16
1 INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA REFERIDA A SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERU, POR EL PERIODO 2014. DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD "EI presente documento, contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú ("SPCC") durante el año 2014 . Sin perjuicio de Ia res ponsabilidad que compete al emisor, los firmantes se hacen responsables por su contenido, conforme a los dispositivos legales aplicables". INFORMACIÓN SOBRE CONVERSIÓN: Todos los tonelajes en este documento están expresados en toneladas métricas a menos que se indique lo contrario; para convertirlas a toneladas cortas se debe multiplicar por 1 . 102. Todas las distancias están en kilómetros. Todas las onzas son onzas troy. Todas las cantidades en U.S. dólares representan cantidades de dólares históricos, donde corresponda, o los dólares equivalentes de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados del Perú. "SPCC", "Southern Peru ", Ia " Empresa ", Ia " Sucursal" o Ia "Compañía" incluyen a Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú. Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú Representante Legal Permanente: lng. Oscar González Rocha, Presidente Ejecutivo Oficinas Corporativas Av. Caminos del Inca Nro. 171 Chacarilla del Estanque Santiago de Surco Lima 33, Perú Telf. +(511) 512-0440, Anexo 3211 Facsímil +(511) 512-0486

Memoria southern

Embed Size (px)

Citation preview

1

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA REFERIDA A SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERU, POR EL PERIODO 2014. DECLARACIÓN DE RESPONSABILIDAD

"EI presente documento, contiene información veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú ("SPCC") durante el año 2014. Sin perjuicio de Ia responsabilidad que compete al emisor, los firmantes se hacen responsables por su contenido, conforme a los dispositivos legales aplicables".

INFORMACIÓN SOBRE CONVERSIÓN: Todos los tonelajes en este

documento están expresados en toneladas métricas a menos que se indique lo contrario; para convertirlas a toneladas cortas se debe multiplicar por 1.102. Todas las distancias están en kilómetros. Todas las onzas son onzas troy. Todas las cantidades en U.S. dólares representan cantidades de dólares históricos, donde corresponda, o los dólares equivalentes de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados del Perú. "SPCC", "Southern Peru", Ia "Empresa", Ia "Sucursal" o Ia "Compañía" incluyen a Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú.

Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú

Representante Legal Permanente:

lng. Oscar González Rocha, Presidente Ejecutivo

Oficinas Corporativas

Av. Caminos del Inca Nro. 171

Chacarilla del Estanque

Santiago de Surco

Lima 33, Perú

Telf. +(511) 512-0440, Anexo 3211

Facsímil +(511) 512-0486

2

Descripción de Operaciones y Desarrollo respecto de Ia entidad emisora

Detalle del objeto social El objeto social de Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC) comprende el desarrollo de actividades mineras. Entre ellas, su principal actividad es dedicarse a extraer, moler, concentrar, fundir, convertir, tratar, preparar para el mercado, manufacturar, vender, permutar y, en general, producir y negociar cobre, molibdeno, oro, plata y cualquier otra clase de minerales y materiales u otros materiales, efectos y mercancías de cualquier naturaleza o descripción; así como explorar, explotar, catear, examinar, investigar, reconocer, localizar, valorizar, comprar, vender, permutar, etc., concesiones mineras y yacimientos mineros. SPCC pertenece al grupo CIIU 1320. El plazo de duración de Ia Compañía es indefinido.

Breve Reseña Histórica desde Ia Constitución de Ia empresa

Southern Copper Corporation ("SCC") es Ia empresa matriz de Southern

P e r u Copper Corporation, Sucursal del Perú. SCC fue constituida el 12 de

diciembre de 1952, de acuerdo a las Leyes del Estado de Delaware de los

Estados Unidos de Norteamérica, bajo Ia denominación original de Southern

Peru Copper Corporation ("SPCC"), Ia que con fecha 11 de octubre de 2005,

fue cambiada a Southern Copper Corporation ("SCC"). En el año 1954, SCC

estableció una sucursal en el Perú a Ia cual denominó Southern Peru Copper

Corporation, Sucursal del Perú, para realizar actividades mineras en el país.

La Sucursal fue establecida por escritura pública otorgada ante Notario Público

de Lima, Dr. Ricardo Fernandini Arana de fecha 6 de noviembre de 1954.

SPCC se encuentra inscrita en Ia Partida Electrónica 03025091 del Registro

de Personas Jurídicas de Ia Oficina Registral de Lima y Callao.

Cambio de denominación social y otros cambios corporativos

El 20 de setiembre de 2005, mediante consentimiento escrito en Iugar de

sesión de junta extraordinaria de accionistas, el accionista mayoritario aprobó

el cambio de denominación social de Ia matriz de SPCC de Southern Peru

Copper Corporation a Southern Copper Corporation o SCC. El cambio fue

adoptado porque Ia nueva denominación social refleja de manera más

precisa el alcance de las operaciones de SCC fuera de Ia República del Perú

después de Ia adquisición de Minera México, S.A. de C.V. (una empresa

constituida en Ia República de México) y Ia presencia de Ia misma en Ia

República de Chile a través de una Agencia y Ia adquisición de ciertas

concesiones de exploración minera, así como también en las repúblicas de

Argentina y Ecuador.

