Click here to load reader
View
486
Download
0
Embed Size (px)
CULTIVO DE BRCOLI BAJO TRATAMIENTO ORGNICO
CULTIVO DE BRCOLI BAJO TRATAMIENTO ORGNICOAna Virginia JimnezUniversidad de CundinamarcaIngeniera Agronmica2015
CULTIVO DE BRCOLI BAJO TRATAMIENTO ORGNICO
INTRODUCCIN
Debido a que el brcoli es un producto que se adapta fcilmente a las condiciones climticas de alguna regin, la siembra del brcoli se realiz en el Municipio de Facatativ Cundinamarca.Este proyecto se baso en la Fertilizacin orgnica y registrar mediciones peridicas de cada una de las partes de la planta para as tener un control de crecimiento de esta. Podemos indicar que la fertilizacin es el medio para que la planta adquiere ms nutrientes, para crecer y obtener energa, los productos ricos en sustancias nutritivas se llaman Fertilizantes u abonos y tiene como elementos qumicos principales: Nitrgeno (N), Fosforo (p) y Potasio (k)Estos abonos orgnicos son los residuos de origen animal y vegetal de los que las plantas pueden obtener importantes cantidades de nutrientes; el suelo con la descomposicin de estos abonos, se ve enriquecido con carbono orgnico y mejora sus caractersticas fsicas, qumicas y biolgicas.Podemos indicar que La siembra orgnica fue uno de los mtodos ms utilizados por nuestros antepasados, el cual est tomando nuevamente protagonismo por la misma necesidad de la sociedad en consumir alimentos ms sanos y cuidar el medio ambiente. Cuando sembramos orgnicamente ayudamos a nutrir suelos y a disminuir el uso de fertilizantes y plaguicidas sintticos.Q
JUSTIFICACION Esta prctica, es uno de los medios para adquirir conocimientos, para adquirir disciplina y constancia, para comprometernos y dar el valor necesario, del cuidado especial que requiere una planta, siendo as, se puede indicar que esto ser la base para un buen desempeo acadmico- laboral.
OBJETIVOEvaluar peridicamente el crecimiento del Brcoli con manejo orgnicoOBJETIVOS ESPECFICOS
Medir partes de las plantas y Reconocer las fases de cultivo, desde crecimiento, induccin floral, formacin de floracin y fructificacin.Manejo de Mipe y MirfeSiembra y labores culturalesAbsorcin de nutrientes en planta elementos qumicos (NPK)Conocer la Funcin que cumplen los elementos qumicos en la planta y los Sntomas de deficiencia en esta.
MARCO TERICO
El origen del Brcoli o Brcol se asienta en los pases con climas templados a orilla del mediterrneo oriental, en oriente prximo. La pennsula de Anatolia, Lbano o Siria acogeran los primeros ejemplares de esta planta provenientes de una especie silvestre comn.
La Agricultura Orgnica, es una herramienta para el desarrollo rural y sostenible. Segn las Normas Bsicas de la INFOAM 2002, la Agricultura orgnica, es un enfoque integral, basado en un conjunto de procesos que resulta en un ecosistema sostenible, alimentos seguros, buena nutricin, bienestar animal y justicia Social. Todas las normas existentes que regulan la agricultura orgnica prohben la mayora de los plaguicidas y fertilizantes sintticos.
En General, los agricultores experimentan una disminucin, en los rendimientos despus de que desechan los insumos sintticos y convierten sus operaciones en produccin orgnica. Una vez que el agrosistema se restablece y se implementan completamente los sistemas de manejo orgnico los rendimientos aumentan de manera significativa.
BotnicaEsta planta anual es una forma de coliflor que produce cabezas verdes alargadas y ramificaciones. Tiene un sistema radicular secundario muy profuso y abundante; posee raz pivotante que puede llegar hasta 1.20 m de profundidad. La planta es erecta tiene de 60 cm a 90cm de altura y termina en una masa de yemas funcionales; los tallos florales salen de las axilas foliares, una vez que la cabeza ha sido removida. La parte comestible es una masa densa de yemas florales (inflorescencia) de color verde. Las flores son de color amarillo y tiene 4 ptalos en forma de cruz de donde viene el nombre a la familia a la que pertenece. El fruto es una vaina pequea de color verde oscuro que mide en promedio de 3 a 4 cm y contiene las Semillas; es una planta difcil de producir.
BROCOLI (Brassica oleracea)Imagen 1. Brcoli en Floracin.
Suelos y Climas
Necesita Suelos de alta fertilidad, ricos en materia orgnica y nitrgeno.
alta capacidad de retencin de humedad y buen drenaje.
Requiere alta humedad durante su desarrollo, al igual que una humedad atmosfrica relativamente alta.
No debe sembrarse donde antes se hubiese sembrado col o nabos, ya que son atacados por las mismas enfermedades.
Durante el periodo vegetativo debe tener bajas temperaturas, aunque no resiste las heladas en altitudes de 1.800 msnm a 2.800 msnm.
