19
ACTIVIDAD 11: EVALUACIÓN FINAL, PROYECTO APLICADO PROYECTO DE MODERNIZACION HOSPITALARIA 1. Jonnatan Fernando Gómez Henao - 1018402735 Ing. Telecomunicaciones 9 Semestre Cead JAG, Bogotá. 2.Sebastian Gómez Hidalgo - 1017198920 Comunicación Social 3 Semestre Cead Medellín. 3.Sergio Manuel Gutiérrez Suarez- 1018425772 Administración de empresas 5 semestre Cead Tunja. DISEÑO DE PROYECTOS 102058_353 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) Diciembre de 2013

MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En esta presentacion encontraremos una investigacion referente a la necesidad que en los ultimos años presentan los hospitales de este pais y su atencion al usuario.

Citation preview

Page 1: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

ACTIVIDAD 11: EVALUACIÓN FINAL, PROYECTO APLICADO

PROYECTO DE MODERNIZACION HOSPITALARIA

 

1. Jonnatan Fernando Gómez Henao - 1018402735

Ing. Telecomunicaciones 9 Semestre Cead JAG, Bogotá.

2.Sebastian Gómez Hidalgo - 1017198920

Comunicación Social 3 Semestre Cead Medellín.

3.Sergio Manuel Gutiérrez Suarez- 1018425772

Administración de empresas 5 semestre Cead Tunja.DISEÑO DE PROYECTOS

102058_353

  

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Diciembre de 2013

Page 2: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAEn Colombia la crisis hospitalaria que se ha presentado no ha sido un fenómeno sin trascendencia se trata de un problema que año tras año ha venido incrementándose con los cambios que se están realizando con el sistema de seguridad social: Aumento en requerimientos de presupuesto que muchas veces no llegan a

manos de los usuarios. Despilfarros a nivel de costos Ineficiencias en la manera como se brindan los servicios y de forma

administrativa,. Múltiples intermediarios a los que se deben recurrir para obtener algún

servicio

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Al realizar una mejoría en cuanto a la infraestructura, innovación en los implementos, capacitación y servicio al recurso humano de los hospitales, es posible brindar la modernización completa a los diferentes hospitales?

¿Realizando un proceso de sensibilización y capacitación a los empleados se garantiza una adecuada respuesta a enfrentar los retos propuestos por la empresa?

Page 3: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

JUSTIFICACION

Se busca que hospitales que estén registrando falencias en planta de especialistas o en el área de anestesiología o muchos que aún no cuentan con banco de sangre puedan tener uno, estos son unos cuantos ejemplos de las urgencias que presentan los hospitales así mismo como la falta de personal y la renovación de la tecnología e implementos que les permitan mejorar la atención a usuarios, hay instituciones que aún sigue trabajando con unidades odontológicas con 20 años de antigüedad, a las cuales no se les hace ningún tipo de mantenimiento porque hay repuestos que muy difícilmente se consiguen en el mercado., por su parte el personal prefiere hacer remiendos, para que estas sigan funcionando, es necesario asumir el reto de actualizar la tecnología permanentemente. 

Page 4: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

OBJETIVO GENERAL • Presentar un proyecto escrito para el programa de diseño de

proyectos, donde se muestre la necesidad de modernizar centros hospitalarios.

  

Page 5: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

 

OBJETIVOS ESPECIFICOS  

• Analizar las diferentes problemáticas a las que se ven enfrentados los clientes y usuarios que acuden a los centros hospitalarios por prevención o tratamientos en el servicio de salud.

• Implementar nuevas posibles tecnologías para la modernización en los centros hospitalarios.

• Mostar diferentes alternativas que busquen la eficiencia en resultados de tiempo y la optimización de los recursos.

• Buscar un equilibrio operacional que les convenga tanto a cliente como personal que brinda servicios en centros hospitalarios.

Page 6: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

MARCO DE REFERENCIA - MARCO CONTEXTUAL

Aunque nadie se atreve a hablar de una crisis a fondo en la salud pública del estado con dificultades para atender a los usuarios, falta de equipos tecnológicos y de personal, demora en la contratación y en la entrega de recursos económicos son algunas de las enfermedades que hoy en día afectan a los hospitales.

El gobierno está realizando esfuerzos para recuperar y modernizar los hospitales está apostando en la mejoría para garantizar la salud de los pacientes brindando asistencia médica para los casos complejos de la salud  

El proyecto busca promover y promulgar la función del hospital como una entidad productora y ejecutora de servicios de salud, orientada a solucionar Problemas de tecnología y servicio.

Page 7: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

Debido a la problemática generada por el mal servicio de salud, nos vemos a la tarea de investigar cual es la causa de estos problemas, una de las causa y más importante es el deterioro y el mal estado de los diferentes elementos que se encuentran en los centros hospitalarios.

En Colombia hay pocas empresas que ofrecen el mantenimiento o la renovación de estos aparatos, por eso con este nuevo proyecto encontraremos todo estas soluciones, más rápidas y más económicas. Los millones de usuarios que tiene el sistema de salud en Colombia es superior a la cantidad que puede atender los centros hospitalarios por eso con modernos aparatos y mejorar en la atención se lograra atender más rápido y llegar a cubrir mas usuarios.

