenteinviable,ahoraeracasiunarealidad.Yelúltimoescalónasubir, el último escollo, se derrumbaba frente a sus ojos.Laspuertas de laGaleríaEstampapermaneceríancerradashasta lasseisde la tarde,horaenquesedaríaporinaugurada la exposición, pero en las aceras ya había gente esperando la apertura.Gentequecompraríaloscuadros,genteanónimaydesinteresadaquedonaríadineroparalograrelsueño.

www.lectulandia.com-Página80

CAPÍTULO11

lapolíticaeselartedebuscarproblemas,encontrarlos,

hacerundiagnosticofalsoyaplicardespuéslosremediosequivocados.

GROUCHOMARX

¡Dios!¿Cómodiablossehabíadejadoconvencerparaponerseeseestúpidotraje?¡Loodiaba!Elpantalónlemolestaba,elcinturónseleclavaba,elcuellodelacamisaylacorbataloasfixiaban,lachaquetaleimpedíamoverloshombrosasuantojoyloszapatosleestabandestrozandolospies.MiródereojoaCarlos,elmuycabritoestabasonriendo...¡Claro!,élllevabaunospantalonesdepinzas,unacamisayunacazadora,eibatodolocómodoquesepodíairvestidodemaneraformal.

El ascensor detuvo su descenso y las puertas se abrieron. Marcos salióapresuradamenteyrecorrióelampliovestíbuloconpasosrápidosydecididos.Enelmismomomentoenquetraspasólaspuertasdecristaltintado,susmanosdeshicieronfrenéticas el nudo de la corbata y desabrocharon el botón de la camisa. ¡Aire!Necesitaba respirar hondo y sentir el aire recorriendo su garganta. Sintió a Carlosponerleunamanoenelhombro.

—Yaestátío.Respiraagusto.—Joder,aúnnosécómomimadremehaliadoparaquemepusieraesto—dijo

señalandoeltrajeimpecablequelecaíacomounguante.—Bueno,hayquereconocerquehascausadoimpresión—dijoCarlossonriendo

antelamiradapenetranteyfuriosadesuamigo.Tras unos segundos de inspirar y expirar sonoramente comenzó a sentir frío.

Estaba en mitad de la calle en pleno noviembre abrigado solo con una chaqueta.Demonios.

Carlos le había comentado hacía unos días, que tenía concertada unaimportantísima entrevista con los dueños de un campo de golf que estaba siendoarrasado por pájaros silvestres y palomas. Pretendía conseguir un contrato enexclusiva para su empresa de cetrería, y para eso tenía que convencer a los"mandamases"deque lamejormaneradeerradicara losmolestospájaroserausarsusavesrapacesparamarcarel territorioycazarlos.Tambiénlecomentóqueestos"mandamases'* eran unos esnobs adinerados y que estaba algo nervioso ante laentrevista.AMarcosnoseleocurrióotracosaqueofrecerseaacompañarloparaquenoseencontrarasoloanteloslobos,peroelpeorerrordetodoshabíasidocontárseloasufantasiosamadre.Luisahabíadecididoquesuhijoeraelmejorejecutivoquese

www.lectulandia.com-Página81

podíaencontrarenelpaísysehabíaempeñadoenvestirlocomotal.Resultado:quelos jefazos se habían sentido impresionados ante la presencia deMarcos, y habíanobviado al verdadero dueño de la empresa. Le habían acosado a preguntas queMarcosnosabíacómoresponderyhabíanacabadonegociandoconélenlugardeconCarlos.YaCarloslehabíaparecidodivino,yaquesuamigo,másomenos,sabíadelosvericuetosde laprofesión,y loquenosabía lo improvisaba,de talmaneraquehabía conseguido un contratomuchomás ventajoso del que pensaba lograr él. Portanto, todos contentos.O almenos todo lo contento que pueda estar un hombre albordedelaasfixia.

Marcosoteólacallebuscandocualquiercafeteríaenlaquepudieraentrarencalorytomarseunbuencaféreconstituyenteylaencontrójustocruzandolacalle.Losdosamigosseencaminaronhaciaallícharlandoyriendoporellogroconseguido,cuandopasaron delante de una galería de arte en cuyo escaparate se mostraban diversoscuadros y un gran cartel indicando que se estaba celebrando una exposición abeneficio de un centro de día para mayores. Pasó de largo sin darle mayorimportancia.

—Vaya. ¿No te recuerda a Ruth la mujer de este retrato? —preguntó Carlosdeteniéndose.

—Tío, estoy helado. No me andes con chuflas ahora —respondió Marcosacercándoseasuamigoconlaintencióndeecharunrápidovistazoyseguircaminoasumeta...Elcalordelacafetería.

—Esclavada—aseveróCarlos.—Seguro—ironizóantesdemirarelretratomásdetenidamente—.Mmh,síque

separece.—Yatelodecía.Los dos amigos recorrieron con lamirada los cuadros del interior de la galería

desde el escaparate, buscandomás rostros conocidos, y fueron recompensados conotrohallazgo.Unlienzoenacuarela,enelqueseveíaaunhombreyunamujerenunapraderadehierbaalasombradeloqueparecíaunsaucellorón,estabansentadosen el suelo, uno frente al otro, y entre ellos había una hilera de cartas, como siestuvieranjugando.

—Que me aspen si ese de ahí no es Ricardo—comentó Carlos plantando sudedazoenelcristaldelescaparate.

—¿ElpadredeRuth?Puesyodiríaquesí.Ylaqueestájugandoaltuteconélesella.

—¿Altute?Esonopareceeltute.—Puesseráelmus—respondiósinprestaratenciónasuamigo.Sumenteestaba

concentradaencuántasposibilidadeshabíadequedosmodelosdesconocidosfueranidénticosasuamigaysupadre...Ysi teníaquesersinceroconélmismo,nocreía

www.lectulandia.com-Página82

quehubieramuchas.Sinpensárselodosveces,sedirigióa lapuertade lagaleríayentróconCarlospisándolelostalones.

—¿Quéhaces?—siseósuamigo.—Miraraverdedóndehansacadoloscuadros.—Los han pintado los ancianos del centro de día al que van destinados los

beneficios.—¿Ytúcómolosabes?—preguntóextrañadoMarcos.—Loheleídoenelcartel

delaentrada.—Aps.Bueno,puesyaqueestamosaquí,vamosadarungarbeo.Alfinyalcabo

no desentonamos —dijo señalando sus ropas trajeadas y mirando a los demásasistentesalaexposición.

Carlos se encogiódehombrosy siguió a su amigo.Se estaba calentito allí, asíque,porélperfecto.Vagaronpor lasalaobservandocadacuadroydieronconotrapintura en que también estaba retratada su antigua amiga. "Demasiadascoincidencias",pensóMarcos.Observóunaescaleraquesubíaalaplantaaltaenunextremodelagaleríaysedirigióhaciaallí.Subiólosprimerosescalonesysinningúndisimulo revisóel rostrode todasycadaunade laspresenteshastaquedioconelobjetodesubúsqueda.Allíestabaella,vestidaconuntrajedefaldahastalarodillaychaquetagrismarengo,totalmenteclásicoyaburrido.Acompañabanelconjuntounoszapatos de salóndelmismocolor y undiscreto collar depequeñasperlas.El pelo,retiradodelacara,seestirabaconformandounmoñoclásicoenlanuca,otorgandoelpunto y final a su aspecto nada destacable. Se la veía relajada, rodeada de lo queMarcossupusoqueeraungrupodeamigos.Agudizómássussentidos.Sí.Larubiaque estaba a su lado vestida demanera impoluta era la "Repipi"... ¿Pili? Sí. Justoenfrente, una mujer de pelo castaño y mirada traviesa bromeaba con un hombreimponente. El hombre no tenía ni idea de quién era, pero la sonrisa taimada de lamujernopodíaperteneceraotrapersonaqueala"Loca"...Luka.Cercadeésta,unamujermayorintentabacontenerelentusiasmodeunaniñadeunosdoceañosquenodejabadedar saltitos sobre suspies.Noconocíaaningunade lasdos.Elgrupo locerrabandoshombres,elprimero,altoydelgadocomounjuncoyconelpelonegroydepunta,queabrazabaaRuthporloshombrosalavezqueledecíaalgoaloídoquelahacíareíracarcajadas.Niideadequiénera.Elsegundoeraunmastodonte.Lapersonamásaltadetodalaexposición,conunoshombrosqueocupabanmásespacioquedosmujeresjuntas—dosmujeresnomuydelgadas—,elpelocortadoalrapeyunasmanosenormesqueabrazabanconcariñolacinturadelgadadela"Repipi".Loobservódetenidamente: la rayadelpantalónestabaplanchada justoenel centro, lacamisasinunasolaarruga,loszapatosbrillantesinclusoenlostalones,lacorbataconunnudoimpecableysujetaconunalfilerenelcentroexactodelacamisa...Nopodíaserotroqueel"Dandi".

www.lectulandia.com-Página83

—Vaya,vaya.Reuniónde amigos—comentó entredientes.—¿Dequéhablas?¿Quéhacesahísubido?—interrogóCarlos.—Mira.—Señalóalgrupo—.Estátodalapanda.

—¿Qué?—CarlossiguióconlamiradalalíneainvisiblequemarcabaeldedodeMarcosyalmomentosequedóestupefacto—¡Ostras!SolofaltaEnarparacompletarla estampa. ¿Qué hacemos? ¿Nos acercamos a saludarlos? —preguntó renuente.Hacíamásdesieteañosquenopisabaelbarrioniveíaasuantiguogrupoy,parasersincero,ledabaunpocodevergüenzapresentarsesinmásydecir"Hola".

—No.Quieroaveriguardequévaesto,yluegoconlainformaciónenmimanoyaveréloquehago.

—Marcostío,nodejesquesalgatuvenaperiodística.Estamosenunaexposiciónbenéficaquebuscarecaudarfondos.Nocreoquehayamásinformaciónqueesa—comentóCarlosatónito.¿Quécarajoqueríadecirsuamigocon"información"y"yaveré"?

—No.Estántodos.Algopasa,lohuelo.¿Porquéibanaestartodosjuntosaquí,sino fuera por algo importante? Piénsalo. Si quieres ir a tomar unas copas con losamigotes,notevasaunagaleríadearteavercuadros,telargasalbardelaesquina.

—Sitúlodices—respondióCarlosnomuyconvencido.Debidoaloaisladodesugranjaderapaces,lociertoesquenoteníamuchosamigos,dehechosólocontabaaMarcos como tal... y cuandoquería tomarunas copas conél, loúnicoquepodíahacer era llamarlo a ver si pasaba a visitarlo. Las rapaces requerían cuidadosconstantesy,entreeltrabajoycuidarlas,noteníatiempoparalavidasocial.Portantonoestabaloquesedicealcorrientedelascostumbressociales.

—Voyainvestigar,nosvemosluego.—MarcossaliódisparadohaciaelcentrodelagaleríadejandoaCarlosconsutimidezysuspensamientos.

Elgruposehabíadisueltoenesemomento.Laschicasestabanjuntasrecorriendoel lugarmientras loshombresdeambulabancadaunoporsuladoacercándosea losasistentes;hablandoconellosymostrándolesdiversoscuadros.Marcossediocuentaen esemomento de que cada vez habíamás cartelitos de "vendido" y decidió, degolpe y porrazo, que aquellos en los que salía Ruth iban a ser suyos. ¿Por quémotivo? Ni idea. Pero serían suyos. Calculó su estrategia: no interrogaría ni al"Dandy" ni al hombre rubio que paseaba abrazado a Luka. Sus amigos lereconoceríanyqueríapermanecerenelanonimato,almenoshastaquetuvieratodalainformación.Lasdemáschicasestabandescartadasporlomismo.Quedabaelmorenodepeloenpunta,yaporélsefue.

—Interesantepintura—comentóMarcos,comoquiennoquierelacosa,cuandoelmorenopasabaporsulado.

—¿Verdadquesí?—Daniseparódegolpeanteunposiblecomprador—Elautordeesteretratopadecealzheimer,aunquecualquieralodiríaatenordelaspinceladas

www.lectulandia.com-Página84

precisasyelmanejodelaluzyelcolor.—Ciertamente—aseveróMarcosquesíbiennoentendíadepinceladas,conocía

la luz en todos susmatices pues su trabajo dependía de ella—.Marcos Sierra.—Extendiólamanopresentándose—¿Todosloscuadrosloshanpintadoabuelos?

—DanielGonzález.—SepresentóDani—.Sí, pertenecen al grupodemayoresdelcentrodedía.Estaexposición...—Dani,comobuenvendedor,procedióacontarlahistoriadelaexposición,haciendoespecialhincapiéenlonecesarioqueeranlosfondos que se recaudaran, el uso social para el que se iba a utilizar y la excelentecalidaddelostrabajos.

—Habéishechounalaborestupendaaquí,ytotalmentedesinteresadasegúnveo—comentóMarcoscuandoDanifinalizóeldesplieguededatos.

—Sí.Lociertoesqueelmotordetodohasidounadelastrabajadorasdelcentroquesehavolcadodesinteresadamenteenelproyecto—respondióDaniorgullosodesuamiga,mordiendototalmenteelanzuelo.

—¿Unatrabajadoradelcentro?—Sí. Ruth Vázquez. Secretaria de Dirección de Recursos Humanos y madre

adoptivadetodoslosancianos—comentóguiñándoleunojoasuinterlocutor—.Unamujer extraordinaria, responsable en granmedida de que el centro sea uno de losmejoresdelacomunidad,impulsoradelostalleresmáscreativosenquetrabajanlosancianosyamigadetodosycadaunodeellos.

—Vaya.Losancianoslatendránengranestima.—Niseloimagina.Acompáñeme.—Danileguióhacialasalida,yunavezallíle

mostróelretratodelescaparate—Estaesunadelaspinturasquehanhechodeella.Comopuedecomprobar,elautorhacentradosuobraenelrostro.Siobservabienelretratoveráquelosojostrasmitenlossentimientosqueelancianosientealestarconella:tranquilidad,simpatía,amabilidad.Sitenemosencuentaqueelautordelaobraestá aquejado de demencia senil, nos damos cuenta de que no solo se hacennecesariostratamientosymédicos,sinotambiénpersonascapacesdesacarlomejordecadaunoconsumerapresencia.

—Impresionante.Megustaría tenerloenmisalón.—Listo,unoyaerasuyo.Lequedabandos,queélsupiera.

—Perfecto. No hay ningún problema si quiere comprarlo —comentó Daniencantado. Un cuadro más vendido, un paso más cerca de conseguir los fondosnecesarios.

—¿Tienemásobrasenlasquesalgaella?—Dosmás.Peronosésiestánvendidas.—¿Podríacomprobarlo?—Porsupuesto.Acompáñeme.—Entrarondenuevoalagalería,yDanisedirigió

hacia el cuadro de los sauces llorones—. En este lienzo está retratada junto a su

www.lectulandia.com-Página85

padre.—Aja.¿Ylascartas?—Eraunapreguntatonta,perosesentíaintrigado...¿mus?

¿tute?—Es un juego de memoria. Se trata de buscar cartas para seguir la escalera

numérica.—Aja.—Pareceunatontería,peronoloes.Losancianosdebenrecordarlacartaquehay

enlamesaalavezquelacartaqueestánbuscandoenlabaraja.Paraellosnoestanfácilcomoparece.

—Porsupuesto.Tambiénestoyinteresadoeneste.—Perfecto—exclamóDanillenodegozo—.Siquiereverelúltimo...—Efectivamente.—Aquílotenemos.Noesunagranobratécnicamentehablando,peroimpresiona

porsunaturalidadycarisma.EnelcuadroseveíaaRuthvestidaconunbabi,unadeesasbatasligerasquese

les pone a los niños encima de la ropa para protegerla demanchas de color verdehierba,comolosquellevanlosmáspequeñosenlasguarderías.Estabasentadasobreunamesa,conlosbrazosalzadosformandounsemicírculo,elpelorecogidoenunacoletacaídaylosbotonesdelbabimalalineadoslamostrabancomorealmenteera,distraídadesuaspectoexterno.Surostroinclinadoaunladoysuslabiossonrientesinsinuabanqueporelcontrarioestabatotalmentecentradaenquienquieraquefueselapersonadestinatariadesusademanes.

—¿Quéhace?—preguntóMarcoscurioso.—Elautordelaobralaharepresentadoenunodelostalleresqueimparte.Elde

cuenta cuentos. Vestida con ese babi se sube sobre la mesa y va desgranando uncuentoantelosasistentes.Alacabar,losancianosdebenhacerundibujoenelquesereflejeloquehanretenido,sentidoopensadodelanarración.Enlaocasiónretratada,narrabauncuentosobrelalunaysushijas,lasestrellas.

—¿Porquéllevaelbabi?¿Ellatambiénpinta?—No.Lollevaporquelosancianosusanpinturasquepuedenmancharsuropa,y

por tanto se ven obligados a vestir con babi.Ruth se dio cuenta de que se sentíanrecelososdequeelprofesorfuerabienvestido,ydecidióasemejarseaellos,por loquecuentalosrelatosvestidaasí...Ycasisiempreacabapringándoseapropósitoconlaspinturas.Eso leshacesentirquenohaydiferenciaentrealumnosyprofesor, sesientenmáscómodosyexpresanmejorsuarte.

—Entiendo.Tambiénquieroeste.—Perfecto.¿Legustaríaquelemostrasealgúncuadromás?—"Tres,¡Dios!Tres.

¡Alucinante!",pensóDani.—¿Hayalgunomásenquesalgaestamujer?

www.lectulandia.com-Página86

—Eh,no.Perohaymuchosotrosque...—Suficiente.Soloquieroestostres,peroantesdeformalizarlaventa,megustaría

estar segurode adondevan exactamentemis donativos y lo que se va a hacer conellos. De hecho, considero necesario hablar con la persona que ha montado laexposiciónparaestartotalmentesegurodequemisfondosseránbienempleados.

—Porsupuesto.Mmm...CreoquelomejorseríaqueconocieraaRuthVázquez.Unmomentoporfavor.Ahoramismovuelvo.—Danigirónerviososobresustalones,comprobandoantesqueelfuturocompradornosemarchara,ysaliódisparadohaciaelúltimolugardondehabíavistoasuamiga...

—Ruth, no te lo vas a creer, alguien está interesado en comprar tres de loscuadrosquequedanporvenderse.Vamos,tienesqueveniryayudarmeaconvencerlo.Mehapreguntadoporelcerebrodetodoesto.Esaerestú,ymeestápreguntandoporlalaborsocialdelaONGy,joder,yonosécómoexplicarlecómovalacosa,ni loquehacéis,nicómovaisamontarelviaje.Yasabesquecuandosetratadehablarenserionosemedanadabien.Vamos,novayaaserquesevaya;dateprisa,ven,aquéesperas...¡Tresdegolpe!¡Dios!Vaasertodounéxito.Vamos,noteretrases.

—Voy,voy.RuthacompañórisueñaalnerviosoDani,seguidamuydecercaporlosdemás.A

todoslescomíalacuriosidadporverquiéneraelqueibaacomprartantoscuadrosdeunasolatacada.Sedetuvieronanteunaespaldaimpecablementecubiertaconuntrajeamedidaenelque resaltabaunacoletadepelo rubioy liso, largahasta lacintura.DaniseacercóaesaespaldatirandodelamuñecadeRuth...

—Ruth,quieropresentartealSr.Sierra.La espalda se giro al oír su nombre. Pertenecía a un tipo altísimo, un hombre

jovendealrededordetreintaaños,conunacaraquelosmismísimosángeleshabríanenvidiado,unosojosazulesqueparecíanpenetrarenlospensamientosdelosdemásyuncuerpoquesuperabaconcrecesenbellezaalDaviddeMiguelÁngel.MiróaRuthdearribaabajoysonrió.

—Ruth Avestruz. Encantado de verte de nuevo. —"Te tengo", pensó Marcoscomplacido.

Sieteañosdespuésdesuúltimacita,Ruthestabaasualcance,yestaveznolaibaapermitirescabullirse,no.Estavezhablaríanlargoytendido.Porqueaunquehabíapasado el tiempo, a Marcos le quedaba todavía ese gusanillo de posesividad, esamentalidadpropiadelhombreprimitivoqueleinstabaaconseguirloqueunavezfuesuyo.¡Quédemonios!Duranteañoshabíaestadoobsesionadoconsaber.Yahoraqueellaestabaalalcancedesumano,teníaqueaveriguarsihabíaalgúnmotivoespecialporelcuallehubieseentregadosuvirginidad.Nopornadaenespecial,simplementecuriosidad. Además, de niños le había perseguido, de jóvenes había sido suya y

www.lectulandia.com-Página87

ahora, de adultos, le era absolutamente necesario saber si su antigua amiga habíacambiado, o si permanecía igual.Y si seguía siendo lamisma... entonces... ¿quiénsabe?

—Marcos cara de asco... Qué placer más repugnante —respondió Ruth sinpensárselodosveces.

—¡Vaya! Eres tú... ¿Marcos?—intervino Luka alucinando para a continuaciónfruncirelceñodisgustada.

—Sí y tú eres...—Entornó los ojos, haciendo como que recordaba—. Luka la"Loca",¿verdad?

—Miraquegracioso.Sisuasquerosidadmedisculpa,metemoqueelairesehatornado irrespirable, así que con gran placer me retiro de su presencia. VámonosRuth, que aquí apesta —dijo Luka empujando sin querer a Alex, su novio, ychocandocontraPiliqueestabajustodetrás.

—Ey,cuidado,Luka.—Enesemomentocayóenlacuentadequehabíaalguiennuevoconellos—.HolasoyPili.

—¿Pili la "Repipi"? Increíble. Veo que seguís siendo las tres mosconasinseparables—comentó Marcos irónico y bastante irritado por el recibimiento deLukayRuth—.SolofaltaJaviel"Dandi"...

—¿Algúnproblema?—preguntóJavienesetonodevozbajoyamenazadorqueusaba cuando estaba algomás que ligeramente irritado.Hacía años que los dos examigosnoseveíanyJavihabíacambiadomuchísimo.Ahoramedíacasidosmetrosdealturaymetroymediodeespaldas,ysobretodoteníaunamemoriaprodigiosa.

—Me lo tenía que haber imaginado... está el grupito al completo—respondióMarcostotalmentefuriosoporlaamenazaimplícitaenlaspalabrasdesuamigo.Noesperabaabrazosnibesos,perotampocodesidia.¿Quémoscaleshabíapicado?MiróelrostroenfadadodeRuthycayóenlacuentadequequizássuexamiganohabíasidoloquesedicediscretaconrespectoasuúltimoencuentro.Quiénsabesinolohabía idocontandoal restode lapanda.Aunque tampocoentendía lasmalascaras.Todoelmundodiscute, ¿no?Todos lomirabancomosi fuera elmayorvillanodelmundo.

—Elairecadavezesmásirrespirable.Melargo—dijoLuka.SediolavueltaysefuedandograndeszancadashacialaotrapuntadelaexposiciónalavezqueabrazabaaRuthpor loshombros.Pilinose lopensódosvecesyconunamuecadeascosegiróysaliótrasambas,poniéndosealotroladodeRuthyquedandoéstaenmediodesusdosmejoresamigas.AlexyDanisemiraronyluegoobservaronaJaviqueseguíamirando fijamente a Marcos con una cara que no dejaba nada a la imaginación.Quería golpearle, machacarle las costillas y luego escupirle en la cara. Javi podíaolvidarmuchascosas,peroveraRuthllorandoenunacamadelhospitaleraunadeesasimágenesquejamáspodríaborrardesucerebro.

www.lectulandia.com-Página88

—VamosJavi,quesenosescapanlaschicas—dijoDanihaciendoseñashacialasamigas,queenesosmomentosestabanalotroladodelagalería.

Javi no dijo ni pío. Se giró y se marchó con los puños apretados contra sucostado. Marcos vio alejarse a sus antiguos amigos con la irritación y el estupordibujadoenlacara.¿Quécoñohabíapasado?

—¿Qué les has dicho? Parecían a punto de matarte —comentó Carlos a susespaldas. Se había acercado al grupo con la intención de saludar a sus antiguosamigos,peroalverlasmiradasdeodioyoírlasfrasesdespectivassehabíaquedadoclavadoenelsitio.

—Nada.—¿Estásseguro?—Nohedichonada—gruñóentredientes—,perotenporseguroquedentrode

muypocomevoyadespacharagusto.—¿Locreesnecesario?Mejorvámonosatomaralgo.Aquínopintamosnada.—

Carlos recordaba con cariño a la panda y no le apetecía nada que sumejor amigodiscutieraconsusantiguoscompañeros.

—No.Vetetúsiquieres.Yotengoalgopendientequehacer.—¿Qué?—Noesdetuincumbencia.—Marcos.Noempieces.—AvecesMarcosvolvíaaserlapersonaagresivaque

conocióantaño,yCarlosnoestabaporlalabordevolverasoportarsusdesplantes.—Lo siento, Carlos. Estoy algo... irritado. Tengo que reflexionar. —Lo miró

excusándose—Discúlpame.—¿Quévasahacer?—Por lo pronto comprar esos tres malditos cuadros; luego ni idea —dijo

dirigiéndosealmostradorconlaintencióndellevaracabolacompra.—¿Comprar cuadros? Pero... —Se calló al punto. Marcos no tenía mucho

efectivoyledisgustabaqueselorecordaran.Losiguióhastalarecepciónycomprobóatónitoquesumejoramigosegastaba

unabuenacantidaddedineroenunoscuadrosenlosquesalíaRuth.Undineroque,porloqueélsabía,componíaelgruesodesusahorros.

—Estáscomounacabra.—Esporunabuenaobra.—¿Cuál?¿Losancianos?—No.Quedarmeagusto.—¿Quépiensashacerconellos?—Colgarlosenelsalón.—Ah.—Yusarlosdedianaparalosdardos—finalizófurioso.

www.lectulandia.com-Página89

Pasaba una hora de lamedia noche cuandoDani yRuth salieronde la galería.Aunque ésta había cerrado sus puertas a las nueve y media, se quedaronreorganizándolo todo, haciendo inventario, comprobando los datos de loscompradores y confirmando que el primer balance fuera positivo. Había sido unéxito, sin lugar a dudas, y esperaban fehacientemente que al día siguiente sevendieranlosescasoscuadrosquequedabandisponibles. Inclusohabíancomentadoquesepodríarepetirlainiciativaalañosiguienteenvistadeléxitoactual.

Elambientefríocreabanubesdevaporconelalientoqueexhalabanalhablar.Latemperaturaeramuybajayenpocossegundoscomenzaronatiritar.

—¡Dios! Estoy helado. ¿Buscamos un sitio abierto para seguir charlando? —preguntóDanicastañeteandolosdientes.

—Mejor no. Debo regresar a casa. Apenas sí la he pisado hoy y me gustaríacomprobarsiDaríoyHéctorhanseguidomisindicaciones.

—Sonmayorcitos,nodeberíaspreocupartetantoporellos.—Supongoquetienesrazón,perolaúltimanochequeregresétardelosencontré

tiradosenelcomedorviendolatele.—¿Y?—Eranlastresdelamañanayenlatelevisiónemitíanunapelículabélicallenade

sangre, vísceras y violencia. Y eso por no hablar del lenguaje atroz y plagado depalabrasobscenasqueusabanlosactores.

—¿Y?—Iris estaba con ellos. Despierta. Sentada en el suelo, fuera de la alfombra.

Mirandoconojosalucinadoslatelevisión.Cuandolaconseguíacostarteníaeltraserohelado y no paraba de preguntarme cosas que... en fin, no sabía muy bien comoresponder.

—Aps.—Papá, por otro, lado estaba totalmente confuso. La película hablaba sobre la

guerradeAfganistányélnoentendíaaquéserefería,asíquelopreguntabaacadacambiodeescena.Esopornomencionarquetantaviolenciagratuitalotemabastantealterado;másaún,cuandoesincapazderecordarporquéseejercíaesaviolencia.Yasabesqueencadacambiodeescenaotramaolvidaloanterior.AldíasiguienteIrisselevantógruñendoporquenohabíadormidolosuficienteypapáestabanerviosoperonosabíaporqué.

—Bueno,quizá lomejorseaquevayasacasaacomprobarquenohasucedidonada—aseveróDani,apenadoporquesuamiganotuvieracasinuncalaposibilidaddesalirconotragente.Yporquecuandolohacía,envezdepasarlobien,sepasabaeltiempopreocupadaporquenopodíacontrolarloquesufamiliahacíaenlacasa.

—Sí.Bueno,nosvemosmañanaporlamañana.

www.lectulandia.com-Página90

—Vale.—Dani segirópara ir a por su furgonetapero se lopensómejor—Teacompañohasta el coche,queno sonhorasdeestarpaseando solapormitadde lacalle.

—¿Dóndehasaparcado?—preguntóRuth.—Unpardecallesmásabajo.Vielsitioyloocupé...Fuecasiunmilagro.—Aja.—Ruthhabíaaparcadoacuatroocincocallesenladireccióncontraria—.

Notepreocupes,lotengoenelparkingdelaesquina.—¿Lohasmetidoenelaparcamiento?—seasombróDani.Entremantenera la

familia y pagar la carrera universitaria deHéctor, aRuthno le solía sobrarmuchodineroalmes.Dehechoeralaprimeravezquesuamigapagabadineropordejarelcocheenelaparcamiento.Normalmenteloaparcabaenlacalle,aunquefueraamilkilómetrosdedistanciadelsitioalqueiba.

—Efectivamente. No encontraba plaza por la zona y pensé que saldríamosbastante tarde, por tanto decidí aparcarlo en el parking vigilado para así no tenerproblemas.

—Vale.Teacompaño.—Noesnecesario.—No.Peronomecuestaningúntrabajo.—¡Claroqueeranecesario!Caminaronentrerisasyarrebatosdealegría,alavezquecomentabaneléxitode

laexposición.Alllegar,Daniquisoacompañarlahastaelcoche,peroRuthleseñalóalvigilantedeseguridadyleaseguróquenoeranecesarioqueperdieramástiempo.Daniasintió sinestardel todoconvencido,perocomprendiendoqueno lequedabamásremedioquedarselavueltaeirse.Cuandoasuamigaleentrabanlasansiasdeindependencianohabíamaneradehacerlacambiardeopinión.

Ruthseacercóalaoficinasacandoelmonederodelbolso,haciendolaintenciónde pagar el ticket mientras comprobaba con la mirada que Dani había salido delparking.Guardóelmonederoenelbolso,sonrióalatónitocobradorysediomediavueltahacialasalida.PornadadelmundohubierapermitidoqueDaniperdiesemásde quinceminutos en acompañarla hasta su coche sólo porque él pensaba que erapeligrosoqueandarásoladenoche.¡Paparruchas!Apresuróelpasohacia lasalida.No se oía nada excepto los tacones de sus zapatos de salón golpear con fuerza elsuelo.Subiópresurosalasescalerasquedabanalacallemientrasbuscabaenelbolsosuspraydepimienta.Mujerprecavidavalepordos.Enelmomentoenquecerrabalacremalleradelbolsooyóelruidodeunospasosasuespalda.Asióconmásfuerzaelbote de spray y aceleró el paso, pendiente de las pisadas que la seguían. Alcomprobar que se hacían más débiles y lejanas sonrió para sí misma llamándosealarmista. La calle por la que transitaba estaba totalmente iluminada y un buennúmero de paseantes nocturnos la recorría. Ruth se permitió entonces relajar la

www.lectulandia.com-Página91

atención y centrar sus pensamientos en el inesperado encuentro acaecido en lagalería.Calculólacontingenciadevolveratropezarseconesepersonajeyllegóalaconclusión de que esa era una posibilidadmuy remota. Seguramente, él estaría depaso para algún reportaje o algo por el estilo y volvería pronto adonde quiera queviviera.Nohabíamotivosparapreocuparse.

¿Osí?De repente alguien tropezó contra ella empujándola de bruces contra un portal

oscuro. Se volvió con el bote de pimienta en lamano y la intención de encarar alborracho culpable del atropello, cuando unasmanos la agarraron por lasmuñecas,colocándoselas a ambos lados de la cabeza y un cuerpo enorme y duro se apretócontrasuespalda.

—Ahoraqueporfinestamossolos,¿seríastanamablededecirmequécojonesleshascontadoa tusamigosparaquemetrataranasíen lagalería?—susurróunavozfuriosaensuoído.Unavozqueconocíamuybien.Unavozque,sinocontaba lasúltimashoras,hacíaexactamentesieteañosquenooía.

—¿Marcos?—No...imposible.—Elmismoquevisteycalza.—¿Quéestáshaciendo?—Pedirteexplicaciones.—Noesnecesarioqueseastanrudo.—Síloes.Almenosmientraslleveseseboteenlamano.—¿Elbote?Ah.Libérameyloguardaré.—¿Tecreesquesoyidiota?Suéltalo.—No.—Suéltalo—siseóensuoídoalavezqueleapretabalamuñeca.—¡Bestia!—exclamósoltandoelbote.—Siempre.—Marcosseagachóyrecogióelbotedelsuelo—.¿Notebastacon

hacerquetodosmedetestensinoqueademásquieresgasearme?—Noseasobtuso.Yonohedispuestoquenadieteaborrezca,yelspraynoestaba

destinadoati,sinoacualquieraquepretendieraagredirme—contestófrotándoselasmuñecas.

—Yaveo.Habríasidomásinteligentedejarquetunovioteacompañase.Hubieraresultado mejor protección que esto—dijo guardándose el frasco en el bolsillo yacercándoseaella.

—Esmiamigo,yelspraysiempreharesultadoeficaz.—Ruthdiounpasoatrás;élestabademasiadocercaparasugusto.

—Seguro —ironizó como respuesta a ambas cuestiones—. ¿Qué coño hascontadosobremí?

—¿Sobreti?Nada.

www.lectulandia.com-Página92

—¿Nada? Pues explícame por qué he recibido tan cordial bienvenida. —Seaproximóhastaquedaraescasoscentímetrosdeella.

—¡Porfavor!Noseasmegalómano,elmundonogiraalrededordetupersona.—Ruthretrocedióhastaencontrarseconlaespaldapegadaalapuertadelportal.

—No soymegalómano.—"Signifique eso lo que signifique", pensóMarcos—¿Quémierdahascontadosobremí?—Sealzabaimponentesobreella.

—¿Porquéespeculasconquesureacciónhasidoculpamía?—Alzólacabezapararesponderle.Estabatancercadeellaquesupresencialeresultabaamenazante...deunamaneraabiertamenteerótica...¡Caramba!

—Fácil.—Apuntalósusmanosalladodecadaunodeloshombrosfemeninosy,apoyandolacaraenlamejilladeRuth,hablóensusurrosconloslabiospegadosasuoído—.Hacequinceañosquenolosveo.Noteníanmotivospararecibirmeasí,anoser que alguien exagerase muchísimo una tonta discusión —finalizó inspirandoprofundamente.¡Dios,québienolíasupelo!

—¿Me estás olisqueando? —Apretó las manos contra el pecho masculino yempujó—.Aparta,meincomodas.—Notemaniideadecuánto.Elcalordesutorsotraspasabalateladelacamisa,haciéndolosentircálidoydurocontrasusfinosdedos.

—No.—Semantuvo firme contra ella reprimiendo un escalofrío cuando sintiósusmanossobreél—.Tenemosquehablar,novoyadejarquehuyasdenuevo.

—¡Yonohuyo!—¿Ah, no? ¿Y cómo llamas tú a salir pitando y cruzar un océano sólo por no

enfrentarteamí?—Suscarasestabanseparadasporladistanciadeunsuspiro.—¿Cruzarunocéano?¿Encararmecontigo?¿Dequéestáshablando?—Lomiró

fijamentealosojos,queporciertoseguíansiendoigualdehermososquecuandoeranniños.

—Delaúltimavezquenosvimos.Ruthnohabíaquitadosusmanosdelpechomasculino,yelcalorqueemanabade

ellasmezclado con el olor de supiel y la cercaníade sus labios, estabanhaciendoestragos en los "bajos fondos" de Marcos. Por muy enfadado que estuviera, pormucharabiaquesintiera,nopodíaevitarlo.Lovolvíaloco.Habíasidoasídesdequeeranniños,yahoradeadultoslaatraccióneramásfuerte.Yanodeseabatirarladelascoletasyzarandearla...Deseabatomarladelpelo,hundirlalenguaensubocayhacerquezarandeaselascaderassobresupolla.

—Aja.—Caramba.Nohabíahuido,bueno,delahabitaciónenquepasótodosí,peronodelpaís.Habíapartidopormotivosqueaélnoleincumbían.Marcoshabíadejado bien clarita su opinión entonces. ¿Y por qué no se separaba un poco? Laestabaperturbando—.Nomefugué,tuvequemarcharmepormotivospersonales.

—Sí. Claro. Acojonarte por entregar tu virginidad se puede considerarperfectamente un motivo personal. —¡Al diablo! Pegó la cintura contra ella,

www.lectulandia.com-Página93

apretandosuereccióncontrasuabdomen.¡Dios!¡Québiensesentíaasí!—¡Qué!—Ruth abrió la boca para protestar cuando lo sintió duro y palpitante

contraella.Lavolvióacerrar.—AsíqueDoña"TengoElControl"sedacuentadequenotieneningúndominio

sobresucuerpoydequeestádisfrutandocomounalocaconmipolla.—Introdujolarodilla entre los muslos de la mujer, contoneando la erección contra su vientre,haciendoque la faldaquedara tensacontraelbigotito fucsiadeCharlesChaplin—.Doña"SoyUnaPersonaCabalyCoherente"seacojona,entraenpánico,meacusadechorradasysalecomoalmaque llevaeldiablo.Peroojo,nosolosevade lacasa,¡quéva!No,setrasladaaotraciudad.¡NO!Sevadelpuñeterocontinente.

—Yono...—interrumpióRuthabriendolaboca,momentoqueaprovechóMarcosparamordisquearleellabioinferiorypegarsemásaella.Ylacuestiónesquenosesabecómo,lasmanosdeRuth,queantesreposaranensupecho,ahoraseenredabanenlalargacoletadecabellosrubiosdelhombre.

—Tú. Sí—comentó alejándose de su boca— Y no contenta con eso, les hascontadoquiénsabequétrolassobremíatusamigos.¿Quéleshasdicho?¿Quemeaprovechédeti?—Metiólamanobajoeltrescuartosdelamujerybuscólacinturadelafalda.

—No.—¿Queabusédeti?—Apartólablusayencajólamanoentrelafaldaylapiel—.

¿Que no estabas caliente y dispuesta cuando te la metí?—Deslizó los dedos porencimadelencajedeloquesupusoeranlasbragas—.¿Quenodisfrutastecomounaloca?

—¡Porsupuestoqueno!—Ruthleagarródelacoletaconfuerzaytiró,haciendoqueélsoltaseungemidodedolor.

—Claroqueno.—Marcossacólamanoqueacariciabaelencajeylaagarródelos antebrazos para impedir que siguiera tirándole del pelo—. Doña "Fría yCalculadora" jamás sería capaz de echar un polvo esporádico, ni de disfrutar conbuensexo.Asíque,cuandovequelehasalidoeltiroporlaculata,decidehacerselajodida mártir, salir cagando leches del continente y contarle a todo el mundo lomalvadoyhorriblequesoyporhaberfolladocon"SantaRuth".

—¿"SantaRuth"?—exclamóellaconlaspiernascabalgandosobreelmuslodelhombre,ylasmanosaúnasiendolacoleta.

—Sí.—Sonrió irónico, apretandoelmusloy la ereccióncontra ella, soltándolelosantebrazosparavolvera introducir lamanobajo la falda.Sivolvíaa tirarledelpelo ya vería qué hacía, pero en esosmomentos sus dedos teman otro puntomásimportantequetocar—Oquizáseríamejordecir"SantaFrígida".

—¡"Santa Frígida"! Siento indicarte que no existemujer frígida, sino hombresquenosabenconducirlaalorgasmo.—Lesoltóelcabelloconrabiayasiólasmanos

www.lectulandia.com-Página94

delhombreconviolencia, intentandoalejarlasdesupiel—.Fue tu ineptitud loqueme llevó a aburrirme como una ameba durante el acto; tu inconsciencia ante lasconsecuencias de hacerlo sin preservativo lo que me produjo indignación y tuspalabras perniciosas las queme hicieron retirarme dignamente de la casa antes decaerenladegradacióndeprolongarlasesióndevocabulariosoezygroserodelquehacíasuso,peronounasupuestafrigidez.

—¡Ja! —Joder, ya había soltado su típica parrafada llena de palabrasincomprensibles—.¡Excusas!Laverdadesqueeresfríacomountémpanodehielo.Nimásnimenos.

—¡Fría!¡Yo!—¡Sí!Aúnrecuerdocómoreaccionaste,cómometocaste,cómomeagarrastela

polla y te lametiste en la boca.—Soltó lasmanosde su agarre, diounpaso atrásalejándosedeellaysepusoenjarras,enunaposturaclaramentechulesca.

—¿Yo?—Parpadeóperpleja.Ellanohabíahechonadadeeso.—Sí,tú.Noteacuerdas,¿verdad?—¿Eh?—¿Perodequéestabahablando?—Tediréporquénolorecuerdas.¡Porquenolohiciste!Mientrasyotelamía,te

acariciabaytefollaba,túpermanecíastumbadabocaarribaenlacamasinmoverunsolomúsculo,sinsiquieraacercartusmanosamipielymuchomenosamipolla.Yeso,queridamía,bajomiexperiencia,esserunputotémpanodehielo.

—Noteníamotivosparahacernadadeloquedices.—Lociertoesquesehabíasorprendido tanto por las sensaciones que la estaba proporcionando que se habíaolvidadototalmentedeél...Ains.

—¡Por supuesto que no! Estabas demasiado ocupada en ti misma como parapreocupartepormí.Asíque,sinollegasteanadanofuepormiculpa,nena.Elsexono solo es recibir, también hay que dar. Tocar. Acariciar. No quedarse tumbadaesperándolotodosinregalarnadaacambio.

—¡Yonohagoeso!—¿No?—ironizóél—.Demuéstramelo—retó—,déjameversifuesoloproducto

delainexperiencia,osiporelcontrariohayunfuegoencendidoenalgúnlugarbajotuaspectogrisytumoñoestiradodebibliotecaria.

Ruth se quedó muy quieta al oír sus últimas palabras. ¿Aspecto gris? ¿Moñoestirado? ¿Bibliotecaria? ¿Pero qué se había pensado este neanderthal? ¿Que iba asalircorriendodeallícomohizosieteañosatrás?¡Ja!Miróasualrededorsopesandolos pros y los contras. Era lo suficientemente consciente de su cuerpo como parasaber que estaba excitada. Bien. Ya no era la inexperta virginal de antaño. Ahorasabíaloquequeríayestabapreparadaparaobtenerlo.NiMarcosninadieledecíaloqueeraonoera,loqueteníaonoquehacer.Lomiróalosojosunsegundoysegiróparacruzarlacalle.

www.lectulandia.com-Página95

—¿Vienes?—"Arrojóelguante".Marcos no contestó, se limitó a seguirla expectante, sin saber bien lo que ella

pretendía. Lo descubrió cuando la vio entrar en una pensión y sacar dinero de subolso para pagar una habitación. Ella no se volvió en ningún momento paracomprobar si la seguía. Subió las escaleras con su antiguo porte aristocrático, elcuello bien recto, la nariz alzada, la espalda erguida... Se encaminó a una puerta,introdujolallaveypenetróenunahabitación.Élentróapenasdospasostrasella.

www.lectulandia.com-Página96

CAPÍTULO12

Esmejorestarcalladoyparecertonto,quehablarydespejarlasdudasdefinitivamente.

GROUCHOMARX

Y cual no fue su sorpresa cuando la vio quitarse el tres cuartos que cubría suuniformadotrajegrisycolocarlosobrelasilladelahabitaciónpara,acontinuación,desabrocharselosbotonesdelaanodinachaqueta.Lablusaquellevabadebajonieraanodina ni era uniformada. Era una exquisita prenda gris, sin mangas, de corteentallado que se ajustaba totalmente a sus curvas y que, de hecho, marcaba conabsolutaprecisiónsuspechosaltos,dejandoadivinarsinlugaradudasladurezadesuspezoneserguidos.Ruthestirólosbrazoshaciasucabezaylospechossealzaronmarcándose más todavía. Cuando bajó las manos, el moño estirado habíadesaparecidoyelpelonegrocaíaencascadasobresushombrosyespaldahastapasarla fronterade lacintura.Hundió losdedosen las sienesyse retiró lamelenade lacara.Durantetodoesteprocesonoapartólamiradadelosojosdelhombre...Nidesubragueta, que había seguido creciendoobviando los límites del pantalóny creandounaimponentetiendadecampañaeneltirodeéste.

Perfecto. Le tenía justo donde quería. Atontado y pensando con el cerebro deabajo. Observó la habitación y se decidió por la pequeña cómoda de cajones quehabíaenunlateral.Seacercóhastaallíydeunsaltosesentósobreella,cruzandolaspiernasalaalturadelasrodillasydejándolascaerlánguidassinquesuspiestocaranelsuelo.Apoyólasmanosenlamesainclinándoseunpocohaciaatrásyesperó.Élseguíapasmado.Lohabíacogidototalmentedesprevenido.

—¿Ybien?—preguntóinocentemente.¡Ja!—.¿Hablamos?—¿Hablar?¿Mehastraídoaquíparahablar?—Por supuesto. No pretenderías que siguiéramos con nuestra discusión en la

calle,delantedeviandantesanónimosalosquenoconciernennuestrosavatares,peroque estándispuestos a seguirmorbosamenteunadiscusión.—Balanceó las piernascomoquiennoquierelacosa.

—Tampocoimaginabaquevendríamosaunapensiónahablar—contestóMarcosobviando la parrafada. ¡Demonios! el vaivén de sus piernas era hipnótico y por sifuerapocohacíaquelafaldasubierapocoapocoporsusmuslos,mostrándolostanperfectosytorneadoscomorecordaba.

—¿A qué entonces? Espera... Ya sé. Esperabas que te tumbara sobre la cama,rasgaralosbotonesdetuimpecablecamisablanca,mordieralostímidospezonesquese asoman entre el vello de tu torso y devorara sin compasión tu pene.—Se echó

www.lectulandia.com-Página97

haciadelante,apoyandolosantebrazosenlarodillaydejandodepasoquelablusaseabrieramásdeloprevisto,mostrandoretazosdecolorfucsia.

—Más omenos—contestóMarcos pasmado. ¿Qué había pasado con la seria,aburridaysensataRuth?¿Esoqueseasomabaporelescotede lablusaerafucsia?No.Imposible—Quierodecir,no.Sí.Nolosé.

—Aja.Recapitulando,mehas acusadodehuir de un continente por temor a ladiscusiónacaecidatrashabermeacostadocontigo.Mehasatribuidoingratamentelaresponsabilidaddelpeyorativorecibimientoquetehanotorgadomisamigos.Mehasatropelladoyempujadocontraunportalenplenacalle,dañándomelamuñecaentuafándedespojarmedelspray que llevocomodefensapersonal.Hasaseveradoquetengoalgunaclasededisfunciónsexualenbaseaunaúnicaexperienciaencomún;experienciaque,todoseadicho,acontecióenunclaroestadodeembriaguezporpartedeambos,yenlaquesibienreconozcoquemipasividadpudodealgunamaneraserrelevanteparaeldesenlacedesventuradodelacto,asímismodebesreconocerqueturapidezenfiniquitarlofuedeterminanteparasuconclusiónapresuradaycalamitosa.¿Mesigues?

—Eh, más o menos. —¿Conclusión apresurada y calamitosa? ¿Rapidez? ¿Leestabaacusandodeeyaculadorprecoz?Joder,oRuthempezabaahablarclarooaélleempezaríaasalirhumoporlasorejasenelintentodecomprenderloquedecía.

—Ysinoheentendidomal,lasoluciónqueproponesparazanjarestadiscusiónesqueyodemuestrequenosoyunavirginalbibliotecaria.

—Mira,loqueyo...—No he terminado —interrumpió bajando de la mesa de un bote—. Estoy

totalmentedeacuerdoen tenerunpocodesexo.—Caminósinuosahaciaél—.Noporqueyotengaquedemostrartenada,enabsoluto.Nitampocoporquetútengasquedemostrarme que eres capaz de aguantar en la cama más de cinco minutos. Nitampocoaceptoporquetengacuriosidadensabersierescapazdedarlemejorusoatupenetrassieteaños,enlosque,sinceramente,esperohayasampliadotuexperienciayconocimientos sobre cómo emplearlo de manera satisfactoria. —Estaba a escasoscentímetrosdeél.Elcuerporelajado,losbrazoscayendolánguidosaloscostados,laboca formandounasonrisasensualqueprometía todaclasesdeplaceres—.Aceptoúnicayexclusivamenteporquemehasexcitado,y siendocomosomosdosadultosque saben lo que buscan, sexo seguro y sin compromiso, estoy segura que tras laexperiencia carnal, tú volverás a tu rutina y yo a lamía. ¿Estás conforme con lostérminos?

—Eh... sí.—Se ibanaacostar,¿no?Esperabaquesí,porqueestabadurocomounapiedra.

—Perfecto. —Cogió su bolso, abrió un bolsillo interior y sacó un par depreservativos de colores— ¿Cuál prefieres, fresa o plátano? Yo me inclino por la

www.lectulandia.com-Página98

fresa,peronopongoobjecionesalplátano.—¿Eh?Fresa.—Perfecto.—Rasgóelenvoltorio,sacóelpreservativo,selocolocóenlabocay

mientrassearrodillabaanteél,posólasmanosenlabraguetadesuspantalones.Bajóla cremallera, sacó su pene duro y pesado, y acto seguido le puso el preservativousandolabiosylengua.

—¡Dios! —Jadeó Marcos. Lo último que alcanzó a pensar de manera más omenosracionalfue:"¿CómoesposiblequetrasestaparrafadainterminableRuthestéhaciendoloqueestáhaciendosinelmásmínimoavisodequepensabahacerlo?"

Sintióloscálidoslabiosfemeninosrodeandosupene,lalenguaaleteandoencadacentímetro de su piel tersa y suave descendiendo hasta la base,mientras sus finosdedos le acariciaban el escroto. Era como estar en el paraíso.Almenos hasta queRuthseseparódeélysepusoenpiedenuevo.

—Listo.Yaestamosprotegidos—comentósonriente.Marcosmiróhaciaabajo, supeneahoradecolor rosa fosforito.Sebamboleaba

ansiosoyolvidadoenelaire.Lospantalonesestabanhechosungurruñoasuspies,mientraslosbóxersearrugabanjustopordebajodesustestículos.Levantólamiradaparaencontrarsecaraacaraconlasonrisadescaradadelamujer,quenoseparecíaennadaalapersonaconlaquehabíadiscutidoenlacalleni,yapuestos,teníanadaqueverconlaniñadecoletasdesparejadasdesuinfancia,niconlaadolescentevirginalyasustadizadehacíasieteaños.¿Sufriríasuantiguaamigadealgunaclasedetrastornobipolardeesos?¡Alamierda!Sequitódeuntirónlacamisaylachaqueta,saliódelenredodelpantalón,sedeshizodelbóxeryarremetióenelactocontrasuamiga.

Ruthseencontróderepenteenvueltaenunabrazoapasionado.Marcosdevorabasubocaalavezqueunamanolasujetabafuertementecontraélylaotraseescabullíabajolafaldayselalevantaba.¿Habíadespertadoalabestia?

Lefuesubiendopocoapocolafalda,recreándoseconeltactodelospantisquecubríansuspiernas,hastaquederepentedesaparecierondandopasoalapielsuaveytersadelinteriordelosmuslos.Sedemoróunmomentoenesasuavidad,lamiéndolelacomisuradeloslabios,mordisqueándolosincluso,insistiendoparaquelosabrieraasuasalto.Cuandoella lepermitió laentradaasuboca, lamióelcielodelpaladarparaalsegundosiguienteencontrarseinmersoenunpulsodelenguas.Ambasávidas,ambasdominantes.Losdedosqueacariciabanlaspiernascontinuaronsubiendohastaencontrar la unión entre estas y la tela empapada que las cubría.Una tela suave ydiminutaquedejabagranpartedelpubisaldescubierto.Entrelasbrumasdeldeseoun pensamiento acudió a la mente de Marcos. Estaba seguro de haber acariciadoencaje bajo la falda, a la altura de las caderas pero lo que estaba tocando ahoraacababaunpocoporencimadelavulva...¿Yquéhabíapasadoconlospantis?¿Nosesuponíaque llegabanhasta lacintura?Logróapartarsedeellaconunafuerzade

www.lectulandia.com-Página99

voluntadqueleasombróaélmismo.Selaveíaruborizada,conloslabioshinchadosyenrojecidos,lamiradaincrédula.

—¿Quépasa?—Estásdemasiadovestida.Nimásnimenos.La falda había vuelto a resbalar por sus caderas, tapándole las piernas e

impidiéndoleconfirmareltactoquehabíasentidoenlasyemasdelosdedos.Buscóapresuradoelcierreyloabriódeuntirónquemandóvolandoelbotónalotroladodela habitación y casi hizo añicos la cremallera. Deslizó bruscamente la prenda pordebajodelascaderasylaleydelagravedadseocupódequeacabaraenelsuelo.

—¡Joder!—siseó.Llevabaunliguerodeencajefucsiaalaalturadelascaderasunidoalasmedias

porcuatrotirasfinasquenotapabanenabsolutoeltangadiminuto,delmismocolor,con lo que parecía un candado bordado en el centro. Un tanga tan pequeño queapenas sí tapaba tres centímetros de su pubis. Un pubis que, por cierto, estabacompletamente depilado. Levantó la mirada con la intención de observardetenidamenteelrostrodesuamigaycerciorarsedequenosehabíaequivocadodepersona,peronollegóhastatanarriba.Susojossedetuvieronsinpoderevitarloenlaceñidablusa.Enrealidadensuescote.Eseescoteporelquehabíanasomadoretazosdecolorfucsia.Empezabaaadoraresecolor.Sinpensarlodosvecesagarróelescoteytiródeélhastaquelosbotonessaltaron.

—¡¿Estásloco?!—exclamóRuth—.Establusaesunademisfavoritas,notienesderechoa...—SecallóalverlaexpresióndeMarcos.

—¡Dios!—jadeóéltotalmentealucinado.Esosretazoseranenrealidadunsujetadordelmismocolorqueeltanga,conuna

llavebordadaencadacopaytanescotadoqueapenastapabalospezones,revelandoantesuatentamiradaquelasfantasíasavecessehacíanrealidad.

Nosabiendoexactamentepordóndeempezarelfestínsedecidió,almenosporelmomento, por lo convencional.La levantó en brazos sin dejar de besarla y en doszancadas llegóa lacama.Ladejócaeryse tirósobreellasinmásmiramientos: losalvaje había ganado a lo convencional, y resolvió dedicar apenas dos segundos ainvestigar las "llaves", plenamente consciente de la última vez que habían estadojuntos y de que a su amiga las caricias en esa zona la dejaban fría. "Sólo dossegundos",serepitiómentalmentemientrasdeunmordiscoretirabalatelaquecubríalos pezones, ¡Dios! Seguían tan tersos y firmes como recordaba, "Sólo dossegundos", reiteró a la vez que apretaba la mejilla contra uno de ellos para acontinuación morderlo delicadamente, tan dulces, tan tentadores. "Sólo dossegundos", mientras sus dedos los recorrían veloces, apretándolos y soltándolos,recorriéndolosenespiral,tanexquisitos,tanfascinantes.

RuthsintióelpenecontrasupubisyseolvidóporcompletodequeMarcosera

www.lectulandia.com-Página100

igualquetodos,asentándoseensustetassinllegaraningúnlado.Lonotabacálidoypesadocontraella,tangruesoydilatado,tansuaveyrígido.Si

tan soloestuvieraubicadounpocomásabajo... justodondeseconcentraba todoelcalorylasangredesucuerpo.ArqueólascaderasenunintentodecalmarsudeseoConelúnicosustitutodelpenequeteníaamano:elmuslodeMarcos.Estenotóelmovimientoysereprendióasímismo.¡Mierda!Selehabíanpasadovolandolosdossegundos.Abandonó renuente los pezones y descendió con pequeños besos por elabdomen, recreándose en cada escalofrío de pasión que surcaba el vientre de lamujer, deteniéndose en el ombligo para investigar tortuosamente cuan suave era ycuánto podía resistir ella sin hacer nada. Dos segundos. Resistió dos segundosinmóvil antes de agarrarle del pelo y obligarlo a seguir bajando hacia el pubismientrassuspiernasseabríanimpacientesysuespaldasearqueaba.Marcossonrióastuto.Sipensabaqueellatendríaelcontrol,estabamuy,peroquemuyequivocada.Élllevabalabatuta.Unabatutagrandeydura.

Deslizó lasmanos por las caderas y lamió con fruición cada recodo de su pielhastaencontrarseconelencajedelliguero.Lodesabrochóconfacilidadycontinuóellento recorrido.Losgemidos femeninos se filtrabancomomúsica en susoídos.Lasentíavibrarbajoél,respiraragitadamente,jadear.Llegóhastaelpuntoexactoenquelateladeltangacubríalapielysedetuvoenseco.Diounpardebesosenellímitedelatelaysubióbuscandoloslabiosdelamujer.

Ruthemitióungruñidoyletiródelpeloindicándoleclaramentequenoseríatanbienrecibidoensubocacomoensuclítoris.Marcosoptóporignorarlaycolocóloslabiosensuoído.

—Quienquiererecibir,tambiéntienequedar—susurrósonriendoalavezquesetumbaba de lado, frente a ella. El aliento tibio se coló hasta el tímpano de Ruthhaciéndolavibrar.

¡Caray! Le había vuelto a pasar otra vez. Estaba tan perdida en sus propiassensacionesquesehabíaolvidadoporcompletodeél.

Bajó una mano, tímida pero segura, por el torso masculino, deteniéndoseligeramenteenlastetillas,recorriéndolasconlasuñasrápidamentehastasentirquesurespiración se agitaba más todavía. ¡Bien! Siguió descendiendo por el abdomen,rebasó la cintura y dio con la engomada polla. La acarició levemente, y sintiendocómose tensabaunpocomás, la recorriódesde lapuntahasta labase, lentamente,mirándolealosojossinperderningúndetalledelaexpresiónquemostrabasucara.Deseo.Lujuria.Pasión.

Sintió los dedos firmes y cálidos de él explorándola por encima del tanga,correspondiendoasuscaricias.

Ruth lo rodeócon lamanoypresionó.Elpenediounasacudida.Élexploró laespaldafemeninaconlamanoquetemalibre.Ellaacaricióconelpulgardelaotra

www.lectulandia.com-Página101

manolastetillascubiertasdevello.Elpresionócontrasuvulva.Ellaapretólosdedosquerodeabansupene,subiéndolosybajando,arrastrándolo

acotasdeplacerinesperadas.Marcosencontróelhilodeltangaquesehundíaentrelasnalgasfemeninasylo

siguió,enterrandoundedoentreellas,presionandodondesabíaquereaccionaría.Ruthjadeósinpoderevitarlo,arqueólascaderasyrodeóconunapiernalacadera

masculina.Marcos aprovechó elmomento y deslizó los dedos por debajo delmini tanga,

recorriendoconavidezlasuavidaddelpubisdepilado."Casidepilado",rebatióparasímismonotandounfinocúmulodevellosuaveycorto.¿Quédemonios?Sinpoderevitarlo,agarróeltangaydiountirónrompiendounadelastirasquelomanteníanensusitio.Bajólamiradaparaverlacausadesudesconcierto,yperdiólarazón.

¡Dios! En su coño suave y depilado había un ¿bigotito? Fucsia. Un bigotitotentadorysorprendentequeleinstabaahaceralgoalrespecto.

Loacariciódemanerareverenteconundedo.Erareal,noloestabaimaginando.ElinstintoasumiósulugarenlamentedeMarcosyambosperdieronelcontrol.La empujó hasta que quedó boca arriba sobre la cama, le separó las piernas

bruscamente,secolocóentreellasydescendióhastaeldecoradopubis.Apretóconlosdedoselbigotito,lorecorrióconlamirada,yhundiósucarasobreél.

Laprimeraembestidadelalengualadejósinaliento;lasegundalahizojadear.Lasdemássimplementelavolvieronloca.Nisiquierafueconscientedelmomentoenqueapoyólospiessobreloshombrosfornidosdesuamanteyloagarródelsedosocabellorubio.Sínotóencambiocuandoélcolocólasmanosbajosutrasero,conlaspalmas y los dedos abarcando las nalgas, el pulgar hundido en el interior de susmuslos, separándolos más todavía, alzando su vulva hacia él. La recorrió conlametones poderosos haciendo que ella se arqueara casi inconsciente. Encajó lalenguaenlavagina,besócondeleitelavulvaysuccionóconfuerzaelclítoris.Ruthsesentíamorir.Todosucuerpotemblabadescontroladoeimpaciente.

¡Dios! Su sabor lo estaba matando. La primera vez había sido demasiadoimpaciente, había estado demasiado deseoso de conseguir su propio placer y enconsecuenciasehabíaperdidotodoslosdetallesysensacionesqueahoralerecorrían.Ruthteníaunsaborespecial,dulceysaladoalavez,fluidoyespeso.Unaromaúnicoy delicioso que lo estaba volviendo loco.Hundiómás la lengua en ella, buscandoobtener todo el preciado néctar que fuera capaz. Sintió los espasmos recorrerla,avisándoledequeestabacerca,casitancercacomoél.Trazóconloslabioslaformade suvulva, descendiendohacia el perineo,deteniéndose en esepequeño tramodepiel que la hacía temblar descontrolada, a la vez que inhalaba profundamente lafraganciadulcequeemanabadeella.Penetrósuvaginaconundedo,moviéndoloencírculos,notandoloresbaladizaqueestaba.Añadióotromás,observandoembelesado

www.lectulandia.com-Página102

labellezadelapielalcerrarsesobreellos.Impregnándoselosoídosdelosgemidosyjadeosqueellaemitía.Cuando la sintió tensarseypresionarle loshombroscon lospies a la vez que arqueaba la espalda,Marcos semedio incorporó y, apoyando uncodoen lacama, sacó losdedosde lavaginaypusoensu lugar supenedolorido,penetrándola bruscamente a la vez que deslizaba la mano entre los cuerpos yacariciabaelclítorissincompasión,casiconviolencia.Ruthclavólostalonesenlaespaldamasculina.El traseroestaba totalmentedespegadodelcolchóny lasmanosengarriadasenlaalmohada.Jadeóbruscamente.Marcosretirólamanosituadaentreloscuerposylacolocóestratégicamente.

CuandoRuthlosintiópresionarconundedoenlaentradadesuano,estalló.Losespasmosdesuvaginaestrujaronelpene,queseimpulsósalvajemente,bombeandocon fuerzaysinpausahastaqueungrito líquidobrotódeél.Marcospresionóunavez, dos, tres veces más contra el paraíso y luego se dejó caer a un ladocompletamenteagotado.

¡Joder!¿Loquehabíasentidohabíasidounorgasmoounaexplosiónnuclear?MirólasfaccionesrelajadasdeRuth,losojoscerrados,larespiraciónagitada.Unapalabraseabriócaminopor losvericuetosdesumentehastaasomarasus

labios.LosapretóconfuerzaparaimpedirqueseescaparayvolaralibrehastaeloídodeRuth.Eralatípicapalabraexaltadayfalsaqueacudíaalamentecuandofinalizabael orgasmo.O eso pensaba, ya que él jamás había pensado en esa palabra.Bueno,sólounavez...hacíasieteaños.

Mía.Laobservóintrigado.EralamismaRuthdesiempre,peroalaveznoloera.Se

quitóelcondónysetumbódeladoapoyadoenuncodo.Nosabíaporqué,peronoquería perderse la visión angelical de su amiga dormida. Los rasgos de su cara sehabíanafiladoconeltiempo.Estabamásdelgadaypequeñasarrugasdecorabansusojos.Antesdetaparlaconlamantarecorriónuevamentesucuerpo.Sonrióalverelbigotito fucsia que tanto lo había excitado... Jamás se hubiera podido imaginar aRuth,seriaycircunspecta,conesasexualidadalocadaydivertida.Posóundedoallíyrecorrió el vello suave para a continuación subir lentamente por el pubis depiladohastaelabdomen lisoyperfecto...Bueno,no tanperfecto.Bajo laescasa luzde lahabitaciónpudoadvertirpequeñasytenueslíneaspálidas.¿Estrías?Hizomemoria...sólosalíancuandoalguienengordabarápidamenteyluegobajabadepeso.Fruncióelceño. Estaba claro que Ruth había seguido, o seguía una dieta. Estaba demasiadodelgada.¡Yaseencargaríaéldequesealimentaraadecuadamente!Ono.¿Porquéibaaencargarseéldeeso?Por lapuñeterapalabraquenodejabadedarvueltasen sumente.Mía.

Recorrió con un dedo el camino hasta sus pechos, jugueteó un poco con lospezones y siguió subiendo hacia la clavícula. En ese momento Ruth se movió

www.lectulandia.com-Página103

ligeramente."¿Seestádespertandoalfinlabelladurmiente?",pensóMarcos.¡Bien!Porqueteníaunapreguntaquehacerle,unapreguntaqueleestabacarcomiendo.

Leacaricióloslabiosyellamoviólacabeza.Dibujóelarcodesuscejasyellalediounmanotazo.Marcossonrió:Ruthestabaamodorrada,peroconsciente.

—¿Cómoaprendisteaponeruncondónconlaboca?—preguntóabocajarro.—Mmm—contestóellagirándosede ladoparaevitar a lamoscaque la estaba

molestando.—Ruth...—Marcospegósutorsoalaespaldafemeninayalojósupollaamedio

revivirenlasnalgas—.¿Cómoaprendisteaponeruncondónconlaboca?—reiterósupreguntaalavezquepresionabacontrasutrasero.

—Mmm, Jorge—respondió acercándose al calorcito que caldeaba su espalda.Hacíafrío.

—¿Jorge?—Marcos y su pene se quedaron quietosmientras esperaban algunaotrarespuesta.

—Mmm. Jorge me enseñó y practiqué con Brad. —Hundió la cabeza en laalmohadaysedejóllevarporelsueño.

—Ah.—Noseleocurrióotracosaquedecir.Mejornoseguirindagando.JorgeyBrad...¡Joder!¿Paraquécoñohabíapreguntado?Mirósuvergafláciday

confundida,setumbóbocaarribaenlacamaycerrólospuñosmientrasporsumentecirculabanpensamientosa todavelocidad.Alcabodeunossegundoshabía tomadouna decisión. No importaba. Para nada. Ella misma lo había dicho quitándole laspalabrasdelaboca:"Sexoseguroysincompromiso"y"Continuarconlarutina",quesignificaba lomismoque"Cadaunoasuaire".Asíque,sinproblema.Ysialgunavez secruzabaconella acompañadadealgúnmamónhijodeputa llamadoBradoJorge,yaseocuparíadepartirlelacaraydejarlesindientes.

www.lectulandia.com-Página104

CAPÍTULO13

¿Aquiénvaustedacreer?¿Amí,oasuspropiosojos?

GROUCHOMARX

Un sonido suave y grave se propagó en el ambiente helado de la habitación,recorriendoelespaciovacíoantesdeapagarse.Elsilencioreinódenuevo.

El sonido inoportuno volvió surgir de algún punto tras la espalda de Ruth. Seelevóenelaireporunbreveinstanteyseextinguió.

Lamujerresoplóincómodaporelruidoqueamenazabacondespertarla.Instantesdespuéselmismosonidomolestosemanifestóestoicoprovocandoque

ungruñidoirritadosurgiesedeloslabiosfemeninos.Abrió losojosconfusa.Esperóunsegundo,dos.El ruidonovolvióa repetirse.

Cerrólosojoseintentóvolveraconciliarelsueño.El sonido chirriante y fastidioso aprovechó que Ruth cerraba los ojos para

mostrarseentodosuapogeo.Sesentóindignadaenlacama.Necesitabadormiryparaesoeraindispensableel

silencio.Miró a su alrededor en busca del causante y cuando lo encontró se quedó de

piedra.Marcosestabaasuladoenlacama.Bocaarriba.Roncando.LamentedeRuthsedespejódegolpe.Estabaenlapensión.Yeranlas..."niidea"

delamadrugada.Se hacía ineludible un regreso inmediato a su casa. Con su familia. Con sus

irresponsableshermanosqueasaberDiossihabríanhechocasoasussugerencias—órdenes—.Selevantóapresurada,recogiósuropadelsueloycomprobóladesgraciaacaecida a su blusa favorita, llegando a la conclusión de que podría coser unosbotonesnuevos.Elsujetadorylasmedias,aunquedescolocados,permanecíansobresucuerpo.El tangarotocolgabadesucaderaylafaldanecesitabaunarregloenlacremallerayunbotónnuevo.Sequitóeltangayloguardóenunabolsitaquellevabaenelbolsoconlafinalidaddeintentararreglarlomástarde,sevistiócolocándoselaropa comobuenamente pudoy se trenzó el pelo.Ya se ducharía al llegar a casa ycomprobarquenohabíasucedidoningunacatástrofe.

Sus dedos tocaban la puerta cuando recordó que Marcos seguía en la cama,¿dormido?Segiróparacomprobarlo.Sí,dormido.Reflexionóunossegundos.

Sisemarchabasindecirnada,élpensaríaquehabíavueltoahuir.Locualnoeracierto.

www.lectulandia.com-Página105

Siledespertaba,quizáseenfadaraporinterrumpirsusueño.Locualleimportabaunbledo,Mmm.

Seacercóalacama,apoyóunamanoenelhombromasculinoylosacudióconvigor.

—¡Qué!—exclamóMarcosabriendolosojossorprendido.—Estarde,metengoqueir.Chao.—Mmm.Vale—contestóbajandolospárpados.PasadosunossegundosMarcosoyóabrirseycerrarse lapuerta.Eso lopusoen

guardia. Abrió los ojos de nuevo y se encontró la habitación vacía. No lo habíasoñado.Ruthsehabíaido.Almenossehabíadespedido.Yloqueeramejor:sabíadóndeencontrarla.

—¿Peronohabíamosdecididoodiarlo amargamentedeporvida?—emergió lavozdeLukaatravésdelauriculardelteléfono.

—Eso, eso—contestóPili con la vozdistorsionadapor el anticuadísimomóvilquetenía.

—No.Yohabíadecididoodiarloamargamente,vosotrassimplementedecidisteisacompañarmeenelsentimiento.Ynomepareceenabsolutocorrecto.Lahistoriavaconmigo,noconvosotras.Esehecho,sinosatenemosalaverdadosdaréiscuentadequedenoserporloqueyoosconté,elrecuerdoquemantendríaisdeMarcosnoseríael mismo que el que tenéis ahora —rebatió Ruth, la última componente de esa"llamadatelefónicaatres"

—¿Qué?Déjatedechorradas.¿Tejodiólavidayahorahasdecididoquenofueparatanto?

—Enrealidadnohizoloquedices.—Ruthseresistíaadecirtalpalabrota—.Miperspectivadevidaseviomodificadaporconsecuenciasajenasamivoluntad.

—¡Ajenasatuvoluntad!Echarunpolvodemierda,queeltipotedigaquepasadetodoytenerunbebé,nosonconsecuenciasajenasatuvoluntad.¡Esunaputada!

—¿EstásdandoaentenderqueIrisesunainconveniencia?—ComoLukasiguieraconesevocabularioibanatenerunserioenfrentamiento.

—¡No! No tergiverses mis palabras. Iris es la releche, lo mejor. Pero que elcabronazoesetedieralapatada...Esaeslaputada—bufóLuka.

—Ysiademásdedartelapatada,resultaquenovaleunpitoenlacama...puesmás motivo todavía para odiarle—apoyó Doña "Javi es perfecto en todo lo quehace".

—Nosestamosalejandodelasunto.Lacuestiónnoessieraaceptableonoenlacama,nisisedesentendióonodelaspotencialesconsecuencias.

—¿Potenciales?—resoplóLuka.—La cuestión es—continuó Ruth sin permitir que su amiga siguiera por ese

www.lectulandia.com-Página106

camino—, que nuestro comportamiento cuando lo vimos en la galería fue de todomenosamigable.

—¿Yporquéteníaqueseramigable?¿Loodiamos,no?—Piliestabatotalmenteperdida.

—Sí.Yeseeselproblema.Notenéismotivosparaodiarlo,nooshizonada.—¡Telohizoati!—exclamóLuka—Seportófatalcontigo—chillóPilicasialavezquesuamiga.—Exacto.Conmigo.Noconvosotras...—Todasparauna...—Yunaparatodas.—¡Ay,señor!—Ruthsentíalaimperiosanecesidaddedarsecabezazoscontrala

pared— Imaginaos al pobre muchacho.—A ver si por otro camino...—. Regresadespués de quince años a su país, está solo, perdido enuna ciudadqueha crecidomientrasélestuvofuera.Porcasualidadesdeldestinoseencuentraanteunagaleríadearte que expone cuadros en beneficio de una buena obra así que, decide entrar yponersugranitodearena.Yderepenteveasusantiguosamigos.Seacercaaellosemocionadoyansiosoporrevivirlosbuenosmomentosdelpasadoy,cuandoestosloven,envezdedarleunagratabienvenida,sacan losdientesyse tiranasuyugulardejándoloconfusoymuydolido...

—Hombre...vistoasí...—reflexionóPilialias"Tengouncorazóndeoro".—¿Confuso y dolido? ¡Y una mierda! —soltó Luka alias "No me comes el

coco"—.Elempezóprimerousandonuestrosmotesy...—Bueno...—Ruthintentóinterrumpir,ese"...y..."—Y...—Lukanolepermitióinterrumpir—.Sinorecuerdomal,fuistetúlaque

abriólavedacontusaludo.¿Cómofue...?—"Marcos cara de asco... Qué placer más repugnante" — canturreó Pili la

traidora.—Locualespruebaclaradequeenesemomento,haceescasosdosdías, tú lo

odiabastanprofundamentecomonosotras—sentencióLuka.—Omás—decretóPili.—Y sin embargo, ahora nos dices que no debemos odiarlo porque no tenemos

motivosydemássandeces.—Casipodíavera travésdel teléfonolacejaalzadadeLukainterrogándoseporelcambiodeactitud.

—Despuésdesieteañosdesilencio,sieteañosenlosquenosepermitíaanadiemencionarlo, nos lo encontramos de nuevo.—Pili continuó donde lo había dejadoLuka.

—Ytúledejasclaroturepulsa—siguióLuka.—Yo... —Ruth se imaginaba la cabeza de su amiga echando humo, trazando

planesobuscandomotivos.Nosabíaquéeramáspeligroso.

www.lectulandia.com-Página107

—Nosotras,comobuenasamigas,compartimostuodioyapoyamostuspalabrasconlasnuestras—persistióPilicomobuenperrosabuesosiguiendounapista.

—Yapenasdosdíasdespués,nos llamasparadecirnosquenoestábienque loodiemosyquetenemosquecambiardeopinión.—SepodíanoírlosengranajesdelcerebrodeLukaencajandocadapieza.

—Notenéismotivosparaodiarlo—contestóRuthdébilmente.—¡Lohasvueltoaver!—AcoplótodaslaspiezasLuka.—Sí.—Nopodíamentirasusamigas;nianadie,yapuestosasersincera.—¡Cuándo!—Pilicuandoquería,podíahacerlaspreguntasprecisas.—Esamismanoche.—¡Porqué!—¿PilipertenecíaalFBI?—Meestabaesperandoalasalidadelagalería.—Másomenos.—¿Quétedijo?—No,lepegabamáselcargodeFiscalacusandoalmalhechor.—Sesentíamuymolestoporcómolohabíamosrecibido.—¿Yquémás?—Nadamás—¿Estássegura?Porquenohayquienselotrague.Televantaselsábadoporla

mañanaodiandoauntío,lemandasalamierdaporlanocheydosdíasdespuéstedalástimayquieresquenosportemosbienconél.—¿Lukahacíadepolibuenoodepolimalo?—.¡Naranjasdelachina!¿Quéhapasado?¿Quétehadicho?¿Porquéhascambiadodeidea?

—Luka,tranquila.Notepases.—"GraciasPili",pensóRuthcuandooyósuvozalteléfono—.Ruth,cariño,entiéndenos.Estamosconfusas,perdidas.Cuéntanosquéhapasado,porquéhascambiadodeopinión.Sabesqueteapoyamosentodo.Quetequeremos.Dínoslo,cielo.—EstabaclaroquePilieraelpolibueno.

—No ha pasado nada. Es solo que me he dado cuenta de que no nos hemoscomportado bien con él. Al fin y al cabo no tiene la culpa exclusiva de que losacontecimientossedesmandarandeesamanerayodiaraalguienquedesconocelosmotivosporlosqueseleodianomeparececorrecto.Aver,loquesucedióesalgonormal.Por sino lo recuerdas, túmismahasestadoexpuestaa lamismasituaciónqueyo,ynoporesoodiasaAlex.

—Noeslomismo—revocóLuka.—Sí lo es —dijo Ruth—. Ambas tuvimos una relación sexual sin poner los

mediosadecuadosparanocorrerriesgos.Tútelibraste,yono.Nohayquedarlemásvueltas.

—AmíAlexnomedejótirada—aclaróLuka.—Bueno,enestecaso,fuiyolaquesalídelcontinente.Noledioportunidadde

queselopensara.—¿Para qué? El muy cerdo ya lo había dejado bien clarito justo después de

www.lectulandia.com-Página108

follarte.—¡Luka!—Tienerazón—tercióPili—.Tedioaentenderinclusoqueabortarassipasaba

algo.—Yalosé,pero¿nopensáisquesiyohubierapermanecidoenDetroiteltiempo

necesarioparaqueélsupieralasconsecuencias,elresultadohabríasidodistinto?—No.—No.—¡Puesyosílopienso!—exclamóRuth.—¿Porquéhascambiadodeopinión,cielo?¿Quéhapasado?—Oh...Esque...duranteestosaños solo lohe recordadoporesaúltimanoche,

por lo que pasó.Desterré todos los buenos recuerdos de cuando éramos niños, lasrisas, las peleas, las emociones. Cerré lamente al hecho de que esa aciaga nocheambos estábamos bajo los efectos del alcohol, ambos éramos responsables denuestros actos y ambos olvidamos la protección. En mi mente era solo él. Y enrealidad todo fue cosa de dos. Los dos dijimos cosas que no deberíamos y nosatacamoselunoalotro.Nosoloél.¡Ambos!Estosañosloheempujadofuerademicabeza, no he permitido hablar de él, y cuando apareció en la galería y os vireaccionardeesamanera,medicuentadequemireacciónnoerasolomía,sinoquelahabíaistomadocomovuestra.Yesonoestábien.Avosotrasnooshizonada.Ydehechoamítampoco.Noslohicimosambos.—Llevabadándolevueltasalacabezadesde que lo vio el sábado y ya no podía guardarse por más tiempo losremordimientos.Nisiquieraantesímisma.

—Perotúeresnuestraamiga.Túfuistelaquemássufrió,laquemáspotencialesconsecuenciasasumió,laqueestabahechapolvoenelhospital...

—Siesecapullotejode,nosotraslojodemos—tradujoLukaasuvocabulario.—Pero es que no ha hecho eso. Piénsalo Luka. Lomejor demi vida lo tomé

prestadodesucuerpo.—Esoesuneufemismoparadecirquetedejópreñada.—Puedeser.Peronoporesodejadeserciertomieufemismo.Tengounahijasin

tenerquecargarconunmarido.Sintenerquedarexcusasoexplicacionesantenadiey sin ninguna restricción aparte de las que yo misma me quiera imponer. Endefinitiva,yocreoquenohesalidomalparada.

—Comoquieras.—Loquetúdigas.Únicamente llegaba el silencio a través de la línea mientras sus amigas

reflexionaban.—Entonces...—¿Quéquieresquehagamos?—preguntóLukadirectaalgrano.—Nada.Soloquelopenséis.Nadamás.

www.lectulandia.com-Página109

—¿Nadamás?Vale,noesmuchopedir.Perocuandolovolvamosaver,noséyosinomedaránganasdesacarlelosojos.—Lukaeraduraderoer.

—No creo que lo volvamos a ver —pensó Ruth para sus adentros, sin darsecuentadequelodecíaenvozalta.

—¡Qué!¡Noshasmetidotodoesterolloynovamosavolveraverlo!¡Nomelopuedocreer!Joder,yoqueyaestabapensandoentomarnoslarevancha.

—¿Yporquénovamosavolveraverlo?—interrumpióPilisagaz.Avecesteníaunosdestellosde claridadque asustaban aRuth—. ¿Noquedaste con él cuando lovisteelsábadoasolas?

—No.Hablamosyluegocadacualsiguiósucamino.—¿Te convenció para que dejáramos de odiarlo sólo para dejar claro que no

íbamosavolveraverlo?Joder,queraro.¿YquévaahacerconIris?¿Desentendersedenuevo?

—Bueno...—¡AyDios!NolehascontadonadadeIris—adivinóPili.—Yo...—Averguapa,resúmenosendosfrases,entendiblesycortas,quécarajopasóel

sábado.Porqueestoytotalmenteperdida.—Lukaestabaperdiendolapaciencia.—Nos vimos y me comentó enfadado que no le había gustado nada vuestra

reacción;hablamosunratoynosseparamos.—¿Cuandosefueseguíaenfadado?—Mmm.Mefuiyo.Yno,noseguíaenfadado,queyosepa.—¿Tedijoquehablarasconnosotrasparaarreglarelasunto?—No.—¿Tepreguntósihuboconsecuenciasdevuestranocheloca?—No—¡Cerdo!—¡Luka!—Perdón.—¿Noquisoquedarparaotrodía?—¡OtrapreguntabrillantedePili!—Mmm.Nocreo.—¿Nocrees?Oquisoonoquiso.Nohaymásvueltadehoja.—Esquenoestabamuydespierto.—¿Oseaqueestabadormido?—Lukalahabíacazadoalvuelo.—Másomenos.—¿Yporquéestabadormido?—Tendríasueño.—SesalióporlatangenteRuth.—¿Sequedódormidoenunacafetería?—Piliestabaalucinando.—No.

www.lectulandia.com-Página110

—Ruth, ¿dónde se quedó dormido? —Pili usó un tono suave que recordabamuchísimoaldeJavicuandoestabaapuntodeestallar.

