3
FAQ’S MÁS FRECUENTES SOBRE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN GRADO 3 10 Preguntas más frecuentes y sus respuestas para que, por fin, puedas saberlo todo acerca de los Sistemas de Intrusión certificados en GRADO 3.

FAQ's más frecuentes sobre Sistemas de seguridad en GRADO 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: FAQ's más frecuentes sobre Sistemas de seguridad en GRADO 3

FAQ’S MÁS FRECUENTES SOBRE SISTEMAS DE SEGURIDAD

EN GRADO 3

10 Preguntas más frecuentes y sus respuestas para que, por fin, puedas

saberlo todo acerca de los Sistemas de Intrusión certificados en GRADO 3.

Page 2: FAQ's más frecuentes sobre Sistemas de seguridad en GRADO 3

FAQ Grados 2 y 3

Julio 2015

1. ¿Qué son los grados?

Los grados se establecen según el nivel de riesgo que debe de cubrir el sistema de seguridad.

El grado 3 es el segundo de más riesgo de la lista, siendo calificado de medio a alto.

• GRADO 1 (BAJO RIESGO)

• GRADO 2 (RIESGO BAJO A MEDIO)

• GRADO 3 (RIESGO MEDIO/ALTO) destinado a establecimientos obligados a disponer de medidas de

seguridad, así como otras instalaciones comerciales o industriales a las que por su actividad u otras

circunstancias se les exija disponer de este grado.

• GRADO 4 (ALTO RIESGO)

2. ¿Qué hay que cumplir con cada Grado?

3. ¿Qué establecimientos deben cumplir Grado 3?

Joyerías y platerías

Administraciones de lotería

Despachos de apuestas mutuas

Salones de bingo y salones de máquinas de juego

Casinos de juego

Entidades de crédito

Galerías de arte

Oficinas de farmacia

Tiendas de antigüedades

Estaciones de servicio e instalaciones de suministro de combustibles y carburantes

Page 3: FAQ's más frecuentes sobre Sistemas de seguridad en GRADO 3

FAQ Grados 2 y 3

Julio 2015

4. ¿Cuál es la legislación aplicable?

• Real Decreto 2364/1994, donde se define el Reglamento de Seguridad Privada. • Orden Ministerial INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre Funcionamiento de los Sistemas de Alarma en el

Ámbito de la Seguridad Privada. • Orden Ministerial INT/317/2011, de 1 de febrero, sobre Medidas de Seguridad Privada.

5. ¿A los detectores de exterior también les afecta la exigencia de certificación de grado 2 y 3?

No, en la norma EN50131 solo se establecen requisitos para detectores de interior.

6. ¿La sirenas deben cumplir Grado3?, ¿depende si son de interior o exterior?

Las sirenas, al ser dispositivos de señalización están exentas de cumplir el Grado 2 ó 3, además si una sirena exterior

muestra por medio de LEDs, o por cualquier otro medio el estado del sistema (si está Armado o Desarmado), pierde

el Grado 3.

En Grado 3 no se puede dar información sobre el estado del sistema a extraños.

7. ¿Qué pasa si en una instalación de G3 ponemos un elemento de G2? La instalación pasa a ser automaticamente a G2. Por ejemplo: con una ABSOLUTA ABS16060-G3, si instalamos el Recepetor via radio VRX32-433 que es de G2, pasa a ser automaticamente de G2. 8. ¿Qué prestaciones comunes de centrales de intrusión no se admiten en G3? Mensajes de voz y control por sms(por ej con la APP de BENTEL ABSOLUTA) se pierde el G3, ya ese tipo de comunicación no están encriptada. 9. ¿Qué diferencias hay entre los códigos en instalaciones con grado 2 y Grado 3? En este cuadro, vemos las diferencias en cuanto a: nº de usuarios, longitud del código y funciones de cada uno de ellos.

10. ¿Por qué tengo que poner una batería de 12VDC 17Ah en una central ABSOLUTA de Grado3? La central ABSOLUTA de Grado3 está certificada como tal con una batería de 12VDC 17Ah.

HOMMAX dispone de equipos de Intrusión certificados en Grado3, toda la info aquí.