3

Denominación de Ia Sucursal en Perú En general, el cambio de denominación social de Ia matriz SCC comprendería el cambio correspondiente del nombre de las organizaciones auxiliares vinculadas con Ia misma, tal como es el caso de Ia Sucursal del Perú a través de Ia cual SCC desarrolla sus actividades mineras en el Perú. Después de consultar con abogados peruanos, el Directorio de SCC tomando en consideración Ia importancia del patrimonio y los activos del mismo, Ia necesidad de continuar con el reconocimiento de Ia posición de Ia Sucursal peruana con sus clientes locales e internacionales de cobre, Ia necesidad de preservar su prestigio, Ia posición y buen nombre en el mercado de cobre, y Ia necesidad de evitar cualquier pérdida posible de clientes, así como garantizar el flujo de ingresos provenientes de las ventas, sus ingresos financieros y económicos y solvencia, el Directorio de SCC acordó mantener Ia denominación social original de Ia Sucursal en el Perú, es decir Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú, y/o Ia denominación abreviada de "Southern Peru" y/o las siglas SPCC.

Relaciones Especiales entre el Emisor y el Estado Con fecha 20 de noviembre de 1996, SPCC y el Gobierno Peruano (Ministerio de Energía y Minas) celebraron un Contrato de Estabilidad Tributaria con vigencia hasta el 2010, el cual garantizaba la estabilidad tributaria y la disponibilidad de cambio en moneda extranjera de las utilidades de la Sucursal relacionadas con la operación de la planta SX/EW en Toquepala y la operación SX en Cuajone. Asimismo, con fecha 18 de abril de 1995, SPCC y el Gobierno Peruano (CONITE) celebraron un Contrato de Estabilidad Jurídica por un plazo de 10 años, que garantizaba la disponibilidad de divisas, libre remesa de dividendos al exterior, entre otras garantías relativas a la planta de Ácido de la fundición en Ilo. SPCC obtiene ingresos por créditos tributarios en el Perú por concepto del Impuesto General a las Ventas (IGV) pagado en relación con la adquisición de bienes de capital y otros bienes y servicios empleados en sus operaciones, contabilizando estos créditos como un gasto pagado por anticipado. En virtud de dicho reintegro, SPCC tiene derecho a acreditar el monto del IGV contra sus obligaciones tributarias peruanas o recibir un reintegro (Ver capítulo “Descripción de Operaciones y Desarrollo Respecto de la Entidad Emisora”, de la Memoria Anual 2014 de SCC).

ACTOS POSTERIORES A LA CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA

Aumento de capital por aporte dinerario:

Mediante Ia Escritura Pública de fecha 31 de mayo de 1995, otorgada ante

notario público de Lima, Dr. Carlos A. Sotomayor Bernós, se formalizó el

aumento de capital de Ia Sucursal, efectuada mediante aportes dinerarios

4

realizados por Ia SCC a favor de su Sucursal en el Perú y también por los

titulares de las acciones de trabajo (hoy de inversión), en aplicación de lo

dispuesto en el Decreto Legislativo N ° 677. El aporte de capital efectuado por

SCC se destinó a incrementar el "Capital Asignado" por Ia principal a SPCC y

registrado en el Perú. El aporte de capital efectuado por los titulares de las

Acciones del Trabajo (hoy Acciones de Inversión) fue asignado a Ia "Cuenta

de Acciones del Trabajo" de Ia Sucursal para Ia emisión de nuevas Acciones

del Trabajo.

Parte del aporte dinerario efectuado por SCC a favor de su Sucursal y por

los titulares de las Acciones del Trabajo, fue aplicada como prima de capital

a Ia cuenta de "Capital Adicional Radicado".

Intercambio de Acciones de Inversión (Acciones del Trabajo) por Acciones Comunes:

Con fecha 7 de setiembre de 1995, se constituyó "Southern Peru Copper

Holding Company" también de acuerdo a las Leyes del Estado de Delaware,

con Ia finalidad de actuar como compañía holding propietaria de Ia totalidad

de las acciones de Southern Peru Copper Corporation, y efectuar un

intercambio de las denominadas entonces "Acciones del Trabajo" (hoy

Acciones de Inversión) emitidas por Ia Sucursal en el Perú, entregando a los

titulares de las Acciones del Trabajo un número determinado de Acciones

Comunes emitidas por SCC en los EEUU. Como consecuencia de este

intercambio de acciones, los ex-titulares de las Acciones del Trabajo

adquirieron el 17.31% del Capital Social de SCC en los Estados Unidos, y

esta última adquirió Ia titularidad del 80.77% de las Acciones del Trabajo

(hoy Acciones de Inversión).