—Enunacama.—¡Fuisteasucasa!—No.—¿Ydóndeestabalacama?—suspiróLukaalteléfono.—Enunapensión.—Vale.¿Porquéestabaisenunapensión?—siguióinterrogandoPili.—Parahablar.—Aja.Averquesumo.Cama+pensión+hombre+mujer=¿Hablar? ¡Yuna

mierda!¿Quénaricespasó?—SúperLukaalataque.—Nada.—Ains...pobreRuth.Otravezquenopasanada.Quémalasuerte,acostarsecon

unhombredosvecesynosentirnada.Siesqueelhombreeselúnicoanimalquetropiezatresvecesconlamismapiedra.Detodasmaneras,ahorayahaquedadoclaroqueMarcosnoesningúnsemental,porquesiporsegundaveznopasanadaesquenosabellegaralfondodelasunto...Quépenita.Hacesbienennoquererverlootravez,porquealfinyalcaboconladehombresquehayenelmundo,esodeirapararconunoquenotieneniideadecómohacerquepasealgo,eselcolmodelamalasuerte.¡Seguroquelatienediminuta!—soltóPilisinapenasrespirar.

—¡No la tienediminuta! ¡Ysabeperfectamentebiencómohacerparaquepasealgo!—respondióRuthofendida.Habíatenidounsexomagistralynadieibaadecirlocontrario.

—¡Tepille!Tehasacostadoconél, lohaspasadobombayporesoquieresquedejemos de odiarlo, para poder volver a verlo y que Luka no le arranque lostestículos...locualteprivaríadelsexogenialquehastenido.

—¡Argggghhh!—Ruth había tragado el anzuelo, el gusano, el sedal y toda lacañadepescar—Sí,hetenidosexo.No,novoyavolveraverlo.Yquieroquedejéisdeodiarloporquemiconcienciamelopide.

—Ya...—Ya...—Nohaymásquehablar—zanjóRuth.—Vale.—Seguro.—Mi turnodecomidahaacabado.—SedespidióRuth—Tengoquecolgar.Ya

nosllamamos.Chao.—Adiós.—Adiós.—...—Sonó el ruido inconfundible que indicaba que alguien había colgado el

www.lectulandia.com-Página111

teléfono.—¿Telotragas?—preguntóLukaaPili.—Lodelsexogenial,sí.Ruthnosabementir.—Aja.Lodelaconcienciatambién.Ruthtienedemasiadodeeso.—Lodenovolveraverlo...Mmm...—Siélestabadormido...—Lomismoporesonodijonadadevolveraquedar.—Olomismonolodijoporqueesuncapullointegral.—Uncerdoapestoso.—Uncabronazosinconciencia.—¿Loseguimosodiando?—Mmm...—Mmm...Mientrasloshechosnodemuestrenlocontrario...—Siguesiendoculpable.—¡Lo seguimos odiando!—respondieron las dos a una. Ruth era muy buena

persona,ylehabíandadobofetadashastaenlapuntadelpelo.Asíquesiellanoteníacuidado,yalotendríansusamigasporella.

www.lectulandia.com-Página112

CAPÍTULO14

Elsecretodeléxitoeslahonestidad,sipuedesevitarla,estáhecho.

GROUCHOMARX

Ruth miró espantada el montón de papeles que llenaba cada milímetro de sumesa. Se pasó los dedos por la frente, presionando. Se armó de valor y ojeó condeterminaciónelsuelo,buscandounlugardondecolocarlascarpetas,archivadoresydocumentosvariosqueElena,susuperiordirecto,leacababadeentregar.

Teníaunmontóndetrabajo.Dehechoestabadesbordada.Comosiempre.Bueno,comosiempreno,normalmentetodoslospapeleslecabíanencimadelamesa.

Miróelreloj,lascincomenoscuartodelatarde.Quedabanquinceminutosparasu tallerdecuentacuentos.Suspiró.Cuando llegóa las seisde lamañanasehabíapropuestoterminarconalmenoslamitaddeltrabajopendiente.Alastresdelatarde,justocuandoibacomer trashabercumplidocasisuobjetivo,Elenasepresentóconmástrabajo.Yhacíaescasosminutos,cuandoestabadandoelprimermordiscoasucorreosobocadillodetortillaconlaesperanzadequenolesonaralatripaduranteeltaller,sujefahabíavueltoalacarga.

—¿Qué te parece mi nuevo esmalte de uñas?—preguntó Elena frotándoselascontra la falda para que estuvieranmás brillantes. Las tenía larguísimas, tanto queprobablemente le resultaba imposible escribir con ellas.Lomismopor eso le dabatodosutrabajoaRuth.

—Precioso—contestóRuthcolocandolascarpetasenelsuelo,bajosumesa.—Nisiquieralohasmirado.—Losiento,esqueestoyenotrascosas.—Chica, deberías relajarte. Tanto estrés hace que te resaltenmás las ojeras, y

además estás demasiado delgada, se te marcan los pómulos y la clavícula, y tuspiernas parecen palillos. Deberías comer adecuadamente y no esos bocadillosasquerososquesacasdelacafetería—semofóElenamirandoconenvidiaelcuerpodelgadodesuempleada.

—Noestán tanmalos.—"Dehechocuando lo compréhacedoshoras teníaunaspectoestupendo",pensóparaRuth.

—Mañana a las nueve quiero tener todo esto listo.El Sr.García necesita estosdatossinfaltaamediodía.

—Sinproblema—contestóRuthcalculando.Eran solicitudes,presupuestosetc.Solohabíaquepasar losdatosa lahojadecálculo, colocar, filtrar, archivaren suscorrespondientes archivos e imprimirlos. Tenía la misma base de datos y hoja de

www.lectulandia.com-Página113

cálculo en su casa, por tanto, terminaría el trabajo esamismanoche, cuando Iris ypapáestuvieranenlacama.Despuéslograbaríaensupendriveylisto.

—Esoespero.Teveomañana.—Elena.Disculpa.—LallamóRuthantesdequesalieraporlapuerta.—Dime.—Heestadorepasandolosextractosdelatarjetadedébitoqueteproporcionóla

empresayveoquehaycosasquenoconcuerdancon lahojadegastosquemehasfacilitado.—"Como por ejemplo una barra de labios Guerlain por más de treintaeuros",pensóparasímisma.Oelcargoacuentadelapartidadebolosdelsábadoporlanoche—.¿Teparecebienquelocomprobemosjuntas?

—¿Quécosasson?—preguntóarrogante.—Artículos de perfumería, cargos en centros de ocio.—Sacó su cuaderno de

notas—.Una...barbieveterinaria...—Sí.Cuandohiceesosgastosno llevabaefectivoy locarguéa lacuentade la

empresa.Estodocorrecto.Yalopagaré.—¿Telodescuentodelanómina?—Estemesno.Yatedirécuándo.—Cerramos trimestreyañoendiciembre.—Abuenentendedorpocaspalabras

bastan.—Cierto.—Lamiróinsolente—.PregúntaseloalSr.Garcíayqueéldecidaqué

hacer.Chaoguapa."Malvada. Pérfida. Infame", siseóRuth en cuantoElena salió de su oficina. El

gobiernocortabalasubvención,lostrabajadoresdelcentroseabrochabanelcinturón,losbenefactoresquepodíanaumentabansusdonativos,todostrabajabanmuchasmáshoras de las que les correspondían, el Sr. García corría de una reunión a otrabuscandonuevosprotectoresymásfondos,ellaysusamigossedejabanlapielenlaexposición,yElena,lacuñadadeldirector,segastabaelimporteasignadoparagastosenbarbiesparalashijasdesusamigas.Oh,sí.PreguntaríaquéhaceralSr.García.Semordería la lengua,bajaría lavistaypreguntaría.Pero sabíade sobra la respuesta:"No quiero discutir conmimujer, y Elena es su hermana. Cárgalo ami nómina".¡Caramba!LuísGarcíaeraunhombreestupendo,perosumujereraunabrujaysucuñadaunaarpía.

Sinpararderezongar,sacódesumochilaunbabiverdeyselopusoporencimadeltrajedechaquetaypantalónazuldecorterectoyclásicoquellevaba.Sesoltóelmoñoyserecogióelpeloenunpardetrenzasdivertidasquecolgabanaambosladosdesucuello.Ensayóunasonrisaycuandoporfinlesalióbien—quédifícilessonreírcuandoloqueunaquiereesmataraalguien—,semarchódelaoficinaparadarsutaller.

www.lectulandia.com-Página114

—¿Estádormida?—preguntóJorgedesdeelquiciodelapuerta.—Sí.—Ufff.¡Cuántaenergíatieneestaniña!Esunciclón.—Nolosabestúbien.RuthcolocólasmantassobreIris,remetiéndolasbienenlosextremos,acariciósu

frenteydepositóunbesoensucoronilla.Nohabíasidocapazdeescucharelcuentoentero,habíacaídofulminadaenlacamaalpocodedecir:"Cuéntamemicuento".ElrelatoqueRuthinventócuandonació.ObservóaJorgeentrardepuntillasenelsalónydejarsecaersobrelamullidaalfombra.Echóunúltimovistazoasuhija,ylesiguiósonriendo.

Atravesóelpequeñosalónyapoyó la frenteen laventana.Ella tambiénestabaolida. Pero aun así, limpió el vaho que formaba su aliento ymirómás allá de loscristales.Imaginócadaestrella,cadaconstelación.Antares,Orión,Rigel...Cadaunadeesasestrellaslecontabaaloídouncuentoyelladespuésseloscontabaasuhija.Oteó lasmontañas que la rodeaban, los bosques apenas perfilados por la luz de laluna.ImaginóaAntares,dueñodelcielo,sobrevolándoloenunanubebuscandoasuhermana,ysonrió.Silosastrónomossupieranqueseinventabapersonalidadesparalasestrellaslatomaríanporloca.

Lacasaenqueseencontrabaneraunapequeñaconstruccióndemurosdepiedraytechumbredetejas,cálidayacogedora.Antiguacasadeaperosdelabranza,Jorgelahabíareformado,dividiéndolaentresestancias;elsalón,queocupabalamitaddelaplantaconunagranchimeneaencajadaenlapared,ydoshabitacionesqueocupabanlaotramitad.Noteníacocina,nibaño,nimuchomenosluzoaguacorriente.Peroeraunparaíso.Ubicadaenunbancal,enlafaldadelamontaña,conriachuelosdeaguapuracorriendoaescasosmetrosdeallí,unbosquerodeándolayelacompañamientodegrillos,avecillasydemásanimales,eratodoloquedeseaba.

Todos los sábados que podía, se levantaba al alba, vestía a su hija todavíadormidaysemontabaenelcochehastallegaraCuevasdelValle,yallí,esperándolasdentrodelacafeteríaestabaJorge.AparcabasuviejoAx,semontabanenel4X4desuamigo, tomabanrumboa lacasitaypasabaneldíacaminandopor lossenderos.Iris corría entre los árboles y aseguraba ver osos, lobos, zorros y oír la risa de lainventada Zoe y los gruñidos del malhumorado Antares... Ellos se reían y laescuchabanatentamentealavezqueoíanlossusurrosdelosárboles,lascancionesdelos arroyos y el silencio de las rocas.Comíanbocadillos tirados en el suelo, sobrecolchonesnaturalesformadosporagujasdepinoymusgoy,antesdequeatardeciera,regresaban al hogar, encendían la chimenea y tumbados en la alfombran asaban lacenaalamordelfuego.CuandoIrissedormía,ellossecontabansussecretos.

—¿Hashechobalancedelaexposición?—preguntóJorgecuandoellasesentóasulado.

www.lectulandia.com-Página115

—Nohetenidotiempotodavía,peroasí,agrossomodo,puedoasegurarquehasidotodounéxito.

—¡Maravilloso!—aplaudió Jorge—. Entonces, ¿habrá campamento el año queviene?

—Aúnnoesseguro,perocreoquesí.—¡Estupendo!—Botósaltandosobreellaydándoleunabrazodeositoymuchos

besosqueacabarontumbándolaenelsuelo.—¡Quieto!Quevoyamanchardebarrolaalfombra—exclamóRuthriendo.—Ops.Ruthsesentóconlasbotasembarradasfueradelaalfombraapolilladayprocedió

a deshacer los nudos de los cordones. Luego se quitó rápidamente los pantalonesvaqueros,quedándoseconlosleotardospuestosylasudadera.Seacercóagatashastaelfuegoyextendiólasmanos...¡Quéplacer!

Jorgesecolocóasulado.Vestíasuinmortalchándalazulllenodedesgarronesyagujeros,conunpoloquehabíavisto tiemposmejores.Consupequeñaestaturadeapenasunmetrosesenta—Ruth lesacabamediacabeza—,supelocastañocortoyengominado, su estrella tatuada en la nuca, sus múltiples piercing en cejas, nariz,labioylengua,ysucaradeniñobuenoyadorableiluminadaporelfuegoestabaparacomérselo.Delgadoysinunsolomúsculoenelcuerpo,dabalaaparienciadeunniñorecién entrado en la pubertad. Pero aunque jamás había confesado su edad, Ruthintuíaqueeraalmenosunpardeañosmayorqueella.

—Ybien,¿hapasadoalgodestacableestasemana?—Elenahacargadocompraspersonalesenlatarjetadelaempresa.—Bueno,esolohacesiempre.—Tengomuchísimotrabajo.—¿Enserio?¿Quéraro?—comentóirónico.—AMercedesselerompióelbolsoenmitaddelvestíbulo.—¿Y?—Llevabamediacuberteríadelcomedordentro.—¡No!—Sí.—¿Nohabíaprometidonovolverarobar?—Seleolvidó.—Mercedeseraunade"susniñas"delcentrodedía.Unabastante

problemática.—Aps.¿Nadamás?¡Quésemanamásaburrida!—Bueno,elsábadoviaunantiguoamigoenlagaleríadearte.—¿Sí?¿Aquién?—Mmm,aMarcos.—¿Marcos?—Fruncióelceñopensativo—.¿Marcosconmayúsculas?

www.lectulandia.com-Página116

—Mmm...sí.—Marcoseldonante—dijoensusurros.—Síp.—Aja.—Jorgesemordióellabioydespuésesbozóunasonrisadiabólica—.¿Y

pasó?Ruthcomenzóel relatosinomitirdetalle.Al finyalcaboestabahablandocon

Jorge,yaéljamásleocultabanada.Alfinalizar,suamigosonreíadeorejaaoreja.—Vaya,vaya.Yadecíayoqueteníascaradehaberechadounbuenpolvo.—¡Jorge!—¿Qué?Escierto.¿Sevolviólococontucoñoprimoroso?—Niteloimaginas.—¡Magnífico!¿Ledijistequeeraobramía?—No,noeraelmomento.Estábamosdedicadosaotrascosas.—Oh.¿Sesorprendiómuchocuandolepusisteelcondónconlaboca?—Yodiríaquebastante.—¡Estupendo!Yatedijecuandoteenseñéquecausaríassensación.Puesescucha

atentamente para la próxima, antes de ponerle el condón, chupa un caramelomentoladohastaquesedeshagaentuboca,yluegolecomeslapollasinperderunsegundo¡Losvuelvelocos!

—¡No!—¡Sí!Hazcasodelexperto,nuncafalla.Teagarrandelpelo,gruñen,jadean...y

selesponetanduraygordaqueapenassíentraenlaboca.Esosí,cuidadoconlosdientes.

—Claro,porsupuesto.Simuerdo,duele.—Simuerdesfuerte.Flojitoesotracosa.—Arqueóvariasveceslascejas.—¡No!—¿HastraídoaBrad?—Pordescontado.—Bien,sácaloyteenseñounpardetrucosparaquesorprendasatusemental.—¡Vale!Ruthselevantóyfueaporsumochila.Enelfondo,bajolaropa,losvíveresyel

agua,envueltoenunatelahorrorosaymetidoenunabolsa,estabaBrad.Unsuaveybrillantevibradorfucsiadegelatina,consucapullohinchado,susvenasmarcadasydemásdetalles.SesentófrenteaJorgeconBradenlamanoyesperólaclasedeldía.

—Imaginemosqueyatehascomidoelcaramelo.Puesaver,loprimerodetodo...—Dejólafraseensuspenso.

—Acariciarloconlalenguaparairhumedeciéndoloydepasotomarlamedida—contestóRuthsonriendoantelaexcéntricaconversaciónqueibaatenerlugar.

—Correcto. Aunque, si ya has catado la de el donante, no hace falta tomar

www.lectulandia.com-Página117

medidas...—Bueno,lociertoesquenocreoquelovuelvaaver,asíquesialgunavezusoel

trucodelmentoladoseráconotrotipoyhabrédetomarlelasmedidas.—Másarqueodecejas.

—¿Yporquénolovasavolveraver?¿Notehizoverlasestrellas?—Sí,pero...—Peronada.¿Túsabeslodifícilqueesencontrarunsementalhoyendía?—Porsupuestoquelosé.Recuerdaquellevoañosbuscándolo.—Aja. Ymientras buscamos y rebuscamos, nos toca conformarnos con pollas

mediocresymanosignorantesalasquetenemosqueamaestraryenseñarparalograrunmínimodesatisfacción

—Ejem.—TosióRuthsuindirecta.—Ya.Yobusco, rebuscoe instruyo.Túcantas trescancionesy losmandasa la

porra. ¡Pues eso digo! Con el donante ni siquiera te dio tiempo a cantar. ¡Quédesperdicionovolverausarlo!

—Ya.¿Cómosesuponequedebohacerparavolveraverlo?¿Mandounmensajetelepático?

—Mmm, cierto. —Recordó de golpe que Ruth se había ido sin intercambiarteléfonos—.¡Quépocaprevisión!Miraquetelohedichounayotravez:sialgunovale,hayqueconseguircomomínimoelteléfono.

—Además,tampocoquieroarriesgarme.—¿Arriesgarte? —Los ojos de Jorge destellaron. ¿Arriesgarse a amar?

Interesante.—Sí.—RuthseñalóhaciaelcuartodondedormíaIris.—Mmm.¿HayalgúnproblemaconIris?—Yadecíaél,¿arriesgarseaamarRuth?

¡Ja!Solohabíaunapersonamáscínicaenelmundoqueél:Ruth.—Naaaaa;soloqueessupadre.—Ahno.Noessupadre,eseldonante,yyadejóclarasuopiniónalrespecto.—Mmm,ladejóclaraantesdetenertodalainformación.—¿Quéinformación?—Quehahabidoconsecuencias.—¿Consecuencias?—Lamiró interroganteunsegundo—.¡Ah!¡Ya!Terefieres

alnacimientodeIris.PorDios,noleastantanovelaromántica,queyahablascomoellosyyonomeenterodenada.

—Valeeee.—Pero aun así, aunque cambiara de opinión con la noticia, ¿quién se lo va a

contar?—Eh?—¿Túselovasadecir?

www.lectulandia.com-Página118

—Bueno,debería—respondiólaconcienciadeRuth.—¿Deberías?¿Porqué?Aver,queteloaclarounpoco,queestáshechaunlío.Si

te acuestas con un tipo y justo después él te deja claro como el agua que pasa debebés,loquesucedaacontinuaciónescosatuya.

—Sí,pero...—No,no,no.Nohayningúnpero.Enelmomentoenquedejaclarasupostura

tú, exclusivamente, tomas la decisión, el posible bebé es únicamente tuyo, y no ymarchaatrás.

—Esoesrelativo.—En absoluto. Piénsalo de otra manera: en vez de un bebé, te traspasa una

enfermedadvenérea.¿Creesqueañosdespuésquerríasuparte?—Noeslomismo.—Síloes.¡PorDiosRuthusaesecerebroprivilegiadoquetienes!Esperiodista—Fotógrafo—Medalomismo.Sepasalavidadeunsitioaotro,noseestableceenningún

ladoyvivesinataduras.¿CreessinceramentequelegustaríaunápicetenerunahijaqueloataseaMadrid?

—Mmm,nomucho.—Nada. No le gustaría ¡NADA! Por tanto, estás fuera de peligro. Si por

casualidadlovuelvesaver,pégateunbuenrevolcónycierra laboca.Élse lopasabien,tútelopasasmejor,cadaunoasucasitayaseguirconvuestravida.

—Mmm.—Aver,túseguiríascontuestilodevida,esedelquetantotevanaglorias,yde

paso,notendríasquerecurriraBrad,quepormuymonoyfucsiaquesea,lefaltanabdominales, culito, bíceps, etc. El donante te ofrece el lote completo, y sin pedirnadaacambio,apartedeunpocodesexo.Eslasoluciónideal.

—Mmm.Notefaltarazón.—Claroqueno.—Jorgesonrió.—Bien,enséñameesodelosdientes.—RuthsecolocóaBradenlabocaydioun

pequeñomordisco...

Horas después, el fuego de la chimenea casi se había apagado. Ruth estabadormidaabrazadaa IrisyJorge lasobservabadesde lapuerta.Quién le ibaadecirquecuandolasvioporprimeravez,esperandoenlacafeteríadeCuevasdeValleaque dejara de llover, esas dos niñas se iban a convertir en el centro de sumundo.Recordabaclaramente aqueldía:Ruthvestida conunosvaquerosdesgastadosyunpolarviejo,abrazabaasuhijadedosañosmientrasintentabaqueestuvieratranquilaydesayunara.Laniña,inquieta,noparabademoverseyRuthempezónhablar.

"AntaressedesplazabafuriosoporelcielobuscandoasuhermanaZoe",decíala

www.lectulandia.com-Página119

mujer señalando el cielo. "Sobrevoló el bosque. —En ese momento la niña, queescuchaba atentamente a su madre, señaló las montañas—Sí cielo, ese bosque.Sobrevoló el bosquehasta encontrarun círculodeárboles inclinados, y allí, en elmismocentroestabaZoe."

Ruth siguió tejiendo su historia a la vez que daba de comer a su hija, sin serconscientedequeélsehabíasentadoparaescucharla.Noeratantolahistoriaensí,sino lamanera de contarla: el tono de la voz, los gestos demadre e hija. Cuandoterminóelcuento,aúnseguíalloviendo.Ruthsuspiroycomentóasuhijaqueeldíadecampotendríanquedejarloparaotromomento.EneseinstanteJorgesupoquenopodíadejarlasescapar,almenoshastasabermássobreAntaresyZoe.

El resto ya era historia. Se convirtieron en losmejores amigos y ahora, cuatroañosdespués,conocíaasuamigamejorqueellamisma.Sediolavueltaysemetióensucuarto.Antesdeapagarlaluzsemiróeneldiminutoespejoquecolgabadelapared.No parecía tener la narizmás grande...Gracias aDios Pinocho sólo era uncuento de niños. Porque si fuera verdad, en estos momentos parecería Cyrano deBergerac.Siendosincero—cosaquenoseríadelantedesuamiga—:¿quéhombreensus cabales rechazaría a Ruth y su hija? ¡Ninguno! Y Ruth necesitabadesesperadamente alguien que la descontrolase un poco, que la sacara de lasresponsabilidades, reglas y normas de su vida. Que la hiciera desvariar. ¿Y quiénmejorqueelhombredelqueRuthhablabaconstantemente,contándoletodasycadaunadelashistoriasdesuinfanciaunayotravez?Yque,porsifuerapoco,habíasidoeldonanteinvoluntario...

www.lectulandia.com-Página120

CAPÍTULO15

Muéstrameunobrerocongrandessueñosyenélencontrarásunhombrequepuedecambiarlahistoria.

Muéstrameunhombresinsueños,yenélhallarásaunsimpleobrero.

JAMESCASHPENNY

Nuncaolvidounacara,Peroensucaso,estaréencantadodehacerunaexcepción.

GROUCHOMARX

6dediciembrede2009.

"AsíqueaquítrabajaRuth",pensóMarcosfrentealaentradadelcentrodedía.Elsitio a simple vista parecía bastante acogedor, y el entorno era, cuanto menos,agradable.

Se encontraba ante un edificio de dos plantas rodeado por un muro de piedraacabado en verjas. Se acercó a la puerta de entrada exterior de la finca y llamó alvideoportero.Trasidentificarse,unceladorvestidodeblancosaliódeledificioyleabriólaspuertasparaalmomentovolveracerrarlasconllave.

—Noes que intenten escaparse, es que a veces se despistany si la puerta estáabierta...yasabe.

Recorrieron los escasos metros ajardinados que separaban los muros de laentrada.Unavezallí,Marcoscomprobóqueparaaccederalvestíbulodebíatraspasarotrasdospuertas.Elceladorllamóaotrovideoporteroy,pocossegundosdespués,laprimeradelaspuertasseabrió.Esperaronunossegundoseneldescansillo,ycuandolaprimerapuertaestuvocerrada,pudieronporfintraspasarlasegunda.Seencontróenunespaciosovestíbulodesuelosbrillantesquenoresbalabanenabsoluto.Ampliospasillos se abrían desde allí hacia las distintas dependencias, según informaban loscarteles indicadores, y al fondo del vestíbulo, justo frente a las puertas, había unaenorme recepción, un gran tablón de anuncios indicando las salidas, excursiones ytalleres, y cuatro ascensores, dos a cada lado del mostrador. Se encaminó conseguridadarecepción,dondesepresentóysolicitóconamabilidadlapresenciadelaSrta.Vázquez.Larecepcionistalomiróextrañadamientrasmarcabalaextensiónenel teléfono y, tras breves segundos, le informómás alucinada todavía que la Srta.Vázquezacudiríaenbreve.

Marcos había pasado las dos últimas semanas en Las Médulas, una antigua

www.lectulandia.com-Página121

explotacióndeorodelaépocaromanasituadaenElBierzo(León),fotografiandoelincreíble espectáculo de lamontaña abierta desde sumismo centro. Los contrastesentre roca y vegetación, luz y sombra, ocres y verdes, provocados por la brutalerosión a la que sometieron a la montaña los antiguos romanos en su afán porconseguir el oro, eran subyugadores.Pocas fotografías lo habían emocionado tantocomo lo hicieron aquellas. Cuando tornó aMadrid, al piso de sumadre, se habíasentido en contraposición con la grandeza de LasMédulas, inmerso en unmundomuypequeñollenodecoches,edificiosycarreteras.Duranteunpardedíasfuecomosi le faltara el aire, aunque poco a poco se habituó de nuevo a la opresión de laciudad.Segúnibaeligiendolasfotografíasquemejorrepresentasenaquellosparajesagrestes, se le fue ocurriendo un plan; un plan que ahora, observando el acogedorvestíbulo,lostalleresdeltablóndeanunciosylosancianosquerecorríanlospasillosdelcentrodedía,seibahaciendomásymásviable.

Elenasedirigíahacialasalidadelvestíbulocuandoloviofrentealcorchodelosanuncios.Redujosuspasoshastaquelostaconesdejaronderesonarenelvestíbuloylo observó a conciencia. Era guapo. Mucho. Alto y delgado. Vestido con unachaquetadecueroquehabíavistoépocasmejores,unacamisetaazuldecuellovueltobajo una camisa a cuadros abierta y unos pantalones vaqueros que se ajustabanperfectamente a unosmuslos bien formados y que delineaban a la perfección unaentrepierna que en reposo no estaba nada mal. ¡Cómo sería cuando estuviera enmarcha!Ojosazules,aunqueposiblementefueraporlaslentillas,igualquelossuyos,ynarizunpocograndeperototalmenteoperable.Elpelo,quizásunpocodemasiadolargo,rubioconreflejosdorados,caíalisoperoconvolumenhastacasilacintura.Selo imaginó sobre ella, sobre sus pechos perfectos talla 100 copa D, haciéndolacosquillasen lacintura, talla treintayocho,yse lehizolabocaagua,consu labiosuperiorrellenoconcolágenoparapotenciarvolumen.Sí.Decididamenteelcaféquepensabatomarsepodíaesperar.

—¿Puedoayudarteenalgo?—lepreguntóconvozronca,sugestiva,sensual.Marcossevolvióparaquedardefrenteaunamujerespectacular.Loprimeroque

le llamó la atención de ella fueron sus tetas.Unas tetas grandes y firmes que casiestaban a la altura de la barbilla, escasamente tapadas por un top negro con rayasrojas.Losegundosupelo,unamelenadeunimposiblecaobanonatural.Lotercero,sucinturadeavispamarcadaporuncinturónnegrodecuerocon incrustacionesdebrillantes (imaginaba que falsos).Y lo último sus piernas, apenas ocultas bajo unaminifalda negra ajustada, de vampiresa, o almenos así se lo parecía a él, largas ytorneadas,queterminabanenunospiesdelicadoscalzadosconunoszapatosdetacónaltísimo.Endefinitivaunamujerquepedíaguerraagritos.

—Estoy esperando a la Srta. Vázquez, no creo que tarde mucho. Gracias —contestóMarcospasandodeellaolímpicamente.Había tenidoalgunasexperiencias

www.lectulandia.com-Página122

conmujeresdeese tipoysiempresehabíasentidocomounpobrecolegialquenodaba la talla.Tantasensualidada flordepielygolpebisturí,en lacama terminabaconvirtiéndoseenafectaciónparaconseguirlaposturaquemejorpartidosacaseasusincreíblesformasyentreesoylosgemidosperfectamenteacompasadosylasmuecasdeplacerquenoarrugabanniunápicelapiel,élacababadudandodesielorgasmodesuparejahabíasidoficticiooreal.

—¿TerefieresaRuth?—Elenalomiródearribaabajo,empezandoporlosojosazulesyterminandoenlaingle,sitioenquesedemoróunpardesegundos,losjustospara lamerse los labios—, ¿Paraquéquieresverla?—Imposibleque tal espécimentuvieraalgoqueverconelespantapájarosdesusecretaria.

—Hayunproyectodelquequierohablarle.—¿Quétipodeproyecto?—preguntóechandoloshombroshaciaatrás,marcando

pecho.—Preferiría comentárselo a ella primero —contestó Marcos pensando que

VictoriaBeckhameramuchomásnaturalquelamujerqueteníaenfrente.—NoséquétehabrácontadoRuth,peroellaessimplementeunaempleadamás,

dehechoesmisecretaria,asíquecualquierproyectorelacionadoconelcentrodebeshablarloantesconmigo.

—Entiendo. De todas formas acaba de salir del ascensor, así que, si te parecebien,oslocomentoalasdosalavez.—Increíble,esamujerhabíaconseguidocaerlefatalenmenosdedosminutos—.HolaRuth.

—BuenosdíasElena.—Ruth inclinó la cabeza amodode saludoydespués sedirigióaMarcos—.¿Quéproyectodicesquetienesenmente?

Marcossonrióparasusadentros.Suamigapodíahabercambiadoconelpasodelosaños,perosialgohabíapermanecido inmutableera sudesmedidosentidode laresponsabilidad.Laúnicainformaciónqueteníaparalocalizarlaeraquetrabajabaenese centro, y sabía de sobra que si se presentaba por las buenas en su horario detrabajo, que por cierto no tenía ni idea de cuál era, ella lo ignoraría por completo.Jamásdejaríaderealizarsutrabajoporcharlarconunviejoamigo.Perosileponíaunbuencebo,acudiría,yesoeraloquehabíahecho.Habíamandadounmensajeconla recepcionista; un mensaje con poca información que Ruth se apresuraría aconfirmar.Unposibleproyectoquedaríapublicidadalcentroyquelomismoinclusogenerababeneficios.YRuthnohabíatardadonicincominutosenbajarainformarse.

—Esalgoqueheestadopensandoestasdosúltimassemanas,desdequefuialaexposiciónbenéfica,aunquecreoquelomejoreshablarloenalgúnsitiomásprivado.

—Vamosamidespachoymelocuentas—dijoElenadespidiendoaRuthdepaso—Yomeharécargodeestoquerida,puedesseguircontuscosas.

—Muybien.—Ruthfruncióelceño,nolegustabala ideadenoestarpresente.Elena tendía a ir demasiado a su aire, pero era la jefa y no le quedaba otra que

www.lectulandia.com-Página123

obedecerasíque,segiróparavolveralascensor.—¡Espera!—exclamóMarcos—.Note lo tomesamal...¿Elena?—Sellamaba

así,¿verdad?—.PeromegustaríaqueRuthestuvierapresente.Nosconocemosdesdehace años, y sinceramente, a veces soy algo obtuso y cuesta entenderme. Ellametraducirá en caso de que me líe con los términos. —Terminó guiñando un ojocómplice.

¿Obtuso?¿Marcos?¡Ja!Eralapersonamásdirectaqueconocía,perosiElenasetragabalamentira,porellaperfecto.Yyafueraporqueselatragó,oporquesediocuentadequeMarcosnoibaaceder,Elenaconsintió.

Subieron a la segunda planta y entraron en un despacho amplio, con grandesventanales y paredes pintadas en blanco con alguna que otra imitación de AndyWarhol. El mobiliario constaba de una mesa enorme y vacía sobre la que yacíaabandonado un ordenador apagado y nadamás. Ningún papel pormedio, carpeta,post-it o bolígrafo. Completaban la estancia un sillón giratorio de director tras lamesa,ydosbutacasbastantecómodas.ElenaocupóelprimeroyMarcosyRuthlosotrosdos.

Marcos no podía evitarmirar de reojo a su amiga.Volvía a ser la bibliotecariaaburrida.Vestíaunachaquetanegrasin forma,una faldadelmismocolor justopordebajodelarodilla;esetipodefaldaaburrida,niconvueloniajustadasinotodolocontrario,conellargoquepeorpodíaquedaracualquierpierna,mediascolorcarneyzapatos de tacón bajo. El pelo estaba recogido de nuevo en un moño clásico yaburrido.Noselaveíanirastrodemaquillajeenlacara,nienlasuñas.Vamos...eralamujer invisible.Nopudoevitarpreguntarsesi llevaría liguero,ycómoseríaestavez su ropa interior... ¿Tanga de encaje negro? ¿Mini braguitas con algún letrerodivertido?Demonios.Leencantaríasaberlo.

—Bien,ospongoenantecedentes—comenzóahablarantesdequesusneuronasbajarana la inglecontantaespeculaciónsobreinteriores—Trabajocomofotógrafoparaunapublicaciónquetienecomopremisarealizarreportajesquesirvanparadaraconocerelpaís,yaseaenpaisajes,cultura,turismo,sociedadetc.Desdeeldíaenqueasistí a la exposición, una idea ronda por mi cabeza. Poca gente conoce los"intríngulis" de este tipo de centros. Para ser francos, todos sabemos de lasresidencias geriátricas y tal, lugares a tiempo completo donde los ancianos estáninternos.Pero¿centrosdedía?Nodudoquehayamuchos,perosoncompletamentedesconocidos.Cuando alguienmenciona centro y ancianos, piensa directamente engeriátricos,peroestonoesexactamenteungeriátrico.¿Meequivoco?

—No—contestoRuth,queentendíacompletamenteaquéserefería.Pocagentetomabaenseriouncentrodedía.

—Leheestadodandovueltasalacabeza,ypiensoqueseríabuenaideahacerunreportajesobreello:laayudaqueprestaalasociedad,lasventajasydesventajas...En

www.lectulandia.com-Página124

fin, realmente no sé bien cómo tramitarlo todavía, me haría falta recopilarinformación, conocer la historia de los ancianos, de los trabajadores, losprolegómenos de la gestión, etc. Cuando recopile esa información, mi tención espasarlaa la revistayver si aellos lesparece tan interesantecomoamí,yencasoafirmativo, sería cuestión de poner en marcha el proyecto. Para eso necesitoautorizacióndelcentroydelasfamiliasdelosancianosquesaldríanenreportaje.

—Esmuy interesante—comentóRuth entusiasmada, viendo a la claras que elreportajesetraduciríaenquemásgenteconoceríalalabordeloscentrosdedía,quequizá consiguieran más benefactores, y que con mucha, muchísima suerte, laburocracia lomismodejabadecongelarles lassubvenciones.Aunqueesoseríamásunmilagroqueotracosa.

—¿Yquéganamosnosotros?—preguntóElena.—Bien,veamos.—MarcosprocedióaexplicarleaElenaloqueRuthhabíavisto

desdeelprimermomento.Elena escuchaba desapasionadamente, prestando más atención a sus uñas de

porcelana,perfectamenteesculpidas,queatodosesoschismessobredaraconocerelcentro,ycuandoterminólaexplicación,preguntóloqueverdaderamenteimportaba.

—Sí,todoesoestámuybienpero,¿québeneficioeconómicosacaelcentro?Ynomevengasconposiblesdonantes.

—Bueno, beneficio económico, ninguno.Lapublicaciónpara la que trabajonopaga por reportaje.De hecho, ninguna publicación paga a los protagonistas de losreportajes, a no ser que sean personajes públicos y exclusivas rosas.—Marcos seestabahartandodetantatontería.¿QuénaricessepensabaesaVictoriaBeckhamdepacotilla?

—Puesentonces,sinceramentenoleveoningún...—comenzóElena.—Creo que el Sr. García estarámuy interesado en la propuesta—interrumpió

Ruth.—¿Perdona?—exclamóElenairritada.¿Quiénsecreíaqueeraesapedorrapara

interrumpirla?Ruthmiró aElena totalmente consciente de que tenían cosas que hablar y que

seríatotalmentecontraproducentequedebatieranenpresenciadeMarcos.Portanto,con una sonrisa en los labios solicitó a su amigo unos minutos a solas con susuperiorayloacompañósupropiodespacho,paraalsegundosiguienteentrareneldeElenaycerrarlapuerta.

¡Jodercomosenotaquiéncurrayquiénno!PensóMarcosalsentarseenlaúnicasilladeldespachodeRuth.ErauncuadradodedosmetrospordosmetrosylaparedenlaqueseabríalapuertaestabaenteramenteocupadaporestanteríasmetálicasdelsueloaltechollenasdearchivadoresdelaAalaZylibroscontables.Dosmesasenformade"L"seadueñabandelespaciorestante.Laparedquequedaba libreestaba

www.lectulandia.com-Página125

pintadaenun tonoblanconormalycorrienteydeellacolgabanvariasacuarelasyóleossinenmarcarquesupusoestabanpintadospor losniñosdeRuth.Frenteaél,justo sobre la mesa más grande, se abría una pequeña ventana con cortinasvenecianas blancas que daba a un jardín con bancos por el que paseaban losresidentes. Sobre las mesas, aparte del ordenador y el teclado, miles de papeles,cuadernos, carpetas y lo que parecían apuntes se amontonaban en pilas ordenadassimétricamentealaesperadeserdespachadas.Pegadosalmonitorpost-itdecoloresrecordaban citas con el Sr.García, horarios de talleres, ideas, ymil cosasmás.Lellamó la atención un cubilete redondo de plástico lleno de lápices perfectamenteafilados,bolígrafosyrotuladoresfosforitos.Locogió,ycomprobósonriendoqueeraunbotedeCola-caoforradoconunfoliodepapelblancopintado.Unacasa,unárbolmásgrandequelacasayfloresenormeseimposibles,dibujadasconlápicesdecerade vivos colores y trazo infantil. Era como si hubiera sido decorado por un niñopequeño.Loobservómásdetenidamente.Elartistahabíadejadosufirmaenlabase,aunque era casi ilegible, no por que estuviera borrada, sino porque de las cuatroletras,cadaunaeradeuntamañoyusabaindistintamentemayúsculasyminúsculas.Sonrióalleerlas,Iris.

Volvióadejarelcubileteensusitioysiguióbuscandoalgomásquecotillear.Noparecíahabernadainteresante.Noviofotosfamiliaressobrelamesa,nirevistasqueleer.Estuvotentadodeabrirloscajonesenbuscadealgo,peroseimaginólareaccióndesuamigasilopillabacotilleandoysecontuvo.Asíquesólolequedabapensar...Pensóensumadre,alaquecadavezseleibamáslapinza,enCarlosysuspájaros,enquenoleapetecíanadaempezarabuscarunacasadondevivir,porloqueseguiríaviviendoconsuvieja...Alfinyalcabo,cambiabadepersonalidadtelenovelescacadadía,loquesignificabaquenoledabatiempoaaburrirse.

¡Demonios! ¡qué incómoda era la maldita butaca! Cambió de posición con laintencióndeacomodarse,peronohubomanera.Eraduracomounapiedra.Apoyóloscodos en los reposabrazos y siguió pensando. ¿Seguiría Ruth nevando el pubisdepilado y ese bigotito rosa fuerte? Joder, ¡Ojalá! De ahí pasó al tema de la ropainterior... Como no tenía nada mejor que hacer comenzó a imaginar los distintosestilos de tanga que podría llevar bajo la falda monótona y aburrida, y se leocurrieronmúltiplesdiseños...Demasiadosparasupene,queserebelódeinmediatosaltandodentrodelosvaqueros.¡Joder!Ahorasíqueestabaincómodo.Selevantódelasillaymetiólamanopordebajodelateladelospantalonesconlaintencióndedaracomodoaciertapartedesuanatomíaqueestabaalgotensa.Lomaloesqueesefuejustoelmomentoqueaprovecharonlasmujeresparaentrareneldespacho.

—Heconseguidohablarconeldirectordelcentro,elSr.García,ynoshahechounhuecoparaelmiércolesalascuatro.¿Tevienebien?—comentóRuthsonriente.LehabíacostadounpococonvenceraElena,perotrasconseguirhablarporelmóvil

www.lectulandia.com-Página126

coneldirector,éstanohabíapodidodecirnadaencontra.—Mevieneperfecto—contestóMarcosgirandoparaquedarfrenteaellaalavez

quedabagraciasalcieloporestaracomodándosedecaraalapared,ynodecaraapuerta.Secerrórápidamentelachaquetadecuero,ytodaevidenciaquedóoculta.

—Magistral—respondióRuthcontenta.—Magnífico—recalcó irónica Elena— Ahora ¿qué te parece si nos vamos a

tomaruncafé?Soncasilasdoceynohealmorzado—comentócolgándosedelcododeMarcos.

—Vaya, te lo agradezco, pero si no hay inconveniente me gustaría que meenseñarais un poco cómo va el centro y tal... Para ir recopilando información quepasaralarevistayasíelmiércolespoderacudiralacitacondatosfiablesynosóloconjeturas.

—¿Pretendesquetehagaunavisitaguiadaporaquí?Notemolestes,teloCuentorápido: sólohayviejos,viejosymásviejos.Lesdamosdecomer,demerendar,unpocodegimnasia,algúntallertontoyacasita—resumióElenadespectiva—.Vamosatomaresecafé.

—Preferiríarecorrerelcentro—contestóMarcoscontodalaeducaciónquefuecapazdereunir.Leestabacargandolapija.

—¿Sí? Túmismo.Me temo que yo tengomuchas cosas que hacer como paraperdereltiempooliendoadesinfectante.

—¿Puedesacompañarmetú?—preguntóaRuth.—¿Ruth? Imposible, tienemuchísimo trabajo pendiente—dijo Elena señalando

laspilasdecarpetassobrelamesa.—Bueno...—Ruthmirólamesa,calculóeltiempoquetardaríaenponersealdía

ydecidió,comosiempre,acudirunpardehorasantesalcentroporlamañana,conesobastaría—.Nohayproblema.Mañanavendréantes.

—Nocreoqueesasealasolución—inquirióElenafuriosa.—Genial—comentóMarcosasuvez—.¿Pordóndeempezamos?—Bajemos,teenseñarélaplantabajayapartirdeahí,yairemosviendo.—¡Cojonudo!—exclamó Elena— Tú verás, Ruth, querida, pero mañana a las

ochodelamañanaquierotodoslosarchivospendientessobremimesa.—Lostendrás—aseveróRuthseria.

www.lectulandia.com-Página127

CAPÍTULO16

Laimaginaciónestáhechadeconvencionesdelamemoria.Siyonotuvieramemorianopodríaimaginar,

BORGKS

—Elcentro,paraquetehagasunaidea,cumplelafuncióndeunaguardería,soloque para niños grandes. Tenemos personal cualificado para atender ancianos dedependenciamoderadaeinclusosevera,esdecir,aquellosquenecesitanayudapararealizar ciertas acciones básicas, pero no dependen de la presencia constante eindispensable de otra persona. Por tanto, nos encontramos ante personas que nonecesariamente deben ser internadas en geriátricos, puesto que con algo de ayudapuedencontinuarconsusvidas,peroqueporotrapartenopuedenpermanecersolosensusdomicilios.Lasfamiliasdeestosancianoscuentanconelcentroparaqueloscuide en las horas que dedican a sus trabajos, y a su vez el anciano puede seguirviviendoenelhogarfamiliar,algoque,aunquepuedeparecerdepocaimportancia,para ellos es vital pues no se sienten abandonados por sus familias en residenciasextrañas, lejos de su nido—comentó Ruth guiándole por el vestíbulo hacia el aladerecha del edificio—. El horario es de ocho de la mañana a seis de la tarde, ytenemosungeriatrapermanentequevigilalascondicionesdecadaancianoyelaborainformesmédicosmensualesconlosquehacemosunseguimientopersonalizadodesusnecesidadesycarencias.Unavezalasemanapasanconsultaotrosespecialistasy,encasodequealgúnresidenterequiriesedecuidadosmásespecializados,seinformaalafamiliayseledesplazaalhospitalocentroquepuedasolucionarenmejorgradosu dificultad. Nuestro centro tiene un ratio de un cuidador para cada seis, sieteancianosque,aunquenoesloideal,tampocoestánadamal.Ademáscontamosconvoluntariosquenosayudanenormementeenlatarea.

—¿Voluntarios?—Sí. Personas, ángeles en realidad, que ocupan su tiempo libre en acompañar,

charlar,comprenderysobretodoescucharalosancianos.Sonensumayoríamujeresdeentresesentaysetentaycincoaños,sinexcesivascargasfamiliares.Paranosotrossuapoyoesextremadamentenecesario;imprescindibledehecho.

—¡Vaya!—dijoMarcos impresionado.No le cabía duda de queRuth tambiénejercíadevoluntaria,oquealmenostrabajabamáshorasdelasquerealmenteteníaennómina.

—Esta es la sala polivalente. —Le mostró una gran sala de parquet viejo yrayado, con grandes ventanales, cortinas de tonos suaves ymuy iluminada, estabaocupada por mesas y sillas avejentadas pero cómodas, perfectas para levantarse

www.lectulandia.com-Página128

aquellosconproblemasdemovilidad.Variosancianosestabansentadosobservandoaunamujer vestida con bata que tenía dos barreños enfrente: uno de ellos lleno depinzasdetenderlaropadecolorrojoyelotroconpinzasazules.Teníauncartónenlamano e iba pinzando alternativamente una pinza de cada color. Los ancianos laimitaban—.Como verás están trabajando en series de colores.Una azul, una roja.Dentro de un rato, cuando todos lo hayan conseguido lo complicará un pocomás.Dosrojasyunaazul...

—¿Esoescomplicado?—Noparati,peromisniñostienenproblemasdememoria.—Cerrólapuerta—.

No me gusta decir delante de ellos Alzheimer, demencia senil, ni nada que se leparezca...Medalaimpresióndequesialgúnincompetentelesrepitecontinuamenteque son tontos al final se lo acaban creyendo y no se esfuerzan por superar sushándicaps. Pero si envezde eso, exclamas: "¡Vaya, casi lo consigues!"O "¡Tehafaltadonada!", suautoestimacrecey lleganahacercosassorprendentes.Por tanto,ningunodemisniños tieneenfermedadalguna.—Sonriópicara—.Soloalgún leveolvidodevezencuando.—Caminóhaciaotraspuertasdecolorsalmónquesenotabahabíansidopintadasrecientemente—.Esteeselcomedor.

Lemostróungransalónconmesasamplias,sillasaltasysuelosresplandecientes.Todo estaba impecable, aunque se notaba el paso del tiempo en los cantos de lasmesasyenlosrespaldosdelassillas.Luegopasaronalazonadecocinas,enlaquele enseñó los distintos menús, adecuados a las necesidades de cada anciano:colesterol,tensiónalta,diabetes,problemasdigestivos,..

—¿Tienenvariosmenúsdecadatipoparaelegir?—preguntóMarcosmirandolapizarraenqueestabanescritos.

—Varios, lo que se dice varios, no. Tienen un par de primeros y un par desegundosparacadamenúespecial.

—Yopensabaqueestoeran"lentejas,silasquiereslastomasysinolasdejas".—¡No! Eso sería... ¡Horrible! Si queremos que los niños... —Según iba

contándolecosasseentusiasmabamásymás,yseolvidabadequeeranancianos—...sesientancomoencasadebentenercapacidaddeelección,tantoalahoradecomer,comoalahoradeasistiratalleres,elegirsusamistadesydemás.Debenverelcentrocomounsitiodondeaprovecharsutiempolibrelejosdelhogar,nocomounaprisiónen la que son abandonados porquemolestan. Su autonomía esmuy importante.—Terminósonriendo.

—Aja.—Dios, estabapreciosacuandoseolvidabadeparecer seriay sedejaballevarporsuamorasusniños.Marcosdaríacualquiercosaporhacerquelesonrieraaéldeesamanera.Loquele llevóapensarquecasiestabatanhermosasonriendocomocuandodisfrutóentresusbrazoslaúltimavez.Mmm...mejornopensareneso.

—Estaes lasaladeestar—dijomostrándoleunrecintoenorme llenodemesas

www.lectulandia.com-Página129

con mayores reunidos en torno a ellas, con periódicos, cartas, domino, etc.—.Algunos juegan, pero la mayoría charlan y comparten enfermedades comentósonriendoalavezqueseñalabadosseñorasquediscutíansobresisuenfermedaderapeor o mejor que la de la otra. Una de ellas aseguraba tener Sida—. No prestesatención a Mercedes; está perfectamente sana. Más que tu y que yo —comentóseñalandoalasupuestaenfermadeSida—.Salgamosalexterior.

Al salirdeledificio, se sumergieronde llenoenun jardíndecéspedverde,conárbolescrecidosquedabanbuenasombraysenderosdecementototalmentelisoporlosquecaminabanlosancianos,algunosconbastón,otrosconmuletas,variosensilladeruedasycasitodosacompañadosdemujeresdeentresesentaysetentaaños.

—Estas son las voluntarias de las que te hablaba. Escuchan a los niños, losacompañan y si surge algún problema dan aviso rápidamente. Sin ellas noconseguiríamoshacernilamitaddelascosasquehacemos.

—Asombroso.—Marcosinspiróunabuenabocanadadeairepuro.Enelinteriordel edificio el aire estabamás cargado pero no sabía cómomencionarlo sin hacersentirmalasuamiga.

—Se nota el olor, ¿eh? —comentó ella al verle respirar— Para tenerlo todoperfectamentedesinfectadousamosproductosbastantes fuertes,quenosonnocivosparalasaludenmodoalguno,perodejansuimprontaenelambiente.Noobstante,espreferible oler a lejía a tener alguna plaga. Las defensas de mis niños suelen serbastantebajasytodaprecauciónespoca.

—Aja.—Marcosfruncióelceño—.¿Esenoestupadre?—Sí.Ven.—LecogiódelamanoylollevohastaRicardo—Papá,¿teacuerdas

deMarcos?Veníaaestudiaracasadecríos.—¡Muchacho! ¡Lo que has crecido! Casi no te reconozco. ¿Ya has vuelto de

América?¿Quétalporaquelloslares?—Hola,Ricardo—saludóMarcosconunapardepalmadasenlaespalda—,llevo

algúntiempoporaquí.—Cuéntame,¿aquétededicas?¿Cómotevatodo?Ymientras paseabanMarcos procedió a contar a grandes rasgos lo que estaba

haciendo.Apenas llevabancincominutos conversandocuandoRicardo se saliódelcamino,seagachócercadeunárbolycogióalgo.

—Esunbroche—comentóenseñándoseloasuhija.—Mmm...creoquesédequiénes.—Selocogiódelamano—.Loentregaréen

recepción.—Perfecto—respondió Ricardo para al segundo siguiente agarrar la mano de

Ruthydirigirsehacialasmesasdelcentrodeljardín,ignorandoaMarcostotalmente—.Tengosed,¿sabessipuedoconseguiraguaporaquí?—Mirósuhija—.Launaymedia,¿hetomadocafé?

www.lectulandia.com-Página130

—Sí,papá—respondióbesándoleenlamejilla—,haceunratito,justodespuésdelacomida.Ahoratepidounpocodeagua.

—¿Paraquéquieroagua?Aunque...lociertoesquetengoalgodesed.Siempresabesloquequiero.Eresunsol—dijobesándolaenlamejilla.

—¿Te acuerdas deMarcos?—Ruth se giró para coger a su amigo de lamanopresentárselodenuevo—.Veníaacasaahacerlosdeberesconmigodecríos.

—¡Anda,mimadre! Lo que has crecido, chaval. Te hacía enAmérica. ¿Vas aquedarte?Cuéntame,hombre,notequedestancallado,quenomecomoanadie.

—Bueno... —Marcos, sorprendido, miró a Ruth, que estaba totalmente seria,ningunasonrisailuminabasucara—.Llevo...llevoaquíunosmeses...yo...

—¡Ricardo!—llamóun hombre en silla de ruedas—.Hevisto un águila ahoramismo.Venhombre,quetelopierdes.

Ricardoactoseguidosevolvióhacia¿suamigo?ydejósinningúnreparoa losdosjóvenesplantados.

—¿Unáguila?¿Aquí?—Marcosestababastanteconfuso.—¿Porquéno?Cadacualeslibredeverloquequiere—comentóRuthconuna

sonrisamientrasleguiabahaciaelfinaldeljardín.—¿Quélehapasadoatupadre?¿Porquéseolvidódeloquelehabíacontado?—Bueno,sufrióunaenfermedad...—Ruthsemordióloslabios—.Haperdidola

capacidaddecrearrecuerdos.Escomounordenadorsindiscoduro,puedesbajarteunapelículayverla,perocuandoacabanoquedaenlamemoriadelPC,portantonopuedesverla denuevoypierde constancia deque la ha tenido en algúnmomento.Todoloquepasaessiemprenuevoparaél.

—¡Joder!¿Llevamuchotiempoasí?—Algunosaños.—¿Ysiemprequemeveavaasorprendersede...verme?—Mmm,no.—¿Nodicesquenoguardarecuerdos?—Efectivamente, pero la memoria cotidiana, intuitiva, por llamarla de alguna

manera, no la ha perdido. Cuando ve a alguien de manera continuada, susubconscientelorecuerda,noelnombreoquiénes,perosabequeesapersonanoespeligrosa,quepuedehablarconella...Nolorelacionaconalguienfísico,perosabequepuedeconfiarenella.Nosésimeexplico.

—Másomenos—asintióMarcos.—Entremos—dijoRuthcambiandode temaydirigiéndosehacia laentradadel

centro—,teenseñaréloquequedadelaplantabaja.Denuevo en el interior le fuemostrando las diversas aulas para los talleres, la

biblioteca,etc.Ymientrasdesgranabadatoadatocadaunadelasfunciones,virtudesy necesidades del centro, descubrió asombrada que lo hacía de manera casi

www.lectulandia.com-Página131

automática, sin poner toda sumente en ello.Y eso era debido a la persona que laacompañaba.NoporqueMarcossemostraraindiferenteasusexplicaciones,¡quéva!Era porque ella estaba demasiado pendiente de otras cosas que no eran el centro.Otrascosascondospiernas,dosbrazosyunamelenarubiahastacasilacintura.

Ufff. La última vez que lo vio, hacía quince días, había estado tan ocupadaenfadándoseporsupresenciainesperada,discutiendoyporúltimopracticandosexo,quenohabíaprestadomuchaatenciónalestadogeneraldesuantiguoamigo,yteníaque reconocer que en estos siete años, había una especie demadurez en él quenoteníacuando lovioenDetroit.Se leveíamássegurodesímismo,másfuerte,conunavoluntad inquebrantableparaconseguir loquese lehubierametidoenmente...Endefinitiva,eraMarcoselevadoalaenésimapotencia.¡Yerapeligroso!Ynosoloeso:sushombroseranmásanchos,sumiradamásdominante, teníaelpelorubioylarguísimo, lapielmásmorena, losmúsculosmásperfilados...Bueno,que si Jorgeestuvierapresentenodudaríaenasegurarqueeraun"sementalentodaregla".

Segúnleibamostrandoelcentro,ensucabezaaparecierontresvocecitas,Lógica,RazónyPrudencia,queleaconsejaronagritosquedieraa laentrevistauncarácterfríoyprofesionalysedejaraderisitasymiraditas.Lomaloesque,conformeibanpasando los minutos se le iban colando sonrisas sin poder evitarlo y Lógica,PrudenciayDudaestabanqueechabanchispas.

Lógicalerequeríaquenoseolvidaradeconquiénestabahablando.¡Cómosiesofueraposible!Queteníaunavidaperfectamenteorganizadayadecuadaasuformadeser.Queunanochedesexonotemaporquedarpieaotra,queademáseraprocliveadiscutirconélyquehabíamuchasrazones,demasiadas,paradarporzanjadaloantesposible lavisita.Peroante todo,quedejaradesonreíryestuvieraatentaaposiblespeligros.

Prudencia, serena y certera, exponía los motivos para cortar de raíz cualquieracercamiento. En primer lugar, en su vida perfectamente estructurada no habíaespacioparanadamásysieltiempofueraoro,Ruthestaríaenlamásabsolutaruina.En segundo lugar, en caso de que por algún portentoso milagro encontrara esetiempo, la atracción que había sentido desde siempre por Marcos podía volver asurgir—de hecho, ya estaba surgiendo— y sabiendo cómo eran ambos, eso sólopodía llevar al desastre.No se podía juntar el orden con el caos, el control con laimpulsividad,yesperarquenoacontecieraunahecatombe.Yentercer lugarymásimportanteestabaIris.Suhija,supropiedadprivada,sutesoro.

Duda,bastantemásvisceral,advertíasobreposiblespeligros:"Si loveshoy,yamismoquieresvolveraverlo,ysi lovuelvesaver,quiénsabesinoacabarasenlacamaconél.Siacabasenlacamaconélpuedequeteacostumbresatenerunamantey,siteacostumbras,modificarastuvidaparaconseguirmástiempoconélycuandollegueelmomentoenqueélacabe los reportajesque tieneyse largueenbuscade

www.lectulandia.com-Página132

nuevostrabajos,deberásreestructurar tuvida¡Otravez!Muchasmolestiasporsoloun poco de sexo... Aunque se puede dar el caso de que se quede a vivir aquí, enMadrid,yentonceselpeligroseráaúnmayor.¿Ysiiniciáisunarelación?Habráuntira y afloja, discutirás, deberás ceder en ciertas cosas, y sobre todo, deberásmencionarlea Iris...Ypuedeque le sientebieno le sientemal.Si le sientamal loacabarás odiando porque Iris es lomejor delmundo; si le sienta bien... ¿Entoncesqué?¡Eh!Quépasasilesientabien...siquieresabermás...conocerla... tenerlaconél...¿Lacompartirás?"

¡Callaos! Gritó a las voces de su cabeza, estaban tan alborotadas que no ladejabanescucharnada,ycreíaqueMarcoshabíapreguntadoalgo.Lomiróesperandonoparecerdemasiadodespistadayélrepitiósupregunta.

—Tedecíaquemevendríabienunmapadelsitio,oalgoporelestilo.Asíestanocheaprovechoparaestudiar laubicacióndecadarecintoyapuntar loquemehaparecidomásinteresantedecadaunadelassalasymañanayavengoconlacámaraatiro hecho. —¿Llevaría de nuevo el tanga con la llave estampada? Le comía lacuriosidad."¡Nopienseseneso!",seregañóasímismo.

—¿Vasavenirmañana?—"¡Peligro,peligro!",sonóunaalarmaensucabeza.—Sí, quiero hacer algunas fotos y mandárselas al editor para ponerle en

antecedentes.Asísabrésileinteresaelasuntoypodréexponersobreseguroeltemaatudirector.—"Locierto,esquenoselenotaningunacosturaenlafalda",seguíasumentedándolevueltasaltemadelaropainterior,"ysiempresenotanlascosturasdelasbragas,¿no?¡AyDios!Lomismonollevabatangasinounafajadeesasqueseponen las mujeres", pensaba sobresaltado, "Eso no deja marcas... ¿Verdad? No,imposible queRuth lleve eso. Fijo que lleva un tanga tan, tan pequeño, que ni senota".

—Entiendo.—Mmm.Esosignificabaverlotresdíasseguidos,apuntóLógica.Ysiloveíaquizástendríaqueatenderlodurantealgúntiempo;tiempoenquenoharíasu trabajo y este se aplazaría acumulándosemás todavía, avisó Prudencia... ¿Estássegura de que no te apetece verlo trabajar?, se coló de golpe Curiosidad entre lasvoces...Ver cómo se agachaa tomar las fotografíasmientras ese culitoperfecto semarcaenlospantalones...—.¿Valdríaalgoasí?—Sacudiólacabezayseñalóhaciaelplanodesalidasdeemergenciaqueestabacolgadoenlapared,CuriosidadhabíasidotangráficaqueahorateníalaimagendeltraserodeMarcosestampadaenlafrente.

—Podríavalersimeapuntas losnombresde lassalas.—¿SemolestaríamuchoRuthsi laescoltabaa sudespachoy la subía la faldaparacomprobarqué llevaba?"Por supuesto que sí", se respondió a sí mismo. Argumentaría indignada quecualquiera podría pillarles. Aunque si hubiera alguna manera de inutilizar eseargumentolomismo...

—Ningún problema. Creo que tengo algún plano en mi despacho. Espera un

www.lectulandia.com-Página133

segundoytelobajo.—Lomejorseríaalejarseunpocodeélparapoderpensarlascosasconsensatez.

—Teacompaño—respondióalmomentoMarcos.¡Selohabíapuestoenbandeja!—Notemolestes,tardounsegundo.—Lojustoparamojarselacaraconaguafría

yborrarlaimagendesuestupendotraseroenfundadoenvaqueros.—¿Hay algúnmotivo por el que no pueda acompañarte?—contestó a su vez,

extrañadodequequisieradejarlotiradoenelvestíbulo.—No,claroqueno.Essoloquehabíapensado,quemientrasubicolosnombres

delassalasenelmapa,podríasaprovechareltiemporecorriendoelcentro,envezdeestarobservándomeescribir.

—Te aseguro que lo que más me apetece en estos momentos es observarte...detenidamente.—Con rayosX si fuera posible.Necesitaba saber qué ropa interiorllevaba y la curiosidad que sentía se traducía físicamente en cierta agitación queestabaresultandobastantemolesta.

—Marcos—leparóellamuyseria.Nopodíapermitirseellujodebajarlaguardia—,heaccedidoadejarapartemitrabajo,queporciertoesmucho,paramostrarteelcentro.Esperoquelotengasencuentayquetetomeselproyectoseriamente.

—Me lo tomomuyen serio—proclamóunpocomosca. Joder, la bibliotecariahabíavuelto.¡Porfavorquenollevebragasde"cuellovuelto"!

—Perfecto.Entonces,sifuerastanamable,teagradeceríaqueobviarasesetipodecomentarios.

—Como prefiera Srta. "Avestruz". Seré el decoro personificado —comentóhaciendounareverencia, locual lepermitióasomarsediscretamentealescotede lachaqueta.¡Mierda!Noseveíanada,seguíaconladudadecómoseríaelsujetador.

—¡Marcos!—SeechóhaciaatrásRuth,quedetontanotemaunpelo.—¿Qué?—preguntóélconcaradenohaberrotounplatoensuvida.—En fin... —Resolvió ignorarle—. Voy a dar aviso en recepción para que te

permitanentraralcentrosinnecesidaddeesperaraqueelceladorteacompañe.—Eso suena bien —contestó distraído, pensando que en cuanto estuvieran a

solas,tambiénladesharíaesemoñoaburridoyrígido.YdepasolepediréaSaraquelovayanotificandoalosempleadosparaquenose

sorprendansitevenhaciendofotos—comentóellaentrandoenelascensor."¿Dóndeestará archivado el plano?", pensó centrando sus pensamientos en el problemainmediato.

—Necesitaré autorización firmada. Una del responsable del centro para lasinstalaciones,yotraporcadaunodelosancianosquefotografíe.—"¿EldespachodeRuthtienellave?",cavilóMarcos.Entrelaconversación,lavisitaalcentro,elmeneodecaderasdesuamigaalandar, lasdudassobresu ropa interiory lanecesidaddedeshacerle esemoño de bibliotecaria, era incapaz de recordar si el despacho tenía

www.lectulandia.com-Página134

llaveono,yeraimprescindiblequelatuviera.—Mmm,me entrevistaré con el Sr.García y te conseguiré la autorización. Por

otrolado,hablaréconmisniñosestatardeenmitallerdecuentacuentos,dejarélasautorizaciones que consiga en recepción a primera hora de lamañana que puedascomenzartutrabajoencuantollegues.—Entróeneldespacho"¿Estaríaelplanoenelmismoarchivadorquelasmedidasatomarencasodeincendio?".Ruthfruncióelceño,dándolevueltasalacabeza.

—Notepreocupes—comentóélobservandodetenidamenteelpomodelapuerta.¡Sí!Teníallaveyademásestabametidaenlacerradura.Rápidamentecerrólapuertayechólallave—.Cuandolleguemañanasuboabuscarlasydepasotetraigouncafé.

—Notemolestes.—Ruthledabalaespaldamientrasbuscabaenlasestanterías.Nopudoevitar tocarseelmoñosubrepticiamente,Marcosnodejabademirárselo...¿Estaríamalpeinada?—.Noesnecesarioquemetraigascaféypierdaseltiempo.

—Yonolollamaríaperdereltiempo—comentóacercándoseaella—,siempreesagradabletomarcaféconunamigo.

—Sí,sí,claro—contestódistraídasacandovariosarchivadoresyexaminándolos."¡Síquehacecaloraquí!",pensóporuninstante.Luegocayóenlacuentadelfocodeprocedenciadelcalor:Marcos.

—Además, así bajamos juntos para el tour fotográfico.—Estaba casi pegadoaella;unpardecentímetrosylatocaría.

—¡Porfin!—exclamóRuthgirandodegolpeygolpeándolo¿sinquerer?conunarchivadorenormeenelpecho—.¡CarayMarcos!No tepegues tanto¡Parecesunalapa!—Leesquivóyabrióelarchivadorsobrelamesa—.Aquíestáelplano.Esperaquelofotocopioyteescribolassalas.

—Aja—dijoconvozroncaacercándosedenuevoaella.—Listo. —Colocó las fotocopias sobre la mesa e inclinándose sobre ellas se

dispusoaescribirlosnombres.

www.lectulandia.com-Página135

CAPÍTULO17

Nopiensemaldemí,señorita,MIinterésporustedespuramentesexual.

GROUCHOMARX

Unchismeescomounaavispa;sinopuedesmatarlaalprimergolpe,

mejornotemetasconella.

GEORGEBERNARDSHAW

Marcosnopodíacreerensusuerte.Ruthsehabíainclinadosobrelamesa,ysuscaderassemarcabanclaramentebajolafalda.Sindetenerseapensarlounsegundo,almenosnoconelcerebrodearriba,tomóunadecisión.

Ruthlosintiópegarseasuespaldapresionandolaingle,yloquenoeralaingle,contra su trasero, e hizo intención de girarse. Unas manos grandes y fuertes laaferraronporlacinturamientrassusdienteshacíanpresaensucuelloimpidiéndolavolverse.

—¿Qué se supone que estás haciendo?—Pregunta retórica donde las hubiera.Sabíadesobraloqueestabahaciendo.¡Volverlaloca!

—Satisfacer mi curiosidad—dijo bajando las manos hasta las caderas para acontinuacióncomenzaraarrugarlafaldaensuspuños.

—¿Quécuriosidad?—Ruthsintiócómolafaldaascendíalentamente.—Necesitosaberquéropainteriorllevas—respondiólamiéndoleeloído.—¿Y no puedes, sencillamente, preguntarlo?—exclamó ella intentando girarse

denuevo.—No.—Pasóunadelasmanospordelantedesucinturaylaabrazófuertemente.—¡Nosetehaocurridopensarquepuedeentraralguien!—Pegóunempujóncon

lascaderasintentandodeshacersedesuabrazoalavezqueagarrabaelbrazoquelasujetaba con ambas manos. ¡No había manera de soltarse!—. ¡Dónde tienes elcerebro!

—En estos momentos a la altura de tu trasero —contestó él presionando suereccióncontraella.

—¡Marcos!¡Noestoybromeando!—exclamóRuthretorciéndose.Ylomaloeraquecuantomássemovía,máscrecíayseendurecíaelpenedesuamigo—.¿Tehasparadoapensarloquepuedesucedersialguienvieneaquí?No,claroqueno,yeseesel problema, que no piensas. ¡Por el amor de Dios! No tienes cabeza, déjame

www.lectulandia.com-Página136

¡Caramba!—Notepreocupes,hecerradolapuertaconllave—susurróensuoídohaciendo

losescalofríosrecorrierantodosucuerpo.—¿Quehas hechoqué?Pero...—Ruth apoyó lasmanos sobre el escritorio.Ya

quenopodíasoltarse,almenos intentaríamantenerelequilibrio.Lomaloqueestohizo que se inclinasemás todavía, lo cual le proporcionó aMarcos ubicaciónmásadecuada entre sus nalgas, y a ella una impresión más gráfica sobre la dureza ytamañodesupene.

—Así "Avestruz", así. Relájate, no te comas el coco. Lo tengo todo pensado,nadievaaentrar.—Separósupollainquietadelasacogedorasnalgasdesuamigayacontinuaciónsubiólafaldaquesearrugabaensupuñohastalacintura.

—Estoyrelajada—gruñóRuthtotalmentetensa.—Claro, preciosa, no lo dudo. —Sonrió mientras deslizaba la mano libre

buscando la ropa interior que tanto le había dado que pensar—.Vamos a ver quéencuentro.

—Untanga—respondióRuthmediosobresaltadacuandoélempezóaacariciarlelasnalgas.

—¡Mierda!—exclamóélalavezqueledabauncachetequecasilahizojadear—.Nomelocuentes.

—¿Decepcionado?—"¿Quéquería?¿Quenollevaranada?",pensóentreexcitadayenfadada.¡Laestabaavasallando!

—No. Pero quiero averiguarlo pormímismo.—Lamano volvió a recorrer sutraserolentamente,hastaencontrarlafinatiraelásticaalaalturadelacadera.Ruthsintió cómo los dedos recorrían la cinta internándose en el centro de su trasero,bajandohastaencontrarlatelaquecubríaelperineoparavolverasubirhaciendoelrecorridoinverso.Notóuntirónenelclítoriscuandolosenredóenlacintadeltangaytiróhaciaarriba,haciendoquelatelaselehundieraenlaVulva.

—Ahorayasabescómoesmiropainterior—aseveróellasusurrando—.¿Quéteparecesiseguimosconelplano?

—Shhh—siseóMarcos a la vez que volvía a tirar del tanga haciendo que sehumedeciera.

—Estarde,tengocosasquehacer.Unmontóndetrabajomeesperasobrelamesa.Además, todavía tengo que escribir los nombres en el plano, no debería estarperdiendoeltiempodeestamaneta.Apartedequeestonoesbuenaidea,imaginaquealguienllamaalapuerta,piénsaloporunmomento...

—¿Sabescuálestuproblema,"Avestruz"?—Marcossoltólatelayconlasyemasdelosdedosacaricióelprincipiodelosmuslos.

—No tengoningúnproblema.Mira, es de lógica, esto es undespacho, un sitiodondelagentetrabaja,dondeYOtrabajo,noesunlugaradecuadoparadejarsellevar

www.lectulandia.com-Página137

porlosinstintossensuales.—Másquehablar,jadeaba.Esascaricias,enesazona,laestabanderritiendo—.Quizásenotromomento,enotrolugar.Imagínatequesuenaelteléfono,oquealguienintentaentrar...

—Tuproblemaesquequieresanticipartealoquevaapasar.—Lamanoquelarodeabalacinturasubióporelabdomen,atravesólabarreradelpechoyseacomodóensugarganta—.Loquieres tener todo tancontrolado,queconviertesel futuroenpresente.

—¡Claroqueno!Loquepasaesquehacermanitasenmídespachonoes,loquesedice,algopráctico...Puedecausarmemuchosproblemas.

—Noestamoshaciendomanitas,teestoymagreando—comentóélrecorriendolauniónentremuslosynalgasconlosdedos,unayotravez,yotra.

—¡Por favor! Todo tiene un límite y tú lo estás rebasando —exclamó Ruthjadeante.Marcos había dado con uno de sus puntos erógenos, uno del que ella notenía ni el másmínimo conocimiento. Y sabía que como le dejara seguir, ella noquerríaparar.

—¿Creesquetodotieneunlímite?—preguntópegándosemásaellaalavezquehundíalosdedosensuvagina.Estabahúmeda.Mucho.

—¡Porsupuesto!—gritóRuth.Yaprovechandoqueyanolasujetaba,lediouncodazosuaveenelestómagoypegóunsaltoconlaclaraintencióndealejarsedeél.¡Mecachis!Esehombrelahacíaperderlaentereza.

—Auch—sequejóMarcosparaactoseguidoagarrarlaporloshombrosygirarlade frenteaél—,nohayningún límite,exceptoelque túquierasponer.Haspuestotantoslímitesatodoloqueterodea,queasíestas...¡Limitada!

—¡Qué!—LamiradadeMarcossehabíavueltosalvaje,dura,segura...Comosinadapudierahacerquecambiaradeopinión.—Bastadecharlas"Avestruz".

Lacogiódelasaxilas,lalevantóenviloylaarrojósobrelabutacadeldespacho.Antes de que ella pudiera reaccionar, se había arrodillado entre sus piernas,agarrándoselasy colocándole laparte interiorde las rodillas sobre losbrazosde labutaca. La falda se arrugó por completo en su cintura, los muslos se le abrierontotalmentemostrandoeltanganegroconunagranseñaldeSTOPenrojo,justoenelcentro.Marcosadmirólavisiónquesepresentabaanteél.

—Mepreguntabasillevabasliguero.Yaveoqueno.—Recorrióconlosdedoselelástico de las medias que se le hincaban a mitad del muslo—. No me gusta—comentó tirando del elástico y comprobando que la piel estaba enrojecida por lapresión—.Se clavan en tu piel.No quiero que nada se hunda en tu piel, salvo yomismo.

Ruthnopudoresponder.Estabademasiadoasombradaparahacerlo.¿Quenaricesestaba diciendo? Sonaba un poco demasiado... posesivo, ¿no?Machista, obsoleto,arcaico...

www.lectulandia.com-Página138

Marcos deslizó los dedos bajo el elástico y de un tirón le bajó lasmedias a laalturadelasrodillas,luegoposóloslabiossobrelapielenrojecidaparabesarla.Ruthsintióalgohúmedoacariciándola,lamiéndolatodalazona,calmandoelescozorquehabíadejadoelelástico.

Marcosfuerecorriendolentamenteconlalenguaelinteriordelosmuslos,dandosuaves mordiscos cuando la sentía moverse, desplazándose lentamente sobre suscaderas.

Ruthpusolasmanossobreloshombrosmasculinosyempujóenuninútilmentepordeshacersedesuscaricias.¡PorelamordeDios,estabanensudespacho!

Élleagarrólasmuñecas,alavezquesubíahastasubocaylabesabaconfuerza,casisindejarlarespirar.Supeneenfundadoenvaquerospresionabacontrasuvaginaysupechocubiertoconlacamisaseimponíasobresussenos.Ruthsintiólalenguahundirse en su boca, recorrerla entera, entrar y salir en una danza similar a la queejecutabanlascaderasmasculinascontrasuingle.Cuandopensóqueestabaapuntodederretirse,élseseparó.Lamiróalosojosfijamenteyasintió.Ruthnoteníaniideadeporquéhabíaasentido,pero ledaba impresióndeque ibaa resultarmuydifícildetenerlesiporalgúnmotivoselepasaraporlacabezaquererpararlassensacionesqueladominaban...locualeraimposible.

Marcoslesoltólasmuñecasparadesabrocharlelachaqueta,suslabiossubieronelsenderoquedejabalatelaabierta.Sedetuvoescasossegundosadmirarsuspechosylamerlospezones,noporella,porél.Parasuplacer.Luegocontinuódescendiendohastalacinturadondelafaldaestabahechaunchurro,laobvióybajóhastaelbordedeltanga.Seentretuvoenlamerlomientrassusdedosseabríancaminopordebajodeeste y buscaban la entrada a la vagina. Cuando la notó arquearse, hundió el dedocorazónalavezqueconelpulgartrazabacírculosenelclítorisyelíndiceyelanularmasajeaban la vulva. Jugueteó con la nariz sobre el bigotito fucsia que tanto leencandilaba,alavezquesesolazabaconsupubissuaveydepilado,sintiendocómolosmúsculosdesuamigasecontraíanysuespaldasetensaba.Cuandolaoyógemir,introdujoundedomásydeslizóloslabioshastaelclítoris,succionándoloporencimaconfuerza,alavezquelamanoqueteníalibrelemasajeabalasnalgasysecentrabaenellassiguiendoelcaminodelatiradeltanga,presionandocontraél,enredándolaentresusdedosytirandodeellaunayotravez,haciendoqueseleclavaraenelano,lograndoquelaseria,circunspectaycontroladaRuthjadearaygritaraenelestertordeunorgasmoquelahizotensarsehastairsedelabutaca.

—¿Ves loquepasacuandose traspasan losabsurdos límitesque temarcas?—preguntóMarcosconlarespiraciónentrecortada.

Ruth no pudo responder, apenas conseguía aire suficiente para respirar, cuantomenosparahablar.Porentrelaspestañasdesusojosmediocerrados,vioqueMarcosseponíadepieysedesabrochabalosvaqueros.Supollasaltófueradeellosansiosa,

www.lectulandia.com-Página139

dura, tensa, enorme.Apenas le dio tiempo a darse cuenta de quenohabía un sólopelo en el pubis masculino, cuando Marcos la cogió suavemente del cabelloinstándola a que se incorporara en la silla, a que se acercara al pene que oscilabainhiestoydominantefrenteaella.Se loagarróconunamanoy loacercóhasta loslabiosfemeninos.Pujócontraellos,hastaqueseabrieronyloabarcaron.

—Muy bien preciosa, abre esa generosa boquita y cómetelo entero— susurróintroduciéndoseenella.

—Serástroglodita—dijoRuthsacándoselapolladelaboca.—No.Soysolounhombredesesperado—contestó recorriéndole los labioscon

los dedos hasta que ella absorbió el índice sin pensarlo—. Llevo quince díaspensando en ti, en tus labios, en mi polla llenando tú boca. —Mientras hablabarecorríaconelpenesusmejillas,acariciándola,dejandounrastrodehumedadsobresupiel—.Vamos,"Avestruz",déjatellevar.

El dedo recorría el interior de su boca, acariciándola, rozándola los dientes,abriéndola los labios hasta que acabó alejándose de ella.Ruth sacó la lengua paraseguirloyenesemomentoMarcosguiósupenehastaella.Ruth loacariciócon lapunta,lamiendolahumedadquesalíaporlaaberturadelglande,hundiendolalenguaenella,sintiendocómoélpujabaparaintroducirsemásprofundamenteensuboca,yRuth tomóelcontrol...Oalmenos lo intentó.Loagarróconunamanomientras lehundíalaotraentrelosmuslos,acogiendosustestículossobrelapalma,sopesándolosy amasándolos.Rodeó el glande con la lenguay trazó todo el contornounayotravez, como si estuviera chupando una piruleta, succionando y soltándoloalternativamentealavezquesusdedossubíanybajabanlentamenterecorriendolasvenasquesurcabanelgruesotallo.Rozóconlosdienteslasensiblepieldelfrenillo,paraluegoconsolarloconunpequeñobeso,haciendoqueMarcossoltaseunadelasmanosdesucabelloparaapoyarlacontraelrespaldodelabutacabuscandosujeción.

—Joder,"Avestruz",hazlootravez—jadeóenredandolosdedosdelamanolibreensupelo.

YRuthobedeció.Mordisqueósuavementeelglande,succionóelprepucio,abarcócon sus labios el capullo presionando y arrastrando lentamente la fina piel que searrugaba en el frenillo hasta casi llegar a la base para luego volver a subir a laaberturade lauretrayhundirunpoco la lenguaenellaa lavezque losdientes loarañabanmuy suavemente. Finalmente depositó un beso sobre el glande ymiró aMarcos.

Susfaccionesdenotaban tensión: tenía los labios firmementecerrados, las fosasnasalesseexpandíanconcadainspiraciónentrecortada,losojosestabanentornadosyelsudorrecorríasufrente.Loviosoltarsedelapoyodelabutacayalmomentosintiócómolarecogíaelcabelloyselocolocabasobreloshombros,cayendoencascadasobrelachaquetaabierta,enmarcandolapalidezdesuspechosenhilosdeébano.Sus

www.lectulandia.com-Página140

manoslaacariciaronlasmejillas,lafrenteyvolvieronasucara.—Me estás matando—aseveró antes de empujar su pene sobre los tentadores

labiosfemeninoseintroducirseenellosconungemido.RuthsintiócómolosdedosdeMarcosvolvíanaengancharseensucabelloyla

impulsaban hacia su pene para que lo absorbiera entero. Y así lo hizo,completamente,disfrutandodecadacentímetrodepiel.

—Muérdeme—ordenóélalavezqueseaferrabamásfuerteaella—.Hazloquehashechoantes.Vamos.

Ruth acató la orden y usó sus dientes como le había enseñado Jorge, arañandoprimeramente y soltando, succionandoy besando, tal y comohabía practicado conBrad.TeníaquereconocerqueJorgesabíacómovolverlocoaunhombre,pensóparasusadentros.

—¡Joder!—exclamóMarcos un segundo antes de volver a soltar su pelo paraapoyarseconunamanoenelrespaldodelasilla.Apenassíconseguíaquelasrodillasno se le doblasen.No sabía dónde había aprendidoRuth ese truco, pero lo estabadestrozando.Presionóunpococonlamanoqueaúnagarrabasumelena,intentandoqueellalointrodujeramásensuboca—.Cómetelaentera—ordenó.

Peroestavezellanolehizocaso,seloestabapasandomuybienmartirizándolo.Marcosempujóconlascaderas,intentandoenterrarsemásenella,peroRuthalejó

suboca,abarcandosóloelprepucio.Élvolvióapresionaryellasevolvióaalejar.Estabacasipegadaalrespaldodelasilla,conMarcostotalmenteinclinadosobreella.Sintió una punzada en el cuero cabelludo.Marcos agarraba fuertemente su pelo ytirabadeél,instándolaaobedecer.Ruthloignoróysiguióarrullándoloconlapuntadelalengua,torturándolo.

—Mierda, "Avestruz", nome hagas esto. No juegues conmigo.—Le sujetó lacaraconambasmanosylamiróalosojos—Abrelaboca—ordenóimperiosamente.

Ella sonrióy abrió los labios.Él se introdujodominante.La sujetópor lanucaautoritario y comenzó a entrar y salir de ella, cada vezmás rápido, cada vezmásprofundo.Ruthpresionóloslabioscontrasupiel,creandounafricciónimposiblequelo volvió más loco aún, mientras colocaba una mano en la base de la polla paraimpedir que se adentrase del todo en ella.Marcos no pareció darse cuenta de estoúltimo porque siguió pujando, haciendo que la boca de Ruth chocara contra susdedos,casiconsiguiendoqueelglandeletocaraelfondodelagarganta.Ruthempujóparaaflojarlapresiónyéllaliberóunpoco.Sólounpoco.

