10
TRABAJO FINAL INTEGRADOR “Por un tutor virtual más efectivo” Paula Schulze “Tutoría y Moderación en entornos virtuales (Moodle)” 26/06/13

Por un tutor virtual más efectivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por un tutor virtual más efectivo

TRABAJO FINAL INTEGRADOR 

“Por un tutor virtual más efectivo”

Paula Schulze

“Tutoría y Moderación en entornos virtuales (Moodle)”

26/06/13

Page 2: Por un tutor virtual más efectivo

Beneficios del e-learningLa educación a través de entornos virtuales o e-

learning ha sido el interesante resultado de años de avances y cambios tecnológicos.

Cuando una persona desea educarse “a distancia” utilizando como herramienta la formación virtual, se va a enfrentar con distintas ventajas que el método otorga.

Page 3: Por un tutor virtual más efectivo

Entre algunas de ellas, podemos enumerar:

• Autonomía para estudiar en cualquier lugar y horario disponible.• Contar con variedad de información disponible en la web para

la presentación de trabajos.• Posibilidad de conectarse con los compañeros de cualquier

lugar del país sumándole el beneficio de intercambio de ideas, opiniones, etc.• Posibilidad de aportar, colaborar y aprender con otros a través

del e-learning logrando verdaderas comunidades educativas.• Disponibilidad de recursos para hacer simulaciones antes de ir

a la verdadera practica.

Page 4: Por un tutor virtual más efectivo

También cabe destacar que el alumno puede encontrarse con obstáculos como ser:

• Problemas tecnológicos• La ausencia de contacto presencial con compañeros y

tutores.• Imposibilidad de comunicación sincrónica con compañeros y

tutores. Para que todos estos obstáculos sean sorteados

satisfactoriamente así como las ventajas sean aprovechadas, el rol del tutor o modelador virtual es de suma importancia para crear y luego mantener una comunidad virtual activa.

Page 5: Por un tutor virtual más efectivo

Funciones del tutor virtual:

• Ser el responsable de crear en el ámbito del aula virtual, un área de respeto, contribución y desarrollo en todo el transcurso del curso.• Ser el mediador entre los alumnos participantes de la plataforma y los

conocimientos/ objetivos que se deben alcanzar• Plantear los objetivos claramente, siendo él el primer referente del

proceso de aprendizaje.• Brindar comentarios sobre la tarea de los alumnos en forma asidua.• Proponer los temas de debate, investigación, intercambio, etc.• Involucrar a los alumnos participantes para lograr una más rica interacción.• Incorporar actividades donde los distintos estilos de aprendizaje, por parte

de los alumnos, están tenidos en cuenta.

Page 6: Por un tutor virtual más efectivo

Habilidades y competencias del tutor virtual:• Debe tener los conocimientos de la materia que se va a

enseñar• Debe tener paciencia para afrontar los inconvenientes lógicos

que se pueden suscitar, como: tecnológicos, de personalidades, de objetivos, etc.• Debe ser moderador en las instancias en que se originan

dudas, problemas, diferencias.• Debe tener los objetivos del curso claros para no perder de

vista los mismos.• Debe ser un gran comunicador para permitirla participación e interacción entre todos losestudiantes.

Page 7: Por un tutor virtual más efectivo

También es importante que el tutor entienda la postura del alumno ante determinadas situaciones, ya que en el transcurso del proceso de aprendizaje el alumno se puede enfrentar con distintas necesidades.

Page 8: Por un tutor virtual más efectivo

Necesidades del los estudiantes:• Poder tener devoluciones claras en tiempo y forma de parte

del tutor virtual.• Tener el material disponible del curso en tiempo y forma.• Que los tiempos estipulados para entrega de resultados sean

los pautados.• Que los foros sean un espacio donde el tutor aporte

comentarios para guiar el aprendizaje.• Sentir que el tutor acompaña al estudiante en el proceso de

aprendizaje.

Page 9: Por un tutor virtual más efectivo

Reflexión personal:

En mi caso, estoy estudiando el profesorado de inglés a distancia y este rol de alumna virtual ha sido en sus comienzos un lindo desafío. En un año aproximadamente habré terminado los cuatro años de estudio y este objetivo ya más cercano me ha despertado en algún momento la inquietud de ser tutora virtual, es decir, ¡estar del otro lado de la plataforma, si se quiere!

De ahí que he estado pensando sobre mis capacidades y debilidades para llevar a cabo dicho posible desafío. Creo que sería constante en la presencia virtual así como muy entusiasta a la hora de promover actividades, debates y búsqueda de material.

Tal vez un aspecto a mejorar sería la paciencia que veo se necesita para volver a repetir, por ejemplo pasos, a la hora de realizar ciertas actividades o procedimientos.

En definitiva, considero el trabajo del tutor virtual como constructor del conocimiento y un promotor indispensable para que el alumno termine satisfactoriamente su formación virtual.

Page 10: Por un tutor virtual más efectivo

FIN