AI 31 de diciembre de 1995, Southern Peru Copper Corporation cambió su

denominación social por Ia de "Southern Peru Limited" y "Southern Peru

Copper Holding Company" cambio su denominación social a Southern Peru

Copper Corporation.

Como consecuencia de este cambio de denominación de razón social, las

actividades mineras de Ia compañía en el Perú se realizaron bajo Ia

denominación de Southern Peru Limited, Sucursal del Perú.

Con efectividad al 31 de diciembre de 1998, se acordó Ia fusión de Southern

Peru Copper Corporation y de Southern Peru Limited, absorbiendo Ia primera

compañía a Ia segunda y asumiendo Ia totalidad de sus activos y pasivos,

incluyendo a Ia Sucursal en el Perú. Esta fusión no implicó modificación

alguna a los porcentajes de participación en el capital social o de Ia "Cuenta de

Acciones del Trabajo" (Acciones de Inversión), los que se mantuvieron

idénticos.

5

Como consecuencia de esta fusión las actividades mineras de Ia corporación

en el Perú se realizaron nuevamente bajo Ia denominación de Southern Peru

Copper Corporation, Sucursal del Perú, o Ia denominación abreviada de

"Southern Peru" y/o las siglas SPCC.

Cambio de Grupo Económico

En Noviembre de 1999, Grupo México S.A.B. de C. V., una sociedad

constituida de acuerdo a las leyes de Ia República de México, adquirió en los EEUU el 100% de las acciones de ASARCO Incorporated, que hasta ese

momento era el principal accionista de Southern Peru Copper Corporation. De

esta manera, SPCC se convirtió en una subsidiaria de Grupo México, quienes mantienen su tenencia accionaría a través de Americas Mining Company

(AMC).

Adquisición de Minera Mexico, S.A. de C.V. ("MM”) y otros cambios corporativos:

Los accionistas de SCC, en junta extraordinaria de accionistas celebrada el

28 de marzo de 2005, aprobaron el aumento del capital social y Ia emisión de

Acciones Comunes y los actos necesarios relacionados en conexión con Ia

adquisición de MM, una sociedad constituida de conformidad con las leyes

de Ia República de México. Esta transacción fue aprobada por más del 90%

de las acciones de capital en circulación de SCC. Para Ia adquisición de MM,

SCC emitió 67,207,640 millones de acciones a cambio de las acciones de

MM. Una vez emitidas las acciones relacionadas con Ia adquisición,

Americas Mining Corporation (AMC) aumentó su participación accionaría en

SCC de 54.2% a aproximadamente 75.1%. A continuación se muestra el

incremento de la participación de AMC, al 31 de diciembre de cada año:

Año Participación

2008 79.0%

2009 80.0%

2010 80.0%

2011 80.9%

2012 81.3%

2013 82.3%

2014 84.6% Grupo Económico

SPCC es una sucursal en el Perú de su matriz SCC.

6

Capital Social, Clases de Acciones Creadas y Emitidas, Número y Valor Nominal de las Acciones SPCC es Ia sucursal en el Perú de SCC y conforme al Artículo 396° de Ia

Ley General de Sociedades, no tiene personería jurídica distinta a SCC. La

Sucursal no tiene órganos societarios, en cuyo reemplazo tiene un

Representante Legal Permanente. SPCC tampoco tiene capital social

propiamente dicho sino un "capital asignado", el que no está representado por

ningún título valor. Por mandato legal, SPCC emitió en su momento

Acciones Laborales, hoy Acciones de Inversión.

ACCIONES DE INVERSIÓN

TENENCIA NUMERO DE ACCIÓNISTAS PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN

Las Acciones de Inversión se encuentran en posesión de:

SCC (Delaware) 80.77% Cia. Minera Los Tolmos S.A. (Una subsidiaria de SCC -

Delaware)

15.11%

Terceros no vinculados 4.12%

Total 2,222 100.0%

DATOS SOBRE VOLÚMENES Y PRECIOS

2014 2013 Precio promedio de metales

Cobre (por libra - LME) $ 3.11 $ 3.32

Cobre (por libra - COMEX) $ 3.12 $ 3.34

Molibdeno (por libra) $ 11.30 $ 10.26

Plata (por onza - COMEX) $ 19.04 $ 23.82

Volúmenes de Ventas (en miles) 2014 2013 Cobre (libras) 688,043 680,094

Molibdeno (libras)(1) 22,207 17,219

Plata (onzas) 3,851 3,369

(1) La producción de molibdeno de la Compañía se vende en forma de concentrados. El volumen representa las libras de

molibdeno contenidas en concentrados.

