15
GAMMA/ASESORIA TECNO- PEDAGÓGICA ETIR LARA …… TIC’s PARA ETIR LARA…… “ CAPACITACION MAS ALLA DEL PRESENTE “ INTEGRANTES DEL GRUPO: LUDY SANCHEZ MAGALY RIOS LOURDES ZUÑIGA LUIS GUTIERREZ YUNIO LANZ PROYECTO CAPACITACIÓN EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC’S EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS A 90 DOCENTES , DE LA ESCUELA ROBINSONIANA LARA (ETIR LARA), EN BARQUISIMETO , ESTADO LARA , VENEZUELA “ Fundación para la A actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearnig Modulo 5-Modelo PACIE- Capacitación

Planificaciongamma.doc

Embed Size (px)

Citation preview

GAMMA/ASESORIA TECNO-PEDAGÓGICA ETIR LARA…… TIC’s PARA ETIR LARA……“ CAPACITACION MAS ALLA DEL PRESENTE “

INTEGRANTES DEL GRUPO:LUDY SANCHEZMAGALY RIOSLOURDES ZUÑIGALUIS GUTIERREZYUNIO LANZ

PROYECTO“CAPACITACIÓN EN EL USO CORRECTO DE LAS TIC’S EN LOS PROCESOS

EDUCATIVOS A 90 DOCENTES , DE LA ESCUELA ROBINSONIANA LARA (ETIR LARA), EN BARQUISIMETO , ESTADO LARA , VENEZUELA “

Fundación para la A actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearnig Modulo 5-Modelo PACIE- Capacitación

ELABORADOPOR

YUNIO LANZ

EQUIPO GAMMA

PROGRAMADE CAPACITACIONDOCENTE PARALA ESCUELATÉCNICAINDUSTRIALROBINSONIANALARA.

Objetivo General• Implementar un programa de capacitación

docente para el uso de las tic’s en los procesos educativos en la Escuela Técnica Industrial

• Robinsoniana Lara.Objetivos Específicos• Diseñar un curso en línea para la

capacitación de docentes, cuyo contenido esté basado en las necesidades detectadas en la Institución.

• Evaluar los recursos humanos y técnicos disponibles en la Institución para trabajar con las Tic’s.

• Realizar la planificación de los cursos a dictarse.

• Implementar los cursos a través de la plataforma Moodle.

INTRODUCCIÓN

Considerando la predisposición de la Institución en actualizar y lograr mayor efectividad ,en los procesos de enseñanza-aprendizaje , el Equipo Gamma/Asesorías Tecnológicas ha considerado la elaboración del presente proyecto , con el fin de capacitar a todo el personal docente . Se implementará un sistema de educación en línea con miras a ampliar los aspectos de investigación , conocimiento y tecnología en los recursos para los docentes y los alumnos.

En el plan de capacitación se propone, primeramente , la implementación de un modulo básico utilizando los recursos disponibles actualmente . Una vez , acondicionado el ordenador de la institución ,funcionará como servidor para utilizar la plataforma Moodle , y se establecerá la estructura académica , tecnológica y comunicacional, para utilizar la Metodología PACIE.En este contexto la propuesta refleja un análisis macro , en lo que respecta a la conformación de los departamentos y centros de apoyo y otro micro en lo referente a la capacitación en si y el desarrollo de los entornos virtuales.

JUSTIFICACIÓN

De esta forma , a corto plazo se arrancará con la primera fase para los docentes de la Institución. En el mediano plazo la estructura y funcionamiento del Departamento de Educación en Línea (DEL),el centro de Interacción Virtual(CIV) y el Campos Virtual(CV) y el inicio de la segunda fase . A largo plazo, la Metodología PACIE y los procesos E-learning serán las bases de soporte del sistema de enseñanza , que permitirá el acceso al mundo de la tecnología y el conocimiento de la manera mas adecuada y oportuna posible.

JUSTIFICACIÓN

ANALISIS FODA/MATRIZ FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES•Los recursos tecnológicos con los que cuenta el Instituto favorecen ampliamente la capacitación.•El porcentaje de los docentes con computador y destrezas informáticas es de 50 % .•Existe predisposición en el Instituto para la capacitación de los docentes.•Los docentes que posen ordenador personal es de 20 % .•70 % manejan el computador.

•Se dispone de servidor para instalar la plataforma Moodle.•Factibilidad de establecer trabajo colaborativo entre docentes con destrezas digitales y los que no.•Se desarrollará el trabajo colaborativo entre los docentes con destrezas y aquellos que no la tienen.•Disponibilidad de tiempo (10 meses).

DEBILIDADES AMENAZAS•El Instituto no tiene instalada plataforma Moodle.•El porcentaje de los docentes que carecen de destrezas en técnicas informáticas es de 30 % .•Existen docentes que carecen de ordenador y conexión a Internet.

•Inercia a continuar en el uso de metodologías tradicionales , en los procesos educativos.•La institución carece de plataforma Moodle para el proceso de enseñanza virtual.

PREMISASNo existe plataforma para uso de EVAEl 30% de los docentes no posee destrezas informativas.El 20% de ellos posee ordenador personal con conexión a Internet.