—Trágatelo,"Avestruz".Vamos,quierosentirmisemenrecorriendotugarganta.Deslizóunamanodesdelanucafemeninahastaposarlaenlagargantaysindejar

demirarlaatentamente,enterróimplacablesupollaenlabocadesuamigaunpardevecesantesdecorrerseentrejadeos.

Ruthbebiósuespermayélsintióensusdedoselmovimientodesugargantaal

www.lectulandia.com-Página141

hacerlo.Marcosnoeraunapersonaposesiva,almenosnoqueélsupiese,peroenesemomentosesintiófelizalpensarquealgosuyoestabaenella.Nopodíafollarlaenesemomento,nollevabaningúncondónencima,ynoleapetecíaqueRuthmontaraencóleraporhacerlosinprotección,asíqueelquesusemenentraraenellaera,almenos,unapequeñacompensación.Nopudoevitarpreguntarsesielcabronazoquelehabíaenseñadoesostrucostambiénlehabíadejadoelmismoregalitoqueél,ysólodepensarenello leempezóa latir la sien, cerró losojosy respiróprofundamente,repitiéndoseunayotravezqueaélledabaexactamentelomismoloquehicieraRuthensu tiempo libre,conquién lohicieraysi follabaono.No teníaderechoapedirexplicacionesniaenfadarse.

Saliódesubocalentamente,casilánguido,diodospasosatrásysedejócaerenelsueloderodillas.

—Joder,"Avestruz".¿Dóndecoñohasaprendidoacomerlaasí?—preguntóentrejadeos.Vale,noledabalomismo.

—Eso es una pregunta retórica, ¿verdad? No pretenderás realmente que te locuente,¿osí?—¿Quéclasedehombrepreguntabaesotrastenersexoeventual?

—Déjalo, no me lo cuentes —se contestó a sí mismo en voz alta, mirándolafijamente. En esos momentos sería capaz de matar a la persona que le hubieraenseñadoesearte.

—Aja.—GraciasaDios. Ibaaresultargraciosoexplicarlequesuamigogay lacorregíalosmovimientosmientrasellapracticabaconsuvibradorfucsia.

—¡Joder! —exclamó Marcos diez segundos después con tono de voz entreenfadadoyceloso—.¿Nohabránsidolosmismosqueteenseñaronaponerelcondónconlaboca?¿Verdad?—"¿Porquécoñopregunto?",pensóMarcoscabreadoconsigomismo.¡Aélquémásledaba!Joder!Encimaerandosafaltadeuno,alosqueteníaquematar.

—¿Quéhasdicho?—preguntórojacomolagrana.—Loquehasoído—respondióarroganteponiéndoseenpie.—¿Atiquiénoquiénestehaneducadoenlatécnicadelcunnilingus?—preguntó

Ruthmuyserialevantándosedelasillaycolocándoselaropahastadejarladenuevoimpecable.Ocasiimpecable.

—Eh...—¡Mierda!Ahílohabíapillado—.Noeslomismo.—Por supuesto que sí. Ambos hemos aprendido y practicado con personas

desconocidas por el otro.No advierto la necesidad de conocer a las artífices de tuexperiencia,aligualquenoentiendoporquénecesitasconocertúamismentores.

—No es una necesidad, solo siento el imperioso deber de felicitarles por lasclases que te han dado. Son unos putos genios impartiendo lecciones —repusomolesto,Rutheraexpertaendarlelavueltaalasconversacionesycabrearlodeesamanera—.Lacomesdemaravilla.

www.lectulandia.com-Página142

—¡Marcos!Noseasgrosero.—¡Que te den!—Seabrochó lospantalonesy saliódandounportazo.Ruth se

quedóparadaenmitaddeldespacho,conlabocaabiertaylasmanosapoyadasenlascaderas.

¿Quémoscalehapicado?—Yluegodiránquelasmujeressomoslascomplicadas.

www.lectulandia.com-Página143

CAPÍTULO18

NobusquemossolemnesdefinicionesdelalibertadEllaessoloesto:Responsabilidad.

GEORGEBERNARDSHAW

Leescocíanlosojos,notándoloshinchadosysecos.Ledolíalaespaldadeestarencorvadasobrelasilla.Levantólosbrazosyseestiró.Unchasquidoleavisódequellevabademasiadotiemposentadafrentealordenador.Sefrotólospárpadoscerradosycuandoabriódenuevolosojoscontinuóviendoborroso.Nopodíacontinuareneseestado,asíquecerrólasesiónyapagóelordenador.Selevantódelasillasintiendocómo crujía cada articulación de su cuerpo. Miró el reloj, la una y media de lamadrugada.Hora de irse a la cama.El trabajo aún estaba por terminar, pero ya loharíamañana.Iríaantesatrabajar,másomenoscomosiempre,yloacabaríaantesdelasocho.

Seacercóa lacocinaypreparóuncafébiennegro.Luegolometióenel termoparaeldíasiguientemientrasibacalculandolashoras.Sisepresentabaenelcentroalasseisdelamañanaledaríatiempodesobraaterminarlosficherosyluego,alasocho se los presentaría a Elena. Si tenía suerte yMarcos no se presentaba por lamañana,ladaríatiempoaponersealdía,yalascuatroestaríapreparadaparaasistiralareuniónconelDirector.Fruncióelceño...lareunióneraalascuatro,¡AyDios!Eraimperativoqueellaestuvierafueradelcentroalasseisycuartoexactamente,porloque esperaba que la conversación no se demorase. Se frotó la sien con los dedos,tenía un tremendo dolor de cabeza. Se acercó a la puerta de la nevera y observódetenidamente lahojadel calendario llenadeapuntes abolígrafoparaplanificar lasemana.

Lunes:Iris,fútbolhastalasseistreinta,puertatrasera.Hacercompra.Noolvidarleche,zumos,legumbres.

Martes: Iris puerta delantera cinco en punto. Pescadería y carnicería.Congelar.Miércoles: Fútbol Iris seis treinta, puerta trasera. Danza vientre infantil de siete aocho.ReuniónSr.Garcíacuatroenpunto.

Fruncióelceñoysacósumóvil.Abriólaalarmaylaprogramóparalasseis.Encaso de que sonara y siguiera en la reunión llamaría a sus hermanos para querecogieranasuhija.

Nosemolestóenseguirmirandoelcalendario:losjuevesyvierneseranigualesaloslunesymiércoles.ElsábadoestaríanenCredosyregresaríaneldomingoporlamañanaacasa,donde¡graciasaDios!,pasaríantodoeldía.

www.lectulandia.com-Página144

Hacía ya seis años que sus hermanos y ella planificaban el tiempo con uncalendariodecocina.Bueno,másbienloplanificabaellaysushermanosloasumíanconmayoromenoragrado.Dossábadosporlanochealmeseransuyos,portantosequedaba a dormir en la casa de Jorge. Los otros eran de sus hermanos, y ellaregresabaprontoparaasícuidardesupadrecuandoellossalían.Losdomingos lospasaba en casa, y los viernes eran libres; es decir, que avisando con antelacióncualquiera podía salir siempre y cuando alguien cuidase a Ricardo, aunque enrealidad ella siempre se quedaba en casa ese día mientras Darío y Héctoraprovechabanparairdondequieraquefueranlosqueteníantiempodeserjóvenesydisfrutardeello.

Loquenoponíaenelcalendario,eraqueRuthseacostabaadiariocercadedosdelamadrugada,yquemuchoantesdequesalieraelsolyaestabaenmarchaparaacabareltrabajodeElenaantesdequeéstasepresentaraaporél.Quecorríacomoalmaenpenapara estar a tiempoen el colepara recoger suhija, que aprovechabacadasegundodelatardeparajugar,hacerdeberes,ycompartircariñosconella.Quecuandotraslashorasderelajacióndabanlasoncedelanocheylaniñayelabueloestabandormidos,Ruthvolvíaacorrercomounalocapararecogerlacasaylimpiarlopocoque lediera tiempoantesdequeel relojmarcara lasdoce,momentoenelque,conunbocadilloenunamanoyelratónenlaotra,sesentabafrentealPCparacenarydepasoadelantaralgodetrabajoantesdeacostarse.Yporsupuestohoynoibaaserdistinto.

Recorriólacasaporúltimavez.Todoelmundoestabadormidoensucama.DaríoyHéctorenlaliteradelcuartogrande,RicardoenlahabitacióndematrimonioeIrisenelcuartoquecompartíaconsumadre.Seacercóasuhijayleacariciólafrente,retirándolaelflequilloparadepositarunsuavebesoenella.Teñíaquereconocerqueera la niñamás preciosa, buena, cariñosa y trasto del "mundomundial". Sonrió alpensarenlacoletillaquesiempredecíasuhija.

Abriólapuertadelarmarioconcuidadodenohacerruidoysacósuabrigoyunbolsodecuero.Después,sedirigióconpasossuavesalaterraza.Sepusoelabrigo,abrió la puerta y salió. El gélido aire de noviembre le enrojeció las mejillas almomento,peroaRuthledabaigual.Vestidaconsuchándalviejodeandarporcasa,calcetinesdelanagruesayelabrigo,sesentótipoindioenelsuelodeterrazohelado,abrióelbolsodecueroysacólabolsadetabacoparaliaryunpapelillo.Dejólabolsasobre su regazo y extendió el papelillo en la palma de su mano, seleccionó unapequeñacantidaddehebrasdetabacoyselióuncigarrillo.Nofumabamásqueesecigarroaldía,siempreenlaterrazayaesashoras,justoantesdelavarselosdientesymeterseenlacama.Teníaclarísimoquejamásfumaríadelantedesuhija;dehechonopermitíaanadiefumarencasaporesemotivo.Pero,sinceramente,esecigarrilloaldíaerasurebeldíaprivada,suescapediariodelestrésylaansiedad.Encendióel

www.lectulandia.com-Página145

pitilloymientrasabsorbíalaprimeracaladarememorólosucedidoeneldía.Marcos se había presentado, tal y como había asegurado el día anterior a las

nuevedelamañanaconunpardecafésenlamanoy,aunqueRuthhabíatomadoyacercademediolitro—llevabadesdelasseistrabajandoeneldespacho—,aceptódebuen grado el que le ofrecía. Su amigo estaba contento, animado.Desde luego noteníanadaqueverconelMarcosquehabíaabandonadoeldespachoellunesdandountremendoportazoyechandohumoporlasorejas.Semostróamistosoduranteelrestodelamañana;tanto,queellanotuvomásremedioquevolveradejardeladosutrabajo y acompañarle en otra visita más al centro. Fotografió a todos aquellosancianos que habían firmado la autorización, habló con los cuidadores, asistentes,médicosyvoluntarias,inmortalizóconsucámaracadarincóndelcentroyporúltimosoportó el flirteo descarado de Elena con una sonrisa en los labios. Ruth estuvotentada de pedir un termómetro en enfermería y tomarle la temperatura. Sucomportamiento había dadoun cambio tan radical con respecto al día anterior queestabaseguraqueMarcosincubabaalgunaenfermedadextraña.Ellasabíadeprimeramano que había virus que afectaban al cerebro, y estaba segura de que alguno sehabíacoladoeneldesuamigoyestabaafectándolelacapacidadderelaciónsocial.Caray,sihastahabíasidoamable.Nosehabíametidoconella,nolahabíallamado"Avestruz",nihabíaintentadonadaeneldespacho.Aunque,todoseadicho,Ruthsehabíacuidadomuymuchodeacercarsedemasiadoaél,yposiblementeelvestuarioelegidoparaesedíaqueeradetodomenossexy,habíasidodeterminanteparaesto.Unospantalonesdepinzasnegrosunatallamayordelanecesariasujetosasucinturapor un cinturón—últimamente, no hacíamás que perder peso, entre el trabajo, laexposiciónylacasa,algúnqueotrodíaselehabíaolvidadocomer—,camisablancaarrugadabajolachaquetanegra,mocasinesnegrosyelpelorecogidoenunatrenzabajadelomássosa.Ynosehabíavestidoasíapropósito.Quéva.Esqueselehabíaolvidadoapuntarenelcalendarioqueellunestocabaplancha,ycontodoeltrabajoacumuladoquesellevóacasaseleolvidóporcompleto,ycuandoporlamañanasehabíavestido,laúnicaropadisponibleeraesa.

Chasqueólalengua.¡PortodoslosSantos!¡Selehabíavueltoaolvidar!Miró el reloj de sumuñeca, las dosmenos cuarto...Apagó el cigarrillo en una

macetavacía,recogiólacolilla,saliódelaterraza,sedirigióalacocina,tirólacolillaalabasura,sacólaplanchaylapusoacalentar.Recorrióelpasillo,entródepuntillasensucuarto,volvióabesaraIris,cogiólaropacolocadasobreelescabel,seleccionóunpardecamisasypantalonesparasushermanos,lospantalonesdepanaparaIrisysutrajegris,yregresóalacocina.Loplancharíaendiezminutitosyluegosemeteríaenlacama.Alfinyalcaboellanoibaadormirmucho.

www.lectulandia.com-Página146

Alastresdelamañanasudoloridaespaldatocóporfinelcolchón,justoluegodeprogramareldespertadorparaquesonaraalascincoycuarto,uncuartodehoramástardedelohabitual.

www.lectulandia.com-Página147

CAPÍTULO19

Somosnuestramemoriasomosesequiméricomuseodeformasinconstantes

esemontóndeespejosrotos

JORGELUISBORGES

Marcoscomprobóporúltimavezele-mailmandadoporeleditordesurevistaysonrió. Le parecía bien la idea de hacer un reportaje sobre el centro, y pedíamásdatos.Revisó su respuesta en la que indicaba que el día siguiente, tras la reunión,dispondría de los datos requeridos e hizo click en "enviar". Cerró el portátil y sedirigióalcomedor.Atravésdelapuertacerradalellegabanlasvoceslatinasdelosprotagonistas de algún culebrón. Abrió lentamente y observó a su madre. Estabasentada en el sillón, vestida con una imitación de un traje de época, con corpiño,enaguas y falda hasta los tobillos. El cabello peinado de manera elegante ycomplicada, enun recogidoaltodelqueasomabanbuclesdorados.Con todosesosdatossupoalmomentoqueestabaviendoporenésimavezCorazónsalvaje.

—¿Yahasterminadohijo?—preguntóLuisacuandolovioentrar.—Sí,mamá.—Perfecto,siéntateamilado.HeordenadoaBautistaquemonteunaemboscada

ymateaesemalditodeJuandelDiablo.Mira—señalóeltelevisorenelqueseveíaauntipomorenodepelolargoescondidotrasunosarbustosmientrasBautistarecorríalasoscurascallespistolaenmano.

Marcossuspiró.Sumadreibademalenpeor.Nosoloveíalosculebrones,sinoquelosvivía.Desdequesehabíatrasladadoaviviralpiso,Luisaelegíatelenovelasen las que el protagonistamasculino tuviera unamadre de su edad y adoptaba supersonalidad. En esos momentos era Sofía, madre de Andrés Alcázar y Valle yarchienemigadeJuandelDiablo.MarcosporsupuestoeraAndrés.YlopeordetodoesqueLuisa/Sofíaestabaempeñadaenque se teníaquecasar conuna talMónica.¡AyDios!

—¿VasairavisitaraCatalinamañana?—Nomamá.—No le apetecía en absoluto seguirle la corriente. Luisa llevaba

todoeldía insistiendoenquefueraalpuebloavisitara lamadrede la talMónica,CatalinadeAltamira,yfrancamenteestabaharto—.VoyaveraRuth.—Noteníaniidea de por qué había dicho eso; bueno, sí. Si sumadre se empeñaba en buscarlenovia,almenosquesupieraqueyateníaunaalavista...deunmodountantoliberalyocasional.

—Ruth...¿Tienealgúntítulo?

www.lectulandia.com-Página148

—Mmm...Creoque se sacóel títulooficialde inglésoalgopor el estilo en laEscuelaOficialdeidiomas,nosésitendráalgomás.—¿Aquéveníaesapregunta?

—¿De qué estás hablando, hijo? Los títulos nobiliarios no se obtienen en laescuela,sinoporherenciafamiliar.

—Ains.Yadecíayo.—¿Quédecías,hijo?—No,notieneningúntítulonialcurnianinadaporelestilo.—Pero, es un buen partido?—preguntó sumadre sentada con la espaldamuy

recta.—Eh... —"¿Por qué no adornarlo un poco?", pensó juguetón—. Dirige una

haciendaenormey tieneunmontónde trabajadores a susórdenesque la ayudanacuidarafamiliaresancianos.

—¿Esladueña?—preguntóinteresada.—Noexactamente.Esunaempleada,perodirigeelcotarro.—¿Elcotarro?Preferiríaquenousarasesostérminosmodernosenmipresencia,

hijo.Nosonadecuadosanuestraposición.—Sí,mamá.—¿Cómoessufamilia?—Bueno,tienedoshermanosyunpadre.—¿Ysumadre?—Murióalpocodenacerella.—Ah,pobremuchacha.Unajovenluchadora,quesehaabiertocaminoenlavida

conesfuerzoytrabajo.¿Sushermanossonmayoresomenoresqueella?—preguntóderepente.

—Esto...menores.—Pobremuchacha,condosniñosasucargoalosquesacaradelante,trabajando

sindescansodíaynoche, cuidandode su familia, sin tenervidapropia.Una joveninocenteeingenuaquenohavividolavidaporquesehadicadoasufamilia...¿Ysupadre?¿Esunbuenhombre?—Enestapreguntatornólosojos.

—Esunbuentipo,peroestáenfermo.Haperdidolamemoria,porasídecirlo.—Ahhh.—Se llevó lasmanosalpecho—.Pobremuchacha inocente, cuidando

detodasufamilia,conunpadreenfermoquenorecuerdaqueellaexiste.Obligadaasacarlosadelantesinningunaayuda.¿Tienendinero?

—Eh.No,nocreo.—Lociertoesqueno losabíaconseguridad,peroRuthnollevabanuncajoyas,ysuropanoerademarca,niparecíapeinadadepeluquería.

—Ohpobrecita.Supongoquelehasofrecidoayuda.—¿Paraqué?—Parasalirdelavidaenclaustradaquelleva.—¿Vidaenclaustrada?

www.lectulandia.com-Página149

—Porsupuesto.¿Esquenoloveshijo?Unamuchachasolaenlavida,trabajandodesolasolparamantenerasufamilia,sinsalirjamásdelahaciendaenlaquecuidaatodosesosfamiliaresancianos.Obligadaaverpasarlavidamientrasellaesperaaque sus hermanos sean mayores y puedan valerse por sí mismos, cuidando de suancianoyenfermopadre.Responsable,inocente,ingenua.Elquetúhayasaparecidoensuvidaes lomejorquepodríapasarle.Unhombredebien,dealcurnia,conunbuentrabajo.Dispuestoasacarladelamiserablerutinadesuvida,yhacerlafelizenunmatrimonioperfecto.

—Arg. Sí mamá, claro. Voy a hacer algo de cenar. —Marcos se levantó delasientoysaliócorriendoalacocinacomoalmaquellevaeldiablo.

Sumadre acababa de inventarse su propio culebrón, pensómientras sacaba lasalitas de la nevera, y lo malo era que, ahora que había contado todas esas cosas,Marcos se daba cuenta deque, salvando las distancias, no estabamuy equivocada.Conociendo a Ruth como la conocía, estaba seguro de que había asumido toda laresponsabilidaddecuidarasufamilia.Echóaceiteenlasarténylapusoalfuego.

Mierda. Ahora no le iba a resultar fácil verla como una joven sin ataduras ydispuestaparaunpocodesexoeventual,siesquealgunavez lahabíavistodeesamanera.Sequedóparadoconunaalitadepolloenlamano,recordando...

La había visto esamismamañana, encorvada sobre lamesa, escribiendo en elordenador a una velocidad increíble y con lamesa cubierta de carpetas y a la vezordenada.Habíaentradoensudespachosinmolestarseenllamaralapuerta,decididoaignorarlacompletamentetrasladiscusióndeldíaanterior.Peronopudo.Laviotanatareada,tanconcentradaeneltrabajo,quesearrepintióporunmomentodehaberlaobligadoaperderel tiempoenseñándoleelcentroypracticandosexooral.Yjoder,qué sexo. Lomalo es que el demonio de los celos había hecho acto de presenciajodiéndolotodo.

Después de pasar la noche con ganas de matar a alguien, a dos personas enparticular,habíasidocapazdepensarfríamenteyautoconvencersedequehabíasidounidiotaporactuardeesamanera.Cadacualeralibredesalirconquienledieralagana,másomenos.Surelaciónnoeraexclusiva.Quédemonios,nisiquiera teníanunarelación.

Porahora.Sacudió la cabeza asombrado por este último pensamiento. ¿En qué demonios

estabapensando?Seapoyóenelquiciodelapuertaycarraspeósonoramente,cuandoellasevolviólaofreciósinpalabrasunavasollenodecaféquehabíacompradoenlacafetería.Ellasonrióyacepto.

—Eselcuartoquemetomoestamañana,comosigaasímevoyasubirpor lasparedes—comentójocosaantesdedaruntragoysaborearlo.

Marcosmiróelrelojcolocadoenlapared,apenaseranlasnuevedelamañana.,

www.lectulandia.com-Página150

eraelcuartocaféquese tomaba,¿desdequéhoraestaba trabajando?Sabíapordíaanterior que los lunes, miércoles y viernes estaba en el centro hasta las seis, losmartesyjueveshastalascinco.¿Cuántashorastrabajabaaldía?Nopodíansertantas.

La observó atentamente mientras tomaba el café. Tenía profundas ojeras, letemblabaunpocoelpulsoyestabaextremadamentedelgada.Mierda.Sípodíansertantas.

Pasóel restode lamañanaconella,escuchando lashistoriasquecontabasobrecadaanciano,conociendocadadetalledesusvidas,dándosecuentadequelostratabacon amabilidad ymucho ingenio, como a él.Al finalizar lamañana, no solo teníamuchosdatos sobre el centro, sinoqueconocíamejor a su amiga... y la jefade suamiga.

Elena había resultado ser un verdadero incordio. Los había acompañadoquejándosecontinuamentedeloloradesinfectantedelcentro,de lasextravaganciasdelosancianos,haciendobromascruelessobreellosysobreRuth,einsinuándoselecadacincominutos.DehechoMarcoshabía acortado suvisita, saliendodel centropocoantesde lahoradecomer,sólopornoescucharaesamujerunsegundomás.Eraprepotente,egoísta,vanidosa,cruelymuyhermosa...artificialmente.

A su nariz llegó el inconfundible aromadel aceite quemándose. Parpadeó unasveces hasta eliminar los recuerdos del día y centró su atención en lo que estabahaciendoenesosmomentos.Alitasdepollo...Oalmenosesaerasuintención.Lasechóen la sarténycuandoestuvieroncocinadas llevó losplatos al comedordondecenaron en silencio. Luisa pendiente de su telenovela y Marcos pendiente de suspensamientosque,porcierto,estabancentradosenRuth.Aldíasiguientelaveríaenlareunión,aunque...quizássepresentaraunpocoantesdelacita.

www.lectulandia.com-Página151

CAPÍTULO20

Consideromásvalientealqueconquistasusdeseosquealqueconquistaasusenemigos,

yaquelavictoriamásduraeslavictoriasobreunomismo.

ARISTÓTELES

Lastresdelatarde.FaltabaunahoraparalareuniónconeldirectoryRuthaúnnohabíatenidotiempodecomer.PorsuerteMarcosnosehabíapresentadoesamañanay le había dado tiempo a hacer bastantes cosas. O por lo menos a que no se leacumulasemás trabajo.En esemomento su enfadado estómago sufrió undolorosopinchazoacompañadodeunsonororugidoyuntenuemareo.Ruthsuspiróalavezqueapagabaelordenador.Nopodíaconcentrarse,estabahambrienta,ynosoloeso,pensóalnotarquelavisiónseledesenfocaba,teníaquecomer.Ya.Tomóunagalletadesubolsoylafuemasticandoenelascensor,soloporsilasmoscas.

Salió al vestíbulo con la intención de comprar un bocadillo en la cafetería yvolver al trabajo el tiempo que le quedaba, pero nada más salir del ascensor, suatenciónsecentróenotracosa.

Marcosacababadeentrar enel centrocuandovioaRuth salirdel ascensor.Sedirigióhaciaella,perosuamigacambiódedireccióndegolpeyporrazo,comosiloestuviera esquivando, solo que ni siquiera le había visto entrar. De hecho estabapersiguiendo a una anciana que llevaba un tarro de cristal con algo amarillentodentro.

—Mercedes.—Laoyóllamaralaabuela—.¿Quéllevasahí,cariño?—Esmío—respondiólaancianallevandoeltarroasuespalda,escondiéndolo.—Nolopongoenduda,preciosa,peromematalacuriosidad.¿Quées?—Nada.Algoparaluego.—¿Para comer luego? —preguntó Ruth que conocía a Mercedes como si la

hubieraparido.—Puedeser—respondiómisteriosa.—Aja.Yesealgoparacomer...¿Esapetitoso?—Seguramente—respondióentornandolosojoslaanciana.—Aps,pues sime lodierasmeharíasungran favor.Estoymuertadehambre,

fíjatequehoraesyaúnnohecomido...—Vetealacafetería.—Ya, pero seguro que lo que tienen ya está correoso o duro y yo tengo tanta

hambre...Tedeberíaungranfavorsimelodieras.—Esmío.—Mercedesagarróconmásfuerzaeltarro.

www.lectulandia.com-Página152

—Claro, claro. Perdona por insistir, tienes toda la razón, en fin.Me aguantaréhastallegaralacafetería—diciendoestoRuthsacóuncaramelodecaféycomenzó¡desenvolverlo.

—¿Quéeseso?—Un caramelo para matar el hambre.—La miró frunciendo el ceño—. Te lo

cambiaría por tu tarro, pero saldrías perdiendo, al fin y al cabo lomío es solo uncaramelodiminuto.

—Perotieneshambre.—Muchísima.—Telocambiopormicomida,ymedebesunfavor.Unfavorgrande—propuso

Mercedesconojostaimados.—Vale—contestóRuthdándole el carameloy tomandoel tarroque la anciana

ofrecía.—¿Aquéhavenidoeso?—preguntóMarcosasuespaldacuandolaancianase

fue.—¡Marcos!—profirióRuthdandounbote—.Noteheoídollegar.—¿Quéhayenesetarro?—reiteróextrañado.—Míralotúmismo.Dentro había lo que parecía ser unmejunje compuesto por huevos fritos, pan,

algodefruta,posiblementemanzanaopera,ytrozosde¿carne?Loabrióyolfateóelcontenido.Joder.Quémezcla.

—Enfin,voyatirarloalabasuraydepasonotificaréenrecepciónquedenavisoalascuidadorasdequeMercedesvuelvearobarcomida.

—Pero...¿Paraquéquiereesto?—Sinceramente, para comérselo. Lo guarda escondido en el jardín y cuando

menosloesperamoslosacayselocome.Yase"envenenó"unavez.Estaráunpardesemanasbuscandolamaneradeconseguircomida,yluegoseleolvidaráypasaráaotracosa.

—Telaconlavieja,¿no?—Noseasgrosero.—Perdona.—Disculpasaceptadas.Ruthfuearecepciónydioelaviso.Luegosedirigióhacialacafetería.Marcosla

acompañó pensando que su amiga tenía muchísimamano izquierda. Si le hubieraquitadoeltarroalaviejaalafuerzasinpararseapensarenlasconsecuenciasy,talcomoeraMercedes,fijoquehabríaliadounabuena.

Unavezsentados,élconsurefrescoyellacomiendo(devorando)unpinchodetortilla,Marcoscomentóquesujefeestabadeacuerdoentomarencuentaelreportajeyquepedíamásdatos.RuthporsuparteaseveróqueelDirectordelcentroestaba

www.lectulandia.com-Página153

bastanteesperanzadoconlasconsecuenciaspositivasdesalirlapublicación.—¿Quévasahacerelfindesemana?—preguntóMarcosdesopetón.—ElsábadoviajoaGredosyeldomingocuidodemipadre—respondióelde

inmediatodandograciasaDiosporqueseleestuvierapasandoelmareo—.Npuedocomparecer en el centro en fin de semana, tengomuchas cosas planeadas—avisóRuthalerta.Pormuyimportantequefueraelreportajenoibaadejardeladoasuhijaelfindesemanaparairahacerfotos.

—¿Yquiéndicenadadeveniraquí?—¿Entoncesparaquélopreguntas?—Paraversipodíamossalirporahíelsábado.—Aps.No,losiento.Imposible.Voyalasierra.—Aja.Yeldomingocuidasdetupadre.—Sí.—¿Elsábadoporlanocheestáslibre?—PernoctaréenGredos.—¿Tienescasaenunpueblo?—Eh,no.—¿Vas de camping? A mí me gusta mucho ir de acampada, meterme en la

naturalezaytodasesaschorradas.—Follarbajoelcieloestrellado...—No,tampocovoydeacampada.—¿A un hostal?—Ruth no tenía pinta de gastarse el dinero en hostales, pero

¿quiéneraélparaasegurarlo?—.¿Unacasarural?Estuvehaciendounreportajesobreeso,esunabuenamaneradepasarelfindesemana.

—Acasadeunamigo—respondióellaparaevitarsemáspreguntas.Ledabalaimpresión de que si decía cualquier otra cosa él querría acompañarla y eso eraimpensable.LossábadoseransuyosydeIris,denadiemás...Bueno,deJorge,peronotodos.

—Ah.—Asíqueeseeraelplan.Ibaacasadesusamigosypasabalanoche.Ydabalomismosiesamismasemanalehabíacomidolapollaaéloamilmás.Joder—.Y...¿Vasmucho?

—Unpardesábadosalmes.Lacabañaesdeunodemismejoresamigos,Jorge,yaprovechamos, si hace buen tiempo, para hacer senderismo, recorrer las rutas deGredos,observarlanaturalezaytodasesascosas.Cuandoacabaeldía,estamostancansadosqueloúnicoquequeremosesdormirbienabrigaditos.Imposibleconducirdevueltaacasa.—Nosabíaporqué,perosentíalanecesidaddeexplicarseparaqueMarcosnopensaraqueibaahacerotrascosasquenofueranloquerealmentehacían:caminar,hablaryjugarconIris.

—Ya.—Yél se chupaba el dedo. ¡Idiota!Se reprendió a símismo.SiRuth loqueríaasí,mejorquemejor.QuefollaraconelpuñeteroJorgedeloshuevostodoslos

www.lectulandia.com-Página154

sábadosquequisieraporqueaélledabaexactamentelomismo—.¿Elviernes?—¿Elviernesqué?—¿Tienesalgúnplanelviernesporlanoche?—Alamierda.Laibaafollartas

veceselviernes,queelsábadonotendríaganasdejoderconnadie.—No.—Perfecto.Salimoselviernesacenar.—Noeraunasugerencia,eraunaorden.—Eh,bueno...—Acabasdedecirquenotienesningúnplan—larecordóenfadado.—Efectivamente, pero ignoro si mis hermanos quieren salir, y si lo hacen no

puedoabandonarmicasa,deboestarconmipadre—explicóRuth.—Averígualo—exigióMarcos.No estabadispuesto a tragarsemás excusas.El

sábadolopasabaconelhijodeputaese,cojonudo.Pueselvierneserasuyo.Nohabíamásquehablar.

—¿Qué?—Toma. —Sacó el teléfono móvil y se lo dio—. Llama a tus hermanos y

pregúntaselo.—Nolodirásenserio—preguntóalucinada—.Nocorreprisasaberlo.—Sí,corre.Necesitohacer las reservasconantelación.Sino,nopodré llevarte

adondequiero.—Según lo decía, se dio cuenta de queno estabamintiendo.Sabíaexactamenteadondelaibaallevar...ynecesitabareservarantesposible.

—Bueno, si es así.—No le daba tiempo a pensarlo, ni a controlar nada. Ruthsintióunaguijonazodepánico.Cuandonoteníalascosasbienplanificadastodosetorcía,peroporunavez...Sacósupropiomóvilyllamóasuhermano—.Darío,cielo,estoypensandoensalirelviernesporlanocheconunamigo.¿Tenéisalgoplaneadoparaesanoche?

Marcos esperó sin mover un solo músculo, atento al sonido del móvil. Noentendía laspalabras,perooíaalgoasícomounaalgarabíaalotro ladode la línea.CuandovioaRuthsonreírsupoqueelvierneserasuya.

—Sininconvenientes.Daríoestálibreycuidarádepapá.—"DeIris",añadióparasímisma.

—Perfecto.Pasoarecogerteportucasaalasocho.—Imposible.—¡Porqué!—Seestabahartandodetantoshándicaps.—Porque tengo que preparar la cena, los baños y todo eso. Hasta las once y

mediacomomuyprontonoconcluyomistareas,antesnopuedosalir.—Joder.¿Tienesquedardecenarybañaratupadre?—Eh, no.—"Tengo que dar de cenar y bañar ami hija, contarle un cuento y

esperaraqueseduerma,ynoacabojamásantesdelasdiezymedia".Peronopodíadecirleeso—.Perotengoqueprepararlotodo.Siacaso,consuerte,alasoncepodría

www.lectulandia.com-Página155

estarlibre.—Vale.—Joder, era igual que cuando era niño y tenían que estar a una hora

especifica en casa, solo que al revés—. Te paso a buscar a las once a tu CASA.¿Siguesviviendoenelmismopiso?

—Sí, pero no hace falta que me recojas. Dime dónde quedamos y ya voy yosólita.

—Nopuedo.—¿Porqué?—Porquesolosepuedeirencoche.—¿Yqué?Proporciónameladirecciónyseguroquellegosindificultad.—Nolo

queríacercadesucasaniloca.—Túllegarías,peroyono.Notengocoche.Metienesquellevar.—¿Notienescoche?—No.Estoyahorrandoparacomprarmeunodesegundamano—explicómolesto.

¿Quépasa?¿Eraobligatorioquetodohombremayordeedadtuvieracoche?—¿Notienessuficienteahorradoparacompraruncochedesegundamano?—Teníaalgoahorrado,peromelogasteenotrascosas.—"Entrescuadrosenlos

quesalíastú,porejemplo"—.Nosemedamuybienahorrarniplanificarnada.—Yaveo.Bueno,puessiendoasí,dimedóndevivesytepasoarecoger.—Comoveas.Lediosudirecciónyleaconsejóquesepusieraropacómodaparalacita,nada

elegante ni elaborado. Era un sitio sencillo donde pasar el rato de manera "muyagradable".

www.lectulandia.com-Página156

CAPÍTULO21

Elodioeslavenganzadeuncobardeintimidado.

GEORGEBERNARDSHAW

Lareuniónempezótarde,sobrelascuatroymedia,yportantoterminótarde,sedespidióhacialasseisycuartocomentandoqueteníauncompromisoanterioryqueeramuyimportanteparaellallevarloacabo.MarcosestuvoreunidoconelDirectoryElenahastacasilasseisymedia.Lareuniónhabíaidocomolaseda:eldirectordelcentroresultóseruntipoagradableeinteligentedispuestoacolaborar,omásbien,aencargaraRuthquecolaborara.Elenasinembargoeraotrahistoria.

YaenelascensorElenaseacercóaMarcos,pegándosetantoaélqueleapoyabasussenospuntiagudosysiliconadosenelpecho.Marcossealejóhastaquedarpegadocontralapared.

—Vamos a tomar una copa, conozco un sitio estupendo aquí cerca.—Elena nisiquierasemolestóenpreguntar,normalmenteloshombrescaíanbajosuspies...suspechos...suslabios...suculo...

—No gracias. Tengo cosas que hacer —contestó Marcos. Si alguien dabaórdenes,eraél.

—Tú te lo pierdes —respondió recorriéndole con el pecho con sus uñas deporcelana,bajandodirectahacialabragueta.

—Supongo que sí. —Marcos le retiró la mano cuando pasó la frontera delcinturón.

—Enfin,esperoquenoestésinteresadoenRuth.Ellanoestáloquesedicelibre,¿sabes?.Tienemuchasresponsabilidadesasusespaldas.

—Noestoy interesado ennadie.—Elvestíbulo estabavacío, todo elmundo sehabíaidoasucasa,yMarcosestabadeseandolargarsetambién,sóloporalejarsedeesaarpía.

—Bien.Porqueteaburriríasconellacomounaostra.Es lamujermássosaqueconozco,aunque imaginoqueya tehasdadocuenta.Solohayquevercómoviste.¿Tehasfijadoenlasbolsasdesuspantalones?Porfavor,quédesaliñada,lequedanporlomenosdostallasmásgrandes.Ysupelo,siemprerecogidoenesemoño,fijoqueloquetienefatal,porquesino,paraquéloibaaocultar.¿Nocrees?

—Cadacualvistecomoquiere.—Unospocospasosmásyestaríanfuera.—Claroquesí,noestoycriticándola.Dehecholehedichounaymilvecesque

deberíacuidarsuimagen,esimportantedecaraalpúblicopresentarseimpecable,onomehacecaso.Pretendoayudarlayellameignora.

—Me lo imagino. —Abrió la puerta de la entrada y respiró aire puro. Elena

www.lectulandia.com-Página157

viciabatodoloquehabíaasualrededorconsuperfume.—Estefindesemanavoyairalainauguracióndeunanuevadiscoteca.Unsitio

muyglamuroso,llenodegenteguapa.—Cambiódetemaviendoqueélnoestabaporla labordecriticaralespantapájaros—.¿Teapuntas?—VolvióapegarseaMarcos,rozándoleelbrazoconsusenormestetascomoporcasualidad.

—Tengootrosplanes—dijoMarcosfueradelcentro,dirigiéndosealaparadadelautobús.

—¿Novasalcoche?—Seextrañóellaalverqueseparababajolamarquesina.—Notengo.—Aúnlequedabanunosminutoshastaquellegaraelautobús.Siella

sequedabaahacerlecompañíaibanaserlosminutosmáslargosdetodasuvida.—Pobre.Vamos,tellevoatucasa.—No,gracias.—Nidecoña.—Vamos,noseastonto,notardonada.TengounAudienorme,conasientosde

piel,quetedejarádepiedra...Otelapondráduracomounapiedra,loqueprefieras—dijo volviendo al ataque, deslizando la mano por encima de la cremallera delpantalón.

—Mmm.Casimeveotentadodeaceptar tuoferta—contestóMarcosponiendosumanosobreladeElenaypresionandocontrasupollainerte.

—Perfecto—SonrióElena.—Casi.Porquemetemoquesientroentucoche,meacabarásviolando.Yesono

me apetece una mierda. —Asió la mano femenina y la retiró de sus pantalones.Ahora,simedisculpas,miautobúsesese—dijodandograciasaDiosporqueporunavezenlavidasecumplieranloshorariosdeltrasportepúblico.

ElenaobservóindignadacómoMarcossubíaalautobús.Esaespantapájaros laestabaputeando.Nosolosehabíaganadolaconfianzade

su cuñado el "excelentísimo" director del centro, sino que además lamuy capullaponíamalacaracuandoutilizaba la tarjetade laempresaparacosasquenofueran,según ella, adecuadas, dejándola en evidencia delante de su cuñado cuando estopasaba.Porsifuerapoco,últimamentedejabaescaparinsinuacionesdequeledabatrabajoquenolacorrespondía.¡Ja!Ella,Elena,eralajefa.Nopretenderíaesazorraescuálidaqueserompieralasuñasescribiendoesosestúpidosinformes.Yahora, lehabíacomidoelcocoalsementalyporsuculpanolahacíanicaso.

Espantapájarosrelamido.Zorraestúpida.Elenasemoríadehambreysematabaenelgimnasioadiarioparaconseguirsumaravillosafiguramientrasesaesqueléticanoteníaquehacernadaparaconseguirestardelgadaylavarelcerebroaloshombres.Empezandoporsucuñado,pasandoportodoelpersonaldelcentroyacabandoconMarcos.

Tenía que poner remedio.Ya. CuandoMarcos volviera al centro, le abriría losojosylecontaríacómoerasupreciosaamigayloquellevabaasusespaldas.

www.lectulandia.com-Página158

CAPÍTULO22

Ladudaesunodelosnombresdelainteligencia.

BORGES

—Vamos, hermanita, no te lo pienses más. Coge el coche, vete al centro ycómpratealgo.

—Sí,mamá,vamos.Yotedigosiestásguapaono.—Pero bueno, ¿desde cuándo se ha convertidomi salida de esta noche en una

asambleafamiliar?—comentóRuthdivertida.Desdequeanunciarasuintencióndesalirelviernesporlanoche,todalafamilia

sehabíaconvertidoencríticosdemoda.Héctorasegurabaquenopodíapresentarseaunacitavestidadetraje,ynolefaltabarazón.Iris,porsuparte,habíaregistradoelarmario que compartían de arriba a abajo y había anunciado a todo aquél quequisiera,ono,oírla,quesumamino teníaotracosamásque trajes.YDaríohabíadecidido que ya era hora de que su hermana y su sobrina fueran de compras yactualizaransuvestuario.

Yallíestabaella,elviernesalassietedelatarde,afaltadecuatrohorasparacita,vestidaconelchándaldeandarporcasaycontodalaropadesuarmariotiradaenlacama.

—¿Quéosparecesimepongoeltrajeconelqueasistíalaexposición?—Esperfecto...paraunaexposición.Vamosbicho,note lopiensesmás,queal

finalnollegas.Cogeelcocheylárgate.—LaempujóHéctorhacialapuerta.—Sí mamá, vamos a hacer un pase de modelos en los toros. —Iris saltaba

impaciente.—En "Torero", la tienda se llama "Torero" y no sé... no veo la necesidad de

adquirirnadanuevo.Quizássimepongolafaldanegraconlacamisagris...—dijocogiendocadaunadelasprendasyponiéndoselasporencima.

—Ysiademástehaceselmoño,seráslabibliotecariaperfecta—comentóDaríosarcástico.

—¡Esto es increíble! No sé por qué insistís en apuntar que parezco unabibliotecaria.Esmás,estoyporasegurarquejamáshabéisidoaningunabiblioteca,yaquesilohubieraishechooshabríaisdadocuentadequevistendeformanormal,ya sea con pantalones, con faldas, con vaqueros o con lo que les apetezca. Por lodemás, no advierto qué tiene de malo parecerse al cliché que tenéis sobre dichaprofesión.

—Para, para. Que yo no he dicho nada, ni Iris tampoco, no uses el plural—comentóHéctordivertido,alzandolasmanoscomoparaprotegerse.

www.lectulandia.com-Página159

—¡Quémentirosos!Mamámeha llevadoa la "bibílioqueca"ynovanvestidascomoella.Llevanropasmuchomásbonitas—aseveróIrisendefensadesumadre.

—¿Quiénmástehadichoqueparecesunabibliotecaria,hermanita?—preguntóDarío.

—Marcos—respondióenfurruñada.Suropaeraperfectaparasusnecesidades—.Lodijoelotrodía.

—¿Marcos?—Daríoentornólosojos.Diossabeporquéhabíatomadoelroldeprotectordelafamilia—¿Eltipoconelquesalesestanoche?

—La palabra "tipo" tiene connotaciones despectivas, te agradecería que no lausaras —apostilló Ruth—. Y sí, es la persona con la que saldré esta noche. Nofrunzaselceño,loconocesdesobra.

—¿Loconozco?Lodudo.—Es el niño que venía a casa a hacer deberes.Con el que jugaba al fútbol de

pequeña.—Nojodas.¡EseMarcos!¿Cuándohavuelto?—¡Darío!Esevocabulario.Irisnoprestesoídosatutío.—Noselosprestarémami.Sonmíosynoselosdejoanadie.—Quierodecir,quenolehagascaso.—Ahbueno,nuncaselohago.—¡Iris!Másrespeto—exclamóRuthapuntodesoltarunacarcajada.—Es cierto—dijeron tíos y sobrina a la vez. Iris no hacía caso a casi nadie...

bueno,anadie.—Y respondiendo a tu pregunta, sí. Ése Marcos. No sé cuándo ha vuelto, m

tampococuántotiemposevaaquedar.—¿LovistecuandoestuvisteenAmérica?—preguntóinteresado.Seleacababa

deaparecerunpensamientoenlacabezaquenoerademasiadoagradable.—Creo recordar que sí—comentó Ruth a la ligeramirándolomuy seriamente

Darío...—Sí.—No elucubres teorías extrañas.—Conocía a su hermano demasiado bien, En

fin,creoquetenéisrazón—dijomirandolasprendasquehabíasobresucama—¿TevienesconmigodecomprasIris?

—¡Venga!—Vamos.Sedicevamos,novenga.—¡Vamos,vamos,vamos!

TreshorasdespuésRuthestabaatacadadelosnervios.Acababadellegarcargadadebolsashastalascejasyloteníatodoporhacer.Dejólascomprassobresucama,convenció a Iris de los beneficios de darse una ducha rápida en vez de un baño

www.lectulandia.com-Página160

relajantey,entregelychampú,lapequeñafuedesgranandolatardedecomprasasustíos.

—Mamá sehaprobadomil ropasypor lomenosdosmil zapatos.También seprobado "sujetatetas" y unas faldas tan cortas que se la veían los cinturonesde lasmedias.

—Lasligas,Iris.Semeveíanlasligas.—Eso, las ligas. Y por eso no se las ha comprado, porque a mí me gustaban

muchoperoelladecíaqueeramuy"protovaquitas".—Provocativas.—"Protovaquitas", y no se las ha comprado. Pero luego he visto, porque la he

vistoyoysóloyo,unafalda"pipi"yselahaprobadoynoshagustadoylahemoscomprado.

—¿Pipi?—preguntóHéctormientrasDaríosetapabalabocaparaquesusobrinanolovierareír.

—Hippie—aclaróRuthalavezquelaenjabonabaelpelo.—Aymamá¡Pica!Damelatoalla.—Esperaqueteaclareelpelo—respondióRuthduchaenmano.—¡Damelatoalla,mepica!—dijodandopalmetazosenlabañeraysalpicandoel

suelodeaguayjabón.—Yaestá,quejica.—Lediolatoallaasuhijayéstasefrotóconfuerzalosojos.—¿Yquémáshabéiscomprado?—preguntóDaríointrigadoporelcontenidode

tantabolsa.—Un"topo"azulajuego—contestóIrissaliendodeladucha.—Top—corrigióRuthenvolviéndolaenunatoallarosaconcorazoncitosrojos.—Eso mismo. Es muy pequeño, se le ve el ombligo y la he convencido para

comprar un pendiente de ombligo que se pega y se lo ha comprado. Y tambiénpantalonesdepanaparamí,unosvaquerosparamí,unjerseyarombosparamí,botasdeaguaparamí...

—Vale,vale,loheentendidobichejo.Todaslasbolsasestánllenasderopasparati.

—NOOOOO.Tambiénhayun"sujetatetas",unafaldayun"topo"paramamá.

AlasdiezymediaRuthsaliódepuntillasdelcuarto. Irisseacababadequedardormida.Cerró lapuertaconcuidadoysedirigióalcuartodebañocargadacon laropanueva.Trasducharselesurgierondosproblemas.Elprimero:¿quéhacerconsupelo?Elmoñoestabatotalmentedescartado;dejarlosuelto, también.Nohabíacosaquemáslemolestaraenelmundoqueelpeloenlacara.DecidióhacerseelpeinadofavoritodeIris.

El segundoproblemaeramáspeliagudo.El top azul era realmenteun trozode

www.lectulandia.com-Página161

telamuyescotadocondosdiminutostirantesqueseajustabamuchísimoasucuerpo.Noeraalgoqueellasepusierahabitualmente,peroelentusiasmodeIris,unidoaladesesperaciónpornoencontrarnadaquehicierajuegoconlafalda,habíanhechoquelocomprara.Yahora,oseloponíaoconjuntabalafaldahippieconunacamisadevestir...Niloca.Perolopeordetodoeraquealponérselocomprobóirritadaqueseleveían los tirantes del sujetador y que este se marcaba por completo en la tela y,aunqueesoestabademoda,aellanolegustabaenabsoluto.Seprobótodosycadaunodelossujetadoresquetenía,incluyendoelnuevo.Peronohabíamanera:todosseveíanunpocopordebajodel top.Por tanto,yenvistadequesuspechoseranmásbien pequeños y estaban bastante alzados, decidió ir sin sujetador... El problemaahoraeraqueselemarcabanlospezonescomodospuntasdeflecha.¡Carambaquémala suerte!Miró el reloj. ¡Las once en punto! ¡Llegaba tarde! Suspiró e intentóbuscarunasalida...QuélástimaqueIrisestuvieradurmiendo.Suhijasiempreteníasolucionesparatodo,lomismoaellaselehubieraocurridoalgo...Aunqueahoraquelopensaba,siempresolucionabatododelamismamanera,dabaigualquesehubierahechounaheriditadenada,queuncardenal,queunabrechaenorme...¡Ahíva!¿Yporquéno?

—Guau,hermanita,estásguapísima—exclamóHéctorcuandosuhermanaentróalcomedortrasarreglarseenelbaño.

—Desde luegoquesí,estás francamentepreciosa.Lamuchachamásbonitadelmundo—comentósupadre—.¿Vasasalir?

—Graciaspapá.Eresunsol.Voyaveraunamigo,perovolveréenseguida.—Nolleguesdemasiadotarde.Cariño.Yasabesquemepreocupositardas.—Claropapá.—LaslágrimasasomaronalosojosdeRuth.Eratotalmentecierto.

Antes su padre se preocupaba si llegaba demasiado tarde... Ahora ni siquierarecordabaquenoestabaenlacasa.

—Bueno preciosa, más vale que te largues, llegas tarde —aconsejó DaríoapoyandounamanoenlaespaldadeRuthyguiándolahacialapuerta.

—Sipasaalgo,llevoelmóvil,llamadmeparacualquiercosa.SiIrissedespiertacondolordepiernas, dadleunmasajitoy elDaisy[1]—dijoyendohacia lapuerta.Estáenlanevera,al ladodeloshuevos.Siveisquelloraocualquierotracosa,mellamáisyvuelvoalmomento.Nodejéisquepapáseacuestedemasiadotarde,yporfavor no pongáis películas violentas, de guerras, ni de terror. Darío, acuérdate deapagarlacalefaccióncuandotevayasalacama,ylatelelaapagáisconelbotón,noladejéisenstandby.Muyimportante,noteolvidesdecerrarlapuertaconllave.Y...

—Lárgatehermanita.—LacortóHéctordándoleunempujón.—Vale.

www.lectulandia.com-Página162

—Ruth—dijoDaríoyaenlapuerta—.¿ConoceMarcoslaexistenciadeIris?—Nohemoshabladodeeso.Lociertoesquesololohevistotresocuatroveces

desdequehavueltoynohasalidoeltemaacolación—contestómuyserena.—¿Noseloquieresdecir?—preguntóDaríoalerta.—Nosabríacontestarteaeso.Sisaleenlaconversación,porsupuestoqueselo

diré;sino,noveoelmotivoparasacarloapropósito.Noesrelevante.—Iriseslomásrelevanteentuvida.—"Noséloquieredecir,esosignificaalgo",

pensóDarío.—Porsupuestoqueloes.Peroaloquemerefiero,esqueaunqueparamísealo

más importante, para él no sería más que una anécdota, y puesto que no sé si avolveré a verlo, no veo necesidad de ponerlo en antecedentes si no sale en laconversación.¿Túlesvascontandoatusamigasquetienesunasobrina?

—Sí.—¿Sí?—Laacababadedejarsinpalabras.—Sí.Suelocontarsustravesuras,semeescapasinquerercuandoalguiencuenta

cosasdivertidas.—Vaya.Nunca lohubiera imaginado.Enfin,serámejorquemevaya,de todas

manerasllegarépronto.—Mástevale.—¿Porqué?¿Mevasaesperardespierto?—dijoenbroma.—No.PerosiquieresiraGredoscomoteníasprevisto,yllegastarde,notevair

tiempoadormirmucho,ytehacefalta.Tienesojeras.—Oh, bueno, no te preocupes.Ya sabes que soy de poco dormir.Y las ojeras,

bueno,sonnormalesengentedemiedad.Buenasnochescielo.—Lediounbesolamejillaysalió.

—¿Gente de tu edad?Solo tienes veintiocho años—dijo amargamenteDarío apuertacerrada.

Ruth inspiró profundamente en el descansillo y llamó al ascensor. Laconversación con su hermano le había dado que pensar. Por un lado, DaríosospechabadeMarcos,cosausualenél.Recelabadecadaunadelascitasquehabíatenido esos últimos siete años. Incluso estuvo a punto de pegar a Jorge cuandoconoció,aunquegraciasaDios,estesedefendiódiciendoqueeragayencuantosuhermanoleagarródelcuellodelacamisayloacusódehaberladejadoembarazada.

Porotrolado,suhermanoteníarazón.Nuncahabíaocultadolaexistenciadesuhija a nadie. Hasta ese momento. Y sabía que estaba mal hacerlo. Pero no podíaevitarlo.No sabía cómo reaccionaríaMarcosyaqueno era unapersona ajena a lacausa, era el padre. El donante involuntario. Madre mía, en qué lío se estabametiendo.Alsalirdelportaltomóunadecisión.SiMarcosleconfirmabaqueseibaa

www.lectulandia.com-Página163

quedarenMadrid,ellalecontaríalodeIris.Siporelcontrarioledecíaquesevolvíaamarcharyquenosabíacuándovolvería,entoncescallaríaparasiempre.

www.lectulandia.com-Página164

CAPÍTULO23

Elamoreslarespuesta,peromientrasustedlaespera,

elsexoleplanteaunascuantaspreguntas.

BORGES

Elsexosóloessuciosisehacebien.

BORGES

AlasonceyveinteporfinsonóenelmóvildeMarcoslallamadaperdidahechadeeldeRuth.¡Yaerahora!

Al salir del portal escrutó la carretera buscando el Ax blanco y viejo. Unmomento después lo localizó: su amiga estaba dando las largas. Sonrió. Cualquierpersonahabríapitadoparahacerseoír,peroRuthno.Ellaerademasiadoresponsablecomoparahacersonarelclaxonymolestaraalgúnvecino.

Entró,omejordicho,seplegódentrodelcocheyledijoladirecciónasuamiga.Ruth condujo en silencio, atenta a la carretera, sin rebasar en ningúnmomento ellímitedevelocidadeindicandocadagiroconlosintermitentesvariosmetrosantesdeejecutarlo. Como en todas sus facetas, Ruth era una conductora modélica y muyprudente. ¡Genial!—ironizó para sí mismo—. Esperaba no tener nunca prisa porllegaraningúnlado...

Mediahoradespuésde iniciar el viaje, aparcaron en elparking delHotelClubXenia.Eraunedificioenormesituadoenmitaddeningunaparte.Entraronenunhallimpactantecuyasparedesestabanformadasporenormespeceras.Enunextremoseencontrabaelmostradorderecepcióndelhotel,justoalladodeunaspuertasdecristalgiratorias,yalotroextremounascortinasfucsiadescorridasmostrabanlaentradaauna discoteca inmensa. Frente a ellas un portero titánico custodiaba la entrada.Marcossesaltó lacoladegentequeesperabaparaentrar.Saludóalporteropor sunombre. Este le dirigió una sonrisa aterradora llena de dientes de oro y abrió lacadenadoradaqueimpedíalaentradaalrestodelosmortales.

Marcos entró con paso seguro en el local. Abrazaba a Ruth por la cintura, yseguíabien,pueséstaestabatanasombradaquenoparabadedarpasosenfalso.¡Portodos los santos! ¿Qué clase de lugar era ese? La música sonaba atronadora elambienteylaoscuridaderainterrumpidaporlucesláserquesalíandelosladosdeltechoenlosmomentosmásinesperados...Eramareante.Ellocalcontabaconvariasbarrasgigantescas llenas a rebosar degentepidiendobebidas.Ocupandoun lateral

www.lectulandia.com-Página165

enteroseubicabaunapistadebailedelimitadaporcolumnasdemetacrilatopor lasqueascendíanburbujasrosadas.Enellalagentebailabapegadosunosaotrosalsonde lamúsica atronadora, bajo luces estrobóticas y rodeados de humo artificial. Alfondodelasala,alejadodelapistadebaileyelevadounosdosmetrosporencimadelsuelo,estabasituadoelescenario.Enélunhombrebailabamediodesnudoalsonde música country mientras las pantallas gigantes que se emplazaban tras élmostrabancadacentímetrodesusudorosocuerpo.Deltechocolgabanjaulasdoradasdonde mujeres instaladas sobre botas de tacón altísimo danzaban totalmentedesnudas,Alrededordelescenarioseubicabansillonesdepielenformade"U"conunamesitaenelcentro.Enelloshombresymujeresadmirabanelespectáculo,oseocupabanenotrascosas.Lamúsicaatronabaencadarincóndellugar,aturullandoaRuth.

Marcos laguióhastaunmostradorpegadoaunaselegantesescalerasenelqueunaseñoritavestidaúnicamenteconunosshortsyunchalecovaquerocomprobóenla lista de reservas el carné de identidad y el número de la tarjeta de crédito deMarcos.Trasacreditarlo,losacompañóporlasescalerashastaunaespeciedepalcoprivadoenlaplantaalta.

Ruthestabarealmentepatidifusa.Elpalcoeraunaespeciedeterrazaconvistasalescenario.Ungigantescodivánrosaocupabatodoelespaciodisponibledelapared,dejandojustoelsitionecesarioparaquecupieseunapequeñamesaovaladadecristalcon un teléfono en el centro. Se acercó a la barandilla. Desde allí se veíaperfectamenteel escenarioypartedelanfiteatro.A los ladosde laventanaestabanrecogidasunastupidascortinasrosas.Portodoslossantos,¿aquéclasedelocalhabíaidoaparar?,pensóconlabocaabiertadeparenpar.

Marcossonrióyseñalóconlacabezaelasiento,indicándolaquesesentara.Ruthdecidiócerrarlabocaenunintentodedejardeparecerunapueblerinareciénsalidadelcampoysequitóconsolturaelabrigo.Marcosinspirósonoramente.

Le había dicho que no se pusiera nada elegante, que fuera cómoda, y Ruth lohabíatomadoalpiedelaletra.Llevabaunafaldahippieazulestampada,cortadaalaaltura de la cadera... O quizás un poco más baja que la cadera ya que se la veíaperfectamente el ombligo y la depresión del abdomen. En el ombligo llevaba unzafiro azul impresionante que lanzaba destellos cuando semovía.Un trozo de telaazuleléctrico,diminuta,tapabasuspechos,mientrasquesusensualmelenadeébanose escurría sobre sus hombros, resbalando entre sus senos y descansando casi a laalturadelacadera.Marcosmetiólamanobajoelpantalónyseacomodócomopudolaerección.¡Estabapreciosa!

Ruthseguíadepie,sinmoverse,atentaalareaccióndesuamigoyesperadoquelaropanuevacompradaaúltimahorafueradesuagrado.Cuandoloviorecolocarsesupo que así era. Él extendió lasmanos hasta su nuca y le acarició el cabello un

www.lectulandia.com-Página166

segundoantesdeinclinarsehaciaellaysusurrarlealoído.—Me gusta tu peinado. Es infantil, inocente.—Ruth se había hecho dos finas

trenzasenlassienesylashabíasujetadoensunuca,dejandoelpelolibreyalejadodelacara—Estáspreciosa.

Lasujetóporlanucaconunamanomientrasqueconlaotraleacariciabamejilla.Fuerecorriendolentamenteconloslabiosladistanciaentrelasienysuboca,lelamiólas comisuras y por fin la besó. Un beso suave, lento, calculado para despertar eldeseoydejarlo latente.Luego se separóy la volvió a indicar que se sentara.Ruthobedeció.

—¿Cómoesqueconoceseste...local?—Hiceunreportajegráficohaceunpardemesessobre"clubsociales".Estees

unodelossitiosquefotografié.—Suenafascinante.—Lo es. El reportaje sale en la revista de enero. Ya sabes, no te olvides de

comprarla.—No lo olvidaré.No hacemucho que estás enMadrid ¿verdad?—Aprovechó

indagarydepasodejareltemadelos"clubsociales"aunlado.—Desdefinalesdeseptiembre.—¿Vasapermaneceraquímástiempo?—Esperoque indefinidamente.Estoycansadode irdeun ladoaotro sinparar.

Ahora trabajo para una revista española, y los reportajes que hago son siempre ennuestropaís—comentómirándola.Alverqueellano respondíasiguiócontando—Estoyviviendoconmimadre,peroencuantoahorreunpocoquieroempezaraverpisosytal.Yasabes,compraralgoeinstalarme.

—¿Antesodespuésdeahorrarparaelcoche?—NopudoevitarironizarRuth.—Buenapregunta...depende.Segúnvayaahorrandoveréloquehago.Lobuenes

quenomecorreprisanielcochenilacasa.Sonsolopensamientosalargoplazo.¿Ytú?¿Siguesviviendocontufamilia?

—Sí.Dadalaenfermedaddemipadreesmuchomássencillovivirtodosjuntosencasa.Asínospodemosturnarparaatenderleyalaveztenerunpocodeespacioennuestrasvidas.

—¿Hacemuchoqueestáenfermo?—Unoscuantosaños.¿Porquémehastraídoaquí?—Cambiódetema.—Queríallevarteaunsitioenquenohubierasestadonuncayestemeparecióel

másapropiado.—Tepuedoasegurarqueenlavidaheestadoenunlugarparecido.—Mealegro.Megustasorprenderte.¿Quieresbeberalgo?—Cualquier refresco light sería apropiado.—Ni locapensaba tomaralcohol en

unlugarasí.

www.lectulandia.com-Página167

Marcosdescolgóelteléfonodelamesayhablóatravésdeél.—Enunmomentonossirven.—¿Hassolicitadolabebidaporteléfono?—Sí—respondiósonriendoalavezqueseestirabaenelasiento—.Estamosen

lazonaVipdelclubsocial.Hemospagadoparapodergozardeintimidad.Dehechosesuponequeaquílosclienteshacenguarrerías,portantoloscamarerosjamásentransinpermiso.Sialguienquieretomaralgo,lopideporteléfonoyenpocosminutoslesirvenlabebida.

—¿Se practica sexo aquí? —Ruth se había quedado solo con esa parte de laexplicación.

—Sitefijas,estásenunreservado...Asíque,sí,sepractica.—¡Peroloadvertirátodoelmundo!—En absoluto. Los que están abajo no pueden vernos, y desde los otros

reservados es imposible, ya que estamos a oscuras. Podemos ver el escenario peronadienospuedeveranosotros.Ysiaunasítienesreparos,siemprepodemoscorrerlascortinas,peroentoncesnosperderemoselespectáculo.

—Aps.¿Noproyectarásperpetrarsexoaquí?¡Frenteatodoelmundo!—Nopretendonada,tranquila.Enesemomentoentróunacamareravestidaconeluniformehabitualdeshortsy

chalecovaqueroydepositólosvasossobrelamesa.Ruthdiountragoasucocalight,casiesperandoquefuerauncocktailrarodeesosconaltocontenidoenalcohol.Perono,Marcosnohabíahechotrampa.Eraunrefresconormalcorriente,conburbujitasymuchohielo.

—Estoesprecioso,tequedadivino.—Acaricióelzafirodelombligo—.¿Doliómuchoalponértelo?

—¡No! Lo cierto es que está adherido. Ha sido idea de Iris, vino conmigo acomprarlafalda,loobservócolgardeunexpositoryseleantojó.Parecedeverdad,peronoloes,esunfragmentodepiedraazulconadhesivo.Daelpego,¿verdad?—respondiómuydeprisa,casimordiéndoselalengua...Eselugarlaponíaligeramentenerviosa.

—Totalmente.—LosdedosqueacariciabanelpiercingfalsosedeslizaronbajolacinturilladelafaldayRuthselevantódelasientodegolpe.

—¡Nomelopuedocreer!—dijoapoyándoseenlabarandilla.—¿Elqué?—Mierda.Sinohabíahechonada todavía.Noeranecesarioque le

echaralacharlatanpronto,conun"Estatequieto"habríabastado.—Loqueestáhaciendoesamujerenelescenario.—Ah.—Oseaquenoleibaamotarelpollo.Miródesdedondeestabasentadolaspantallasgigantes.Enellasunamujerjoven

con unas tetas descomunales y en pelota picada se estaba introduciendo un

www.lectulandia.com-Página168

consoladordeproporcionesbíblicas.—¡Parece que le gusta! ¡caramba! Si tiene el tamaño de unmelón—exclamó

Ruthatónita.—Noestámal,no.—Locierto esqueera enorme.Negrodeunoscincoo seis

centímetros de diámetro y unos veinticinco de largo, parecía más una botella decitriusteñidadenegroqueunconsolador.

—Nofastidies,siyo introduzcoesoenmicuerponodisfruto,medesgarro,esamujer no tiene una vagina, tiene una autopista de dos carriles para cada lado—exclamóalucinada.

—¿Cómo es tu consolador?—preguntóMarcos tirándola de la cinturilla de lafaldayobligándolaasentarseamediassobresuregazo.

—¿Miqué?—Nohabía escuchado correctamente. Seguro.La gente normal nopreguntabasobreesascosas.

—Tu consolador. Porque imagino que tendrás uno, ¿no? —Quizá era muchoimaginar,peroahoraqueveíaalaactrizdelescenariolehabíasurgidolacuriosidad.Pasó un brazo por la espalda femenina y depositó la otra mano sobre el muslocubiertoporlafalda.

—Bueno. Tengo un vibrador. Pero no es tan grande —respondió Ruth connaturalidadforzada.

—¿Lousasamenudo?—preguntóéllamiéndoleelcuelloalavezquelerecorríaelmuslohaciaabajoconunamano,buscandoelfinaldelafalda.

—¡Noesde tu incumbencia!—¡Porelamorhermoso!¿Porqué,ennombredetodoslossantos,habíadadopieaesaconversación?

—Yomemasturboadiario.Dehechomehagounpardepajasaldía.—Marcosllegóhastaeltobilloydeslizólosdedosbajolatelaparacomenzaraascendernuevo.

—¿Qué?No,noquierosaberlo.Nomeimportaenabsoluto,vamosacambiardetema.

—Desdeque tevien laexposiciónmehagounapajacadanoche.Nomedejasdormir, te imaginodesnudaenlacama,bocaabajo,voyrecorriendotuculoconmilengua. Imaginomisdedosen tuvagina,entrandoysaliendoymepongocardiaco,tantoquemeduelenloshuevos,asíquecierrolosojos,meagarrolapollaconunamanoymientrasvoybombeándome,con laotramecojo loshuevosy losacaricio.Cuandomecorro, elorgasmome tumbayduermocomo losangelitos.—Lacogióuna mano y se la colocó sobre la bragueta abultada del pantalón, obligándola asentirloduro,presionandocontraella—.Porlomenoshastaqueamanece.Entoncesdejodesoñarconlosangelitosyaparecestúdenuevo,acariciándometodoelcuerpo,torturandocontu lenguamipolla,ymedespiertoempapadoensudorydurocomounapiedra,asíquememetoen laducha,meenjabonobienymemasturbobajoelaguacalientehastaquemecorro.Teloaseguro,sinolohagoasí,mepasotodoeldía

www.lectulandia.com-Página169

con una erección de caballo bajo el pantalón... De hecho ha habido días que nipajeándomeporlamañanaheevitadoestarerectoamedidodía.¿Sabesquédíashansidoesos?

—Niidea—contestóellaconelcerebroinundadodeimágenesdeMarcosbajoladucha,mientrassulamanoleacariciabalentamenteporencimadelpantalón.

—Losdíasquetehevistoenelcentro—susurróparadespuéslamerleellóbulodeloído.

Ruth estaba sentada en el diván, con una pierna apoyada en el suelo y la otrasobreelregazodeMarcos.Notabacómopocoapocoeltangaseibahumedeciendo.Comenzabaasentirelcalordeldeseoquepasoapasosealojabaensuvientre.

—¿Temasturbasadiario?—inquirióMarcosalverqueellanodecíanada.—Eh,no.—¿Unpardevecesporsemana?—curioseódivertido.Nohabíaesperadoquesu

amigafueratantímidaconesascosas.Bueno,sí.—Nolosé.Nollevolacuenta.—¿Cómoestuvibrador?—Sumanosubiódelarodillaalinteriordelmuslo.—Fucsia.—¡Vaya!—SecarcajeóMarcos—.Ajuegocontubigotitopúbico.Noséporque

peronomeextraña.—Tonto.—¿Cómotelohaces?—Ah...¿yatiquéteimporta?—Tengo curiosidad. —Encontró la tela del tanga que cubría su vulva, estaba

húmeda.—Loapoyocontraelclítorisylopongoenelmínimodevibración,cuandonoto

que me acerco lo subo de potencia y lo fricciono a lo largo de la vulva—callóaturullada.

—Continúa.—Los gemidos de la mujer del escenario llenaban el ambiente yRuthseencontrócreandoecosconsuspropiosgemidoscuandoeldedodeMarcossehundióensuvagina.Echólacabezahaciaatrásenelrespaldoycontinuó.

—Lo introduzcodespacioenmivaginamientrasmeacaricio el clítoris con losdedos.Miscaderassebalanceanesperandomás,yentonces losacounpocoparaacontinuaciónhundirlodegolpe.Aprietomiclítorisentrelosdedosrítmicamentealavezqueintroduzcoyretiromivibradorhastaquetengoelorgasmo.

NarróalavezqueMarcosseguíasusinstruccionesconlosdedos,pellizcándolaelclítorisentreelcorazónyelíndice,recorriéndolelavulvaconlapalmadelamanoe introduciendodegolpeunpardededosensuvagina.Estabaapuntodecorrersecuandoélretirólamano,dejándolacalienteymuyfrustrada.Ruthlomiróalosojosunsegundoantesdequeél laobligaraaponersederodillassobreelasientoconla

www.lectulandia.com-Página170

caraacurrucadasobreelbultodesuerección.Loviodesabrocharselosbotonesdelpantalóncondedostemblorosos.Lapollasaltóenormeytersadesdeelvientrelisoylibredevellohastasuboca,yRuthbesólapunta.

—Usalaboca"Avestruz",cómemelacomolaúltimavez—ordenóapretándolelanuca,inclinándolamássobresupeneerecto.

Ruthlorecorrióconlalengua,humedeciéndoloyvolviéndololoco.Marcosllevólamanopor debajo de la falda, levantó la tela y la dejó el trasero al aire.Ruth seextendió más, lamió los testículos libres de vello y se los introdujo en la boca,correteándolosconlalengua.Notócómoélapartabalacintadeltangaycomenzabaamasajearlalavulvaconlapalmadelamanoalavezqueconlosdedoslefrotabaelclítoris.Marcos cerró los ojos y grabó la escena que estaban representando en sucerebro.

Él sentado, casi tumbado en el diván, las piernas abiertas y estiradas. Ruth decuatropatas sobre el asiento, la cara enterrada en su entrepiernamientras sumanograndeyfuertelasujetabalacabeza,obligándolaapegarsemáscontrasuerección.El precioso cabello de ébano derramándose sobre sus masculinos muslos, el culoalzado, exquisito y desnudo. Su propio brazo estirado sobre la delicada espaldafemenina,lamanorecorriendoeltraseroperfectoysedoso,deteniéndoseenlauniónde susmuslos,penetrandocon losdedosen suvagina.Estuvoapuntode llegar alorgasmosóloconpensarlo.

Sacudiólacabezaunpardevecesintentandoconcentrarseenloquequeríahacer,pero le estaba resultandomuydifícil.Ruth estabamordisqueando su capullo comosólo ella sabía hacerlo. La sentía deslizar la lengua por la abertura de su glande ypresionar, recorrerle los testículos con dedos suaves y cariñosos, torturándole.Volviéndoleloco.

Con una gran fuerza de voluntad que no imaginaba poseer, soltó lamano queempujabalacabezadesuamigaylametióenelbolsillodelachaquetadecueroquehabíadejadoaunladodelasiento,sacóuntuboyselollevoabocaparaabrirloconlosdientes.Cuandoloconsiguió,y lecostóvarios intentospuesRuthnodejabadedistraerloconsuslabios,selopasóalamanoquejugabaconeltraseroyelclítorisdesuamiga.

RuthsintióquesuclítorisquedabadesamparadocuandoMarcosseparólamanodedondeestabaubicada,peroregresóalcabodeunpardesegundosparaderramaralgosobresutrasero,algofríoyresbaladizoquerecorríalafranjaentresusglúteos.Notó losdedosdesuamigomasajeándoleel trasero,extendiendoelgelescurridizoentre sus nalgas, empujando con un dedo contra su ano, tentando la entrada eintentando traspasarla.Ruth levantó lacabeza,nosabíasiparapedirexplicaciones,parajadearoparaconseguiraireconquerespirar.Élnoladiotiempoaaveriguarlo,puesenelmomentoenquesuslabiosabandonaronlapieltersadelglande,lamano

www.lectulandia.com-Página171

queMarcosteníalibrevolvióaposarseensucabeza,instándolaaquecontinuara.—Vamos"Avestruz",noparesahoraomevolveréloco.Succionafuerte.Sí,así.

Trágatela entera, ahora, vamos, más adentro —dijo presionando la mano quemanteníasobresucoronillahaciaabajo—.Nopares,porfavor,nopares.

Looyójadearfuerteentreloscompasesdelamúsicaysintióelpeneengrosarsedentro de su boca. Saboreó en el paladar el líquido preseminal que salía de suaberturaynotólostestículostensarseentresusdedos.Ellamismajadeóconímpetucuandosintióeldedotraspasarelanillodemúsculosdesuanoyadentrarsedentrodeella,cálido,resbaladizo,inquieto.Lapalmadelamanoestabaapoyadaensutrasero,apretándole lasnalgas, con losdedosextendidos sobreellasmientras elqueestabahundido en su interior giraba y apretaba las paredes de su recto, hundiéndoseprofundamenteparaacontinuaciónsalirapenasuncentímetroyvolveraintroducirsedegolpe,haciendoquelefaltaraelairedelospulmones.

Marcos obligó a la mano que sujetaba la cabeza de su amiga a abandonar suasideroyvolveraregistrarelbolsillodelachaqueta.Sacóuncondón,selollevoalabocayrasgóconlosclienteselenvoltorio.

Ruth sintió su cabeza libre de nuevo, pero no la importó, siguió subiendo ybajando los labios alrededor de la polla, introduciéndosela entera cuando lo sentíatensarse.Sepercatódisgustadadequeeldedoqueahondabaensuanosealejabadeella, dejándola vacía. Gruñó enfadada cuando la mano que la había abandonadosegundos antes volvió a enredarse en su cabello obligándola a levantar la cara deljugosopene.Marcosteníalamiradaturbia,empañadaporeldeseo.Sindecirnadalamostróelcondónquesujetabaentrelosdedosyluegolodepositóensuslabios.Ruthsonrióconelpreservativoentrelosdientes,bajolacabezayleenvolviólapollaenlátex conmaestría. Cuando terminó,Marcos la alzó por las axilas y la depositó ahorcajadas sobre su erección. Ruth la acogió cerrando los ojos, suspirando desatisfaccióncuandocomenzóamontarle.

Marcosdeslizólasmanosporlaespalda,bajandoporlacolumnavertebralhastallegar a la cadera, adentrandoundedo entre lasnalgas, ubicándolo en el lugarquecorrespondía.Lasintiótensarse,moverseenunintentodealejarlo.

LabreveinterrupcióndesuscariciaslehabíadevueltounpocolacorduraaRuth.Noqueríatenerlo"ahí"dentro.

—Tranquila, "Avestruz", no pasa nada, el lubricante aún está ahí. —Paraconfirmarloapretóeldedocontraelanoylopenetró.

—Noeseso—jadeóellaalsentirlodentroporamboslados:supollaenlavaginaysudedoenelrecto—.Noquieroquehagaseso.

—¿Porqué?Tegusta,nolointentesnegar.Teponeacienquetetoqueelculo,que te meta el dedo.—Y lo corroboró metiendo y sacando el dedo a la vez quelevantabalascaderasparaquesupollainvadieramásprofundamentesuvagina.

www.lectulandia.com-Página172

—Sí —jadeó ella perdiendo el control—, pero no quiero dar argumentos alenemigo—confesósindarsecuenta.

—¿Darargumentosalenemigo?—repitióMarcosconlosojoscerrados,allímitedelorgasmo—¿Aquédiablosterefieres?—Segúnhacíalapregunta,unalucecillaseencendióensucerebro.Sequedóquietodegolpe,alejóeldedodesusnalgasy lasujetópor lacinturaconambasmanos—¿Te refieresa loquedijea lossieteañoscuandodiscutimos?

—"Tienestusprioridadesunpococonfundidas.Disfrutascomounazorraconmidedometidoentuculo"—recitóRuthcadaunadelaspalabrasqueteníaalojadasenlamentedesdehacíayatantosaños.

—¡JoderRuth!Losiento, losientodeveras, jamásdebídecir loquedije.Odiocadapalabraquepronunciéesedía.—Nolodecíaenbroma,sehabíaarrepentidomilvecesa lo largodelosañosdeloquehabíahechoydicho,dehabersidoelmayorcabróndelmundo,dehaberladejadomarcharsinpedirladisculpas,dehabertomadosuvirginidad sinadorarlacomomerecía—.Nosoy tuenemigo, ¿entiendes?—dijobesándolaconfuerzaparaluegocontinuarhablando—.Nomedasargumentosparaatacarte. Lo juro, Ruth, jamás volveré a decirte esas cosas. No las sentía, no eranciertas.Deverdad"Avestruz".Dimequemecrees—dijobesándoladenuevo.

—Te creo—aseveró ella hundiéndose en sumirada. Había sido una tonta porpensaresodeél,loveíaensusojos,lonotabaensupiel.Podríandiscutirypelear,pero no volvería a atacarla con eso. Era demasiado íntimo como para tomarlo dearma.

—Bien.Labesóunayotra vez, y volvió a hundirse en ella profundamente.Deslizóde

nuevosumanoporlaespaldahastaencontrareltrasero,ytodovolvióaserigualquecinco minutos atrás. Jadearon acompasados, moviéndose uno contra el otro sinprestaratenciónalamúsicaquedominabaelambiente,alaspantallascolgantesquemostrabanunaparejaejecutandounadanzasimilaralasuya.Sinportarlesestarenunlugarpúblicoyllenodegente.

—Dios,"Avestruz",nosabescómomehacessentir—jadeóMarcosensuoído.—Lo imagino —contestó ella con una sonrisa antes de empezar a gemir de

nuevo.Marcosdeslizó lamanoque lequedaba librede lacaderaalabdomenydeallí

hastalospechosdesuamiga.Lelevantóeltopansiosoporversuserectospezonesysequedódepiedra.

—Ruth—exclamóalarmado,parandoelvaivéndecaderas—.¿Tehapasadoalgoenlospezones?

—No —lo ignoró ella, subiendo y bajando con fuerza, introduciéndolo biendentro.

www.lectulandia.com-Página173

—¿Porquéllevastiritasenlospezones?—Aps.—Ahorafueellalaquesequedóquieta.—¿Ybien?—reiteróMarcos,conlosdedoscercadelospechos,sinatreversea

tocarlos.—Semarcaban—contestóellaruborizada...¿Porquénohabíapensadoqueélle

quitaríaeltopyveríalastiritas?¡Quévergüenza!—¿Qué?—Noentendíanada.—El sujetador se asomaba por el escote, y no me gusta eso. Me lo quité y

entonces descubrí que se marcaban los pezones. No se me ocurrió otra cosa quetaparloscontiritas.

—¡Dios! —exclamó Marcos. Levantó una tirita con cuidado y allí estaba elpezón,tanduro,erectoysonrosadocomosiempre.Perfecto—.Nomelopuedocreer.

Yestalló en carcajadas; grandes carcajadasqueprovocaronque todo su cuerposufriera poderosos espasmos; espasmos que alzaron con fuerza sus caderas en unritmodesacompasado;ritmoqueinicióunnuevovaivén;vaivénquehizoqueambosjadearanalunísono.

—"Avestruz", eres una verdadera caja de sorpresas —comentó jadeando ysonriendo a la vez—:Has conseguido que el polvomás alucinante demi vida seaademáselmásdivertido.Joder, jamáspenséquepudierafollarmientrasmereía—comentóaumentandoelritmodesuscaderas,introduciendomáselpeneenlavaginayeldedoenelano—.Prométemequenocambiarásnunca.

—Loprometo.Marcos hundió la cara entre sus pechos y saboreó los pezones a la vez que se

movíafrenéticocontraella,alzandolascaderasconfuerzayrapidez.Ruthseahogóensusjadeos,sintiéndoseprofundamentecolmada,albordedeunéxtasisqueapenaslapermitíarespirar.Semovieronalunísono,sinpausa,sindejardejadearhastaquelosespasmosdelorgasmocontrajeronlosmúsculosdelavaginaempujandoaambosaunclímaxenloquecedor.

Pasadosunossegundoscontinuabanensilenciobajoelruidoatronadordellocal.Nosemovían,nopodían.Marcosseguíaenterradoenella,supenelánguidoacopladoensuvaginahúmeda.Noestabaerecto,peronopodíaencontrarlafuerzadevoluntadnecesariaparaabandonarlaacogedoracueva.Ellareposabarelajadasobresupecho,con sus piernas a ambos lados de losmuslos enfundados todavía en vaqueros y lafaldaalrededorde losdos.Unamareade telaazulqueocultaba laparte inferiordesus cuerpos. Los pechos de Ruth desnudos, el top arrugado por encima de ellos.Marcoslaabrazólentamente,deslizandolasmanosporlaespalda,apretándolacontraél.

—¿Tienes que ir mañana a la sierra? —inquirió apesadumbrado. No queríapreguntarlo,noqueríasaberlo.

www.lectulandia.com-Página174

—Loheprometido,nopuedodejardeir—respondiópesarosaRuth.Selohabíajuradoasuhija.Elsábadoydomingolosdedicabaaella,invariablemente,noqueríacambiaresanorma.Suspiró,sehabíaprometidoasímismaquesiMarcossequedabaenMadridlecontaríalaverdad.Habíallegadoelmomento—.Marcos...

—Salgodeviajeeldomingo—interrumpióMarcos—.Mehasalidounreportajenorte.

—Aps.¿Vasaestarfueramuchotiempo?—¿Acaso importa?—Posó lasmanos en susmejillas y la obligó amirarlo—.