7

Descripción Genérica de los Principales Activos TOQUEPALA

1. La Unidad de Producción de Toquepala esta compuesta mayoritariamente por una concesión denominada “Acumulación Toquepala” que cubre un área externa de 15,926.1952 hectáreas. En total, la unidad de Producción Toquepala tiene 12 concesiones mineras con un área de 23,910.12 hectáreas

2. Equipos de Carguío, Equipos Perforación y Equipo Auxiliar:

3. Equipos de Acarreo: 4. Planta de Beneficio “Concentradora Toquepala”, con capacidad de molienda

de 90,000 t/d. según Resolución N° 271-2014- MEM-DGM del 24 de Julio del 2,014.

CUAJONE

1. La Unidad de Producción de Cuajone está compuesta por una gran

concesión denominada “Acumulación CUAJONE”, que abarca un área

disponible de 14,875.6566 hectáreas. Como su nombre lo indica

acumula, agrupa y/o abarca áreas que históricamente siempre fueron y

siguen siendo de interés.

2. Equipos de Carguío, Equipos Perforación y Equipo Auxiliar:

3. Equipos de Acarreo:

4. Planta de Beneficio “Concentradora Cuajone” con capacidad de molienda

de 87,000 t/d.

OTROS

Planta de lixiviación, Extracción por Solventes y Electrodeposición (LESDE) en Toquepala y Planta de Lixiviación en Cuajone. ILO

1. El complejo metalúrgico de Ilo cuenta con una Unidad Económica

Administrativa denominada ILO, conformada por 16 concesiones mineras no metálicas que abarcan un área de 2,519 hectáreas. Adicionalmente, cuenta con 6 concesiones mineras con un área de 2,012 hectáreas que están fuera de la Unidad Económica Administrativa mencionada. En total, el complejo metalúrgico de Ilo tiene 22 concesiones mineras con un área total de 4,531 hectáreas.

2. Planta de Beneficio “Fundición Ilo”, con capacidad de fusión de 1,200,000 t/ año de concentrado.

3. Dos Plantas de Ácido Sulfúrico con capacidad total de producción de 1’144,000 t/año.

4. Dos Plantas criogénicas de oxígeno con capacidad total de producción de 1,317 t/d de oxígeno con una pureza de 95%.

5. Planta de Beneficio “Refinería Ilo”: 6. Mina Coquina y Planta de Clasificación tiene una capacidad de

producción de conchuela de 200,000 t/año.

8

7. La planta de Cal tiene una capacidad de producción de 80,000 t/año. OTROS Sistema Ferroviario: En el Ferrocarril Industrial de SPCC entre Ilo, Toquepala y Cuajone. Procesos Judiciales, Administrativos o Arbitrales Existen procesos que atañen a SPCC, Sucursal del Perú, los cuales son explicados en detalle en la sección “Contingencias” de la Nota 28 a los estados financieros auditados anuales de SPCC, Sucursal del Perú, para el ejercicio 2014, a la cual nos remitimos. Administración de Ia Sucursal Óscar González Rocha, Representante Legal Permanente en la Sucursal. Director. El Sr. González Rocha es Presidente desde diciembre de 1999 y el Presidente y Principal Funcionario Ejecutivo de Ia Compañía desde el 21 de octubre de 2004. Es Director de Ia Compañía desde noviembre de 1999. Anteriormente fue nuestro Presidente y Director General y Principal Funcionario de Operaciones de diciembre de 1999 hasta el 20 de octubre de 2004. El Sr. González Rocha es Director de Grupo México desde el 2002 a Ia fecha. Fue Director General de Mexicana de Cobre, S.A. de C.V. de 1986 hasta 1999 y de Mexicana de Cananea, S.A. de C.V. desde 1990 hasta 1999. Ha sido Director Suplente de Grupo México desde 1998 hasta abril de 2002. El Sr. González Rocha es ingeniero Civil. Estudió en Ia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Alfredo Arosemena Ferreyros, Alfredo Arosemena Ferreyros, actual Director de

Relaciones Públicas y Relaciones Comunitarias, desde el 16 de mayo de 2014, anteriormente se desempeñó como Director de Relaciones Institucionales de SPCC entre el 2011 y 2012. Previamente, ocupó diversos cargos en el Grupo La Fabril S.A. (empresa trasnacional perteneciente al Grupo Bunge y Born), habiendo laborado como Asesor Legal, Gerente de Producto (Marketing), Asesor Principal de Ia Presidencia del Directorio, Director de Relaciones Institucionales y miembro del Directorio. El gobierno peruano lo nombró Embajador del Perú en las repúblicas de México, de 2002 al 2006, y de Italia, los años 2012 y 2013. Entre el 2007 y el 2010, trabajó para Ia Corporación GEO y para el Grupo Vitro como Director de Relaciones Institucionales, en México. El Dr. Arosemena es abogado de Ia Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Edgard Corrales Aguilar, Director de Exploraciones desde noviembre de 1999. Anteriormente, ocupó los cargos de Gerente de Exploraciones en Ia División de Exploraciones lngeniero Geólogo, Jefe del Departamento de Hidrología en las Minas de Toquepala y Cuajone, Jefe del Departamento de Geología en Ia Mina Cuajone y Geólogo Senior en Ia Mina Toquepala. Además, tiene una vasta experiencia en minería subterránea y exploración. Actualmente, es responsable de todos los proyectos de exploración que se desarrollan en Perú

