49
APARATO UROGENITAL DRA. ZULEMA HEREDIA

Urogenital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Urogenital

APARATO UROGENITAL

DRA. ZULEMA HEREDIA

Page 2: Urogenital

Riñones

Page 3: Urogenital

Vías urinarias

Page 4: Urogenital
Page 5: Urogenital

INTERROGATORIO • FILIACIÓN.-• RAZA.- LITIASIS URINARIA.- frecuente en raza blanca, raro en raza negra.-

Los esquimales no la padecenNEFROESCLEROSIS.- los negros mayor frecuencia que blancos 3-1

• EDAD.- GLOMERULONEFRITIS AGUDA.- Infancia adolescencia (8-10 años)NEFROSIS.- < 10 añosRIÑONES POLIQUISTICOS (2-15 años)INFECCIÓN TUBERCULOSA < 20 años)CALCULOS RENAL Y URETERALES (25-40 años) ADENOMA Y CA DE PROSTATA (40-70 años)TUMORES MALIGNOS DEL R (40-70 años niños de < 5 años )

• SEXO.- LITIASIS RENAL.- + frecuente en hombresDIVERTICULOS EN VEJIGA.- + frecuente en hombresTUMORES B O M DE RIÑÓN Y VIAS URINARIAS.- + frecuente en h NEFROPTOSIS.- + frecuente en mujeresPIELONEFRITIS.- + frecuente en mujeres RIÑON POLIQUISTICO.-

Page 6: Urogenital

INTERROGATORIO

• FILIACIÓN• EDAD.- NEFROPATÍA GRAVÍDICA.- en gestantes jóvenes

INFECCIONES URINARIAS.- + frecuente en mujeres

• OCUPACIÓN.- EXPOSICIÓN AL FRIO, HUMEDAD (reactivación de los focos

faringoamigdalinos y de constricción isquémica renal)

SUSTANCIAS NEFROTOXICAS.- (mercurio, plomo, arsénico,

talio, uranio, ácido bórico)

SUSTANCIAS CANCERIGENAS.- ca de vejiga (cobalto, anilina

bencidina, xenilamina, 2 naftilamina, fabrica de gomas y

neumáticos

PROFESIONES SEDENTARIAS.- urolitiasis astronautas mayor

hipercalciuria.

Page 7: Urogenital

INTERROGATORIO

• LUGAR DE RESIDENCIA.- LITIASIS RENAL Y URINARIA.- climas calurosos y se

cos . Cálculos fosfáticos en áreas cítricas

AMILOIDOSIS RENAL.- menor en China y Japón

por pobreza de dieta.

ENEURESIS NOCTURNA.- en niños de clase alta

TUBERCULOSIS RENAL.- Países pobres.

Page 8: Urogenital

INTERROGATORIO

• ANTECEDENTES PERSONALES.-

Page 9: Urogenital
Page 10: Urogenital
Page 11: Urogenital
Page 12: Urogenital

DOLOR • Dolor Renal.- Puede ser sordo y constante en el

flanco correspondiente debe a la distensión lenta de la cápsula renal: Cáncer renal, pielonefritis crónica, cálculos coraliformes, tuberculosis, hidronefrosis, quistes renales, etc.

Estas afecciones pueden también cursar sin dolor.

• Otro tipo de dolor renal es el de la pielonefritis aguda, con irradiación a región lumbar (puño percusión positiva

• Dolor vesical.- La vejiga sobre distendida en la retención urinaria aguda produce intenso dolor en la región suprapúbica y uretra. La causa más común de dolor vesical es la Infección urinaria y el globo vesical por obstruccióurinaria aguda baja.

Page 13: Urogenital

• Dolor uretral .- Es el resultado de procesos inflamatorios agudos o cuerpos extraños (cálculos) en la uretra acompañado de ardor, disuria y tenesmo. Se irradia al periné y meato uretra.

• Dolor prostático.- Su causa más frecuente es la prostatitis aguda. Irradiado a región perineal y rectal, se acompaña de síntomas de irritación vesical.

• Dolor genital- Producido por traumatismos, torsión testicular o

infecciones, se irradia a la región epigástrica y cordón espermático

El varicocele puede producir un dolor de poca intensidad en la

base del escroto, que aumenta después de ejercicios. Una hernia

inguinal o escrotal también

• Dolor lumbar .- Puede ser causado por metástasis óseas del carcinoma

prostático.

Page 14: Urogenital
Page 15: Urogenital
Page 16: Urogenital
Page 17: Urogenital
Page 18: Urogenital
Page 19: Urogenital
Page 20: Urogenital
Page 21: Urogenital
Page 22: Urogenital
Page 23: Urogenital
Page 24: Urogenital
Page 25: Urogenital
Page 26: Urogenital
Page 27: Urogenital
Page 28: Urogenital
Page 29: Urogenital
Page 30: Urogenital
Page 31: Urogenital

Hidrocele

Page 32: Urogenital

Hipogonadismo

Page 33: Urogenital

Quiste del meato uretral

Page 34: Urogenital

Pene sumergido

Page 35: Urogenital

Parafimosis

Page 36: Urogenital

Epispadia

Page 37: Urogenital

Balano prostitis

Page 38: Urogenital

Criptorquidea

Page 39: Urogenital

Hidrocele

Page 40: Urogenital

Hernia Inguinal

Page 41: Urogenital

Lesiones sifiliticas

Page 42: Urogenital

Gonorrea

Page 43: Urogenital

Herpes Genital

Page 44: Urogenital

Chancro sifilítico

Page 45: Urogenital
Page 46: Urogenital
Page 47: Urogenital
Page 48: Urogenital
Page 49: Urogenital