1. I.-DATOS INFORMATIVOS : 1.1. Institucin Educativa : N 40695
ESCUELA CONCERTADA SOLARIS. 1.2. Ubicacin : AAHH Los Olivos Mariano
Melgar - Arequipa 1.3. Autor: Angel Bernab Palli Salas. DNI:
40249996 CPP:0740249996 Email. [email protected]
2. Descripcin General Nuestros antecesores emplearon diversas
estrategias para poder llevar la cuenta de sus bienes o los del
imperio incaico. Tal es as que tuvieron un control estadstico an
mucho mejor que los espaoles durante la conquista, por lo cual
prohibieron el uso de la Yupana como de los Quipus. Pero personas
que valoran el esfuerzo de nuestros antepasados rescataron datos
importantes e hicieron que perdurara en el tiempo; es as que en
nuestra realidad los nios mayoritariamente aprenden algoritmos para
realizar las operaciones bsicas de la aritmtica mecnicamente o con
mucho esfuerzo. En la practica la calculadora evita realizarlas y
esta puede ser permitida en la escuela a nivel secundario. Hace
falta sin embargo que a nivel primario, el nio entienda el proceso
que conduce a los resultados. Sin duda esto se logra si a los nios
se les ensea a manejar algn instrumento, como la YUPANA
FRACCIONARIA, que tiene sus races en la antigua civilizacin de
inca, donde sean ellos los artfices de todo el proceso y no simples
espectadores del resultado que se logra mediante la pulsacin de
teclas, como sucede a quien maneja la calculadora cientfica.
3. PROBLEMA : En la Escuela Primaria actual el rea de Matemtica
sigue siendo un punto lgido en diversos sectores o niveles
educativos; ya que mayoritariamente este rea se ensea con poco
material concreto o se hace de forma abstracta (plumn y pizarra)
pudiendo hacerse matemtica recreativa; hecho por el cual los
aprendizajes en la mayora de los casos son vagamente retenidos por
los estudiantes. Causa: Enseanza de las matemticas obviando
material concreto ldico. Efectos: El aburrimiento de los escolares
y la aversin a la materia.
4. JUSTIFICACIN Actualmente sabido es que una manera de
aprender las matemticas es de forma activa; por ello a travs de los
juegos que realizan los estudiantes durante las actividades, en la
actualidad se inserta en las escuelas pblicas la enseanza de
matemticas a travs de juegos con el cuerpo y/o con material
concreto siendo ms ldico y significativo el aprendizaje para los
estudiantes en la primaria. En la practica actual un instrumento de
clculo es la calculadora, que realiza una serie de operaciones
rpidamente y evita realizarlas de la manera tradicional (lpiz y
papel) o empleando el clculo mental; esta puede ser permitida en la
escuela a nivel secundario. Hace falta sin embargo que a nivel
primario, el nio entienda el proceso que conduce a los resultados.
Sin duda esto se logra si a los nios se les ensea a manejar algn
instrumento, como la YUPANA FRACCIONARIA, que tiene sus races en la
antigua civilizacin de los Incas, donde sean ellos los artfices de
todo el proceso de clculo y no simples espectadores
5. BENEFICIARIOS DIRECTOS: Docentes al poder implementar una
estrategia que les permita a travs del juego realizar operaciones
matemticas en fracciones ya a su vez fortalecer el clculo mental.
INDIRECTOS: Los estudiantes quienes a travs del juego realizarn
clculos mentales que desarrollarn su habilidad matemtica, as como
la orientacin visoespacial, entre otros.
6. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Promover de un modo estable y
gradual el uso de la Yupana (calculadora de lo incas) empleado como
material ldico, para el desarrollo y resolucin de las cuatro
operaciones bsicas con fracciones; apoyando a las Bibliotecas de
hogar, escuela y la comunidad, para extender su uso y manejo;
revalorando el uso de un material de nuestros antepasados en
nuestra actualidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS Revalorar la
etnomatemtica empleada por nuestros antepasados en el proceso de
enseanza del rea de matemtica. Usar la Yupana Fraccionaria como
material ldico para los/las nios/as, en padres y madres jvenes y
espacios no tradicionales. Estimular y potenciar el clculo mental
en los nios y nias que empleen la Yupana para resolver operaciones
matemticas Promover el uso de la Yupana Fraccionaria en otros
espacios educativos. Incorporarlo como parte de las estrategias de
enseanza para matemtica.
7. M C D U
8. Cmo se usa la Yupana Fraccionaria?Cmo se usa la Yupana
Fraccionaria? Ubicamos las fichas en la fila y columna de acuerdo a
la fraccin que deseamos formar. Luego se lee la denominacin por
columna: Numerador , Denominador o Entero.
9. Qu podemos realizar en laQu podemos realizar en la Yupana
Fraccionaria?Yupana Fraccionaria? Las cuatro operaciones bsicas
para las fracciones: Suma, resta, multiplicacin y divisin. Tambin
se puede trabajar porcentajes.
10. El clculo mental yEl clculo mental y
razonamientorazonamiento Al trabajar operaciones matemticas con
fracciones los nios trabajan fuertemente el clculo mental y
razonamiento, por la distribucin de las fichas y la ejecucin de
operaciones mentalmente. Como veremos en el ejemplo se puede usar
fichas adicionales (ROJO = MCM), para representar el resultado de
una operacin.
11. Revaloremos loRevaloremos lo nuestronuestro Tenemos mucho
que explorar, adaptar y ensear. Nuestra vida es la obra de nuestros
pensamientosNuestra vida es la obra de nuestros pensamientos Marco
AurelioMarco Aurelio ClculoClculo GeometraGeometra ArteArte