8
PUNCIÓN LUMBAR

Equipos y procedimientos qx diin orah

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Equipos y procedimientos qx diin orah

PUNCIÓN LUMBAR

Page 2: Equipos y procedimientos qx diin orah

• 2 Pinzas Foster: 1 curva (18 cm) y 1 recta (18 cm)• 1 flanera• 1 vaso de cristal graduado o tubos de ensayo estériles para muestras• 1 jeringa desechable de 10 ml• 1 jeringa desechable de 20 ml• 1 aguja hipodérmica núm. 25 para botón dérmico• 1 aguja núm. 21 para infiltración en los tejidos• 1 aguja núm. 18 para toma de productos• 4 agujas raquídeas núm. 21, 22, 23, 24• 2 agujas guías para ligamento interespinoso núm.. 17 y 18• 1 aguja Touhy núm. 16 para anestesia epidural• 1 catéter de polietileno epidural• 1 Llave de tres vías• 1 Raquimanómetro• Gasas, ropa Qx estéril (bata, campos, compresa hendida)

MEDICAMENTOS: Lidocaína al 2 y 5% pesada (Xilocaína) Tetracaína (Pantocaína) Bupivacaína (Mercaína) Adrenalina Procaína (Novocaína) Solución glucosada Solución isotónica de NaCl Agua bidestilada

EQUIPO DE BLOQUEO Y PUNCIÓN LUMBAR

Page 3: Equipos y procedimientos qx diin orah

Consiste en la introducción de una aguja en el conducto raquídeo, a nivel lumbar, para extraer LCR con fines de estudio químico y bacteriológico, o para depositar fármacos (para bloqueo anestésico). Se utiliza para fines de Dx y terapéuticos.

Posición del paciente: sentado o en decúbito lateral flexionando los muslos hacia el abdomen y la cabeza sobre el tórax (para abrir los espacios intervertebrales).

PUNCIÓN LUMBAR

Page 4: Equipos y procedimientos qx diin orah

Técnica:

Previa antisepsia de la región, por lo general entre L4-L5, se colocan campos estériles y se infiltran con lidocaína los tejidos subdérmicos y superficiales.

Se penetran con aguja de raquia: piel, tejido adiposo subcutáneo, ligamentos supraespinoso e interespinoso, ligamento amarillo, espacio epidural y duramadre hasta llegar al espacio subaracnoideo (donde circula el LCR).

Se puede medir la presión del LCR (raquimanometría), pero con extrema precaución, ya que si prevalece hipertensión intracraneal, de extraerse en forma brusca LCR se podría provocar enclavamiento de amígdalas cerebelosas y muerte súbita.

Posibles Complicaciones: Hipertensión arterial, cefalea pospunción, dolor local pospunción, trastornos motores regionales cuando se usan concentraciones excesivas de fármacos, meningitis séptica.

Page 5: Equipos y procedimientos qx diin orah

Corte• 1 mango de bisturí #3• Hojas de bisturí # 10, 11, 15• 2 mangos de bisturí #4• Hojas de bisturí # 20 y 22• 1 tijeras Mayo rectas (15 cm)• 1 tijeras Metzenbaum rectas (20 cm)• 1 tijeras Metzenbaum curvas (20 cm)

Hemostasia• 10 pinzas Halsted curvas (12.5 cm)• 10 pinzas Kelly curvas (14 o 17 cm)• 10 pinzas Crile rectas (14 o 17 cm)• 5 pinzas Rochester-Pean curvas (14 o 18

cm)• 5 pinzas Rochester-Pean rectas (14 o 18

cm)• 4 pinzas Mixter (17 cm)

Disección• 1 pinza de disección sin dientes (15 cm)• 1 pinza de disección sin dientes (25 cm)• 1 pinza de disección con dientes (15 cm)• 1 pinza de disección con dientes (25 cm)• 1 pinza de disección Adson sin dientes (12

cm)• 1 pinza de disección Adson con dientes (12

cm)• 1 pinza de disección Adlercreutz (15-20 cm)