PLANIFICACIÓN

OPORTUNIDAD Necesidad del Instituto tecnológico de capacitar a sus docentes en el uso de las TIC’s.Experiencia en implementación de estas técnicas.No se dispone de de la tecnología para instalaciones de plataforma Moodle.

OBJETIVOCapacitar a todos los docentes en el manejo de las TIC’c ,en un lapso de 10 meses.

PLANIFICACIÓN(cont.)

PREMISASTiempo para desarrollar el proyecto:10 meses.Se dispone de un grupo de asesores, constituido por cinco personas, en diferentes especialidades.

OPCIONES (ALTERNATIVAS)Configurar un equipo tecnico,entre los integrantes del grupo Gamma,para desarrollar un curso presencial en el instituto.Adquisición,por parte del Instituto ,de una plataforma Moodle y desarrollar la capacitación a través de ella.Utilizar la red Internet y a traves de ésta herramienta,desarrollar la capacitación.

SELECCIÓNUtilizar red Internet y plataforma Modle para el desarrollo del proyecto de capacitación docente.

FASES DEL PROYECTO

1.-Conceptos Fundamentales de las herramientas tecnológicas.

Windows , software , hardware , Internet , educación virtual , red , sistema operativo . Plataforma Moodle : definición . Creación de aula virtual . Entorno de la aplicación.

2.-Manejo del sistema operativo Windows.

Utilización de los comandos básicos de los sistemas operativos windows y Linux:Creación de carpetas , copiar , mover , eliminar , recuperar , uso de equipo (ordenador).

3.-Internet aplicado como aula virtual en plataforma Moodle.

Internet : Búsqueda e investigación , Internet Explorer , Mozilla Firefox , Correo electrónico , chat . Creación del aula virtual usando la plataforma Moodle.

4.-Tecnologias de la información y la comunicación(TIC) y su aplicación en la educación.

Procesadores de textos : Word y Open Office Writer. Bases de datos : Excel y Open Office Calculatión . Presentaciones : Power Point , Open Office Impress y en línea.

5.-La web 2.0 como herramienta en el uso de recursos multimedia en la educación.

Reconocimiento de las diferentes estrategias y recursos web. Manejo de :Blog , Bitácora , Buscadores , Wiki , Slide , Videos , Archivos pdf , scribd , Webblog , Webquest ; entre otros.

6.-Aplicación de las tres fases de la Metodología PACIE (Presencia, Alcance y Capacitación)

Software para la enseñanza en las diferentes aéreas de educación. Diseño y producción de materiales para nuevos entornos de aprendizaje. Aplicaciones didácticas de la informática educativa.

RECURSOSHUMANOS

RECURSOS TECNOLÓGICO

S

RECURSOS

Grupo Gamma.Personal docente y administrativo de ETIR. Un técnico en informática.

*(Con los 90 docentes se conformarán 9 grupos de 10 docentes por grupo. Cada grupo , a su vez , tendrá 5 docentes con destrezas informativas .)

18 computadoras con su servidor y conexión a Internet ,que conforman el CBTI (Centro Bolivariana de Informática) y Telemática) .Equipos de computación de los docentes.Un laboratorio de control y Telecomunicaciones ,con 8 módulos , mas un servidor.Plataforma Moodle.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividad Mes 1

Mes 2

Mes 3

Mes 4

Mes 5

Mes 6

Mes 7

Mes 8

Mes 9

Mes 10

1.-Conceptos Fundamentales de las herramientas tecnológicas.

2.-Manejo del sistema operativo Windows.

3.-Internet aplicado como aula virtual en plataforma Moodle.

4.-Tecnologias de la información y la comunicación(TIC) y su aplicación en la educación.

5.-La web 2.0 como herramienta en el uso de recursos multimedia en la educación.

6.-Aplicación de las tres fases de la Metodología Pacie (Presencia , Alcance y Capacitación).

FUENTES CONSULTADAS

“ Dirección y Gestión de Proyectos “ . Alberto D. Ajenjo . Editorial Alfaomega –RaMa . Edición 2005 .

“ Internet es Fácil “ . Jorge Cherén . Editorial CEC . Edición 1998.

FUENTES CONSULTADAS

http://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtml

http://tics-moodle.blogspot.com/2009/11/integracion-de-las-tic-en-la-ensenanza.html

http://almipa.blogspot.com/2010/06/blog-post.html

http://www.monografias.com/trabajos36/elementos-tecnologia/elementos-tecnologia.shtml

http://www.angelfire.com/dragon2/informatica/planeacion_del_proyecto.htm

http://www.angelfire.com/space2/spaceana2003/Metodo/fase%20de%20los%20proyectos.htm http://www.publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle/760/1823

INTEGRANTES DEL GRUPO GAMMAASESORES TECNOPEDAGÓGICOS

NUESTRO ESLOGAN…… TIC´S PARA ETIR LARA… CAPACITACIÓN MAS ALLA DEL PRESENTE ……

Yunio LanzVenezuelaPlanificació

n Ludy Sánchez

VenezuelaCoordinación

Luis G. GutiérrezEcuadorSolución

Magaly RíosVenezuelaEvaluación

Lourdez ZúñigaEcuador

Investigación

¡Trabajando en equipo se logran los objetivos!!