II iI~ D · mamaria o la pelvimetria. Se pone ~nfasis en la promo-ciSn de la salud mental de la...

Preview:

Citation preview

$0% Beb~sque

67.118 inician laNacimientos lactanciaen 2017 materna

20% Descenso dela natalidaderj los tiltimos20 afios

27,4%~i~

iI~Dejan defumardurante elembarazo

LA RAZON

,~

Embarazom~ltiple

1 de cada 4

D Tasa de25% ~ embarazo en

en los i mujeres de61timos~ entre15 193 aSos || Y

II1 de cada 10

Sufre depresi6n posparto

Los datos denacimientos yembarazos de2017 demuestranc6mo elnacimiento enuna experienciacada vez m~isindividual ypropia por Ioque se necesitapersonalizarcuanto m~ismejor losprotocolos

Salut incorpora el test de sangrefetal para detectar malformaciones

La Generalitat variael protocolo para lasembarazadas yadelanta las visitasginecolSgicas

~,ngela Lara- Barcelona

En 2005, afio en que se redact5 elfiltimo protocolo de seguimientode un embarazo, la prueba deADN fetal en sangre de la madrepara detectar malformacionescong~nitas de forma precoz,como el Sindrome de Down, erauna rareza. Las familias que laconocian y querian hacerla de-bian enviar las muestras a unlaboratorio de los Estados Uni-dos. E1 coste era muy elevado.Desde hace un par de afios, ya haylaboratorios catalanes que hacenesta prueba, por la que se paganm~s de 500 euros. Pero con elnuevo protocolo de seguimientode las gestantes con el que el de-partamento de Salut de la Gene-ralitat se adapta a los nuevostiempos, esta prueba es gratuitapara las mujeres que, tras el cri-baje bioquimico-ecogr~fico, tie-nen un alto riesgo de que el fetosufra anomalias cromosSmicas,como el Sindrome de Down, el dePatau o el de Edwards. En la pre-sentaciSn de este nuevo protoco-lo, la consellera de Salut, Alba

Verges, cont5 que las mujeresque tengan un riesgo de 1/10 a1/250 de tener un beb~ con unaanomaEa cromosSmica, podr~nhacerse la prueba de ADN fetal.Consiste en un an~tlisis de sangrede la madre para detectar c~lulasdel feto y poder analizar el ADNcon el fin de diagnosticar de for-ma precoz esas anomalias. Si laprueba sanguinea da positivo,entonces se recomienda a la em-barazada llevar a cabo la pruebainvasivapara confirmar elriesgo.E1 test en sangre evitar~t unas milamiocentesis anuales, que cone-llevan riesgo de aborto.

De cara a una segunda fase, sepretende establecer como riesgobajo, tras el cribaje bioquLmico-ecogr~fico, los resultados entre1/251y 1/1100. Como serial5 Car-men Cabezas, subdirectora dePromociSn de la Salud, "el ADNfetal en sangre materna, adem~sde entrafiar menos riesgo, permi-te reducir los falsos positivo res-pecto a la prueba invasiva, ya quesu capacidad de detecciSn deanomalias se sitfia entre el 99,3%y el 97,4%".

La ciencia avanza para hacerla vida m~ts f~cil. Pero tambi~navanza la edad en la que las mu-jeres catalanas tienen su primerhijo. E138% da a luz por primeravez pasados los 34 afios. A m~sedad, m~s embarazos de riesgo.Y para adaptarse a esta nuevarealidad, se ha reinventado el

protocolo de seguimiento de lasgestantes.

E1 nuevo protocolo, para el quese ha contado con la participa-ciSn de m~s de 180 profesionalesy la colaboraciSn de la Asocia-ciSn Catalana de Comadronas yla Sociedad Catalana de Obstetri-cia y Ginecologia, pretende tam-bi~n dar visibilidad a180% de losembarazos normales, que no sonde riesgo, y desmedicalizar laatenciSn en la gestaciSn en lamedida de lo posible

Habr~ un calendario de vistasm~s pautado. Salut avanzar~ aantes de las 10 semanas la prime-ra visita ginecolSgica, que ahoraera a los tres meses y evitar~tnexploraciones innecesarias comoel tacto vaginal, la exploraciSnmamaria o la pelvimetria.

Se pone ~nfasis en la promo-ciSn de la salud mental de lamujer durante el embarazo y elpostparto, lo cual resulta espe-cialmente relevante si tenemosen cuenta que una de cada cuatroembarazadas podria sufrir unproblema de salud mental y unade cada diez, una depresiSn pos-tparto. E1 protocolo incluye un

La edad media del primerembarazo ha crecido en los61timos aSos, con Io quetambi n han crecido losembarazos de riesgo

nuevo cribaje sistem~tico paradetectar estados depresivos yansiedad, el cual consiste en larealizaciSn de un test (Test deWholey. En el caso en que ~stemuestre un cierto riesgo, se deri-var~ a la mujer a la atenciSn es-pecializada.

Otra novedad es que se avanzaal primer trimestre del cribaj e dela diabetes, que consiste en untest de glucemia basal entre lasmujeres con factores de riesgo -obesidad, antecedentes familia-res o que hayan tenido un hijomuy grande- para detectar hiper-glucemia graves, asi como uncribaje universal para todas lasgestantes para detectar situacio-nes de violencia machista cadatrimestre.

Hay tambi~n nuevos cribajesde enfermedades emergentescomo la del virus del Zika o laenfermedad de Chagas.

Esta tercera revisiSn del proto-colo, en la que se ha queridotambi~n reforzar el papel de lapareja y el entorno m~s cercanoa la gestante para implicarles enelproceso del embarazo, incorpo-ra adem~s mejoras en la detec-ciSn y actuaciSn en casos deconsumo de tabaco, alcohol yotras drogas, y recomienda lavacunaciSn contra la tos ferina yla gripe. E1 coste estimado de laimplementaciSn del nuevo proto-colo, que se ira haciendo de formaprogresiva, es de 330.000 euros.

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

CATALUÑA

14000

69601

Diario

611 CM² - 59%

15814 €

39

España

22 Junio, 2018

Recommended