EQUIPO DE CIRUGÍA GENERAL

Tracción o fijación• 10 pinzas Allis (15 o 19 cm)• 2 pinzas Foerster curvas (25 cm)• 1 pinza Foerster recta (25 cm)• 2 pinzas Duval (20 cm)• 1 pinza Babcock (16 o 20 cm)• 12 pinzas Backhaus o Roeder (8, 10 y

13 cm)

Separación • 2 separadores Farabeuf (12 o 15 cm)• 3 separadores Deaver (3, 4 y 5 cm x

75 cm)• 3 separadores Volkmann (23 cm)• 1 separador Harrington (30 cm)

Sutura• 2 portaagujas Hegar-Mayo (de 15 cm

y 20 cm)• Nylon 3-0 con aguja• Catgut simple 2-0 sin aguja• Catgut Crómico 0 con aguja• Poliglactina 910 calibre 0 con aguja• Ac. Poliglicólico calibre 0 con aguja

Aspiración• 2 cánulas Yankauer• 1 tubo de látex o plastico de

aspiración

Page 6: Equipos y procedimientos qx diin orah

Esta intervención Qx se usa con fines de exploración de los órganos intraabdominales, como en el caso de una contusión profunda de abdomen por un traumatismo o para abordar un órgano y realizar un procedimiento Qx.

Técnica: Se debe elegir el sitio, tipo y longitud de incisión en función del órgano que se va a abordar. Antisepsia y colocación de campos estériles Anestesia general o regional Incisión de piel, tejido adiposo aponeurosis Disociación de fibras musculares y hemostasia Incisión de fascia posterior y peritoneo parietal Colocación de segundos campos quirúrgicos Abordar en cavidad abdominal Exposición de órganos intraabdominales con separador (generalmente

automático) Identificación de hallazgos

LAPAROTOMÍA

Material complementario:• Bandeja de mayo• Riñón de metal de 500 y 1 000 ml• Flanera de vidrio o metal• Bandeja de metal

Instrumental complementario:• 1 separador Balfour• 1 separador Gosset• 1 jeringa Asepto (15 o 23 ml)• 1 electrocoagulador (cable y puntas)

Page 7: Equipos y procedimientos qx diin orah

Sutura de la pared abdominal

Después de contar gasas y compresas, se procede a:

Sutura de peritoneo parietal con catgut crómico calibre 0 (adulto), se incluye también la fascia posterior y se emplea surgete simple o anclado

De requerirse, se afrontan los músculos con material absorbible calibre 00 con puntos separados

Sutura aponeurótica, con puntos separados o continuos de material sintético absorbible, ac. Poliglicólico, Poliglactina 910, polidioxanona calibre 0 o bien con sutura monofilamento de nylon en pacientes con alto riesgo de cicatrización defectuosa (desnutridos, ancianos, oncológicos)

Lavado con solución salina de tejido adiposo y afrontamiento, cuando es grueso, con puntos separados de catgut simple 3-0

Sutura de piel con Sarnoff con hilo monofilamento de nylon 3-0

Page 8: Equipos y procedimientos qx diin orah

Consiste en el equipo de cirugía general más el instrumental torácico.

EQUIPO DE TORACOTOMÍA

Corte • 1 mango de bisturí # 7 (hoja 10, 11,

12 o 15)• 1 tijera Mayo rectas (23 cm)• 1 tijera Mayo curvas (23 cm)• 1 tijera Metzenbaum rectas (28 cm)• 1 tijera Metzenbaum curvas (28

cm)• 1 legra: Alexander, Doyen o

Farabeuf• 1 costótomo Gluck• 1 gubia: Stille-Luer• 1 sierra Gigli con mangos

Disección• 1 pinzas Waugh o Potts-Smith

largas (25 cm)• 2 pinzas de disección con y sin

dientes (20 cm)

Separación • 1 portaagujas Masson (27 cm),

Bakey, Hegar (18 y 25 cm) o Finochietto (27 cm)

• Catgut crómico calibres 1 y 0• Sutura absorbible sintético

calibre 0 y nylon 3-0

Aproximadores• 1 aproximador de costillas

Bailey-Gibbon

Material complementario• sonda acanalada• 2 flaneras de metal• 2 riñones de metal de 1 000 ml