9

y Chile. El Sr. Corrales es ingeniero Geólogo de Ia Universidad Nacional San Agustín (UNSA) de Arequipa, Perú. Aldo Massa Peschiera, Director Comercial de SPCC desde el 7 de setiembre de 2012. Aldo Massa es Bachiller de Administración de Empresas, Universidad de Lima 1995 y MBA de la Universidad del Pacífico 2001. Actualmente Director Comercial de Southern Peru Copper Corporation, empresa componente de Southern Copper Corporation y Grupo México dedicada a la explotación, producción y comercialización de minerales de cobre y otros en el Perú. Tradicionalmente es el mayor productor y exportador de Minerales en el Perú. Como Director Comercial de Southern Peru es responsable de dirigir el Área Comercial en Lima, que incluye los departamentos de Cobre Refinado, Molibdeno y Metales Preciosos, Materiales Primarios, Tráfico, Facturación y Auditoría Comercial. Asimismo es responsable directo del Área de Materiales Primarios de Southern Copper Corporation (Compraventa de Concentrados de Cobre, Cobre Blister/Ánodos, Subproductos de la Fundición y Ácido Sulfúrico) para las operaciones de México, Perú y USA. Experiencia en Negociaciones Internacionales, importación y exportación de minerales y ácido sulfúrico. Relaciones Comerciales con empresas nacionales y extranjeras. Leopoldo Mariscal Samaniego. Director de Operaciones de Ia Unidad de

Cuajone desde el 1ro. de Mayo del 2014. De profesión Ingeniero Industrial, actualmente tiene a su cargo las operaciones del área Cuajone que incluyen Mina, Concentradora, Mantenimiento y Seguridad. Fue Gerente de Fundición en Ilo desde el año 2000 en donde participó en la modernización de la Fundición, uno de los más importantes proyectos que Southern Peru realizó para cumplir con las regulaciones ambientales. Previamente, trabajó por 14 años en Mexicana de Cobre S.A. desempeñando diversas posiciones en las áreas de Operaciones, Ingeniería y Control de Procesos. Hans A. Flury, Director Legal de Southern Peru desde noviembre de 1999.

Previamente, ha desempeñado diversos cargos en Ia Dirección Legal durante los 34 años que labora en Ia Compañía. Presidente de Ia Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (1997 y 1998) y desde abril de 2009 a 2011, posteriormente, Ministro de Energía y Minas (2003). Abogado de Ia Pontificia Universidad Católica del Perú (1974). Entre otros, ha realizado estudios en ESAN, el Darden Graduate School of Business Administration de Ia Universidad de Virginia (EEUU), el Southwestern Legal Foundation de Ia Universidad de Texas (EEUU), etc. Eduardo Forcada Warren. Director de Proyectos de Inversión, desde el 1 de

mayo de 2010, Anteriormente ocupó los cargos de Director del Proyecto El Arco, Director de Operaciones de Mexicana de Cananea, Gerente de Ingeniería y Construcción de Mexicana de Cobre. Se incorporó al Grupo Mexico en 1976 para el desarrollo de Ia ingeniería básica y de detalle La Caridad. Antes de incorporarse al Grupo trabajó 12 años en proyectos petroquímicos con Petróleos Mexicanos y el Instituto Mexicano del Petróleo. Es lngeniero Químico egresado

10

de Ia Universidad Nacional Autónoma de México de Ia generación 1968. Alberto Giles, Director de Recursos Humanos de Southern Peru desde

noviembre de 1999 hasta febrero de 2014. Previamente, ocupó el cargo de lngeniero en Entrenamiento Asistente General de Mina, Gerente de Ingeniería, Asistente del Superintendente de Mina, Director General de Relaciones Industriales, entre otros puestos durante los 37 años que trabaja en Ia Compañía. El Sr. Giles es lngeniero de Minas de Ia Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), ha cursado estudios de especialización en los Estados Unidos sobre Ingeniería de Minas y posee un Diplomado en Recursos Humanos del Institute Newman de Estados Unidos. Manuel Ramírez-Mimbela, Director de Recursos Humanos de Southern Peru

desde marzo del 2014. Previamente, ocupó el cargo de Asistente del Jefe de Relaciones Laborales de Toquepala, Jefe de Relaciones Laborales de Cuajone, Sub Director de Relaciones Industriales de Cuajone, Director de Relaciones Industriales de Ilo, y Gerente de Relaciones Laborales entre otros puestos durante los 33 años que trabaja en Ia Compañía. El Sr. Ramírez Mimbela es Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima. Desarrolla la práctica académica en las Universidades de Tacna y Moquegua en el Área Laboral. Preside el Comité Negociador de Southern Peru. Raúl Jacob Ruisánchez es nuestro Director de Contraloría y Finanzas desde