Mañanavascontuamigoynadavaacambiarlo,¿no?—Élteníaqueasumirlo,notenían ninguna relación, no podía pedirle sexo exclusivo porque para hacerlo teníaqueofrecerlemásde loqueahora teníaRuth.Yellaya teníasexosincompromisocuando ledaba laganaconel tal Jorgede loshuevos,conelpuñeteroBradde loscojones y con el idiota que estaba dentro de ella en ese instante. Sí queríaexclusividadtendríaquetentarlaconalgomás.Talvezconunarelaciónseriabasadaenelcariño,elamor,ocualquierpamplinadeesasenlasqueélnocreía.Ylomismoa ella no le interesaba tampoco eso. No. Tendría que contenerse los celos y laposesividadconpatatasfritasydejardehacerelimbécil.

—Nopuedoanular el compromiso—contestóellayvioen susojosalgode lopasabaporsumente—,peronopasanada.Essólounamigo.Caminamos,corremoselcampo,asamoschorizosenlachimeneadelacabañaypocomás.Eslaverdad.

—Claroquesí.—¡Tururú!—¿Cuándo vuelves?—No le había respondido antes la pregunta, y necesitaba

saberlo.Nopodíadecirleque teníaunahijasiélsemarchabaeldomingo,noseríajusto.

—No tengo ni idea. —Sería una semana a lo sumo, el día veintidós habíaquedadoconelperiodistaencargadodeltextoparacomenzaratrabajarenelreportajedel centro. Pero ella no teníamodo de saberlo, y aMarcos en esemomento no leapetecíadecírselo.Siqueríaque lo esperara; si no, aire—.Ya sabes cómovaesto.Parecequeesparaunpardesemanasyacabastirándoteunpardemesesfuera.

—Aja.Enfin,esunadelasventajasdetuprofesión,conocerlugaresdistintos...como este. —Terminó sonriendo alentadora, como animándolo. Y esa sonrisa lodesarmó.

—Hagamosuntrato.Mientrasestéfuera,memasturbarépensandoenticadadía.—Enrealidadesoyalohacía—.Quieroquetúusestuvibradorpensandoenmí,quetemasturbesconélpensandoque soyyoquien te folla,quien te llevaalorgasmo.Quieroquemefollesconlamentetodoslosdías.—SiRuthcumplíasuarte,quizáshubiera suerte y estuviera tan satisfecha que no necesitara acostarse con esos doshijosdeputaesasemanay,cuandovolviera,yaseencargaríaéldemantenerlabienfolladaparaquenolosecharaenfalta.

www.lectulandia.com-Página175

—Aps.—Ruthpensóenmentirle,nolecostabaningúntrabajodecirqueharíaloque pedía, pero no iba con su carácter decirmentiras. Por tanto fue sincera—.Nopuedo.

—¡Porqué!—exclamóindignado.Joder,nolecostabanadaconcederleesedeseo—.Quépasa,quefollastantoquenonece...

—Marcos.—Letapólabocaconlosdedosantesdequedijeraalgodeloquesearrepentiría— No puedo porque mi vibrador es algo así como un camarada. Teparecerá una excentricidad, pero hasta le he puesto nombre, es como si le hubieraotorgadopersonalidadpropia, yno creoquepudiera imaginarmequeBrad eres tú.Son demasiados años pensando en él como Brad para cambiar ahora de buenas aprimeras.

—¿Brad? ¿Tu vibrador se llama Brad? —"Jorge me enseñó y practiqué conBrad", había reconocido ella aquella noche, cuando le preguntó quién le habíaenseñadoaponeruncondónconlaboca.EstabadormidacuandorespondióyMarcosestabasegurodequenoseacordabadehabérseloconfesado.

—Sí,porBradPitt.LocompréjustodespuésdeverTroyay...bueno,imagínatelo.—Finalizórojacomountomate.¡Menudodíallevabadesonrojos!

—Nocambies nunca, "Avestruz", no cambies nunca—respondió él entre risas,profundamente aliviado a la vez que convencido de ser el idiotamás estúpido delmundo.CasiestabatentadoacreerqueJorgeerasolounamigo.Casi.Quizás.¿Porquéno?

Lasrisasdieronpasoalassonrisasyestasalosbesos,ypocoapoco,comoquienno quiere la cosa, ciertas partes del cuerpo se fueron endureciendo, otras sehumedecieronyasí,al"tuntún",acabaronhaciendoelamor,porqueesasegundavezno fue follar, ni siquiera practicar sexo. Fue un intercambio de sentimientos,emociones,pasiónydulzurayeso,encualquieridiomaeshacerelamor.

Lashoraspasaronsinqueellossepercataran.Nosehabíanmovidodelsitio,nihabían intercambiado posiciones, ymuchomenos escuchado lamúsica ni visto elespectáculo.Habíanestadoinmersoselunoenelotro.Peroeltiempo,ignorantedequedebíapermanecerdetenido,siguiósucursoylasnecesidadescorporaleshicieronactodepresencia.

—Marcos—hablóRuthcontraelcuellodesuamigo—,necesitolevantarme.—No—respondióéste.Laabrazabaconfuerzamanteniéndolaunidaaél,sentada

sobresuregazo,conélensuinterior.Lasmanoslargasydelicadasenredadasenelcabellodesunuca,suslabiosrosadosycarnososacariciándoleelcuello,lospezoneserectosapretadoscontrasupecho.EstabaenelparaísoynoibaapermitirqueRuthsealejara.

—Marcos,vaenserio.Necesitohacerciertascosas.

www.lectulandia.com-Página176

—¿Quécosas?—preguntóélalzandolascaderas.Noesqueestuvieraduro,comotodoseandaría.

—Pis—susurróella.—¿Chis?—Nolaentendíaconlamúsicatanalta.—¡Pis!—gritóella.—Aja.—AhoraqueRuthlomencionaba,suvejiga,quizásporsimpatía,seunió

petición—.Vamos,teacompaño.Abandonaronel reservadoagarradosde lamano,aunqueningunode losdosse

percató de ello. Cuando bajaron las escaleras, vieron que la planta baja habíadevenidoenunaespeciedeorgía.Lagenteseapareabasincomplejosensillonesenforma de "U", apoyados contra paredes y columnas, se hacían felaciones ycunnilingus arrodillados sobre las mesas. Encima del escenario un puñado dehombresydosmujeresenseñabanalpúblicoqueestuvieraencondicionesdeatenderlas lecciones, lamejormanera demontar una orgía.Marcos se quedó asombrado.Durante el tiempo que estuvo fotografiando esos locales jamás se había quedadohastatantarde;eranmásdelascincodelamadrugada,yhastaesamismanochenohabíavistoelclubensuapogeo.SintiólamanodeRuthapretarsecontralasuyaylamirósonriendo.

—Tranquila,"Avestruz",notevoyadejarsolaaquíabajo.—Esoespero.—Sonriónerviosa.La acompañó rápidamente hasta los aseos femeninos e intentó entrar, pero el

gorilaqueestabacercaseloimpidió.—Normasdelclub:cadaunoensuaseoyDioseneldetodos—gruñóunhombre

enormeconunosbrazosqueerantresveceslosdeMarcos.—Claro, claro, solo quería asegurarme de que no había dentro nadie que

molestaraalaseñorita.—Nolohay—bufóeltipodenuevo.—Entratranquila,Ruth,teesperoaquífuera.—Vale.Notealejes—respondióellaconreservas.—Nomemoverédeaquí.Ynolohizo,aunquenecesitabadesesperadamenteiralbaño.Esperópacientea

que ella saliera, luego la acompañó de vuelta al reservado, descolgó el teléfono ypidióunpardebebidas.

—Voy al aseo—comentó al colgar el teléfono—, necesito cambiar el agua alcanario, abajo nome atrevía a dejarte sola, pero aquí estarás bien. El gorila de laescaleranodejasubiranadiequenotengapagadoelreservado.Además,lacamareraestáapuntodetraerlasbebidas.Notardomásqueunsegundo.

—Notepreocupes—contestó—Marcos—lellamócuandosalíaporlapuerta—,eresunsol.

www.lectulandia.com-Página177

—Losé—comentóguiñándolaunojoantesdeirse—.Notardonada.Aunquesítardósusbuenosdiezminutos,unpocomenosdeloquehabíatardado

su amiga. Al igual que ella, satisfizo sus necesidades y de paso aprovechó paraasearseunpoco,unpocobastante.Teníaelpeneirritadodespuésdehaberutilizadodoscondones:elprimero,quehabíausadoininterrumpidamenteunpardeveces,yelsegundo,quesepusoescasossegundosdespuésdequitarseelprimero.Esopornomencionar los fluidosquese resecabansobreelpene.Nohabíanvueltoapracticarsexooral,nolesparecióoportunoaningunodelosdos,sobretodoporquenohabíanpodido limpiarse después de la primera vez, Aunque más sincero sería decir queMarcosnohabíasidocapazderetirarsedeelladespuésdehacerloporprimeravez.CuandosaliódeellaparacambiardecondónfueúnicayexclusivamenteporqueRuthamenazóconlevantarsesinolocambiaba.

Teníaquereconocerquesupeneestabaextasiado.Normalmente,oseasiempre,después de un polvo necesitaba más o menos media hora para volver a estar enforma,peroesanoche,oeltiempohabíapasadomuyrápidooélnohabíadejadodeestarduromásdediezminutos.¡Joder!Vayamaratón,noleextrañabaestarcansadohastalascejas.

Terminódeasearseysubióalreservado,comprobóquelasbebidasestabansobrelamesaysesentóalladodeRuth.Suamiganosemovió.Estabasentadadeladoeneldiván,conlacabezainclinadahaciadelanteyelpelotapándolelacara—Marcoshabía sido incapaz de no deshacerle las trencitas—. Le retiró el cabello de susperfectasfaccionesconsumocuidadoycomprobóqueestabadormida.Lamovióunpoco,peroellanoreaccionó.EstabaK.O.Descolgóelteléfonodenuevoyadvirtiódesu marcha a la encargada. Cuando la camarera apareció, firmó el comprobantebancarioydespuésrebuscóenelbolsodesuamigalasllavesdelcoche,selasguardóen el bolsillo del vaquero, y como pudo la puso el abrigo. Ella no se dignó adespertarse ni por un segundo. La cogió en brazos, la llevó hasta el coche y ladepositó con cuidado en el lugar del copiloto. Dio gracias a Dios por haberaveriguadoqueRuthseguíaviviendoenlacasafamiliarysepusoalvolante.

Media hora después llegaron al barrio. Marcos buscó en el bolso de Ruth lasllavesdesucasa.Ladejóenelcochemientrasabríalapuertadelportalylamanteníasujeta con el felpudo de la entrada. Luego regresó al coche y la cogió en brazoscuidadosamentepuesseguíadormida.Vale,eranlasseisdelamañana,perotampocoeraparacaergrogui[2].Estabacomenzandoaasustarse.CuandollegóalpisodeRuthledolíanlosbrazosdellevarlaenellos.NoesqueRuthfuerapesada,enabsoluto,esque esa noche habían gastadomucha energía y el trayecto desde donde consiguióaparcar el coche hasta el portal era de almenos doscientosmetros.Más la esperahasta que bajó el ascensor, más la nueva espera hasta que subió al séptimo. Elascensor era viejo, y muy, muy lento, llevaba las llaves de la casa en la mano

www.lectulandia.com-Página178

izquierda,doblóunpocolasrodillasparameterlasenlacerradurayenelmomentoenquelallavechocócontraelpomodelapuerta,éstaseabrióyuntíoenormeconelpelonegroleposóunamiradaasesinaquelodejóclavadoenelsitio.

—¿Quécojones lehashechoamihermana?—preguntóarrebatándoselade losbrazos.

—Nada.Estádormida—contestóMarcoscabreadoporhaberperdidoelcalordesuamiga.

—Darío.Te agradecería que no usaras ese tipo de palabras enmi presencia—comentóRuthentresueños.

—Joder.¿Tieneslasorejasenstandby?—gruñóelgigantedepelonegro.—Darío.No seasgrosero—murmuró ella acurrucándose contra el pechode su

hermano—,tengosueño,nohagasruidoodespertarasaIris.—Voyallevarlaalacama—comentóDaríomáscalmadodespuésdeoírhablara

suhermana,ysobretododespuésdeolerleelaliento,noolíaaalcohol,portantonoestababorracha.

—Teacompaño—aseveróMarcos.—¿Estásborrachooquieressuicidarte?—preguntóDarío.—Ningunade lasdos.Estoypreocupadoporella,noséporquésehadormido

profundamente.Llevamásdemediahoraasíynohabebidonigotadealcohol—alegó sin apartar la mirada de Ruth. Darío podía ser muy grande, pero Marcosrecordabaperfectamentehaberleperseguidodecríosyhaberledadounpardebuenosazotesenelculo.Pormuygrandequefueraahora,conesosrecuerdosensumente,noleimpresionabanada.

—Imaginoquesitúdurmierasentredosytreshorasdiariastambiéncaeríascomohacaídoella—respondiómuyserioDarío.Nohablabaenbroma,estabacabreadoyselenotaba.

—¿Porquéhaceeso?—Porquealgúncapullolehaimpedidohacersutrabajoyhatenidoqueponerse

aldíadurantetodalasemanasacandohorasdelúnicotiempoquetienelibre,esdecir,delsueño.

—Joder.Mierda.Hesidoyo.—Ledieronganasdedarsecontralapared.—Marcos, Darío. Intentad no usar ese lenguaje obsceno en mi presencia —

comentóRuth,dormida,desdelasprofundidadesdelcuellodesuhermano.—Tiene oídos selectivos —comentó Marcos alucinado. Estaba completamente

dormida,perosiescuchabauntacosaltabaalmomento.—Niteloimaginas—afirmóDarío.Luegomirólacaraapesadumbradadelpobre

hombre—.Nohesidosincero.Lociertoesquenuncaduermemásdetresocuatrohoras.La zo... penca—corrigió en el último segundo—de su jefa la carga con sutrabajo y aRuth no le queda otra que sacarlo adelante cuandopuede.No es culpa

www.lectulandia.com-Página179

tuya.Ahora,voyameterlaenlacama.Hastalavista.—Adiós—sedespidióMarcossegundosantesdequeDaríocerraselapuerta.Segiróparairse,yentoncesrecordó.Volvióhastalapuertaydiounpardegolpes

suavesconlosnudillos.CuandoDaríoabrióseencontrólasllavesdelcocheydelacasa colgando de lamano alzada deMarcos. Éste sonrió en señal de despedida yDaríohizolomismo.

www.lectulandia.com-Página180

CAPÍTULO24

Elamoresparaelniñoloqueelsolparalasflores.Nolebastapan:necesitacariciasparaserbuenoyparaserfuerte,

CONCEPCIÓNARENAL

Lunes,22dediciembrede2008.

Ruthsalióapresuradadeldespacho.LarecepcionistaleacababadedaravisodequeMarcosyotrohombreestabanesperándolaenelmostrador.¡Caramba!Pensabaque no volvería hasta dentro de un mes por lo menos. Revisó el moño bajo desiempre en el espejo del ascensor.Examinó su atuendo: falda gris, chaqueta gris ycamisagris.Todas lasprendasunparde tallasgrandes,ynohabíanadaquehacer,seguíaadelgazandoencontradesuvoluntad.

Cuandosaliódelascensorloreconocióalinstante.Estabadeespaldasaella,conuna camisa negra por encima de los pantalones que no ocultaba para nada suapetecible trasero y lamelena rubia recogida en una coleta a la altura de la nuca.Estabaparacomérselo.

Séacercóaélsonrienteylosaludó.Marcossediolavuelta,yconlasfaccionesserias y gesto profesional, la presento a un señor bajito, escaso de pelo y sonrisaagradable.Eraelredactordetextodelreportaje,Matías.

Entre los dos explicaronque el editor había aprobado el reportajeyquequeríaincluirloenlarevistademarzo,asíquehacíafaltaempezarloantesposibleparaqueles diera tiempo.Preguntaron si era posible comenzar de inmediato con el trabajo.Ruthasintió.¿Quéotracosapodíadecir?Asíqueno tuvomás remedio ledejarsutrabajo a un lado, otra vez, y acompañar aMatías en sus pesquisas por el centro.Marcosporsupartedesenfundóelmaterialqueguardabaenlabolsaysedispusoatomarfotografías,enunprincipiodelcentro,ycuandoMatíasdecidieraquéancianosreflejaríanlapartehumanadelreportaje,entoncessecentraríaenellos.

Ruthasintióestupefactaalainvasióndepartedelvestíbulopormilesdeaparatosde aspecto carísimo que salieron como por arte demagia de lamaleta deMarcos.¡Caramba!Jamáshabríaimaginadoquehicieranfaltatantostrastosparasacarfotos.Filtros, flashes de todo tipo, equipos de luz continua, antorchas, generador,reflectores,objetivosdetodoslostamaños...Yporsiesofuerapoco,trescámarasenvezdeuna.

Marcos semovía con seguridad entre los aparatos, enchufando cables a la red,instalandobateríasyobjetivosenlascámaras...estabacomopezenelagua.Mirabacon los ojos entornados lo que quería fotografiar y luego escogía el material y la

www.lectulandia.com-Página181

cámaraadecuadosparaobtener la fotocon la iluminacióndeseada,De losbolsillostraseros del vaquero le asomaba un cuadernillo, varios lápices de colores y unacalculadora,ydevezencuandoparabasutrajinarentrelosaparatos,sacabaelpapel,mordíaloslápicesytecleabalacalculadora.Yanoeraelhombredecomportamientoaleatorio y visceral de siempre, sino alguien radicalmente distinto, totalmenteinmersoensutrabajo,pendientedecadadetalleparaquelasfotosfueranperfectas,paraquenadasalieradeánguloylailuminaciónfueraimpecable.

Matías carraspeó al ver que Ruth cesaba la conversación para observaratentamente a su compañero. Ella parpadeó y siguió relatando los avatares yproblemasaqueseenfrentabaelcentrodíaadía.

Lashoraspasaronvolandoyantesde lo esperadoeran las cincoymediade latarde.TeníatodoeltrabajodeldíapendienteyMatíasnoparecíatenerintencióndefinalizarelinterrogatorioaquelaestabasometiendo.

—Lo siento mucho Matías —comentó cuando terminó de explicarle elfuncionamientodelcentroencuestióndeinformesmédicos—,peronecesitofinalizarporhoylaentrevista.

Matíasmirósurelojyasintió.Selehabíapasadoel tiempovolando.Esamujerdestilabapasiónporsutrabajo,senotabaencadapalabraquedecía.Sedespidiódeellaysedirigióasucompañeroparaverquétalleibanlascosas.

CuandoMarcosvioaMatías,imaginóporlahoraqueRuthhabíaregresadoasuoficina, y sin pensárselo dos veces, dejó encargado a su compañero de vigilar elequipopara,actoseguido,subircorriendolasescalerasyentrareneldespachodesuamiga.Laencontróatareada,pasandoarchivosdelordenadoraunpendrivealavezqueapuntabaconletrarápidaenuncuaderno.

—Hola—saludó.—HolaMarcos.Unsegundoporfavor.—Ruthtardounosminutosenterminarde

introducirlosdatosyapuntarlosarchivospendientesderevisar—.¿Algúnproblema?—No, todo ha ido como la seda.—Ante el gesto interrogante de su amiga se

acercóhastaellayapoyóeltraseroenlamesa—.Essoloqueparecequeyatevas,ynohetenidotiempoentodoeldíadeestarcontigoasolas.

Nodijonadamás.Seacercórápidamenteaella,laagarródelanucayleplantóunbesoenloslabiosdeesosquehacenencogerseelestómago,deesetipodebesosquenofinalizanhastaqueparecequefaltaelairedelospulmonesyquetodoelcalordelcuerposedepositaenlosriñones.

—Teheechadodemenos,"Avestruz"—susurróensuoídocuandoconsiguiólafuerzadevoluntadnecesariaparasepararsedesuslabios.

—Ídem.Marcossonriófelizalescucharsurespuesta.

www.lectulandia.com-Página182

—¿Quéhashechoestasemanaqueheestadofuera?¿Tehasportadobien?¿Hascumplidoeltrato?

—He trabajado, me he portado bien... ¿qué trato? —respondió Ruth alinterrogatoriodandoalapreguntaciertotonopícaro.

—Yasabesquétrato—contestóhundiendolacaraensucuello,mordisqueándolela nuca y deshaciéndole el moño con los dedos—, ese que tiene que ver contigo,conmigoyconuntipodecolorfucsiallamadoBrad.

—Ah,ésetrato...Lohecumplido.Másomenos—respondióposandolasmanosenlosanchoshombrosdelhombre.

—¿Más o menos? —Alzó una ceja Marcos—. Más o menos porque no teapetecía, omásomenosporqueno te hahecho falta.—Habíauna sutil diferenciaentre ambas afirmaciones. Sutil e importante. Si era la primera afirmación, podíaaceptarlo;queélestuvieramássalidoqueelpicodeunaplanchanosignificabaellaloestuvieratambién.Siporelcontrarioeralasegundaafirmación,cabíaunapequeñaposibilidaddequeseenfadaraligeramente,porqueesosignificabasehabíasatisfechoporotrolado...yenfin,Marcospreferíanopensarlo.

—Másomenosporquemequedabadormidaencuantoponíaunpieenlacama—contestóRuth risueña.A veces podía leer los pensamientos deMarcos comounlibroabierto.Yéstaeraunadeesasocasiones.

—Aja.¿Hastenidomuchocurro?—preguntóincorporándoseypercatándosequeselaveíamásdelgadayojerosa.

—Elhabitual.Seacercaelfindeañoyesprecisocerrarciertosasuntos.Nomástrabajo,perosímásprisaporterminarlo.

—Entiendo.Estásmásdelgada—comentópreocupado.—¿Túcrees?Quizáshayaperdidoalgúnkilo, pero seguroque en las fiestas lo

recupero.—Esoespero.Sinovasasercasiinvisible—contestóbromeando—.¿Quéhaces

estatarde?—Lodesiempre,algunascosasdecasaydescansarenelsillón.—¿Teapetecesaliratomaralgo?—Meencantaríaperonopuedo.Tengoasuntospendientesencasa.Dehecho,hay

unacuestiónque...—Ruth,necesitoelpresupuestomédicosinfaltaparamañanaaprimerahora—

interrumpiódesdelapuertaunhombreconaspectoratonilyademanesnerviosos—,yelcálculodegastosantesdelmediodíaparaactualizarelbalance.¿Estásatendiendoalfotógrafo?Disculpadme,serásólounsegundo.—Entróydepositóvariascarpetassobre lamesa—.El directorme comentaque si pudieras pasar estos informes a labase de datos para pasadomañana le vendría que ni pintado. Se supone que es eltrabajodeElena,peroyasabesquesehacogidolibretodalasemana.Enfin,quién

www.lectulandia.com-Página183

fuera la cuñada del jefazo —comentó irritado. Chica, voy de cabeza con lasactualizaciones y si pudieras aclararme algunos de los gastos de la cuenta de lastarjetasmeharíasungranfavor.LoquierodejarcerradoparaNochebuena.Porcierto,recuerda advertir en recepción que hagan el cartel informandoque el centro estarácerradoel 24y el 31 apartir de las12horas. ¿Sabes si semandó la circular a lasfamiliasadvirtiéndoselo?EnteoríaescosadeElena,peronomefíounpelo.

—Notepreocupes,hiceelcartelayerporlanocheencasayyaestápuestoeneltablóndeanuncios.Lacircular lamandélasemanapasadayhepensadoendarleacadaancianolamismacircularmañana,paraquelaentreguenenmanodesufamilia,soloporsiacaso.

—Ruth. Eres un genio—exclamó dándola un beso en la coronilla—. ¿Puedocontarconloquetehepedido?Dimequesí,cielo,porfavor.

—Notepreocupes,mañanaestarátodo.—¡Genial!Estamujeresuncrack—dijosaliendoporlapuertasindespedirse.—¿Esoesuntíoounciclón?—EsDiego,deldepartamentoadministrativo.Siempre tienemucho trabajoque

hacer,poresoprescindedelasformalidadesyvaalgrano—comentódisculpándolo.—Noeselúnicoenestarocupadoporloqueveo.—Sí.Semeacabadecomplicarunpocomás la tarde,peronopasanada.Esta

noche,asolasfrentealordenador,adelantarémuchotrabajo—suspiróRuth.Noteníanilamásremotaideadecómoibaahacerlo,peroloharía.

—LediréaMatíasquenovengamañana.—No, no te preocupes. El reportaje es importante para el centro. No quiero

retrasarlo.—Nocreoquepuedaspermitirteperdereltiempomañanaconnosotros.—No es perder el tiempo, y seguro que no tengo tantas cosas que hacer como

parece.Diegousaunostérminosqueimponenrespeto,peroluegonoestanfieroelleón como lo pintan. Pasaré un par de datos al fichero, corregiré alguna cuenta,revisaréalgunosnúmerosylisto.Estanochelofinalizo,seguro.NoledigasnadaaMatías.

—Notecreo.Lodejamosparaelviernesyyaestá.—El viernes alguien necesitará otro informe, otra actualización, otro fichero y

estaremos en las mismas. No canceles la entrevista de mañana, de verdad. No esnecesario.

—Imagino que esta tarde ya nada, ¿verdad? —ignoró Marcos su petición ycambiódetema.

—¿Nadadequé?—Desaliratomaralgo.—No, imposible. Eh... —Ruth se quedó pensativa, era hora de ser sincera,

www.lectulandia.com-Página184

hablarlesobreIris—.Lociertoesquequeríacomentartealgo.Verás,resulta...—EnesemomentosonólabandasonoradelexorcistayRuthselevantóapresuradadelasilla—.¡AyDios!Dimequenosonlasseisycuarto.

—Bueno, son las seis y dieciséis segúnmi reloj—respondióMarcosmientrasatónitoalatransformacióndesuamiga,debibliotecariaavelocista.

—Dios,Dios,Dios—exclamóalavezqueapagabaelordenador,metíaelpenenelbolso,agarrabaelabrigoatodaprisaysalíadeldespachocorriendo.Literalmente.

—Ey,¡espera!¿Quéhapasado?—exclamóMarcoscorriendodetrásdeella.Ruthni siquiera se molestó en esperar al ascensor, bajó las escaleras a una velocidadendemoniadayatravesóelvestíbulocorriendomientraslerespondía.

—Eslaalarmadelmóvil,latengopuestaparaquesuenealasseisycuarto.—¿Yqué?—Quesisuenayestoyenelcentrosignificaquellegotarde.—¿Adónde?—Dios.Nopuedopararaexplicárteloahora.Tengodiezminutosparallegaryno

puedo llegar tarde. Es cuestión de vida o muerte —dijo abandonando centro ymontándoseenelcochealacarreramientrasMarcoslamirabaatónitodesdelaacera.Noeracuestióndevidaomuerte.

Era cuestión de que por nada del mundo quería ver la carita apenada de hijamientrasesperabaagarradadelamanodesumaestraenlapuertadelcolegio,sola,sinmásniñosalrededor,porqueéstosyasehabíanido.

Eracuestióndesaberquesi llegaba tardealcolegio, suhija laesperaríacon labarbillaalzadayorgullosaviendocómotodoslospapasdesuscompañerasdeclaserecogíanasushijosalahorajusta,mientrassumamállegabatarde.

Eracuestióndenohacernadaquepudieradarasuhijaningúnmotivoparaquepensasequesumamánosepreocupabaporella.Yeso,paraRuth,eracuestióndevidaomuerte.

www.lectulandia.com-Página185

CAPÍTULO25

Lainfanciatienesuspropiasmanerasdever,pensarysentir,nadahaymásinsensatoquepretendersustituiríasporlasnuestras,

JEANJACQUESROUSSEAU

Elmóvilsonóalasochodelatarde,justocuandoRuthleestabaenseñandoaIriscómoconstruirunenormeypocoestablecastilloconlafichasdemadera.

—No,mamá,siponesesafichaahí,entonceselpríncipenopodráentrarporquetaparáslapuerta.¿Esquenoloves?

—Loveocariño,peroesanopuedeserlapuerta.Lapuertatienequeestarpegadaalsuelo,yesehuecoestáenlafilacincoyportantonopuedeserunapuerta.Esunapared,ylasparedesnotienenhuecos.

—Sí,esasíeslapuerta,porqueelpríncipetienequeescalarlapareddelcastillopararescataralaprincesa.Sileponemoslapuertaenelsuelo¿Quéméritotendría?

—Ruth—llamóHéctordesdelacocina—,suenatumóvil.—Ahora vengo cielo, voy a ver quién es—dijo a su hija yendo a la cocina y

cogiendoelmóvil.LapantallamostrabaelnúmerodeMarcos.—Hola.—Hola"Avestruz".¿Estásocupada?—Nomucho.Dime.—¿EstáslibreenNochebuena?—¿EnNochebuena?Voyacenarconmifamilia.—Después.Cuandoacabesdecenar.¿Quévasahacer?—¿Despuésdecenar?Lotípico,comerturrón,verlatele,jugaralMonopoly...—Genial.Nohagasplanes.Tepasoabuscardespuésdecenaryvamosatomar

algoporahí.—¿QuieresiratomaralgoporahíenNochebuena?—Sí.¿Porquéno?—Bueno,esunanochefamiliar.Nomepareceoportunosalirdecasa.—¿Quiénes?—preguntóHéctorqueescuchabaatentamentelasrespuestasdesu

hermana.—EsMarcos—contestóRuthasuhermano—¿Conquiénhablas?—SospechódeinmediatoMarcos.—Conmihermano—respondióella.—Aja.Entonces,¿teparecebienquevayasobrelasdoceymediaabuscarte?—¿Alasdoceymedia?Nolosé.NuncasalgoenNochebuena.Yasabes,viene

PapáNoelyhayqueprepararleelturrón,sucopitadechampánytal—contestóen

www.lectulandia.com-Página186

clavealverapareceraIrisporlapuerta.—¿Quétonteríasestásdiciendo?—preguntóMarcosalucinando.—Dameelteléfono—dijoHéctorhaciendointencióndequitárselodelasmanos.—¿Qué? No, no te lo doy, ¿para qué lo quieres?—exclamó Ruth intentando

escabullirse,algoinútilyaestabarodeadaporsufamiliaalcompleto.—Paraaclararlascosas,dámelo—reiteróHéctor.—No.—LosujetóconfuerzaRuthentresusmanos.—Sí, dáselo vamos. Que aún no hemos terminado el castillo y nos tocará

bañarnosynonosvaadartiempo.Jopelines.Noesjusto—lloriqueóIris.—¡Mío!—gritóHéctorriéndosecuandoporfinlaarrebatóelteléfono.—¿Quépasaahí?—preguntabaMarcos.Oíamuchasvocesynoentendíanada.—Nopasanada.Holatío,soyHéctor.¿Teacuerdasdemí?—Elpequeñajoquenosespiaba.—Veo que te acuerdas. —Héctor se rió—. ¿Quieres salir con mi hermana en

Nochebuena?—Sí.—Este¿dequécojonesiba?—Héctor.Dameelteléfono—exigióRuthmuyseria.—Niloco—contestóasuhermana—¿Porlanoche?—interrogóalteléfono.—Sí.¿Algúnproblema?—respondióMarcosirónico.—No.¿Aquéhoravienesabuscarla?—¡Héctor!—chillóRuth.—Alasdoceymedia—aseveróMarcos.—Vale,latendréapuntoparaesahora—afirmóHéctor.—Dame.El.Teléfono.YA—ordenóRuth.—Estarátanguapa,quetendrásquebuscartusojosenelsueloparanopisarlos,

porquesetesaldrándelasórbitasencuantolaveas—comentóHéctoralamigosuhermana.¿Odeberíadeciralacitadesuhermana?

—Cuentoconello—dijoMarcos—.Graciasporecharmeunamano.—Noteequivoques,teheechadoelbrazoypartedelhombro.—Losé—contestóMarcosantesdecolgar.—Héctor,dameelteléfono.—Toma,peroacabadecolgar.—¡Qué!¡Ayseñor!¿Quéhashecho?—Teheconcertadounacita.—¿Conunpríncipeazul?—preguntóIriscuriosa.—Másomenos—respondiósutíorisueño.—¡Mamá!—chillóIris.—Dimecariño—dijoRuthmirandoaIrismuyseria.Esperabaquesuhijanose

lotomaraamal.

www.lectulandia.com-Página187

—Tenemosquebuscaruncastillo.Rápido.Tío,¿dóndehaycastilloscerca?Yasé—secontestóasímismasindejarhablaraHéctor—,losqueestánenelparque.Losdel"MarquésdeLasPaperas".

—¿Cuáles?—preguntóRuthqueestabatotalmenteperdida.—Imagino que se refiere al castillo de Valderas. El que han convertido en

biblioteca.—Ese,ese—chillóIrissaltandocomounalocaydandopalmas—.Tío,llamaal

príncipeydiledóndeestá,vamos,corre.¿Esquenomehasoído?—Iris,esimposiblenooírteconlosgritosquepegas.¿Paraquéquieresdecirlea

Marcosdóndeestá el castillo?—preguntóHéctor estupefactohablandopor toda lafamilia.Habíavecesquecostabaseguirelpensamientodesusobrina.

—Paraquevayaabuscaramamá.—Cariño,estoyaquí.Novoyairaningúncastillo.—¿Cómotevaarescatarentonces?—¿Porquémetienequerescatar?—Aver,quenoteenterasdenadamami.Tienesunacitaconeldelteléfono,¿no?

Puestendráquerescatarte.¿Sinocómovasaenamorarte?—Iris,cariño,noteentiendo.—Niella,ninadiedelafamilia.—A ver. Jopetas, que hay que explicarlo todo. Losmayores no sois tan listos

comopensáis,eh.Mira.ShrekfueabuscaralaprincesaFionaalcastillo,escalólapared, cruzóelpuente sobre la lavayvencióa ladragona. ¿Recuerdas?—Esperóhasta que sus tíos y su madre asintieron—. Vale. Y luego la princesa Fiona seenamoró de Shrek y él de ella. ¿No? Pues a ver, ¿cómo te vas a enamorar de tupríncipe si no te tiene que rescatar? ¡Eh! ¿Entiendes? Jopetas, eso lo sabe todo el"mundomundial".

—PeroIriscielo,lascosasnosucedenasí.Verás...—¡Cómoqueno!Lospríncipestienenquepasarlomal,ysalvaralasprincesas,y

pelearseconelmalo.—Miracariño...—¡No! A ver, ¿te acuerdas de Blancanieves? ¿Quién le dio el beso que la

devolvióalavida?¡Elpríncipe!Ylabelladurmiente,¿quiénlasalvóypeleóconeldragóncuandolabrujalapinchóyladejódormida?¡ElpríncipeFelipe!YNala,laleona amigadeSimba, ¿quién la rescatóde las hienasypeleó contra el leónmalopara que la tierra volviera a estar bien? ¡El rey león, Simba! ¿Quién rescató a laprincesaYasmíndelmalvadoJaffar?¡Aladdin!Asíquenomevengasconcuentos.Eldel teléfono tiene que rescatarte si quiere que te enamores de él. No va a venir abuscarteacasayyaestá.Tendráquehaceralgo,demostraramorytodoeso,¿no?Sino,vayagracia.Aparece,teinvitaaunzumo,¿yya?¿Enamorados?Puesquefácil.Asícualquiera.No,noyno.Siquiereserunpríncipedeverdadtendráquecomerse

www.lectulandia.com-Página188

elcocoyhaceralgoparaimpresionarte,verdaddelabuena.Eltíolamirabaatentamente,sumadreestabafrancamentealucinada.Lomalo,es

quesi lomirabasdesdesegúnquépuntodevista,no le faltaba razóndel todoa laniña.

—En fin, creo que por un tiempo vamos a dejar de ver películas Disney. LosPowerRangers,aunquesepeleanmás,sonmenospeligrosospara tumente infantil—comentóRuthmirandoasuhermano.Héctorasintiósindudar.EramejorveraIrispegandosaltosportodalacasaylanzandopatadascontrasusamigosimaginariosenelparque,quetenerqueasistiraotradesuscharlassobreelamor.Deverdaddelabuena.

www.lectulandia.com-Página189

CAPÍTULO26

Sidosmujerescuchicheanyparanbruscamentecuandoteacercas,essindudaquehablandesexo.

¡Ysiunadeellasestumujer,seguroquehablandeti!

ARTHURMILLER

—¿VasairestatardeacasadePili?—preguntóDarío.—Esoespero.Tengotodopreparadoparaestanoche,ymeencantaríafelicitarla

Navidadamisamigos.Hemosquedadoalascinco,asíquealassieteoasíestaréencasa.Notepreocupes.

—No me preocupo, lo digo porque Iris quiere ir con sus amigos a pedir elaguinaldoymehanliadoparaquelosacompañe.Dicequedoymiedo.

—¿Perdona? —Ruth levantó la vista de la merluza en vinagreta que estabahaciendoyobservóasuhermano.Estesonreíadeorejaaoreja—.¿DasmiedoalosamigosdeIris?

—No,asusamigosno.Irisdicequesilosacompaño,comodoymiedo,lagenteles darámás aguinaldo que si van solos.Dice que cuando van solos no les hacencaso.

—Aps.—Ruthmiróasuhermano.Miedo, loquesedicemiedo,nodaba.Peroimponíarespeto.Eraalto,casiunmetronoventa,teníaelpelonegrocomolanocheylehacíafaltaunbuencorte.Lasfaccionesdurasyangulosas,lamandíbulamarcada.Lanarizrectayquizásunpocolarga.Loshombrosanchos,elpechoamplio.Vestíasiempre con camisasde cuadros, tipo leñador, yvaquerosdesgastados, y cómono,con sus sempiternas botas demontaña. Y ella sabía de primeramano que bajo lacamisa teníaunos abdominalesmuymarcados, frutode las horasquepasaba en elgimnasiotodoslosdías—.Noesmalaideaquelosacompañes.

—Esohepensado.Vamosa irdespuésdecomer.Así tedejamos libreparaqueveasatusamigostranquila.

—Gracias.Eresunsol—dijobesándoloenlamejilla.Noleimportabairconsuhijaavera susamigas,pero lociertoesque laconversaciónseveíamuy limitadacuandolaniñaestabapresente.

—Ydepaso,podíasdecirleaPiliquetedejaraalgoderopaparaestanoche.Másomenosgastáislamismatalla.¿Ovasairdevestidaconuntraje?

—Enrealidad,habíaconsideradoponermelafaldaazulnuevayeltopajuego.—¿Vasaponertelamismaropaquelaúltimavez?—¿Porquéno?—Porqueyatehavistoconeseconjunto.

www.lectulandia.com-Página190

—Vaya,nolohabíapensado.LocomentaréconPili,perointuyoquesuropanomevaaservir.Ellaestámuchomásesbeltaqueyo.

—Ya no —respondió Darío enfurruñado. Su hermana se estaba descuidandodemasiado—.Estásdemasiadodelgada—rezongó.

—Nogruñas.—Noestoygruñendo,estoysiendosincero.Tienesquecomeradecuadamentea

horas establecidas. Y en vez de eso, te olvidas o comes cualquier cosa. Te estásconsumiendopocoapoco...yesoespeligroso.

—Darío.Nopiensodiscutirmialimentacióncontigo,ymenosenestemomento.Estoysumamenteocupada.

—Tú misma hermanita. Espero que lleves en el bolso un buen surtido deampollas de glucosa para cuando te caigas redonda—gruñó enfadado yéndose lacocina.

—No digas tonterías—refunfuñóRuth—. Siempre llevomis galletitas—siseóparaellamisma.

Ruth suspiró y centró su atención en las gambas, las patas de buey y laslegumbresquesecocíanafuegolento.

Era Nochebuena, y ella no tenía nada que ponerse. ¡Genial! ¿Cómo no habíapensadoantes?Fácil,entreeltrabajoatrasadoylosnerviosportenerlotodolistoparala llegada de Papá Noel, se había olvidado por completo de ella misma. Comosiempre.YmenosmalqueMarcosnohabíaaparecidoporelcentroeldíaanterior.Locontrario hubiera sido una verdadera locura. Apenas sí había dormido un par dehoras,yaunasínohabíaterminadotodoeltrabajopendientehastapasadoelmediodía,momentoenqueelSr.Garcíasepresentóconmásinformesquerevisarymásdatosqueactualizar.Elenasehabíaidodevacacionessindejarsutrabajoterminado...omásbien,sinnisiquierahaberloempezado.

Lohabía terminadotodopor lospelos,enelplazojustode tiempoyacostaderobarlehorasalsueño.Enfin,pensódecididacolandoelaguadelosmacarronesalmediodía,comería,searreglaríaeiríaacasadePiliapasarunratoconsusamigos.Seguroqueesolarelajaría.Abrióelhornoycomprobóquelacoliflorenbechamelestuvierabiengratinada.

Llegóacasadesuamigaunpocomás tardede lascincoymedia.Dani,Luka,Alex, Pili y Javi estaban sentados en el comedor, tomando unas cervezasmientrascharlaban sobre mil y una cosas. Ruth sonrió al comprobar que a Luka loacompañabasu"amigoconderechoaroce",Alex.Puedequesuamiganolotuvieramuyclaro,perolosdemásveíantotalmentetransparentequeAlexibaaascenderenbrevedecategoría,seguramentealcanzaríaelgradode"noviooficial"antesdefindeaño.

www.lectulandia.com-Página191

—¿Alguienmeproporcionaalgoparabeber?—preguntóalaire.—Claro,vamosalacocina,yteenseñoloquehay—dijoPililevantándose.—Meapunto,mivasoestávacío—comentóLukasiguiéndolasydejandosuvaso

amedioterminarsobrelamesadelsalón.DaniyJavisesonrieron,alavezqueAlexmirabaasuchicafijamente.—No te asustes Alex, es cosa de chicas. Quieren charlar a solas y en vez de

decirlo se inventan una excusa.Tú tranki, tío, ya te acostumbraras—explicóDanidivertido.

Unavezenlacocina,yconunaspreciosascopasllenasdebuenRiojaenlamano,lasamigasiniciaronsucharlalejosdelosoídosmasculinos.

—Ybien.¿Havueltoyaeltipejoese?—Tienenombre.Ysí,ellunessepresentóenelcentroconelequipofotográfico

y un periodista dispuesto a averiguar todo lo que sucede allí —respondió Ruthirritada.

—¡Así que ha cumplido lo que decía! Al final no va a ser tan capullo comocreíamos—exclamóPiliilusionada.

—Nuncasesabe.Saleganandoconelreportaje.PorelinteréstequieroAndrea—comentóLukafrotandolosdedoscorazónypulgar.

—Bueno, tampoco es plan de desaprovechar un trabajo tal y como está elpanorama—defendióPiliaMarcos.

—Sinodigoqueno.Loquedigoesqueeltíoesunlisto.Nosoloconsigueunreportajeestupendo,sinoqueademássetiraaRuth.Vamos,dosporuno.

—¡Luka!Retiraloquehasdicho.—No.Eslapuraverdad.Tetienecomidoelcoco...yotracosa.—Luka,noseasbestia—aconsejóPili.—¿Yqué?—rebatióRuth—,¿Quéproblemaencuentras?Nos lopasamosbien,

puessí.¿Y?Elconsigueunreportaje.Perfecto.Yoconsigopromocionarelcentroenunarevistacontiradaanivelnacional.Ambossalimosganando.

—Mirándolodeesemodo...llevastodalarazón—aseveróPili.—Joder,yquémedicesdelsitioalquetellevólaúltimavez.Eraun"puticlub"

—EstaeraLuka.—No.Eraunclubsocial—contestóRutharrepentidadehabérselocontadoasus

amigasenlaúltimaconversaciónatresquetuvieronalteléfono.—Unclubsocialdondelagentesededicaafollardelantedetodoelmundo—

aseveróLuka.—Y en los reservados, no te olvides de los reservados Luka —intervino Pili

intentando llevar la conversación hacia otros derroteros—. ¿Le has preguntado porcuántolesaliólanoche?EstoyplanteándomellevaraJaviaesesitioparaReyes.

—¿Qué?—preguntóLukaalucinando.

www.lectulandia.com-Página192

—Yasabes,envezderegalarleunreloj,leregalóunanochedelujuria.—¡Nofastidies!—¿Porquéno?¿NotegustaríallevaraAlexaunsitioasí?—Aps, pues en realidad no me lo había planteado... Ruth, vuelve a contarnos

comoeraellugar—comentóLukaguiñandounojodivertida.Ruthrompióareíryselocontótodo,bueno,casitodo,otravez,yotra,yotra.El

posible enfado entre amigas se convirtió en cuchicheos y bromas escandalosassubidas de tono, de las que los accesoriosmasculinos abandonados en el comedoroyeron solo las carcajadas. ¿Qué ha dicho del bigotito Fucsia, le ha gustado?—preguntóPili.

—Yoimaginoquesí,porquenodejadetocarlo...—comentóRuthentonopícaro.—Demonios, pues si llega a ver la flecha le da un pasmo —exclamó Luka

recordandoesediseñoenparticular,queapuntabaexactamentedondetodoplacersedispara.

—No,mejorelrayo.Esesíeralabomba—rebatióPili.—Estoy pensando en convencerle de que me deje diseñarle algo en el pubis

mentóRuthanimada.—¡No!Nomelopuedocreer...¿Quéleibasadiseñar?¿ElmostachodeGroucho

Marxparaquefueraajuegoconeltuyo?—comentóLukariendo.—¡Ja!Comosisefueraadejar—exclamóPili.

—No veo por qué no. Al fin y al cabo ya está depilado; solo es cuestión deconvencerleparaquenosedepilealcompleto...—aseveróRuth.

—¡No!Nolodicesenserio.—Sí.—¿Estás segura? ¡Es que no me lo puedo creer!—exclamó Pili con los ojos

saliéndolechiribitas.—Casi segura... en fin estaba oscuro yMarcos estaba sentado...Verlo no lo vi

perolosentíenlosdedos...omejordicho...nolosentí—susurróRuthentornandolascejasunpardeveces.

—¡Ja! En los dedos y en la boca, porque anda que no se tiene que notar... deencontrarlolisitoysinvelloatenerqueandarescupiendopeloscadadosportres!—comentóriendoLukaalavezquehacíacomoqueescupía—.VoyaversiconvenzoaAlexparaqueselosquite...

—Pero no le digas que use cera para quitárselos, le puede dar un pasmo —comentóPiliriendo.

—Naaa, lediréque se los rasuroyo, que le enjabonarébien con espuma...Asíjuroquenoseniega—contestóLukaguiñandounojo.

—¿Aquiénvasaenjabonar?—preguntóJavientrandoenlacocina—Pásamemcervezas.

www.lectulandia.com-Página193

Laschicassequedaroncalladas.Mudas.—¿Pasaalgo?—inquirióJavisoloanteelsilencio.—No,nada—dijoPili.—Quéva—aseguróLuka.—Enabsoluto—coincidióRuth.—Vale.Las cervezas,Pili.Dámelas.—Estiró lamano señalando lanevera a la

vezquemirabasupetrificadanovia—.Gracias—dijocuandoellareaccionóyseladio. Luego se giró y salió de la cocina diciendo en vozmuy alta—. Tenías razónDani,estánhablandodenosotros.

—Ybien... ¿cuándovuelves averlo?—preguntóPili tras cerrar lapuertade lacocina.

—Estanoche.—¡VasasalirenNochebuena!—exclamóLukaalavezqueponíalamanosobre

lafrentedeRuth—.Noparecequetengafiebre—comentóaPili.—Eh.¿Porquéhaceseso?—Porqueeslaprimeravezdesdequeteconozcoquesalesdecasalanochede

PapáNoel...siempretequedasesperandoaquellegue...—SonrióLuka.—Bueno,algunaveztienequeserlaprimera,¿no?Ademáspiensoregresarantes

delascincoparacolocarlotodoyestarpreparadacuandoselevanteIris.—JoderRuth—exclamóLukadivertida—,ereslaúnicapersonamayordeedad

queconozcoquesaleporlanocheconhoralímitedevueltaacasa.—Esosignificaqueesunachicaresponsable—acotóPili.—Mmm,atodoesto,Pili,¿creesquealgodetuvestuariomepuedesentarmáso

menosbien?—Imaginoquesí.¿Porqué?—Esquenotengonadaadecuadoparaestanoche.—¿VasasalirestanocheconMarcosynotienesnadaqueponerte?—gritóPili

asombrada.Rutheralarepera.—Chis.Nogrites—aconsejóLukasegundosantesdequelapuertadelacocina

seabrieradegolpeestampándosecontralapared.—¿Conquiénsesuponequevasasalirestanoche?—preguntóunavozfuertey

profundadesdelapuerta,enuntonocalmadoquesugeríaciertairritación.—Noesasunto tuyoJavi.Vamos,vuelvealcomedoracharlarde loquequiera

queestéischarlando...SeguroquehayalgúnpartidodefútbolquequierescomentarconAlexyDani.—Piliempujóasuchicofueradelacocina.

—Nihablar—comentóélcruzándosedebrazosenelumbraldelacocina.Niuntanquepodríamoverlo—.¿ConquiénvasasalirRuth?

—Nocreoqueseadetuincumbencia,perositantointeréstienes...conMarcos.Yahora,simepermitespasar,creoqueeshoradequevuelvaalcomedorconelresto

www.lectulandia.com-Página194

deloscontertulios—contestóRuthdesafiante.Javi sehizoaun ladocediéndoleelpaso,perosegúnpasabaa su lado la tomó

suavementeporelcodo.—Confíoentucriterio,peroaunasítencuidado—lesusurróaloído.—Descuida.El grupo se reunió de nuevo en el salón, durante cinco minutos. Luego Pili

recordóqueteníanquerevisarelvestuariodeRuthy,todasauna,selevantaronysedirigieronaldormitorio,dejandoaloschicossolos.Otravez.

Cuandosalieronalcabodeunahora,RuthllevabaenunabolsaelconjuntoquePili usó en la Nochevieja de hacía diez años. Se despidió del grupo y se marchódeprisaacasaparaterminarlagrancenadeesanoche.

—Estádemasiadodelgada—dijoLukaponiéndoselachaquetaparamarcharse.—Yolaveobien—contestóDani.—Túnolaacabasdeverdesnudaprobándosevestidos—aseveróPili—.Debería

cuidarsemás,nopuedepermitirseellujodeconsumirsedeesamanera.—¿Quévestidosehallevadoalfinal?—preguntóJavicurioso.—Elconjuntoplateadodefaldaytop.—¿Cuál?ElquemepuselaprimeraNocheviejaquemedejaronsalirporlanoche.—¿Ese? ¿Le vale?Si en esa época ni tenías tetas, ni caderas, ni culo, ni nada,

imposiblequeunamujerentraseeneseconjunto.Unatallatreintayseis—refunfuñóLuka.

—VoyatenerquehablarconDarío—amenazóJavianadieenconcreto.—¿Y tú crees queDarío no se ha dado cuenta?—repuso Luka irónica. Todos

conocíanelcarácterdelhermanodeRuth,ytodossabíanelcasoquelehacíaRuthaDarío.

—Joder—exclamaronJaviyDanialunísono.

www.lectulandia.com-Página195

CAPÍTULO27

Elamigohadesercomolasangre,queacudealaheridasinesperaraquelallamen.

FRANCISCODEQUEVEDO

Marcosdice:¡FelizNavidad!Carlosdice:FelicesFiestas,Marcos.Marcosdice:MealegrounhuevodeverteporelMessenger.Yapensabaqueno

teibaapoderfelicitarlasfiestas.Aversicargasdevezencuandoelmóvil,quellevollamándotetodoeldía.

Carlosdice:Semehaolvidado.Llevotodoeldíaconunlíotremendo.Aquíestáapuntodenevaryqueríadejarlotodolistoparaquenosemecongelenlasrapaces.

Marcos dice: ¡Vaya rollo! ¿Quieres que vaya a echarte un cable este fin desemana?Novoyahacernadaespecial.

Carlosdice:¿Ruthsigueempeñadaennoquedarelfinde?Pobrecito.Marcosdice: Salimos esta noche por ahí... lomismo la convenzo para queme

dediqueelsábado.Sino,puesnada...Andaquenohaycosasdivertidasporhacer.Carlos dice: Ya, cosas divertidas como andar dándote cabezazos contra las

paredesoiralasierraaunpuebloperdidodelamanodeDiosycubiertoporlanieveaayudaratuamigo...

Marcosdice:"Cagón",notepases.Carlosdice:Osinoqué...¿Vasavenircorriendoparadarmeunpardeleches?...

Nene,lasamenazasenpersona,queporMessengernosurtenefecto.Marcosdice:Yaverás...Carlosdice:Aquíteespero.Marcosdice:¿Quétalsetepresentalanoche?Carlosdice:Tranquila.Cenaréencasaencompañíademisbichosyesperarea

PapáNoelalladodelachimenea.Marcosdice:¿Vasacenarsolo?Carlosdice:Mejorsoloquemalacompañado.Marcosdice:Venteacenarconnosotros.Carlosdice:¿Hoy?Sonlasnuevedelanoche,nollegonidecoñaantesdeonce...

Graciasporlainvitación,peronopuedeser.Marcosdice:..................................Carlosdice:Nopiensesmucho,quenoesbuenoparatucerebro.Marcosdice:VenacenarconnosotrosenNochevieja.Carlosdice:Nopuedo,estosdíashacedemasiadofríocomoparadesaparecerpor

www.lectulandia.com-Página196

lanoche...Nopuedoescaparmesinmás.Marcosdice:Mierda.Carlosdice:Venid túy tumadre.Asímedaisuna excusaparahaceruna cena

genial.Marcosdice:Voyapreguntárseloysinoquiere,voyyosolo.¿Tienesdvd?Carlosdice:¿Dóndetecreesquevivo?Claroquesí.Marcosdice:Vale.Apuntadosacenar.Llevamosmarisco,champányvino.Carlosdice:Porcierto...¿Cómovasavenir?Marcosdice: EnRENFEhasta elEscorial, y a partir de allí en el coche de un

"Cagón"...Carlosdice:Vaaparecerquevenísdelpueblocargadosconlascazuelas...Marcosdice:Aquiennoleguste,quenomire.Elmariscovieneconmigo.Carlosdice:"Okis".Dimelahoraalaquellegáisyestaréallícomounposte.Marcosdice:Deacuerdo.FelizNavidad.Carlosdice:FelizNavidad.

www.lectulandia.com-Página197

CAPÍTULO28

Hepasadounanocheestupenda.Peronohasidoesta.

GROUCHOMARX

Cuando sonó el telefonillo hacía escasos segundos que Iris se había quedadodormida.Losnerviossehabíanconjugadoensupequeñocuerpoylehabíancostadovarioscuentosyunamanzanillapoderdormirse.

Ruthsedespidiódesushermanosconstatandoquetodoestuvierarecogidomásomenosyasegurándolesporenésimavezqueestaría encasaaunahoraprudencial.Ellosno lehicieronnicaso,másbienalcontrario, intentaronquitarleel relojde lamuñecaparaquenopudieracomprobarlahoradurantelanoche.

Entróenel ascensory semiróal espejo atusándoseel cabello recogidoenunacoletaalta.Nadamuyelaborado,peroquedabaelegante...yretiradodelacara.

Bajólasescalerasdelportalytropezóeneltercerescalón.¡Mecachis!Noestabaacostumbradaallevartacón.OlomismoeranlasdoscopasdevinoencasadePilisumadasalamediabotelladesidradurantelacenayalacopadechampánconlosturronesensucasa.Unsonorobostezo lapillódesprevenida justoantesdeabrir lapuertadelportalysaliralacalle.Uys,pensódivertida,lomismonohabíasidobuenaideamezclarelalcoholconelsueño...Naaaa,eramezclarelalcoholconelcocheloquenoerabuenaidea.

—¿Te vas a quedar dormida tan pronto?—preguntóMarcos divertido al verlabostezar.

—No.—Miróel reloj—.Mequedanalmenoscuatrohorasparametermeen lacama.Asíquecomodormirdepieesfrancamente incómodo,metemoque tendrásquesoportarmedespierta.

—Estaré encantado de soportarte.—Sonrió Marcos a la vez que la ofrecía elbrazoenungestoclaramentecaballeroso—.¿Dóndedesea laprincesacomenzar lanoche?

—¿Notienesningúnlugarextrañoyexóticoenmente?—preguntóirónica.—No. Hoy no quiero que conduzcas, y los sitios exóticos y perversos que

conozcoestándemasiadolejosparairandando.—Entonces, permíteme aconsejarte la "L", donde hay un sin fin de opciones a

elegirparatomarunacopa.—Propuestaaceptada.Sedirigieronconpasomásomenossereno,másporpartedeMarcos,menospor

partedeRuth,a la"L",queeraenrealidadunacalleesquinadaenlaquetodoslos

www.lectulandia.com-Página198

localescomercialeseranbaresycafeteríasdonde lagentedelbarriose ibaa tomarcopas.Caminaronporlacalleentrebromas,Ruthenvueltaensusaco,asidaalbrazodeMarcos,yélobservandoasuamiga:susonrisa,susojos,susmejillassonrosadasporelfrío,supelorecogidoondulandoacadapasoquedaban.Estabapreciosa.

Comoprimeraopción entraron en elPeriferia.El ambiente cargadodehumoymúsicademasiadoalta lesobligarona tomarseunacopa rápidae irsede inmediatoconlosojosirritadosylagargantaseca.Ensegundolugar,letocóelalCabaret,quenierauncabaretninadaporelestilo.Eraunsitiopequeñodegentebulliciosaenelquelespisotearonyaplastarondesdetodoslospuntoscardinales.Huyerondeallíencuanto terminaron laconsumición.El tercer intentofueenLacafeteríaSanMartín,unsitiotranquilo,bieniluminado,conmúsicaambientaldiscretaygentetranquilayreposada. Se sentaron en la mesa que quedaba libre y hablaron de sus cosas. DeltrabajodeMarcos,desehabíadadocuentadequejamásllegaríaaganarunPulitzer,noporquenoestuvieraalaaltura,quenoloestaba,sinosobretodo,porquenoteníaganasdeintentarlo.Eranecesarioviajarmuchoyasitioscomplicadosparaconseguirlafotoganadora,yélestabamásinteresadoenpaisajesygentesqueencomersepocoparaserfamoso.HablarondeYellowstone,yleexplicóqueelparqueeraenrealidadvarias calderas volcánicas y que cuando eso reventase lo más posible es que sellevasemedioparquepordelante.DelasagrestesmontañasdeCanadá,delIceHotelenQuebechechoenteramentedehielo,de lapresaHoover,deBoise, la capitaldeIdaho, al pie de lasRocosas con su gran población.También habló de la tranquilaSomaliland, de su trabajo en Travelling donde alucinó con la Malmaison OxfordCastle,unaprisiónconvertidaenhotel,ydelosreportajesquehabíahechodesdequellegaraaMadridenseptiembre:losCastrasceltasdeÁvila,completosdesconocidosen España, de las Medulas y sus montañas desbrozadas por los humanos, deSegóbrigaenCuenca,consusruinasromanasbienconservadasydelapresenciaenla excavación de restos celtiberos y visigodos... Se notaba a la legua queMarcosestabaencantadoconesereportaje.Porúltimocomentódepasadasuinmersiónenlasnochesprohibidasdelosclubessocialesysuúltimotrabajo,justolasemanaanterior,enelParqueGüellenBarcelona.

—Vayacurriculumtienes...Esapabullantetodoloqueconoces.—Llevo casi diez años en esto —comentó quitándole importancia. No había

comentadonilacuartapartedeloquehabíavisto—.¿Ytú?Quéhasidodetuvidaenestosaños.

—Bueno,alvolverdeDetroitestuveunosmesesdandotumbos.—Noibaaentrarendetalles,noestanoche,nocuandose loestabapasando tanbien,nocuando losrecuerdoserantancomplicados—.Luegomecentréycomencéatrabajarenelcentroderecepcionista.Aprendírápido,ypocoapocodelegaronmásresponsabilidadesenmí.Alcabodedosañosascendíaadministrativoyporúltimoasecretaria.Yesoes

www.lectulandia.com-Página199

todo—.Nohaynadamásinteresantequecontartododandountragoasucopade...miróelvaso...ellíquidoeranaranja...vodkaconnaranja.

—¿Ytushermanos?—Daríoseocupadelazapatería.Héctorestudiaenlauniversidad.—¿Ytupadre?¿Desdecuándoestáenfermo?—Ufff hace la tira de años —se evadió Ruth. No iba a hablar de eso—. Te

importaquesalgamosadarunavueltaalacalle...Meestoymareando.—Enabsoluto.Vamos—dijo tendiéndole lamanoparaque se apoyara.Nome

extraña que estés mareada... a mí también se me va un poco la cabeza. Hacedemasiadocalor aquí.Aunque lomismono lonotas con tanpoca ropa—comentómirándolafijamente.

Esa noche su amiga estaba... apetecible. Exquisita. Preciosa. Llevaba unaminifaldaplateadaquedejabaaldescubiertosusmuslos,quizásdemasiadodelgados,yuntopajuego,sinmangas,conescoteapicoquecaíaenondashastasuscaderas.Revelarnorevelabamuchopero,carajo,laimaginaciónnoparabadetrabajar.

—¿También hoy te has puesto tiritas en los pezones? —preguntó Marcosintrigadoalsalirdelacafetería.

—Sí—exclamóRuthriéndose.—Cuandolasvielotrodíaloprimeroquepenséesquetehabíascortadoypor

esolasllevabas.—Caminabancogidosdelamanoendirecciónalparque.—¿Quemehabíacortadolospezones?¿Cómo?¿Semefuelamanoalcortarel

jamónymerebanólospechos?—preguntóriéndosebastanteachispada.—O lomismo tropezaste, caíste demorros e hiciste un agujero en la acera—

aventuróéldivertido—.Tieneslospezonestantiesosquepodríasromperelcemento.—Peroentoncesnomeloshubieralastimadoynotendríaqueponermetiritas,—

Estabanenelparque,laluzdelasfarolassedifuminabalejanaentrelosarbolendehojaperenne,lossenderosdetierraapenassedistinguíanyRuthtropezabaamenudo.¿Porculpadelostacones?

—Bueno,hicisteunagujeroenlaacera,reventasteunatuberíaytecortasteconelfilodeésta.—Marcossedirigióhaciaunazonaqueestabaespecialmenteaoscuras.

—Mejor, reventé una tubería de agua con los pezones y ésta salió con tantapresiónquemeelevóporlosaireshastaunpostedelaluzymecortéconloscables.

—Joder.—Marcoslamiróconlosojosmuyabiertosyluegocomenzóareírcontalfuerzaquetuvoqueapoyarlaespaldacontraunárbolparanocaerse—.Teimaginoen pelota picada, con la tetas enganchadas al cable de la luz y el pezón en punta,electrizado, irradiandorayosdeluzazul...Comoenlaspelículasviejasenblancoynegroenlasqueelmaloseagarraalcabledelaluzy...

—Noteríasdemí—dijoponiéndolelamanosobreloslabios.—Nome río de ti. Me río contigo—comentó besándole los dedos—. ¿Te he

www.lectulandia.com-Página200

dichoqueestáspreciosaestanoche?—Unpardeveces—contestóRuthapoyándoseensupechoyhundiendolacara

ensucuello.—Eresdeliciosa.—Esosuenacomosiyofueraunatartadechocolate—dijoellaabrazándolepor

lacintura,unpocodemasiadocómoda,porqueseleescapóunligerobostezo.—Noteduermas—susurróensuoídorodeándolalascaderasydejandoquedos

bajaranporsusnalgas—,aúntengoquecomermelatarta.—Perfecto.¿Aquécasavamos?Alatuyacontumadre,oalamíaconmipadrey

mishermanos—preguntóirónica.—Mmm.¿Ysinosquedamosenelparque?Estáoscuroynohaynadie.—¿Comosi fuéramosunos críosdedieciséis años con lashormonas alteradas?

No, gracias. Además, ya casi debe ser la hora de que llegue Papá Noel. Deberíamarcharme a casa. —Debería incorporarse y caminar hacia su casa, pero estabacómoda...tancalentita,sesentíatansegurayprotegida...

—Ahoraquelodices,quieromiregalodePapáNoel.Ya.—Aps.Lotengoencasa—respondióacongojada,noselehabíaocurridotraerlo

encima.—No.Estáaquí.Conmigo—comentóbesándolaenloslabios.Sabíananaranjay

aellamisma,aternurayresponsabilidadenunamezclairresistibleMarcosdeslizó lasmanosbajo lacinturillade la faldahasta llegara la teladel

tangaeintrodujolosdedospordebajodeseandoencontrarseconsuamigo,elmotitofucsia.Peronoencontrónada.Recorriólentamenteelpubisbuscandoloquetantoloexcitaba,peronada.Noestaba.Habíadesaparecido.

—¿Tehasdepiladoentera?—¿Qué?—preguntóellaentrelasbrumasdelsueño,elalcoholyeldeseo.—No

tieneselbigotito...—Ahh, eso. Sí, quiero hacerme un nuevo diseño, así que me he depilado por

completo.Encuantomecrezcaelvellounosmilímetrosmeharéunnuevodibujo.—Vaya.Megustabaelquetenías.—Amítambién,peroyaestabacansadadeverlo.AhoraquierohacermeunaX

—respondió bostezando. En lo que llevaba de semana no había dormido ni ochohorasentotal.

—¿UnaX?parececomplicado.—Notecreas,esmuysencillo.Enmenosdemediahoraestáterminado.—Si tú lo dices. A mí me resulta difícil, y bastante peligroso rasurarme los

huevos;noquieronipensarenhacer estilismoenelpubis. ¿Cómo lohaces?¿Concuchilla?—preguntó a la vez que seguía acariciándola. Se estaba imaginando a símismoenjabonandoy rasurandoelpubisy lavulvade suamiga,y supeneestaba

www.lectulandia.com-Página201

creciendoapasosagigantados.—Concera.Yantesdequelopreguntes,NO.Noduele,almenosnomucho,—¿Cómo te las apañasparahacerte la ceray el diseño? ¿Mirándote al espejo?

Parececomplicado.—Alavezqueabrumabaconcariciaselpubissedosocogió lamanodesuamigaylacolocóencimadelabragueta,cuandoellatentóelgrosorylalongitudocultabajoésta,suspiróaliviado.Dios,québiensesentíaconellaallí.

—Oh,nomelohagoyo.—¿No?—Marcosparósuscaricias.—No.Me lo hace Jorge, es todo un experto.Yame ha hecho un corazón, una

interrogación,unaflecha...Ufff,niteimaginas—comentóRuthrisueña.SoloLuka,PiliyJorgehabíantenidooportunidaddeverlosdistintosdiseñosdesupubis,yeraalgo de lo que ella estaba especialmente orgullosa, aunque solo tres personaspudieranverlo...bueno,cuatropersonasahora.

—Sí. —"¿Cómo he podido ser tan gilipollas? Tan estúpido, tan idiota, tancrédulo.Soloamigos.Sí,claro.Caminamosporelbosque,seguro.Asamoschorizosenlachimenea..."Yunamierda.Follabancomoposesosdelantedelputofuegodelajodidachimenea.

—Además jugamos con el color: rosas, rojos, amarillos,morados...—continuóellaingenuamente,encantadadepodercomentarconalguiensufetichismoprivado.

—Sí.—Claroquejugaban,deesoestabaseguro.ElcabronazodeJorgeseríaelprimeroenjugarconlalenguasobreelnuevodibujo,enjugarameterlelapolínenelcoño,enjugaracomerleelclítoris.

—Megustaríaquehubierasvistoeldiseñoquellevédeunrayo...Loteñimosderubioplatino...Ufff.Eraincreíble.—¿HabíasacadofotosJorgedeesediseño?Noseacordaba.Apuntóensumenteque teníaquepreguntárseloporquesihabía fotosselasenseñaríaaMarcos.Seguroqueleencantaban.Ahogóunbostezocontraelcuellodesuamigo.Señor...quésueñotenía.

—Sí.—Se acabó. Ya sabía a qué atenerse. Basta de hacer el idiota. Basta deperder el tiempo con jueguecitos de seducción ridículos.SiRuth follaba con Jorgetodoslospuñeterossábados,élllevabavariospolvosdedesventaja.

Agarró la mano que acariciaba su bragueta y tiró bruscamente de ella hastacambiarlasposicionesydejaraRuthconlaespaldaapoyadaenelárbol.Metiólasmanos por debajo de la falda, subiéndosela hasta que encontró la cinturilla de lasmedias.Joder,porprimeravezRuthllevabamediashastalacadera,ysiporélfuera,tambiénseríalaúltima.Agarrólacosturaytiróhastarasgarlas.Luegolearrancóeltangadejándolocaeralsueloycomenzóaacariciarle lavulvayelclítorisa lavezquelabesabaconfuerza,sinpararseencariciasnijuegos.

—Vaya,estamosimpacientes—comentóRuthjadeandocuandodejódebesarla,la había pillado desprevenida. La ferocidad y el deseo descarnado la excitaban

www.lectulandia.com-Página202

mucho.Marcos no contestó, se desabrochó la bragueta y sacó su polla inhiesta, asió la

piernadesuamigaylacolocóapoyadaensucadera.Deunsoloembateentróenella.—¿Tegustaasí?¿Duroyrápido?—preguntófurioso.Ruthnopudocontestar,porqueactoseguidoéllemetiólalenguaenlabocahasta

casitocarlagarganta,bombeandoconfuerzasuscaderascontraMarcosdeslizóunamano entre los cuerposy frotó rápidamente el clítoris.Ruth jadeóy cerró los ojosrindiéndose al orgasmo rápido y sobrecogedor que la caló. Marcos sintió losmúsculos de la vagina contraerse en espasmos contra su polla, sintió cómoésta seengrosaba,cómolostestículossetensaban,cómoelclímaxloenvolvíaigualquelavaginade¿suamiga?No,suamante.Lasuyaydelotro.

—¿Te lo hace así tu amigo?—preguntó empujando con fuerza—. ¿Te frota elculomientras tecorres?—Hundió totalmentesupeneenella—.¿Te lo follas igualqueamí?—dijosintiendocómoelsemenbrotabadesupollaeinundabalavagina.

—¿Qué?—preguntóRuthtotalmentealucinada—.¿Dequéestáshablando?—¿Disfrutas los sábadoscon tu Jorge?¿Folláismucho,onoes capazdeechar

dos seguidos como yo? ¿Me comparas con él cuando estás sola? ¿Su polla es tangrandecomolamía?

—¿Quéestásdiciendo?—¿Tellevaalorgasmounayotravezcomoyo,oseconformaconunpolvode

semana?—Marcos. Para inmediatamente. Me estás ofendiendo —exclamó Ruth

alejándosedeél.—No sé por qué. Solo te estoy preguntando quién folla mejor. Porque nena,

segurodequeyolohagodeputamadre,dequetedejoescocida.—Noseasgrosero.—Nolosoy,sólotemuestromishabilidadesparaquelascomparesconlasdetu

amigo.Sinceramente,creoquesoylamejoropciónyquieroquelo tengasclaro—dijoagarrándolaporlanucaybesándolaconfuerza,casiviolentamente.

—Suéltame.—Leempujóella—.Medasasco.Cambiadeactitud.Ya.—¿Tedoyasco?Ahsí,yarecuerdo,laseñoritaperfectanosoportaqueelsemen

lecaigaporlaspiernas...Tomalímpiate—dijoquitándoselachaquetaysacándoselacamisa por la cabeza para luego ofrecérsela—, pero querida, por mucho que telimpies,misemenestádentrodeti.Ynolopuedeseliminar.

—¿Estás loco?—exclamó Ruth asombrada— ¿Te recreas en haberlo hecho apelo?

—¿Qué pasa? ¿No tengo los genes adecuados para que acojas misespermatozoides en tu útero? —Sonrió sarcástico mientras hablaba— Pues nena,estánallídentroynopuedeshacernadaporevitarlo.Ysi tengounpocodesuerte,

www.lectulandia.com-Página203

ahí se van a quedar durante nuevemeses—¿Pero qué demonios estaba diciendo?Hastaélmismoseasombrabadelgiroquehabíantomadosuspensamientos.

—¿Qué te pasa Marcos? —¿Qué mosca le había picado para hablar de esamanera?—.¿Esquehasperdidolacabeza?

—No. Estoy muy cuerdo. —Su sonrisa se hizo más amplía, más satisfecha,Porque si teparasapensarlo, ahora tendrásqueabstenertede jodercon tuqueridoamigoJorge.

—¿Qué?—Aps. Qué putada, ¿no? Pero qué se le va a hacer—comentó irónico—. Si

sigues follando con los dos a la vez, no vas a ser capaz de averiguar quién te hadejadopreñada.Por tantohastaque sepas si lo estásono, no tequedaotraque elcelibato.

—¿Perodequévas?¿Eres idiotao te lohaces?Loquedicesno tieneningunalógica.

—Vamos,notedeprimas,tampocoserátanmalo,siemprepuedesfollarteaBradcuando te apetezca. Está disponible a todas horas, y con él no tendrás dudas: nopuedecorrerse,por tantonoentraen lacompetición.Ademásseránsolounpardesemanas,enquincedíassabrássiestáspreñadaono.—¿Estabadiciendorealmenteloqueestabadiciendo?,pensóMarcos.Joder,habíabebido,peronotantocomoparaqueelalcoholhablaseporsuboca.No,lociertoesqueestabaponiendoenpalabrassusmásocultosdeseos,laqueríaenexclusiva.Paraél,solosuya.Oencompañíadeun bebé. Sin nadiemás entre ellos. Joder, era aberrante, estaba celoso de un putoconsolador.

—DefinitivamenteMarcos, eres idiota. Te falta un tornillo. A ver, te lo voy aexplicarcomosituvierascincoaños,paraquetequedebienclarito,Enprimerlugar,no copulo con nadie, excepto contigo, cosa de la que en estos momentos mearrepiento absolutamente.—Entre la furia, el alcohol y el cansancio Ruth no eracapaz de controlar su lenguaje—.En segundo lugar, si fornicara con un equipo defútbol al completo, tampoco tendría ningún problema, porque me aparearía concondón,portanto,encasodeembarazo,comotuseríaselúnicoconquienhehechoel amor sin condón, tú serías el padre de la criatura. Y en tercer lugar, y nomásimportante: No. Voy. A. Quedarme. Preñada. Porque existe una cosa llamada "lapíldoradeldíadespués"quetelatomasantesdelassetentaydoshorasposterioresahabercopuladoyzas,adiósproblema.

—Joder.—Seacababadedarcuentadequesuplanteamientohacíaaguasporloslados...Sacudiólacabezaparaaclararselasideas,peroRuthteníarazónentodo.Nohabía pensado en nada al formular su advertencia y había hecho el ridículo másespantoso.Sintiónauseas,desímismoporsertanestúpido;deellaalhacerlepensarqueJorgeerasolounamigo.Deélporhabérselo tragado,deellapor jugarconlas

www.lectulandia.com-Página204

palabras.Deélpornohaberpensadoantesentodoeso,deellaporsertanlógica.—Yparatuinformación—advirtióRuthalverqueélcallaba—,mañanamismo

voyapedírselaamimédico,asíquenohabráningúnbebé.¿Tehaquedadoclaro?—¿Esesoloquehiciste?—preguntóirritado,queriendodecirlaúltimapalabra.—¿Aquéterefieres?—A Detroit —exclamó indignado por todas las noches que había tenido

pesadillas imaginándola embarazada sin poder hacer nada para ayudarla—. Nisiquiera te preocupó haber follado sin condón esa vez. —Recordó todos losremordimientosSufriódurante añoshastaque lavolvió avery comprobóaliviadoque no había pasado nada, que ella estaba feliz con su vida, sin compromisos niataduras infantiles—. Ni siquiera te molestaste en ver si estabas preñada, qué va.PedistelapíldoraesadelasnaricesysalisteporpatasparaMadrid.

Ruthnorespondió.Simplementelediounbofetónysaliócorriendoatravésdelparqueendirecciónasucasa.Marcos laviodesaparecerentre losárboles,subiólabragueta,recogiólachaquetaquehabíatiradoalsueloyseencaminóhaciaelpisodesumadre.

www.lectulandia.com-Página205

CAPÍTULO29

Hayalgoquedaesplendoracuantoexisteyeslailusióndeencontraralgoalavueltadelaesquina

GILBERTKEITHCHESTERTON

Ruthatravesóelparquecorriendo,y justoalsalira lacallesupiesehundióenunodelosmúltiplessocavonesdelaacera,cayendotodololargaqueeraenelsuelo.Sintióunfuertepinchazoeneltobillo,ignorándolosepusoenpieysiguiócaminandoapaso rápido.Miróhacia arriba: de la terrazadel séptimopisodel bloquenaranjasalía luz. Eso significaba que alguno de sus hermanos estaba todavía despierto.Esperaba,no,rezabaquenofueraDarío.Seocultóentrelassombrasdelaesquinaydiounrepasoasuapariencia...Dabapena.Sequitorápidamentelasmediasrotasylastiróaunapapelera,estirócomopudolasarrugasdelafalda,sehizodenuevolacoletaysacóunpardeKleenexconlosqueselimpióelrostrocomopudo.Conunpocodesuertenosenotaríanlasmarcasdelágrimasensusmejillas.

Entróalportalconpasomásomenosestable,almenoshastaquesubióelprimerescalón, porque en ese momento el tobillo izquierdo la falló y acabo cayendo derodillassobrelaescalera.Selevantóapoyándoseenlapared,sequitóloszapatosycaminódespaciohastaelascensor.

Al llegar a casa sus peores temores se vieron confirmados, y Darío estabadespiertoviendounprogramadevariedades.Lamiró,apagólateleconelmandoyselevantódeunsaltodelsillón.

—¿Quécojonestehahechoesehijodeputa?—¡Darío!Esevocabulario.—Contesta.—Nomehahechonada, es soloquemehecaídoenelparqueymehehecho

algunasmagulladurasenlasrodillas.Notienelamenorimportancia.—¿Quiéncoj...inesestáhablandodetusrodillas?Tieneslosojoshinchados,has

llorado. ¿Qué te ha hecho ese capull...ito de alelí? —exclamó agarrándola polloshombros.

—Darío, suéltame inmediatamente.—Élobedeció—.Novoyadiscutir contigomi vida privada. Y ahora, si me disculpas, voy a colocar los regalos —dijoencaminándose al cuarto de sus hermanos, tenía los paquetes escondidos en suarmario.Elúnicoconllavedetodalacasa.

—Lávatelacaraantes.SiteveHéctorvaapensarqueereselGrinchenvezdePapáNoel.

Ellalomiródesafianteparaacontinuaciónentrarenelbañoycerrarlapuerta.

www.lectulandia.com-Página206

Setumbóenlacama,subióeledredónhastataparselabarbillaconél,apoyólacabeza en la almohada, moviéndola a un lado y a otro hasta que encontró se esedeliciosohuequecitoenelquelaalmohadaacaricia lasmejillasysuspiró.Lehabíallevado más tiempo del que pensaba limpiarse las heridas de las rodillas, y laslágrimas de la cara. Después, con la ayuda y los gruñidos de Darío colocó lospaquetesbajoelárbol,losadornóconserpentinasdoradas,rellenóloscalcetinesrojosdecadaintegrantedesufamiliadeanisetesycaramelospara,acontinuaciónponerlossobre los regalos que correspondían a cada cual, y por último dejó la copa con elculito de champán y el platito con migas de turrón junto al calcetín gigante quepertenecíaaPapáNoel.Miróel relojde lamesilla: lassietede lamañana.CuandoIrissedespertaradentrodeunpardehoras,sellevaríalasorpresadesuvida.Eraelprimerañoquelaniñaeraconscientedequeunseñorobesovestidoderojoveníaavisitarlaeibaasertodounacontecimiento.Cerrólosojossatisfechaysedispusoadormir.

—¡Mamá! ¡Mamá!—gritó una excitada voz infantil en su oído—. ¡Despierta!¡YahallegadoPapáNoel!¡Vamos!¡Mamá,mamá,mamá!—Irisestabasubidaenlaescaleradelasliterasquecompartíanconlabocaalaalturadesusien.

—Cariño,aúnesmuypronto,nolehadadotiempoallegar.Duermeunpocomás—susurróRuth.Nisiquieralehabíadadotiempoacerrarlosojosdeltodo.

—¡Síquehallegado!Leacabodeoírtrajinandoenelcomedor.Vamos,vamos,vamos,¡Despierta!—Pegósucaritaaladesumadre—.¿Yaestásdespierta?

—Sí—murmuróRuthbesándolalanaricillaylevantándosedelacama.—¡Genial!Tíos, tíos—gritódirigiéndoseal cuartodeHéctoryDarío—.Yaha

llegadoPapáNoel.¡Arriba,arriba,arriba!¡Yahatraídolosregalos!—¿Estássegurabichejo?—seoyólavozdormidadeHéctor.—¡Quesí,quesí,quesí!¡Vamos,TíoDarío,arriba,queyahallegado!—¡Comopillealgordodeltrajerojolomato!¡Estasnosonhorasdeveniracasa

decente!—tronó lavozdeDaríodesdeelcuarto.Él tambiénacababadecerrar losojos.

—Si le haces algo a Papá Noel ¡te corto la cabeza!—exclamó Iris, que teníacaladoasutío—.¡Quelecortenlacabeza,queselacorten!

—Ay,Dios.TengoqueesconderlapelículadeAliciaenelpaísdelasmaravillas—dijoRuthparasímisma.

—¡Ricardo,Ricardo!HallegadoPapáNoel.—¡Québien!Vamosaversihadejadoalgo—oyólavozdesupadre.Ruthsintió

losojosllenarsedelágrimas.Supadrenosabíaqueteníaunanieta,peroveralaniñaatodashoras,susubconscientelahabíacatalogadocomounagregadohabitualdesuvidadiaria.Nosabíaquiénera,peropercibíaqueeraalguienaquienquería,alguien

www.lectulandia.com-Página207

enquienconfiaba.—¡Mamá,mamá,mamá!Estoyenelcomedor...Jopetas,quéderegalos,venque

telopierdes.Eldía trascurrióentregruñidosdeDaríopor locomplicadoqueeramontar Ion

juguetes, bromas deHéctor sobre el pobre PapáNoel que no había dormido nada,imitacionesde relinchosporpartedeRicardoal jugarcon lacasitade losponisdeIris,ysobre todo,entre lasrisas,el jolgorio, la ilusióny losnerviosde lapequeña.DurantetodoeldíaRuthsintiódoloreneltobillo,alprincipiocojeaba,peroamediatardeeraincapazdeandar.Sushermanosseempeñaronenllevarlaalhospitalaquelehicieranunaradiografía,peroellasenegó.Noeradíaparaestarenelhospitallejosdelafamilia,eradíadedisfrutar,jugaryreír.Cuandosecansódeoírlos,yRuthteníamuchapaciencia,anuncióqueteníaprevistoirelviernesalcentrodesaludyasídepasomatabadospájarosdeuntiro.Peroloúnicoqueconsiguiófuequesushermanosse alarmaran más todavía, porque fueron incapaces de averiguar el motivo de tanrepentina visita almédico, cosa que no hizomás que levantar sospechas sobre sualimentación,ofaltadeella.

www.lectulandia.com-Página208

CAPÍTULO30

Lafuerzanoprovienedelacapacidadcorporalsinodeunavoluntadférrea.