Propagacin y Prcticas culturales
La multiplicacin se hace por semillas, ya sea directa o cultivo en semillero. Si se germina en semillero, se hacen surcos a 36 cm a 37 cm de distancia, que deben cubrirse luego con una capa de suelo de 0,6 cm a 1,2cm. Las Semillas Germinan de 2 a 30 das despus de y requieren de 250g de semilla.Se deben efectuar desyerbes peridicas, 15 das despus de haber sido establecidas. El trasplante al sitio definitivo se hace colocando las plntulas a 60 o 70 cm entre surcos y 50 cm entre plantas.
FitosanidadEste cultivo es atacado por: La larva del Medidor de la col (Trichoplusia ni Hubner) y la palomilla (plutella Xylostella L) que se previenen con control biolgico con otros insectos.El Gusano anillado de la col (Leptophobia aripa) y la polilla o palomilla de las coles (plutella Xylostella) se maneja con la introduccin de plantas de dalia en el cultivo, aplicaciones de hidrolatos de aj y cilantro y aplicaciones de piedra alumbre.La hernia de coles (Plasmodiphora Brassicae) que se maneja mediante control de la humedad del cultivo, el uso de semillas sanas y aplicaciones de purines de cola de caballo.
Manejo de cosecha y pos cosechaLa recoleccin se hace entre los 90 y los 105 das luego de trasplante y se pueden lograr de tres (3) a cuatro (4) cortes por cosecha.
debe cosecharse tiempo antes de que las cabezas abran demasiado como para dejar al descubierto los ptalos amarillos.
cuando sea el momento de la cosecha se corta la inflorescencia con 20 cm a 20 cm de tallo, que se amarran en manojos y se empacan. Una segunda cosecha de brcol se hace de los brotes laterales que crecen despus de haber cosechado la inflorescencia central.
Que son los abonos orgnicos?
Los abonos orgnicos son los residuos de origen animal y vegetal de los que las plantas pueden obtener importantes cantidades de nutrientes; el suelo con la descomposicin de estos abonos, se ve enriquecido con carbono orgnico y mejora sus caractersticas fsicas, qumicas y biolgicas.
Beneficios de la siembra OrgnicaAlimentos sanos
Cuidado del medio ambiente
Minimiza el uso de fertilizantes y plaguicidas sintticos
Mejora las propiedades del suelo.
Nitrgeno (N).. 15 %Fosforo (P2O5).............................. 1.5 %Potasio Total (k2O).............................. 1.7%Calcio Total (Cao).8%Silicio Total (SiO2).. 15%Carbono Orgnico Oxidable .....14%Relacin C/N..20%Humedad Mxima.20%PH8%Densidad0,7g/MlCenizas...53%Capacidad de intercambio catinico..23 meg/100 gCapacidad de retencin de Humedad84%Metales pesados por debajo de los lmites permitidos en la norma actual Salmonellaausentes Enterobacterias..ausentes.
Composicin Abono Orgnico:
NUTRIENTES NECESARIOS PARA EL CUIDADO DE LA PLANTA
El Nitrgeno (N)Es el motor del crecimiento de la planta. Es absorbido del suelo bajo forma de nitrato (NO3-) o de amonio (NH4+).
Favorece el crecimiento vegetativo
Da color verde a las hojas
Dficit de N:La falta de N provoca color verde plido en las hojas, casi llegando a color amarillo, empieza por las hojas viejas y la planta no crece. El Fsforo (P)Es absorbido del suelo bajo forma de HPO4-2 (in fosfato mono cido) y H2po4-1 (in fosfato didico)
Contribuye a las races y a las plntulas a desarrollarse rpidamente .
mejora la resistencia a bajas temperaturas
Incrementa la eficiencia del uso del agua
Contribuye a la resistencia a enfermedades Dficit de P:
El efecto de su carencia se observa en las hojas viejas que presentan un color verde plido, con los bordes secos y un color entre color verde y castao, la floracin es baja y las races presentan poco desarrollo.
El Potasio (K)
Es absorbido del suelo bajo forma de in de potasio k+.
Favorece el crecimiento vegetativo, la fructificacin, la maduracin y la calidad de los frutos
Fotosntesis
Balance de agua
Sntesis de protenas y carbohidratos
Aumenta la resistencia de la planta a las enfermedades, la sequa y el frio. Dficit de K:
Los primeros sntomas de su carencia, cuando es leve se ven en las hojas viejas, pero cuando es aguda, son los brotes jvenes los ms severamente afectados, llegando a secarse, se reduce la floracin, fructificacin y el desarrollo de la planta.
Calcio (Ca)El calcio en las plantas es absorbido en forma de catin Ca ++
Estimula el desarrollo de las races y de las hojas.
Ayuda a reducir la acidez del suelo
Preparacin del Suelo
Las labores de preparacin del suelo deben realizarse semanas antes de empezar la siembra, con desyerbe y riego, lo cual se hace para preparar el terreno donde se van a trasplantar las plntulas, en esta labor se form el surco, y para ello se utiliz palas y azadones. La separacin entre surcos fue de 40 cm, el surco de ancho con 1 m y de largo 12 m.
Densidad de siembra
Densidad de siembra lineal de 50 cm de distancia entre planta y planta, teniendo en cuenta que el surco puede llevar dos hileras, las cuales se demarcan con pita, y entre las hileras, la distancia ser de 30 cm