MARCO DE REFERENCIA – REFERENTES CONCEPTUALES

Page 8: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

Características del proyecto

Modernos aparatos para la medicina colombiana, los cuales ayudaran a mejorar el servicio de salud.

Asesoramiento al personal encargado de la atención al usuario para garantizar una rápida atención en un centro de salud.

Productos de alta calidad y de última tecnología.

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO

Page 9: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

Se han identificado tres perfiles de consumidores o beneficiarios de la modernización de hospitales con:

◦ Las personas con enfermedades ambulatorias: Suelen presentarse enfermedades a corto plazo (gripe, afonía, otitis, etc.), y también medidas de prevención.

◦ Las personas diagnosticadas recientemente: que deben tener un tratamiento a mediano plazo como un embarazo.

◦ Los pacientes crónicos: Personas a quienes se debe hacer un seguimiento sobre tratamientos nuevos, consejos nutricionales y terapias alternativas, entre otros. Personas con tratamientos a largos plazos y que requieren un nivel de tecnología alto para llevar a cabo sus tratamientos.

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

Page 10: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

En el caso de la demanda, la competencia que se presenta en algunos hospitales que ya cuentan con servicios de primera categoría.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA DEMANDA)

Page 11: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

La oferta, para el caso de las empresas que tienen similitud con la nuestra, no es muy común en nuestro país, por eso se debe brindar un muy buen producto para obtener la preferencia por parte de los consumidores.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)

Page 12: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

Concepto 

 Costo 

activos fijos tangibles 

 

maquinaria y equipo 

9080000

mobiliario y decoración 

muebles y equipo of 

3280000

subtotal 

12360000 

activos diferidos 

0

adecuaciones obras físicas 

gastos pre operativos 

2090000

subtotal 

2090000

TOTAL INVERSION FIJA 

14450000

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DEL PRECIO)

Page 13: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

El implemento de la dotación de los elementos, para que se pueda brindar la elaboración de los diagnósticos y procedimientos de tipo quirúrgico de una manera más oportuna, se reconoce la necesidad de encontrar soluciones a estas falencias y debido a esto se busca con este proyecto validar en donde se encuentran la causa o raíz de los problemas para brindar soluciones y así mismo poder tecnificar y buscar la modernización en los diferentes hospitales que lo requieran.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN

DEL BIEN O SERVICIO)

Page 14: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

La oficina principal se encontrara en Bogotá, Cundinamarca, sin embargo el proyecto está enfocado a los hospitales de todo el país.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

Page 15: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

1 Gerente general 1 Jefe de recursos humanos 1 Asistente administrativa 3 Mensajero 1 Jefe de logística 4 Vendedores

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE RECURSO

HUMANO)

Page 16: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

8 computadores 4 teléfonos 11 celulares 4 escritorios para computadores 4 sillas de computación Un juego de muebles para oficina.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE MAQUINARIA Y

EQUIPO)

Page 17: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

INVERSIÓN EN OBRAS FÍSICAS: Iniciaremos tomando en arriendo una oficina central, por lo tanto no haremos inversiones en obras físicas y este rubro forma parte de los costos operacionales ya que no sería una inversión sino un costo.

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS

FÍSICAS)

Detalle de inversiones

cantidad 

costo unitario 

costo total 

vida útil 

Escritorio de computador

4 200000 

800000 

5

Sillas ergonómicas 4 110000 

440000 

3

Juego de sala 1 1500000 

1500000 

5

horno microondas 1 100000 

100000 

4

archivador 1 120000 

120000 

10

extintor 2 70000 

140000 

10

vitrinas 1 180000 

180000 

10

TOTAL 3280000  

Page 18: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

Se identificó los costos generales del proyecto de modernización de hospitales.

Se realizó una investigación acerca de las necesidades de los colaboradores de los centros hospitalarios.

Se buscaron alternativas y propuestas para hallar una mejoría en el servicio prestado a los diferentes clientes y usuarios de los hospitales.

Se presentó un equilibrio operacional en beneficio cliente-hospital y viceversa.

Con la realización de este trabajo, logramos evidenciar las grandes carencias que tienen los hospitales y centros médicos de Colombia en infraestructura, recursos, maquinaria y servicio al usuario, buscando la mejora de los mismos y los costos que esta generaría.

La capacitación para brindar un servicio ideal en los hospitales en Colombia, es necesaria y fundamental, ya que el día a día de un paciente en un centro médico es tortuoso debido a la demora y la baja calidad de atención que recibe.

CONCLUSIONES

Page 19: MODERNIZACION DE HOSPITALES grupo 102058_353

• Guía trabajo colaborativo 1

• Investigación hospitales página de internet (http://es.wikipedia.org/wiki/Hospital)

• Artículo de internet sistemas de organización hospitalarias (http://es.wikipedia.org/wiki/Hospital#Organizaci.C3.B3n_hospitalaria)

•Guía trabajo colaborativo 2

BIBLIOGRAFÍA