INDIRAGANDHI

Viernes,26dediciembrede2008.

A las cinco de lamañana sonó el despertador. Ruth abrió los ojos y, como decostumbre,aúneradenoche.Sesentóenlacamaysefrotólospárpados...Almenosesanochehabíadormidocincohoras,todounrécord.Estirólosbrazosydejócaerlospiesporelcostadode las literas,buscando laescalera.Afirmóelpiederechoenelpeldaño,ycuandoapoyóelizquierdo,eltobillolafallóycayódeculocontraelsueloalfombrado.Unligerogritoescapodesuslabioscerrados.

—¿Pasaalgo,mamá?—Nocariño,vuelveadormirte.Seagarróalpostedelaliteraycomopudoselevantó.Intentóapoyarelpieenel

suelo, pero en cuanto lohizo el dolor recorrió su cuerpo. "Genial", pensópara susadentros.¿Yahoraqué?Suintenciónerallegaralcentroalasseis,adelantaralgodetrabajoyacudiralambulatorioalasochoparaluegoretornarasuquehacer.Perotalycomoteníaeltobillo,conducirleibaaresultarcuantomenoscomplicado.Semordióel labioconcentradaenelproblema...ymásomenoshallólasolución.Lomaloesquelasoluciónsenegóacooperar.

—¡Estás loca!No tepienso llevara currar,pormuchoqueme loordenes.Nosvamosalhospitalahoramismo—renegóDaríoaloírelplandesuchifladahermana.

—Peroesquenonecesitoiralhospital,precisoiralcentroparaadelantartrabajoymástardeacudiréalambulatorio—explicóRuthporenésimavez.

—Ruth,Daríotienerazón.Delambulatoriotevanamandaralhospitalahacerteunaradiografía.Mejorvedirecta—tercióHéctor.

—Nohacenfaltaradiografías.¡Caramba!Esunasimpletorcedura.Iréalmédico,melovendarányyaestá.Noseáishipocondríacos.

—Mirahermanita,nosvamosyamismoaurgencias,ynohaymásquehablar.—¡Por todos los santos! Si vamos a urgencias estaremos toda lamañana y no

dispongo de tanto tiempo, tengomucho trabajo por hacer. Por tanto esa opción esabsolutamenteinadmisible.

—Enesotedoylarazón,Ruth.Enurgenciasvasaestarporlomenosdosotreshoras—asintióHéctor.

—Perotúconquiénconovas,chaval.Olaapoyasaella,omeapoyasamí.—Se

www.lectulandia.com-Página209

enfadóDaríoconsuhermano,quealfinyalcaboeraelqueestabamáscerca.—Darío.Noempleespalabrasmalsonantesenmipresencia.—¡A la mierda! —tronó el interpelado cogiendo sin avisar a su hermana en

brazosyenfilandohacialapuerta.—¡Darío!Deposítameenelsueloipsofacto.—Esperaunsegundo,semehaocurridoalgo—intervinoHéctorsujetandoDarío

antes de que llegara a la puerta—. A ver, ¿por qué no vamos al ambulatorio deurgencias?Aestashorasnocreoquehayamuchagente,yallí confirmaránsihacefalta una radiografía o si con un vendaje es suficiente. Y si es una radiografía tederivaránalhospitalynotendrásqueesperartantotiempoenurgencias.

—Noesmalaidea—corroboróRuth.—Vale—confirmóDaríoabriendolapuertadelacalle.—Unmomento.Nopretenderásquevayaencamisón.Permítemepor lomenos

quemeatavíe.—Héctor,traeelchándal—ordenóDaríoasuhermano.—¿Elchándal?—Nopretenderásponertezapatosconelpietanhinchado—contestosuhermano

mayor con una voz increíblemente calmada. Mal presagio... estaba perdiendo lapaciencia.

—No.—SelopensóRuth—.Elchándalesperfecto.

En el ambulatorio se encontraron con una cola tremenda. Cuando por fin lesnombraron, estuvieron tres minutos y les derivaron al hospital, era precisa unaradiografía.Enelhospitallestuvieroncasidoshorasesperandohastahacerlaprueba,ymediahoramás,hastaqueconfirmaronqueestaeracorrecta.Luegolesderivaronde nuevo al centro de salud para que sumédico la revisara. En el centro de saludtuvieron que esperar a que atendieran al último paciente ya que no tenían cita.Cuandolesllegóelturno,Ruthestabaqueechabachispas.

Eranlasdosdelatarde,habíaperdidotodalamañanayparamásguasa,nohabíaestado ni un segundo a solas con ninguno de los múltiples galenos que la habíanatendido.Daríosenegabaasepararsedeellaniunsegundoaduciendoquenopodíaandar,locualeracierto,peroalnodisponerdeintimidadpanhablarconlosmédicos,eintuyendounnuevoaltercadoconsuhermanosiestellegaraaenterarsedelmotivo,nopudopedirlapíldoradeldíadespués.Enfin,aldíasiguientetendríaqueregresaralambulatoriodeurgencias,SOLA.Ysinfalta,pueseraeldíaenquesecumplíanlassetentaydoshoraslímite.

El médico que les atendió era un hombre mayor y autoritario que revisóconcienzudamenteeltobilloylaradiografía,llegandoalaconclusióndequesehabíahechounesguince.

www.lectulandia.com-Página210

Resultado:quincedíasenreposo.Mantenerelpieelevado.Envolverloenbolsasdehielo.Yunvendajeapretadohastamediaespinilla.¡Genial!

Ruthsaliódelcentroapoyadaenmuletasyechandohumoporlasorejas.Inconcebible.Noteníatiempodeteneresguinces.—Por favor, trasládame al centro, a ver si todavía me da tiempo a acabar el

trabajo.—Estásdebaja.—Enabsoluto.Mehandadodealta.—No, te has negado a aceptar la baja y has solicitado el alta voluntaria—dijo

Daríoenvozbaja—Esonoestenerelalta.—Inspiróconfuerza—¡ESHACERELAUTOGILIPOLLAS!

—¡Darío!Noconsientoqueusesesevoca...—¡Hablo comome sale de los cojones!Mocosa pedante y cabezota.Cualquier

trabajadordeestepaísestaríaencantadodepasarseunosdíasencasita,devacacionespagadas.Perotúno.No,miresponsabilísimaeidiotísimahermanatienequehacerelsubnormalypedirelaltacuandonopuededarniunpuñeteropaso—Agarrabacontanta fuerza el volante que los nudillos se tornaron blancos—.Y entiéndeme bienRuth, tevasaquedarencasasindarpaloalagua.Pormiscojonesquenotevasamoverdelsillónhastaqueyolodiga.Vasahacerreposo,ycomeratushorasyvasadormirochohorasdiarias.¿Tehaquedadoclarito?

—Sí—respondióRuth—,yahoraescúchametú.Teconcedoquehoynopuedodejarmi trabajo, pero vas a ir al centro, vas a pedir a Sara que te dé los archivospendientes de actualizar y me los vas a traer a casa para que pueda terminar mitrabajo. Y el lunes sin falta iré a trabajar. Aunque tenga que arrastrarme hasta elcentro.¡Túnoeresquienparadarmeórdenes!

La discusión se prolongó todo el trayecto en el coche, durante la comida ymientrasIrisdormíalasiesta.

A las seisde la tardeDaríoentróenelcentro, recogióunacajaqueSarahabíaapartadoysefueacasaechandopestessinmirarasualrededor.

Marcosestabaenelvestíbulorecogiendosuequipocuandoviopasaralhermanode Ruth como una exhalación, recoger algo de recepción y salir regruñendo delCentroconpasorápidoyairado.EstuvotentadodepreguntarleporquéRuthnohabíaidoatrabajar,peroalversucara,considerómásoportunoseguirpegadoalaparedydejarlo pasar.Al fin y al cabo, no le importaba un carajo lo que hiciera su amiga.Estabaclarocuáleseransusprioridades,yqueéleraunidiotadecategoríasuperioral pensar siquiera por unminuto que ella era exclusivamente suya.Las cosas erancomoeran,yparamaloparabienhabíaqueaceptarlas.

Aunquelasaceptaríademejorgradosipudieraverlayhablarconella.Noibaa

www.lectulandia.com-Página211

culparse,esoloteníaclaro.Peropodíancharlaryverlaformadeapañarse.Ono.

www.lectulandia.com-Página212

CAPÍTULO31

Lucharcontranuestrodestinoseríauncombatecomoeldelmanojodeespigasquequisieraresistirsealahoz.

LORDBYRON

Sábado,27dediciembrede2008.

Ruth se levantó temprano, se puso el chándal como buenamente pudo, con lasmuletas y trató de salir disimuladamente de casa. Conducir en su estado eraimpensable,perolaparadadetaxisestabaalavueltadelaesquina,ypagaríacontaldeiralambulatoriodeurgencias,SOLA,aporlapíldoradeldíadespués.Atravesóelpasillo lentamente intentando reducirel ruidode lasmuletasen todo loposible.Alllegaralapuertadeentradarespiróprofundamente,ysintiéndosecomounaladrona,laabriósigilosamente.Bien,unpasomásyestaríafuera.

—¿Vasalacallemami?—preguntóIrisbostezandodesdelapuertadesucuartoenpijamayconlatrenzadesbaratada.

—Sí,ahoravengocariño—susurró.—Esperaquemevistoyvoycontigo.Quierochurrosparadesayunar—gritópara

hacerseescucharlaniña.Lapuertadelcuartodesushermanosseabriódegolpe.—¿Qué pasa Iris? ¿Por qué gritas? —preguntó Héctor—. ¡Ruth! ¿Qué haces

levantada?¿Vasaalgunaparte?—Voyadarunavuelta,ahoravengo.—¿Sola?Perosinopuedesandar.Esperaquemevistoyteacompaño—susurro

Héctorcerrandolapuertadesucuartodespuésdehabercogidounchándalquehabíatiradoenlasillalanocheanterior—Comprendoquetengasganasdesalirdecasaunrato, ayer estuviste todo el día aquí, pero caramba, ¿no podías salir un poco mástarde? No sé adónde pretendes ir a las ocho de la mañana—comentó para ganartiempo.¡Malditafuerasuestampa!Daríoloibaamatarsiseenterabadequehabíadejado salir de casa a su hermana.Pero cualquiera se enfrentaba a la dialéctica deRuthcuandoestapretendíahaceralgo.¡Estabaentrelaespadaylapared!

—¿Quiénpretende iradónde?—retumbó lavozdeDaríoa travésde lapuertadelcuartoquecompartían.

—Nada,siguedurmiendo,voyconRutheIrisadarunpaseo—respondíHéctor.¡Mierda!¿Porquéteníaquetenersuhermanounoídotanfinoyunsueñotanligero?

—Vale.—Seoyóuntenuesuspiro,seguidodelcrujirdelosmuellesdelacama,comosialguiensehubieraincorporadodeunsaltosobreésta—.¡Qué!¿Perosehavuelto loca?—Darío salió del cuarto vestido únicamente con el bóxer—. ¿Dónde

www.lectulandia.com-Página213

co...minosvasairaestashoras?—Aporchurros—respondióRuthcontrariada—,ibaaporchurros.—Sí tío, yo quiero desayunar churros, y porras. Están ricos, de verdad de la

buena.Losabetodoelmundomundial.¿Aquesímamá?—Sícariño.Atodoelmundomundiallegustanloschurros.—Vale, perfecto. —Darío entró en su cuarto y salió al momento con unos

vaquerosyunacamisetaentrelasmanos—.Vivoconunafamiliadelunáticos.—Sepusolosvaqueros—.Misensatahermanamayor,queporciertonopuedeandar,vaarecorrermediobarrio para ir a la churrería porquemi sobrina, que tiene seis años,opinaqueatodoelmundomundiallegustanloschurros.Ymihermano,unhombrehechoyderecho,unestudiantemodelo,untíosupuestamente inteligente,envezdequitarleslaideadelacabeza,loquehacesesacompañarlas.—Sepusolacamisetaysecalzólasbotassinmolestarseenembutirseloscalcetines—TodoestoalasochodelamañanaelsábadodespuésdeNavidad.—Cogiósuchaquetadelpercherodelaentrada—.Yyo,ellunáticoalfadelamanada,conveintiséisañosyochentaycincokilosdepeso,loqueestoyhaciendo,esvestirmeparabajaraporlosmalditoschurrosenvezdeintentarconvenceralrestodelosdementesconlosqueconvivo,dequelasocho de lamañana es una horamás apropiada para dormir, descansar, planchar lacama.—Abriólapuertaysalióaldescansillodelaescalera—Dosdocenasyunparde porras para papá, ¿No? Ahora vengo—dijo cerrando la puerta con un sonoroportazo.

—Vamos a tener quehacer algo con sugenio.Últimamente estámuy tenso—comentóHéctortodavíaenpijama.

—¡Quelecortenlacabeza!¡Quelecortenlacabeza!—gritóIriscorriendoporelpasillo.

Elsábadohabíacomenzado,yellanoibaapoderiralmédicoaporloquetantafalta le hacía. Suspiró y se dirigió a la cocina dando saltitos; se detuvo frente a lapuerta de la nevera y buscó en el calendario laX roja quemarcaba el final de suúltimo periodo.Vale. Según sus cálculos le tenía que venir lamenstruación el díaveintiocho,esdecir,mañana.FruncióelceñointentandorecordarelmétodoOgino.Sinoestabaequivocada,losdíaspreviosalperiodonohabíapeligro.Conesotendríaque bastar. No pensaba arriesgarse a que Darío se enterase si no tenía ningunaprobabilidaddeestarembarazada.

www.lectulandia.com-Página214

CAPÍTULO32

Llenaestásubocademaldición,ydeengañosyfraudeDebajodesulenguahayvejaciónymaldad

SagradaBiblia.Sal.10:7Porqueportuspalabrasserásjustificado,

yportuspalabrasseráscondenado.

SAGRADABIBLIA.MAT.12:17

CuandoMarcosllegóalcentroellunesveintinuevealasdiezdelamañanasuposin lugar adudasqueRuth estaba allí.Y lo supoporqueMatías, su compañero, lecontóquesehabíaentrevistadoconellaalasochodelamañana.

—Esdignadealabanza.Tantotesónyresponsabilidadenunamujertanjovenesfrancamenteadmirable.Pocaspersonasacudiríanaltrabajoensuscircunstancias.

—¿Quécircunstancias?—¿Nolosabes?Sehahechounesguinceenuntobillo.Tienequetenerloelevado

y en reposo durante una semana, y aquí está ella, al pie del cañón.Hemos estadohablandodurantecasidoshoras,y tepuedoasegurarqueeselcerebropensantedetodo este tinglado.Piensootorgarle unamención especial en el reportaje.Sí señor.Conoce cada anciano, cada problema, cada caso del centro. Es una mujer muyespecial.—TerminóguiñándoleelojoaMarcos.

—Sitúlodices—comentóésteintentandoignorarlapunzadaenelestómagoporlascircunstanciasdesuamiga.

—Eh, tú y ella no... Vaya chico, perdona, me había imaginado... Bah, no mehagas caso.Así queno estáis...Bueno, es interesante saberlo.Sí señor—mascullóMatíasparasímismo—,mepreguntosiquerrácomerconmigo...

—Matías.—Dime.—Noteacerquesaella—murmuróMarcosconlosdientesapretados.—Vale. En fin, ya veo que no me equivocaba tanto. Voy a entrevistar a los

ancianos.Marcos cogió la cámara que usaba para exterior y caminó hacia el jardín. Por

mucho frío que hiciera siempre había ancianos paseando, y él pensaba retratarlos.Hacía un día perfecto, con mucho sol y sin ninguna nube. Las condicionesatmosféricas se conjugaban para obtener fotos perfectas y no pensabadesaprovecharlas.Seescondiódetrásdeunárbolycomenzóaapretareldisparador.Silosancianosloveían,adoptabanposesartificialesysonrisasBeldent,yélbuscabanaturalidad ante todo. Llevaba hechas unas cuantas fotos cuando escuchó una voz

www.lectulandia.com-Página215

conocidayestuvotentadodesalircorriendo,perojustoatiemporecordóqueestabaescondidoynolepodíanver.

—Hola,Ricardo,¿cómoestáustedhoy?—preguntózalameralavozdeElena.—Bien,bien.Disfrutandodeldía.Nohayunasolanubeenelcielo,y...—Claro, claro—interrumpióElena—. ¿Mepresta su reloj?Necesitomirar una

cosa.—Por supuesto, señorita.Tomeusted—dijoel abueloobedeciéndola temeroso.

LosojosnosedesviabandeElena,comosisupieraquenodebíadarlelaespalda.Elhombrepodíanoreconocerla,perosumiradadecíaa lasclarasquesuinconscientenosefiabadeella.

Marcos vio desde su escondite cómo Elena toqueteaba el reloj para luegodevolvérselo con una sonrisa mientras se despedía de él argumentando que teníaprisa.Ricardoselopusoymirólascopasdelosárboles.Marcosquedóextrañadoporsucomportamiento,másaúncuandoalcabodeunossegundosElenasedirigiócomoporcasualidadhaciaRicardo.Otravez.

—HolaRicardo,¿cómoestáustedhoy?—volvióapreguntar.—Bien, bien. Hay un nido de verderones en ese árbol. Son unos pájaros

preciosos.¿Legustanaustedlospájaros,señorita?—Sí,porsupuesto—respondióellaindiferente—.¿Tienehora?—Launadelatarde.Marcosmirósurelojatónito,aúnnoeranlasonce.¿Quépretendíaesazorra?—¡Launa!¿Hacomidousted?—Vaya pues no lo recuerdo... ya sabe, cosas de la edad. A veces seme va la

memoriaaldarunpaseo—contestórisueño.—Yocreoqueno.Deberíaustedircorriendoalrestauranteaporsucomidaose

quedarásinella.—Puesenrealidadesquenotengohambre.Lomismosíhecomido.Perogracias

porsuinterés.—Ah,¿havistoustedesenidodeverderones?—¿Quénido?—Elqueestáeneseárbol.—Ah.Cierto.Sonunospájarospreciosos—comentómirandoelnido.—Ricardo, disculpe que le interrumpa, —habló Elena cariñosa—. ¿Podría

decirmeporfavorquéhoraes?—Sí,claro,launaycincodelmediodía.—Vaya.Quétardees.¿Hacomidousted?—Puesvaya,nolosé—respondióRicardorascándoselacabeza.—Debería ir al restaurante corriendo, se va a acabar el turno y se quedará sin

comer.

www.lectulandia.com-Página216

—Vaya—Mihijaseenfadarásipierdolacomida.Graciasporsuinterés—dijoescasossegundosantesdecaminarconpasoapresuradohacialaentradadelcentro.

Marcos, indignado, estaba a punto de salir de su escondite para hablar conRicardoymataraElena,cuandooyólavozdelaabuelaquehabíarobadoloshuevosyloshabíametidoeneltarro.

—Ricardo.¿Adóndevacontantaprisa?—LoparóMercedes.—Puesvaya.Nolosé,semehaolvidado.Avecesmefallalamemoria,debeser

laedad.—Sinotienenadaquehacer,¿porquénosevieneapasearconmigounratito?—Seráunplacer acompañar aunadama tanelegante comousted—respondió

galante.—Ricardo,¿medejaversureloj?—Claro,tomeusted—respondióél,sonrienteyamistoso,encontraposiciónala

actitudcautelosaysumisaquehabíaadoptadoconElena.Mercedescogióel relojy lopusoenhoradenuevo.Luegose lodevolvióasu

dueñoylepidióquelaesperaraunsegundo.Ricardoasintiómientrasellasealejabayalcabodeunsegundoseolvidódelacitayechóaandarhacialosbancosdondeestaban reunidos más ancianos. Marcos siguió tras los árboles el deambular deMercedes. Se dirigía hacia Elena que, por cierto, se tapaba la cara con la manoaguantándoselarisa.

—Malapécora.Víboraraquítica.Zorraartificial.CómoosastratarasíaRicardo.—Cállate, vieja asquerosa o te echaré del centro y tu hija tendrá que dejar de

trabajarportuculpa—respondióElenavenenosa.—No amenaces en vano. Sabes de sobra que Ruth no lo permitiría, espantajo

ponzoñoso.Novuelvasajugarconsupadreotelastendrásqueverconmigo.—Yosoyquienmandaaquí,noesamocosaescuchimizada.Aprendedeunaveza

quiéndebes tener respetoy a quiénno.Comovuelvas a amenazarme te vas fuera,viejachocha.

—Diostecastigará.Ysino,tiempoaltiempo—sentencióMercedes.Marcos vio a Elena darse la vuelta enfadada mientras Mercedes se dirigía al

grupodeancianosquejugabanalapetanca.Siellanohubieraintervenido,élhabríamatadoaesazorraprepotente.Paraalguiensinmemoriaeravitalsaberexactamenteenquéhoravivía.Unequívocodehorasensurutina,bienpodíasignificarcomermásdeunavez,onocomerninguna,opeoraún,miraralcielo,verqueesdenocheymirarlahorayverquesonlasdosdelatarde.Noqueríanipensarenlaconfusiónque eso supondría para alguien que no recordaba que había pasado en el minutoanterior.

El martes transcurrió igual que el lunes. Marcos terminó su serie de fotos

www.lectulandia.com-Página217

exterioresysededicóalaúltimaseriedelinterior.Matíasporsuparteleanuncióquea la tarde tendría terminadas todas lasentrevistas.Por lo tanto,ambos tendríanunasemanaparaordenarsus informes, fotosydatos,yvolveríanalcentroelmiércolesdespuésdelasfiestasparacompararyversifinalizabaneltrabajooporelcontrariovolvíanalcentroaresolverlasdudasquepudierantener.Marcosestuvodeacuerdo.Enunpardehorasterminaría.

El tiempose lepasódespacio.Cadavozqueoía le recordabaaRuth,cadavezquesentíaunmovimientoporelrabillodelojoesperabaencontrarlaenfundadaendesustrajesdebibliotecaria,cadaancianoquefotografiabaconunbabilerecordabaloscuadros que había comprado, aquellos en que ella era casi etérea, y que él habíacolgadoen laparedde sudormitorio.Eldía se estabaconvirtiendoenuna tortura.Teníaqueverla.

SedirigíaarecepcióncuandooyólavozdeElenatrasunaesquina.Sedetuvodegolpebuscandouncaminoparaleloenelquenosetuvieraquecruzarconella.

—Tengoquecontarleunsecreto—lecomentabaaalguien.—Dígame usted, señorita—respondió incómoda la voz deRicardo.Marcos se

detuvo.Mierda.Ibaamataraesamujer.Ustednotienememoria.—Noseñorita.Memoriatengo,loquepasaesqueavecesmefalla—contestóel

ancianoafable.—No.Notienememoria,lahaperdido,selacomióunvirus—repusoella.—Noseñorita,seequivoca.—¿Quéhacomido?—Vayapuesnomeacuerdo.—¿Quéhavistohoyenlatele?—Puestampocomeacuerdo.—Lavozdelabuelosonóasustada.—¿Enquéañoestamos?—Esoesfácilseñorita.Eneldosmiluno.—Seequivoca.Mireelperiódico—dijoenseñándoleelMarca—.Hoyestreinta

diciembrededosmilnueve.Haperdidoustedochoañosdememoria.—Eso es imposible—respondió Ricardo nervioso cogiendo el periódico—, no

puede ser.Hace apenas unos días que regresómi hija deAmérica y vino a vermehospital.Lorecuerdoperfectamente,yportantoestamosenjuliodedosmiluno,nopuedeserqueestemoseneldosmilnueve.

—Puesloestamos.Haperdidoustedochoaños,yvaaperdermástodavía.—No, no puede ser. Tiene que estar equivocada.—La voz de Ricardo sonaba

trémula,apenada,aterrorizada.—Ricardo, hombre, ¡cuánto tiempo sin vernos!—exclamóMarcos apareciendo

porlaesquina.Segúnhabíavistoeldíaanterior,bastabaconreclamarlaatencióndelhombrehaciaotrostemasparaqueesteolvidaraloqueestabahaciendo—.Hevisto

www.lectulandia.com-Página218

unpájaropreciosoeneljardín,unverdecillo,creo.—¿Unverdecillo?Alcorcónnoeszonadeverdecillos,joven.Seráunverderón.—Eso,eso.Meheliadoconelnombre.Unverderón.Salgaaverlo,esprecioso

—comentóMarcosempujandoaunaElenaenfurecidahaciaunlado.—Yo... ¿estaba hablando con usted, señorita? —preguntó intrigado Ricardo

cuandovioelgestodeMarcos.—No,ellasolopasabaporaquí.—Marcoslepasóunbrazosobreloshombrosy

loguióhaciaelexterior.—¿Leconozco,joven?—Claro.SoyMarcos,elamigodeRuthdelainfancia—contestósonriendocon

todasualma."Porfavor,quefuncione,quesehayaolvidadodetodo".—¡Marcosmuchacho!Cómohascrecido.¿Cómotevalavida?—Muybien.¿Havistoelverderóndeljardín?—Queríaalejarlodeallíymatara

Elena.Ya.—¿Hayunverderón?Meencantanesospájaros.—Puescorra,vayaaljardín,verácomoesprecioso.—Loempujóendirecciónal

exterior.—Sí,esoharé.Graciasporavisar,joven—sedespidióRicardoagradecido.—Malditaputaasquerosa.¿Quécoñoestabashaciendo?—sevolvióhaciaElena

furioso.—Ohvamos,notepongasasí,sololecontabaalpobreviejolaverdad—contestó

mirándoselasuñas.Selehabíasaltadoelesmaltedeuna.—¡La verdad! Lo estabas torturando para reírte de él. Eres la persona más

rastrera,másinhumana,másdespreciablequeheconocidojamás.¡Dios!Desaparecedemivistaantesdequepierdalapaciencia.

—Marcos, cielo, no te equivoques conmigo. Esto que has visto ha sidosimplemente una pequeña broma, no pasa nada. Se lo digo de vez en cuando y alsegundosiguiente loolvida.Notepreocupestanto;aunquereconozcoquequizáhasidodemalgusto,peronosoyloquetúhasdicho—contestóellazalameraposandosumanoenelpechodelhombre.

—Aléjate. De.Mí—contestó dando unmanotazo a sumano y girándose paramarcharse.

—¿VasaveraeseángeldelacaridadllamadoRuth?—Marcosnorespondió.Teaviso,ellanoestrigolimpio.Noestanangelicalcomopretendehacertecreer.Noesla mujer pura e ingenua que aparenta —escupió con rabia. Esa espantapájarosesqueléticaseibaaenterardequiéneraElena—.Soloesunardidparacazarte.Estádesesperadaporconseguirmaridoytehaelegidoati.

—Elena, vete a lamierda—contestó él dolido por las afirmaciones, nadamáslejosdelarealidad.Ojaláfueraciertoloquedecíaesazorra.

www.lectulandia.com-Página219

—Tieneunahija,¿sabes?Unaniñatraviesayatolondradadecincooseisaños—soltósuponzoñosalengua—Poresoestáalabuscaycapturademarido.Paraquelaquitedetrabajarypodercargarleconlamocosa.Ytúhaspicadocomountonto—comentódañina.

Marcossequedópetrificado.Nopodíamoverse.Elena se acercó a él y le acarició la espalda.Marcos se revolvió violento y le

lanzóunamiradatanpeligrosaqueElenadiounpasoatrásysemarchóapresurada.Cerrólosojosyrespiró.Cincooseisaños.Joder.TodalaconversaciónentreElenayRicardopasócomounhuracánporsumente,

poniendo todos sus pensamientos patas arriba. Ruth había vuelto con su padre enJuliodedosmiluno,yesaeralaúltimafechaqueelhombrerecordaba.

Joder.Unaniñadecincooseisaños.Yéllahabíaacusadodenomolestarseentenerun

embarazo.ElúltimorecuerdodelancianoenelmismomesdeladiscusiónconRuth.Yle

habíaacusadodesalirhuyendo.Mierda,mierda,mierda.Recogió todo su material del vestíbulo y lo fue metiendo en la maleta como

sonámbulo. No podía dejar de oír las palabras en sumente. Cuando lo tuvo todoguardado,saliódelcentroyserefugióenlaparadadelautobús.

Elena podía haber mentido en lo de la cría. Era una víbora ponzoñosa. Podíahaber mentido para que se alejara de Ruth. ¿Pero qué persona en su sano juicioinventaría una mentira que podía ser comprobada con una sola pregunta? LepreguntaríaaRuth.No.Noloharía.EllanoselohabíacontadoyRutheralapersonamásfrancaqueconocía,portantoElenamentía.Peromandahuevosqueesamentiraestuvieratanacertadaenlasfechas.Cincooseisaños...

¿Y si Ruth se lo había ocultado?Demonios, no sabía qué hacer, no sabía quéhacer.

www.lectulandia.com-Página220

CAPÍTULO33

ElverdaderoamorsólosepresentaunavezenlaVida.yluegoyanohayquienseloquitedeencima.

GROUCHOMARX

CaíaunaligeranevadacuandoMarcosyLuisasalierondelaestacióndeRENFEdeElEscorial.El sonido enronquecidode un claxon llamó su atención.Carlos lesesperaba aparcado en doble fila dentro de su todo terreno obsoleto.Metieron conpremura en el maletero la nevera portátil, las botellas de vino y champan y unamochila con ropa. Recorrieron lentamente los casi treinta kilómetros que lesseparabandeHoyode laGuija, hablandodel peligrode las carreteras cubiertas denieve,delmalestadodelfirme,delabellezadelpaisaje...Alllegaralafinca,Luisanopudoevitardecir:

—Tieneselterrenodeunagranhaciendayvivesenlacasadelperro.Carlosserióconganasporquenolefaltabarazónalabuenamujer.Casitresmil

metrosde terreno inundadode árboles, arbustosypiedras, conformaban su fincayuna casita pegada a la carretera de apenas setentametros cuadrados era su hogar.Cercadelacasita,unachozaparaaperoscumplíalafuncióndecasaparalasaves.

Con bastante prisa se bajaron del coche y trasladaron las cosas, aunque no losuficientemente rápido como para que el pelo no se les blanqueara por la nieve,Carlos los guió a un pequeño comedor dominado por una acogedora chimenea, ymientraslaencendía,Luisaencontróelaparatodevideoeintrodujounacintaenél...Llevabandoshoraslejosdecasayteníamonodetelenovela.

—¿Quéserievasaver?—preguntóCarloscurioso.—Corazónsalvaje—comentóellaatentaalacanciónquecomenzabaasonaren

latele.Carlosfijólavistaenlapantalladeltelevisor.Laimagenerafrancamentemala,

conmuchanieveyrayas.—Quéraro,elvídeosueleversebien—comentódirigiéndosealaparatoparaver

porquéreproducíacontanmalacalidad.—Noestuvídeo—comentóLuisaafligida—.Sonmiscintas,lashevistotantas

vecesquesehan idoestropeando.Voygrabando las seriesnuevasqueponenen latele,perolasantiguaslastengomuydeterioradas.

—Aja...Carlos se quedó mirando a Luisa. Era una mujer mayor, y en esos momentos

parecíanormalycorriente,aunquesabíaporMarcosquegranpartedeldíalopasabainmersaenfantasíastelenovelescas.Semordióloslabiosytomóunadecisión.

www.lectulandia.com-Página221

—¿HasvistoPasión?—¿Pasión?Nolaconozco.Essobreunpirata,másomenos,delprotagonistadePasióndeGavilanes.—¿Lahanechadoporlatele?—Nop,perosédóndepuedesverla.—¿Dónde?—Acompáñame.Sedirigióalcuartodelostrastos,esdecirlahabitaciónqueenunprincipioibaa

ser su despacho y que ahora contenía los cachivaches más variopintos. La instósentarse en un desvencijado pero comodísimo sillón relax frente almonitor de 21pulgadas. Encendió el ordenador, abrió una página de Internet e hizo click en LapáginatardóunossegundosencargarseyluegoaparecieronlasletrasylamúsicadeiniciodelatelenovelaPasión.

Carlosmiróa lamujery laguiñóunojo.Ellani sepercató.Estabaatenta a lapantalla.

—¿Dedóndehassacadoeso?—preguntóMarcosdesdelapuerta.—LoencontrécotilleandoporInternet.—¿Quécotilleabasparaencontrarteconunatelenovela?—AMarcosjamássele

habríaocurridopensarquehubieranovelascirculandoporlared.—Bueno...realmenteestababuscando...culebrones—confesóCarlosmolesto.—¡Nofastidies!¿Paraqué?—Para verlos.Qué pasa tío, cada cual ve lo que le apetece, ¿no?—respondió

CarlosaladefensivaantelacaradeestupefaccióndeMarcos.—Sí,síclaro.Essoloquemehaextrañado.—Puesquenoteextrañe.Estoytodoeldíasolo,alejadodelagente...Conalgo

metengoqueentretener,¿no?—Sí,sí.Notedigonada.—Vale.Vamosaverquécontieneesaneveraquehastraído—comentóyendoala

cocina.—Carabineros.—¡Carabineros!¡Hastiradolacasaporlaventana!—exclamóabriendolanevera

comprobándoloconsuspropiosojos.—Losviymedije,"¡quénarices!,esfindeaño".—Ufff,aunasí...Comosigasconeseritmonovasaahorrarenlavida—contestó

Carlosflipado.NoconocíaanadiemenosprevisorqueMarcos.—Bueno,bueno,nohayproblema.Pasadomañanatendréelsueldoenelbanco,y

estanochenocreoquevayamosasaliraningúnlado,¿no?—Comonoseaapasearentrelanieve,loveodifícil.—Pues ya está. Todo solucionado. Al fin y al cabo estoy libre de

www.lectulandia.com-Página222

responsabilidades—comentóMarcosconamargura.—Aja.Yhablandoderesponsabilidades,¿cómolollevasconRuth?—inquirió

Carlos.—Pues...—Marcossalióalpasilloycomprobóquesumadreseguíaenelcuarto

enganchadaalatelenovela.Luegocerrólapuertadelacocina—.¿TehecomentadoalgunavezqueviaRuthhaceaños,duranteunosdíasqueestuvimosenDetroit?

—No.¿Coincidisteisallí?Carajo,elmundoesunpañuelo.—Yestállenodemocos—murmuróMarcos.—¿Perdona?—Nada,comotedecíacoincidimosallí.Estabatomándoseunañosabáticoyyo

estabaencasadeunosamigos...—Pocoapocofuedesgranandolossucesosdeaqueldía...ydeaquellanoche.Porprimeravezensieteañossentíalanecesidaddehablarcon alguien, de revelar sus pensamientos, y Carlos había resultado elegido paraescucharlo.

LuisamiróextasiadaelminutofinaldePasión.RicardodeSalamancayAlmonte,se acababa de convertir en su galán preferido de telenovela. Esperó sentada en elsillónaquesaltaraelsiguientecapítulo,peroesonoocurrió.Lapantallasequedófijaenlaúltimaimagenunminuto,dos,cinco...Alosdiezminutossecansódeesperar;elextrañovídeodelamigodeMarcossehabíaquedadoparadoynoibaaponermáscapítulos.Se levantóymiró el tecladodelordenador.Pulsó algunas teclasperonopasónada.Decidióirritadairenbuscadeldueñodelacasayexigirlemáscapítulos.Nopodíadejarlaasí.

Saliódelcuartoapresuradaycaminóporelpasillo.Noestabanenelsalón,nienningunadelasdoshabitaciones.Seacercóalacocina,perolapuertaestabacerrada.Sequedópensandosillamaroentrardirectamente.Porunladonosedebíaentrarenlossitioscerradossin llamar,peroporotro lado,si laspuertasestabancerradaseraporque alguien escondía algo tras ellas... O al menos eso solía pasar en lastelenovelas.Pególaorejaalamaderaporsiacaso.

—¡Joder!Vayamovidaquemontasteisenunmomento—comentóCarlosaloírterminóladiscusión.

—Senosfueunpocodelasmanos.—Pero no pasó nada. Es decir, la has vuelto a ver y todo va bien, ¿no? —

preguntó.—Másomenos.VolvimosadiscutireldíadeNochebuena.—Joder.¿Estavezcuálfueelmotivo?—Bueno...lociertoesquefueculpamía...ydeella...Aver,yoesperabaunacosa

www.lectulandia.com-Página223

yresultóserotra...—Marcos—interrumpiósuamigo—,nomeenterodenada.—La cuestión es que Ruth los sábados va a Credos—comentó pasándose los

dedosporelcabello.—Esomelodijiste.—Peronovasola—contestómirándoselospies.—Lógico.Iráconamigos,comotodoelmundo.—Vaacasadeunamigo.Unsoloamigo—remarcómirándoloalosojos.—Aps.—Amímesientamal.—Volvióaagacharlacabeza—Meimagino.—Verás...—Y procedió a contar la etapa final de lo ocurrido enNochebuena,

sopesándoloconsusdudas,susrecelos,suenfado...—Joder.¡Quémogollón!—Sí.—Pero, hay algo que no me queda claro... ¿Tenéis o no tenéis una relación?

Porque si la tenéis es paramatar aRuth, pero si solo sois "amigos con derecho aroce"entoncesesparamatarteati.

—Nolosé.Alprincipiopensabaquecadacualasubola,peroluegopenséquehabíaalgo,yahorayanoimporta—contestóMarcosmirandoaCarlosalosojos.

—¿Nohasvueltoaverla?—No.Sepasaeldíaencerradaensudespacho,asíquenohahabidooportunidad

deunencuentrocasualenlospasillos—comentóMarcosorgulloso.—Abuenentendedor...—Ajá.Marcos apoyó la espalda en la pared y se dejó resbalar hasta quedar sentado

suelo,conlaspiernasdobladasylosbrazosapoyadosenlasrodillas.Eralaimagendelabatimiento.

—Ayerestuveenelcentro.—Comotodoslosdías,¿no?—PresenciécómoElenasedivertíaacostadeRicardo,elpadredeRuth.—Elenaessujefa,¿no?,laarpíaesadelaquemehashablado.—Sí.LedecíaaRicardoquenoteníamemoria,yéllecontestabaquesí.Ellalo

acosabadiciéndolequeestabanenelañodosmilnueveyRicardolerespondíaquesabíaperfectamentequeestabaenjuliodedosmilunoyquesuhijahabíavueltoparairaverloalhospital.

—Joder.—ACarlosnoseleescapólafecha.—Sí—corroboróMarcosel taco—.Leparé lospiesy la advertíquedejaraen

pazaRicardo.

www.lectulandia.com-Página224

—Bienhecho.—EllamedijoqueRuthnoeratrigolimpio,queandabaalabuscaycapturade

marido.—Menudachorrada.—Porquetieneunahijadecincooseisaños...Carlos abrió los ojos como platos, cerró la boca, no fuera ser que le entraran

moscas, y se dejó caer hasta quedar sentado en el suelo. Marcos tenía la cabezahundidaentrelosbrazosysóloelsilenciorondabaporlacocina.

—Bueno, lo primero de todo —comentó Carlos al ver que su amigo seguíacallado—,lodelabuscaycapturademaridoeslamentiradelsiglo.

—Losé—respondióMarcossinlevantarlacabeza.—Lodelacríadecincooseisaños...puesdepende...Unañoesimportante.Si

tienecincoaños—contóconlosdedos—,nopuedesertuya;portantonotieneporquécontártelosinosedalaocasión.

—¿Y si tiene seis? —preguntó Marcos levantando la cabeza, y mirándolofijamente.

—Pues...dependedelmes...—volvióacontarconlosdedos—.Sicumpleañosapartirdemayo,tampocopuedesertuya;portantoseguimosenlasmismas.

—¿Ysiloscumpleantes?—Marcosteníalamiradadesolada.—Enfin...siloscumpleantespuedequeseatuyaoquenolosea...—¿Quéquieresdecir?—Quesoloestuvisteisjuntosunanoche.Nosabesloquehizoantesniloquehizo

después de esa noche—comentó intentando hacer ver a su amigo lo que él veíaclaramente.

—Antesnohizonada—contestóMarcosconlosdientesapretados.—¿Ydespués?—Tampoco.—Marcosseirguiódegolpe,imponente,amenazador.—Notesulfurescolega.Soloestoyintentandodecirtequenosabesloqueocurrió

—indicóCarloslevantándose.Senegabaapermanecerenelsuelomientrassuamigomantuvieraesapostura—.Noquieroquepiensesmal.NomeestoymetiendoconloquehizoodejódehacerRuth,soloestoydiciendoquesinotehacontadonada,alomejoresporquenoteníanadaquecontarte.Tambiénhayquetenerencuentaqueledejaste bien clarito que no querías saber nada si pasaba algo. Lomismo ella solosiguetu"consejo"...

—Joder.—Sevolvióadejarcaerhastasentarseenelsuelo—.Peroysi...nose...Y si... ya sabes.—Agitó lamano en el aire y luego dejo caer la cabeza entre lasrodillas.

—Mira,tío,estonteríaquetecomaselcocosinsabernadadecierto.Haymuchos"peros". Elena puede haberte soltado una trola. Puede que si existe, la cría sea

www.lectulandia.com-Página225

demasiadopequeñaparasertuya.Ositienelaedad,puedeserdeotrapersona...Nomarees la perdiz. El viernes cuando vuelvas aAlcorcón pregúntale directamente ylisto.

—¿Meacercoyledigoquemehacontadounpajaritoquetieneunahijayquesospechoqueesmía?Odirectamentelasueltoabocajarro:"¿Quiéneselpadredetuhija?".Después de la bronca que tuvimos enNochebuena, ome toma por créduloidiota,oporuncelosoobsesivo,odirectamentemesueltaunbofetónymedicequememetaenmisasuntos.

—Hombre,notieneporquétomárselomal.—¿No?Quiénsabe,lomismoselotomabienymesueltaunodesusmonólogos

repletos depalabras rebuscadasqueno entiendoyquemehacenparecer imbécil...Además,noquieropreguntarsintenerningunabaseparaello.Imagínatelo:"¿Tienesunahija?Esque si la tienes tenemosquehablar seriamente.Sino la tienes, nohedichonada".¡Pareceréidiota!Lainformaciónespoder,yenestecaso,mehacefaltatodoelpoderquepuedaconseguir.

—Sitúlodices...Perodetodasmaneras,¿estássegurodequequieresteneresainformación?

—Absolutamente.—¿Hasparadoareflexionarendóndetevasameter?Joder,hablamosdecosas

serias.—¿Aquéterefieres?—Aquesiquieresseguircontuvidacomohastaahora,Ruthtelohapuestofácil.

No sabesnadadenadie, luegono tienes ninguna responsabilidad, ningún cargodeconciencia. Si investigas, y resulta que eres padre, tu forma de vida a cambiarradicalmente.

—Tendréunahija.—Tendrásresponsabilidades.Plantéateloantesdehacernada.Ahorahaceslote

dalagana,ysinollegasafindemescomesbocadillosdemortadelaenvezdefiletesdeternera.Cuandotienesfamilianollegarafindemesnoesunaopción.

—Losé,¿creesquenolehedadovueltasalacabeza?Llevodesdeayersinpoderpensarenotracosa.Meheplanteadolaposibilidaddequelaniñaseamíaoquenolosea.He imaginadounayotravezcómocambiará todo si lo es,no lo es. ¿Y sabesqué?Medaigual.Elresultadoessiempreelmismo.Solocambiaeldesarrollo.

—¿Eldesarrollo?—Escomounreportaje.Tienesunprincipio,undesarrolloyunfinal.—Aja.—En el principio está Ruth, con sus coletas caídas y su ropa grande,

persiguiéndome por el barrio. Ella me mandaba cartas con mierda dentro y yo lasonabalascoletasdebarro.Estábamossiemprejuntos,nospertenecíamosunoalotro

www.lectulandia.com-Página226

—comentó—.EnelfinalestáRuth,medespiertotodaslasmañanasyloprimeroqueveoessucarasobrelaalmohada,amilado.Nosveojugandoconnuestrahija,yséqueesoesloquequiero.Ymedaigualsilaniñaesmíaono,porquelociertoesqueRuthesmía.Mepertenece.Ysuhijatambién.Yyolaspertenezcoaellas.

—¿Yeldesarrollo?—Fácil.Silaniñaesmía,nodaréopción.Vendránconmigoavivirdeinmediato

ynoscasaremosencuantoseaposible.—¿Fácil?Creoquetuconceptodefácildifiereligeramentedelmío...—comentó

Carlos divertido. OMarcos eramuy obtuso o se estaba imaginando cosas que noeran...Endefinitiva,elfinalibaaserelmismo¡batacazo!

—Deacuerdo.Quizámecuesteunpoco,peroconseguiréquenoconcibanlavidasinmí, queme necesiten para reír, para ser felices. Y de pasomataré a cualquierhombrequeseacerque.

—Vaya.—Carlosnoesperabaesavehemenciaposesivaensuamigo,oalmenosnotanta—.¿Ysinoeshijatuya?

—Entonces, no tendré excusas para convencerlas con rapidez yme tendré quetomar mi tiempo para conquistar a la niña y a la madre. Persuadirlas de que soybuenoparaellas.Dequemenecesitan.Nocreoquetardemásdeunparelesemanas.Luegonoscasaremos,adoptaréalaniñaymataréacualquierhombrequeseacerque.

—¡Un par de semanas! Dios, qué prisas. Tío, estás colgado por ella. Total eirremisiblementeenamorado—comentóCarlosriendo.Lociertoesqueseveíavenirdesdeniños.

—¿Esamor?Nolosé.Nocreoenelamor.Creoenlanecesidad.Necesitocomerparaalimentarme,ysiellanoestáconmigo,siestáenfadada,sinolaveo,nopuedocomer.Necesito respirarparavivir,ycuandopiensoqueellanoestáconmigo,queestálejos,conotrapersona,nopuedorespirar.Necesitodormir,ysiellanoestáamilado, no puedo cerrar los ojos. En definitiva, necesito que esté ami lado, que seafeliz,quemenecesitecomoyolanecesitoaellaparapodervivir.

—Aja. —¡Dios! Ahora se ponía filosófico. Carlos esperaba no decir esasidiotecesencasodeenamorarsealgunavez.

—Poresonecesitoaveriguarsilaniñaesmíaono,poreldesarrollo.Ysitesoysincero.Ojaláfueramía,porqueentoncesnohabráexcusaquevalga.Niesperas,niplanesdeconquista.Siesmía,seacabó,nohabráopción,sevienenconmigo.Eslológico,lafamiliadebeestarjunta.

—NoséyosiRuthloverádeesamanera.—Dehecholodudabamucho.—Loverá.—Aja,puesentoncesvealbarrio—ordenóCarlos.—¿Qué?—Que vayas al barrio. Los niños tienen vacaciones por Navidad. Lo mismo

www.lectulandia.com-Página227

tienes suertey la críabajaa la callea jugary todoesoquehacen loscríos.EstatependientedelazapateríadelhermanodeRuth,yencuantoveasentraraalgunaniña,prestaatenciónymiraaversisepareceati.

—¿Nocreesqueesoesdejarlotodoalazar?—Notieneporqué.SiRuthestá trabajando,sushermanosseharáncargodela

niña,ysiDaríobajaaabrirlazapatería,lológicoesquellevealaniñaconélparaquenosequedeencasasola.Asíque,sivessaliraDaríoconunaniña,puesyalotienes.Tefijas,ysisepareceati,yatieneslarespuesta.

—¡Ves demasiados culebrones! En la vida real los niños no necesariamente separecenasuspadres—gruñóMarcos.

—¡Vale!Mira,tío,hazloquetedélagana.ConsigueunpocodeADNdelaniñayhaztelapruebadepaternidad.LomismoGrissomdelCSIteayuda.

—Vetealamierda—exclamóMarcosfuriosoalavezqueabríalapuertadelacocinaparairseadarunavueltayrefrescarselasideas—.¡Mamá!¿Quécoñoestáshaciendo?

—Amíme parece que tu amigo tiene toda la razón. Es un planmuy astuto einteligente—comentóLuisaponiendolaespaldamuyrectayalzandolabarbilla.

—PiénsateloMarcos. Es un buen plan—continuóCarlos cogiendo al vuelo elapoyodeLuisa—.Consigueslainformaciónyapartirdeahíplaneascómoconseguirloquequieres.

—¿Planear?—Claro.Siresultaqueestuya...¿quépretendeshacer?¿AgarraraRuthydecirle:

"YoTarzán,túJean"yllevártelaarastrasa...?—Carlosseparóapensar—¿Dóndenariceshaspensadoirteavivirconella?

—Eh,esto...no lohepensado—respondióMarcos frunciendoelceño.Mierda,noselehabíapasadoporlacabezadóndeir...Soloqueteníaquellevárselasconsigo.

—Exactamente hijo, no piensas. Hay que planearlo todo cuidadosamente —argumentóLuisacogiendoaamboshombresdelamanoyllevándolosalsalón—.Loquetienesquehaceresenamorarla,hacerquevivaporti,querespireelmismoairequetúrespiras.Ysobretodoconquistaralaniña.

—Esoesimprescindible—coincidióCarlos.—Tantosiestuyacomosinoloes,aunqueyoestoyseguradequeestuya.Luisa

teníamuypresentesustelenovelas,yesasnofallaban—.Loprimeroquetienesqueconseguir es que te vea como un padre.Y para eso, necesitas tiempo y paciencia.Conquistando a la hija tendrás a la madre. Y si además de amor, le ofrecesestabilidad, seguridad y tranquilidad, tendrás medio camino recorrido. Tiene quevertecomoelmejorhombredelmundo,comoelmejormarido,comoelmejorpadreycomoelmejoramante.Ytodoesohayqueplanificarloytrabajarlo.

—Efectivamente—confirmóCarlos—.Siquieresquesecasecontigo,loprimero

www.lectulandia.com-Página228

detodoestenerunlugardondepodáisvivirjuntos.—Ymicasaesperfecta—tercióLuisa,queahoraqueteníaasuhijoencasaveía

laculminacióndesupapeldemadreabnegadayestabadispuestaatenertambiénasunuerayasunieta—Esgrande,tienecuatrohabitacionesydoscuartosdebaño,amímesobra.Prepararemosuncuartopara losniños,convertiremos lahabitaciónenelsueñodeuna recién casaday adaptaremos cada rincónde la casaparaque cuandoentrennoquieransalirnunca.

—Bueno,mamá,laverdad,yoprefierotenercasapropia.—¿Enquémomentoselehabíaidotododelasmanos?

—Sí,hijo,claroquesí...perocomprarunacasallevatiempoytútienesprisa...—SecallóalverlamiradadeMarcos—.Aunquesitedasprisa,enunpardemeseslomismoloconsigues.

—Detodasmaneras,noolvidemosqueestamostrazandoplanesalargoplazo,novasaconvenceraRuthdequesevayaavivircontigoenunasemana.Puedestardarmeses,años...Laseducciónesuntemalento.

—¡Yalaheseducido!—exclamóMarcos—.¿Cómopensáissinoquehatenidoamihija?

CarlosyLuisalomiraronestupefactos.—Hijo,noentiendesnada.Tehasacostadoconella.Peronolahasseducido.—Exactamente—convinoCarlos—,una cosa es tener sexo casual, y otramuy

distintaquelapersonaconlaquetienessexoquierairseavivircontigo.—Tonterías—gruñóMarcos—.Ynohemostenidosexocasual.—¿No?—preguntóCarlosdivertido.Suamigoestabaperdiendolapaciencia.—¡No!Hasidomágico,inesperado,sublime...Joder,nomepuedocreerqueesté

hablandodeestoconmimadre.—Hijo,¿quiénmejorqueyoparaaconsejarte?—Mereservolarespuestaaesapregunta.—Peroaunasí...hasidocasual.—SiguióCarlosconeltema.—¡Nolohasido!Hasidoalgoinevitable.¡Estamoshechoselunoparaelotro!Y

esonoescasual.—Peronoescontigoconquienduermelossábados—acotóLuisa,queaveces

teníaunamalauvaincreíble—,portanto,tienesqueconquistarla.—Joder. —Marcos no dijo nada más. Miró a sus acompañantes airado y a

continuación salió del salón enfadado, recorrió el pasillo con pasos furiosos yabandonólacasadandounportazotremendo.

—Esohasidoungolpebajo,Luisa.—No. Eso ha sido una dosis de realidad. Y ahora sigamos planeando nuestra

estrategia.

www.lectulandia.com-Página229

CAPÍTULO34

Losplanessoninútiles,perolaplanificaciónesindispensable.

EISENHOWER

Elbarrioeraeltípicodecualquierciudad.Tresbloquesalargadosformandounaenorme"U"encerrabanunaplazapequeñaypavimentadarodeadaporunaestrechacarretera de un solo sentido. En los bajos de cada bloque se situaban pequeñoscomercios:lapeluquería,lapapelería,lazapatería,losultramarinos...

Marcoscentrósuatenciónen lapequeña tiendaubicadaentre lapapeleríay losfrutossecos.Teníalasrejasechadas.Dehechotodosloscomerciosestabancerrados.Se apoyó contra la esquina de uno de los bloques y esperó como un idiota. O almenosesopensabaél.

Eran las cuatro y media de la tarde del 2 de enero del 2009, estaba como unpasmarotepasandofríosiguiendounplanqueparecíasalidodeunculebrón,ymáscachondoesquesesentíacomounpuñeteroespía,esosí,deloscutres,sólorecabaríainformación, luegose lopasaríaalcentrodemando,esdecir,Carlosysumadrey,entre los tres —si tenía suerte y le dejaban meter baza— pensarían un plan deactuación. ¡Joder! ¿Cómo era posible que se hubiera metido en ese embrollo? Yademásvoluntariamente.

Vale,sí.Teníanrazón,nopodíaactuarcomoTarzánpero,carajo,tampocohacíafalta que le dijeran cómo proceder. Sabía de sobra comportarse. Oír, y callar.Comprobarsilacríaseparecíaaélono.¡Já!Yluegocomenzaraconquistarlaspocoa poco, a ella y a su madre. ¡No era tan difícil! Ser cariñoso, amable, atento,divertido. ¡Diablos!Éleraasí,no teníaporquéseguirunplan,quizáseraunpocovisceralytendíaaimprovisardevezencuando,peroteníadosdedosdefrente.NosepresentaríaanteRuthreclamandosupaternidadylasecuestraría,ninadaporelestilo.Hoy comprobaría parecidos ¡Já! Y el lunes acudiría al centro e invitaría a Ruth acomer, se disculparía por su actuaciónde la últimanoche—aquí le rechinaron losdientes—yseríaelhombreperfecto.Lomismoharíaeldíasiguienteyalotro,yalotro... durante un par demeses—comomucho— hasta que ella se rindiera a susencantos —palabras literales de su madre—, entonces le propondría irse a vivirjuntos,porqueenesetiempolehabríadadotiempoavisitarpisos,pedirunpréstamoycompraruno."Unhombredebeunnidoenelquealojarasuparejaoirseaviviralahaciendafamiliar",ledecíaasumadreunayotravez.Mierda,ledolíalacabezadetantosplanes.Sesubióelcuellodelacazadora,secolocólamochilaalaespaldaymetió manos en los bolsillos sin dejar de mirar la entrada del portal del que

www.lectulandia.com-Página230

supuestamentesaldríansuhijaysufuturocuñado."Mesuraytranquilidad,Marcos",serepitióparasusadentros.

Elteléfonosonóexactamentealascincomenoscuarto.Ruthestabarevisandoe|cuento que narraría en su taller. Suspiró y levantó el auricular. Por supuesto eraHéctor.Desdequesehabíahechoelesguince—elcualnomejorabaloquesedicerápidamente—,habíatomadolacostumbredellamarlapararecordarlaquealasseismenosdiezestaríaenelcentropararecogerlos,aellayaRicardo.¡Comosiellalofuese a olvidar! En fin. Colgó el teléfono tras asentir varias veces y termina derecogersumesa.

Estaba a punto de salir cuandoElena entró por la puerta contoneándose. Teníaunasonrisasatisfecha,peligrosa.Ruthsepusoalerta.

—HeestadorevisandoelexpedientedeMercedesyhellegadoalaconclusióndequedebemoscursarsusalidadelcentro.—Leentregóunimpresodesalidaanombredelaanciana.

—¿AMercedes?¿Porqué, ennombrede todos los santos, íbamosaexpulsaraMercedesdelcentro?—repusoRuthleyendorápidamenteelimpreso.

—Suyerno,esdecirelmaridodesututoralegal,noestátrabajando,asíquenoesimprescindiblequeelcentrocuidedeMercedes,lopuedehacerélmismo—¡dijoconsatisfacción—.Haymuchísimosancianosquenecesitannuestrosserviciosenlistadeespera,yteneraunoquenolosnecesitanomepareceoportuno.—Finalizóposandofalsamenteunamanosobresucorazón.¡Comosilotuviera!

—Su yerno está en el paro, pero continúa buscando trabajo. Se levanta a lascuatro de lamañana todos los días para ir aMercamadrid a destrozarse la espaldacargando y descargando camiones por una miseria, y luego recorre las obrasbuscando trabajo,presentándosea losencargadosydejandocurriculums.Si tuvieraquecuidaraMercedesduranteeldía,nopodríahacerloyparaconseguirempleoesimprescindibleque lohaga.—Habíahablado innumerablesvecescon la familiadeMercedesysabíaqueestabanpasandoporciertasdificultadesdebidoalacrisis.Laayudaqueelcentrolesprestabaeraabsolutamentenecesaria.

—Puesquelacuidesuhija.—¡Eslaúnicaqueingresadineroenlacasa!¡Cómopuedesproponertaldesatino!

No.Tupropuestaesabsolutaycategóricamenteinviable—finalizóRuthrompiendoelimpreso.

—¡Cómoteatreves!¿Acasohasolvidadoquesoytusuperior?—dijoentornandolosojos.

—Noloheolvidado,Elena,peroestecasoestáfueradetodadiscusión.Mercedesnecesitapermanecerenelcentro.NovoyadarcursoaunasalidaquesesaltatodasycadaunadelaspremisasporlasquefuecreadoestecentroMercedesprecisaatención

www.lectulandia.com-Página231

continuadaporpartedepersonalcualificadoysufamilianodisponedelosingresosnecesarios para proporcionársela. Con esas condiciones doy por cancelado elexpedientedesalida.

—Mentira.Esunaviejamaleducadaquerobacomidamientrassuyernoestáencasatocándoseloshuevos.

—Esunamujercondemenciasenildiagnosticadaysututoralegal,enestecasosuhija,trabajafueradecasamanteniendosuhogar,mientrassucónyugesemarchadesucasaadiarioenbuscadesustentoyempleo.

—Tetienecompletamenteengañada.Noestáloca,selohace.—Unpsicólogogeriátricolehadiagnosticadodemenciasenilleve,yqueyosepa

no tienes ninguna titulaciónque te cualifiquepara anular dichodiagnóstico, por lotanto, no puedo dar por válida tu opinión. Si adjuntas al expediente un informemédicoquecontrarresteeldictamenlotendréencuenta.Mientrascontinuarásiendoinviable —argumentó Ruth terminando de recoger sus papeles y dirigiéndoseapoyadaenlasmuletasalapuertadeldespacho.

—Medalomismoloquedigas.Mercedesseva.Tengoelpoderdeecharlayséexactamente lo que voy a hacer. Si no quieres hacerlo tú, se lo ordenaré a Sara yabriréunrecursoadministrativopornegarteaobedecerlasórdenesdeunsuperior.

—Estás en tu derecho—contestó Ruth fijando su mirada en Elena—. Yo, miparte, informare al Sr.Director que expulsas residentes basándote en percepcionespersonales, a la vez que solicitaré una investigación basándome en el tratodiscriminatorioquehasotorgadoaMercedesalexpulsarlasinquesusituaciónhayaincumplido laspremisasdel centro.Además, yparaque entiendaspor completo lasituación a la que te expondrás, instaré al organismo pertinente que exija unaauditoría de las cuentas del centro. Eso implica las cuentas de las tarjetas, loscomprobantesdecomprasanombredelempleadoque loscompró, los justificantescorroborandoqueseadquirieronproductosnecesarioselcentro,talescomomaterialfarmacéutico,yasímismolaacreditaciónquelasreunionesestablecidasyabonadasbajolacuentadelcentro,fuerondonadasconpotencialesinversoresdelcentroparalaconsecucióndefondosalimentarios.Asímismo,teadviertoqueparaconfirmartodoloanteriorseránnecesariasfacturasquelojustifiquen.Endefinitiva,nocreoqueseanadmitidasBarbie,unasalidaalabolera,o...—Sacóuninformedelcajónyleyó—:Una de tampones, otra de preservativos y dos de píldoras anticonceptivas de laremesadefarmaciafirmadaporti.—Volvióaguardarelinforme.

—Estás acabada zorra.Me voy a ocupar personalmente de joderte la vida.—clavóElenasuíndiceenelpechodeRuth.

—Hazlo—dijoretirándoleeldedocondesenvoltura—,peromientrastanto,debopartir a mi taller de cuenta cuentos —comentó Ruth con el corazón disparadomientrassalíandeldespachoycerrabalapuertaconllave.¿Cómohabíasidocapaz

www.lectulandia.com-Página232

deamenazardeesamaneraaElena?¿Sehabíavueltoloca?Elestrésestabacausandoestragosensuproverbialpaciencia.

Alascincoymediadelatarde,acincogradosalsol,conlosdedosateridosporelfríoylospiesapuntodecongelación,MarcosobservóabrirselapuertadelportaldeRuth. Salieron los hermanos de ésta con su sobrina. Héctor se despidió concarantoñas y dos besos de la niña y caminó hacia elAx zarrapastroso aparcado alfinaldelaplaza.Daríotomódelamanoalaniña,cruzólacarretera,atravesólaplazayabriólazapatería.

Marcos respiró profundamente. Se colocó el cuello de la chaqueta, soplo sobresus dedos sin conseguir calentarlos y salió tras la esquina en la que estaba oculto.Volvióainspirar,centrólamenteenelplantrazadoysedirigióalazapatería.

"Ante todotranquilidad", resonabaensumente lavozdeCarlos."Vas,saludas,comentascualquierchorradaconlaexcusadeloszapatos,observasbienalaniñaytelargassinlevantarsospechas".

"Y no te olvides de decirle al zapatero que quiero las tapas con clavos, mipegadas.Yquenoseandehierro",zumbóensucabezalavozdesumadre,"Yaquevas a una reparación de calzados, necesitas una excusa, y mis zapatón necesitantapas.Noveoporquénomatardospájarosdeuntiro."

Alabrir lapuertasonóunruidoque,sin llegarasermolesto,eraextraño,Miróhaciaarriba.Sobrelapuerta,colgabaunjuguetehechoporunniño.Eranvarioshilosdelanaconpalos,piedrasyconchasatadasentodoellargo.Alrozarlapuertacontraellos,chocabanysonaban.

—Hola—dijoDaríosaliendodelatrastienda.—HolaDarío.Mehamandadomimadreconestoszapatosparaversienposible

ponerles tapas.Nopegadas, clavadas.Yqueno seandehierro—dijo sacando loszapatos de la mochila y sintiéndose como un crío de doce años Joder. Estabahaciendoelridículomásespantoso.

—Déjamever—comentósecamente.¿Quénariceshacíaesetipejoensutienda?Marcos le tendió loszapatosymientrasDarío los inspeccionabaobservo la tienda.Muchoszapatos,muchasbotas,elmostradorrepletodecordonesybetunesdetodoslos colores, tapas de plástico y de hierro, aparatos de metal que parecían másadecuadosparatorturarquepararepararcalzado...ningunaniña.Mierda.

Les había visto entrar a los dos juntos, tenía que estar ahí. Pero no estaba. Semoviódesitiointentandoconseguirunaperspectivadesdedondeobservarlapuertadelatrastienda,peronohabíamanera.Daríoestabajustodelante.

—Nohayproblema,lotendráslistoellunes—afirmóDarío.—Tío... ¿"Echo la hache por la ventana" con hacer o con echar? Me lo dijo

mamá, pero nome acuerdo—preguntó una niña preciosa saliendo de la trastienda

www.lectulandia.com-Página233

conuncuadernoyunlápizenlamano.—Elverboecharechalahacheporlaventana—murmuróMarcosrecordandode

lasfrasesconlasqueRuthlehabíamachacadounayotravezcuandoniños.—Osea,conechar.Vale.—Tachóalgoenelcuaderno—.Yaestán losdeberes,

¿puedoiralacalle?Los"Repes"y"Sardi"estánjugandoalUnoyquierojugarconellos.¿Vale,tío?Anda,"porfis"—dijoyendohacialapuerta.

—Iris—contestó Darío seriamente—, tu madre te ha dicho mil veces que nopongasmotesalosniños.

—Nohansidomilveces...YJuanyJavierestánrepetidos.—Songemelos.—Vale.Songemelos.Yestánrepetidos.Losabetodoelmundomundial—dijo

blanqueando los ojos, como dando a entender que los adultos no se enteraban denada.

—Y"Sardi"tienenombre.SellamaPedro.—Y tiene cara de sardina.Mírale la boca... parece un pez—dijo juntando los

labiosyhundiendolospómulos.Marcosnopudoevitarreírse,laniñaponíamotesmuydivertidos.Lasonrisase

borródesurostro.Poníamotesatodoelmundo,igualqueél.Observódetenidamentealaniña,Iris.EraigualaRuthcuandoerapequeña,desgarbada,delgada,conelpelonegroylisocayendodesdesunucaendoscoletasdesparejas.¡Demonios!Sabíaquenoibaasertanfácil.Laniñaseparecíaúnicayexclusivamenteasumadre.EntoncesIrislevantósumiradahaciaélylesonrió.Haciendohonorasunombre,laniñateníalosojosclaros,exactamenteazulceleste,igualquelossuyos,nocomoRuthytodasufamilia,quelosteníandecolormiel.¡Diossanto!Azules.Erasuya.Marcossequedópetrificadomirandoalaniña,asombrado,satisfechoyporquénodecirlo,acojonado.

—Mira, estáAngelines, ellame cuida, ¿vale?Anda... vamos,me voy a portarbien,deverdaddelabuena.—SeguíadiciendolaniñaintentandoconvenceraDaríodequeladejarasalir.

—Vale—aprobóDaríosinquitarlavistadeencimaaMarcos.—Ademásnohacefrío.Mira,estoymuyabrigadayllevoelgorro...¿Vale?¿Ya

está?¿Medejas?Muchasgraciastío—dijodandounsaltoysubiéndoseencimadesutíoparabesarlelasmejillas.

—Espera.—Daríolaacompañóhastalaplazayhablóunmomentoconlamujermayorquecuidabaalosniños.Ibaacerrarlatiendaunosminutosparaocuparsedeunasuntoimportanteynecesitabaquevigilaraatentamentealacría.

Eranlasseismenosdiezde la tardecuandoRuthyRicardosalierondelcentro,Héctor los esperaba dentro del Ax, al que por algún maravilloso milagro aún lefuncionabalacalefacción,másomenos.

www.lectulandia.com-Página234

Lo primero que hizo Ruth al entrar en el coche fue abrocharse el cinturón deseguridad y asegurarse de que su hermano y su padre lo tuvieran abrochado. Losegundofuesacarunzumoyunagalletadelbolso.

—¿Estásbien?—preguntóHéctoralverla.—Sí—contestóRuthmareada,aunqueencuanto tomaraelzumoestaríamejor.

Lehacíafaltaazúcar.—¿Seguro?¿Teencuentrasfloja?—"Menudoeufemismo",pensóHéctor,"sisu

hermanatomabazumoesqueestababastantejodida".—EstatardehetenidounconflictoconElenayestoyalgonerviosa.Nadamás—

comentóterminandoelzumoyempezandoconlasgalletas.—Loquetefaltaba—comentóHéctor.EsperóaqueRuthlecontaraalgomás;porsupuestosuhermananoabriólaboca.LociertoesqueRuthllevabaunasemanahorrible.Eltobillonodejabadedolerla

y la impedía trabajarcon larapidezacostumbrada,pornohablarde ladependenciahaciasushermanosparacualquiercuestiónque implicaradesplazamiento,cosaquelaponíamásenfermaqueeldolorensí.

Porotrolado,suestabilidademocionalhabíadesaparecidoalmismotiempoqueMarcos.Noesqueestuvieradestrozadaninadaporelestilo.Desdequelovioenlaexposiciónhabíaasumidoquetresencuentroscasualesnoconformabanunarelación.Pero¡caramba!Pormuchoquelarazónloaceptara,elcorazónledolía.Dabagraciasal cielo por no haberle contado lo de Iris, porque tras la última discusión le habíaquedadoclarocomoelaguaquesuantiguoamigo,comoamantevalíamucho,perocomocompañerodejabamuchoquedesear.Visceral,desconfiado,celoso,posesivo,maquiavélico, infantil... La lista de adjetivos negativos era larguísima.No la creíacuando aseguraba que Jorge era un amigo y estallaba sin previo aviso a lamenortontería;tonteríacreadaporsudesconfianzaysuscelos;celosquenoteníanrazóndeserpuestoqueellanoeradesupropiedad,yqueseríaninjustificadosaunquelofuera,que no lo seria nunca. El artículo 18 de la constitución Española formulabaliteralmente "todo español tiene derecho a la libertad" y ella pensaba ejercer esederechoenloqueasuvidaserefería.Porsifuerapocotodoloanterior,¿quédecirdelplanquehabíaimprovisado?Copulandoapropósitosinpreservativopara...aúnno tenía muy claro para qué, pero era lo más infantil, lo más estúpido, lo másirracional que nadie pudiera pensar jamás...Y le daba lomismoqueMarcos fueraintuitivo,divertido,cariñoso,excitante,inteligente,alegre...einclusoquehicieraquevaliera la pena pensar en replantearse su vida para darle cabida, que simple yllanamente laalegraraelalmaconsusolapresencia.Porque, independientementeatodoeso,élhabíadesaparecido,ynohabíamarchaatrás.

SacudiólacabezaenunintentodeolvidarsedeMarcosytodolorelacionadoconél.

www.lectulandia.com-Página235

Durante toda la semana había estado cambiando de ánimo a cada segundo,pasandodeestar furiosaacontener lágrimas,desentirse indiferenteadesesperarse,deestarapáticaysinganasdenadaasentirsepresadelosnerviosehiperactiva.Endefinitiva,estabahechaunlíoyesamarañaemocionalleestabapasandofactura.Porlasnochessesentíamareadayconfusa,yporlasmañanasdébilydolida,yesosolosignificabaque se estabadescontrolando.Tenía "subidas"por la nochey "bajadas"porlamañana.Necesitabarestablecerelritmohabitualdecontrolarsussentimientosporquesinoacabaríaenelhospital,yentoncessíquelahabríaliadobuena.

www.lectulandia.com-Página236

CAPÍTULO35

Unavezdescartadoloimposible,loquequedaporimprobablequeparezca,debeserlaverdad.

SIRARTHURCONANDOYLE

Laverdadsecorrompetantoconlamentiracomoconelsilencio.

MARCOTULIOCICERÓN

Darío entró con paso firme en la zapatería, cerró la puerta con llave, bajo lacortinillaque tapabaelescaparateyseapoyóenelmostradorsinperderdevistaaMarcos.

—Espreciosa,¿verdad?—LomiróDarío implacable, sinmencionaraquiénserefería.

—Sí,ademásesdivertidayperspicaz—respondióenfrentándosealamiradadelotrohombre.

—¿Terefieresalosmotes?TraeaRuthporelcaminodelaamargura—comentósinmoverapenasloslabios,conlasmanosalaespalda,apretandoelmostradorcontantafuerzaquelosnudillosselepusieronblancos—.Essuhija,¿telohacontado?

—No,peromeloheimaginadoalverla,esclavaditaaella.—"Oír,verycallar"repitióelmantradeCarlosenlamenteunayotravez.

—Se parecen mucho. Podría decirse que son réplicas exactas, casi —inquinóDarío inmutable sin apartar la mirada de los ojos de Marcos— Los ojos de mihermanasonmarrones.

—Másbiencolormiel.—Ruthposeíaunosojospreciososymuyexpresivos,noibaaconsentirqueloscatalogaseconunsimplemarrón.

—Los de Iris son azules. —Darío dio voz a sus pensamientos—. Ruth mecomentóqueosvisteisenDetroit.¿Quécasualidad,no?

—Yaves,elmundoesunpañuelo.—"Estetíosospechaalgo",pensóMarcos,"Oesoomedacuerdaporqueestámásaburridoqueunaostra,quenopareceserelcaso,más bien parece irritado... por tanto... ¿Oír, ver y callar? A la mierda con elmantra"—.¿CuántosañostieneIris?

—Seis—contestóDarío,rígido,inmóvil,sinsiquierapestañear.—¿Hacelossieteesteaño?—Marcossecruzódebrazosconlaúnicaintención

de contener elmovimiento nervioso de susmanos.El hombre impasible le estabaponiendodelosnervios.Olomismoesqueélestabatannerviosoquenoconcebíaqueelotroestuvieratantranquilo.

www.lectulandia.com-Página237

—Lógicamente. —Darío enderezó la espalda y abrió ligeramente las piernas,doblandolasrodillas,tomandoposiciones.

—¿Cuándo?—Marcostragósaliva.ElprimermovimientodeDaríonoindicabaexactamenteamistad.

—Elunodemarzo—silbóentredientes.—¿Irisnacióprematura?—preguntóalarmado.Sabíalafechadelaconcepción,

habíacalculadolafechaprobabledelparto,yeraafinalesdeMarzooprincipiosdeabril.¿Quéhabíapasadoparaquenacieraantes?

—Unmesantesdelafechaprevista.—Entornólosojos.—¿Porqué?—Marcosdescruzólosbrazosycolocólasmanosenlascaderas,en

alto,sinbajarlaguardia.—Ruth tuvo algunos problemas durante el embarazo—respondió cerrando las

manosenpuños.—¿Quéclasedeproblemas?—"Mierda,mierda,mierda".—¿Cómosabesquenacióprematuramente?—gruñóDaríoignorandoapropósito

laúltimapregunta.—Imagínatelo—desafióMarcos.¡Allávamos!Amboshombressemiraronensilencioduranteunossegundos,retándose.Daríoaceptóelreto.Lanzóconfuerzauntremendoderechazoalestómagodesu

contrincante,mandándolocontralasestanteríasllenasdezapatos.—Estopordejarlaembarazada.—OtropuñetazoimpactóenlacaradeMarcos—.

Estoporhacerlallorar,yestoparaquedarmeagusto—dijolanzandoqueimpactoenlaparedunsegundodespuésdequeMarcosrodaraporelsuelolograndoesquivarlo.

Apartirdeesemomento,una lluviadegolpessederramósobre lazapateríadesusocupantes.Destrozaronlasestanterías,aplastaronunasillayestuvieronapuntode romper el cristal del mostrador. En definitiva, dos machos ibéricos en plenademostración de sus cualidades ofensivas y sus más elementales y primitivosinstintos.

Héctoraparcóelcocheenunaesquinadelaplaza.RuthayudóaRicardoasaliryluego fue enbuscade suhija.Caminaba insegura sobre lasmuletas,mareadayenocasiones se le desenfocaba la vista, pero sin contar con eso, se encontrabaperfectamente.Laglucosadelzumohacíaverdaderosmilagros.Noobstante,sepusoel propósito de comer adecuadamente. Por lo menos esa noche... y a ser posibleduranteunpardedías.

Abrió los brazos de par en par para acoger entre ellos a su hija, que en eseinstanteseabalanzabasobreellaalavelocidaddelrayo.Entrefrasesapresuradasypalabrasinventadas,leaseguróquehabíahechosusdeberessinayudayqueseestabaportandomuybienenlaplaza.Sumadresonrióantesuspalabralaacompañójuntoa

www.lectulandia.com-Página238

suspequeñosamigos.LamiradadeRuthsedirigióporcostumbrealazapatería.Lapuertaestabacerrada,peroconelfríoquehacíanolaextrañóenabsoluto.

—TíoDaríosehaencerradoconunhombreenlatienda.Parecíaenfadado.—¿Parecíaenfadado?—Sí.Elotrohombredijoquepusieratapas,clavadas,nopegadas.¡Comosi tío

Darío fuera tonto! ¡TíoDarío jamáspegaría las tapas,nodurannada!—chilló Iris.Cuandounosecríaenunareparacióndecalzadossiempreseacabapegandoalgodesabiduríazapateril.

—Vaya.Esperoquenoselenotaramuchoelenfado.—Ufff...echabachispas.Notuveniqueliarleparaquemedejarasaliralacalle...—Convencerle.Notuvistequeconvencerle.—Nomami.Tuleconvences,yolelío...—rioIriscorriendohacialosbrazosde

Héctor,queenesemomentolalevantódelsueloylahizoelmolinillo.Ruthysusmuletasseencaminaronfatigosamentealatiendaconlaintenciónde

recogerlosdeberesdeIrisyasegurarsedequeestabanbienhechos.Suhijatendíaaapresurarseconlatareaylaletralesalíacuantomenosirregular.Agarróeltiradordela puerta y empujó, pero no se abrió. Extrañada repitió la maniobra con idénticoresultado.Enesemomentounruidoparecidoalquehacealgoalcaerse, rompióelsilencio. Intentómirar el interior del local pero no habíamanera: la cortina estabaechada.Golpeóconlosnudilloselcristal,peronadierespondió.Volvióaoírseotroruido,estavezseguidodeunapalabramalsonante.

Ruthsacóelmóvildelbolso,lodesbloqueóyacontinuacióngolpeólapuertaconfuerza.Ningúnresultado.Pególacaraalcristalyelevólavoz.

—Darío, tranquilo.Enestosmomentosestoyllamandoalapolicía.Llegaránenescasos segundos. —Respiró y continuó alzando más la voz—. Apeló al sentidocomúndelapersonaqueestécontigoparaqueabandonesusintentosdelictivosysevaya.Mehe alejadode la puerta, por tantopuedemarcharse sinningúnproblema.—"¡Dios,Dios,Dios!",pensómientrasmarcabaelnúmerodelapolicía."Porfavor,quenolehayapasadonadaamihermano.PorloquemásquierasDaríonoseastanestúpidocomoparaplantarcaraaunladrón,daleloquequierayquesemarche..."—.SoyRuthVázquez,estoyenlaplazadeSanJuandeCobasyquierodenunciarunaagresión—anunciónerviosacuandorespondieronlallamada.EnesemismoinstanteseabriólapuertaysalióDaríohechounoszorrosyconsangreenlacomisuradelaboca—. ¡Dios mío! Sí, estoy segura—continuó hablando con la operadora—. Sí,PlazaSanJuandeCo...—Marcosseasomómostrandosucaraadornadaconunojoamediohincharmientrassefrotabaelestómagoconunamano.

—Cuelgaelteléfono,Ruth—ordenóDaríorelajadotraselejerciciofísico.—¡Por todos los santos! ¿Qué ha ocurrido? —le preguntó Ruth anonadada—

siento,noselodecíaausted,dehecho,creoquehecometidountremendoerror.Le

www.lectulandia.com-Página239

estaríasumamenteagradecidasianularaelaviso.No,nohapasadonada.Graciasporatenderme. —Se despidió cerrando el teléfono mientras miraba anonadada a loshombres.

—¡Hala,tío!Cómomola.¿Porquétehaspeleado?—preguntóIrisacercándosealacarrera.

—Héctor.—SegiróRuthhaciasuhermanopequeño—.Porfavor,llévateaIrisyapapáa...darunavuelta...Miraaversiestáabiertoelparquedebolasdelaesquinayque Iris juegue un rato, y lleva a papá a... la cafetería.Lomismo le apetece verjugaraldominó.—Control,necesitabaunos segundosparaverquéhabíapasadoyrecuperarelcontrol.

—Eh,sí,claro—dijoélsinmoversedelsitio.—TeagradeceríaquelohicierasloantesposibleHéctor.—Sí,sí.Ahoramismo—dijosaliendodesuaturullamientoyllevándosealaniña

yelabuelo.—Yvosotros, entradahoramismoen la tiendayexplicadmequéhapasado—

ordenófuriosa,sintiendocómolecomenzabanatemblarlasmanos.¡Caramba,ahorano!

Los hombres se apresuraron a obedecer, o por lo menos entraron en el local,porque decir, no dijeron nada. Ruth los miró alternativamente, esperando unalocaciónquecuandollególohizoconvertidaenpregunta.

—¿Cuándopensabascontármelo?—preguntóMarcossinmásexplicaciones.—¿Contartequé?—Quetienesunahija—respondióMarcos.—¡Darío!—exclamóRuthmirandoasuhermano,pidiéndoleexplicaciones.—Nolemiresaél,mírameamímalditasea—bramóMarcosagarrándolaporlos

hombros.—Nolepongasunputodedoencimahijode...—voceóDaríolanzándosecontra

Marcos.—¡Basta!—chillóRuth,quizáporprimeravezensuvida—.Losdos.Basta.—

Seinterpusoentreamboshombreseintentótranquilizarse—.Darío,¿quéhapasado?—Que este tipejo apareció por aquí dando por culo, y yo me quedé a gusto

dándoleaél.—Darío,porfavor—rogóasuhermanomirándoloconfundida.—Vineacomprobaruna informaciónquemehabía llegado—intervinoMarcos

irritado porque ella lo ignoraba a favor del señor puños de hierro. Joder, quéderechazoteníaelmuycabronazo.

—¿Quéinformación?—Ruthleplantócara.—Quetienesunaniña.—Correcto.Nohacíafaltaquemontarasestaescena.Sitehubierasmolestadoen

www.lectulandia.com-Página240

preguntármelo, te lo habría dicho. ¿Quién te ha dado esa información?—preguntóenfadada.

—Laarpíadetujefa.—¡Dios santo! —exclamó Ruth hundiendo los dedos en su cabello y

deshaciéndose elmoño sin percatarse—Estupendo.Ahora que has corroborado lainformación,¿te importaría irtea...acualquierotro lugar?—Lodespidióobviandolasbuenasmaneras.

—No.Tenemosquehablar.—Mira,notelotomesamal,peropreferiríaconversarenotromomento.Verás,

ciertosenergúmenoshanutilizadoesteestablecimientocomocuadriláterodeboxeoybueno,cómodecirlo,hayquerecogerunpoco...Solounpoco, lojustoparaqueseconsigaentrarsintropezarconbotasyzapatos.—"Meestoyalterandoligeramente",reflexionóRuthsinimportarleenabsolutoesehecho—.Osinromperselacrismaalintentarsentarseenlasillaalaque,¡ohsorpresa!Lefaltaunapata.¡Caramba!Estáincrustada en la pared.Aunque debemos dar gracias porque los exaltados que hanhecho esto no se han cargado el cristal del mostrador... Hubiera sido divertidodespacharalagentesobre...ah...¿aire?

—Iris es mi hija. Tenemos que hablar —respondió Marcos inmutable ante elmonólogodeRuth.