octubre de 2011. Ha desempeñado varias posiciones en el área de Planeamiento Financiero, como Finanzas Corporativas, Accionistas y Relaciones con Inversionistas y Evaluación de Proyectos desde 1992. En 2010, fue considerado por Ia revista Institutional Investor como uno de los tres más destacados ejecutivos de Relaciones con Inversionistas de América Latina. Actualmente, es miembro del Consejo Consultivo del Programa de MBA de Finanzas de Ia Universidad del Pacífico en Lima, Perú. Hasta el 20 de marzo del 2010, se desempeñó como presidente del Centro de Estudios Estratégicos del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE). Del 2004 al 2006, ocupó Ia Presidencia del Comité de Asuntos Financieros de Ia Cámara de Comercio Americana de Perú. Fernando Mejía Correa, Director de Operaciones de Ia Unidad de Toquepala desde marzo del 2000. Previamente, se desempeñó en Ia mina La Caridad, una subsidiaria de Ia casa matriz, Grupo México. Ha sido Superintendente Mina y Sub-Gerente de Desarrollos del Pacifico de LUISMIN Unidad Tayoltita. Gerente de Mina de Frisco Unidad Comobabi, Superintendente General de Mina y Sub-Gerente de Peñoles Unidad Reforma y Fluorita de Río Verde, Superintendente de Mina de ASARCO Mexicana Unidad Plomosas y Topógrafo de ASARCO Mexicana Unidad Santa Eulalia. El Sr. Mejía es lngeniero Minero Metalurgista de Ia Universidad de Guanajuato, Mexico. Jaime Ramírez del Villar López de Romaña, Director de Abastecimientos de Southern Peru desde julio de 2008. Anteriormente, ocupó los cargos de Gerente

11

de Compras, Gerente de Evaluación Financiera y Gerente Adjunto de Planeamiento Financiero desde su ingreso a Ia empresa en 1992. El Sr. Ramírez del Villar es Bachiller en Ingeniería Industrial de Ia Universidad de Lima, Perú y tiene una Maestría en Administración de Empresas (MBA) del Wharton School de Ia Universidad de Pennsylvania en Philadelphia, Estados Unidos. William E. Torres Pino, Director de Operaciones de Ia Unidad de llo desde 1999.

Anteriormente, se desempeñó como Gerente de Fundición, Superintendente de Fundición, Asistente Superintendente de Fundición, Jefe General de Operaciones y Convertidor Teniente y Jefe General de Metalurgia y Mantenimiento. Ha trabajado para Ia Compañía desde hace 30 años y ha ocupado diferentes cargos operativos. Es Ingeniero Químico de Ia Universidad San Antonio Abad del Cusco, Perú. Carlos Torres Scott, Director General de Operaciones de Ia Compañía desde

octubre de 2010. lngeniero Químico por Ia UNAM y maestría en administración de empresas por UDLA, ambas en México. Antes de unirse a Ia empresa trabajó en diversas compañías en México, Estados Unidos y Chile, incluyendo diversos puestos para Grupo México y otras empresas. Entre los puestos ocupados está el de Director de Operaciones para Ia Unidad Buenavista del Cobre en México. Darío Oviedo Calderón, Director de Servicios Ambientales desde el 10 de mayo de 2013 a la fecha. Antes de asumir la Dirección se desempeñó como Superintendente y Gerente (e) de la Dirección de Servicios Ambientales. Es Ingeniero Químico titulado en la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), con estudios de Maestría en Ingeniería Metalúrgica en la misma universidad; también es Master en Planificación y Gestión del Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid, España.

Resultados de operaciones para los años terminados el 31 de diciembre de

2014 y 2013

En el 2014, SPCC declaró utilidades netas de $565.7 millones o utilidades diluidas de $1.699 por acción de inversión, comparadas con utilidades netas de $716.3 millones o utilidades diluidas de $2.151 por acción de inversión en el 2013. La disminución de los resultados de SPCC, en el 2014, se debe principalmente a menores precios promedios anuales, a pesar del mayor volumen de ventas de nuestros principales productos. Durante el 2014, el precio promedio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y la Bolsa de Productos de Nueva York (COMEX) fue de $3.11 y $3.12 por libra de cobre, respectivamente, comparado con $3.32 y $3.34 por libra de cobre para dichas bolsas durante el 2013, respectivamente.

