1
Cátedra de Psicología Clínica II Orientación Cognitiva – Integrativa. 1 BIBLIOGRAFÍA PARCIAL PSICOLOGIA CLINICA II 1. Integración en Psicoterapia. Modelo Integrativo a nivel paradigmático. Variables inespecíficas en psicoterapia. Opazo Castro. 2. LAS PSICOTERAPIAS.PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, vol. 1, núm. 1, abril, 2009, pp. 1-9 Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica,Buenos Aires, Argentina Benito, Ezequiel 3. Factores comunes e integración de las psicoterapias.Revista Colombiana de Psiquiatría, vol. 37, núm. 1, 2008, pp. 14-28,Asociación Colombiana de Psiquiatría Miguel Uribe Restrepo Colombia. 4. El contrato terapéutico. Ceberio, M. 2002. 5. La terapia Cognitiva de Beck en la depresión y sus relaciones con la teoría de la autoeficacia de Bandura. Autores; Opazo, R,; Andreani, M.A. y Alliende, F. Documento de cátedra. 6. Técnicas cognitivas y conductuales. Beck. Terapia cognitiva de la depresión. 7. Principios teóricos y conceptuales de la Terapia Racional Emotiva. Autor: Albert Ellis. 8. Modelado. Autor: Lic. Marqueza Cornejo. Documento de Cátedra. 9. Terapia de Resolución de Problemas. Autores: Cormier y Cormier. 10. La Psicoterapia Constructivista. Cap. II. Autores. Villegas y Feixas. “Constructivismo y Psicoterapia”. 11. Camino Hacia el Coraje:Terapia de constructos personales en un caso de depresión mayor, fibromialgia y otras comorbilidades. Guillem Feixas, Silvia Hermosilla, Victoria Compañ y Gloria Dada 12. Avances teóricos en las Psicoterapias Cognitivas y Constructivistas. Cap. I. Autor: Michael Mahoney. 13. Integración en Psicoterapia; Reflexiones y Contribuciones desde la Epistemología Constructivista. Cap. I. Autores: Feixas, G. y Botella, L..

Textos para parcial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Textos para parcial

Cátedra de Psicología Clínica II Orientación Cognitiva – Integrativa.

1

BIBLIOGRAFÍA PARCIAL PSICOLOGIA CLINICA II

1. Integración en Psicoterapia. Modelo Integrativo a nivel paradigmático. Variables

inespecíficas en psicoterapia. Opazo Castro.

2. LAS PSICOTERAPIAS.PSIENCIA. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, vol. 1,

núm. 1, abril, 2009, pp. 1-9 Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica,Buenos

Aires, Argentina Benito, Ezequiel

3. Factores comunes e integración de las psicoterapias.Revista Colombiana de Psiquiatría,

vol. 37, núm. 1, 2008, pp. 14-28,Asociación Colombiana de Psiquiatría Miguel Uribe

Restrepo Colombia.

4. El contrato terapéutico. Ceberio, M. 2002.

5. La terapia Cognitiva de Beck en la depresión y sus relaciones con la teoría de la

autoeficacia de Bandura. Autores; Opazo, R,; Andreani, M.A. y Alliende, F. Documento de

cátedra.

6. Técnicas cognitivas y conductuales. Beck. Terapia cognitiva de la depresión.

7. Principios teóricos y conceptuales de la Terapia Racional Emotiva. Autor: Albert Ellis.

8. Modelado. Autor: Lic. Marqueza Cornejo. Documento de Cátedra.

9. Terapia de Resolución de Problemas. Autores: Cormier y Cormier.

10. La Psicoterapia Constructivista. Cap. II. Autores. Villegas y Feixas. “Constructivismo y

Psicoterapia”.

11. Camino Hacia el Coraje:Terapia de constructos personales en un caso de depresión

mayor, fibromialgia y otras comorbilidades. Guillem Feixas, Silvia Hermosilla, Victoria

Compañ y Gloria Dada

12. Avances teóricos en las Psicoterapias Cognitivas y Constructivistas. Cap. I. Autor: Michael

Mahoney.

13. Integración en Psicoterapia; Reflexiones y Contribuciones desde la Epistemología

Constructivista. Cap. I. Autores: Feixas, G. y Botella, L..