15
Tema: Plantas medicinales Alumna: Gabriela Palacios Madrigal Grupo: A Profesor: Juan José del Ángel García Fecha: 15 de Diciembre del 2016

Proy1 a palaciosmadrigal_gabriela2.docx - copia

Embed Size (px)

Citation preview

Índice

Introducción ¿Qué

son las plantas medicinales? Importancia Extracción y empleo Preparación y administración Plantas medicinales y sus usos Principales plantas que curan e

nfermedades

Plantas que actúan sobre el SISTEMA NERVIOSO Y ENFERMEDADES MENTALES

Plantas mexicanas medicinales Remedios caseros con plantas

medicinales Grafico de las principales planta

s medicinales en México 10 Plantas medicinales que pue

des cultivar en casa y sus usos Referencias

Salir

Introducción

Se sabe que las plantas tienen diferentes clasificaciones y usos, pero existen las llamadas plantas medicinales, las cuales son una forma alternativa de curar ciertas enfermedades de forma natural, las podemos encontrar en nuestro alrededor y adquirir de ellas más de un solo beneficio. Existen algunas en las que solo se llegan a utilizar sus hojas o raíces y en ciertos casos se utiliza toda la planta completa para hacer alguna bebida o crema que nos ayude a curar cierta enfermedad por las diversas propiedades que poseen.Elegí este tema debido a que es algo muy utilizado en la vida diaria y sin duda importante para la elaboración de medicamentos, además al realizar esta investigación me permitió saber más sobre cuáles son las plantas medicinales más usadas e importantes, y no solo eso, pude conocer las características de cada una de ellas, su forma en que son utilizadas y cada una de sus propiedades.Para mí es un tema muy importante ya que el saber cuáles son las plantas medicinales utilizadas para curar enfermedades especificas me permitirá aplicarlas en un futuro si fuera necesario e identificar cada una de sus características principales.

Salir

¿Qué son las plantas medicinales?

Una planta medicinal es un recurso, cuya parte o extractos se emplean como droga medicinal en el tratamiento de alguna afección. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce con el nombre de droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas: cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento, etc.

Salir

Importancia

Las plantas medicinales son muy importantes por que ellas le brindan al ser humano una posibilidad de poder tener en ellas una curación a miles de enfermedades.Cada planta dependiendo sus características y las sustancias de las cuales nos benefician suele tener la solución para una molestia, o enfermedad que poseamos.

Salir

Extracción y empleo

Sólo raramente la planta entera tiene valor medicinal; normalmente los compuestos útiles se concentran en alguna de sus partes: hojas, semillas, flores, cortezas y raíces se utilizan con relativa frecuencia. Los modos de aplicación varían del mismo modo; una forma frecuente de empleo es la infusión, en que el principio activo se disuelve en agua mediante una cocción más o menos larga.

Salir

Preparación y administración

La administración de las plantas medicinales y de los productos derivados de estas debe estar acompañada de los máximos cuidados, para garantizar el buen suceso del tratamiento.

Contrariamente a la creencia general, los mejores resultados no siempre se obtienen con el uso de las plantas frescas o con preparaciones caseras. El hacer extractos de plantas procesadas permite obtener más principios activos.

Salir

Plantas medicinales y sus usos

Planta medicinal Uso Amapola sedante y para el insomnio, nerviosismo, bronquitis, tos.

Angélica estimulante, tónica, promueve el equilibrio del sistema nervioso y está indicada para múltiples dolencias.

Calendula antiinflamatorio natural, para quemaduras e irritación de piel, úlceras e infecciones.

Apio para problemas de afonía, llagas; cicatrizante; muy buenas para las arritmias y el nerviosismo.

Arándano reduce el contenido de glucosa en la sangre (ayuda a los diabéticos).

Arenaria diurética (indicada en dietas de adelgazamiento) y desintoxicante.

Árnica para golpes y problemas en la piel, musculares, esguinces, estrías; antibacteriana.

Salir

Principales plantas que curan enfermedades

Plantas para tratar

resfríos

Mullaca

Palque

SaucoHierba

del toro

Marco

Colitis

Se puede tratar con una dieta y un tratamiento a base de Salvia y Chicalote le curaran para siempre de este grave mal que es 100% curable y prevenible.

Salir

Plantas que actúan sobre el SISTEMA NERVIOSO Y ENFERMEDADES MENTALES

primentes: Chamico, hierba del carnero, congona, valeriana. Tranquilizantes: coca, valeriana, guayusa. Susto: ruda, capulí, paja del aire, San Juan, hierba santa, chamana. Parálisis facial: belladona. Contra la melancolía: siempre viva, maque

Salir

Plantas mexicanas medicinalesHierbabuenaEn infusión favorece las digestiones lentas, las inflamaciones del hígado y vesícula

EscancelSus hojas aromáticas y ramas se aplican para combatir enfermedades de los pulmones

CongojaSus hojas calentadas al rescoldo son usadas para calmar dolor de oído

Salir

Remedios caseros con plantas medicinales

Impurezas de la pielHervimos durante tan sólo 2 minutos 50 g de hojas de malva en un litro de agua, dejamos enfriar y colamos. Beberemos 3-4 tazas al día.CaspaNecesitaremos 100 g de ortiga, incluyendo las raíces, y hervimos en un litro de agua durante 15 minutos. Lo aplicaremos después de lavar el pelo y aclararlo a los 10 minutos.

Salir

Grafico de las principales plantas medicinales en México

Manzanilla Escancel Congoja Hierbabuena0

100,000,000

200,000,000

300,000,000

400,000,000

500,000,000

600,000,000

Columna1 Columna2 Serie 3

Salir

10 Plantas medicinales que puedes cultivar en casa y sus usos

Salir

En el siguiente video se muestran algunas plantas que son muy fáciles de encontrar y que además permiten curar enfermedades.

Referencias Borone, L. M. (2003). Plantas que curan. Colombia: Clasa. Castaños, M. A. (2033). La botanica. Xalapa: Cre-ser. www.ecosfera.com. (s.f.). www.plantas/medicinales.com. (s.f.). www.wikipedia.com. (s.f.). http://maria-planmedi.blogspot.mx/2008/10/importancia-de-

la-plantas-medicinales.html http://plantas.facilisimo.com/planta-congoja

Salir