12
LIBRO DE INFORMÁTICA EVALUACIÓN Carolina fernández Molina 4ºA pág 1 Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional .

Libroinformtica3trimestre

Embed Size (px)

Citation preview

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Carolina fernández Molina 4ºA pág 1

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Índice de contenidoHOJA DE CÁLCULO...........................................................................................................3COMO HACER UNA HOJA DE CÁLCULO......................................................................3GRAFICA EN LA HOJA DE CÁLCULO............................................................................5COMO SUBIR LA HOJA DE CÁLCULO AL BLOG.........................................................6AUDACITY..........................................................................................................................7YOUTUBE..........................................................................................................................11

Carolina fernández Molina 4ºA pág 2

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

HOJA DE CÁLCULOUna hoja de cálculo es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.

Además, las hojas de cálculo también pueden producir representaciones gráficas de los datos ingresados:

histogramas

curvas

cuadros de sectores

...

Por lo tanto, la hoja de cálculo es una herramienta multiuso que sirve tanto para actividades de oficina, que implican la organización de grandes cantidades de datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones al crear representaciones gráficas de la información sintetizada.

COMO HACER UNA HOJA DE CÁLCULO

Para empezar vamos a escribir nuestras notas en la hoja de cálculo.

Algo así, una vez que tengamos eso vamos aprender a sumar las notas y hacer

Carolina fernández Molina 4ºA pág 3

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

las medias.

Seleccionamos las notas que queremos sumar, a continuación le damos en la barra de arriba a una M pero doblada y automáticamente nos va a salir la suma en la casilla de abajo.

Ahora vamos hacer las media:

seleccionamos los números de los que queremos hacer la media, después...

Le damos a la barra de arriba a fx una vez allí buscamos promedio..

Carolina fernández Molina 4ºA pág 4

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

y nos sale esto, en las casillas tenemos que poner en la fila donde están los números que queremos sumar,le damos aceptar y automáticamente nos sale en

la casilla de abajo.

GRAFICA EN LA HOJA DE CÁLCULO

Una vez que tenemos la hoja de calculo hecha vamos aprender a ponerle una gráfica:

Carolina fernández Molina 4ºA pág 5

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Seleccionamos todas las notas de la tabla y le damos a gráfico en la barra superior:

Una vez ahi, nos la la opción de elegir el tipo de gráfica que mas nos guste, una vez seleccionada le damos a aceptar y nos sale en la hoja de cálculo:

COMO SUBIR LA HOJA DE CÁLCULO AL BLOG.

Seleccionamos las celdas y le damos a imprimir para guardar el archivo. Una vez hecho eso lo subimos a slideshare.

Carolina fernández Molina 4ºA pág 6

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Una vez subido a slideshare tenemos que embeberlo a nuestro blog. Esto se hace cogiendo el enlace que te dan en slideshare una vez subido el archivo y poniéndolo en el blog donde pone nueva entrada en html:

Una vez hecho esto le das a publicar y te saldrá en tu blog:

AUDACITY

Es una aplicación informática, multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio.

Este programa lo vamos a utilizar para grabar una entrevista que tenemos que hacer a nuestro compañero de clase ponerle música de fondo y subirla al blog mediante ivoox que ya veremos como se utiliza.

Carolina fernández Molina 4ºA pág 7

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Una vez que tengamos grabada la entrevista tenemos que ponerle música, pero con licencia. Para conseguir esta música nos vamos a ir a Jamendo.

Una vez ahí elegimos la canción que más nos guste y nos la descargamos.

Carolina fernández Molina 4ºA pág 8

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Una vez descargada la música la incorporaremos a audacity junto a la entrevista.

Aumentamos o disminuimos el volumen de la música o la entrevista según nos convenga. Una vez hecho esto llega el momento de subirlo a ivoox.

Carolina fernández Molina 4ºA pág 9

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Una vez en ivoox iniciamos sesión y subimos nuestro audio

Una vez subido elegís el tipo de reproductor que queréis. Al lado de ese reproductor viene un enlace ese enlace es el que tenéis que poner en el blog en html para embeberlo.

Este es el resultado

Carolina fernández Molina 4ºA pág 10

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

YOUTUBE

Lo primero es gravar un vídeo.

Después nos metemos en nuestro correos y seleccionamos youtube así:

Carolina fernández Molina 4ºA pág 11

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.

LIBRO DE INFORMÁTICA 3º EVALUACIÓN

Una vez que nos metemos nos saldrá algo como esto y le damos a subir:

Una vez subido el video le damos a compartir y lo embebemos en el blog.

Carolina fernández Molina 4ºA pág 12

Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.