SPCC presenta sus costos en efectivo de la siguiente manera:

12

Incluyendo la totalidad de los ingresos de sus sub-productos;

Sin incluir los ingresos de sus subproductos. SPCC excluye de su cálculo de costos operativos en efectivo, la depreciación, amortización, exploración, provisiones por la participación de los trabajadores y rubros de naturaleza no recurrente. El costo operativo en efectivo de SPCC, tal como se definió, es como sigue, al 31 de diciembre de cada uno de los últimos dos años: Costo operativo por libra de cobre

producido

Costo operativo por libra de cobre

producido (excluyendo ingreso de

subproductos)

2014 2013

(en centavos de $ por libra)

1.408 1.356

1.909 1.843

Ventas netas: Las ventas netas en el 2014 fueron $2,481.8 millones comparadas con $2,614.6 millones, en el 2013. Las ventas disminuyeron en $132.8 millones en el 2014, equivalente al 5.1% respecto del año anterior, debido a los menores precios internacionales de los metales, parcialmente compensados por un aumento en los volúmenes de ventas de nuestros principales productos. Perspectiva de la Gerencia

Nuestra actividad principal es la producción y venta de cobre. En el proceso de producción del cobre, recuperamos una serie de subproductos que también producimos y vendemos. Los precios de venta de nuestros productos están determinados, en gran medida, por el mercado que está fuera de nuestro control. Por ello, nuestra gerencia enfoca sus esfuerzos en la creación de valor mediante la producción de cobre, el control de costos, la mejora de la producción y el mantenimiento de una estructura de capital prudente para continuar siendo rentables. Nos esforzamos por lograr dichos objetivos a través de programas de gastos de capital, esfuerzos de exploración y programas de reducción de costos. Nuestra meta es continuar siendo rentables durante los periodos de bajos precios del cobre y maximizar el rendimiento financiero en periodos de altos precios del cobre. En 2014, invertimos $326 millones en programas de capital, además de $7.6 millones en exploraciones. Nuestras reservas de cobre, al 31 de diciembre de 2014, totalizaban 23.7 millones de toneladas de contenido de cobre, calculadas a un precio de $2.90 por libra. Diversos factores clave afectarían nuestros resultados. Estos incluyen, sin ser los únicos, algunos de los siguientes: • Cambios en los precios de cobre, molibdeno, plata y zinc: En 2014, el precio LME

promedio del cobre fue de $3.11 por libra, y el precio COMEX promedio del cobre fue de $3.12 por libra, alrededor de 6.3% y 6.6% menor que en 2013, respectivamente. En 2014, los precios spot LME de la libra de cobre variaron entre $2.86 a $3.37. El precio promedio del molibdeno en 2014 aumentó 10.1% con respecto a los de 2013. El precio promedio de la plata en 2014 disminuyó en 20.1% con respecto al de 2013.

• Estructura de las ventas: En los últimos tres años, aproximadamente el 87% de

nuestros ingresos provinieron de la venta de cobre, 7% de la venta de molibdeno, 3% de la venta de plata y 3% de la venta de otros productos, principalmente ácido sulfúrico y oro.

• Mercado del Cobre: Creemos que la reciente disminución en los precios del cobre se

debe a que este metal sigue al petróleo por razones técnicas que no tienen relación con el mercado del cobre ni con sus fundamentos. También creemos que la actual debilidad relativa en los precios del cobre comenzará a cambiar conforme ingresamos al segundo trimestre de 2015.

Como hemos indicado en el pasado, consideramos que la demanda de cobre a corto plazo está mejorando constantemente. Para 2015, esperamos que la economía de

Estados Unidos mejore lo cual atraería una nueva demanda para el cobre. También creemos que veremos una mayor demanda procedente de Europa Occidental. Se espera que el crecimiento de China estará limitado por la desaceleración de su mercado inmobiliario; sin embargo, los planes de expansión la red eléctrica de China en 24% sustentarán un crecimiento en la demanda de cobre de aproximadamente 4% para China. Por el lado de la oferta, creemos que varios factores estructurales seguirán afectando la oferta proveniente de nuevos proyectos y de operaciones existentes, así como la producción proveniente de chatarra. Las opiniones recientes de los analistas sobre el mercado de cobre para el 2015 varían entre el equilibrio y un superávit de 300,000 toneladas. En la mayoría de estos estimados, las expectativas de superávit disminuyeron significativamente con respecto a las de hace un año. Debido a factores como retrasos en el inicio de los proyectos, problemas técnicos, problemas laborales y otras dificultades, creemos que el mercado tenderá a equilibrarse conforme transcurra el 2015. Queremos enfatizar que los precios a los niveles actuales no son los suficientes como para promover el crecimiento futuro de la oferta, lo cual daría mayor solidez a los fundamentos de largo plazo de nuestra industria.

• Respecto al molibdeno, el cuarto trimestre de 2014 vimos un deterioro en los precios, consistente con nuestra perspectiva de un crecimiento en la oferta mundial de 10% en 2015, proveniente de nuestras operaciones de Buenavista, así como de los proyectos de Sierra Gorda, Toromocho y Caserones, entre otros. La demanda de molibdeno estará afectada en 2015 por una menor demanda de aleaciones especiales proveniente de la industria de perforación petrolera. Esto se añadirá a las dificultades mencionadas. A pesar que el escenario actual para los precios del molibdeno no es positivo, es importante notar que alrededor del 50% de la oferta de este metal proviene de minas de molibdeno primarias o dedicadas, que tienen un costo en efectivo entre $9 y $12 por libra. Esto crea una barrera natural para este mercado que ajusta el volumen de producción y, por tanto, protege a los productores secundarios de molibdeno de bajo costo, como es el caso de nuestra Compañía.

