3
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE UN MAPA CONCEPTUAL El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento . Un mapa conceptual es una red de conceptos . En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. http://www.slideshare.net/rogersalazar9/mapa-conceptual-61889240 SITUACIONES DE USO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA. En el desarrollo del área de matemática no consideramos muy seguido la elaboración de organizadores (mapas conceptuales), pero entre en algunos casos en los que podemos elaborar mapas conceptuales puedo mencionar las siguientes. PRIMERA EXPERIENCIA: En el desarrollo de mi área en el Segundo Grado de Educación Secundaria en la parte teórica del área, por ejemplo si desarrollamos el tema de números racionales, teniendo como base el texto escolar podemos identificar la definición, clasificación y operaciones con números racionales y organizarlos en un mapa conceptual. SEGUNDA EXPERIENCIA: Otro aspecto en el que podemos trabajar mapas conceptuales es en la organización de fórmulas y procedimientos para desarrollar ejercicios.

Modulo II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo II

CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE UN MAPA CONCEPTUAL

El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.http://www.slideshare.net/rogersalazar9/mapa-conceptual-61889240

SITUACIONES DE USO DE LOS MAPAS CONCEPTUALES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA.

En el desarrollo del área de matemática no consideramos muy seguido la elaboración de organizadores (mapas conceptuales), pero entre en algunos casos en los que podemos elaborar mapas conceptuales puedo mencionar las siguientes.

PRIMERA EXPERIENCIA: En el desarrollo de mi área en el Segundo Grado de Educación Secundaria en la parte teórica del área, por ejemplo si desarrollamos el tema de números racionales, teniendo como base el texto escolar podemos identificar la definición, clasificación y operaciones con números racionales y organizarlos en un mapa conceptual.

 

SEGUNDA EXPERIENCIA:

  Otro aspecto en el que podemos trabajar mapas conceptuales es en la organización de fórmulas y procedimientos para desarrollar ejercicios.

Page 2: Modulo II

TEXTO BASE PARA ELBORAR EL MAPA CONCEPTUAL

https://www.dropbox.com/s/r457n1fesjaone4/ESTADISTICA.docx?dl=0

DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE BUBBL.US

El software nos permite realizar esquemas o mapas conceptuales de una forma sencilla y atractiva a pesar de estar en idioma inglés. Es un servicio online que permite la creación de mapas conceptuales, que pueden ser exportados como imágenes (en formatos jpeg o png) o ser compartidas en páginas web o blogs al ser insertados mediante formatos xml o hxml.

También puede ser trabajado en nuestras aulas, ya que nos permite elaborar mapas conceptuales de manera fácil y colaborativa, los cuales pueden ser empleados como materiales didácticos digitales e impresos.

Además podemos mencionar algunas pautas que nos permiten la creación de mapas conceptuales: para la creación de niveles en el mapa conceptual se maneja a través de las teclas “tab”, “enter” y “control”, y la cantidad de conceptos subordinados es ilimitada. La organización del mapa depende de cada usuario, también nos da la oportunidad de elegir los colores, tamos de los objetos y texto.

Page 3: Modulo II

MAPA CONCEPTUAL UTILIZANDO EL SOFTWARE BUBBL.US

https://bubbl.us/?h=341786/683409/34PB3tPfDbVkE&r=436909392

MI REFLEXIÓN:http://www.slideshare.net/rogersalazar9/reflexion-modulo-2-61889170

MI AUTOEVALUACIÓNhttp://www.slideshare.net/rogersalazar9/autoevaluacion-mod-ii-61889164