56
1. POLIETILENO (Alta y baja densid.) 2.POLIETILENO RETICULADO (PER) 3.MULTICAPA (PEX-AL-PEX) 4.POLIPROPILENO (PPr) 5.POLIBUTILENO (PB) 6.CLORURO DE POLIVINILO (PVC) TUBERIAS PLASTICAS TUBERIAS PLASTICAS

Plasticos0301resumida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plasticos0301resumida

1. POLIETILENO (Alta y baja densid.)

2.POLIETILENO RETICULADO (PER)

3.MULTICAPA (PEX-AL-PEX)

4.POLIPROPILENO (PPr)

5.POLIBUTILENO (PB)

6.CLORURO DE POLIVINILO (PVC)

TUBERIAS PLASTICASTUBERIAS PLASTICAS

Page 2: Plasticos0301resumida

1. Características generales

2. Aplicaciones

3. Sistemas de unión

4. tuberías y su Comercialización

• Tubería

• Accesorios

TUBERIAS PLASTICASTUBERIAS PLASTICAS

Page 3: Plasticos0301resumida

Ventajas de las tuberías Ventajas de las tuberíasplás ticasplás ticas

- Resistencia a la corrosiónResistencia a la corrosión- Flexibilidad.Flexibilidad.- No sufre incrustaciones de cal.No sufre incrustaciones de cal.- Soporta perfectamente los golpes Soporta perfectamente los golpes

de ariete.de ariete.- Resistencia a las heladas (Resistencia a las heladas (PPRPPR))- Instalaciones menos ruidosasInstalaciones menos ruidosas- No aporta sabor al agua.No aporta sabor al agua.- Es inalterable al paso del tiempo.Es inalterable al paso del tiempo.- Estabilidad en el precio.Estabilidad en el precio.

Page 4: Plasticos0301resumida

Ventajas de las tuberías Ventajas de las tuberíasplás ticasplás ticas

- Trabajo limpioTrabajo limpio- Baja conductividad térmicaBaja conductividad térmica- Memoria plásticaMemoria plástica- no conductoras de la no conductoras de la

electricidad (sin corrosión electricidad (sin corrosión galvanica)galvanica)

- Mayor caudal (superficie lisa)Mayor caudal (superficie lisa)- Menor costo de instalación por Menor costo de instalación por

sus unionessus uniones

Page 5: Plasticos0301resumida

Inconvenientes de las Inconvenientes de las tuberías plás ticas tuberías plás ticas

1.1. Mayor dilatación lineal, aunque con muy Mayor dilatación lineal, aunque con muy poca fuerza.poca fuerza.

2.2. No puede darles la luz directa del sol. No puede darles la luz directa del sol. 3.3. Comportamiento al fuegoComportamiento al fuego4.4. No aptas para conectarse entre el panel No aptas para conectarse entre el panel

solar y el acumulador.solar y el acumulador.5.5. El ppr no soporta las bajas temperaturasEl ppr no soporta las bajas temperaturas

Page 6: Plasticos0301resumida

Curvas de regresiónCurvas de regresión

Page 7: Plasticos0301resumida

CAMPOS DE APLICACIONCAMPOS DE APLICACION

Page 8: Plasticos0301resumida

CAMPOS DE APLICACIONCAMPOS DE APLICACION

Page 9: Plasticos0301resumida

SistemasSistemas de unión de unión

Casquillo corredizo volver

Page 10: Plasticos0301resumida

Acces orios Quick &Eas y

Corte de tubo Insertar el anillo

Insertar en el accesorioAbocardar el conjunto

Page 11: Plasticos0301resumida

Sistema presiónSistema presiónInsertar casquillo

Insertar pieza prensar

Page 12: Plasticos0301resumida

Sistema presiónSistema presiónMaquina prensadora calibrador

Insertar pieza mordaza

Page 13: Plasticos0301resumida

Sistema presiónSistema presiónCalibrado y rebabado Insertar casquillo

Insertar pieza prensar

Page 14: Plasticos0301resumida

Soldadura por termofusiónSoldadura por termofusión

Montaje de maquina

Page 15: Plasticos0301resumida

Soldadura por termofusiónSoldadura por termofusiónProceso de unión

parámetros

Page 16: Plasticos0301resumida

Soldadura por termofusiónSoldadura por termofusiónParámetros de soldadura

Los tiempos de calentamiento deben ser incrementados en un 50%, cuando la temperatura ambiente es menor de 5 grados

Page 17: Plasticos0301resumida

Soldadura por manguitos Soldadura por manguitos termofusióntermofusión

Proceso de unión

Page 18: Plasticos0301resumida

Unión anillo de retenciónUnión anillo de retenciónProceso de unión

Inserción del tubo en el accesorio

Page 19: Plasticos0301resumida

TUBERIAS PLASTICASTUBERIAS PLASTICAS

POLIETILENO

POLIETILENO RETICULADO (PEX)

POLIPROPILENO (PPR)

MULTICAPA ( PEX.ALU.PEX)

POLIBUTILENO

ACERO INOX

Page 20: Plasticos0301resumida

POLIETILENO POLIETILENO RETICULADORETICULADO

Page 21: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADO

Reticulación

Es un proce so a travé s de l cual se cons igue n unos lazos de unión e ntre las cade nas de polie tile no que proporcionan una e le vada re s is te ncia a la pre s ión y te mpe ratura

Page 22: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADO

Métodos de Reticulación

Por radiación o pe roxido

Por s ilano

Monos il

Enge l

Etc.

Page 23: Plasticos0301resumida

El enlace Siloxano proporciona mejor

resistencia química y flexibilidad mecánica.