• Gastos de Capital: Los gastos de capital fueron de $325.6 millones en 2014, 52% de

la utilidad neta, lo que reafirma nuestro programa de crecimiento para desarrollar el pleno potencial de producción de nuestra empresa.

Nuestro programa de inversión de capital incluye la ampliación de Toquepala, que aumentará su capacidad de producción anual a 100,000 toneladas de cobre; y la construcción del proyecto Tía María, el cual producirá 120,000 toneladas de cátodos de cobre por año.

Dividendos y Cuenta de Acciones de Inversión

La Cuenta de Acciones de Inversión de la Sucursal está constituida por un total de 57´649,479 acciones de inversión, divididas en dos series como sigue: 1. Serie S-1: 54’209,936 acciones de inversión. 2. Serie S-2: 3’439,543 acciones de inversión. Dividendos: En los ejercicios 2014 y 2013 la Sucursal abonó dividendos a los titulares de las acciones de inversión emitidas por ésta como sigue: 2014 2013

US$0.404 por acción US$0.577 por acción Datos Financieros y Estadísticos Seleccionados POR LOS AÑOS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE (en millones de dólares excepto por los montos por acción y trabajadores)

2014 2013

Estado de Ingresos Ventas Netas $ 2,482 2,615 Costos y Gastos y no operativos 1,560 1,550 Resultado antes de Impuestos 1,088 1,080 Utilidad Neta 549 716 Montos por acción de inversión (utilidad neta, básica y diluida por acción de inversión)

$

1.699

2.151

Dividendos pagados $ 0.404 0.577 Balances generales Total Activos $ 4,328 3,856 Efectivo y Valores Negociables 115 127 Deuda Total 0 0 Patrimonio 3,866 3,452 Estado de flujos y efectivo Efectivo proveniente de actividades operativas $ 840 845 Dividendos pagados y remeses de utilidades 127 184 Gastos de capital 326 364 Depreciación y Amortización 175 156 Capital accionario Acciones de inversión en circulación (millones) 57.6 57.6 Ratios Financieros Activo corriente a Pasivo corriente 2.48 2.69 Deuda como porcentaje de capitalización 0.0% 0.0% Trabajadores (al final de año) 4,524 4,430

Cambios en los responsables de Ia elaboración y revisión de Ia información financiera Hasta el mes de setiembre del 2014 el Sr. CPC Juan Wendorff Juárez ocupó el cargo de Ia Gerencia de Contraloría de la Sucursal. Desde el mes de octubre del 2014 la Srta. CPC Lina Vingerhoets (Superintendente de Gestión Contable y Control Interno de la Sucursal) se encuentra encargada interinamente de la Gerencia de Contraloría, en reemplazo del Sr. Juan Wendorff. El Eco. Marco Antonio García ocupa el cargo de Ia Gerencia de Finanzas.

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION - SUCURSAL DEL PERU Renta variable

COTIZACIONES 2014

Código ISIN Nemónico Año-Mes Apertura Cierre Máxima Mínima Promedio S/. S/. S/. S/. S/.

PEP642005008 SPCCPI1 2014-01 41.00 41.00 41.00 41.00 41.00

PEP642005008 SPCCPI1 2014-02 41.70 41.84 41.84 41.70 41.77

PEP642005008 SPCCPI1 2014-03 41.70 40.80 41.70 40.40 40.97

PEP642005008 SPCCPI1 2014-04 40.75 40.75 40.75 40.75 40.75

PEP642005008 SPCCPI1 2014-05 40.76 40.53 40.76 40.53 40.68

PEP642005008 SPCCPI1 2014-06 40.00 39.90 40.00 39.90 39.95

PEP642005008 SPCCPI1 2014-07 39.90 40.00 40.00 39.90 39.95

PEP642005008 SPCCPI1 2014-08 38.50 38.00 38.75 38.00 38.32

PEP642005008 SPCCPI1 2014-09 38.00 38.00 38.00 38.00 38.00

PEP642005008 SPCCPI1 2014-10 37.00 35.50 37.00 35.50 36.25

PEP642005008 SPCCPI1 2014-11 35.50 35.25 35.50 25.25 35.33

PEP642005008 SPCCPI1 2014-12 34.20 34.00 34.20 32.10 33.28

PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-01 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-02 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-03 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-04 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-05 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-06 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-07 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-08 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-09 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-10 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-11 - - - - - PEP642005024 SPCCPI2(*) 2014-12 - - - - -

(*) Acciones temporalmente diferenciadas desde junio de1995, cuyos derechos se han igualado únicamente en lo que respecta a la distribución de utilidades.