9
“Año de la Consolidación del Mar de Grau” TÍTULO: INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL CURSO: ECOLOGÍA APLICADA. DOCENTE: JENNI EBENITH ALVAREZ LOLI. FACULTAD: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA. CICLO: III ALUMNO: RAMIREZ TAFUR CESAR ALEXANDER TARAPOTO – 2016

Informe de ecologia aplicada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de ecologia aplicada

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

TÍTULO:

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

CURSO:

ECOLOGÍA APLICADA.

DOCENTE:

JENNI EBENITH ALVAREZ LOLI.

FACULTAD:

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.

CICLO:

III

ALUMNO:

RAMIREZ TAFUR CESAR ALEXANDER

TARAPOTO – 2016

Page 2: Informe de ecologia aplicada

CÁPITULO I: GENERALIDADES

El monitoreo ambiental, también conocido como monitoreo biológico o ecológico, es una parte importante de la medición de los efectos positivos o negativos de un proyecto o evento determinado. En algunos casos, también puede usarse para describir las investigaciones relacionadas con las ventas en el mercado.

El monitoreo ambiental se define como la observación de la presencia de factores dañinos como toxinas, bacterias, sustancias químicas y otros contaminantes en un lugar específico. Estos lugares con frecuencia deben incluir sitios como el área de trabajo o ciertas áreas del ambiente.

Entre uno de los Métodos de Monitoreo, se encuentra el “Método del Individuo más Cercano”.

Este método es esencialmente para árboles y consiste en elegir como distancia entre la clase (x;y) y la clase (k) la más pequeña de las dos distancias siguientes:

D(x);(y) o bien d (y);(k)

Encada etapa “t” de interacción del proceso de agregación por el Método del Individuo más Cercano, la tabla D(n-t, n-t) es construida con la siguiente distancia ultra métrica:

Page 3: Informe de ecologia aplicada

UBICACIÓN: UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN – TARAPOTO

ESPECIE PARA EL MONITOREO: CAOBA

La principal característica de esta madera es su color, que va del rojo oscuro, vino tinto y, con tonos más claros según la variedad, hasta el rosado.

. Reino: Plantae

. División: Magnoliophyta.

. Clase: Magnoliopsida.

. Orden: Sapindales.

. Familia: Meliaceae.

Page 4: Informe de ecologia aplicada

OBJETIVOS DEL MONITOREO BIOLÓGICO:

Determinar las condiciones actuales.

Entender fenómenos.

Hacer predicciones de corto plazo.

Control de emisiones.

Evaluar el riesgo para la salud humana.

Evaluar el riesgo de daños ambientales.

Revisar la efectividad de la gestión ambiental.

METODOLOGÍA DE TRABAJO:

El día miércoles 20 de abril aproximadamente a las 8:00 a.m durante la clase de ecología se designó a los alumnos de ingeniería ambiental III-Ciclo formar grupos para hacer el un monitoreo ambiental en las instalaciones de la Universidad Peruana Unión, así es como se formaron cuatro grupos de los cuales dos harían el monitoreo mediante el método de “El individuo más cercano” y los 2 restantes se les designó el “Método de Transeptos”.

Nuestro grupo fue uno de los cuales le correspondió hacer Monitoreo por el Método del Individuo más cercano.

Para poder llevar a cabo este monitoreo se nos había pedido distintos materiales entre los cuales estaban:

- Harina ( para marcar los puntos)- Huincha de 30 metros ( para trazar la longitud entre un punto a otro)- Cuaderno y lapicero ( para hacer los respectivos apuntes)

El primer paso fue escoger un lugar del cual partiríamos cada 15 m. trazando un punto aleatoriamente, como en zic zac. Marcando los puntos con harina.El segundo paso fue medir cuanta distancia existía entre el punto y el individuo más cercano en este caso la caoba.El tercer punto fue tomar los respectivos apuntes ya que se trazaron 11 puntos, y finalmente el cuarto paso fue tomar evidencias (fotografías)

Page 5: Informe de ecologia aplicada

CAPITULO II: MÉTODOS DE ANALÍSIS.

- El área dada fue de 300m2

- Densidad= 1/(2Dm)2:

Densidad = 1/(2x 2.07) ²Densidad = 0.12 Ind/m²

- Si además se sabe el área total evaluada es de 300m2:

300m² x 0.12 Ind/m² = 36 individuos

Page 6: Informe de ecologia aplicada

CÁPITULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Conclusiones:

- En las instalaciones de la UPeU se encuentra una buena cantidad de estos individuos.

- El metodo de El individuo mas cercano es uno de los mas practicos y faciles de realizar porque se maneja buena informacion y al mismo tiempo conoces una cantidad casi exacta de los individuos evaluados.

- El total de individuos fue de 36.- El curso de ecologia aplicada nos está ayudando bastante en conocer de lo

que se trata el monitoreo biológico o ambiental.- Se conocio más sobre los distintos metodos de monitoreo asi facilitandonos

el trabajo de monitorear.- Hacer este tipo de prácticas nos ayuda bastante viendo en cara lo que será

nuestro futuro como próximos ingenieros ambientales.- Ayudó también a promover el trabajo en equipo designandonos cada uno lo

que teniamos que hacer.

Recomendaciones:

- Promover la realización de inventarios forestales y desarrollar y promover programas para determinar y supervisar la distribución de la caoba, el tamaño de sus poblaciones y su estado de conservación.

- Promover el conocimiento de las prácticas de conservación de la caoba y las distintos árboles que se encuentran en peligro en todas las regiones del país

- Contar con planes de manejo forestal implementados que aseguren la supervivencia y recuperación de la especie caoba, debidamente verificados y monitoreados.

- La UPeU en apoyo de las otras universidades de la región deberían promover la conservación de esta especie.

Page 7: Informe de ecologia aplicada

ANEXOS:

Page 8: Informe de ecologia aplicada