2
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PILAR GARCÍA GARCÍA PRÁCTICA 3: GOOGLE+ El Google+ es una red social creada por Google, que permite comunicarse mediante mensajería instantánea o por VideoChat, entre una o varias personas. En clase, aprendimos a utilizar Skipe y Google+, para ello contactamos con otro compañero que está estudiando en Finlandia. Anteriormente, no conocía esta red social pero con el paso de la clase pude comprobar que es bastante útil. Las principales ventajas para usar Google+ son: No solo tienes acceso al intercambio de mensajes instantáneos, sino que puedes tener un contacto visual a tiempo real y así, intercambiar un diálogo de cualquier tipo. Puedes mantener un VideoChat con varias personas a la vez, y mantener como una multillamada, pero encima con imagen y voz (sonidos). Puedes mandar mensajes aunque tus usuarios no estén conectados. Dispones de hangouts, que mediante la VideoLlamada puedes usar para que esta sea más amena. Los inconvenientes de usar Google+ son: Para los que comienzan a usarlo, puede resultar más complicado porque simplemente configurar tu perfil es más complejo que otras redes que usamos. Al ser una red social que se usa con conexión a internet puede tener problemas, si necesitas usarlo concretamente a esa hora puede que en ese momento no dispongas de ello. Como podemos observar Google+ puede ofrecer más ventajas que desventajas en su uso, y que sus ventajas son bastante buenas comparadas con otras redes sociales. Por tanto, creo que debería implantarse en las aulas de los Colegios de Primaria porque nos facilitaría actividades como: Gracias a las VideoLlamadas podría comunicarse un colegio con otro, en un aula hacer una clase conjunta con otra clase y así compartir los conocimientos entre los alumnos e incluso los conocimientos de los

Google+ pilar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Google+ pilar

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PILAR GARCÍA GARCÍA

PRÁCTICA 3: GOOGLE+

El Google+ es una red social creada por Google, que permite comunicarse

mediante mensajería instantánea o por VideoChat, entre una o varias

personas.

En clase, aprendimos a utilizar Skipe y Google+, para ello contactamos con

otro compañero que está estudiando

en Finlandia. Anteriormente, no

conocía esta red social pero con el

paso de la clase pude comprobar

que es bastante útil.

Las principales ventajas para usar

Google+ son:

No solo tienes acceso al

intercambio de mensajes

instantáneos, sino que

puedes tener un contacto visual a tiempo real y así, intercambiar un

diálogo de cualquier tipo.

Puedes mantener un VideoChat con varias personas a la vez, y

mantener como una multillamada, pero encima con imagen y voz

(sonidos).

Puedes mandar mensajes aunque tus usuarios no estén conectados.

Dispones de hangouts, que mediante la VideoLlamada puedes usar para

que esta sea más amena.

Los inconvenientes de usar Google+ son:

Para los que comienzan a usarlo, puede resultar más complicado porque

simplemente configurar tu perfil es más complejo que otras redes que

usamos.

Al ser una red social que se usa con conexión a internet puede tener

problemas, si necesitas usarlo concretamente a esa hora puede que en

ese momento no dispongas de ello.

Como podemos observar Google+ puede ofrecer más ventajas que

desventajas en su uso, y que sus ventajas son bastante buenas comparadas

con otras redes sociales. Por tanto, creo que debería implantarse en las aulas

de los Colegios de Primaria porque nos facilitaría actividades como:

Gracias a las VideoLlamadas podría comunicarse un colegio con otro,

en un aula hacer una clase conjunta con otra clase y así compartir los

conocimientos entre los alumnos e incluso los conocimientos de los

Page 2: Google+ pilar

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PILAR GARCÍA GARCÍA

profesores. También, podríamos compartir actividades que ayuden

aprender, y exponerlas con los demás.

Gracias a la VideoLlamada podemos contactar con un experto sobre un

tema concreto, que complemente la explicación del profesor y dicha

persona no tendría que desplazarse al centro. Puede resultar más

cómodo para el experto, en el desplazamiento o incluso para el

alumnado que seguiría aprendiendo en su entorno habitual.

Y finalmente, gracias a la VideoLlamada, el profesor o tutor podría

realizar una reunión con uno o varios padres y no tener que desplazarse

estos al centro, que podrían tener impedimentos por trabajo o transporte.

Para concluir, Google+ cumple unas funciones que pueden ser favorables para

nuestra vida cotidiana como para nuestra labor como docentes. Al igual que el

otro programa aprendido en clase, Skipe tendría unas ventajas y desventajas

parecidas para ser usado en las aulas de primaria.