Tecnología de reticulado

Peroxido / Radiació n:

PE reticulado vía silano:

SiO

O

OSi

23

El enlace directo C-C proporciona una extructura rígida.

Page 24: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADO

Gama disponible

Page 25: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADO

Curvas de regresión

Page 26: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADO

Tipos de unión

Casquillo corredizo

Sistema de compresión

Page 27: Plasticos0301resumida

Ventajas del sistema de Ventajas del sistema de casquillo corredizo BARBIcasquillo corredizo BARBI- .Máxima s eguridad .Máxima s eguridad- .Simplic idad.Simplic idad- .Rapidez.Rapidez- .Puede s er pues to en s ervic io inmediatamente .Puede s er pues to en s ervic io inmediatamente- .Limpieza de trabajo .Limpieza de trabajo- .Flexibilidad con los errores .Flexibilidad con los errores- .No quedan defectos ocultos .No quedan defectos ocultos- La es tanquidad s e hace en el interior del tubo La es tanquidad s e hace en el interior del tubo ..

Page 28: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADOConsejos de utilización

Desenrollados de forma regularEl radio máximo de curvatura permitido es 10 veces el diámetro exterior

No se calentara nunca con llama

En termos de ACS poner el 1º tramo otra tubería

No deben permanecer expuestas al sol

El corte se realizara con tijera especial

Page 29: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADOTabla de dilataciones

Page 30: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADO

Dilatación longitudinal

Instalación por roza

Instalación en columnas montantes

Instalación en falsos techos

Tabla de dilatación de las tuberías pex

Page 31: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADO

Dilatación de las tuberías pex

Instalación por roza

Instalación en columnas montantes

Instalación en falsos techos

Tabla de dilataciones

Page 32: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADODistancia entre soportes o grapas

Page 33: Plasticos0301resumida

POLIETILENO RETICULADOPOLIETILENO RETICULADOAccesorio sistema barbi

Poner fotos

Page 34: Plasticos0301resumida

polipropilenopolipropileno

Page 35: Plasticos0301resumida
Page 36: Plasticos0301resumida

Propiedades tubos PPrPropiedades tubos PPr- ( ).Tubos ríg idos barras ( ).Tubos ríg idos barras

- .Unión por termofus ión o electrofus ión .Unión por termofus ión o electrofus ión

- , 95 .Campo de trabajo has ta ºC , 95 .Campo de trabajo has ta ºC

- .Frágiles a baja temperatura .Frágiles a baja temperatura

- .Es impres c indible compens ar las dilatac iones .Es impres c indible compens ar las dilatac iones

Page 37: Plasticos0301resumida

Principales aplicaciones Principales aplicaciones PPrPPr

- . . . . ,A F S y A C S cale fac ion. . . . ,A F S y A C S cale fac ion

- .Tubos de gran diámetro .Tubos de gran diámetro

- .Conducción de líquidos agres ivos- .Conducción de líquidos agres ivos

Page 38: Plasticos0301resumida

polipropilenopolipropilenoPresiones de trabajo a diferentes temperaturas

Page 39: Plasticos0301resumida

Tipos de unión

Soldadura por termofusión

Sold. manguitos de electrofusión

polipropilenopolipropileno

Page 40: Plasticos0301resumida

Dilatación longitudinal

Instalación por roza

Instalación en columnas montantes

Instalación en falsos techos

polipropilenopolipropileno

Page 41: Plasticos0301resumida

Dilatación de las tuberías PPrpolipropilenopolipropileno

Page 42: Plasticos0301resumida

Dilatación de las tuberías PPr y PPr aluminio

polipropilenopolipropileno

Page 43: Plasticos0301resumida

polipropilenopolipropilenoLong. Brazo de flexión

Page 44: Plasticos0301resumida

polipropilenopolipropilenoLong. Brazo de flexión

Page 45: Plasticos0301resumida

polipropilenopolipropilenoDistancia entre soportes o grapas

Page 46: Plasticos0301resumida

polipropilenopolipropilenoConsejos de utilización

Page 47: Plasticos0301resumida

polipropilenopolipropilenoInstalaciones

Page 48: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapa(pex-al-pex) y gladiator(pex-al-pex) y gladiator

Page 49: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapa(pex-al-pex) y gladiator(pex-al-pex) y gladiator

Page 50: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapa(pex-al-pex) y gladiator(pex-al-pex) y gladiator

Curvas de regresión

Page 51: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapa(pex-al-pex) y gladiator(pex-al-pex) y gladiator

ventajas

1. Maleables, Una vez curvado mantiene la forma

2. El aluminio actúa como barrera anti-oxigeno

3. Resistencia a presión y temperatura

4. Menos dilatación que el resto de los plásticos

5. Detectable por su componente metálico.

6. Soportan grandes golpes de ariete

7.Aptas para instalaciones vistas

Page 52: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapaComercialización pex-al-pex

Page 53: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapaComercialización gladiator

Page 54: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapa(pex-al-pex) y gladiator(pex-al-pex) y gladiator

Tipos de unión

Casquillo corredizo

Sistema de compresión

Page 55: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapa(pex-al-pex) y gladiator(pex-al-pex) y gladiator

Tipos de uniónInsertar el separador electrolítico.Insertar el separador electrolítico.

Colocar el casquilloColocar el casquillo Abocardar el tuboAbocardar el tubo

Page 56: Plasticos0301resumida

MulticapaMulticapa(pex-al-pex) y gladiator(pex-al-pex) y gladiator

Tipos de unión

Correr el casquillo.Correr el casquillo.

Introducir la pieza en el tubo.Introducir la pieza en el tubo.