ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICAR Redefinir los QUÉs transformando los CÓMOs Presentación para el Curso de verano de la UPV-EHU 'Nueva gobernanza para una nueva ciudadanía' organizado por la Oficina de Estrategia de Donostia y Bilbao Metrópoli 30, los días 4 y 5 de septiembre de 2014 en Donostia. La presentación plantea unas pautas básicas para para implementar un cambio de modelo de gobernanza que posibilite una democracia más inclusiva, centrándose como caso práctico en el diseño e implementación un nuevo sistema de planificación estratégica, que responda a las dinámicas de los movimientos emergentes desde la ciudadanía y las nuevas formas de participación e implicación política +info: http://www.colaborabora.org/2014/09/01/escuchar-conversar-planificar/
Text of ESCUCHAR > CONVERSAR > PLANIFICAR
1. Redefinir los QUs transformando los CMOs colaborabora.org |
@ColaBoraBora
2. QUENES SOMOS Diseamos entornos y procesos colaborativos.
Soluciones prcticas para afrontar retos, generando valor y retorno
social
3. QU PROPONEMOS un nuevo sistema de planificacin
estratgica
6. PRERREQUISITOS Transformar los cmos implica en primer lugar
tener la intencin firme de cambiar, de atreverse a romper con las
inercias y las hegemonas (lobies, expertos, tecnocracia, poder
instituido), asumir compromisos-riesgos y adoptar otras formas de
hacer
7. PRERREQUISITOS Restituir la relacin entre instituciones y
sociedad civil a partir de un crculo de retroalimentacin Confianza
/ Reconocimiento / Reciprocidad
8. Saberse parte de un ecosistema en red basado en la
colaboracin, la subsidiaridad, la autonoma y la interdependencia
PRERREQUISITOS
9. PRERREQUISITOS La voluntad de caminar colectivamente hacia
lo comn (un espacio ms all de lo pblico y lo privado)
10. CARACTERSTICAS DEL DISPOSITIVO Un nuevo sistema basado en
la transparencia-apertura en los procesos, las relaciones y la
informacin; y en la co-responsabilidad con el contexto
11. CARACTERSTICAS Un sistema operativo con un software social
libre y abierto y un funcionamiento distribuido (P2P)
12. CARACTERSTICAS Un sistema operativo con un software social
libre y abierto y un funcionamiento distribuido (P2P)
13. CARACTERSTICAS +EFECTIVO +EFICIENTE +AFECTIVO
14. CARACTERSTICAS Cruzar niveles e intereses descendentes
(instituido) con los emergentes (instituyente)
15. CARACTERSTICAS Maximizar la diversidad / Atender la
especificidad