—Estupendo,¿lohasdescubiertotúsólitootehandadopistas?—inquirióRuthmirandoasuhermano,elcualnegóconlacabeza—.Fantástico.¡Quégrancapacidadde deducción! ¿Y en base a qué has descifrado tu implicación en este asunto?—Estaba perdiendo el control, le sudaban las manos, se le desenfocaba la vista...necesitabaotrozumo.

—Eras virgen cuando estuviste conmigo y tu hija naciómenos de ochomesesdespués.Solohayquesumardosydos.

—Malnacidohijodep...—Darío¡Basta!Nonecesitoesto.—SedirigióaMarcos—.Acompáñameacasa,

hablaremos.—Nidecoña,estáslocasicreesquetevoyadejarconestemamarrachoasolas...—Creoquedeberíasocupartedearreglarlosdesperfectosquehasprovocado—

cortóRuth.—Mira,hermanita...—Ahora—exigióRuth.—No.—Esunaconversaciónprivada—Seacercóasuhermanoylobesóenlamejilla

—.Necesitohacerlo,Darío.Novaapasarnada.Porfavor.—Tienes media hora —aceptó a regañadientes—. Luego subiré a casa y te

aseguroquemataré a ese cabrón si aún sigue allí.—"Ysi no está, lobuscaréy le

www.lectulandia.com-Página241

arrancaréloshuevos",pensóparasímismo.

www.lectulandia.com-Página242

CAPÍTULO36

Unadiscusiónprolongadaesunlaberintoenelquelaverdadsepierdesiempre.

LUCIOANNEOSÉNECA

Marcos siguió aRuth al interior de la casa.Tras quince años de ausencia todoseguíaigual,ocasiigual.Alpasarfrentealcuartodesuamiga,comprobóqueyanohabíaunacamasencilla,sinounasliteras,yqueelpósterdeMadonnayanoadornabalapared, sinoquehabía sidocambiadoporDoraemony lasWinx,Lasparedesdelpasillo ya no eran blancas, sino que estaban pintadas de salmón aunque el sueloseguíasiendoplaquetaimitandoaparquet.Elsalónsemanteníainmutable:elsillóndeorejasenqueRicardoleíaelperiódicomientraselloshacíanlosdeberes,elsofádetres plazas sobre el que saltaban Darío y Héctor de niños creyéndose piratas alabordaje,lamesitadecentroconlaesquinaastilladadecuandoHéctorchocócontraella con el triciclo y el mueble de cerezo lleno de libros y fotos ancladas en lasvitrinas.Esosí,latelevisióneradepantallaplana.

Ruthleindicóquesesentaraenelsofámientrasellacogíaalgodebeber.Volvióalcabodeuninstanteconunzumoyunacervezaysesentóenelsillónorejero.

—Adelante.Tienestodamiatención—dijotrasdarunsorboalzumo.Estaba sentada con la espalda muy recta, la nariz muy levantada, las piernas

cruzadasalaalturadelasrodillasylasmanosdescansandoenlosreposabrazosdelsillón.Parecíaunareinaensutronootorgandoaudienciaalaplebe.

—¿Porquénomelohasdicho?—preguntóMarcossinmásdilación.—Nomeparecióoportuno—contestóRuthserena.—¡No te pareció oportuno! Joder, te parece oportuno follar conmigo y no te

parece oportuno decirme que tenemos una hija. Se me escapa la lógica de turazonamiento—ironizó.

—Fornicar es algoquemeatañeamíúnicayexclusivamente.Si sucedealgúndesatinoyoaceptoelriesgoyasumolasconsecuencias.Porelcontrario,conIris,niasumoniaceptoriesgos.Esmihija.Ymideberesprotegerla.

—Hablas como si fuera a hacerle daño a mi propia hija—protestó indignadolevantándosedelasiento.

—Me explicaste de manera convincente los pasos a seguir hace ocho años,cuandoteinformédequepodríaquedarmeembarazada,comocomprenderás...

—¡Vasaecharmeencaraesamierda!—exclamóélinterrumpiéndola.—No.Soloconstatoloshechos,ysimepermitescontinuar,expondrélosmotivos

—contestó Ruth observando cómo Marcos se dirigía al mueble y empezaba a

www.lectulandia.com-Página243

toquetearlasfotos.Porlovistonoeralaúnicaqueestabanerviosa.—Disculpe usted señora letrada. Continúe, por favor —repuso con mofa

cruzandolosbrazos.—En primer lugar, teniendo presente tu negativa en todo lo que se refiriera a

posible embarazo, no creí pertinente informarte, más aún cuando mi decisión yatomada y no iba a cambiar de parecer.En segundo lugar, aunque hubiera decididocomunicártelo,nohubierasabidoadondedirigirme;porsilohasnotado,unocéanomediabaentreambos—continuóellamirándoloa losojosdesdesu tronode reina,juntandoambasmanossobresusrodillasparaevitarque le temblasen—.Por tanto,cuando apareciste en la exposición y retomamos nuestra amistad, no me pareciónecesariocomunicartelaexistenciadeunserqueenelmomentodesucreación,ochoaños atrás, aconsejaste eliminar. Al menos, no hasta saber si habías cambiado depareceralrespecto.

—¡Yavuelvesconlomismo!Miraquetegustaremoverlamierda.Telodijeylorepito. Siento lo que dije en aquella ocasión, creía que había quedado claro—Sedirigió hacia ella con grandes zancadas—.No argumentes tu engaño basándote enunadiscusióndehaceaños.Teníasmiedodedecírmelo.¿Porqué?¿Quépensastequeibaahacersimeenteraba?—susurróinclinándosesobreRuth.

—No fue por cobardía, sino por prudencia. No puedes aparecer de golpe ypretenderquedebuenasaprimerastediga:"Porcierto,¿tehecontadoquetenemosunahijadeseisaños?".Noseríasensato,necesitabaconocertemejorantesdehacerlo—dijopegandolaespaldaalsillón.

—Hemos salido varias veces en este mes, te ha dado tiempo de sobra decomprobar cómo soy. Mierda, has tenido mil ocasiones para contármelo y hasobviadodeltema.—Sealejódeunsalto.

—¿Sacaríasarelucirtumáspreciadotesoroantealguien,aquienhaceañosquenovesyquepuedenosercomoesperasquesea?—Cambiódetercioponiendounejemplo.

—¿Aquécoñoterefieres?—¿Dequénariceshablaahora?—Hanpasadoañosdesdelaúltimavezquenosvimos,Marcos.Nosécómoeres,

nicómopiensas,nicuálessontusprioridades.NopodíahablartedeIrissinsabersieresalguienenquienpuedoconfiar.

—Perosípodíasfollarconmigo—acusóél—,paraesosívalgo.—Nocreoqueelcompartirsábanasimpliquetenerquecompartirmividaprivada

—respondióenfadada.¿Quéteníaquevereltocinoconlavelocidad?—Mehaces sentir comosi fuerabasura—siseóél entredientes, acercándosea

ella,apoyandolasmanosaambosladosdesucabezaadornadaconelestúpidomoñode bibliotecaria, pegando los labios a la frente poblada de sudor deRuth—. Salesconmigo,teríesconmigo,haceselamorconmigoyyocomoelidiotaquesoy,pienso

www.lectulandia.com-Página244

quepuedehaberalgoentrelosdos,peronohaynada.Solounpocodesexodivertidoycasual,unjodidorevolcóndefindesemana.Bueno,nisiquieraeso,yaquenollegoalnivelnecesarioparaquemedediqueslossábados...Metengoqueconformarcondíassueltos.—Seseparódeellaechandofuegopor losojos—.¡Soyelpadrede tuhija!—estallóparaterminarsusurrando.Ymetratascomosifueramierda.

—¡No lohago!—Sedefendióella—.Nopodía imaginarcuál sería tu reacciónanteIris,sitedaríasmediavueltaytemarcharías,siquerríasconocerla,implicarteensucuidado,oquéséyo...Portanto,antesdedarteaconocersuexistencianecesitabasabersipodíaconfiarenti,sierasbuenapersona.

—Cojonudo.¿Hepasadoelexamen?—preguntóindignado.—Noeresmalapersona.—Pero tampoco soy buena persona, ¿no? ¿Es eso lo que quieres decir? Como

bajotusexpectativasnosoyunejemploaseguir,pretendíasmantenermeignorantedelaexistenciademipropiahija.—SiRuthqueríafrasesrimbombantes,porDiosqueselasibaadar.

—Noesasí,yo...—¡No!Vaya,yahevistocómohascorridoadecírmelo.Reconócelo"Avestruz",

si Elena no hubiera soltado la liebre, jamásme lo habrías contado. Te has calladocomounatumba.Mierda,esonoselehaceniatupeorenemigo.Yyoeratuamigo.¿Porqué?¿Quémotivostehedadoparaquedesconfíesdemí?

—¡Erestúquiendesconfíademí!Quienseenfadapornada,quienmeacusade...de copular conDios sabe cuántos hombres, quien traza planesmaquiavélicos paraDiossabequé.¡Porfavor!Sihastahasdadoaentenderquesoyadictaalsexo.

—¡Yo!¿Cuándohedichoyoeso?¿Dedóndenariceshassacadoesaestupidez?—LodejasteimplícitoaldecirquepodíasatisfacermeconBradacualquierhora,

cuandodecidistequenopodíaacostarmeconningúnhombrehastacomprobarsimehabíasdejadoonoembarazadalaúltimavez.¡Portodoslossantos!¡SihastaparecíastenercelosdeBrad!

—¡Pero te estásoyendo a timisma!Hablasde tupuñetero consolador como sifuera tu amante. ¡Joder! Me parece increíble que tú, ¡tú! —dijo señalándola, teatrevas a insinuar que soy celoso y posesivo cuando tú eres demasiado ligera decascos, sales con tu amigo los sábados, te acuestas conmigo en cuanto tienes unsegundolibreytepajeascontupuñeteroBradquiénsabecuántasveces.

—Doyporfinalizadaestaconversación,nopiensoseguirsoportandotusinsultos—exclamó Ruth levantándose mareada del sillón y dirigiéndose dando tumbos alpasillo.

—No, "Avestruz", estásmuyequivocada, estonoacabaaquí.Quieroamihija,quiero que ella sepa la verdad y quiero que esté conmigo.—La siguió hecho unafuria.

www.lectulandia.com-Página245

—Lopensaré—contestóyendohacialapuerta.—¡Nohacefaltaquelopienses!—Quédemonios,habíapreguntadolosmotivos,

había intentado ser razonable, había intentando entenderla... Vale, en realidad laentendíaperfectamente,ypuedequesehubieradejadollevarunpocoporsumaltinoyqueinclusoahoramismonoestuvierasiendomuyrazonable.Perosufuertenoeralapacienciaylasensibilidad,nuncalohabíasido—.Vaasucedertalcualtehedicho.Mañanapasaréabuscaros,asíquetenpreparadalasmaletas.

—¡Qué!—Os venís a vivir conmigo. Mañana. —Y no es que no estuviera siendo

razonable, en absoluto, la dejaba una noche entera para prepararse.Además era lamejor opción: se acostumbrarían a vivir juntos y todo volvería a su cauce... SesepararíadeltalJorgedeloshuevos...ylomismoBradacababaenundescuidoenelcubodelabasura.

—¿Quélínealógicahasseguidoparallegaraesaconclusión?—¿Estabachifladoosehacía?

—Fácil. Quiero estar con nuestra hija. Ya hemos pasado suficientes añosseparadosynovoyperdermástiempo.

—¿Erestontootelohaces?—Noquieromásdiscusiones.Estaospreparadasmañana.—¡Tú!Arrogante,autoritario,déspota, tirano...Novamosa ircontigoaningún

lado.—Novoyapermitir quemihijavea cómo sumadre seva con su liguede los

sábados teniendo a supadre a la vuelta de la esquina.Eso seha acabado.Vendrásconmigo,noscasaremosyllevarásunavidacomoDiosmanda.

—¡Fuera de mi casa! —dijo abriendo la puerta de la calle y señalando eldescansillo.

—Si te niegas, pondré el asunto enmanos de un abogado—amenazó desde elumbral.

—Perfecto.Apartirdeesteinstantecualquiercosaquequierasnotificarme,hazloporvíaadministrativa—finalizócerrandodeunportazo.

CuandoDaríoporfinpudolibrarsedelamujerquepedíamilyunaexplicacionessobrecómoibaateñirsuszarrapastrosos—esonoselohabíadicho—zapatoshabíapasadocasiunahora.

Héctor esperaba en la cafetería, entreteniendo como buenamente podía a lainquieta Irisy al sosegadoRicardo.Hizoademánde levantarse cuandovio salir tuhermano,perouncabeceodeéste le indicóquesemantuvieraalmargen.Daríonosabíaquéibaaencontraralllegaracasa.Preferíaenfrentarseaelloélsolo,antesdemetereneseembrolloasusobrinaysupadre.

www.lectulandia.com-Página246

Entróenelportalcorriendoysubiódeunsolosaltolosescalonesdelaentrada.No semolestó en esperar al ascensor; ese trasto era una vieja glorieta de tiempospasados que tardaba demasiado para su escasa paciencia. Subió los siete pisos sinapenasalterarlarespiraciónyentróencasapreparadoparadescargarsufrustraciónencasodeencontrarsealmalnacido.Loqueencontrófueelcuartodesuhermanacerradoysollozossaliendodedetrásdelapuerta.Llamóconlosnudillosyesperóalmenosunsegundoantesdeentrarcomounatromba.

Ruthestabasentadaenelsuelo,conlaespaldaapoyadaenlaparedyloscodosapoyados en las rodillas. Sus ojos hinchados lo miraban mientras las lagrimanrodabanporsusmejillas.

—¿Hasvenidosolo?—preguntóhipando.—Sí.¿Quétalhaido?—interrogóDaríosinsaberbienquédecir.—Depena.—Yaloimagino.¿Tehahechoalgo?—inquiriófurioso.—Oh,porfavor,noempiecescontusneuras.Nimehahechodañonimelovaa

hacer—desestimóRuth.—¿Quétalselohatomado?—curioseósentándoseasuladoenelsuelo.—¿Elqué?¿Eltenerunahijaoqueselohayaocultado?—Ambas—contestóéldándoleunpaquetedeKleenexmediogastadoybastante

arrugadoquehabíasacadodelbolsillodesusvaqueros.—Bueno—contestódespuésdesonarse—,nomehadadolaimpresióndequele

hayaparecidomalserpadre...Dehecho,quierequeIrisyyovayamosavivirconél.Creoquetambiénhadichoalgodecasarnos,peronoestoydeltodosegura.

—Jod...petas,esoesbueno,¿no?Quierodecir,parececomosiquisieraasumirresponsabilidades.—¿Casarse?¡Porencimadesucadáver!

—Mañana.—¿Mañanaqué?—Hadichoquemañanapasaríaarecogernos.Quetuvierapreparadalamaleta.—¿Pretendequevayasmañanaavivirconél?¿Perodequévaeseidiota?—Sinopondráelasuntoenmanosdelosabogados.—Voyamataraesejodidocabrón.—OhDarío,dejadedeciresascosas.—¿Porqué?¿Noquieresquelomate?Nopasanada,loamordazaréylometeré

enunsacodeboxeo,luegolocolgarédeltechodelgimnasioyharéprácticasconél.—Bruto.—SonrióunpocoRuth.—Omejortodavía.Llevaréelsacoacorreosyloenviaréporpaqueteríaurgentea

laPatagonia.—Exagerado.—Aunque lo que haré será llevarlo al gimnasio, a la nueva clase de defensa

www.lectulandia.com-Página247

personal de losmiércoles por la noche, y se lo daré a Ariel para que lo use paraenseñara laschicascómodefendersede loscapullos.Si saleconvidadeesa, seráhombreconsuerte.

—Eso sería peor que matarlo —exclamó Ruth riendo. Ariel era la nuevaprofesoradelgimnasioalqueacudíaDarío,yéstecontabapestesdeella.

—Todo se solucionará, no te preocupes —aseguró abrazándola—, no puedeobligarosavivirconélsitúnoquieres.Ynoquieres,¿verdad?

—Mañanano,desdeluego.—¿Más adelante? —preguntó algo asustado de la posible respuesta. No se

imaginabavivirencasasinsusniñas.—No lo sé. Ay Darío, no sé lo que quiero. Estoy metida en un enredo

descomunal.—Tranquila.Nadietevaaobligarahacernada,ysiseleocurreacercarseaIris,

meencargarédequesealoúltimoquehaga.—Nohablabaenbroma.—Darío,prométemequenoleharásnada.Noquieroquevolváisapelearos.—Noleharénadagrave.—Darío.—¿Porquétepreocupasporéldespuésdeloquetehahecho?—No eres justo con él.Ha sido lo que yo he hecho, omás bien lo que no he

hecho,loquehacausadoesto.—Tonterías.—Oh,Darío,notienesniideadenada...nosabesnada—sollozóRuthcontrasu

camisa.—Pueshazqueloentienda,hablaconmigo.—Semeestáretrasandoelperiodo—murmuró.—¿Qué?—Hacecincodíasqueteníaquehabermebajadolaregla—musitócabizbaja.—Joder.¡Tehasvueltoloca!Joder,joder,joder.¡Cómocoñoseteocurre!—gritó

alavezqueseponíaenpiefurioso.—¡Darío!—Vale,vale.Yaestá.—Inhalóprofundamenteyexhalódespacio,relajándose—

Nopasanada.Ellunesiremosalginecólogo,siconfirmaelembarazoabortarás.Nopasanada,nohayproblema.

—Nosésiquiero...—Nodiscutirásconesto.Abortarás.Nohaymásquehablar.—¡Dios!Nodeberíahabertedichonada.—Claroquemeloteníasquedecir.Ruthescúchame.—Posósusmanosmorenas

fuertes en las delicadas mejillas de su hermana, secándole las lágrimas con lospulgares—. No volveremos a pasar por otro embarazo. No puedes arriesgarte,

www.lectulandia.com-Página248

Demonios,¿noloentiendes?Nopuedovolverapasarporeso,nopuedo.No dijeron más palabras, simplemente se abrazaron hasta que escucharon a

Héctorabrirlapuerta.Luegoselevantaronensilencioyseprepararonparaacabarlanoche.

www.lectulandia.com-Página249

CAPÍTULO37

Loslocosylosniñosdicensiemprelaverdad,poresosehancreadolosmanicomiosyloscolegios.

PERICH

—¿Qué parte no entendiste? Porque yo creo que estaba muy claro. Oír, ver ycallar, no era tan difícil. Pero no, claro, el impredecible, visceral y sumamenteurgente de mi amigo, no es capaz de seguir un guión aunque le cueste la vida.Marcos,loúnicoquetehafaltadoporhacerhasidosecuestrarlas.

—Vetealamierda.Marcos observaba hipnotizado cómo las llamas rojizas se elevaban en la

chimenea. Había ido a pasar el fin de semana con Carlos, más que nada para nosucumbiralatentacióndeaparecerencasadeRuthyllevárselaaellayalaniña,a...a donde fuera. Y eso no sería secuestro. Sería convencerlas de dar un giro para...Mierda,síqueseríasecuestro,porquesideunacosaestabaseguroesdequehabíametido la pata hasta el fondo y que Ruth hablaba muy en serio, eso de la "víaadministrativa".¡Joder!Hastaamenazandosonabainteligente.

—Esquenomeentraenlacabezatío,¿porquéhastenidoquesoltarlealapobretantasburradas?¿Realmentetecreesloquedices?Porquecuantasmásvueltasledoyaltema,másconvencidoestoydequeteestásdejandollevarporloscelossintenerbaseparaello.Joder,quehablamosdeRuth,leches.SetehametidoenlacabezaquevaaGredosconesetalJorgea...ejem—carraspeóCarlosantesdeacabarlapalabra.Luisaestabasentadamuyrectaenelsillónynoseperdíapalabradelaconversación—.Aeso,yalomejoraloquesededicaesapasearporelcampo.

—Pasear...síclaro...acabalgaresaloqueva—respondióMarcosenfurruñado.—Aver, ¡eo! ¿hay alguien ahí?—preguntóCarlos llamando a la cabeza de su

amigoconlosnudillos.—Auch.—SequejóMarcos.—Miratío,hablamosdeRuth.R.U.T.H.Lamismapersonaquecuidadesupadre

ydesuhijaellasolita,laqueseocupadeuncentrollenodeabuelosmediosonados.—Ejem—carraspeóLuisa.Su futuranueradirigíaunahaciendade categoría y

daba asilo a ancianos aristócratas, o eso había decidido ella. —De ancianos conproblemasdememoria—corrigióCarlosenelacto—.Laquecuidabadesucasacondiezaños,lamujerresponsableycabalqueponeatodoelmundopordelantedeella,queseocupadetodos,quenosesalejamásdelalínea.Tío,esquenocuadraniconcolaconlafemmefatalequedescribes.

—Efectivamente,mi nuera jamás sería capaz de engañarte conotro hombre—

www.lectulandia.com-Página250

aseveróLuisa.—No es tu nuera, y además, qué narices haces aquí, ¿por qué no te vas al

ordenadoraverLujuria?—Pasión—corrigióCarlos—,latelenovelasellamaPasión.—Esomismo—sedesentendióMarcos.—Porque tu historia es mucho más interesante que la novela hijo. Pasan más

cosasylasdiscusionesestánmástrabajadas.Esmásauténtica.—Joder.¡Esqueesreal!¡Esmivida!—Efectivamente, ahí quería llegar yo. Tienes que hacer algo para encauzar tu

vida.Esconderteenlasierraenunagranjadepájaros...—Avesrapaces—corrigióCarlos.—Jovencito, no me interrumpas. —Le fulminó Luisa con la mirada—.

EsconderseenunagranjadePÁJAROS,novaahacerquesesolucionenlascosas.Tienesqueenfrentartealavida,hijo.Hacerdetripascorazónyarrodillarteanteellahastaquetedisculpe.

—¿Estás chiflada?Vamos,mandahuevos.Puesno faltabamásqueeso.Si ellaquierealgoquemellame,notejode.

—Pero es que ella no quiere nada contigo hijo. La has insultado, la hasamenazado...

—¡Yonilaheinsultadonilaheamenazado!—Decirque seacuestacon todo"kiski",noes llamarlabonitaprecisamente—

argumentóCarlos.—Yadvertirconponerelasuntoenmanosdeabogadostampocoesplatodebuen

gusto,meacuerdodelatelenovela...—Sí,sí.Yalohecogido.Vale,reconozcoquesemefueunpocolamano.—¿Unpoco?Metistelapatahastaelfondoymásallá.—¡Vale!—Ahoraloquetienesquehacerespedirdisculpas.—Muybien,mamá. ¿Y cómo lo hago? ¿Me cuelo una noche por la ventana y

suplicoderodillasenelsuelo?—Bueno,viveenunséptimopiso,lomismotematasescalando...Aunquequizá

puedasbajardesdeeltejadoconunacuerda...—comentóimaginandolamanera.—¡Madre!¡Estabaironizando!—exclamóespantado.—Lomejorsería—continuóLuisa—,quetepresentaraseldíaseisdeenero,en

Reyes,conunregaloparalaniña.Esoablandaríasucorazónyseguroquetedejaríaentrar...Luegosóloeshumillarteysuplicarconconvicción.

—¡Seacabó!Nilocovoyahacereso.Vamos,niportodoelorodelmundo.—¿Tampocoporelamordetuvida?—preguntóLuisa—.Lamadredetuhija,tu

futuraesposa,lamujerquetehacequerervivirundíamás,la...

www.lectulandia.com-Página251

—Vale.Teheentendido.Mira,tengoqueordenarlasfotosdelreportaje,asíquevoyadarleunratoalportátil.Vosotrospodéisseguirhaciendoplanesytodoeso.—dijosaliendodelsalón.

—TenemosquehaceralgoCarlos.—Ah,no.Nidecoña.Déjalequeselopienseunpocoydespuésyaveremos,su

hijo esmás terco que unamula.Ahora no serviría de nada trazar estrategias.Hasvistoloquehapasadoconlaúltima.Noseñora,no.Quesufraunpocosiasíespabila.

Sufrió,vayasisufrió.Durantetodoelfindesemanaleestuvodandovueltasalacabeza.¿Ysiestabaequivocado?¿Ysiveíaloquequeríaverenvezdelaverdad?¿YsíRuthrealmenteibaconsuamigoapasareldía?Laconocíadeeintuíaqueenesassalidas Iris iríaconellos,ynoharíanadadelantede laniña,deesoestaba seguro.Ruth era demasiado responsable para hacer tal cosa. Aunque una vez que la niñaestuvieradormida...podíaocurrircualquiercosa.Joder,eraelputopeluquerodesucoño.¿Quéhombreconsangreenlasvenasnoseaprovecharíadeeso?Peroporotrolado, si Ruth tuviera sexo con ese tipo, es que no lo iría diciendo por ahí, seríaestúpido,yRuthnoeranadaestúpida.Asímismotodosucedíademanerainocente,lequitabaunoscuantospelitosyaircadaunoensucamayconelpijamapuesto.¡Já!Lomásnormalhubierasidoocultarlelaexistenciadeltipejo,peroellanosolonoloocultaba,sinoqueparecíaorgullosadequelapeinaseelpubis.Ybueno,sierasoloeso,entoncesnohacíannadamalo—almenosnodemasiadomalo,poresoMarcospensaba machacar al tipejo, pero no matarlo— tal y como ella le había dicho.Además,unacosaestabaclara:Ruthnomentía.Teníabuenapruebadeello.CuandolepreguntóporIris,nointentóescaquearse,lerespondióclarayserenaconlaverdad.Joder,nosabíaquédemoniospensar.

Eldomingopor lanoche,de regresoa sucasa,y sinpoderdormir, llegóaunaconclusión.CompraríaunregaloparaIris,noporquelodijerasumadre,sinoporqueeraeldíadeReyesyéleraelpadredelaniña,yportantotemaderechoaserdeReyMago. De paso, intentaría hablar con Ruth, dialogar como personas civilizadas, ysobretodo,haríatodoloposibleporconfiarenellaycreerlaentodoloquedijera.Yluego...luegolaconquistaríapocoapoco—lomásrápidoposible,sinprisaperosinpausa—yseaseguraríadequejamáshubieraunhombrequenofueraélensuvida,niensucama.

www.lectulandia.com-Página252

CAPÍTULO38

Cuandonospeguenunapatadaenloshuevosesmejorofrecerlaotramejilla,

porquesirepitenenelmismolugar,vamoslistos

PIERROT

—¡Mamá!¡Quéhoraes!—oyólavozdeIrisatravésdelauricular.—Lascuatrodelatarde,cariño.

—¡AúnnohallegadoeltíoJorge!¡Vaallegartarde!¡Llámale,llámale,llámale!—gritólaniñahaciendoqueRuthalejaraelteléfonodeloído.

—Nollegatarde,cielo,aúnfaltaunahorahastalascinco.Estatetranquila,cariño,sabesqueJorgejamáshallegadotardealdesfile.

—Jopetas!¡Yoquieroquellegueya!—Llegaráenseguida.Notepreocupes.—Jo mami, me lo voy a perder, lo sabe todo el mundo mundial —dijo Iris

haciendopucheros.—¿Ha preparado Héctor la cama de Jorge? Hay que ponerle las sabanas y la

manta,ysacarladedebajodelaliteradelostíos—dijoRuthesperandodistraerunpocolaansiedaddelaniña.

—¡Ahí va! Se nos ha olvidado. ¡Tío Héctor, tío Héctor! No hemos sacado lacama,vaavenirtíoJorgeynovaaestarhechoylovamosatenerquehacerynonosvaadartiempoaveralosReyesMagos,deverdaddelabuena—gritolaniñaantesdecolgarconunsonorogolpeelteléfono.Ruthsonrióyvolvióasusarchivos,aúnlefaltabaactualizarbastantescosas,yqueríasalirdelcentroalasseisparallegaralacabalgatadereyes.

—¡Mamá! Nos vamos, nos vamos, nos vamos ¡Ya! ¿Vas a tardar mucho?Llegaremostarde.Ehhhhdameelteléfono,estoyhablandoconmamá,¡jopetas!

—¿Ruth?Holaguapa.¿Quétallollevas?—HolaJorgequétalelviaje.—Bien.Muchocoche,muchofríoyaquenosabesqué...—¿Qué?—He visto pasar a los Reyes Magos en sus camellos al llegar a Madrid —

comentóJorgecomoquiennoquierelacosa.—¡Deverdad!¡Vámonos!Quenoslovamosaperder,jopetas...mequieroirya...

—SeoyólavozllorosadeIrisalotroladodelalínea.

www.lectulandia.com-Página253

—Jorge,noseasmalo.—Nolosoy.Bueno,guapa,nosvamos.EstaremosenfrentedelbarUrbión.—Vale,enmediahoraestaremosallí.Hoyeraeldíagrandedelosniños,el5deenero,nochedeReyes,nochedefiesta.

YRuthtrabajaba.Noobstanteenpocosminutossaldríadelcentroconsupadreysereuniríanconelrestodelafamiliaparaverlacabalgata.Comotodosañosdesdequeseconocían,Jorgehabíaidoapasarlanocheconellos.Yaserunreymagomás.

La cabalgata iniciaba su trayecto a pocas calles de su casa, así que no deberíahaberproblemasdetiempo.Saldríaraudayveloz,pararíaenlazapateríaarecogeraDaríoyalasseisymediacomomuytardeestaríatodalafamiliajunta.

—¿Toda?—Faltaríaelpadredesuhija.Teníaquesolucionar lascosas,nopodíancontinuarasí.Marcos teníaderechoa

verasuhija,adisfrutardeIrisigualqueellalohacía.Peronocomoélquería.Esono.Nopodíaarriesgarseaquelaniñaseilusionarayélseaburrieraysemarchara.Selo presentaría, quedarían por las tardes, haría que se fueran conociendo, y cuandoestuviesesegurade las intencionesy la responsabilidaddesuamigo,hablaríanconIris,losdos,ylecontaríanlaverdad.Nopodíaserdemanera.

—Mevoyaverlacabalgatahijo.—Comoveasmamá.—¿Noquieresvenir?—Enestosmomentosestoymuyocupado.—Estábien.Marcos esperó aque sumadre cerrase la puertay apagó el ordenador.Llevaba

todo el día ordenando las fotos tomadas en el centro, descartando las que noconsiderabaconcalidadsuficienteparaserpublicadasysoñandodespiertocadavezque se encontraba con una en la que salieraRuth. Era el día quemás horas habíapasadofrentealordenadorentodasuvida,yelmásimproductivo.Nohabíahechonadamásquesuspirar,insultarseasímismo,ypensar.Selevantólasillayfueasucuarto,dondeabrióelarmarioysacóunenormepaqueteenvueltoenpapelderegalorojobrillanteconungranlazodorado.¿LegustaríaaIrislacasitadeTartadeFresa?Eso esperaba, porque le había costado media mañana decidirse por ese regalo enespecial. Si no, siempre le quedaba el otro juguete, envuelto en papel dorado conarbolitosdenavidadyunlazoplateado.¿QuizádeberíadarleprimeroelpatinetedelasBratz?Enfin,quémásdaba,ledaríalosdosalavezmañana.Eso,siconseguíaqueRuthy"PuñosdeHierro"lepermitieranlaentradaasucasa,claro.Sio,pelearíaconpuñosydientes...no.Noibaadiscutirniapelear:sinoledejabanpasar,dejaríaelregaloenelumbraldelapuertayseiríaaemborracharalacafeteríamáscercana.

www.lectulandia.com-Página254

—Buenas tardes, soy Doña Luisa de la Sierra y Alcázar —saludó una mujermenuda,entradaenañosyconpintadechifladaconunsombreroenormedeépocayunabrigolargohastalostobillos.

—Buenastardes.¿Enquépuedoatenderla?—preguntóDarío.—QueríahablarconelpadredelaseñoritaRuthVázquez.—Metemoqueenestosmomentosnoseencuentraaquí.¿Quiénesusted?—¿Acasonomehaoído,joven?DoñaLuisadelaSierrayAlcázar.—Ya,ya.Esolohecaptado.Merefieroaparaquéquierehablarconmipadre.—¿EsustedelhermanodelaseñoritaVázquez?—Enprincipio sí.—"Sonada,está sonada.¿Porquédemonios tienenquevenir

losclienteschifladosjustoeldíadeReyes?Conlasprisasquetengo.Nada,nada,aversiconsigoecharlarapidito",pensóDarío.

—Entoncesusted servirá.Vengoa reclamar su ayudaparahacer recapacitarmifuturanuera.

—¿Qué?—Soy lamadredeMarcos—dijoquitándoseunguantey tendiéndole lamano.

Daríoselaquedómirandoidiotizado—.¿Noavaabesarmelamanojoven?—¿Porquéibaahacereso?—Porrespeto,educación,buenosmodales...—Puededarseustedporbesada.—¡Quéjuventudladehoyendía!Enfin,pasaréporaltosudescortesía,Imagino

queestaráaltantodequelahijadesuhermanaloestambiéndemihijo.—Sí.—¿Laviejaestababuscandoelsuicidio?—Ycomprenderáqueesimprescindibleparaelbienemocionaldelaniñaquese

casen.—¡Qué!—¿Acasono está usted al tantode loquedicende losniñosnacidos fueradel

matrimonio?Lesllamanbastardos—lesusurróaloído.—Fuera—contestóDaríoentredientes.—¿Fuera?—Largo.De.Aquí.—¿Meestáustedechando?—Sí —exclamó Darío saliendo de detrás del mostrador y revelando toda su

fuerzayestatura.—¿Pretendeimponerseamíporlafuerza,joven?—preguntóLuisamirándolode

arribaaabajo.—Oh,no—contestóDaríodesinflándose.Jamásatacaríaaunamujermayor...—Entonces pierde usted el tiempo intentando intimidarme. Estoy aquí con un

www.lectulandia.com-Página255

propósitoynovoyacejarenmiempeño.—¿Quéempeño?—QuemihijoysuhermanasecasenydenunapellidoaIris.—¡Estáloca!—Melohanmencionadoenalgunaocasión,peronohagocasodelos"dimesy

diretes".Además,esonovienealcaso.—Joder.—¡Jovencito!Cuidesulenguajeenpresenciadeunadama.—¿Dama?—Estáclaroquenovoyaconseguirnadaplaticandoconusted,nohabladeforma

coherente.—¿Queyonosoycoherente?Seráposible.—Por tanto, esperare a que venga su señor padre. Seguro que él será más

razonableyapoyarámiempresa.—Nideco...lines.Ustedselargayamismo.—No.—¿Cómoqueno?—Sinovaaecharmeusandosufuerzabruta,yyonopiensoirmepormipropio

pie,¿mepodríaexplicarcómoselasvaaapañarparaquesalgadeestecomercio?—¡Mierd... coles!—exclamóDarío saliendo a la calle ymirando alrededor, en

buscadealgunaideamilagrosa...alfinyalcaboeralanochedereyes...quizáalgúnreymagopudierahacerdesapareceraesalocadesutienda.

—Joven.—Sí.—¿Podríaproporcionarmeunasientoadecuadoamiposición?Aestasillalefalta

elrespaldoyessumamenteincómoda.Darío entró en la tienda. Luisa se había sentado en una de las banquetas

destinadasaacogerlasposaderasdelosclientesmientrasseprobabanloszapatos.—Losiento,eltronoserompiólasemanapasada.—Noseburledemí,joven.Solopretendíaunpocodecomodidadparapaliarel

dolordemishuesosartríticos.Esperoquenotrateasíasuancianopadre.Vergüenzaseríadarledejarpadeceraunapersonademiedadymimalasaludsitienealgomejorqueofrecerle.Noquerríaqueasupadreleocurrieralomismo,¿verdad?

—Eh...no,claroqueno,peroesquenotengonadamejorqueesetaburete.—Disculpasaceptadas.—Pero...sinomehedisculpado.—Entoncesnoselasacepto.—MehacefaltaunValium.—Joven,ladrogaesmuymalaparalamente.

www.lectulandia.com-Página256

—¡Dios!—HolaDarío,¿yalotienestodo?Vamos,quealfinalnosperderemoselprincipio

delacabalgata.—EnesemomentoentróRuthporlapuerta—.¿Estásatendiendo?Losiento. Le ruegome disculpe señora—dijo Ruth dirigiéndose a Luisa, para luegohablaraDarío—.Teesperamosfuera,cariño.

—Quémodalestanexquisitos.Hacíatiempoquenoveíaaunaseñoritacontanbuena educación—alabó Luisa a Ruth—. ¿Es su esposa? Como le trata usted decariño.

—No. Soy su hermana—contestó Ruth sonriendo. Adoraba a los ancianos, atodosycadaunodeellos,losconocieraono.

—Suhermana.¿TengoelgustodeestarantelaseñoritaRuthVázquez?—Sí,soyyo.¿Nosconocemos?—preguntóRuthconfusa.—EslamadredeMarcos—refunfuñóDarío.—Ruth,hacefríofuera.¿Vamosahaceralgo?—EntróenesemomentoRicardo.—Sí,papá,nosvamosalacabalgatadeReyes.—¿Hoy?¿EstamosenNavidad?—Más omenos. Es... hacemucho frío, ufff... estoy temblando.—Era tontería

explicar a su padre que estaban en enero cuando él creía que era julio, y cuandoademásloibaaolvidaralsegundodespués.

—Esomismodigoyo.Noesnormalenestaépocaquehagatantofrío.Deberíasabrigarte más, cariño, estás muy delgada, y si encima te constipas va a ser undesastre.

—Ya,esquemehedejadolachaquetaenelcoche.Ahoramismolacojo.—¿Estáenelcoche?Notepreocupes,yavoyyoaporella.—Gracias papá, eres un sol —contestó sabiendo que lo olvidaría en cuanto

cruzaraelumbral.—¿Esustedelpadredeestaseñorita?—inquirióLuisaaRicardo.—Asuenteradisposición.—¡Quégalante!SoyDoñaLuisadelaSierra.—YAlcázar—finalizóDaríoburlándose.—¡Darío!Compórtate—leregañóRicardo.—Haceustedbienenreprenderle,susmodalesdejanmuchoquedesear.—Yasabecómosonlosjóvenesdehoyendía.—Sí,losé,tengounhijoymeestádandoalgúnqueotrodisgusto.—Cuántolosiento.—Sabía que podía contar con usted. Mi hijo es el padre de su nieta, y estoy

convencidadelanecesidaddeunmatrimoniorápidoentremihijohija.—Siento no poder ayudarla, pero está usted equivocada, yo no tengo ninguna

nieta.

www.lectulandia.com-Página257

—¿Cómoqueno?¿Ruthessuhija?—Porsupuestoquesí.—Puesellatieneunahija.Sunieta.—No—contestóDaríomirandoasualrededor...—Sí.—Darío, creo que sería oportuno que te llevaras a papá a la cabalgata. Está a

puntodeempezar—intervinoRuth.—¿Aquécabalgata?—preguntóRicardo.—¿Yquévasahacerconlachifladaesta?—inquirióDaríoseñalandoaLuisa.—¡Darío!Notepermitoquehablesasídeunadama—exclamóRicardo.—Muy bien dicho —apoyó Luisa— Como le iba diciendo, es absolutamente

necesarioquemihijoysuhijasecasen.—¿Suhijoquierecasarseconmihija?—Seloacabodedecir.—Acabamosdeconocernos,nohemoshabladoantes.—Darío,llevaapapáalacabalgata.YomellevaréalamadredeMarcos.—¿Quévasahacerconella?¿Atarlaconcorreasaunacama?—seburlóDarío.—¡Darío!—exclamóRicardo.—Meniegoamarcharmesinhaberaclaradoesteasunto—dijoLuisa.—No se preocupe, señora, lo hablaremos largo y tendido, y llegaremos a una

solución.Peronoaquí.Lazapateríanoeselambienteadecuadoparadiscutirciertostemas—comentóRuthcogiéndoladelamano.

—Tienestodalarazónquerida,eresmuysensata.—Vamospapá,llegamostarde.—Daríocogióasupadredelcodoylosacócasi

rastrasdelatienda.Ruthsuspiró.Unproblemamenos...LuegomiróaLuisa.Unproblemamás.No

sabiendo exactamente qué hacer, y pensando que en plena calle se helarían frío,decidióllevarlaasucasayallí intentarconvencerladelalocuradesuempresa.Lointentó.Y lovolvió a intentar, peronohubomanera.Labuenamujerno atendía arazones.Portanto,soloseleocurrióunasolución.Sacóelmóvilyllamó.Eltimbresonóunasolavezantesdequerespondieranalteléfono.

—Dime.—Marcos,soyRuth.—Losé.—Tumadreestáenmicasa.—¿Qué?—Tumadreestáenmi...—Yateheoídolaprimeravez.¿Quénariceshacemimadreentucasa?—Vinoalazapateríaaintentarpersuadiramipadredequedebíainstarmeaque

www.lectulandia.com-Página258

mecasaracontigo,peroseencontróconDarío,queporciertonoestánadacontentoconel asunto, asíqueparaevitarmalesmayores la saquédeallí, ynoviendootraopción la trasladé ami casa. Llevo casi una hora intentando convencerla para queregresecontigo,peroellainsisteenintentarinfluenciarmeparaquehagaloqueparaellaescorrecto;esdecir,quecontraigamosmatrimonio.Ysehapropuestointentarloininterrumpidamente hasta que yo claudique y, como no lo hago, se niega amarcharse.

—Joder.Nomeheenteradodenada.—Veamos,vinoalazapateríaestatardeconlaintención...—Daigual.Voyaporella.—Gracias.Colgó el teléfono y se acercó al comedor. La buenamujer estaba sentadamuy

tiesaenelsillónorejerodesupadre.Diounpasoatrásalcomprobarquenosehabíapercatadodesupresenciaysedirigióalacocina;necesitabaestarunsegundoasolasparaordenar—siesqueeracapaz—suspensamientos.LavisitadeLuisa lahabíaalterado considerablemente, y sus intenciones la habían conmocionado.La ancianaestaba empeñada en que se casaran por todo lo alto con ¿una licencia especial?Otorgadapornosabíaquéobispo.Asímismo,tambiénleaconsejabaqueinscribieraaIrisenunabuenaescuelaparaseñoritasdondelaenseñaranlosprolegómenosdelabuena educación, y por si fuera poco, había asegurado que ni ella ni su hijo seopondríanaquesiguieradirigiendosu¿haciendadeancianosaristocráticosvenidosamenos?PorDios,saltabaalavistaqueLuisasufríaalgúntipodedemencia.Desdeluegonoerapeligrosa,peroMarcosdeberíaocuparsedeella,decuidarlayatenderlacomo se merecía una persona en su situación. Estaba decidida a hablar con él einstarle a que pidiera plaza en su centro o en cualquier otro. Le constaba que élviajabamucho,yLuisanodebía,porelbiendesusalud,quedarsesola.Temblabaalpensar en la pobremujer sola en casa, abandonada en su irrealidad, sin nadie quecuidaradeelladurantelosviajesdetrabajodesuhijo.

Sepasólasmanosporlafrenteynotóqueestabasudando.Hacíamuchocalorencasa.Semirólosdedos.Temblaban.Ynoprecisamenteporlasituacióndelabuenamujer.Notabalabocapastosa,teníabastantehambreyseleempezabadesenfocarlamirada.¡Caramba!Sehabíaalteradomásdelacuenta.Abriólapuertadelaneveraycogióunzumo.

En esemomento sonó el timbre.Dejó el zumo sobre la encimera y fue a abrirpuerta.

—¿Dóndeestámimadre?—inquirióMarcos.—Enelsalón.—¿Sepuedesaberquénaricesestáshaciendo?—preguntóMarcoscasigritandoa

sumadre.

www.lectulandia.com-Página259

—Estoyhablandoconmifuturanuera.—Estás"jodiendolamarrana".Cogetuabrigoyvámonos.—No.—¿No?¿Estássordaotelohaces?Hedichoquenosvamos.—Marcos,noteenfades—ledijoRuthasuespalda.—¿Quenomeenfade?¡Quéva!Fíjatesiestoycontentoqueestoyapuntitode

darsaltosdealegría.—Hijo,nohablesasíatufuturaesposa.—Qué futura esposa ni que cuernos. Levántate y vámonos, ya has hecho

suficienteporhoy.—No entiendo por qué estás tan molesto, solo pretendo ayudar —suspiró

teatralmenteLuisa.—¡Ayudar!¡Irrumpiendoenlatiendade"PuñosdeHierro"ycabreándolocontus

chorradas!¡Quégranidea!¡Cómonolohabrépensadoyomismo!LoúnicoquemefaltabaesqueMr."Tevoyamatar"tengaunmotivomásparamachacarme.

—Marcos,tranquilízate.Daríonoestáenfadado,élentiendequetumadreesunapersonaespecial—intervinoRuth.

—¿Especial?Joder,menudoeufemismo.Loqueestáeslocacomounacabra.—¡Qué desgracia la mía! Mi propio hijo piensa que estoy chiflada. ¡Yo! ¡Su

madre!Quesólopiensoenél,enayudarle,enhacerlelavidamásfácil.¡Ingrato!—Luisarompióallorarsinlagrimas.

—Luisa,cariño,nopasanada.Nollore,serénese.Marcosestáalgoalterado,peronopretendíadecirloquehadicho.Soncosasquesedicensinpensar,nolosientedeveras.

—¿No?—seburlóMarcoscadavezmásirritado.¿Cómoeraposiblequeellasepusieradepartedesumadre?

—Marcos,porfavor.Laestásalterando.Todoestonoesnecesario.Porfavor,séqueestásenfadado,perointentarecapacitar.Luisaesunapersonaespecial,sensible,nolaaturdas,porfavor.

—Pero...havenidoaquí,adecirtonterías,amolestarte...—respondióél,confuso.—No me ha molestado, hemos mantenido una conversación amena entre dos

migas. De verdad, créeme, no pasa nada.—Mientras hablaba, Ruth no dejaba deacariciarelpelodelaanciana,desonreírla,deconsolarla.

—Estábien.Mamá,porfavor,dejaquetelleveacasaylohablamostúyyo.—¿Escucharásmisconsejos?—Sí,teharécasoentodoloquedigas,peroahora,vámonos.—Tendiólamanoa

sumadre.—Megustaríaveraminieta—solicitóLuisahipando.—Ahora está en la cabalgata deReyes, pero le aseguro quemañanamismo la

www.lectulandia.com-Página260

llamaré para que venga al parque con nosotras—dijoRuth apiadándose de Luisa.Ojalá supropiopadre supieraque Irisera sunieta,no impediríaa laabuelaque laconociera.

—¿Deveras?—preguntóMarcosesperanzado.—Sí.Mañanatellamoyhablamos.—Gracias—dijoemocionadomientrasayudabaasumadreaponerseelabrigo.—¡Mamá, mamá! Al final te has perdido la cabalgata. Ha estado genial de la

muerte.TodoelmundomundialhavistocómoelreyBaltasarmedecíaholaconlamano.Deverdaddelabuena—gritóIrisentrandoporlapuerta.

—¡Qué cojones haces tú aquí! —exclamó Darío desde el descansillo de laescalera.

—Mihijohavenidoaproponermatrimonioa tuhermana—contestóLuisaconaltivez.

—¿Tevasacasarcariño?—preguntóRicardo.—¡Ahí va! ¡Pero si no ha escalado ningún castillo!—gritó Iris—. No puedes

casarte conmamá si no subes a la torremás alta de lamás alta torre delmás altocastillo,losabetodoelmundomundial.

—Cabronazodemierda,tedijequenoqueríavolveraverteytepresentasenmicasacuandonoestoy.Estásmuertocolega—exclamóDaríoyendohaciaélydándoleunpuñetazoenplenoestómago.

—¡Daríobasta!—exclamóRuthponiéndoseentreamboshombres.—Eh, Darío. Para amigo, tranquilízate—dijo Jorge sujetándolo más o menos,

puesnolellegabaaDaríonialhombro.—¡Ahí va mi madre! —musitaba Héctor parado en la puerta sin saber cómo

reaccionar.—¡Notoquesamihijo!—gritóLuisagolpeandoaDaríoconelbolso—.Nosete

ocurrahacerledaño.—Nolovoyatocar,lovoyamatar—contestóDaríoprotegiéndosecomopodía

delos"bolsazos"—.Joder,señora,¿llevapiedrasenelbolso?—¡Dejarás huérfana a la niña! No puedes matar a su padre—exclamó Luisa

verdaderamenteasustada.—¿Por qué ibas a querer matar a este joven? Darío, por favor, compórtate—

exclamóRicardoayudandoaJorgeasujetaraDarío.—¿Alpadredequién?—preguntóIrisquenoperdíapalabra.—Tupadrecariño,tupadre.Marcosestupapáysequierecasarcontumamá—

aclaróLuisaantesdequenadiepudierasilenciarla.—Cállatebruja—aullóDaríoesquivandolosgolpesarrítmicosdelbolso.—Basta—dijoRuthconunhilodevoz.—Noinsultesamimadre.—MarcosseenfrentóempujandoaDarío.

www.lectulandia.com-Página261

—¿Esteesmipadre?—preguntóIrisconojosdebúho.—¿Qué os parece si aclaramos todo este asunto en el interior de la casa?—

preguntó Jorge—Lo digo porque estamosmontando un escándalo tremendo en laescalera.Ynoesqueamímeimporte,peroyasabéis...lasvecinas...

—¡Ayseñor!—murmuróRuthmareada,ledabavueltaslacabeza.—¡Todos dentro! —gritó Jorge empujando al personal dentro de la casa y

cerrandolapuerta.—¡Mamá!¿Esteesmipapá?—volvióapreguntarIrisgritandoparahacerseoír

entreeljaleo.—Perosiyonotengonietos,estoysegurodequeseestáequivocandodepersona

—intentabaaclararleRicardoaLuisasindejardesujetarasuhijo.—Porsupuestoquenomeequivoco.Estaniñaessunietaymihijoessupadre—

afirmóLuisa.—¡Que alguien haga callar a esta loca! —gritó Darío zafándose de Ricardo

golpeandoenlamandíbulaaMarcos;golpequelefuedevueltoalsegundosiguiente.—Parad,porfavor—susurróRuthcasisinvozalavezqueseapoyabaenlared

delpasillo.—¡Héctor!Reacciona,hombre.Meteatupadreensucuartoyquédateconél—

ordenóJorge.—Vamos papá. Estoy seguro de que hemos perdido algo en tu cuarto —dijo

Héctorllevándoseasupadre.—Peroseestánpeleandoencasa.—SeresistióRicardoconfuso.—Sí,peronoesenserio.Vamosatucuartoyteloexplico.—Loagarródelos

hombrosyloempujóatravésdelpasillo.—¿Estás seguro de que no es en serio?... Amíme parece que sí.—Intentaba

resistirse,perosuhijoeramásfuerte,—Vamos,papá,porfavor,hazmecaso,anda.—Iris,preciosa,vamosatucuartoyenséñameloquetehatraídoPapáNoel—

dijoJorgealvercasiresueltoelproblemadeRicardo—Ruth,venconnosotros.—¿Peroesmipapáono?—Miracariño,esolohablaráscontumadredespués.Ahoravamosatucuarto.DaríoyMarcosseguíanenzarzadosensupelea.Jorgesuspiróypasódeellostras

haberdecididoqueeramás importantesacardeallía Iris,asumadreya labruja.Miró a Ruth, que intentaba convencer, con escaso éxito, a Luisa de que dejara degolpear a Darío con el bolso y la acompañara al comedor. Agarró a la niña de lamuñecaytiródeellaendirecciónacualquierotroladoquenofueraese.

—¡Quéno!Quierosaberquiénmataaquién—chillabaIrisintentandoescapardesuagarre.

—Iris,obedece—hablóRuthconvozpastosa.

www.lectulandia.com-Página262

—No.Quierosabersieseesmipapáyporquéeltíoleestápegando.—Iris, o vas a tu cuarto andando o te llevo a rastras—amenazó Jorge viendo

Ruthpálidacomolacera.—¡No!Noyno.Nomemuevodeaquí.Quieroverquépasa.—Tú lo has querido.—Jorge levantó a la niña con la intención de llevarla en

brazoshastaelcuartoyencerrarsedentroconella.—¡Quécoñoestáshaciendo!Suelta amihija—exclamóMarcos entregolpey

golpe,observandocómoelenanoconlacaraagujereadaporlospiercingsagarrabaasuhijacontrasuvoluntad.

—¡Socorro!Meestásecuestrando—gritóIrissabiéndoseelcentrodeatención.—Iris, cariño, no grites. Vamos, ven conmigo —solicitó Ruth sin dejar de

apoyarseenlapared.—¡Sueltaalaniña!—clamóMarcos.—Vamoshombre,tranquilo,soloquieroalejarladelabronca—respondióJorge.—¡Pero tú quién coño te crees que eres! ¿El enano de los anillos?—exclamó

Marcosallímite.—SoyJorge,unamigodelafami...—Nopudoterminar.—Cabrón,hijodeputa.—SeabalanzóMarcossobreél.—Joder,aestelomato—exclamóDaríouniéndosealosotrosdoshombresenel

suelo.RuthaprovechóqueIrissehabíaquedadoparalizadaparaagarrarlaaellaconuna

mano y a Luisa con la otra y llevarlas sin falta al comedor, luego fue a cerrar lapuerta.

—¿Peroyoquéhehecho?—gritóJorgeescupiendosangre.—Mamá.—NotepreocupesJorge,estovaaacabarseaquíyahora—gruñóDarío.—¿Mamá?—EsperatuturnoActionMan,primeromevoyacargaralcapulloagujereado—

seburlóMarcos,casidisfrutandodelapelea.Porfinteníaasualcanceasurival.—¡Mamá!—Esohabráqueverlo—apuntóDaríohaciendocrujirsuslastimadosnudillos.—¡¡Mamá!!—Vamos,chicos,calmaros,quetodotienesolución—dijoJorgehuyendoagatas

deesosdoslocos.—¡Tío, mamá no se despierta! —gritó Iris llorando y agarrando a Darío del

pantalón—.Luisa la está pegandoy no se despierta.No se despierta.Ven.Vamos.Ven.

Sehizoelsilencio.Nounsilenciocomosihubierapasadounángel.Eramásaunsilencioaterrado,asustado,premonitorio.Unsilencioquepresagiabaproblemas.

www.lectulandia.com-Página263

Daríoseincorporódeunsaltoycorrióalcomedor,JorgehizolomismoyMarcossequedó tumbadoen el sueloduranteun segundo.Luego se levantóy fue tras losotroshombres.

—Ruth,despierta—murmurabaLuisaaloídodelajoven—.Noséquélepasa,repentesehacaídoynodicenada.

Daríonodecíanada.Suhermanaestabatiradaenelsuelo,justoalladodepuertadel comedor, como si hubiera intentado llegar hasta el umbral para hablarle. Seagachóasuladoyleabriólosojosconelpulgar,estabanenblanco.Luegometiólosdedos entre sus labios cerrados y comprobó que Ruth tenía dientes apretados,cerradostotalmente.Posóunamanoensufrente,estabaempapadaensudor.

—Héctor—aulló—,llamaaunaambulancia.—¿Quéhapasado?—exclamósuhermanoentrandoenelsalónconelteléfonola

mano—.Joder,joder,joder.¿Quéhasidoestavez?—Notengoniputaidea.Nohadichonada.—Hayunzumoabiertoenlacocina—dijoJorgeentrandoenelsalón.Alvera

Ruthtiradaenelsuelosuprimerimpulsohabíasidoiralacocinaaporlasampollasdeglucosa—.Lleno—apuntócomosiesoexplicaratodo.

—Hipoglucemia —indicó Héctor al teléfono—, desvanecimiento porhipoglucemia.Sí,casiseguro—continuódandoladirecciónyllevandoasupadreyasusobrinaarastrashastaelcuarto.

—¿Quéhapasado?¿Porquéestáinconsciente?—preguntóMarcosasustado.—Quitadeenmedio.—LeapartóDarío—Damelaglucosa.—Tendiólamano

Jorge.—Tienelosdientesmuyapretados,nolevaaentrar—dijoJorge.—Yaverás cómo sí.Tráemeuna cucharita de café.—Rompió el plásticode la

ampolla color naranja y buscó un espacio entre los dientes de Ruth—. Vamos,hermanita, nome hagas esto, relaja los dientes, vamos preciosa, no es tan difícil.Vamoscielo,abreunpoco,solounpoco.

JorgeleentrególacucharillayDaríoempleóelmangoensepararlacarnedeloscarrillosquetapabalasmuelasdesuhermana.

—Asícariño,así.Poraquí,porlamuelaquenohaspodidoarreglar,¿vescomoalfinal te ha venido bien no poder ir al dentista? Así, vamos, cielo, traga. —Ibapresionando poco a poco la ampolla, el líquido anaranjado se escurría por lascomisurasdelabocacreandoreguerosambarinosensupálidocuello.

—Loestáescupiendo—susurróJorge.—No,algoestáentrando.Dameotraampolla.—Aversivasacrearunefectorebote.—Notepreocupes,séloquehago.Damelaampolla.—Laambulanciatieneque

estaralllegar,espérate.—Damelaputaampolla,ya.

www.lectulandia.com-Página264

JorgeseladioyDaríorepitióelproceso.Estavezellíquidoquesederramafuemenosylagargantasemovióaltragar.

—Asíhermanita,muybien.Ruth parpadeó ligeramente, permitiendo ver su iris marrón, luego volvió a

desmayarse.—Yaestáhermanitavaliente,yaestá.Yatedejotranquila—susurróDaríoasil

hermanaalavezquelecolocabalacabezaexánimesobresuregazo.—¿Quémierdahapasado?—preguntóMarcosverdaderamenteasustado.—Lárgatedemicasa—hablóentredientesDarío.—¡No!Quierosaberquéhapasado,joder.—¿Quieresunaexplicación?—contestóDaríomuycalmadoenapariencia.—Sí.—Acojona,¿verdad?—Sí.—Puesestaveznoesnada,nopasanada.Eldíaquelatengasentretusbrazos,

convulsionando, con los ojos en blancos, la boca rechinando, todos los músculosrígidos,delgadacomounaputacuerdayconelcuerpecitodeIrismarcándoseensubarrigadesietemeses,entoncesteaseguroquetemearásencimadelmiedo,quetetemblaranhasta lasputaspestañas,que jurarásmataralcabrón inhumanoque lahapuesto en ese estado. —Miró a Marcos con desprecio—. Te juro, estúpidomamarracho sin cerebro, que si te vuelves a acercar a mi hermana, que si la hasvueltoadejarembarazada, tecortarétujodidapollaytelameteréenlabocahastaquemuerasasfixiado.Lárgate.

—Porfavor,dimequéhapasado—murmuróMarcoscayendoderodillasantelaparejadehermanos.

—Vamos,amigo, tengamos la fiestaenpaz.Ahora loúltimoquenoshacefaltason más malos rollos —intervino Jorge posando una mano sobre el hombro deMarcos.

—Suéltame—siseó Marcos a la vez que se retorcía como una serpiente paralibrarsedeJorge.

—¿Quieressaberquéhapasado?Perfecto,yotelocuento,perofueradelsalón.De verdad, a Ruth no le hace falta oíros discutir más. Hazme caso, no soy tuenemigo.

Marcos miró al hombre microscópico, Jorge para los amigos. Se levantó, diomedia vuelta y abandonó el salón decidido a tragarse la rabia que le corroía. El"Anillos"temarazón;Ruthnonecesitabamásmierdaenesemomento.

—Ruthesdiabéticainsulinodependiente—comenzóJorgeencuantosalierondelsalón—.Creo que acaba de sufrir una hipoglucemia, es decir, que le ha bajado elazúcarensangreysusmúsculossehanquedadosingasolinaparamoverse.Noestan

www.lectulandia.com-Página265

peligrosocomoparece...hubiera sidopeorunaglucemia, esdecirque le subieraelnivel de azúcar.En cuanto esté en el hospital losmédicos la controlarány todo sesolucionará.Estaráunpardehorasenobservaciónyluegoacasita.

—¡Dios!Voyconella—dijohaciendoademándeentrarenelsalón.—Esoeslopeorquepuedeshacer.Ahoramismonecesitareposoytranquilidady

nocreoquenitú,niDaríoestéiscalmados.Vuelveatucasa.—No.—Miraladiabetesesunaenfermedadmuy"emocional"...Avercómoteexplico:

esimportantepincharsela insulinayseguir ladieta,peroaunquelohacestodoconrigor,sielpacientesealteraemocionalmente,sevatodoalamierda.Daigualcuántainsulinatepinchesocuántaspatatascomas.Sialgotealtera,siteponesnervioso,tedeprimes,oteestresasnohaynadaquehacer.Eldeazúcarensangresubiráybajarácomosifueraunamontañarusa.

—Mierda.—Ahorahabajado,yesoestámal,peronoesmalodeltodo.Selosubiráncon

glucosaintravenosaoglucagonylisto.Larecomendarántranquilidad,reposoyunadietaequilibrada.

—Peroestátiradaenelsuelo,inconsciente.—Sí.Perohatragadoytodovaaquedarenunsusto.Deverdad.Nopasaráida

más.—¿LoquehadichoDarío...?—Nolosé.YonoconocíaaRuthcuandoestabaembarazada.—Fuepormiculpa,todohasidopormiculpa,¿sabes?—No.Muchasembarazadassufrendiabetesestacional...LoquelepasóaRuthes

queyaeradiabéticayno losabía.Por loquemehacontado, lopasóbastantemalduranteelembarazo,perobueno,alfinaltodoquedóenotrogransusto.Tiene,tenéis,unaniñapreciosa,ysana.Perfectamentesana.Nohayquedarlemásvueltas.Mira,laambulancia tiene que estar a punto de llegar, no sería bueno queDarío saliera delsalónyteencontraraaquí.Deverdad.Veteacasa.

—Mierda.Nopuedo...—Escucha, dame tumóvil y yo te llamaré en cuanto lleguemos al hospital.—

Marcoslomiróincrédulo—.Enserio.Tellamaréytecontarétodoloquediganlosmédicos.

—¿Ysilaingresan?—Tediréenquéhabitaciónestáy lashorasa lasquenoestaráDaríoparaque

puedasverlasinproblemas.—¿Porquéibasahacerlo?—Porque no soy tu enemigo. Porque sé que Ruth querrá que no te sientas

culpable.Noteestoymintiendo.Veteacasa,llévateatumadreytranquilízate,Eslo

www.lectulandia.com-Página266

mejorquepuedeshacer.Temantendréinformado.Loprometo.

Marcosestabasentandoenunbancodelaplaza,justoenfrentedelportaldeRuth,con lamirada fija en la puerta. Agarraba con fuerza sumóvil mientras sumadre,sentadaasulado,murmurabapalabrasqueélnooía.

La ambulancia acababa de irse con Ruth dentro. Tumbada en una camilla,Envueltaensabanasblancas.ConellaibanJorgeyDarío.ImaginabaqueHéctorsehabía quedado cuidando de su padre y de su sobrina.Y él estaba allí, sentado sinsaberquéhacer,sincuidaranadie,sinacompañaranadie.SinsabersiRuthestaríabien.

HartodeoírlosmurmullosincoherentesdeLuisa,lamandóacasa.Ellasesentóenelbancoycerrólaboca.Nosefue,peroalmenossecalló.Alcabodeunrato,nosabíasiminutosuhoras,elmóvilsonó.

—Estábien.Tienelaglucosacontroladaasíquevanatenerlaenobservaciónestanoche,ymañana regresaráacasa.Lehan recomendado reposoyque siga sudietaadecuadamente. También tiene cita el miércoles con su endocrino. Héctor va aocuparsede la zapatería durante esta semanapara queDarío se quede en casa conella.Ruth se ha despertado sin acordarse de nada, y está amenazando aDarío contorturarle en casodeque se le ocurravigilarlao intentar controlarla.Me temoqueesta disputa la ganará Darío. Haz lo que quieras, pero lo mejor sería que temantuvierasalmargenmientrasélestéencasa.Yovoyaquedarmetodalasemanaasí que, si quieres cualquier cosa, o tienes alguna duda, ya sabes a qué teléfonollamarme.

—Graciasporcumplirtupromesa.—Ey,soyunhombredepalabra—intentóbromearJorge.Marcoscerróelteléfonoyselevantódelbanco.Conuncabeceoindicósumadre

que semarchaban a casa.Durante el trayecto de apenas diezminutos andando, nopudodejardedarlevueltasalacabeza.Alllegarseencerróensucuartosindecirunapalabra.

¿Cómoeraposibleque sehubieradescontrolado tododeesamanera?¿PorquéRuth no le había dicho nada de su enfermedad, ni de lo que paso durante elembarazo?¿Aqué se referíaDaríoalmencionarunposiblenuevoembarazo?¿PorquéJorgeteníaqueseruntipotan...legal?¿Quédemoniosibaahacerahora?

www.lectulandia.com-Página267

CAPÍTULO39

¡Sonamosmuchachos!¡Resultaquesiunonoseapuraacambiarelmundo,

despuéseselmundoelquelocambiaauno!

MAFALDA,Quino

—¿Tienes que hacer eso cada vez que vayas a comer? ¡Qué dolor!—comentóLukamirandocómoRuthsepinchabaeneldedo,apretabahastaquesalíaunarayadesangreyabsorbíaestaconunatirareactivaqueluegocolocabaenunamaquina,queenmenosquecantaungallo,decíasinlugaradudaselnivelexactodeglucosaensangre.

—No me queda más remedio si no quiero discutir con mi hermano y miendocrino.Tengoquellevarlelosresultadosdeglucosadelpróximomes,yparamástengoquecomprobarelnivelantesdecadacomida.Un"rollopatatero".Yolernoduele,esmásbienmolesto.

—Pues vaya. ¿Hasta que no pase el mes no puede hacer nada el médico?—preguntóLuka.

—Ufff,esquesegúnélestoydescontroladaporquenosigounadietaadecuadayestoyemocionalmentealterada.

—¿Ycómosabeeso?—SelohadichoDarío—gruñóRuth.—Aps.—Meparece increíbleque talycomose loha tomado tehayadejadosalircon

nosotras—comentóLukasagaz.—Bueno,nomehadejadoexactamente.—¿No?—ConvencíaIrisparaqueseempeñaraenqueDaríolabañasedespuésdecomer

yencuantosehanmetidoenelbañohesalidodecasa.—Tevaamatar.—No.LeheencargadoaHéctorqueleasegurequeestoyconvosotrasyqueme

voyacuidar.Además,heapagadoelmóvilporsiacaso.—Ahoraloentiendo—dijoPili.—¿Quéentiendes?—Chis—chistóLuka.—Bueno,antesmehallamadopreguntándomesiíbamosacomercontigo,donde

íbamos a estar y exigiéndome que le prometiera que no te iba a dejar hacer unalocura.

www.lectulandia.com-Página268

—No.Noesposiblequehayahechoeso—refutóRuthpatidifusa.—Amítambiénmehallamado—repusoLukamedioirritada.—¿Yporquénomelohabéisdichohastaahora?—Porque nos ha hecho prometer que no te diríamos nada... Lo que no sé, es

cómonohapensadoennuestraamigaaquípresente—repusoLukaseñalandoaPili.—Aps,semeolvidó.—Enfin...dalomismo—zanjóRutheltema.Llevabacuatrodíasencerradaencasaynoaguantabamás,asíqueaprovechando

queerasábadoysusamigasno trabajaban—ellaestabadebajaunasemana...y lasiguiente,siDaríosesalíaconlasuya—,habíaideadounplanparaescaparsedecasaunashoras.

—¿HashabladoconMarcos?—preguntóPili.—Lellaméelmartes.—¿Yquétal?—indagóLuka—.¿Seestáretorciendoderemordimientos?¿Está

albordedelsuicidio?¿Vaahuirdelpaísconelraboentrelaspiernas?—¡Luka!Nobromees.—Noestoybromeando.—Estabamuyangustiado—dijoRuthignorandoasuamiga.—Pobrecillo—secompadecióPili.—Quesejoda—sonrióLuka.—Letranquilicéyleconfirméquenohabíasidonada.—Bah,pocacosa, tequedas tiradaenel sueloconveintidósdeazúcarynoha

sidonada—profirióLuka.—Nofueparatanto—rebatióRuthrestándoleimportancia.—Quéva.Si total,elmínimoa teneressetenta,ysoloestabascuarentayocho

pordebajo.—Luka,déjalo,hasprometidonoalterarla...—canturreóPili.—Endefinitiva,queestabaangustiadoylehastranquilizado...Peromiraquieres

tonta.Teníasquehaberlodejadosufrirunpoco.—Luka—VolvióacanturrearPili.—Vamos,noseastanrencorosa.Élnotuvolaculpa.Dehechonolatienenadie

másqueyo,quemehesaltadocomidasymehedejadollevarporlosnervios,nohaymás.

—Sitúlodices.—He estado reflexionando. Necesito cambiar mi rutina, adaptarme a la nueva

situación.—Aja.¿Ycómolovasahacer?—Loprimerodetodo,voyadarunavueltadetuercaamipersona.—¿Vasaqué?—preguntaronLukayPilialavez.

www.lectulandia.com-Página269

—¿Nosvamosalcentrocomercial?—respondióRuthguiñándolasunojo.

www.lectulandia.com-Página270

CAPÍTULO40

Siemprehayunmomentoenlainfanciaenelqueseabreunapuertaydejaentraralfuturo.

GRAHAMGREENE

Marcosestabanervioso.Ruthlehabíallamadoporteléfonoeldomingo.Queríaverleellunesparahablar.

Hoyeralunes.Inspiró,comprobóquesuropaestuvieraenperfectoestado—otodoloperfectos

quepudieranestarunosvaquerosdesgastadosyunacamisanegra—,pasólasmanosporelpelocomprobandoquelacoletaestuvieraensusitio,yentróenlacafetería.

Habían quedado en la cafetería San Remo, en el Parque Lisboa, losuficientemente lejos de San José de Valderas como para ocultarse de Darío y losuficientementecercadelascasasdeamboscomoparapoderrecurriralafamiliasipasabaalgo.O,almenos,esopensabaMarcosqueeraelmotivoparaelegirelsitio.AunquelociertoeraqueelúnicomotivodeRuthparaescogeresacafeteríaespecial,eraquelegustabaelcaféquedabanenella.Nimásnimenos.

Pidióunacervezasinalcoholysedispusoaesperar.Estaveztodoteníaquesalirbien por narices. Estaba tranquilo, relajado —¡para no estarlo! Luisa le habíaobligadoabebersemediolitrodetila—,sabíaloqueteníaquehacer,yloharía.Noibaadejarsellevarporsusimpulsos,ibaaserelperfectocaballeroynoleiballevarlacontrariaaRuth.Aunquelecostaselavidaylacordura.

Levantólabebidaconlaintencióndedarleuntragosinquitarlavistadelapuertaqueenesosmomentosseestabaabriendo.Sederramómediacervezaencimade lacamisa.Yanoteníalaropaenperfectoestado.

Ruthacababadehacersuentradatriunfal.¡Yquéentrada!Yanollevabaelmoñodebibliotecaria,tampocollevabalamelenasueltacayéndolehastalacintura,sehabíacortadoelpeloatrasquilones.Oesoleparecíaaél.Mechonesdecabellolegrocomolanochesalíandisparadosentodasdirecciones,despuntados,comosihubierametidolos dedos en un enchufe. El peinado era idéntico al que lucíaMichelle Pfeiffer enLadyHalcón.Estabapreciosa.Tampocovestíaningunodesusaburridostrajes,nilafaldaazulhippiequetantolehabíaexcitado.Cuandosequitóelabrigorevelóunospantalonesnegrosbastanteajustados—oalmenoslobastanteajustados,comoparaqueaMarcos los suyos lequedaranmuypequeñosa laalturade la ingle—ymuybajosdecadera,alavezqueunacamisetadepuntoceñidaquemarcabasuspequeñosyperfectospechos—enloqueimaginabaquesehabíapuestolassempiternastiritasporque no se le punteaban los pezones, quedando unos cuantos centímetros por

www.lectulandia.com-Página271

encimadesumaravillosoytentadorombligo.Marcosmetiólamanopordebajodelamesaysecolocócomopudoeltirodelospantalones.SihubierallegadoaimaginarqueRuthseibaavestirasí,sehabríapuestounchándalyalamierdaconelestadoyestiloperfectoono—desuropa.

—Hola—saludóRuthsentándose.—Tehascortadoelpelo.—Sí.Necesitabauncambio.¿Tegusta?—Sí—dijoMarcos, callando lo que realmente estaba pensado: "Estás preciosa,

divina, excitante, quiero salir de aquí y llevarte a mi cama para pasar el resto denuestrasnocheshaciéndoteelamorsindescanso"—.Tequedamuybien.

—Mealegro.Bien,vamosallá.Tehecitadopara...—Antesquierodisculparme.—¿Cómo?—Quieropedirteperdónpor todo loquehas tenidoquepasarpormiculpa,He

sidounengreído.—Marcos,paraelcarro.Nohetenidoquepasarpornada.Niportuculpanipor

ladenadie.—Teheinsultadoylosientomuc...—Yotambiénteheagredidoverbalmenteynolosientoenabsoluto.—Túnomehashechoeso—respondióelconfundido.—Tehellamadodéspota,tirano,ynosécuántascosasmás.—Peroesonosoninsultos.—¿Ah no? Que yo sepa los mayores monstruos de la humanidad han sido

justamente eso, déspotas y tiranos, monstruos tales como Hitler, por poner unejemplo.Yocreoquecompararteconesepersonajeesunagraviomuydesagradable.

—Bueno,silomirasasí.—Nohayotraformademirarlo.—Sientomuchohabertedejadoembarazada...—continuóconsuguión.—Yono.Lomejorquemehapasadoenmivida esmihija.Sinomehubiera

quedadoenestadonolahabríatenido.—Me comporté como un cabronazo, y fui un verdadero idiota por no usar

condón...—Tevuelvoarepetir...—QuelomejorentuvidaesIris,losé.Perohubierasidomejorhaberlatenidoun

pocomástarde,conun—aquíseatraganto—maridoenelqueapoyarte.—"Yo,porejemplo",pensó.

—UnpocomástardequizánohubieraexistidoIris.—Claroquesí.¿Porquéno?—LosmédicosmeaconsejaronnotenermáshijostrasnacerIris.Tuve...ciertos

www.lectulandia.com-Página272

temasduranteelembarazo,conladiabetes,yargumentanquesivuelvoaquedarmeembarazada será todavía peor, ya que no pueden garantizar que el bebé nazca sinninguna"complicación"niqueyopuedallevarloatérmino.Sihubieraesperadomástiempo, laprudenciamehabría impedido intentarlosiquiera.Deestamanera,alnoconocerlosriesgospudeasumirlossintemoraequivocarme.

—¡Dios!Eresdiabéticapormiculpa.—¿Portuculpa?¿Porquépiensaseso?—Elembarazoteprovocóladiabetes.—Porsupuestoqueno.Sielembarazomehubieraprovocadodiabetesestacional,

probablemente ahora no tendría ningún problema. Pero no ocurrió. Tenía diabetesantesdequedarmeembarazada,soloquenolosabía,porsecomplicótodotanto.Medio una hipoglucemia tremenda en el primer mes y mis hermanos me llevaron alhospital. Allí, su primera opinión fue desvanecimiento por agotamiento, pero losanálisis demostraron que mis índices de glucosa en sangre eran extremadamentebajos.Elpropioembarazoseencargódecomplicarseélsólito.Notuvistenadaquever.

—Pero...—Y antes de que continúes exponiendo tonterías, te participo que la diabetes

sueleserhereditaria,ycomo túnoeresmipadre,nimiabuelo,niningún familiar,tienes,repito,notienesabsolutamentenadaquever.

—Así que no deberías tener más bebés... —comentó recordando algo que noestabaenelguión,peroqueleinteresabasobremanera.

—Enprincipionoesrecomendable.—TuhermanoDaríodijoalgosobrecortarmelapo...elmiembrosihabíavuelto

adejarteembarazada...—¡Dijoeso!Voyatenerquehablarconélseriamente.Nopuedeiramenazando

gentedeesamanera—pensóenvozalta.—¿Porquélodijo?—¿Por qué? Por nada. No te puedes imaginar las cosas que se le pasan a mi

hermanoporlacabeza...—Ajá...Porqueimaginoquecumplistetu...aviso,¿no?—¿Miaviso?—Cuandodijistequetetomaríaslapíldoraesadeldíadespués.—Ah,eso.No.Nomelatomé,peronopasanada,enelhospitalmehanafirmado

que no estoy embarazada.—"Tanto disgusto pormiserable desarreglo hormonal"...suspiróRuth.

—Te abandoné cuando más me necesitabas —retomó Marcos de nuevo suoración.

—Pero si fui yo la que partí de EstadosUnidos. ¿Cómo, por el amor deDios

www.lectulandia.com-Página273

puedesdecirquemeabandonaste?—Tealejédemíconmismalosmodalesymispalabrasgroseras.—Esafraseera

deLuisa,perosonabacojonudaparaesemomento.—¡Portodoslossantos!—exclamóRuthalavezquebajabalacabezaygolpeaba

conellarepetidamentelamesamuyflojito.—¡Tepasaalgo!—¡Sí!Meestánentrandounasganasinconteniblesdeasesinarte.—¿Porqué?Joder,meestoydisculpando,¡coño!¡Nohayquienteentienda!—

exclamóMarcossaliéndosedelguión—.Esto,perdonaporelarrebato.—Volvióalredil.

—Vale,creoqueloentiendo—dijoRuthalucinandoencolores—.¿Alguienlehadichoquenodeboalterarme?

—Ladiabetesesunaenfermedadenlaquelasemocionescuentanmucho.—Portanto,noquieresalterarme.—Esto...—Yparanoalterarme,loquehacesesdisculparteconstantementeeimpedirque

tengamosunaconversacióncoherenteentreadultos.—Bueno,yo...—Resultaquehevenidoaquíparadialogarsobrecuestionesimportantesquenos

incumbenalosdos...—Sí,claro...—Ycomotúnoparasdeexpresarestupidecesnoalcanzamosningúnpuntoclave

en el diálogo... de hecho ni siquiera tenemos un diálogo. Y esoMarcos, me estáalterandodemalamanera.Asíque,porfavor,maduraunpocoyhablaclaro.

—¿Quieresquehableclaro?—preguntóélsuavemente.—Sí.—Vale.Puesmirabonita,creoqueestáscomouna jodidacabra,mandahuevos

queunamujersupuestamenteadultaseabandonedetalmaneraqueacabetiradaenelsuelode supuñetera casa conun ataquedehipoglucemiao comocojones se diga.Hasdichoqueteestánentrandoganasdematarme.Vale,cojonudo.Puestelovoyaponerfacilito,siquieresmatarme,vuelveasufrirunacosadeesasymellevarásalatumbadirecto.—Seinclinósobrelamesa—.Mearrebatastemediavidacuandotevitirada en el suelo el otro día.Hasta que Jorgeme llamó para decirme que estabasbien,loúnicoenquepensabaeraentirarmedesdeelViaductodeSegoviayacabarconmimiseriadeunavezportodas.Paselaspeoreshorasdemiestúpidavidahastaquemellamasteelmartesypudeoírtuvoz.Asíque,"Avestruz",siquieresmatarme,yavessilotienesfácil.

—Entiendo.—¿Entiendes?

www.lectulandia.com-Página274

—Sí.—"Entiendoquemequieresunpoquitobastante",pensóRuthfeliz—.Yyaqueestátodoaclarado,voyaexponerteunpardecosas.

—Ajá.—¿Noestabaenfadada?¡Mujeres!Haríafaltaunavidaparaentenderla...estaríaencantadodededicársela—.Soytodooído.

—HehabladoconIris.—AntelasorpresadeMarcos,decidióexplayarseunpoco—.Soyconscientedequeeressupadreydequetienestodoelderechodelmundoadisfrutardeellaenlamismamedidaqueyo.

—Ajá.—Sehabíaquedadosinpalabras.—Leheconfirmadoqueeressuprogenitoryqueambicionasasumirunarelación

paterno-filialconella.—¿Selohasdichoconesaspalabras?—Porquesieraasí,lomásprobableesla

niñanosehubieraenteradodenada.—Noexactamente,heutilizadootrostérminos.¿Porqué?—No,pornada,simplecuriosidad.Continúa.—Ellaestádeacuerdo.—Ruthfruncióelceño—.No.Noestoysiendosincera.—¡¿No?!—exclamódecepcionado.—Noestádeacuerdo.Estáencantada,emocionada, frenética,embargadapor la

felicidad.—¡Vaya!Esoes...estupendo.Maravilloso.Extraordinario—comentóMarcosun

nudoenlagarganta.—Desdeluegoqueloes—confirmóRuth—.Quierevertehoymismo.—¿Dóndeestá?—preguntóMarcoslevantándosedeunsaltodelasilla.—EstáconHéctor,esperándonos.Peroantes...tengounacondición.—Te escucho.—Se sentó reprimiendo las ganas de estrangularla. ¡Le ponía la

mielenloslabiosyluegoselaquitaba!—Verás,teaseguroqueconfíoenti—comenzóRuthdubitativa.—Entiendo.—Acababadeverlaluz.—¿Perdón?—No he hablado con ningún abogado ni nada por el estilo. Siento haber

amenazadoconhacerlo,peroyasabescómosoy,ycuandopierdolosnerviostengouna bocaza enorme quemásme valdría sellar con cemento.Mi intenciónmás fuepleitearporlaniña.—"MásbienpretendíaenamorarosatiyaIrisyquedarmeconlasdos",pensó.

—¡Eso ya lo sé!—exclamó ella sonriendo—.Y por cierto, nome gustaría enabsoluto que sellaras tu enorme bocaza con cemento, en ocasiones tus labios sonmuy...satisfactorios.

—Están a tu entera disposición. —¿Ruth estaba coqueteando? Aún podíaconservarlaesperanza.

—Ejem—carraspeóella—Nosestamosalejandodeltema.

www.lectulandia.com-Página275

—Acerquémonospues.—Comoteibadiciendo,hayunacondición.—Adelante—contestóponiéndoseserio.—Quieroqueestésmuysegurodehastadóndequieresllegar.—¿Aquéterefieres?—Noquieroqueledesfalsasesperanzas,queledigasquesiempreestarásasu

ladosivasamarchartefuera,queaseguresquevasaestarundíaaunahorayluegonoestés.Sisoloquieresestarconelladeformaocasional,mepareceperfecto;siloque quieres es verla a diario,me parece estupendo. Pero no le digas que la verástodoslosdíasyluegodilatestusvisitas.Enresumen,quieroquesepasconabsolutacertezaloquepuedesyquieresofreceratuhijayactúesenconcordancia.

—Lo haré. Estoy totalmente de acuerdo con tu condición. No os defraudaré aningunadelasdos.

