1reflexion_0 (1).pdf

Preview:

Citation preview

  • Fundacin Universitaria Luis Amig Transversal 51A #67B 90 Medelln - Colombia

    Telfono +57 (4)4487666 Fax +57 (4)3849797

    www.funlam.edu.co

    REFLEXIN: DE ORUGA A MARIPOSA.

    Una pequea oruga emprendi la marcha en direccin al sol. A la vera del camino

    se encontraba un saltamontes.

    A dnde vas? le pregunt.

    Sin dejar de arrastrarse, la oruga contest:

    Tuve un sueo anoche: so que contemplaba todo el valle desde la cumbre de

    la gran montaa. Tanto me gust lo que vi en el sueo que he decidido hacerlo

    realidad.

    Mientras la oruga se alejaba, el saltamontes, sorprendido, se burl de ella:

    Ests loca! Cmo vas t a llegar hasta all? Para ti, que eres un simple

    gusano, una piedra es como una montaa, un pequeo charco, como un mar, y

    cualquier tronco, como una gigantesca muralla.

    La oruga oy impertrrita sus reproches, sin dejar un solo momento de seguir

    arrastrando su diminuto cuerpo. De pronto oy la voz de un escarabajo:

    A dnde vas con tanto empeo?

    Baada en sudor y jadeando, la oruga le explic que haba tenido un sueo en el

    que contemplaba todo el mundo desde la cumbre de la gran montaa, y que iba a

    escalarla para que ese sueo se hiciera realidad.

    El escarabajo solt la carcajada y dijo:

    Ni yo, con estas patas tan grandes que tengo, intentara realizar algo tan

    ambicioso.

    Del mismo modo, a medida que la determinada oruga avanzaba centmetro por

    centmetro, la araa, el topo y la rana le aconsejaron que desistiera en su empeo.

    Ni en el jams de los jamases podrs lograrlo! le advirtieron.

  • Fundacin Universitaria Luis Amig Transversal 51A #67B 90 Medelln - Colombia

    Telfono +57 (4)4487666 Fax +57 (4)3849797

    www.funlam.edu.co

    Pero en lo ms recndito de su ser haba un impulso que la obligaba a seguir

    adelante. Ya agotada y exnime, decidi detenerse a descansar. Con las pocas

    fuerzas que le quedaban, construy un lugar donde pasar la noche. Aqu estar

    mejor, dijo. Pero durante la noche, muri.

    Todos los animales del valle fueron a ver sus restos. Ah yaca, impasible en el

    refugio que era su concha, la criatura ms loca de la creacin! Haba construido

    como su tumba un monumento a la insensatez, digno de quien muere por una

    ilusin.

    Una maana de sol resplandeciente los animales volvieron a congregarse en torno

    a aquello que se haba convertido en una advertencia para los atrevidos.

    De pronto quedaron atnitos. La concha dura comenz a quebrarse, y vieron unos

    ojos y unas antenas que no podan ser las de la oruga que crean muerta. Poco a

    poco, como para darles tiempo de salir de su asombro, fueron saliendo las

    hermosas alas de mariposa de aquella impresionante criatura que tenan enfrente,

    la que realizara su sueo, el sueo por el que haba vivido, por el que haba

    muerto y por el que haba vuelto a vivir.