—Esoespero—dijoRuthmuyseria.—Notearrepentirásdeesto,teloprometo.—Bien.—Ruthsemordióloslabios.Queríacreerle,dehecholecreía,perosolo

eltiempolemostraríasihacíabienono—.Hepensadoqueenlasprimerascitaslomejoresqueestemoslos tres juntos,asíevitaremosqueIrissemuestretímidaoseaturulle.

—¿Tímida?¿Iris?Nomehaparecidounaniñaespecialmentetímida.—Marcossonrió,suhijaparecíamásbienlanzadaysinpelosenlalengua.

—Nuncasesabe—comentóRuthincómoda,niellamismasecreíaqueIrisfueratímida.

—Detodasmaneras,nosemeocurreningunamaneramejordepasarmitiempoqueenvuestracompañía.

—¡Adulador!—Soloestoysiendosincero.—Selevantóydepositóunligerobesoenlabocade

suamiga,suamante,sumujer—.¿PuedoveraIrisya?—Sí, sí. Claro. Vamos —respondió ella tocándose los labios con los dedos.

¿Estabacoqueteandootravez?¿Oeraunadeclaracióndeintenciones?Salierondelacafeteríaycaminaronapenasunosmetroshastallegaralparqueen

el que les esperaban. Iris estaba montada en un columpio mientras Héctor losobservaba atentamente.Laniñavio a sumadrey sebajódeun saltoparadespuésecharacorrerriendofeliz.

—¡Mamá!—gritó dándola un sonoro beso en lamejilla—.Has traído a papá,¡genial!—LuegosedirigióaMarcosyletiródelospantalones—.Agáchate,noestábienquemehagasromperelcuelloparamirarte.Yaquetútieneslaculpaporsertanalto,tienesquearrodillarteyponerteamialtura.

—Comodesees—obedecióMarcosarrodillándose.

www.lectulandia.com-Página276

—Asíestámejor.SoyIris.¿Lohehechobienmamá?—preguntóasumadre,sinesperarrespuestavolvióacentrarsuatenciónenMarcos—.Mamásiempredicequeesdebuenaeducaciónpresentarseantesdeempezarahablaryyosoymuyeducada.De verdad de la buena. Me niego a que te cases con mamá—afirmó enseguida.Siguiendo su costumbre, cambiaba de un tema a otro en la conversación amismarapidezquerompíasuspantalonesjugandoalfútbol.

—¡Iris!—exclamóRuthtapándoselabocasorprendida.—¡Perosiesverdad.Nopuedescasarteconél.Veráspapá.¿Puedollamarteasí?

Claroquesí,sino,noestaríasaquí,esoesloquedicenlos"Repes".Sonmismejoresamigos,¿sabes?Buenotambiénel"Sardi",peromenos,porqueavecesseportamalconmigo y se chiva cuando le pego.Uis. Lo cierto es que no le pego nunca, peronunca,nunca,losabetodoelmundomundial—dijodecorridomirandomadre—,deverdaddelabuena.Mamádicequejugabasalfútboldepequeño,porqueyaleshedichoqueapartirdeahoraserásnuestroportero,yesperoquebueno,porqueestoyhartitadequela"pandillaBasurilla"nosmarquegoleselrato.Esunrollo.Nopuedescasarteconmamáhastaquenoescaleslatorrealtadelcastillomásalto,lomaloesqueno tenemoscastillosmásaltos,pero"Marquésde laspaperas"puedevaler.Lomaloeseldragón,porqueelúnicodragóndeporaquíesundinosaurioyestáenelburguerdelque"cortaingleses",ynoechafuegoninada;vamos,unasco,perolos"Repes"yyohemosdecididoquesiescalasel"castillodelaspaperas"sóloharáfaltaquetesubasaldinosaurioylerasqueslasnarices...Sihacesesotepodráscasarconmamá;sino,"ajoyagua".¿Ledas?—preguntósubiéndosealasilladelcolumpio.Marcos la siguió sin dejar de sonreír y la empezó a empujarmuy flojito—. ¡Másfuerte!—Marcosobedeció—.¡Ah!Ycuandovayasaescalarelcastillonoteolvidesdeponerteazul.

—¿Azul?—Ahísehabíaperdidoporcompleto.Lodemás,másomenoslohabíacaptado.Másmenosquemás.Peroesoleacababadesobrepasar.

—¡Pues claro!—exclamóponiendo losojos enblanco—. Jopetasno te enterasnada.¿Peroquépasa?¿Tengoqueexplicártelotodo?

—Buenoyo...—Aver,¿tequierescasarconmamáono?—Megustaríamuchísimo.—¿Ymamáesunaprincesaono?—Lasdossoislasprincesasmásbonitasdelmundo.—Puag,notepongas"empagaloso".Puessimamáesunaprincesa...¿conquién

secasanlasprincesas?Aver...¿conquién?—¿Conlospríncipes?—respondióMarcosunpocodudoso.—¡Sí!Conlospríncipes...¡Azules!Sivasdeverdeyanoserásunpríncipeazul,

serásunpríncipe¡Verde!

www.lectulandia.com-Página277

—PeroShrekeraunogroverdeysecasóconlaprincesaFiona—disintióMarcosdivertido. Su hija era una verdadera joya. Acababa de enamorarse perdida ytotalmentedeella.

—¿Sabes "Coleta"?, me estás empezando a caer bien. ¡Empuja más fuerteflojeras!

—¿Coleta?—Coleta.Papá.Príncipeazuloverde.¿Quémásda?Esunnombre,queJopetas.

¡Noirastútambiénaponertepesadoconesodelosmotes!—Enabsoluto.Yolepuseunoatumadre—susurróconspiradorMarcos.—¿Sí?¡Dímelo!—Avestruz—musitóMarcosguiñándolaunojo.—¡Avestruz! Si no le pega ni con cola. Qué mote más malo. Los míos son

mejores.Ruth yHéctor se abrazaban el uno al otromuertos de la risa y emocionados a

partesiguales.Nohabíadudadequepadreehijasecompenetrabanalaperfección.

www.lectulandia.com-Página278

CAPÍTULO41

Elmejorlegadodeunpadreasushijosesunpocodesutiempocadadía.

O.A.BATTISTA

Ruthapagóelordenador.Acabadeactualizarlosúltimosdatosdelacuentaynosabía quémás hacer. Estaba aburrida y furiosa, sobre todo furiosa. Con pensar entodoeltrabajoqueseguramenteseestaríaacumulandoyellaestabaencasasinhacernada,leentrabanunasganastremendasdegritar.Peronohabíamodo.Losarchivos,cuentas,extractosydemásinformesllegabanconcuentagotas.DaríoasegurabaquetraíatodoloqueSaraledaba,peroRuthnocreíaniporunmomentoqueesofueracierto...ODarío escondía parte de su trabajooSara se había compinchado con suhermano y estaba guardando miles y miles de archivos pendientes de actualizar.¡Mecachis!

Daríosehabíasalidoconlasuya.Enexceso.Tras hablar largo y tendido con su endocrino y su médico de cabecera, había

logrado convencer a ambosdeque estaba a unpasode lamuerte.Resultado: ¡tressemanasdebajaencasa!Desdeeldía5deenerohastaeldíadehoy,23defebrero.Enreposo.Haciendonada.

Sacólaagendaenqueapuntabasuscontrolesdeazúcar.Noesqueelreposofuerala panacea que todos creían. Sí, vale. Estaba más compensada, pero aún así susniveles seguían subiendo y bajando a su antojo. No había bajado de sesentahipoglucemiasnihabía rebasado loscientosetentaenhiperglucemia, locualestabamuybienparasuhistorial,peroaúnasí,Daríonoestabaconforme.Laqueríadentrode los límites, de ochenta a ciento diez. Y eso, para un diabético era imposible.Menosmalqueesamismamañanasumédicodecabecerahabíaentendidoarazonesy le había concedido el alta, con muchos reparos, pero alta al fin y al cabo. Elpróximolunesseincorporaríaalcentro.Solofaltabandosdías.¡GraciasaDios!

—¡Mamá!Vísteteyaquellegamostarde.—EntrógritandoIrisenelcuartoquecompartían.

—Voycariño,voy.Laniñaasintióconlacabezaysaliócorriendo,comosiemprehacía.¡Quéalegría!

Suhijasepasabaeldíacorriendodearribaaabajo;dehecho,Ruthpensabaquelaniñanosabíacaminar,porquejamáslohacía.

Enlasdosúltimassemanaspadreehijasehabíanidoconociendomejor.Ruthsonriódivertida.

www.lectulandia.com-Página279

Aldía siguiente a la reunión,Marcos sehabíapresentadopuntual en el parqueconunpaqueteenormeenlosbrazos.EraunapreciosacasitadeTartadeFresaqueno habían tardado ni media hora en montar en mitad de la arena, a pesar de lasprotestasyrazonesqueRuthadujo.

Undíadespués,Marcosvolvióapresentarsepuntualenelparque,estavezconunpaquetemilímetrosmáspequeñoqueconteníaelpatinetede lasBratz.Estaveznohubonecesidaddemontarlo,eIrisdisfrutópersiguiendoyatropellandoasupadreentodaslasocasionesenqueestesedejóatrapar.Laveladaacabóconlaniñaagotadaysupadrecojeando.

Eltercerdía,Marcossepresentóconunpaquetemáspequeñoqueconteníaunaporteríahinchable—queunavezhinchadaocupabamediocomedor—,yelbalóndefútbol—delosdeverdad,delosquehacendañocuandosonchutadosconfuerza—.LatardeconcluyóconMarcosconlanarizhinchadaydandograciasaDiospornollevargafas.

Elcuartodía,Ruthlollamóporteléfonoalasnuevedelamañana.—Holapreciosa.—HolaMarcos.NoquieroquetraigasmásregalosparaIris.—¿Porqué?—Enprimer lugar, porquenopuedes ganarte el afecto de los niños conbienes

materiales,sinoconcariño,respetoycamaradería.—Sinose lo regaloporeso...Soloquieroponermealdíacon loscumpleaños,

ReyesyPapásNoelesenlosquenoheestado.—En segundo lugar—interrumpió Ruth—, porquemi casa esmuy pequeña y

comoaparezcasconunsolotrastomás,nosvamosaverenlanecesidaddedormirenlasescaleras.

—Lohecaptado.—Sabíaqueloharías.Nosvemosluego.Esedíanoaparecióconningúnpaqueteenorme,no.Esedíasesacounapequeña

cajitadelbolsilloyselaentregóaRuth,erandosparejasdependientespequeños,deoro,conlaformadelacaradeunaniñaconcoletasaltas.Unparparalamadreyotroparparalahija.

Laniñaestabaentusiasmadaconsupadre,ylamadreesperabaconansialahoradeverloenelparque.

Elprimerproblemasepresentóelviernes,cuandoRuthcomentóaMarcosqueJorgeiríaavisitarlaelsábado.Nosepuededecirquelesentarabien,peroaceptó.Demuymalagana.No le quedabaotra opción.Ruthdejómuyclaroque Jorge era sumejoramigo,ypuestoqueellasnopodíaniraGredos—Darío,quiensabeporquémotivoserróneos, lehabíaprohibidoviajar—,élveníaaverlasaellas.Ese sábadofueelprimerdíaqueMarcosyDaríosevierontraslapelea.

www.lectulandia.com-Página280

Marcosenunataquedeimprudencia—celossimpleyllanamente—decidióqueelsábadoeraundíaperfectoparacomerconsunuevafamilia.Encasa,conDarío.Con Jorge. Y bueno, la comida no fuemal del todo. Darío no había conMarcos,Marcos no habló conDarío. Héctor no se atrevió a levantar la vista del plato portemoraquealgunamiradaasesinadelasquesedirigíanDaríoyMarcossedesviarayacabaramatándolo.Jorgeseconsagróaremoverlacomidadesuplatoycerrarlaboca, no fuera a ser quedijera algo, lo que fuera, quehiciera saltar la tensiónquevagabapor lamesayacabarachamuscado.Ricardocomenzabaconversacionesquenadielemanteníayqueolvidabaalospocossegundos.RuthmirabaalrestodeloscomensalesgruñendoporlamalaeducaciónqueestabanmostrandoeIris,comoniñaqueera,sededicóanegarseacomerningunadelasasquerosascosasquehabíaensuplato.CuandoJorgesefueporlatarde—muchoantesdelonormal—,Ruthreunióasuhermanoyalpadredesuhijaenelsalón,asolasyalejadosdelrestodelafamilia,y lespusolascosasclaras.Sinosabíancomportarsecomoadultosantes,duranteydespués de la comida, los trataría como a niños: los encerraría a cada uno en uncuarto y les sentaría de cara a la pared hasta que recapacitaran.Ambos parecieronentenderlaamenaza,porquepalidecieronconsiderablemente.

MarcossemarchóellunessiguienteaLugo,teníaquehacerunreportajegráficosobreLaPlaya de lasCatedrales.Estaría cinco días fuera y volvería el sábado sinfaltaparacomerconlafamilia,yel"Enanodelosanillos"—nosehabíaresistidoaponermoteaJorge—prometióllamartodoslosdíasporlanoche.Habíacumplidosupromesa.Todaslasnoches,cuandoestabanenmitaddelacena,sonabaelteléfono.Marcoserarealmenteoportuno.

www.lectulandia.com-Página281

CAPÍTULO42

Cobardessonlosquecorren,yyoestoymuyagustoaquísentado.

JOSÉURBINO

Jorgellamóelviernesparaintentarescaparsedelacomidadeldíasiguiente.Enprimerlugaralegóqueteníapendientehacerlalimpiezadelacasa,aunqueRuthnolecreyó.Ensegundolugarargumentóquequizálafamiliaestuvieramáscómodasinél, pero Ruth lo rebatió. Por último, confesó que no se tenía por valiente y quepreferíaconmuchoactuardedomadorde leonesenuncircoquecomerensucasabajo la mirada asesina de Marcos. Ruth se rió con ganas y le explicó el posiblemotivodeesasmiradas.Jorgealucinóencoloresconlaimaginacióndisparatadadelposible,ono,futuronovio/maridodeRuth,yleseñalóasuamigalofácilqueseríasacar del error al susodicho. Ruth se negó porque pensaba que Marcos debíacomportarsedemaneracabal,confiarmásenellaqueensuscelos,yendefinitiva,actuarsimpleyllanamentecomounadulto.

Jorge llamóa lapuertaa lasdosde la tarde.Tenía llavesdesdehacíadosaños,peroniselepasóporlaimaginaciónusarlas.DijeraRuthloquedijera,nopensabadaralfuribundoMarcosningúnmotivoparaquecambiara lasmiradasasesinasporlospuñosasesinos.Aúnrecordabalosgolpesdelaúltimavez.Ylomalo,lopeordetodo, era que el tipo parecía majo. Siempre y cuando dejara de mirarle como lomiraba.Sacólasgafasdesoldelbolsilloyselaspuso...¿Quémejorescudocontralasmiradasasesinasqueunasgafasdeespejo?

CuandoIris leabrió lapuerta, loprimeroquehizoJorgefuepreguntarleporsupadre.

—Aún no ha llegado, tío, pero vendrá enseguida. ¿Te has fijado en que hepreguntadoquiéneraantesdeabrir?¡Aquelohehechobien!

—Casibien,princesa.Tehafaltadoesperaraquecontestaraqueerayo.—Oh,bueno,perosabíaqueerastú—dijolaniñaparadespuéssalircorriendo.Lasiguientevezquesonóeltimbre,Irispreguntóquiéneraeinclusoesperóaoír

larespuesta,másquenadaporqueMarcosnotardóniunsegundoencontestar.—¡Hola"Coleta"!Llegastarde.Esdemalaeducaciónllegartarde.—Losientomucho,peromimadrenoconseguíaponersutelenovelanuevaenel

ordenadoryhastaque lohemosconseguido...—se intentóexcusar,pero laniña lointerrumpió.

—¿Hasescaladoalgunaiglesia?—No—respondiópatidifuso—.¿Porquéibaatenerquehacereso?

www.lectulandia.com-Página282

—Jopetas,noteenterasdenada.Hasidoalaplayaesadelasiglesias,¿no?—¿Laqué?Aps,laplayadelasCatedrales.—¡Eso!PuesyaqueestabasallípodíashaberescaladolamásaltatorredelaAlta

catedral...—Ya,ya—comentóviendopordóndeveníanlostiros—.Lociertoesquesí,he

escaladounacatedral.—Mentira"cochina",peroIrisnoteníaporquésaberlo,yesamentirijillaseganabaelpermisodesuhija...

—¡Genial!¿Lohasgrabado?—No.—¿Tienesalgunafotoenlaqueseveacómolaescalas?—Puesno...—¡Papá!Estámuy,peroquemuyfeocontarmentiras—exclamóIrisparaluego

cerrar—: Sobre todo si te pillan. Pero no pasa nada, mi boca está cerrada—dijohaciendo como si se cerrara la boca con una cremallera—. Hoy mamá ha hechoarroz...conguisantesygambas.Puag.¿Ysabesquéeslopeor?

—No.Cuéntamelo.—Quemamáhacolocadounasilladecaraalaparedenmicuarto...Esosignifica

que simeportomalynome locomo todo tendréque sentarmeapensar enella...jopetas.TambiénDaríoyHéctorselotienenquecomertodo,porquehapuestootrasillaensucuarto.Ufff.

—Aps.—Mucho se temíaMarcos que las sillas no eran "por si alguien no secomíalacomida".

Alasdosymediadelatarde,cuandotodosloscomensalessesentaronalamesa,algunosmástiesosqueotros,diocomienzolacomida.

—¿QuétalenLugo?—inicióRuthlaconversaciónpreguntandoaMarcos.—Bien.Esunsitioprecioso—respondióelinterpelado.—¿Te acercaste mucho al borde de los acantilados? —preguntó Darío

educadamente.'—Sí, bastante. De hecho tomé una instantánea de las olas rompiendo,

impresionante.—Lástimaquenoteresbalaras—murmuróDaríounpocodemasiadoalto.—Noosparecequeestáhaciendountiempoespléndidoparaestaépocadelaño

—InicióJorgeotraconversaciónalverqueRuthhacíaintencióndelevantarsedelasilla.

—Mucho sol —comentó Darío, al que no le había pasado desapercibida laexpresióndesuhermana.

—Efectivamente.Todas lasmañanassalgoun ratoa la terrazaa tomarel sol,aversimepongomoreno—siguióhablandoJorgeparallenarelsilencio.

—Esunapenaquenoseteponganlospiercingsalrojovivoytequemenlacara

www.lectulandia.com-Página283

—farfullóMarcos.—HeoídoeneltelediarioquevanasacarunapelículadellibroLoshombresque

no amaban a lasmujeres, de Stieg Larson.—Cambió de temaHéctor al oír Ruthsoltareltenedordegolpesobreelplato.

—Buenlibro—respondióMarcos.—Deesoshaymuchos—comentóDaríorefiriéndosealtítulodellibro.Deberían

cortarlesloscoj...minos.—¿"Cojminos"?¿Quéesesotío?—preguntoIrisalucinadaporlaconversación.Ruth se levantó de la silla lanzando unamirada asesina a su ex hermano y ex

futuroimposiblenovio.MarcosyDaríosepusieronrígidossobresussillas.—Cariño, ya que estás de pie, ¿te importaría traerme un poquito de agua?—

solicitóRicardomostrandoelvasovacío.—Claroquesípapá.MarcosyDaríosuspiraron;sehabíanlibrado.Porahora.—Marcos,Darío,¿meecháisunamanoenlacocina?—ordenómásquepreguntó

Ruth.Nosehabíanlibrado.Ambosselevantarondelamesaylaacompañaronhastala

puertadelacocina.Nopudieronpasardeallí.Ruthsevolvió, losmirófijamenteyseñalóconlabarbillalahabitacióndeDarío,luegolasuyapropia.

—Iroscadaunoaunahabitación.—¡Vamosya!¿Noestaráshablandoenserio?—exclamóDarío,queparaciertas

cosaseramásvalientequeMarcos,queenesosmomentosteníalasmanosmetidasenlosbolsillosymirabamuyinteresadoeldibujodelsuelo.

—¿Tengocaradeestarbromeando?—¿Tengopintadetenerdiezaños?—profirióDarío.—No.Nollegasnialoscuatro.—Nopiensoiramicuartoapensar.Meniegoenrotundo.—¿Cuándo he oído eso antes?—preguntó Ruth con retintín. Era la frase que

Daríodecíadeniñocuandolocastigaba.—¿Nocreesqueestásexagerando?—repusoMarcosuniendofuerzasconDarío.—Amimesasolosesientaunaniña:mihija.Elrestosesuponequesonadultos.

—Losmiróamenazadora—.Primeryúltimoaviso.Sinooscomportáiscomotales,ostratarécomoaniños.Podéisvolveralcomedor.

Elrestodelaveladatranscurriósinincidentes—siempreycuandonocontemoslaslágrimasdecocodrilodeIrisporverseobligadaacomerguisantes¡PUAG!—ysin conversacionesdestacables,de esas conmuchosmonosílabos,y algúnqueotroexabruptorápidamentesilenciadoporlamiradadeRuth.

—¿Desde que tu padre es portero ganáis a la pandilla "Basurilla"?Me alegromuchísimoIris—respondióJorgealaniña,quenoparabadehablardesupadre,del

www.lectulandia.com-Página284

fútbolyde¿torresaltasencastillos?—Sí.Esgenial.Seponedeporteroynolecuelanniungol.Yesoqueapuntan

colitaparaver si se asustay sequita.Peropapá se tapacon lasmanosy recibeelbalonazocontaldequenonosmetangol.¡Esgenial!

—Ahora entiendopor qué los llamas la pandilla "Basurilla". ¡Eso es juego!—exclamóJorgecerrandolaspiernasconfuerzaymirandoaMarcosconadmiración.

—Qué va, no nos manchamos nada. Bueno un poco, pero no subimos muysucios...Buenoelaguadelbañosalenegra,peronoesporqueestemossucios,sinoquelosgrifoslasacannegra.Deverdaddelabuena.

—Asíqueestáscontentacontupadre—comentóJorgemirandoaDarío,tratandoderomperunalanzaafavordeMarcos,aversiasídejabademirarlecomosilofueraamatar...CosaqueseguroharíasiRuthnoestuvierapresente.

—¡Muchísimo!—¡Asícualquieraespadre!—protestóDaríomirandoaRuth—.Sepresentasolo

parairalparque,jugarunpocoalfútbolyluego,adiósmuybuenas.Nadadellevarlaal cole, ni darle de comer, ni vestirla... ¡Así cualquiera es un tío genial!—finalizóirritado.

—¡Yonomeniegoahacernadadeeso!—exclamóMarcosindignado.—Yaveocómolohaces—seburlóDarío.—¡Nadiemehadichoqueteníaquehacerlo!—¡Esqueesotienequesalirdeti!—Basta.Losdos—interrumpióRuthlosgritos.Lamesaquedóensilencio.Unsilenciopesado.Resentido.Unsilencioquesolo

esperabaunsusurroparaconvertirseengritos.—Ruthempiezaa trabajar el lunes—comentóDarío suavemente—,asíqueyo

llevaré a Iris al colegio a partir de entonces. A no ser que a alguien se le ocurraofrecerse...claro,queseestámásagustoenlacama,arropadito,quehaciendoloquesetienequehacer—finalizóDaríoconmesura.

—Ellunesalasnuevemenoscuartovendréabuscarteparallevartealcole,Iris—dijoMarcosentredientes.

—Claro, no llegues demasiado pronto, no vaya a ser que tengas que vestirla yhacerlaeldesayuno,—ironizóDarío.

—¡Venprontopapáymevistes tú!—exclamó Iris entusiasmada— ¡Dique sí!Jopetas,yoquiero,mamá,dileapapáquevengaprontoyasílohacemostodojuntos.

—Bueno,Iris,verás...—comenzóRuthquenosabíabienquédecir.—Vendréalasocho.—Nollegarás—rebatióDaríoapoyandolasmanosenlamesa.—¿Quéteapuestas?—replicóMarcoslevantándosedelamesa.

www.lectulandia.com-Página285

CAPÍTULO43

Tenerhijosnoloconvierteaunoenpadre,delmismomodoenquetenerunpianonolovuelvepianista.

MICHAELLEVIN

A las ochomenos diez de lamañanaMarcos entró en casa de Ruth. Ella, porsupuesto, no estaba, a las seis había salido pitando al centro. Darío lo miró,sonriendo,leinformódequelosdeberesestabansobrelamesadelsalóndentrodelamochilay la ropade Iris sobre la silladel cuarto.También le comentóque laniñadesayunaba cuatrogalletasmojadas en leche caliente condos cucharada»deCola-cao.Luegosediomediavueltaysemetióensucuarto.

MarcosentróconpasoconfiadoalcuartodeIrisysearrodillóantelalitera.Suhijaestabadormidacomountronco.

—Princesa. Vamos, tenemos que ir al cole —dijo depositando un beso en sufrentecilla. La niña se giró dándole la espalda—. Preciosa, vamos arriba. —Noobtuvorespuesta,asíqueleacariciólaespalda,laniñasevolvióylediounmanotazo—.Vamos,cariño,quellegaremostarde.—Irisnisiquieraabriólosojos.

Marcosmiróasualrededorypensóquenohabíaempezadobien.Laspersianasestaban bajadas y no entraba nada de luz. Lo mismo por eso la pequeña no selevantaba.Lassubió.

—Vamos,bichito,yaesdedía.Irisescondiólacabezabajolassabanas.Marcosdiountirónyladestapó.Laniña

gritó.Marcosseasustó.—Peroprincesa,senosvaahacertarde.—¡Noquieroiralcole!—Tienesqueir,cielo.—Pues vamos más tarde. No quiero ir ahora. Tengo sueño. Quiero dormir.

Arrópame,"porfas".—Terminódándolelaespaldadenuevo.—Nopuedesirmástarde,hayqueirahora.Vamos,cariño,nomehagasesto.—¡Yohagoloquequiero,yquierodormir!Lecostómásdeuncuartodehora—ylapromesadechuchesporlatarde,lograr

queIrissesentaraenlacamamediodespierta.Marcossuspiróaliviado.Aúnledabatiempo.

Cogiólaropaysedispusoavestirla.Irisnoqueríallevarchándal,queríafalda.Sumadrehabíapreparadounchándal.Irissenegabaallevarchándal.Marcosabrióelarmariodispuestoacogerlaprimerafaldaquevierayvestirdeunapuñeteravezalaniña.

www.lectulandia.com-Página286

—Hoytocagimnasia.—Lellególavoz¿divertida?deDaríodesdelapuerta.MarcosgruñóeintentóconvenceraIrisdelaconvenienciadellevarchándalen

clasedegimnasia.Unascuantaschuchesmástardeyconelchándal,padreehijasedirigieronalservicio.Irissenegabaalavarselacaraconjabón.Picabaenlosojos.Marcosledijoqueselavarasoloconagua.Irislohizo,perotambiénlavólachaquetadelchándal.Marcossaliócorriendoalcuartotomóelprimerjerseydeltamañodesuhija que encontró después de abrir los cajones.Luego vino el asunto del pelo. Iristeníaenredos...

A las nueve menos cuarto ambos entraron en la cocina. La niña se sentóenfurruñadaenlasillaygritópreguntandoporsudesayuno.Marcossacólalechedelaneverayunatazadelarmario.Cuandodejólatazasobrelaencimeragritóqueesano era la suya. Su taza tenía vaquitas.Marcos buscódesesperado la de las jodidasvacasdemierdaentodoslosarmarios,perolomismolashabíanordeñandoporquelamaldita taza no apareció por ningún lado. Cuando dio la vuelta, dispuesto achantajearlaconmáschuchesparaqueaceptaraunatazablancanormalycorriente,selaencontrómirándolomediodormida,coneltazóndeplásticorojoyconvaquitasblancasconunlazorosaenlamano.¿Dóndeestaba?

—¿Qué?—Lapuñe...lataza.—Aquí.—Señalólaniñaunlugarenlaencimera,dondetambiénestabansecados

una cuchara, un bote de Cola-cao y un paquete de galletas.Marcos cogió la taza,derramólechepartesobreellaypartesobrelaencimera,doscucharadasdeCola-caoysacócuatrogalletasdelpaquete.LopusodelantedeIris.Laniñasenegóabeberseeso:teníagrumosnegros.MarcosmovióelCola-cao,elhijodeputanosediluíaenlaleche.Removióconmásfuerza.Nada.FuealfregaderoyquitóconcuidadoloespesodelCola-cao con cucharita.Luego se lo dio a suhija.Estamojóunagalleta, se lallevólaboca,unmordiscoycomunicóqueyanoteníamáshambre.Marcosmiróelreloj,nuevedelamañana.Retirólasgalletasyledijoquesebebieralaleche.Irisuntragoyloescupiógritandoqueestabafría.Marcoslequitólalecheydijoquecogieraelabrigopara irse. Iris rompióa llorar.QueríasuCola-cao.TeníahambredeCola-cao.Marcospensabafrenético.Irisledijoquelometieraenelmicroondas.Marcosobedeció.Irisdiomediotragoalalecheyanunciónoqueríamás.Marcosserecordóasímismoqueadorabaasuhija.Luegolepusoelabrigo,lalevantóenbrazosysaliócorriendodelacasa.

A las nueve y media de la mañana Iris llegó al colegio en brazos de su casiasfixiadopadre.Marcosresollabacomounfuellecuandoporfinelconserjesedignóabrirlelacancela,avisándole,esosí,dequesegúnlasnormasdelcolegiolaspuertassecerrabanalasnueveycuartoynovolvíanaabrirsehastaquetocabaeltimbredesalida.Marcoslediolasgraciasporlaamabilidadysaliócorriendo,atravesólosdos

www.lectulandia.com-Página287

patios y subió las escaleras hasta la clase de su hija. Jadeaba cuando lamaestra lepidióenfadadalosdeberesdelfindesemana.MarcosmiróaIris.IrismiróaMarcos.Losdeberessehabíanquedadosobrelamesadelcomedor,juntoconelalmuerzo,elestucheylosdemáscontenidosdelamochila.

Quizá fuera porque la profesora vio los ojos brillantes de Marcos a punto deromperallorar,oporquenoeralabrujaqueaparentabaser,perolacuestiónfuequeseapiadódelpadrenovatoylecomunicóquedaríaalaniñaparaalmorzaralgunasgalletasque teníaguardadas,ya lavez leadvirtióqueno seolvidarade llevar losdebereseldíasiguiente.

Marcos salió del colegio preguntándose dónde habría un puente cerca Josuficientementealtocomoparatirarsesinriesgoasalirconvida.

www.lectulandia.com-Página288

CAPÍTULO44

Buscandoelbiendenuestrossemejantesencontramoselnuestro.

PLATÓN

A lasdiezy cuartode lamañanaMarcos entródesesperadoenelvestíbulodelcentrodemayores.Loatravesóalacarrera,pasópordelantederecepción,farfullóunescueto"hola"aSara,yllamóalascensor.NecesitabahablarconRuthurgentemente.

—Marcos—lellamóSara—,Ruthestáenlacafeteríadesayunando.Marcosgiróenredondosobresuspies,cabeceóagradecidoycaminóamarchas

forzadashastalacafetería.Suchicaestaba sentadaenunamesaal fondo, sujetabaconunamanouna taza

detenida a la alturade subocayobservaba con atenciónunospapelesdepositadossobrelamesa.

—Hola, "Avestruz" —saludó él apartando la manzana de su camino ydepositandounsuavebesoenloslabiosdulcesycálidosdeella.

—Hola,Marcos—respondióellasorprendida—.¿Cómoesqueestásporaquí?—Necesito hablar contigo—comenzó él sereno—. Soy un fracaso.—Terminó

escondiendolacabezaentrelasmanos.—¿Porquédiceseso?—preguntóasustada,dejandolamanzanasinmorderenla

mesayprestándoletodasuatención.—Hemosllegadomediahoratarde,heolvidadolosdeberes,nohesidocapazde

hacerquedesayunara,¡nisiquieraheconseguidoqueelchándalresistieraun¡lavadodecara!

—Bueno,notepreocupesporeso.Hasidotuprimeravez,lapróximasegurolohacesmejor—comentórestándoleimportancia.¡Quésustolehabíadadopornada!

—SemeolvidócalentarelCola-caoynoencontrabalataza"vacuna",yporpoconohadesayunado—murmurócompungido.

—Nopasa nada, ya le dará algo de comer su profesora. La próxima vez no tedejes vencer y listo —contestó volviendo su atención a los papeles que estabarevisando.

—Noqueríalevantarsedelacama,senegabaairalcolegio—continuóhundidomiseria.

—Claro, claro—dijo Ruth sin levantar la vista de los papeles, tenía un atrasoimpresionante.

—Lahetenidoqueprometerquelecompraríachuchesparalograrquesepusierael chándal—finalizó derrumbándose sobre lamesa y casi tirando los papeles que

www.lectulandia.com-Página289

Ruthleía.—¡Marcos!Casilostiras.¿Novesqueestoesimportante?—¡Loquemehapasadotambién!Soyunfracasocomopadre,nosoycapazde

atenderamihijacorrectamente...—Nodigastonterías—cortóRuth—,Aver,¿Irisestágravementeherida?—No.—Pues entonces no ha pasado nada. No te preocupes —comentó cogiendo

papelesylevantándosedelamesa,lamanzanaolvidadajuntoalcafé.—¿Nopuedescompadecertedemínisiquieraunpoco?—¡Marcos!Compórtate,hombre.Estásdandoelespectáculo.Aver,¿quéquieres

quehagaexactamente?—preguntóirritada;teníamuchísimascosasquehacer.—Queescuchesmispenas,queatiendasmisfrustraciones,quemecompadezcas,

quemeanimes.¡Quemedigasquécoj...minoshagoparahacerlobien!Ruthlomiróalucinada.¿Esteeraelhombreimprevisibleyvisceraldelqueestaba

enamorada? Por Dios, si parecía un niño pequeño. Le dio unas palmaditas en elhombro,lebesóenlafrenteyleaconsejóquefueramásautoritarioconIris.Unpadrenoerasólouncolega,sinounmentor.Luegorecogiólamanzana,lediounmordiscoyabandonólacafeteríaconlamentepuestaentodoslosarchivossinactualizarylosinformessincomprobar.

Marcos dejó caer la cabeza sobre la mesa y empezó a golpeársela contra lamadera.Estabateniendoundíademierda.

—Romper la mesa con la cabeza no es la solución —comentó una voz a suespalda.

Marcoslevantólavista.Mercedeslomirabanegandoyconloslabiofruncidos.—¿Quépasa,Mercedes?—preguntóunaancianapintarrajeadacomosifuerauna

muñecadeporcelana.—Este joven no sabe ocuparse de su hija—respondió Mercedes hundiendo a

Marcosenladepresión.—Lespasa amuchos.Si quieres sabermi opinión, hoy endía a los padres les

faltadisciplina—comentóunseñormayortotalmentecalvoyconunbastónqueeramásunarmaqueuninstrumentoenelqueapoyarse.

—No saben imponerse a sus hijos y luego estos les dan por todos lados —comentóotraancianadepeloblancoysindientes.

—Siescucha loque tengoquecontarle,seguramenteevitarámuchosproblemasjovenzuelo—comentóelancianodelbastón,balanceandoéstepeligrosamentecercadelaespinilladeMarcos.

Marcosseencontródeprontorodeadodemomiasqueledabanconsejossobrelamejormaneradetratarasuhija.Algunosparecíanacertados,yotros...bueno,élnopensaba darle a Iris aceite de hígado de bacalao —fuera eso lo que fuera que

www.lectulandia.com-Página290

desayunaba,ni tampocopensabacastigarledecaraa laparedcon losbrazosenunlibroencadamanosinoobedecía.Peropreparareldesayunoantesdedespertarlaleparecía una buena idea, y hacer que se lavara antes de vestirla prevendría losaccidentes.Cogerladelpeloparalevantarladelacamaestabatotalmentedescartado,pero amenazarla con no comprarla ninguna chuchemás si no lo hacía, quizá dieraresultado... En contra de su sentido común se encontró escuchando atentamente atodosycadaunodelossabiosancianos,yademássediocuentadequelascosasquedecían—ensumayoría—teníanmuchodeeso,desentidocomún.

—¿Reunióndemoribundos?—seburlóunavoz—.¿Haciendoplanesdedóndevanaserenterrados?—continuóElena.

Losancianosmiraronalamujerescuálidaqueteníanenfrente,yunoaunofueronmarchandotandeprisacomoselopermitíansuspiernas,bastones,doloresymuletas.SoloquedóMercedes,conlaespaldamuyerguidaylosojosllameantes.

—UndíaDiosacudiráamillamadaytemandaráalinfierno.—Diosnoexisteviejapasa.YosoyDios—contestóElena—.Largo.Mercedessefueconlacabezaaltayechandopestesporlaboca.—Medebesunaporespantaralosviejos—dijoElenaenredandolosdedosena

melenadelhombre.—Aléjatedemí.—Selevantóélahogandounquejidocuandoellanolesoltóel

pelo—.Suéltame.—¿Yahascomprobadoloquetedije?—Seacercómásaél,pinchándoleconsus

puntiagudosyartificialespezoneseneltorso—.Quélástima,¿verdad?Tehadejadocomo a un tonto, tu inocente y virginal Ruth, madre de una niña... ¿Ya le haspropuestomatrimonio?—seburlóElena.

—Sí—respondióMarcossonriendo—,yconunpocodesuerteantesdelveranoestamos casados y viviendo juntos.—Almenos por eso iba a luchar él—. ¿Sabesqué?Tengoquedartelasgraciasporlainformación.Sinoesporti,hubieratardadoensaberquetengounahijapreciosaconRuth,unahijaalaqueadoro—menosalahoradeiralcole—,igualquealamadre—menoscuandonoseapiadademí.

—¿Qué?—exclamóellasoltándoleelpeloestupefacta.—¿Nolosabías?Uis,teníasquehaberteinformadomejor.Laniñaesmía.—Le

guiñóelojo—.Ylamadretambién.—Estásloco,tehasdejadoconvencerporesafurcia.—Vuelveainsultarlaytemato—susurróMarcosentredientes.Agarró a Elena del pelo y tiró de él hacia atrás. Lamujer ahogó un quejido y

abriómucholosojos,porprimeravezdesdehacíamuchotiempoestabaasustada.—Nome tientes—exclamóMarcosdandounnuevo tirónparadespuéssoltarla

degolpeymarcharse.—Hijodeputa—siseóella.

www.lectulandia.com-Página291

En la primera planta, Ruth escuchaba atentamente las palabras del director.Atentamenteytotalmenteatónita.

—MealegrodequeestémejorRuth,lahemosechadomuchomenosenestastressemanasquehaestadodebaja.—ElSr.Garcíainterrumpiósumonólogounsegundoyfruncióelceño—.Sihedesersincero,nosololahemosechadodemenossinoqueelcentrosehaconvertidoenunverdaderocaos.Nomehabíadadocuentadetodoeltrabajoylasresponsabilidadesdelasqueustedsehacíacargohastaquenohaestadoparaejecutarlas.

—No entiendo cómo ha podido pasar, Sr. García. Le aseguro que cada díamihermanovenía al centro a pormi trabajopendiente, pero imaginoque el pobrenosabíaexactamentequécajasdebíacoger.Noobstantelecertificoqueestonovolveráasuceder.Estoytotalmentecentradaenmitrabajoyledoylaabsolutaseguridaddequeantesdelpróximofindesemanalotendrétodoaldía.

—¿Novolveráasuceder?¿Suhermanoveníaalcentro?¿Teneraldíasutrabajoantesdelfindesemana?Ruth,creoquenosénilamitaddelascosasquepasanaquí—afirmó,algomásqueirritado.

—Señorlegarantizoque...—PermítameterminarRuth.—Lasilencióél—Enprimerlugar,todos,ancianos,

familias, trabajadores y yo mismo, esperamos que no vuelva a estar enferma, noporquesutrabajosevayaaquedarsinrealizar,quenohasidoelcaso,sinoporquetodos hemos estado preocupados por usted, por su salud. Los ancianos encargaronqueenlamisadeestosdomingos,enlacapilla,sehicieraunasúplicaporusted,ylepuedoasegurarquesepuedecontarconundedolaspersonasquefaltaron.

—¿Unasúplicapormí?Nodeberíahaberloconsentido,noestabaenferma.Solofue que mi hermano se empeñó en que sí y el médico lo creyó —refutó ellahorrorizada.¡PorDiosquéhabíanpensado!

—¿Asevera usted que su endocrino y su médico de cabecera estabanequivocados?¿Quelasbajasquemehanllegadoysusinformesdesalud, informesprivados,quenosécómo,sehantraspapeladoyhanaparecidoenmiagenda—aquífruncióelceñoa lavezquesonreía: tendríaquehablarconSara,extraoficialmenteclaro, para ver cómo había conseguido esos informes, aunque quizás el susodichohermanotuvieraalgoquever—nosoncorrectos?

—Bueno, no insinúo eso, pero sinceramente creo que son algo exagerados—¡Muchísimo,porDios!Ellanoestabaalbordedelcolapso.

—Ruth,lahemosañorado,noporsutrabajo,sinoporserustedquienes,elalmadeestelugar.Novuelvaaponerseenpeligro.

—Señor,leagradezcomuchoesaspalabras,perocreosinceramentequeexagera.Todosycadaunodelosempleadosdelcentroformamosunconjuntoyhacemoslo

www.lectulandia.com-Página292

queestáennuestramanoparalograrresultadosaceptablescon...—Porotro lado—interrumpióél—,su trabajo,el suyopropio—enfatizó—,ha

sidopresentadosinfaltacadadía.Locualmesorprendióbastante,yaqueesperabaqueestandousteddebaja,quedaraatrasado.Peronofueasí.PreguntéaSarasieraella quien lo ponía al día, y me emplazó a que estuviera en el vestíbulo al díasiguientealasnueveycuartodelamañana.Sihedesersincero,memolestóunpocoelmisterio,peroallíestuve.Cualnofuemisorpresacuandoviapareceraunhombrevestido de leñador con una de nuestras cajas de archivar papeles, dejarla sobre elmostrador de información y hacerse cargo de otra caja casi idéntica que Sara leproporcionó.Porsupuestomeacerquéestupefactoaverquéhabíapasado.Enlacajaestabael trabajoqueteníaustedrealizar,actualizado,ordenadoycompletado,juntocon varios DVD que contenían esos mismos datos pasados a nuestro programainformáticoyuncuadernocon tapasdevaquitasy ranitas—sonrióampliamentealrecordarlo—enelqueestabananotadosvarioscomentariossobreinformesqueustedhabíasolicitadoynohabíarecibido, ideasarealizarentalleres,recordatoriossobreinformesmédicosdeancianos,etc.—Eldirectorapoyólasmanossobreesayesperóunarespuesta.

—LeaseguroSr.Garcíaqueningunainformaciónconfidencialhasidopuestaenlos traslados.Mihermanoesunapersona totalmente responsableyhe tenidosumocuidadoaltrasportarlascajasconlosinformes.Además,éstasestabancerradasconprecintoylasheabiertoyoenmicasa,nadiehatocadonada,ydeigualmodosehanentregadoúnicayexclusivamenteamanosdeSara,queesunadelasempleadasmáscompetentes, serias y responsables con la que he tratado nunca. No obstante, sidecideustedpenalizarestaacción,ruegoquenoculpeaSaraporquerealmenteellano quería sacar los datosCentro, pero yo, como superiora suya, se lo ordené. Portanto, asumo toda la responsabilidad ante cualquier amonestación que usted creaconvenientellevaracabo.

—Notengoningunadudadequelosdatoshansidotratadosconelmayordelosrespetos, responsabilidad y confidencialidad. Lo que no me explico, es por quéestandousteddebaja, al bordedel colapso físico segúndosmédicos, unode ellosespecialistaensudolencia,selehaordenado,fueradetodalegalidad,completarsutrabajo.

—Nadieme loordenóseñor.Alcontrario,comoanteshereferido, fuiyoquienordené que se pusiera a mi disposición dicho trabajo, y por tanto le ruegoencarecidamentequeencasodealgunaincidenciadecarácterlegalsolosetengaencuentamipersona.—AyDios,ayDios.Porfavor,quenadiemásqueellacargueporsuirresponsabilidad.

—Comprendo. Lo que no comprendo es qué la llevó a usted, en su delicadoestado, a obviar las advertencias de los médicos y dedicarse en su tiempo de de

www.lectulandia.com-Página293

reposoatrabajar.—Meaburríaencasa,señor.—Interesante.Tengoentendidoquetieneustedasucargounahija,apartedesu

padre,Ricardo,pacienteennuestrocentro,delqueseocupa.—Síseñor.—Yseaburría.—Mipadrenomedaningúntrabajo,esunhombreexcepcionalymuycariñoso,

quecooperaentodoloquepuede—yrecuerda—,ymihijadaelmismotrabajoquecualquier hija a cualquiermadre trabajadora delmundo.Estar todo el día en casa,reposando—aquíhizounmohíndedisgustoconloslabios—medejabamuchísimotiempo librequemeparecióoportunoutilizarcomocreímásconveniente—repusoretadora. Había hecho su trabajo, lo había hecho bien. Solo había saltado algunasnormas, correcto. Pero no había pasado nada, no tenía por qué darle tantaimportancia.

—Entiendo.La felicitopor sudedicaciónyentregaal centro.Y leaseguroqueestoygratamentesorprendidoporello.

—Graciasseñor.—Noobstante,hayunacuestiónquequeríacomentarconusted.—Selevantóy

sacólosinformesdelmesanterior.Losdepositósobrelamesaycomenzóapasarlosdedossobreellos—.¿Lesuenan?

—Sí señor. Son los informes de diciembre de la cuenta de mantenimiento delcentro.

—¿Losredactóusted?—Algunos de ellos, señor. En diciembre hubomucho trabajo.—Se apresuro a

completarlainformación—.Ysehizonecesariolacooperaciónentredepartamentosparaconcluirloensufecha.

—¿Sabe?sonidénticosalosdelrestodelosmesesdelañopasado,ydelanterior,y bueno, digamos que son idénticos a los de hace cuatro años en adelante. Bienredactados,conloscálculoscorrectamenteubicadosensulugarcorrespondiente,conlascuentasordenadasalfabéticamente.Diríaquesonimpecables.Al igualque...—volvióa levantarseysacóotroarchivo—los informesdepersonal, los informesdecuentas,elinventario,losbalancesdegastosysusprevisiones...Endefinitiva,sevelamanodelamismapersonaunayotravez.Endepartamentosdistintos.

—Como le refería, a veces un departamento por causas ajenas a él, sufre nincrementodetrabajo,ysiotrodepartamentopuedeayudar, lohace.—Nopensabadisculparseporeso.

—Me parece estupendo. Por ejemplo, en el de contabilidad y facturación, la...manoamiga,seveenalgunasocasionesespecíficas,comofindetrimestreycuentasdeIVA,oenjulioconelimpuestodesociedades.Meparecetotalmentecorrectoque

www.lectulandia.com-Página294

se ayuden entre departamentos. Pero... y esto es lo que nome cuadra, en recursosHumanos, que es uno de losmás importantes, por no decir el quemás, esamanoamiga,sevedecontinuo.

—Nosabríadecirle,señor—repusoRuthconcaradepóquer.—Lo imaginaba. Por eso, antes de llamarla, revisé los informes de ese

departamento de hace más de cinco años. No fue fácil encontrarlos, no estabancorrectamente...clasificados.—Sacóotracarpetay ladepositósobre loscientosdepapelesqueocupabanyalamesa—.Comopodrácomprobar,loshaydetodostipos:unossimilaresa losde lamanoamigaquesevan incrementandoelnúmeroconeltranscurrirde losmeses,yotrosque...no tienennadaquever—Losextendióparaque Ruth los viera—: Conceptos incorrectos, faltas de ortografía, errores en lassumas,manchasde...¿café?,ningúnordenaparente...¿nolepareceextraño?

'—No sabría decirle, señor, han pasado muchos años. De hecho, debido a suantigüedad, no tienenningún referente legal.Todo aquel documentoque sobrepaseloscincoañosnopuedesertomadoencuenta.

—Lo sé, lo sé. Solo me resulta extraño. Más que nada, porque durante suausencia por enfermedad —recalcó esta última palabra— los pocos y escasosinformesquemehanllegado,nilacuartapartedelosquemetendríanquehabersidoentregados,separecenextrañamenteaestosantiguosqueacabodemostrarle.

—Nosabríadecirle.—Una última cosa antes de que se retire. ¿Sabía usted que se ha propuesto la

expulsióndelcentrodeunodelosresidentes?—¿Dequién?—Ruthselevantódegolpedelasilla.—Aquítieneelimpresodesalida.—No, hay un error—comentóRuth leyendo por encima el impreso escrito en

bolígrafo,confaltasortográficasytachones—.Semecomentólaintencióndeanularla residencia de Mercedes debido a que su yerno ya no trabaja y supuestamentedisponedeltiemponecesarioparacuidarla,peroladesestimé.Arturonecesitatodoeltiempo de que dispone para ir de obra en obra entregando curriculums. Además,madrugamuchísimoparairaMercamadridycargarydescargarcamionesaportandoun ínfimo pero importantísimo ingreso en su casa y si se viera en la necesidad decuidaraMercedes,cortaríamoscualquierposibilidaddeincorporaciónlaboral.

—Conoceustedalafamilia.—Noeraunapregunta.—No de un modo personal, señor.—Ay, Dios, ¿le iba a acusar de tráfico de

influencias?—¿Cómoentonces?—Nosabríadecirle.—Comprendo.Puedeustedretirarse.—Gracias.

www.lectulandia.com-Página295

—Por cierto—llamó antes de que saliera por la puerta—. Le está totalmenteprohibidorealizarningúntrabajoquenoseaelsuyopropio.

—Señor,coneldebidorespeto,mitrabajojamáshaquedadosinfinalizar,noesnecesario que se me prohíba realizar otros menesteres, ya que no influyen en laconsecucióndemistareasysonrealizadoseneltiempoquemequedalibre.

—Ruth. Le aconsejo, no, le ordeno —rectificó—, que acuda al centro en elhorarioqueconstaensucontrato, sinoestoyequivocado,deochode lamañanaacuatrodelatarde.Probablementeasí,nolequedetantotiempolibre.

—Señor.Tengotres talleresdelosquemehagocargovoluntariamentefuerademihorario—apuntóRuthfuriosa.

—Esostallerespuederealizarlos.—Losimpartodecincoaseislunes,miércolesyviernes.Mepareceunanecedad

regresar a mi casa a las cuatro para volver al centro a las cinco, perdería todo eltiempoeneltrayectocuandoaquísoynecesaria.

—Entonces leemplazoaquese traigaunabuenanovelayutiliceesahoraparaleerlasentadaeneljardínoenlacafetería.Notrabajarámáshorasdelasestipuladasensucontrato.Ytampocoleestápermitidollevartrabajoacasa.

—Como ordene —dijo Ruth saliendo airada del despacho y dando un ligeroportazo.

"Todouncarácter",pensóeldirectoralverlamarchar.Volvióamirarlosinformesdeañospasadosysepasólasmanosporlosojos.Selehabíaolvidadoporcompleto.

Informessinterminar,malredactados,erróneos.Discusiones con su mujer, acusándole de obligar a su hermana a realizar más

trabajodelquepodía.SonrisasburlonasdeElenacuandoporevitarconfrontacionesensumatrimonio,

obviabaloserroresyloscorregíaencasa.MiradassatisfechasdeElena,cuandohizolavistagordaalcomprobarqueiban

llegandoinformestotalmentecorrectosredactadosporlarecepcionistadelcentro.Ceño fruncido de su cuñada al enterarse de que dicha persona había sido

ascendidaaadministrativo,másceñoscuandolaconvirtióensecretaria.Ysobretodo,elpasodeltiempo,elirseacostumbrandoalascosasbienhechas,

entregadas en sumomento, sin errores, sin discusiones, sin dramas familiares... Ytodohabíarecaídoenlamismapersonaque,sinquejarsehabíaasumidoelexcesodetrabajo,ynosoloeso,lohabíamejorado,habíatomadolasriendasdelcentro,delostrabajadoresydelosancianosyhabíadadounpasoadelante.Sinhablardeello,sinsiquieraserconscientedeloqueestabahaciendo,conunasonrisaenlabocayunapalmada de ánimo en los hombros a cada trabajador y anciano del lugar. Siempreadelante,siempreunpasomás,siempreenlasombra.

Rememorólasúltimastressemanas;todohabíasidoundescontrol.Losinformes

www.lectulandia.com-Página296

deElena,imprescindiblesparaelcentro,llegabanconcuentagotassiesquellegaban,losancianosentristecidos,lasfamiliasdeestosacudiendoalcentroacadasegundo,preguntandoporlasaluddelamuchacha,contándolehistoriasincreíbles.

Como lade la familiadeFrancisco,quehabíanpasadodoshorasdesesperadosporqueelancianoasegurabatenerundemonioquezumbabaensuoído.Ruthlohabíaatendidodejandodeladotodolodemás,descubriendounamoscavivaensuoídoyconunavisitainmediataalotorrinoparaqueselaextrajera,elancianohabíavueltoasereldesiempre.Contodaseguridadlosmédicoslohabríandescubiertoensucitasemanal, pero Ruth se había molestado en atender a la familia, había dejado sutrabajo y había bajado a hablar con el anciano, lo había escuchado, le había dadocrédito. Simple y llanamente lo había tratado como a una persona querida, y elancianosehabíatranquilizadolosuficienteparaqueellapudierahallarlasolución.

Lostrabajadoresdelcentrotambiénhabíanabiertolaboca...Omásbien,habíanactuadoenlasombra.SarasehabíanegadoaentregaralhermanodeRuthcualquiertrabajo que no fuera el suyo especifico.El director lo había averiguado cuando unnuevo informemédico se coló por casualidad en su agenda y decidió interrogarla.EntreesoylosinformesllenosdetachonesdeElena,lafaltadecontrolenelcentro,el caos que se había desatado con la falta de Ruth, y la incongruencia de que sutrabajo, justo el trabajo de la única persona que no estaba en el centro porenfermedad,síestuvieracorrectamenterealizado,nohabíasidodifícilatarcabos.Nopodíacontinuarcerrandolosojos.

—Sara—dijo descolgando el teléfono—, localice a Jaimedel departamento delaboralyquesepresenteinmediatamenteenmidespacho.LuegoinformeaElenadequequieroverlahoyalascuatroenpunto.Estaréreunidoelrestodeldía,asíquenoacepto llamadas de nadie.Demi esposa tampoco.Una última cosa: tomaría comofavorpersonalsipudieraustedaveriguarelnombredealgúnabogadoespecializadoenasuntos...domésticos.—Soloporsiacaso.

ElmartesMarcossepresentóenlacasaalassieteymediadelamañana.Ruthleabrió la puerta. Lo primero que pensó Marcos, era que había pasado algo. Losegundo, que le iba a dar un beso en losmorros al director. Entre dientes ymuyirritadaRuthlecontóquelehabíanprohibidotrabajarmásdeochohorasohacerotrotrabajoquenofueraelsuyo.DaríoyMarcossemiraronysonrieron.Luegosedieroncuentade loquehabíanhechoyfruncieronelceño.Nosecaíanbien, tendríanquerecordarlo y dejarse de sonrisitas. Ruth se despidió de ellos y se fue al trabajo.Pensaballegarporlomenosuncuartodehoraantes,nadiepodríadecirlenadaporserpuntual,¿no?

DaríosemetióensucuartoyMarcosentróenlacocina,preparólalecheconelCola-cao,queestandocalientesedisolviósinproblemasylodejóenelmicroondas

www.lectulandia.com-Página297

paradarleun toqueenelúltimosegundo.ColocóeldesayunoanudólamochiladeIrisasucazadorayentróconpasofirmeenelcuartodelaniña.Subiólapersianayconvozautoritariadijo:

—Iris,eshoradelevantarse.Hayqueiralcolegio.Laniñalehizoelmismocasoqueeldíaanterior,peroestavezestabapreparado.

Usósutonomásfirmeyautoritarioyvolvióaintentardespertarla,aunquelaniñasediolavueltaenlacama.Marcosladestapó,ellagritó.Marcoslalevantóenbrazosylallevógritandohastaelbaño,lalavólacara—conjabón—ylapusoahacerpis.Laniña lloró yMarcos le dio una chuche. Iris sonrió y dijo que se volvía a la cama.Marcossediocuentaalinstantedesuerrorylequitólachucheconlaamenazadenodárselasinoseportababien...Noseportóbien,peroconsiguieronllegaralcolealasnuevemenosunminuto,conlosdeberesyelalmuerzoenlamochila,dosgalletasymediovasodelecheenelestómago,yelotromediosobrelacamisadeMarcos.Perohabíanllegadoyesoeraloquecontaba.Mañanaloharíamejor.

CuandoRuthllegóalcentro,todosycadaunodesuscompañeroslaobservaronsonriendo. ¡Ja! Si pensaban que iba llegar todos los días tan tarde iban listos. Encuantoeldirectorseolvidara,volveríaasuturno,nopodíadejarlascosassinhacer.Seríaunagranirresponsabilidad.

Al pasar frente a recepción Sara le informó de que el Sr. Director estabaesperándola en el despacho. Ruth suspiró, revisó su vestuario —falda negra yajustadaporencimadelasrodillas,zapatosdesalónychaquetaentallada,todoreciénsalidodesuúltimayalocadaincursiónalterrenodelamoda—yserecolocósupelodespuntadoydesordenado.

Nadamás entrar en el despacho, el director le indicó con un gesto que tomaraasientoylepasóunpliegodehojas.Ruthsedispusoaleerlo.Losoltósobrelamesacomo si quemara.Volvió a cogerlo. Pasó las páginas rápidamente hasta llegar a laúltimaycomprobóquelafirmadelSr.Garcíaestabaenella.Lomiróconfundida

—Siquiereleerlodetenidamentepuedehacerlo—comentóélseriamente.—No,noesnecesario.Pero...—¿Vealgúnproblema?—No,no.Enabsoluto.Essoloque...—Sedetuvoaturullada,sehabíaquedado

sinpalabras.—¿Ybien?—Nosésiestoypreparadaparaesto—comentóasustada.—¿No lo sabe? Perfecto. Su trabajo no es saberlo. Ese esmi trabajo, a no ser

dudeusteddemicapacidaddeapreciaciónyelección...—No,noenabsoluto,nopretendíadaraentender...—Perfecto. Entonces llévese el contrato y léalo. Lo quiero sobre esta mesa,

www.lectulandia.com-Página298

firmado,dentrodeunahora.—No es necesario, ya... ya lo firmo...—contestó cogiendo el bolígrafo que le

tendía—.Pero... estepuestoestáocupado—dijoconelbolígrafoalejadodelpapelsinfirmar.

—Yano.—Comprendo. —Firmó el contrato—. Imagino que Elena estará contenta —

comentó.—Imaginamal.—¿Noqueríaserascendida?—preguntóestupefacta.¿Quélepasabaaesamujer?—Nohasidoascendida.—¿No?¿Yporquésemeofreceamísupuesto?—Noentendíanada.—Yanoessupuesto.—¿Cuálessupuestoahora?—Notengonilamásremotaidea.—¿No?—Nosigueenelcentro.Loquehagaapartirdeestedíanoesasuntomío.—¿HadespedidoaElena?—Porque si era así, enmenosquecantaungallo la

mujerdeldirectorseocuparíademontarelmayorescándalodelmundo.—¿Estáponiendoustedendudamicriterio?—preguntóamenazante.—No, por supuesto que no... —"Solo su integridad física en el ámbito

doméstico",pensóparasí.—Elena no ha sido despedida—dijo para tranquilizarla, temiendo al ver cómo

habíapalidecidoqueledieraunpatatús.—¿No?Disculpemiarrogancia,habíapensado...otracosa.Estupendoentonces.

Pero...sinohasidodespedida,entonces...—Hadimitido.—¿Hadimitido?—Tras comprobar los gastos incorrectos de la cuenta de tarjetas, y el estado

general de su trabajo, así como losmás de cuarenta días de vacaciones, y los, unsegundo...—Sacóunoscuantospapelesylosleyó—.Losveintitrésdíasdeasuntospropios,yunascuantassemanasdebajaporenfermedad,esosí,sininformenifirmamedica, hizo gala de un sentido común impropio en ella y decidió dimitirvoluntariamente.

—Ah.—Ruth cerró la boca. No se había dado cuenta de que eran tantas susfaltas.De hecho, sí que faltabamucho, pero no se habíamolestado en comprobarcuánto—.Sinodisponedenadamás señor,—contestóRuthdeseando salirdeallíparatenerunataquealcorazóntranquilamenteenelcuartodebaño.

—Puederetirarse.—Gracias.—Ruthrecogiósucopiadelcontratoysalióapresuradaporlapuerta.

www.lectulandia.com-Página299

AllíencontróaSaraconunaenormemiradainterrogante.Estabaapuntodegritardealegríacuandolellególavozdeldirectordesdeeldespacho.

—Ruth, encárguese de que la directora de recursos humanos se presente en eldespachoestatardealascuatroenpunto.

—Lainformaréinmediatamenteseñor—respondióellaconlafrasedecostumbre.—Ruth.—Sí,señor.—Ustedesladirectoraderecursoshumanos.Procurerecordarloapartirdeahora.—Porsupuestoseñor.—Sara.Paseamidespacho.Esamismatarde, lanuevadirectoraderecursoshumanosysunuevasecretaria,

Sara,entrevistaronalaqueseríalanuevarecepcionistadeinformación.

www.lectulandia.com-Página300

CAPÍTULO45

Laposibilidadderealizarunsueñoesloquehacequelavidaseainteresante.

PAULOCOELHO

Dosmeses.Dosjodidosmesesyseguíanigual.Marcosestabadesesperado.Llevabadosmesesintentandoconquistarasuamiga

ynohabíamanera.Dosbesosaldía.¡Dos!Esoeraloúnicoquehabíaconseguidoporelmomento.Unbesoalverlacada tardeyotroaldespedirse.Ynadadebesosconlengua, apasionados y excitantes, no. Besos sencillos y ligeros en los labios, casiapresurados,quelodejabanexcitadoynerviosoysinposibilidaddealivio.Joder.Ledolía lamano demasturbarse por la noche.Y por lamañana, ¿Pero qué otra cosapodíahacer?¿Acostarseconellaencasadesupadre,consuhermanocercaquelomataría? ¿Llevarla a un hotel alguno de los escasos viernes por la noche que ellaconsentíaensalir?Imposible.EsosviernessalíanconIrisalcineyalburgueryluegoregresabanacasaypasabanelratohablandoenelcomedor...Noseveíacapacitadopara,unavezallí,volverasacarladecasayhacerlaelamorconfuerzadurantetodalanoche.Bueno,capacitadosíseveía,loquenosabíaeradóndehacereso.Porquesiteníaquepagarunhotelcadavezquequisierahacerlaelamor,noibaacomprarunpisonienmilaños.¡Quédifícileraahorrar!

Arrojóelperiódicoquehabíaestadoleyendohastahacíaunsegundoalabasuraycomenzó a recorrer su cuarto con pasos rápidos y furiosos. Nada estaba pasandocomoélquería.

Revisaba cada día los anuncios de pisos en venta tanto en prensa como eninternet,yentodosleocurríalomismo.Eraimposiblecomprarseunpiso,demasiadocaros. Y los que no lo eran, necesitaban tal reforma que no podía pagarla. Porsupuesto,podríapediruncrédito.Ydehechohastasehabíaconformado,peronoseloconcederían,almenosnoenningunodeloscuatrobancosquehabíavisitado.Sutrabajonoeraseguro. ¡Já!¿Qué trabajoerasegurohoyendía?Noestabafijo. ¡Já!¿Quién coño estaba fijo hoy en día? Y más y más pegas. Tendría que ser comomínimofuncionarioomillonarioparaconseguirelcrédito.Paraloprimeroteníaqueestudiar,ysabíaqueesonoseledababien,yademás,noteníatiempo.Losegundoestabafueradetodaduda.Almenosparaél.Sumadreeracasoaparte.Avecesestabaseguradequesuhijoeraricoyotras,queeraunpirata.

Luisaestabacadadíapeor.Mientrasélestabaencasa,ellamanteníamásomenoslacordura.Bueno,nolacordura,deesonotenía.Perolalocuraeramenosevidente.Pero cuando salía a trabajar durante una o dos semanas, a su vuelta encontraba la

www.lectulandia.com-Página301

comidaputrefactaenlaneveraylacasavueltadelrevés.Eracomosisupresencialainfluyerapositivamente,peroenelmomentoenquefaltabatodoseibaalamierda.

Leyóporenésimavezelcontratodesupróximoreportaje.UnmesfotografiandoTenerife.Undineroquelehacíamuchafalta.Untiempodelquenodisponía.

Guardó el contrato y salió del cuarto. Su madre seguía plantada delante deltelevisor,enbata.

—¿Notehasvestidotodavía?—Porsupuestoquesí.Acasonotienesojosenlacara.—El...conjuntoquehaselegidonoesadecuadoparahoymamá,hacefríoenla

calle.—¿Túcrees?—Estoyseguro.Ponte...venconmigo.FuealcuartodeLuisaysacóunafaldalarga,medias,unablusayunachaqueta

depunto.Pocoapoco,sinapenasnotarlo,sumadresehabíaacostumbradoaqueéllepreparaselaropa.Yél,quehabíatomadocomorutinadevestiraIris,noencontrabaimpedimentoenhacerloigualconsumadre.

Cuandoestuvolista,sedirigieronalparque.Sumujer,ofuturamujer,ysuhijalosestabanesperando.OmásbienRuthlosesperabaporqueIrisestabaenzarzadaenunapartidaalUnoconlos"Repes"yel"Sardi".

—Holacariño—saludóMarcostomandosubesodiario.YdepasoabrazandoporunsegundolasestrechascaderasdeRuth."Pocoapoco",sedijo,"pocoapoco".Peroesqueibamuypocoapoco,pensóimpaciente.

—HolaMarcos.¿Quétalhoy?—Bien.Tengodosnoticias.—¿Si?—Elmesquevienesaldráelreportajesobretucentro—comentóguiñándoleun

ojo.Ruthabriólabocaestupefacta,peroluegoselopensómejoryenvezdedarun

gritodealegríaagarróaMarcosporlasorejasylebesóconganas...yconlengua...ycon pasión... yMarcos estuvo a punto de correrse allí mismo. Sin pensárselo dosveces,susmanostomaronlainiciativayagarraronasuchica.Laapretaroncontraélyseanclaronensu traseroa lavezquesu inglepalpitabaporel inesperadoymuydeseadocontacto.Ruthrompióelbesodemasiadorápido,dejándoloexcitadoymuyfrustrado.Esanocheno tardaríaniunsegundoen llegaralorgasmoa solasconsumanoysuimaginación.

—¿Cuáleslaotra?—¿Laotraqué?—preguntóélaturdidointentandoalcanzarsuslabiosdenuevo.—Laotranoticia.—Ruthposósusmanossobreelpechodelhombreyempujó—

Marcos,compórtate,estamosenmitaddelparque.

www.lectulandia.com-Página302

—Mmm,sí.—Lerobóotrobesoydejólamanoancladaensucintura—.Mehasalidootroreportajegráfico.

—Vaya, genial —comentó Ruth recostándose en el pecho de Marcos, queúltimamente siempre estaba abrazándola, acariciándola, tentándola. La estabavolviendoloca—.¿Cuándotemarchas?

—Lasemanaqueviene,ellunes.Estaréfueraunmes.EnTenerife.—¡Unmes!Jamástehasidotantotiempo.—DesdequeestoyenMadrid,no.Pero...teníaquepasarantesodespués.Esun

reportajemáslargoynecesitomástiempoparallevarloacabo.—Te vamos a echarmucho demenos—comentó ella hundiendo su cara en el

huecodelcuellomasculinoyposandolamanoenelpechoanchoypoderoso—,¿QuévashacerconLuisa?—preguntópreocupada.

—No tengo ni la menor idea. No me hace gracia dejarla sola durante tantotiempo,peromehacefaltaeldinero.—Dehecho,elpisohabitablemásbaratohabíavisto rondaba los doscientosmil euros—Si rechazo el reportaje entraré en la listanegraynomepediránmásmisservicios.

—Losé.Yo...noteenfades.—¿Porquéibaaenfadarme?—LlevountiempomeditandosobrelasituacióndeLuisacuandonoestás.—Yamehacontadoquevaisapasarlastardesconella.Gracias.—Oh,noesnada.Noteníaporquédecírtelo.Lacuestiónesque...hesolicitado

plazaparaellaenelcentro.Nodeformapermanenteninadaporestilo,sinocomoresidente temporalpara las fechas enque túnoestés.Hepensadoenocuparmeyomismadetrasladarladecasaalcentroyviceversa,portantonoentraríaenlalistadelosquenecesitantrasporte,queeslomáscomplejo.Ybueno,estoyrazonablementeseguradequesilosolicito,podréconseguirsuentrada.

—Mepareceperfecto.—Menosmal.Temíaqueteindignaraspormetermeentusasuntos.—Tambiénsonlostuyos,cualquierancianoesasuntotuyo—comentódivertido.—Exagerado—lereprendiódándoleunpequeñogolpeconsuexquisitamanoen

elpecho—.Noobstante,todavíaquedalomáscomplicado:lasnoches.—Nopiensometeramimadreinternaenunaresidencia.—Niyotelopediría.Estoyconsiderandotenerlaconnosotrosencasa,ellapodría

dormir en la litera de Iris, Iris en la mía, y yo en el sofá del salón —comentóairándoloatentamente.

—Elsofádetusalónesmuyincómodo.—Seríasolounmes.Nopodemosdejarlasolaencasa.Laúltimavez,mientrasse

hacíalacena,algollamósuatención,sedespistóydejólasarténalfuego.GraciasaDiosquesuvecinaestabapendienteynopasónada.

www.lectulandia.com-Página303

—¿Cómotehasenteradodeeso?Yonosabíanada—preguntóaturdido.¡Joder!—Le di mi teléfono a la vecina y la rogué encarecidamente que me avisara

sucedíaalgo.—¡Dios,noquieronipensarlo!Gracias,deverdad.Nosabesloquesignificapara

mí—dijovolviéndolaabesarcuidadosaycariñosamente—,peronopuedeshacertecargodemimadreentucasa.Notenéisespacio.—Lomeditóunsegundoysetiródecabeza al río—. ¿Por qué no venís Iris y tú a casa esemes?También puede venirRicardo,haysitioparatodos.

—Papánopuededormir fueradecasa, seasustaríacadavezque sedespertara,temiendoestarenunlugarextraño.

—Aps. ¿Yvosotras?Tus hermanos pueden hacerse cargo de tu padre esemes.Solotendríasquefaltarporlanoche.

—Nosé.—Micasatienecuatrohabitaciones, tendríaisunaparacadauna,ycomoyono

voyaestar,nosupongoningunaamenazaparatuvirtud—comentóbromeando.—Lopensaré.—Esperaré esperanzado tu respuesta.—Se inclinó haciendouna pronunciaday

burlonareverencia.Ruthlopensó.Locomentóconsushermanosyaestosleparecióbien;bueno,a

Héctorleparecióbien,Daríohablóacercadecastraraalguien,peroconuncarraspeodeRuth, se calló y ya se sabe... "Quien calla otorga".También lo comentó con supadre. Varias veces. Y en todas las ocasiones, este le preguntó si el muchachosignificabaalgoparaella.Ruthasintió,advirtiendoqueeraunamedidatemporal,unmesa lo sumo,yRicardo lediosubendiciónconunbesoyunasonrisacadavez,asegurándolequenodebíapreocuparsepuesélestaríabienconloschicos.Ruthsabíaque su padre no recordaría nada al segundo siguiente, pero se sentía aliviada alcomprobar que si hubiera tenido su memoria intacta lo habría aprobado. Aún laremordíalaconciencia,peropodríasoportarlo.Además,nopensabadejardepasarlastardesconélpornadadelmundo.

—¿Ytendréuncuartoparamísólita?—Efectivamente princesa. Podrás llenar las paredes con todos los posters que

quieras.Ysobretodo,podrásdormirsolaentucuarto—conversabaMarcosasolasconsuhija—Además,sieligeseldelaterraza,veráslospajaritosporlamañana.

—¿Para qué voy a dormir sólita? Siempre duermo con mamá. ¿Hay muchospajaritos?

Si les pones migas después de cenar, por la mañana hay un montón. Y lo dedormirsola,bueno,yohabíapensadoquecomoyaeresmayor,querríasdormirentupropiacamadeniñamayor.Claroquesinotesienteslosuficientementemayorcomo

www.lectulandia.com-Página304

para dormir como los niños mayores... —remarcaba una y otra vez la palabra"mayor"—,siemprepuedesdormirconmamácomolosbebés.

—Yonosoyningúnbebé.—Claroqueno.

El domingo 15 de marzo, a las tres de la tarde, Ruth, Iris y sus maletasaparecieron en casa de Luisa para quedarse durante un mes. O para toda la vida,dependedequiénlopensabaeraRuthoMarcos.Habíahabladoconsumadre,yéstasehabíamostradoextasiadaconsolopensarentenerasunietaysunuera(segúnellayaestabancasados)ensucasa.Porsiempre.Noeralamejorsolución,perolaúnicaasualcance,pensóMarcos.

Irissenegóacompartircuartoantelamiradaatónitadesumadre,argumentandoqueeramayor,yeligióelcuartoquedabaalaterraza.Ruthsuparte,sequedóconelúnicolibre,elqueestabaalladodeldeMarcos.Casualidadesdelavida.

A las ocho de noche,Marcos recogió sumaleta y con la promesa de llamar adiario,partióaBarajas.Volveríaenunmes.

www.lectulandia.com-Página305

CAPÍTULO46

Aprendemosaamar,nocuandoencontramosalapersonaperfecta,sinocuandollegamosaverdemaneraperfectaaunapersonaimperfecta.

SAMKERN

—Señores pasajeros, en breves momentos aterrizaremos en el aeropuerto deMadridBarajas.Temperaturaestimadaentierra,quincegrados.Recuerdenponerenhorapeninsularsusrelojes.

Marcosdespertóaloír lavozde laazafatapor losaltavoces.Yacasi estabaencasa.Docedíassinverasusmujeresleestabanpasandofactura.Lasechabatantodemenosqueledolíaelalma.Siesqueélteníadeeso.¡PorDios!¿Seestabaponiendotierno? ¡Puag! Sacudió la cabeza para despejarse y cogió su bolsa de mano delcompartimiento.No llevabamaleta,por tantono tendríaquesoportaresperas.SóloibaaestarunashorasenMadrid.

Trasaterrizar,salióapasoligerodelaeropuertoycogióelprimertaxiquevio.Lesaldríacaro,perosehabíaahorradoelimportedeesanochedehotel,lacomidayeldesayunodel día siguiente, y además el vuelo le había salido tiradodeprecio, portantopodíapermitirseelgasto.Sequedópetrificadoalexaminaresospensamientos¿Desdecuándosepreocupabaélporsueconomía?DesdequeintentabademostraraRuthyasímismoquehabíasentadocabezayeraunhombreresponsable...Parecíaqueloibaconsiguiendo.Másomenos.SonrióalrecordarlospreciososrecuerdosquehabíacompradoparasuschicasenTenerife.

Eltaxiparófrenteasucasaalasdosmenoscuartodelamadrugadadelviernes.Pasaríapartedelsábadoconsufamilia.¡Aleluya!

Al entrar en su hogar lo recibió el silencio. Dejó la bolsa en el comedor y seacercóalashabitaciones.Sumadreroncabasonoramente,enfundadaenuncamisóndebatistaconbordadosenmangasycuello,ajuegoconelanticuadogorrodedormirquedecorabasucabeza.Suhijadormíaapiernasueltaenunahabitaciónenlaquenose veía de qué color eran las paredes debido a los innumerables dibujos que ellamismahabíapintado.Ruthestabatumbadaenlacama,bocaabajo,conunacamisetaviejaamododecamisón.Sonrió.Suchica.

Entróenlahabitaciónsigilosamenteycerrólapuertadespacito,sinquitarelojodeencimaasumujer,luegosedesnudóapresuradamenteysetumbóasuladoenlacama. Tenues rayos de luna invadían la penumbra de la habitación, adornando deplatalasmejillasdelgadasdesuhada.

Concuidado,retirólasábanaqueapenaslacubríayadmirósusesbeltaspiernas,sonriendoalcomprobarquehabíaganadounpocodepeso.Dormíarelajada,conlas

www.lectulandia.com-Página306

piernasestiradasyunpocoabiertas.Perfectaparaél.Seacercódespacioasunucaydepositóunbesolivianobajoelpelocortadoen

trasquilones—enrealidadcortadoanavajaalaúltimamoda—.Suninfanodespertó.Marcos sonrió dispuesto a aprovecharse de la situación. Deslizó con cuidado lacamiseta vieja hasta los hombros y comenzó a recorrer lentamente con labios ylengualaexquisitaespaldadesuHurí,deteniéndoseencadavértebra,adorandocadacentímetrodepielsuaveysatinada.Sudamade lunagimióensueños.Élcontinuódeslizándoseporsuscaderas,deteniéndoseenelcomienzodelasnalgasperfectasyredondeadas de su náyade. Su lengua juguetona inició un aleteo fugaz sobre loscachetes idénticos que tanto le excitaban, bajando lentamente hasta los muslos,deleitándose con el sabor la piel de su Isilwen[3]. Sus dedos iniciaron un caminoascendente desde los tobillos, cosquilleando la parte posterior de las rodillas,acariciandoconcuidadoelinteriordelosmuslos,hastallegaralperineodelasílfidede laqueestabaperdidae irrevocablementeenamorado.Se sorprendióaldescubrirque ninguna tela le impedía el avance. Su adorada Elfa dormía sin ropa interior.Perfecto.

Mordisqueóconsuavidadlasnalgasalavezquesusdedossecolabanentrelosdelicados y tiernos muslos femeninos. Estaba húmeda. Mucho. Recorrió con lalengualauniónentrelasnalgashastatocarelperineoysetuvoallí,acaricióconsusmejillasrasposaselsedosotraseroalavezquepenetrabaconundedolavagina.Suprincesa encantada jadeó.Sacó el dedoyvolvió a introducirlo.Ruth abriómás laspiernas.

Marcosrecorrióconeldedohumedecidolavulvasuaveydepilada,lodeslizóporlagrietaentrelasnalgasytentóconélelfruncidoorificioocultoenellas.Sumujergimióyagarrólassabanasentresuspuños.

Marcos se incorporó sobre la cama, abrazó a su sirena y la giró de un solomovimiento.Ruthquedóbocaarriba,conlosojoscerrados,loslabiosentreabiertos,larespiraciónagitada.Secolocóuncondónysesituóentresuscaderas,derodillas,como los suplicantes adorando a su diosa. Bajó la cabeza y hundió la nariz en supubiscompletamentedepilado.Suaromale llenóelcerebro,supenepalpitóconelrecuerdo. Acarició con la lengua el clítoris henchido, deleitándose con su saborsaladoypersonal.Lamió lavulvacondelicadeza,buscandolaentradaasucuerpo,saboreandoelnéctarquebrotódeél.Sumujer,amante,suesposa;gimiósunombre.

Consusaboren labocarecorrió ladistanciahasta loscálidos labios femeninosquenoparabande llamarle, los recorrióunayotravez,anhelandoelpermisoparaentrar. Su diosa le consintió la entrada y él devoró su boca con deleite. Se colocósobre ella apoyándose en los codos. Su pecho acariciado por los erguidos pezonesquelotorturaban,supeneenlaentradaalparaíso.

—Abrelosojos—lesusurróaloído.

www.lectulandia.com-Página307

—Marcos—suspiróella—¿Eresunsueño?—Soyreal.Estoyaquí.Contigo—dijopenetrándola.Lehizoelamorsuavemente,condelicadeza,entrandoysaliendodeellacomose

entraenunsantuarioaimplorarunmilagro,conreverencia,conhumildadconamor.Entrelazaronsusdedossobrelassábanassinapartarlamiradaelunodelotro.Ypocoapoco,coninfinitadulzura,ambossedejaronllevarporlapasión.

—Te he echado de menos —dijo Marcos cuando pudo volver a respirar connormalidad.

—Ynosotrasati—comentóRuthradiante—.Noteesperábamos.—¡Sorpresa!—¿Hasterminadoelreportaje?—No.Meheescapado.Vamosbiendetiempo,asíquehemosdecididotomarnos

un día libre. Más bien unas horas. Mañana, mejor dicho, hoy sábado, tengo queregresar.Nopuedoquedarmeapasarlanoche—finalizóapenado.

—Noimporta.Estetiempoesmásquesuficiente.Irissevaavolverlocacuandotevea.

—Yomehevueltolococuandotehevisto.MarcoshundiósucaraenelcuellodeRuth,lamióellóbulodesuorejayrecorrió

suspechosconlosdedos.—¿Tehedichoalgunavezcuántoteadoro?Anteelsilencioestupefactodesuamiga,Marcospasóademostrárselo.

—Marcos—lollamóRuthsomnolienta.—Dime—balbuceó él pegándose a su espalda, acomodando con un gemido el

peneentresusperfectasynacaradasnalgas.—Soncasilascuatrodelamañana.Deberíasiratucuarto.—¿Porqué?—Estabaenlagloriaallímismo.Nohacíafaltairseaningúnlado.—Irissedespertaráencuantoamanezca.Deberíasdormirunpocoantesdeque

esosuceda.—Irisduermecomo los lirones,nohaymaneradedespertarla con la salidadel

sol. Lo sé por experiencia —comentó risueño llevando una mano al pubis yacariciándolo.

—No.Irisnosedespiertaprontosihaycolegio;cuandonolohay,lacosacambia.—¿Meestásdiciendoqueesediablillomadrugaenfindesemana?—Sí.—La adoro—comentó sonriendo contra la nuca de su amiga.Yya que estaba

aprovechó para comprobar si su sabor seguía siendo igual de dulce. Sí. exquisita,pensómientrashundíalosdedosenlavaginadesumujer.

—Marcos—gimióRuth.

www.lectulandia.com-Página308

—Dime.—Suvulvaestabahúmedaylosdedosresbalabaninquietossobreella.—Deberíasirteatucuarto—reiteróella.—Estoy bien donde estoy.—Y cuando estuviera donde realmente quería estar,

estaríatodavíamejor,pensópujandoconsupeneentrelosmuslosfemeninos.—NomepareceadecuadoqueIrissedespierteyteveaconmigoenlacama—

soltóRuthinmisericorde.—¿Porqué?—¿Quétonteríasestabadiciendo?—Noquieroquesehagafalsasesperanzas.Quepiensequesuspadresvanaestar

juntosparasiempreytodoeso...—No tienen por qué ser falsas—comentó volviendo a lo suyo. Es decir a los

pezones erguidos que le estaban llamando a gritos—. Puedes permanecer aquí,conmigo,parasiempre.

—Mañanateirás,ymequedarésolaconella.—"Volverásairteunayotravez,quién sabe si algún día decidirás no volver...", pensó ella—. No quiero que mepreguntecosasqueyonopuedaresponder.

—Respondesíatodo—murmuróhundiendolanarizensualborotadopelo.—Marcos,deverdad—respondióapartándolelasmanos,alejándoseconpesarde

él—. Necesito tenerlo todo muy claro, poder controlar cada situación que puedadarse,saberhastadóndepensamosllegarantesdequeIrisintuyanada.

—¿Controlar? ¡Ya estamos! Control. Siempre tu jodido control. Estamos bienjuntos, nos compenetramos. No hace falta saber, ni controlar nada —exclamófrustrado.

—Marcos.Porfavor.—Está bien.Memarcho. Estaré en mi cuarto. Enmi cama. Solo—respondió

levantándoseyabandonandolahabitaciónsinmiraratrás.Peronoestababien.Estabajodidamentemal.Eraunapuñeteramierda.Marcosse

sentó enfadado en su cama y reflexionó sobre lo que él creía que Ruth quería.Despuésdemuchomeditar—unahoramásomenos—decidióelrumboaseguir.

Eran algo más de las seis de la mañana cuandoMarcos entró de nuevo en lahabitación deRuth.Ella estaba dormida, desnuda, boca arriba, tentándole. ¿Queríacontrol?Puestendríaelcontrol.Loteníatodoplaneado.Cerrólapuertaconllave.

Setumbódenuevoasuladoycomenzóaacariciarlelosbrazos.Ellaseremovióinquieta.De los brazos pasó a la clavícula, y de allí a los pechos. Se detuvo unosinstantes en el abdomen, y al final decidióque suombligo erademasiado tentadorcomo para pasarlo por alto. Agachó la cabeza y hundió su lengua en él.Definitivamentedelicioso.Yyaque estabapor la zona, decidió investigarunpocomás abajo. Ignorópremeditadamente el pubis y la ingle, deslizando los labios a lolargodelmuslo,deteniéndoseparaaveriguar lossecretosdelaparteposteriorde larodilla,exquisita,ycontinuóhacia lospies,haciaesasvenasmarcadasdelempeine

www.lectulandia.com-Página309

quehacetantosañoslellamaronpoderosamentelaatención.Lassiguióconlalenguahastallegaralosdedos,largosyfinos.Nopudocontenerse,introdujounoaunoensuboca,loslamió,lossuccionóysonriócuandonotóquelarespiracióndesuchica,yabastante alterada, se convertía en jadeos.Recorrió en sentido inverso el camino, yestavezsísedetuvoallídondetodossussentidosleordenabandetenerse.

Observó extasiado el clítoris hinchado, la vulva brillante, inspiró el aroma deldeseoysedejóseducirporél.HundiólacaraentrelaspiernasdeRuth,recorrióconla lengua la longitud de la vulva hasta llegar al clítoris, lo lamió suavemente paraluego atraparlo cuidadosamente entre los dientes. Sintió las manos de su amigaposarseensupeloalavezquelosgemidossehacíanmásaudibles.Introdujoundedoensuvaginaa lavezquesuccionabaconfuerzaelclítoris.Lasdulcesyfemeninasmanosloempujaroncontraellaalavezquehermosaspiernasseabrieronmásparaél. La humedad de la vagina hacía resbalar su dedo, lo sacó y recorrió con él elcaminohaciaelperineo,hastalauniónentrelasnalgas.Tentóelanohastaquelogrótraspasarelanillodemúsculos,yseintrodujohastalaprimerafalange.Rutharqueólaespaldaylollamójadeante.Marcosdevoróconmásfuerzasuclítorisalavezqueseguíaempujandoconeldedo,introduciéndoloentero.Ruthvibrabaconcadacaricia,concadatoquedesulengua.Jadeabaunayotravezsunombre.

Marcos se separó apenas un instante, lo justo para coger los finos pies de suamigaycolocarlossobresushombros,abriéndolamástodavía,mostrándolaentodasubelleza.Luegohundióeldedoanularenelano,apoyandolapalmasobrelavulva,presionandoconellalaentradaalavagina.Ruthlevantómáslascaderasalavezqueseagarróalcabecerodelacama.Marcosbajólacabezayprestólaatencióndebidaalclítoris;lolamió,lomordisqueó,lobesóycuandolasintiótemblarincontenible,losuccionó hasta oírla gritar su nombre. Continuó bebiendo de ella hasta que lostembloressecalmaron,luegoseincorporó,conuncondóndelamesilla,loabrióylocolocóentrelosembriagadoreslabiosdesumujer,suamiga,suamante.

Ruthsonriósagaz.Marcos jadeó sobre ella hasta colocarse a horcajadas sobre su pecho, luego se

inclinóconsiguiendoquesupenegruesoreposarasobreloslabiosfemeninos.Ruthloencerróentresuslabiosycolocóelcondón.Marcosgimió,estabaduroy

dolorido,muydolorido.Ellaabsorbióconfuerza,subiendoybajandolalenguaalolargodesupollaenfundadaenlátex,haciendoqueéltuvieraqueapoyarlasmanosenlaparedparanoderrumbarse sobreellae introducirsemásalláde lagarganta.Suslabios recorriéndolo entero, introduciéndolo hasta profundidades de su boca paraluegoabandonarloconlentitudloestabanmatando.Cuandocreyóquenopodíamás,seapartódeella,sedeslizóporsucuerpoylapenetró.

Ruthjadeóalsentirloensuvagina,dilatándolaconsusolidez,extendiéndolaconsuamplitud.

www.lectulandia.com-Página310

—He estado pensando en lo que has dicho antes—jadeóMarcos saliendo deapenasunoscentímetros.

—Mmm—Ruthlerodeólascaderasconlaspiernas.—Todo eso del control, de saber a dónde vamos y tal. —Empujó con fuerza

introduciéndoseenellaporcompleto.—Bien—jadeólamiéndolelanuezdeAdán.—Semehaocurridounasolución.Tútendráselcontrol.—Comenzóamoverse

lentamente,entrandoysaliendodeellasinperderelritmo,alargandoelplacer.—¿Yo? —Ruth movió las caderas a su encuentro. Ese ritmo lento la estaba

viendoloca;queríamás,másprofundo,másfuerte,másrápido...—Dedía—jadeóMarcosimpulsándoseimpetuosamentesinpodercontenerse—,

tendráselcontroldedía.—Sintiócómoellacontrajolavaginayapretólosdientesenunesfuerzoporretomarelcontrol.Porcontenerse—.Haréloquedigas.Seguirétusconsejos, lo que quieras. —Paró, era incapaz de pensar moviéndose re ella, ynecesitabaterminardedescribirlesuplanantesdeestallar.

—Nopares—jadeóRuthquejándose.—Pero por las noches, el control será mío.—La penetró profundamente y se

quedóinmóvil,apenassípodíapensar—.Loqueyodiga.Loqueyoquiera.—No pares por favor, sigue moviéndote —suplicó Ruth. Estaba a punto,

necesitaba,exigíaquesiguierabombeando.—Losdíasserántuyos—jadeóélretomandoelritmo—,lasnochesmías.—¡Dios!Sí,así.—Ruthseagarróconfuerzaalosantebrazosmusculososdesu

ante—.Noparesahora,nopares.Unpocomásfuerte...másrápido.Marcosobedeció.Laempresaquetancuidadosamentehabíaplaneadoabandonó

sucerebro,yloscuerposylosinstintosdeambostomaronelcontrol.

—Marcos,estáapuntodeamanecer.—Nopiensoirme—respondiótajante—.Nopiensoocultarme.Dehecho,nonos

esconderemos,ymenosdenuestrahija.—Marcos...noseascabezón,necesitamos...—Yatehedadolasolución—interrumpió.—¿Te refieres a esa tontería de tener el control según sea día o noche? —

preguntóestupefacta.Nohabíaprestadomuchaatencióncuandoselocontó,porqueestaba sumida en otros asuntos, pero, por lo que había captado era una soberanaidiotez.

—No es ninguna tontería.—Marcos se giró en la cama, apoyándose sobre uncodomientrasconlamanolibretrazabaespiralesenlatripitadeRuth.Nopodemoscontinuar así, viéndonos a tiempo parcial, saliendo juntos por las tardes yseparándonosalllegarlanochecomodosadolescentesdequinceaños.

www.lectulandia.com-Página311

—Enesoestoydeacuerdo,pero...—Pero nada. No quieres que vivamos juntos por miedo a no tener el control.

Bien, pues no tienes por qué preocuparte. Tendrás el control. Durante el día. Lasnoches seránmías.Esmuysencillo—finalizó, satisfechoconsuplan.Deslizóunamanohacialospezoneserguidos,todavíaenrojecidosporsusbesos.

—Es una sandez. —¡No la entendía! Y no lo haría en la vida—. No puedesmantenerunarelaciónbasadaenquiéncontrolaaquiénsegúnquéhorasea.¡Esdenecios!Ademásyonohedicho jamásquenoquieroconvivir contigopormiedoaperderelcontrol.Nosécómosetehaocurridoesedescalabro.

—Túdijiste...—Tomóunpezónentre losdedosy lopellizcó.Ruth se limitóadarleunmanotazo.

—Dijeyreitero,quenecesitosaberexactamenteenquémeestoymetiendo,quépuedo esperar o no de nosotros. Saber hasta dónde estamos dispuestos a llegar.—"Saberquéquieresexactamentedemí",pensó—.Nodijenadadecontrol—dijosentándoseenlacama.

—Dijiste que querías controlar no sé qué situaciones... —gruñó irritadosentándosetambién.Noqueríaquelatocara.Perfecto.

—No entiendes nada. Me refería a que quiero controlar cada posibleinconveniente, cada posible situación complicada.Más aun, si vas amarcharle enunashoras.Nosabréqué respondera laspreguntasque Irisplantee si teencuentraaquí.Enlacama.Desnudo.Conmigo.

—Joder.Miraquetegustacomplicartelavida.SiIrispreguntaalgo,lerespondeslaverdadylisto.Esasídesencillo.

—Seguro.Sipreguntaquéhacesenmicama,¿quélarespondo?—Quehemospasadolanochehaciendoelamor—dijoabalanzándosesobreella.

Estabademasiadopreciosacomoparadejarquesemantuvieraalejadadesusmanos.—¡Nodigasmemeces!—exclamóellaapartándolocomopudo—.¡Hazelfavor

detomarmeenserio!—Te tomo en serio. De veras—respondió sentándose de nuevo en la cama y

haciendoungranacopiodefuerzadevoluntadparanodarsedecabezazoscontralapared—.Loquepasaesquetútetomastododemasiadoenserio.Quierescontrolartodoloquevaasucederyesonoesposible.Noquierescasarteconmigoporquenosabesquésucederáenunfuturo.Noquieresquevivamosjuntosporquenosabesquénos traerá el día de mañana. No quieres que Iris nos encuentre aquí porque esosignificaría dar unpaso adelante, queno sabes si puedesdar, porqueno sabesquépasará después... Joder. Tienes tantas preguntas que no das tiempo al tiempo paraencontrarlasrespuestas.

—¿Melotomotododemasiadoenserio?—repitióRuthirritada—.Meculpasdenoquerercasarmecontigocuandonisiquieramelohaspropuesto.

www.lectulandia.com-Página312

—¿No te lo hepropuesto? Joder, claroque te lo dije. ¿Qué conoquieres? ¿Unjodidocontratofirmado,especificandohastadóndeestoydispuestoallegar?

—Meloordenaste—refutóRuth—.Justounsegundoantesdeamenazarmeconllamaralosabogadossinoteobedecía.

—Joder.Loestássacandotododequicio.—¡Yo!—Mira,"Avestruz".Haztealaideadesoyuntipobastanteobtusoydimeclaray

sencillamenteloquequieres.—Nohacefaltaquemehagaalaidea.Eresobtuso—repusoirritada—.Quiero

estartotalmenteseguradeloquenospodemosofrecerelunoalotro,sabercontodacerteza,hastadóndeestamosdispuestosallegar.Nomearriesgaréaunmatrimoniocuyofinprobableseaundivorcio.Sinceramente,hastaquenolotengaclaroprefieroseguirtalycomoestamos.

—¡"Talycomoestamos"!¡Sino"estamos"deningunamanera!—¡Mamá!¿Porquéestácerradalapuertadetucuarto?¡Déjameentrar!—Seoyó

lavozdeIrisatravésdelapuerta.—¡AyDios!—exclamóRuthhundiendolacaraentrelasmanos.—Unmomento,princesa—dijoMarcoslevantándoseyponiéndoseelbóxer.—¿Papá?¡Papá!¡Hasvuelto!Abrelapuerta,vamos,abre—gritóIrisgolpeando

lapuerta.Marcosabrióyapenassí tuvotiempodecogerasuhijaqueenesosmomentos

saltó a sus brazos gritando un galimatías sin sentido y abrazándolo con todas lasfuerzasdesusdelgadosbracitos.

—¿Cómoesquehasvuelto tanpronto?¿Tehasescapado?¿Hasescaladoalgúncastillo?¿Vasaquedarte?—Parópara respirar,ycon losojosentornadospreguntómuyseria—.¿Porquéestásencalzoncillosenvezdellevarpijama?¿Porquéestásenelcuartoconmamá?¿Hasdormidoensucama?

—No llevo pijamaporqueme lo he olvidado enTenerife.Estoy en este cuartoporquelaventanadelmíonocierrabienymeestabaquedandohelado,yhedormidoenlacamademamáporquenohayotracamaenlaquedormirenestahabitación—contestódiciendolaverdad,todalaverdadynadamásqueverdad.

—¿Vasaquedarte?¿Hasescaladoalgúncastillo?¿Quieresverlosdibujosquehepuesto enmi cuarto?Todas lasnoches echomigasdepan en la terrazay luego sellenadepájarospor lasmañanas. ¿Quieresverlo?—Tiró Irisde lamanodepadre,nerviosayexcitadaporenseñarletodaslascosasquenohabíavisto...

Elrestodeldía,oalmenoselrestodeldíahastaqueMarcossemarchóaBarajas,transcurrióentresonrisasyllantos.SonrisasporqueMarcosestabaencasa,lágrimasporquepartíaesamismatarde.Losdosadultosnovolvieronaencontrarseasolasniun segundo. No se mantuvo ninguna conversación trascendental ni se resolvió

www.lectulandia.com-Página313

ningunaduda.

www.lectulandia.com-Página314

CAPÍTULO47

Amarnoesmirarseelunoalotro;esmirarjuntosenlamismadirección.

ANTOINEDESAINT-EXUPERY

La semana siguienteMarcos continuó llamando a diario, conversando con Irisdurantehoras—másbienescuchándola—yhablandoconRuthlosminutosexactosparapreguntarporelcolegio,lasalud,lafamiliaypocomás.Ensuúltimallamada,hacíamenosdemediahora,Ruthsehabíaarmadodevalor,hartadeconversacionesvanasydiálogosparabesugos.

—Marcos,tenemosquehablar.—Yaestamoshablando.—Tenemosquehablarsobre...elfuturo—insistióella.—Noquierohablardeesoporteléfono.—¿Vendrás el sábado?—preguntó esperanzada. Si se había podido escapar el

últimosábado...—No.Todavía tengomuchoporhacery semeestáechandoel tiempoencima,

aúnmequedaparaunpardesemanas.—Pensabaquesóloibasaestarfueraunmes.—Esodije.—Sitequedandossemanasmás,esmásdeunmes.—Díaarriba,díaabajo.—Entiendo.ImaginoquequiereshablarconIris.—Sí.Y no hubo más conversación. Marcos estaba irritado. Lo sabía. Lo veía tan

claramentecomosilotuvierafrenteaella.Loimaginabaconloslabiosapretados,losbrazoscruzadosylosojosentornados.

Apuntodeestallar.Igualqueella.

—¿Quéteocurre,cariño?—preguntósupadreporenésimavezenloqueibalesemana.

—Nada,papá—respondióRuthcariñosamente.—Teveotriste.—Seráporeltiempo.—¿Por la lluvia?—preguntóRicardomirando por la ventana—. ¿Hacemucho

queestálloviendo?

www.lectulandia.com-Página315

—Todalasemana,papá.Todalasemana.Toda la semana con la mente inundada de dudas, probabilidades, temores y

certezas.Dudas: ¿habíahecho locorrecto?Por supuestoque sí.Nopodíaembarcarseen

ningunaempresa, sin cerciorarse antesde conocer conexactitud laprobabilidaddellegarabuenfinencasodeaceptar.Ylociertoeraque,aunqueconfiabaenMarcosciegamente,esonosignificabaqueélfueraunapersonafiable...Jamásmirabahaciadelante,nipensabaenloquevendríaaldíasiguiente...Tomabaloquequería,enelmomento que lo quería, sin pararse a pensar si lo que quería era realmente lo quenecesitaba.

¿Qué probabilidades de futuro tenían? O lo que es lo mismo, ¿cuál era elconcepto de futuro deMarcos? ¿Era factible conjeturar que cuandoMarcos habíadichoque sequedase conélpara siempre, se refería apara siempre, siempre?¿Deverdaddelabuena?Porelcontrario¿eraviablesuponer,ysoloeraunasuposición,queél lohabíamencionadoenunarrebatopasional?Al finy al caboacababandehacer el amor, y era posible que no estuviera pensando con la cabeza sino con...bueno, con la cabeza pero no en sus cabales, no plenamente consciente de que leestaba ofreciendo un futuro juntos. Un futuro a largo plazo. Un futuro en el quetendríanqueafrontarbuenosymalosmomentos,enelqueambostendríanquecederantesodespuésyenelquedarmarchaatrássignificaríaundurogolpeparaIris.

Enelsupuestodequesíhubierasidoplenamenteconscientedeloqueproponía,¿cabíaalgunaposibilidaddel"vivieronfelicesycomieronperdices"?PorqueesoeraloquequeríaRuth.Nimásnimenos.Porelcontrario,quizáloqueMarcosofrecíaera establecer una sociedad permanente basada en el amor a Iris, el respeto, elcompañerismoyunaexcelentecompenetraciónsexual.Yeso,justoeso,aRuthnoleatraía en absoluto.Paraqué engañarse,Ruthquería lomismoque Iris: unpríncipeazulqueseenfrentasealosdragonesylaamaraporsiemprejamás.

Y sobre todo, estaba Iris... no podían continuar así.Nopodían dar a Iris falsasesperanzas. Que los hubiera encontrado juntos en la cama era lo demenos, habíacreídolamentiradeMarcos,pero...noparabadepreguntarporelbesoenelparque,por las sonrisas sesgadas... De hecho, cada vez que hablaba con su padre, lepreguntabasihabíaescaladoyauncastillo.

Noseríanamantes.Esaopciónquedabacanceladaenesemismomomento.Seremovióinquietasobreelsillón,leestabaempezandoadolerlacabeza.Sabía

sinlugaradudasqueleestabadandodemasiadasvueltasalasunto.Ylomalo,lopeordetodo,esqueteníaunavocecitadentro,quenoera lavozdelarazón,ni ladelalógica... sino la voz del corazón.Y no paraba de susurrarle al oído que con tantasdudas y probabilidades estaba dejando de ver lo que realmente tenía que ver. Esavocecita tenía la absoluta y total seguridad de que un futuro con Marcos sería

www.lectulandia.com-Página316

muchísimomejorqueelpresentequeteníaahoramismo.Aunquenofueseunfuturolargo.Aunqueseacabaraantesdellegarserfuturo.

—Papá,¿echastodavíademenosamamá?—dijoaRicardosinsaberporqué.—Siempre, cariño. Siempre. A veces pienso que está tardando demasiado en

llegar mi hora. No me entiendas mal, cielo—continuó Ricardo al ver la cara deestupefacción de su hija—, no quiero morirme. Pero... vosotros ya sois mayores,podéishacervuestravidasinmí,yyoechomuchodemenosavuestramadre.Séquemeestáesperando,ysinceramente,tengoganasdeiraverla.

"Paratillevaañoslloviendo",pensóRuthbesandolamejillarasposayarrugadadesupadre.

Estaba equivocada, no quería el amor de los cuentos de hadas.Quería el amorinmortalquesupadresentíaporsumadre.Nimásnimenos.

Marcosmirabaelteléfonodisgustadoconsigomismo,conRuthyconelmundoengeneral.Llevaba días dándole vueltas a la última conversación irracional de suamiga.

¡Seguir tal y como estaban! ¿Y cómo cojones se suponía que estaban?Que élsupieraeranamigosconderechoaroce.Puntopelota.

Yademás...¿Porquécojonesdecíaqueibanaacabarendivorcio?¿Peroenquécoño estaba pensando? ¿Con quién narices se pensaba que estaba hablando?¡Divorcio!¡Ruthestabacomounaputacabra!¿Quésepensaba?¿quelohabíadichopordecir?¿Quenolohabíapensadomuymucho?Vale,nosehabíasentadoaescribirunajodidalistadelascosasquepodíanirmal,nitampocohabíapensadoentodaslasprobabilidades de que todo fuera bien, pero eso no significaba que estuviera en lainopia. ¡Joder!Laquecreía en los cuentosdehadasera Iris.El tenía lospiesbienplantadosenelsuelo.Sabíaque tendríanbuenosymalosmomentosyque tendríanquecederenunmontóndeocasiones,que sedaríadecabezazocontra laparedenmásdeunadiscusión,perotambiénsabíaconunacertezaineludiblequesidiscutíansereconciliaríanconamor,besosyabrazos...yalgomás—el"algomás"eraloquemáslegustabadelasdiscusiones—.Quelosdosdisfrutaríandíaadíaencompañíaunodelotro,endefinitiva...Marcosloteníaclarísimo.Queríaserpartedesuvida.Nimásnimenos.

Y luego estaba Iris. La pequeña no dejaba de preguntarle si había escalado yaalgúncastillo...Nopodíanjugarconsussentimientos,nidarlafalsasesperanzas.Nihablar.

Otodoonada.Oseuníanparasiempre,osoloeranamigos.Nadadeamanteatiempoparcial.Senegabaenrotundo.

Hablaría con ellay lodejaría todobien clarito.Lemostraría todo loquepodíaofrecerle,ydespués...elladecidiríayélaceptaríasudecisión.

www.lectulandia.com-Página317

CAPÍTULO48

Siesbuenovivirtodavíaesmejorsoñar

ylomejordetodo,despertar

ANTONIOMACHADO

Iris y Luisa hacía rato que estaban dormidas. Ruthmiró en el despertador losnúmeros digitales de tono verdoso que no cesaban de parpadear. Las tres de lamañanaydespierta. ¡Señor!Estonopodíacontinuarasí.Aúnquedabaunasemanapara su regreso, necesitaba apaciguarse. Se levantó de la cama y fue al cuarto debaño.Quizáunaduchabiencalienteletemplaríalosnerviospermitiéndoladormir...aunque sólo fueran unas horas.Cerró lamampara de la ducha y abrió el grifo delaguacaliente.

Marcosinsertólallaveenlacerraduraylagiródespacioparanohacerruido,Enelmomentoenquesusbotaspisaronelvestíbulo,elsilenciodelanocheserompióconelruidoquehacíaelcalentadordegasalencenderse.Fruncióelceño¿Cuáldesus mujeres estaba despierta a estas horas? Entró sigiloso observando lashabitaciones.LadeRuth estabavacía.Enelpasillo comprobóque la luz escapabapordebajodelapuertadelbaño.Sonrió.Alparecernoeraelúnicoincapazdedormirporlasnoches.Retrocedióhastaelcomedorycogióunpardealmohadones.LuegofuealcuartodeRuth,encendiólalámparadelamesilla,dejóloscojinesysumochilaenelsuelo,ysacótrescosasdeella.Unalacolocó,bajolaalmohada,enelladoenque pensaba acostarse él, las otras las dejó sobre la mesilla. Salió del cuarto yatravesóelpasillosilenciosamentecerrandoasupasolaspuertasdeloscuartosdesumadreysuhija.Aislándolas.Sumiéndolaenelsilencio.

Entró en el baño; Ruth seguía duchándose sin percatarse de su presencia. Sedesnudó,abriólamamparayentró.Ruthsegirósobresaltada.

—Hasvuelto.—¿Lodudabas?—No.—Bien.Marcos se acercódominante, posó lasmanos sobre susmejillas y la besó.Ella

entreabrióloslabiosantesuempuje,ambaslenguasseentrelazaron,seacariciaron,sedegustaron.ConlarespiraciónagitadaMarcosseseparódeellaylahizogirarhastaquequedódecaraalapareddeladucha.

www.lectulandia.com-Página318

—¿Quéhaces?—Shh.Marcoscogióelgeldebañoyloderramósobresusmanos,paraacontinuación

usarlascomoesponjassobreelcuerpodeRuth.Recorriósushombros,suespalda,suabdomen, dejando un rastro de espuma y fuego por cada lugar por el que pasaba.Recorrióel interiorde losmuslos, laspantorrillas, los tobillos,mientraselaguanocesabadecaersobreelloscreandounanubedevaporasualrededor.Asióunodelostobillosy lo levantó,guiandoelpiehasta elbordede labañeradonde lodepositó.Ruthseechóhaciaatrás,apoyandolaespaldasobreelpoderosoycálidopechodesuamigo, su amante. Marcos no lo permitió, la obligó a apoyar los codos contra lapared, inclinándola hacia delante con la espalda arqueada y el trasero respingón,accesible. Deslizó los dedos por interior de los muslos hasta la vulva mientras laabrazabaporelabdomen,inmovilizándola.Tentólaentradaalavagina,acariciólossensibles labios que la ocultaban, los abrió delicadamente con los dedos anular eíndice,deslizandoeldelcorazónensuinterior,alavezquefrotabaconelpulgarelresbaladizoclítoris.Estabahinchado,suave,tansuavequeeracomoacariciarsatén,duroeinflamado,despuntandodesdeelcapuchónquelocubría.

Ruth posó la frente sobre los fríos azulejos de la pared, intentando refrescarse,calmarelcalorquerecorríasucuerpodearribaabajoyseconcentrabaenelinteriordesuútero.

Lamanoquelasosteníaporelabdomensedeslizólentamentehaciasuespalda,creando espasmos con su roce, resbalando sobre sus nalgas, deteniéndose paraacariciarlas y apretarlas, introduciendo los dedos húmedos y resbaladizos entre lasesferasgemelas,allídondeélsabíaqueellasederretíaporsentirsuscaricias.Conelpulgar trazaba círculos sobre el clítoris inflamado, a la vez que un dedo empujabacontraelorificiooscuroyprohibido.

Ruthalzólacabezacuandolosintióentrarenella,impacienteyexcitadanotólaprimerafalangedeldedoensuano,introduciéndosepocoapoco,abriendoestirandolosmúsculoscontraídosdesurectomientrassuvaginaestallabaenllamasalsentirseinvadida por otro dedomás. El pulgar no paraba de moverse sobre el clítoris, demandar mensajes eróticos a todo su cuerpo, haciéndola temblar de anticipación.Sintiócómounsegundodedointentabacolarseentresusnalgas,dentrodesuano,ysealejótemerosayexcitada,desconfiadayanhelante.

—Meestoyanticipando—jadeóMarcosparasímismo,sindarsecuentadequehablabaentresusurros.

—¿Quépretendes...?—Shhh.Nodigasnada.Se retiró de su interior, los dedos abandonaron su vagina y su ano. Colocó la

gruesacabezadesupenerígidoydilatadoenlaentradaalavaginaylapenetró.

www.lectulandia.com-Página319

Ruthapoyósuespaldaenél,sucabezasobresulacurvadelirresistiblecuellodesu amigo y empujó hacia atrás con lasmanos apuntaladas en la pared, intentandointroducirlomás,más fuerte,más duro,más rápido,más firme.Él lamordió en elhombro,succionóconloslabiossuexquisitaclavícula,acaricióconlosdedosdeunamano su sedoso y terso clítoris a la vez que pellizcaba con la otra sus pezonesinhiestosyendurecidos.Laoscilacióndesuscaderasinicióunritmovertiginosoquelosllevóaambosalabismo.Apenastuvotiempoderetirarsedesuinterior,cuandonotó los primeros estremecimientos del orgasmo, el calor que se formaba en sustestículos, alzándolos y rugiendo en ellos, proyectándose fulminante por su pollainflamada para acabar derramándose entre los muslos de su mujer mientras élcontinuaba amasándola el clítoris, imparable, aún después de haber sentido cómoapretaban su polla los espasmos del intenso clímax de su amiga, su amante... suesposa.

RuthsedejódeslizaralolargodelcuerpodeMarcoshastaacabarsentadasobreelplatodeladucha,agotada,aletargada.Marcoscerróelgrifodelagua,saliódeladuchaycogióunaenormetoalla.Envolvióconellaasuamiga,cogiéndolaentresusbrazos. Atravesaron silenciosos el pasillo hasta la habitación. La depositó enhorizontal sobreel lecho, liberándolade la toalla enqueestabaenvuelta.Luego sesentóenlacamaconlaespaldaapoyadaenelcabeceroycolocólacabezadeRuthsobresuregazo.

—Aúnnohemosacabado,¿sabes?—comentóélacariciándolaelpelo.—¿No?—respondióRuth adormecida. Tumbada, con la cabeza apoyada sobre

susmuslos,estabadispuestaadormirlashorasquenohabíadormidoesassemanas.—Shh.Nodigasnada.Soloescúchame—repitió—,nohemosterminado.Voya

mostrarte todo loque tengo, todo loquepuedoofrecerte.Voya revelarte todas lasrazonesqueexistenparaquenopuedasvivirsinmí.—Continuabaacariciándoleelpeloconmovimientosrítmicos,casihipnóticos—.Soyunbuentipo,unbuenpadre,yseré un buen compañero para ti. Soy buen trabajador, tengo un buen trabajo,ambicionomejorary llegar tanaltocomopueda.—Continuóexponiendo loqueélcreíaque eran susvirtudes,mostrándola, que en su futurono le iba a faltar dineropara comer—. Sé lo que quiero, hasta dónde quiero llegar y tengo la fuerza y losprincipiosmoralesparaconseguirlo.Tequieroati.Nocreoeneljuegosucionienlasmentiras,noteengañarénitedaréfalsasesperanzas,loquetengoesloquesoy.Soytuyo.

—Yo...—"Tequieroati",ibaadecir,peroélseloimpidió.—Shhh.Nodigasnada.Soloescúchame—interrumpióponiendoundedosobre

suslabios,impidiendoquealzarasucaraparamirarle—.Soyunbuenamante,séloquedeseas,ytelovoyaproporcionar.Tevoyademostrar,sindejarlugaraningunaduda,queesloquequieresporque,"Avestruz",sidealgoestoyseguroenestavida,

www.lectulandia.com-Página320

esdequemequieresamí.Desdeelmomentoenquemevisteporprimeravez,desdeque siendo niña me perseguías por el barrio y me espiabas con tus gemelos deopereta,desdeeseprecisoinstanteeresmía.Siemprehassidomía,ysiempreloserás.Notequepaningunaduda.

—Nocreoque...—No tienes que creer nada. Yo creeré por los dos. —Los dedos de Marcos

detuvieronsuscariciasparaenredarseen loscortosmechonesdecabellooscurodeRuth—.Me encantaba tu pelo antes, tan largo y sedoso. Soñaba con él todas lasnoches. Nos imaginaba como estamos ahora: tú tendida en la cama, tu cabezaacunadasobremismuslos,tucabelloderramándosesobremí,excitanteycautivador.—Sujetólosmechonescariñosamenteytiróhaciaarriba,alzándolalacabezasobresupene rígido y erguido, de la abertura del glande asomaba una solitaria lágrima desemen—Quieromisueño,Ruth.Loquieroahora—ordenóapretándolacontraél.

Ruthabrió los labios,su lenguaasomóentreellosposándosesobreesasolitariagota,tomándolayllevándolaasupaladarparasaborearlamientrasconsusdedosleacariciaba el interior de los muslos, sintiendo en las yemas el fino vello, la pielflexible,losmúsculoscontrayéndoseasupaso.

—Esmejorahora—susurróMarcos—.Enelsueñotumelenanomedejabaver,laretirabayvolvíaacaerunayotravezimpidiéndomelavisiónquecontemploeneste instante. Ver tu boca resbalando sobre mí a la vez que siento su calorrodeándome...esincreíble,Ruth.Meestoyperdiendodentrodeti—jadeócuandolointrodujo entero—. Mueve los dedos "Avestruz", sigue subiendo y tócame. —Sujetandoaúnsucabelloconunamano,bajólaotrahastaposarlasobrelosdedosquesenegabanairdondedebían—Asíavestruz,arriba,ahí.—Laguióhastaelescroto—. Acaríciame ahí. Sí. Con cuidado, están llenos por ti. —Gimió cuando ellaobedeció—. Listos para ti. Esperando vaciarse en tu boca. Sigue así "Avestruz",méteme dentro otra vez—ordenó cuando ella hizo subir su boca hasta la coronaentumecidadesupene—,aprietatulenguacontramí.Sí.Ahí,justoahí—jadeóconfuerza—,succionafuerteRuth,ahora,sí.Nopares,noparesahora.Basta,meestásmatando.—Inhaló con fuerza tirándola del cabello—. Espera un segundo. ¡Dios!Ahora no, no hagas eso ahora. No puedo más... —siseó entre dientes sin apenasrespirar,cuandoellamordisqueócuidadosamenteelprepucioparaluegointroducirlapuntadesulenguaenlaaberturadelglande—.PorfavorRuth,porfavor,para...sicontinúas...—jadeósinpoderhablarcuandoellacomenzóadeslizarlalenguaporeltronco de la polla, deteniéndose para raspar ligeramente con los dientes cada venahinchada y amoratada—. ¡Dios!Avestruz, sigue, no pares.No, nome hagas caso,detente, estoy a punto de... No quiero... No tan pronto... espera... ¡joder! sí"Avestruz", así, entiérralos en tuboca—ordenócuandoRuthcomenzóa lamer sustestículos— Muy bien preciosa, sigue así —aprobó cuando ella lo empezó a

www.lectulandia.com-Página321

masturbar a la vez que le succionaba delicadamente la bolsa escrotal. Respiró denuevo,aliviadoalverquetodavíamanteníapartedelcontrol.Necesitabarecuperarseun poco o acabaría tan pronto como cuando era adolescente y se masturbabapensandoenella—. ¡No!Esperaunpoco—jadeódesesperado.Los labiosdeRuthsubían lentamentepor supolla, losdedos acogiendo los testículos, amasándolos—.Por favor...—suplicó cuando ella sepultó el glande entre sus labios, moviendo lalenguasobrelaabertura,raspandoconlosdienteselfrenillo—,porfavorRuth...Nosabíasisuplicabaparaquecontinuaraoparaqueparara,peroestabasuplicandoynopodíadetenerse.Verlaasí,desnudaenlacama,eramejorqueelmejordelossueños—. ¡Dios! No pares "Avestruz", no pares —jadeó olvidándolo todo cuando ellaempezóasuccionarleconfuerzamientraslointroducíapocoapocoenlahumedaddesuboca—.Más...¡Dios!Estoytocandoelcielo...nopares...Porfavornoteparesahora...

Todoel cuerpodeMarcos se tensó,vibró con sacudidas inconteniblesmientraseyaculaba con fuerza, sus manos aferradas al cabello de su amiga, sus músculostemblandomientrasellabebíahastalaúltimagotadesusemen.

Ruthsonriólamiéndoseloslabios.Marcoslamirabajadeante,incrédulo.—MelahasjugadoRuth.Nopretendíaperderelcontrol,noasí.Vasatenerque

pagar,losabes.—Lo estoy deseando —contestó revoltosa tumbándose boca arriba y

acariciándoseconundedoelabdomen.—No me provoques. —Él sonrió siguiendo con la vista los movimientos

lánguidosdesudedoparaluegoponerseserioderepentealobservarensupubisun...¿dibujo?—.Mmm...¿Tehashechountatuajeenelpubis?

—No.—¿No?—Se tumbóde lado, apoyado sobreun codoy escrutó la silueta de su

amiga.Ahíestaba.Justoenmitaddelpubis,unaintrincadaenredaderadecolornegro—.Yodiríaquesí—comentóalaligera,acariciandoelperfildeltatuaje.

—Noesuntatuaje,esundiseñoconHenna.Seiráendiezdíasmásomenos.¿Aqueesprecioso?—preguntóacariciándoloconlosdedos.

—Divino.—Lamirófijamente—.¿Quiéntelohahecho?No.Norespondan,—Sabíalarespuestaaesapregunta—.Dalomismo.

—Noha pasado...—¿Estaba irritado por el dibujo? ¿Iba a tener que explicarleporenésimavezqueJorgenoerasuamante?

—Losé.—lainterrumpiósonriendo—.Sólotehashechoundibujo,nadamás.Élno tehaacariciado,no tehabesado,no teha tenido.Losé.—Queríacogerporelcuelloalcabronazoquehabíahechoel jodido tatuajeymatarlo...Perono ibaaserposibleporqueelsusodicholecaíajodidamentebien.

Marcossegiróhastaacabartendidodeespaldasenlacama,sumanoreposando

www.lectulandia.com-Página322

todavíasobreeldibujo,losojoscerrados,larespiraciónreposada.—Marcos.—Dime.—Seguíaconlosojoscerrados.—Heestadopensandoen...—Noquierohablardeesoahora.—¿Porquénoquiereshablarde...?—Porquenoeselmomento.—¿No?¿Ycuándoseráelmomentosegúntú?—preguntóirritada.—Mástarde.Ahoratienesunadeudaquepagar.—¿Queyotengoqué?—Megustacuandotealteras—comentógirandohastaponersedelado,pegadoa

ella—.Erestanserena,tanindependiente—continuóalavezquerecorríasucuellocon lentos lametones—. Lo tienes todo bajo control, hasta que... —Introdujo unpezónensubocaylosaboreóbrevemente—...derepenteexplotas.Yentonceseresotra persona, te desinhibes totalmente. Dejas de ser un mujer seria y racional—recorrióconlosdedoselpubishastallegaralclítorisycomenzóaacariciarla—,yteconviertes en una mujer temeraria, dispuesta a darlo todo por conseguirlo todo.Adorovercómotetrasformas.—Suslabiosresbalaronporsuabdomen,recreándoseen cada escalofrío—.No tienesmiedo a nada, no te detienes ante nada.Y esomepostraderodillasatuspies.Ynoestoyhablandodesexo.Hablodeti.Detodoloqueeres.—Seseparóparacogeralgodelamesillaydespuésdejarlomedioocultoentrelas sabanas—.Te enfrentas a lo que sea por todo que consideras tuyo. Tu hija, tupadre, tu familia, tus amigos, tus ancianos.—La separó las piernas y se arrodillóentre ellas—. ¿Te enfrentarías a todo por mí?—Inclinó la cabeza y le mordió elinteriorde losmuslosparaacontinuación lamerconsuavidad lapielenrojecida—.¿Meconsiderarásalgunaveztuyo?—LevantólamiradaylaposóenlosojoscolormieldeRuth—.Daríamividaporqueasífuera.

Estaba arrodillado ante ella, mirándola sin ocultar nada. Ruth iba a hablar, aconfesarquesíloconsiderabasuyo,que...peronolediotiempo.Marcosagachólacabezaycomenzóalamersuslabiosvaginaleslentamente,perezosamentemientrasunodesusdedossecolabaensuinterior.DerepenteRuthsesobresaltóalsentiralgofríorecorrersuvulva,intentóincorporarsesobreloscodosparaver...PerolacabezadeMarcos seguía entre sus piernas impidiéndoselo. Era algo suave,muy suave, yestabafrío,aunquelonotabamáscalienteacadapasadaquedabasobresupiel,erarígido,y...Marcoslointrodujoensuvagina,Ruthsoltóungemidosobresaltado.Eragrueso,largo,ysemovíaalritmoqueMarcosmarcaba.

—¿Tegusta?—preguntaronloslabiosdelhombreacariciandosuclítoris.—¿Quées?—Unfalodecristal.SéquetienesaBrad,pero...táchamedeposesivo,inclusode

www.lectulandia.com-Página323

celoso si quieres, pero no me gusta la idea de jugar con él. He comprado estopensando en ti. Dime que he acertado—dijo moviéndolo dentro y fuera de ella,apretándolo contra las paredes de su vagina, mientras los dedos de la otra manoresbalabanhacialahendiduradesusnalgas.

—Hasacertado—afirmóellajadeando.—Bien.Dejódentrodeellaelfalodecristalycogiólosalmohadonesquehabíatiradoen

elsuelo.—Levanta las caderas. —Ruth obedeció, Marcos metió los cojines bajo ella,

alzándola—.Pontuspiessobremishombrosyabrebienlaspiernas.Marcospodíaverasomandodesdeel interiordesuvagina labasecristalinadel

consolador;eraunadelasimágenesmáseróticasquehabíavistoensuvida.Lo tenía todo a su alcance. El clítoris terso y endurecido, la vulva húmeda e

hinchada,lavaginaabiertaydispuesta,elanofruncidoyexcitante.Todoerasuyo,almenosporelmomento,ypensabadisfrutarlo.Cogiódeentrelassabanaseltubodelubricante y lo derramó sobre sus dedos, para luego recorrer con ellos todo lo queteníaantelavista.Ruthapretólospiescontraél,levantólascaderas,tembló.

—Esincreíblelosuavequetesiento—comentóMarcosacariciándolaelperineocon las yemas de los dedos—, tu piel es tan perfecta, tan sedosa, tan lisa.—Losdedosresbalaronunpocomásallá,hastaposarsesobreelanillodemúsculosdelano—.Elcristalentraysalede ti, resbalandopor tuvaginayme imaginoquesoyyoquienseintroduceenti.—Enterrótodalalongituddelpeneartificialenella—Quienseaprietacontra ti.—Presionóencírculoshastaoírla jadear—.Quiensalede ti—añadió sacándolo—, hasta que supliques que entre de nuevo—finalizó sonriendo.Ruthapretólosdientesconfuerza—.¿No?

Dejólapuntadelconsoladorenlaentradaalavagina,ybajólacabezahastaquesus labiosbesaronelpubis.Lamióel contornodel tatuajemientras sudedopujabacontra el ano.Deslizó la lengua lentamentehasta casi tocar el clítoris a lavezquepenetrabaelorificioprohibidoconlayemadeldedo.Yesperó.

Ruth alzó las caderas. Él introdujo la primera falange del dedo a la vez quesoslayó con la lengua el clítoris y comenzó a mordisquearle los muslos. Ruth semovió inquieta. Marcos sonrió y clavó el dedo entero en ella. La oyó jadear. Yesperó.

—Marcos...—Dime—respondiópasandolalenguaporloslabiosvaginales,notandocómola

entradaalavaginatemblabahaciendovibrarelpenedecristal.—Vamos...—jadeóimpaciente.—¿Dóndequieresquevaya,"Avestruz"?—Marcos...vamos...

www.lectulandia.com-Página324

—¿Dónde?—Dentro,mételodentro.LohundióenlatensavaginayRutharqueósalvajementelascaderas.Lalengua

volóhaciaelclítoris,loslabioslosuccionaron,losdienteslopellizcaronmientraselconsoladornodejabadeentrarysalirrápidoyprofundoenella.Eldedocomenzóamoverseensuano,imitandolosmovimientosquesesucedíansinpausaensuvagina.Dentroyfuera,dentroyfuera.Ycuandoestabaapuntodeestallar,Marcosparó.Yesperó.

—¡Marcos!—mediojadeó,mediogritó.—Espera... no tengas prisa —comentó risueño sacando el dedo del ano y

poniendoensulugareltubodelubricante.—¿Quéhaces?—preguntomásimpacientequeasustada.—Volverteloca.Marcosapretóeltubo.Elgelsevertiódentrodeella,sintiósufrescorresbalando

porelrecto,mandándolaescalofríosportodoelcuerpo.Levantólamirada.Marcoslaobserva atentamente, pendientede cada reacción, de cadagemido.Loviomoverseinquieto, bajó la mirada hacia su pecho, y más abajo. Se estaba masturbando.Mientras apretaba el tubo y la llenaba de gel, rodeaba con lamano libre su pollaenormeybrillante,pasabaunayotravezsupulgarsobresucapullo,bajabaysubíaportodosupeneenmovimientosconstantesehipnóticos.

—¿Tegustavercómomemasturbo?—preguntóélalversumirada.—Sí—jadeó.—La próxima vez... tú te masturbarás para mí, y yo para ti. Pero ahora voy

hacerteenloquecer.Retiró el tubo y posó dos dedos en su lugar, apretó tentando la entrada,

empujandoconcuidado,atentoalosgemidosymovimientosdesuamiga.Esperandopacientevercómoloaceptaba.

Ruthjadeóconfuerzayapretólospiescontraél,empujóhaciaatrás,alejándose,paraalmomentosiguienterelajarse.Marcossoltósupollayllevandolamanolibrehasta el clítoris, comenzó a acariciarlo, trazando círculos sobre él hastaque la oyógemir.Apretólosdosdedosdenuevocontrasuano.Apenasestosresbalaronensuinterior, ella se tensó de nuevo, respirando aguadamente.Marcos bajó la cabeza ysuccionóelclítorisalavezquemetíaysacabaelpenedecristaldelavaginahúmeday resbaladiza, separandodespacio losdedosque tenía en su trasero,masajeandoelrecto,apretando, introduciéndolosmuylentamente, intentandoabrirsecamino.Ruthjadeó y alzó las caderas de golpe, logrando que los dedos se hundieran casi porcompleto.Marcosparóasustado.Nopretendíairtanrápido.

—¡Marcos!—jadeóellaantesuinmovilidad.—Losiento...—dijocomenzandoasacarlosdedos.

www.lectulandia.com-Página325

—¡Nolossaquesunmilímetromás,malditobastardo!—gritóapretandoelanoyalzandolascaderas—.¿Quieresoírmesuplicar?¡Yonosuplico!Metelospuñeterosdedosdentroymuévetedeunavez.

Marcossequedóparalizado.JamáshabíaoídoaRuthdecirunsolotaco,unasolapalabramásaltaqueotra,yahoraestabagritandoy...

—¡Ya!—ordenó.Marcoshundiólosdedosenelanoylamióconfruiciónelclítorismientrasmetía

y sacaba el pene de cristal fuertemente en la vagina. Notó en los dedos lascontracciones de su amiga, la vibración de la vagina estrujando el consolador.Saboreó con la lengua el dulce flujoquemanóde su interior, y siguió empujando,succionando, bombeando, hasta que todos los músculos del cuerpo femenino setensaronenunúnicoespasmoysehizoelsilencio.LevantólamiradahaciaRuth,sucabezasehundíaconfuerzaenlaalmohadamientrassemordíaelpuñodeunamano.Laotraestabacerradasobrelassábanas,sujetándose.

Marcosretiróelconsoladordelavagina.Sindejardemirarla,lapenetróconsupenehinchadoyendurecido.Ruthabrió losojos.Su respiraciónnerviosa srvolvióagitada.

—Tehagustado.—Noeraunapregunta.—Dios,sí.Se retiró de su interior sin dejar demirarla.Ambos orificios vacíos, solitarios,

disponibles.Agarrósupeneconlamanoyrecorrióconéllagrietaentresusnalgas.—Relájate.—Nopuedoestarmásrelajada.Apenastengofuerzasparamoverme—respondió

ellaabriendomáslaspiernas.Levantandomáslascaderas.—Mejor.Encontrólaentradaasuanoaúndilatado.—Eslaprimeravezquehagoesto—revelóconfusoyestremecido—Si...gimió

empujando la corona de su pene contra el ano—, sí ves que... no va bien... lodejamos...

—¡Dejadehablaryactúa!—jadeóella—.Todalavidaimprovisandoyactuandosinpensar,¿yteponesameditarahora?Justoenestemomento!

—¡Dios!Nonecesitómásaprobación.Sedeslizóenellacuidadosamente,sinotorgaruna

treguaquenoerasolicitada.Oscilóconmesurasuscaderas,conprudencia,hastaqueviolosdedosdeRuthdeslizarsesobresuabdomenfemenino,liso,perfecto.Sortearel tatuaje y pararse en su vulva. Observó atónito a su amiga abriéndose con suspropiosdedosloslabiosvaginalesyacariciarseelclítoris,yenesemomentoperdiótodocontrol.Bombeóconfuerzadentrodeella,gimiendosunombreunayotravez,mientras ella alzaba las caderas a su encuentro, murmurando entre dientes,

www.lectulandia.com-Página326

obscenidadesque jamás la había oídodecir. Perdió la cordura.Entró en ella unayotravezhastaquesintiócómoRuthsetensabaacariciándoseconfuerzaelclítorisyentoncesestalló.Sederrumbósobreellamordiéndolelaclavículaparanogritar,paranosoltartodoelplacerquesentía,enungritoqueabuensegurodespertaríaatodoslos habitantes del vecindario. Notó los dientes de Ruth clavarse en su cuello, sucuerpotensarse,yluegooscuridad.Silencio.

—Marcos...—lellamóRuthalcabodeltiempo...Horas,minutos,segundos...niidea.

—Ahorahablaremos—dijoélsentándoseenlacama—.Noquierocontinuarasí.—Clavósumiradaazulenlosiriscolormiel—.Meniegoaseguirsiendotuamante.

—Esperaunmomento.—No.Lohepensadomucho.Quieroquenoscasemos.—¿Quieres?Así,¿yaestá?¿YoTarzán, túJane?—respondiódivertida.¿Dónde

habíaquedadotodalasensibilidaddequehabíahechogalamientraslahacíaelamor?—.Marcos,respóndemeunapregunta:¿porquémehashechoelamorasí?

—¿Cómo?—Conpalabras.Mehas hecho el amor con tus palabras.Noha sido sexo... ha

sidomásíntimo,máspersonal.—¿Quieresqueseasinceroovoyimprovisandosobrelamarcha?—¿Quétalambas?—No tengo ni idea de lo que me ha pasado. Sinceramente, venía dispuesto a

follartehastaconseguirquecadavezquepensarasensexovierasmirostro,hastaqueasimilaraslapalabrasexoamipersona,hastaqueunsoloroceentupielterecordaramipresencia.

—Vaya.Tantasinceridadmeabruma—comentóalucinada.—Perocuandotevienlacama,disfrutandodemiscaricias,supecontodacerteza

quenoqueríaquepensarasenmícomounamáquinadefollar.Queríaquesupierasloque siento, lo que quiero. Puedo no ser muy fino hablando, ni decir palabrasgrandilocuentes, pero no creo que me haya expresado tan mal que no me hayasentendido—comentóaturullado.Tantasinceridadefectivamente,eraabrumadora.

—Teheentendidodesobra...aver...eresunbuentipo—repitiósuspalabras—,tienesunbuentrabajo,sabesloquequieres,ymequieresamí...Ah,semeolvidaba,yyosoytuyadesdeeldíaenqueteperseguíyteespié.Másomenosibaasí,¿no?Ypara dejarlo todo bien afianzado, exiges que nos casemos. Que firme un contratodiciendoquesoytuya.—Ruthpusosucaradepóquer,peropordentrosemoríadeganasdegritar¡SÍ!

—No has entendido una mierda —respondió comenzando a enfadarse—. Noquieroqueseasmía.

www.lectulandia.com-Página327

—¿No?—Ahoralaacababadedejardepiedra.—Quieropertenecerte.Quieronecesitarte,dependerdeti,sonreírportussonrisas,

jadearpor tusgemidos,vivirpor ti.Noentiendesunamierda.Nunca lohashecho.¿Crees que voy a mi bola? ¿Que soy un tipo independiente? Pues entérate bien,"Avestruz".Nomehaquedadomásremedio,nohetenidoniotraopción.—Estabaverdaderamentefrustrado,nosabíacómoexplicarseyloestabaembrollandotodo—.Conocesamimadre,sabescómoes.Jamáspudecontarconella,ymipadreeraigualopeor.Jamássemehapermitidonecesitaranadie.Peroaparecestú,contuscoletasdesparejas y tu ropa tres tallas más grandes, con tu inteligencia y tu amistad. Tenecesitabadeniño,necesitabatusfrasescortantesytuscartasllenasdemierdaparasentirmevivo.¿Tehasplanteadoporunmomentocuánto teechédemenoscuandome obligaron a irme deMadrid? ¿Tienes siquiera una pequeña idea?Y de repenteapareces una noche, y vuelvo a sentirme bien.Y túme das lo que no has dado anadie...yyometolapatahastaelfondo.Tebusqué,Ruth.Aldíasiguientefuiacasade tu amiga, pero te habías ido. Te intenté olvidar, volví a Madrid sin ningunaesperanza... Y de repente te veo en un cuadro, dentro de un escaparate. Y en esemomentolotuveclaro.Ibasasermía.Peromeequivoquédecaboarabo.Noquieroqueseasmía.Porquesiemprelohassido,siemprehassidomiamiga.Mivida.—Sepasólasmanosporelpelo,desesperadopordetenerlaspalabrasqueseleescapabanentrelosdientes—.Quierodartemicorazónysaberquelotienesguardadojuntoaltuyo.Quieroun jodidocontratoquedigaque tepertenezco,quenomevasadejarnunca, que seré tuyo el resto demis díasQuiero un jodido anillo en el dedo, paramirarlocadadíaysaberquevoyaestarcontigoelrestodemivida,quevoyaamarte,respetarteyadorartemásalláde lamuerte.Porquesi te soy totalycompletamentesincero,medalomismoquemequierasono,yoestoyirremediableycompletamenteperdido si no me acoges en tu vida. Puedes hacer lo que quieras, puedes casarteconmigo,osersolomiamiga.Túdecides—dijosaliendodelacamaycomenzandoavestirse—.Soloqueríaquesupierascómomesiento—finalizóavergonzado.

—Marcos...—Soyridículo,¿verdad?—interrumpiósinmirarla,terminandodevestirse.—Marcos...—Notepreocupes.—Evitóquesiguierahablando,nopodríasoportarsunegativa

—.MevoyamicuartoantesdequeIrissedespierte,novoyajugarsucio,yatelohedicho.

—Marcos,escúchame.—TengoqueregresarestatardeaTenerife,aúnnohemosacabadoelreportaje.—

Sevolvióhaciaellaconlamanoenelpicaportedelapuerta—.Esperaaqueestéapuntodeembarcarenelaviónparadarmeturespuesta,asíevitarehumillarmecuandomecontestes.Déjamealmenoseso.

www.lectulandia.com-Página328

—¡Sí!—gritó Ruth irritada porque no la dejaba hablar—. Sí.Me enfrentaré atodoporti.Sí.Meperteneces.Sí.Soytuya,lohesidodesdequeteespiélaprimeravez, desdequemevolví tan locaque temandeuna carta untada con excrementos.Desdequeperdíelcontrolunanocheymeentreguéati.Ysisalesporesapuerta,tejuroqueteperseguiréadondequieraquevayas...aunquetengaqueconvenceraSanPedroparaquemedejeatravesarlaspuertasdelcielo.Desdeelmomentoenquehasdicho"tequieroati"teníasmifirmaentucontrato.

www.lectulandia.com-Página329

CAPÍTULO49

Norechacestussueños.¿Sinteilusión,elmundoquéserá?

RAMÓNDECAMPOAMOR

Marcossoltóelpomodelapuerta,recorriólosescasosmetrosqueloseparabandelacamayse lanzósobreRuthbesándolaapasionadamente.Lamiólascomisurasdesuboca,mordisqueóyestirósuslabiosyellalerespondióirrumpiendoensubocay ondulando contra su lengua. Pararon cuando ambos se quedaron sin respiración.EntoncesMarcosmetió lamano bajo su lado de la almohada y sacó una cajita deterciopelonegro.

—Toma.—¿Quées?—preguntóRuthsorprendida.—Ábrela.—¡Caramba!—Lomiróaturdida—Esexquisito.—Estuve buscando un anillo de compromiso, perome parecía algo demasiado

tradicionalyrutinarioparati,asíquepenséenotrascosas...Ysemeocurrióesto—dijosacandoloquehabíaenlacajita.

Eraunpequeñoyperfectoarodeoroenformademediaespiral,conunengarcedeámbarenformadecorazónenunextremo.EltonodelámbareracasiidénticoaldelirisdeRuth.

—Es... divino —comentó Ruth girándolo entre sus dedos sin poder dejar deadmirarlo.Eramásquedivino.

—Es un piercing para el ombligo—explicó Marcos—. Recordé aquel que tepusiste,ylobienquetequedabaydecidíquenoqueríaunanillosimpleymoliente.Queríaalgotanespecialcomotú.Ybueno...¿Tegusta?

Ruthnollegóaresponder.Seabalanzósobreél,rodaronsobrelacama,élvestidoy ella desnuda, abrazados. Ruth rodeando con sus piernas las caderas deMarcos,Marcosamasándolaeltraseroconsusmanosyconlacaraenterradaensusperfectosypuntiagudospechos,elfalodecristalrodandoalospiesdelacamayellubricantecayendoenelsuelo.Yjustoasí,losencontrósuhija.

—¡Mamá,mamá,mamá!¡Tengohambre!—Separóenelumbraldelapuertaalverasuspadresde"esamanera"—.¡Papá,papá,hasvuelto!¿Quéestáishaciendo?—dijo imitando la postura de sumadre cuando se enfadaba, es decir cruzando losbrazosyarrugandolanariz.

—Vayasisoytorpe,mehecaídosobretumadre—dijoMarcossentándoseenlacamaydoblandolaspiernashastasupecho.Doler,dolía,peronoqueríaquesuhija

www.lectulandia.com-Página330

leviesela"antenaparabólica"delospantalones.—Me he enredado en las sabanas y papáme estaba ayudando a salir...—dijo

Ruthalavez...conunaexcusatodavíamenoscreíble,mientrassetapabacomopodíacon las sabanas en las que supuestamente estaba enredada. Al cogerlas el falo decristalcayóalsuelo.

—¡Ahíva,cómomola!Déjameeso.—No—dijoMarcostirándoseacogerlo,paraluegoesconderlobajosucamiseta.

"Mierda...¡Laparabólica!",pensómientrasvolvíaaencogersealavelocidaddelrayosobrelacama.

—¿Quées,quées,quées?—Nada—dijoRuthrojacomountomate.—Unmedidordefrecuenciasespasmódicasadyacentesintroductoriascasuales—

contestóMarcos.—¿Qué?—preguntaronambasalavez.—Es un artilugio técnico específico para inducir reacciones espasmódicas

vibratorias que actuando comodosificador relativo a la disposición inherente de laprofundidadyconsistencia,conempujerítmicovariableenretroceso-avancecasualen el interior de una cavidad saturada por humedad introductoria conduce laculminación, enunéxtasisdedimensionescuánticas—soltóMarcos, sabiendoquecuandosuhijanopodíaasimilaralgolodejabadelado.

—Vale...esuntrasto—confirmóIrisalaquetantainformaciónhabíasumidoenlaconfusión.

—Exactamente.—¿DesdecuándoMarcosteníaesacapacidadparaelmonólogo?—.Ahoracariño,sinosdejasunsegundito,papáymamátienenquehablar.Vetealcomedor,queahoramismosalgoytehagoeldesayuno—solicitóRuthrojacomolagrana.Ellubricanteestabatodavíaenelsuelo,ellaseguíadesnudayaMarcosnoselebajabalaexaltación.

—¡Nomevoy!¿Quécrees,quesoytonta?SelovoyacontaralaabuelayatíoDarío y os vais a enterar. No me voy a quedar sin pájaros por vuestra culpa—amenazó.

—Iris...¿Dequéestáshablando?—preguntóMarcostotalmenteconfundido.—Nopodéisdormirjuntossinoestáiscasados, lodicelaabuela—gruñóIrisa

sus padres—Dice que luego pasa lo que pasa y lo tiene que arreglar y estámuymayorparaandararreglandonada.Queeloídolotienemuybien,yqueveloqueveyoyeloqueoye,yluegoresultaquedebodanadadenada.YquecomosigáisasíselovaadeciratíoDarío,yosvaisaenterarporqueamamálevaaponeruncinturóndecastiguidad,yapapálevaahacerunajaulaparaquenoseleescapeelpajarito.Yyonoquiero que haga jaulas paramis pájaros, yo les echomigas todos los días yvienenaverme,ysitíoDaríolesmeteenunajaulayanovanapodervolarymeda

www.lectulandia.com-Página331

muchapena.Sivamosatenerunanimalencasaprefieroqueseaunperro.Eltíodelos"Repes"tieneunaperraquetieneperritosyyoquierouno.¿Puedopapá?

—¿Puedesqué?—preguntóMarcostotalmenteaturullado.—Tenerunperro,claro.¡Peroquécrees!Noteenterasdenada.—Bueno... esto...Se lo tienesquepreguntar a tumadre,queelladecida—dijo

Marcosusandolafórmulamagistralqueusantodoslospadresconfusosdelplanetatierra:colgarleelmuertoalamadre.

—¿Puedo,puedo,puedo?—preguntóasumadredandosaltitos.—Papáymamávanacasarse—dijoRuth,usandolafórmulamagistralqueusan

todas las madres del mundo cuando no quieren discutir con sus hijos: desviar laatención.

—¡Nopodéiscasaros!—exclamóIrisfuriosa—Nosehaceasí—dijodandounpisotón—,papánohaseguidolasreglas.Noesjusto.

—Venconmigo—ordenóMarcoslevantándosedelacama.—Noquiero.Noesjusto.Meniego—respondióenfurruñada.—Ven. Conmigo —reiteró él tendiéndola la mano. Iris se la dio y le siguió

refunfuñando.Marcoscogiósumochilaysedirigióal salón, sacóelportátildesu funday lo

encendió.—¿Vamosa jugaralordenador?—preguntóIrissagaz.No lograríaconvencerla

con juegos, ni aunque fuera el último de Tarta de Fresa. No era justo. Punto. Noquierojugar.

—Novamosajugar,—contestósacandounpendrivedelamochilaeinsertándoloenelpuertoUSB.

—¿No?¿Quévamosahacer?—preguntóintrigada.—Mirarfotos.—Abrióelarchivo"Shrek.jpg"—Esoesunrollopatatero.—El Teide es la montaña más alta de España. —Abrió la imagen Ol.jpg y

aparecióenlapantallaunapanorámicadelTeide.—Puesvale—gruñóIris.—Yenlacima,arribadeltodo—continuóMarcosignorándola—,viveelDragón

Malasombra.—Ahora Iris le estabaprestando toda suatención—.Y irpreguntarásquéhaceundragónenlomásaltodelTeide.

—¿Quéhace?—En lomás altode lamontañamásaltadeEspaña,oculto entre el humoyel

fuego,estáelcastillodepiedranegradeldragónmásmalvado,Malasombra.—Abriólaimagen02.jpg,lapantallaseiluminóconlasllamasquesurgíandela

cimadelTeide.Rodeadoporestas,seubicabauncastillonegroydetorresretorcidas,cortesíadelamaestríaconelPhotoshopdeMarcos.

www.lectulandia.com-Página332

—¡Hala!—Ysobrelatorremásaltadelcastillo,estáMalasombra,consunarizenormey

humeante.Undragónquesecomealospríncipesverdes,marrones,ymoradosconpatatas fritas...—Apareció en el monitor la imagen 03.jpg, que no era ni más nimenosqueeldragónquehabíafotografiadohacíaañosenlacueva,bajoelcastillodelaBellaDurmiente,enDisneylandParis.

—¡Jopetas!—Peronoalospríncipesazules.—Clickeósobre04.jpg,yapareciólaimagende

Marcosvestidoenteramentedeazulalpiedelcastillo.—¡Eseerestú!—gritóIrisconlosojosabiertoscomoplatos.Marcosnodijonadamás.Abriólaimagen05.jpg.Irisgritóyseabrazóaél.El portátil le mostraba espada en mano escalando una torre, cual King Kong

escalando elEmpire StateBuilding,mientras el dragón lo observaba desde lomásaltolanzandofuegoporlasfauces.ParaalgoteníaquevalerserfotógrafoyconocercadatrucodelPhotoshopcomolapalmadesumano.

—¿Hasmatadoaldragón?—Casi.Encuantosubíalomásaltodelamásaltatorre,eldragónmeatacó,pero

yomedefendíconmiespada.—Marcosselevantóyfueescenificandocadaescenaquenarraba—.Me intentóquemar con el fuegode sugarganta.Yopeguéun saltoenormey le di una soberanapatada en todas las narices.Entonces elDragóngritóasustadoysalióhuyendoconelraboentrelaspiernashacialasprofundidadesdelamontaña.

—¡Enséñamelafoto!—No podía hacer fotos en ese momento, ¡estaba peleando por mi vida! —

exclamóteatralmenteMarcos.Lociertoesquenoteníaningunafotodeltraserodeundragónparacrearunaescenaconéstehuyendo.

—Vaya—exclamoIrisdecepcionada.—Pero tengo...—Sacóunpaquetede lamochilay se lo tendió. Iris lo abrióy

volvióagritar—.UndientequelearranquéaMalasombratraslatremendalucha.—Guiñó un ojo a Ruth, el colmillo era nimás nimenos que un colgante que habíacompradoenunmercadillo.

—¡NO!—¡Sí!Lohiceconvertirencollarparamihermosahija.—Noleibaapillarotra

vezunfarolporfaltadepruebas.—¡Hala!Marcossearrodillóantelaniña.—¿Mepermitescasarmeconmamá?—dijohaciendounagranreverencia.—Síp—contestó ella sin prestar mucha atención, absorta por completo en el

colmillo—.Sevanaenterarlos"Repes".Ellosdecíanquenoescalaríaselcastillo,y

www.lectulandia.com-Página333

fíjate,¡hasvencidoaldragónylehasarrancadoundiente!¡Tomaya!—¡Diossanto!Mevoyacasarconelmayorembaucadordelmundomundial—

gimióRuthalucinada.

www.lectulandia.com-Página334

EPÍLOGO

Cuandodospersonasestánbajolainfluenciadelamásviolenta,lamásinsana,lamásilusoriaylamásfugazdelaspasiones,

selespidequejurenqueseguiráncontinuamenteenesacondiciónexcitada,anormalyagotadorahastaquelamuertelossepare.

GEORGEBERNARDSHAW

Ruthporfinestabasola.Habíaconseguidoescaparsehacíaescasosminutosdelgrupoy ahora descansaba sentada enunbancodemetal al ladode las cuadras.Elaromanoeraprecisamenteembriagador,yporesomismotodoelmundosemanteníaalejadodelazona.¡GraciasaDios!

Habíapasadoalgomásdeunmesdesdeeldíaenqueporfintuvoclarohaciaquépunto ibaencaminadasuvida...yhoyhabían llegadoaesepunto.HacíamenosdehorasqueMarcosyellasehabíandadoel"síquiero"anteeltenientedealcaldedeAlcorcón,enunaceremoniacortaydivertida—mataríaaMarcosporsujuramento—desarrolladaenelmarcoincomparabledeloscastillosdelMarquésdeValderas.Asutérminohabíansalidocasicorriendodeallí...másquenada,porqueIrisseempeñóenquesupapáescalaraunadelasparedesdelcastillo,paraquelos"Repes"yel"Sardi"lo vieran en acción, y su responsable y carismático marido no había perdido unsegundo en ir a la pared de lamás alta torre y engancharse a ella, vestido con sutodavíaimpecablementeplanchadotrajegrisperlaysuszapatoscasilimpios,enunalarde de sentido común y razonamiento lógico, es decir, si Iris lo ordena, yoobedezco.¡Buf!

Habían elegido como lugarde celebración la fincaLaPrincesa, unpicaderodecaballosconcuadra,restauranteyparqueinfantil, ideal tantoparasusgustos,comopara su escasa economía —aunque Marcos entendía el significado de la palabraahorrar,yhacíaverdaderosesfuerzosporasumiresanecesidadinherenteacualquierfamiliadeclasemedia,aúnlecostabaunpococontrolarseantelospucherosdeIris.

Susamigosyfamiliaresestabanalotroladodelafinca,reunidosalrededordeunalargamesa,ahítosdecomidamientraslosniños—suhijasehabíannegadoairsinsus amigos— jugaban en el parque infantil. Ella se había escapadomomentáneamentedelbullicio.Necesitabarelajarsetraslaceremonia,lasfotosylacomida.

Ruthsacódesubolsounabolsitadecuero,laabrió,sacóeltabacodeliarylospapelillosyprocedióaliarseuncigarro.Enesosmomentos,sehacíaimprescindible

www.lectulandia.com-Página335

elritualparacalmarsusnervios.—¡Estásaquí!¡GraciasaDios!—gritóunavozasuespalda.—¡Marcos!—exclamóRuthsobresaltada—,quésustomehasdado,¿cómosele

ocurreacercartesigilosamenteygritarmealoído?—¿Yo te he asustado a ti? ¡Soy yo el que está acojonado! ¡Cómo se te ocurre

dejarmesolocon...conellos!—¿Conellos?—preguntóRuthcogiendounpocodetabacoyponiéndolosobre

elpapel.—ConJavi,conDarío,coneltalDaniquenohacemásque...que...—Marcos

sólo había visto a Dani una vez antes de ese día, en la exposición, y apenashablaron...HoyDaniestabahablandodemasiado.

—¿Qué?—Mirarmemal.—Bufff.Menudoeufemismo.—¿Qué?—Memiran mal; Javi y Darío me miran mal, amenazantes... Dani me mira...

demasiadobien.—Dios,seestremecíaalrecordarlamiradadeDanicuandoIrpasóelbrazosobreloshombrosylefelicitóporsumatrimonio—.¡Joder,vayapandadelocosquetienesporamigos!

—Noestán locos,solosonunpocorecelosos...—dijoRuthformandoentre losdedosunperfectocilindro.

—¿Solounpoco?Nofastidies,siporellosfuerayoestaríabajoloscascosdeloscaballos...Oconelculoenpompa—murmuróentredientes.

—¿Con el trasero cómo?—preguntó pasando la lengua por el papel de liar yterminandoasíelritual.

—Nada. Tonterías mías. ¿Te estás haciendo un porro? —preguntó Marcos derepente. Acababa de darse cuenta de lo que se traía entre manos Ruth y estabaclaramentealucinado.

—No.MeestoyliandouncigarrodeGoldenVirginia.—Aps.Líaunoparamí—solicitó.—Sitúnofumas.—Tútampoco.—HabíadejadoeltabacoalllegaraEspaña,peroibaacaerdeun

momentoaotro,ysinoacababaprontoeldía,Marcospretendía inclusodarsea labebida.

—Yofumoporlasnoches,antesdeacostarme.—¿Porlasnoches?—Siporlasnocheslamanteníabastanteocupada...¿Salíade

lacamacuandoélestabadormidoparafumar?—Sí. Cuando tú estás fuera. —Cuando él estaba en casa, ni siquiera le daba

tiempoapensarenfumar.EncuantoLuisaeIriscaíanrendidas,Marcosseocupabadeagotarlahastaquecaíadormida.Dehecho,másdeunavezlahabíadespertado...

www.lectulandia.com-Página336

paraagotarlamás.—Aja.—Eso estaba mejor, no quería pensar en que ella lo abandonaba en la

cama,solo,aunquefueraporunsegundo—.Hazmeuno"Avestruz".Anda,sébuena.—Vale.¿QuétehapasadoconDani?—preguntósagazpasándolesucigarrilloy

empezandoaliarotro.—Nada. ¿Es gay?—preguntó con lo que esperaba, fuera un tono indiferente...

¡AyDios!—Sí.¿Quétehadicho?—Nada.—¡Joder!Danieragayyleestabatirandolostejos...¿Cómoseloibaa

explicaraRuth?"Miraquerida,tuamigoquieremeterseenmitrasero".—¡Estáisaquí!Menosmal.Osestababuscando.—AparecióderepenteAlex.—¿Haocurridoalgo?—TerminóRuthdeliarelcigarro.—Daniestácontandolodeltatuaje.¡Otravez!YLukaseestáriendoamandíbula

batiente—comentómalhumoradoelnoviodeLuka,quitándoleaRuthelcigarrillodelosdedos—.Cuandoesosdossejuntansoninsoportables.

—¿Qué tatuaje?—preguntóMarcos.Había conocido al resto de los amigos deRuthesemismodía,yAlexeraconelquemejorcongeniaba.Almenosnointentabamatarloconsusmiradas,niletirabalostejoscadadosportres,niteníanadaqueverconlosnuevosdiseñosdelpubisdesuesposa.

—DanilehizocreeraAlexqueLukallevabauntatuajeenlabasedelaespalda—explicó Ruth riendo mientras comenzaba a liar el enésimo cigarrillo. Esperabapoderfumarseese.

—No.Mehizocreerquehabíadisfrutadodeltatuaje.Untatuajeque,Luka,jamásha tenido. Se burló de mí miserablemente. No deberían solazarse en ello. —SeencendióAlexelcigarrilloconpintadeestarsufriendounaterriblehumillación.

—Mejoresoque...—murmuróMarcosdeteniéndoseantesdeacabarlafrase...erademasiadocomplicadoparadecirloenvozalta.

—¿Tambiéna ti teestáhaciendocreerquetequiere llevaralcatre?—preguntóAlexcayendoenlacuentadelaactituddeDanifrentealreciénestrenadomaridodeRuth.

—¿También?—Ohsí.NuestroDani sediviertemuchísimodandoaentendera losnoviosde

sus amigas que quieremeterse con ellos en la cama.No le hagas ni caso, lo haceapostaparareírsedenosotros.—LeavisóAlexcompadecido.

—Joder.—Enfin—comentóRuthviendoaproximarseaDaniyaPili—,yaqueosvenís

todosaquí,enbeneficiodenuestraspapilasolfativas,propongoqueregresemosalamesa.—Tiró resignada el cigarro que se estaba haciendo y se levantó... Adiós almomentoasolas.

www.lectulandia.com-Página337

—¿Tienesunpiercingenlalengua?—preguntóDaniaJorge.Estaban sentados frente a la mesa, en sillas contiguas, enfrascados en una

conversaciónenvozdemasiadoaltaparalosoídosdelosdemás.Porsuerte,IrisysusamigosestabanjugandoenelparqueinfantilyLuisahabíaconvencidosindificultadasuconsuegro,Ricardo,deiradarunpaseoporla"hacienda".

Eradenoche.Llevabancasitodoeldíaallíreunidosyhabíanhabladodetodo...odecasitodo.Estabanreunidosalrededordeunamesarepletadebotellasdeagua—paralosniños—,cervezasyrefrescos.CarloshabíarecuperadosuamistadconPili,LukayJavi,ydepasohabíaconocidoaAlex,Darío,Hedor,Jorge,Dani,RicardoyLuisa.TodosestabanfrancamenteenamoradosdeIris...ytemerososdelastravesurasde los "Repes" y el "Sardi". Eramuy tarde, hora demarcharse, pero a ninguno leapetecíaabandonarelenclaveacogedorenqueseencontraban.

—Por supuesto—contestó Jorge, dejando asomar la punta de la lengua con elpiercingenformadebolitadoradaporsuslabiosentreabiertos.

—Heoídodecirqueaumentaelplacerenlafelación—indagóDani.—Ni te lo imaginas—contestó Jorge echándose hacia atrás en la silla— Soy

capazdevolverlocoaunmonjesóloconpasarmilenguaporeltallodesupolla—Arqueóunpardeveceslascejas.

—Nome importaría comprobarlo,—respondióDani dejando deslizar sumanodesdelamesahastalaentrepiernadesuspantalones.

Marcosmiraba sinparpadeara losdoshombres... ¿Estabanhablandode loqueparecíaqueestabanhablando?Observóa losdemás, laschicasestabanreunidasenun grupito hablando en susurros, probablemente criticándolos, mientras que, losdemáshombressemirabanfijamentelospies.Esincreíblelointeresantesquepuedenseraveceslosnudosdeloscordonesdeloszapatos.

—Amigo mío, para poder catarlo, se necesitan ciertos requisitos —respondióJorgelamiéndoseloslabios.

—¿Cuáles?—preguntóDanicolumpiándosesobrelasillaymirandoelregazodelotrohombre.

—¿Sabes el dicho aquel que dice "El tamaño no importa"? Pues es totalmentefalso—dijoJorgepasándoseundedofinoydelgadoporlosbotonesdesuimpecablecamisa.

—Créeme,estoybiensurtidoeneseaspecto—contestóDanicogiendolamanodeJorgeyponiéndoselaenlaentrepierna.

Marcos se atragantó con su cerveza. Javi, Darío y Alex se removieron en elasiento y prestaron más atención a los cordones —algunos tenían nudosverdaderamentecomplicados—.Héctor,elmásjovendetodos,abriólosojoscomoplatos,porloqueseve,loscordonesselatraíanalfresco.

www.lectulandia.com-Página338

—Interesante.¿Dasotedan?—interrogóJorgemoviendolamanoarribayabajoporelregazodeDani.

—Doy.Ymientras lo hago,me ocupo de quemi amante disfrute demimanohastacorrerse—respondiómirándolosinpestañear.

—Meacabasdeponerdurocomounapiedra.—Jorgesecolocósindisimuloelbultodesuspantalones.

—Estupendo.—Lamano deDani voló hasta la bragueta de Jorge, y apretó suerección—.Seadaptaamimanoalaperfección.

—¿Vivescerca?—jadeóJorge.—Acincominutosencoche—contestóDanicontodaslasmiradasfijasenél.O

almenos,todaslasquenoestabanpendientesdeloscordones.—¿Hasterminadolabebida?—dijoJorgeponiendosusmanostemblorosassobre

lamesa.—Enestemismomomento—contestóDaniacabandodeuntragosucerveza.—Chicas, chicos, nos vemos. Ruth, mañana te cuento—se despidió Jorge de

todos.Daniselimitóaguiñarunojo.Marcoscogiósucervezaeintentódaruntrago,perolaespumadecidióirseporel

camino del aire, y acabó tosiendo atragantado mientras las chicas se reían y loshombresseguíanmirandofijamentesuspies.

—¿Porquénomelodijiste?—¿Elqué?—QueJorgeera...queJorgees...queaJorgelevanlos...quees...—Nolopreguntaste.—¡Que no lo pregunté! ¡Y qué! Por Dios, llevo meses atormentado por los

celos...conremordimientosdeconcienciapordesearasesinaraun tipoquemecaebien...ytodopornada.

—Vamos, hombre. No te lo tomes tan a mal.—Le dio unos golpecitos en elhombroAlex—.Nuestras chicas tienen una vena sádica, que a veces aparece paraatormentarnos.Tendrásqueacostumbrarte.

—Nidecoñamevoyaacostumbrar.—¿Unavenasádica?¿Nosotras?¿Yquémedicesde laúltimafrasedeMarcos

durantelaboda?—respondióRuthofendida.¡Ellasnoteníanningunavena,nisádicanideningunaotramanera!

—Ey,quenoestuvotanmal—comentóAlexdefendiendoaMarcos.—¿No estuvo tan mal?—dijo entre clientes Luka mirando a su novio con la

promesadequesiseguíahablandopasaríamásdeunanocheensofádelcomedor.—EltenientedeAlcaldepreguntósiqueríamoshaceralgúnjuramentopersonal,

aparte del típico "Prometo amarte y respetarte" yme pareció oportuno añadir...—comenzóMarcos.

www.lectulandia.com-Página339

—¡Te pareció oportuno decir en voz alta, ante todos los presentes, que jurabasvolvermelocaydescontrolarmecadadíanuestrasvidas"!—exclamóRuthofendida.

—Adoro cuando te alteras. ¿Te lo he comentado alguna vez? —respondió élsonriendo...

Asolas, encasa,Darío recorriópasoapaso lahabitaciónvacíaquepertenecía,no,quehabíapertenecidoasuhermanaysusobrina.Sesubióalaliteradearriba,setumbósobreellacon losbrazosdetrásde lacabezayuna lágrimase leescapóporentrelaspestañasfuertementecerradas.

Estabavacía,yanoseoiríangritosinfantiles,nirisasacompasadas,nitemblaríanlas paredes con las travesuras de Iris. Su hermana ya no le recriminaríacontinuamentequenodijeratacos,nicontrolaríaconprecisiónlanevera.Nohabríanadieenelsalónporlasnochescuandoregresaradelgimnasio.Nadielepreguntaríacómohabíaidoeldía,niledaríaunbesoenlamejillacuandosefueraalacama.Ynoesquepensaraqueloibaaechardemenos.Seguroqueestaríaenlagloriasoloencasa.Otralágrimarodóporlamejillaconesepensamiento.

Ruth e Iris se habían marchado definitivamente. Su hermana mayor se habíacasadoesamismamañanayyanohabíamarchaatrás.

Durante los últimos meses había guardado la esperanza de que su hermanamandaraalamierdaalenergúmenoconelqueseibaacasar.Peroenvezdeeso,eseenergúmenohabíaempezadoacaerlebien.Yahoraselahabíallevado.Yélsehabíaquedadosolo.Otralágrimamásbrotódesusojoscerrados.

¡Jo...petas!Noestabatriste,noestaballorando;erasimpleyllanamente,unefectosecundariodetodaslascervezasquehabíatomadodurantelacelebración.Nimásnimenos.

¡Peroesquetodosealiabaensucontra!Héctor, su hermano pequeño, con el que había vivido toda su vida, había

anunciadolasemanapasadaquehabíaconseguidounabecayseiríaaprincipiosdejunio,enmenosdeunmes,aviviraAlicante.Ruthhabíaseñaladosuintencióndellevarseapapáconella.MenosmalqueDaríohabíalogradoconvencerladequenolohiciera.Nolefaltabamásqueencontrarsedebuenasaprimerasviviendosoloenesacasaquehastahacíabienpocoestaballenadegente.

Enfin.Sedio lavueltaen lacamae intentóconcentrarseenpensamientosmásagradables.Unaimagenaparecióensumente.Unmujeralta,deespaldasestrechas,piernaslargasconmúsculosbiendefinidosyunabdomenliso.Conlosabdominalesmás marcados que los suyos propios. Sacudió irritado la cabeza, había dicho"pensamientosmásagradables",nopesadillasconbrujas.Volvióagirarseenlalitera.Unperfilafilado,depómulosmarcadosyconunhoyueloenlabarbilla,enfatizadoporelcortedepelomásextrañoquehubieravistoensuvida,entróensumentesin

www.lectulandia.com-Página340

pedir permiso.Lo acompañabanunosojosgrises insolentesyunos labios carnososque escondían unos clientes blancos y perfectos como perlas, tras los cuales seocultaba la lengua más retorcida y venenosa que pudiera existir. Suspiró irritado.¡Sólo le faltaba acabar la noche pensando en una bruja! Bajó de la cama de suhermanaysefueasupropiocuarto.Héctordormíaapiernasuelta.Setumbósigilosoensucamaeintentóconciliarelsueño...

FIN

www.lectulandia.com-Página341

NOTAS

[1]MarcadeIbupofrenoinfantil.

[2]RAE:aturdidoporelcansanciooporotrascausasfísicasoemocionales.

[3]Hadadelaluna.

www.lectulandia.com-Página342