6

Click here to load reader

Comportamiento politico venezolano

  • Upload
    culofeo

  • View
    100

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comportamiento politico venezolano

Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Escuela de Ciencia Política

Participante: Alvarez Geraldine 23.833.642

Page 2: Comportamiento politico venezolano

Que los partidos políticos emergieron cuando la sociedad venezolana experimentaba un profundo vacío organizativo para la movilización social.

Sobre los partidos políticos y las elecciones en Venezuela.

Como se compartía el poder político en el país, utilizando la literatura que enfatiza las relaciones corporativas.

Y preocupaciones intelectuales se orientaron decididamente hacia una amplia reflexión sobre lo que de modo convencional paso a formar parte de una más o menos larga etapa de transición social y política.

Por la presencia de tensiones y conflictos en la vida social, así como encuentros y desencuentros entre los principales actores políticos.

Page 3: Comportamiento politico venezolano

De los últimos ocho años, dentro del contexto de la democratización latinoamericana. Se podría identificar como un excepcionalísimo, con sus avances específicos y marcados retrocesos, tema u objeto de discusiones acaloradas y encendidos debates, en fin, fuente de interés de unos cuantos estudiosos dentro y fuera de Venezuela.

Que la abstención en Venezuela es importante porque expresa el distanciamiento de los electores con respecto al sistema de partidos

Le llama la atención el aumento de la abstención pese a los cambios operados en el SPV, con la descentralización y la elección directa de las autoridades y representativas regionales y municipales.

Propiciar un acercamiento entre los electores y los elegidos por un lado, y la reforma del sistema electoral, que pretendía la personalización de la representación, por la otra.

De la capacidad de los liderazgos surgidos del proceso de descentralización para generar altos niveles de participación electoral.

Page 4: Comportamiento politico venezolano

se ha disminuido el numero de candidatos presidenciales y el numero de organizaciones que las apoyan.

La tendencia hacia la disminución de numero de candidatos presidenciales expresa por un parte.

Un detenimiento apreciable de la tendencia hacia la disgregación del poder y la atomización.

El descontento y la falta de credibilidad de los partidos tradicionales, hace que la sociedad se polarice.

Corrobora la tendencia hacia un comportamiento estable.

Page 5: Comportamiento politico venezolano

Venezuela, cuenta con una extensa y rica experiencia electoral.

Expone dos variantes del comportamiento electoral

La descentralización Elección directa

Nuevas oportunidades para liderazgos individuales.

La cual se expresa con la perdida de confianza y de utilidad de la democracia venezolana y de sus principales actores, reglas e instituciones.

Page 6: Comportamiento politico venezolano

Que la alternancia en el gobierno y el desgate electoral del partido que ejerce el poder, son mas frecuentes e intensas desarrollado y subdesarrollado

Las elecciones perdidas por el gobierno, establece

producto del subdesarrollo.

Tendencia de insatisfacción con la gestión gubernamental.

Manifiesta En Venezuela existe una volatilidad del voto y personalización.

Hace referencia a que aunque no exista una continuidad en el voto hacia partidos, se pueden formar bloques dentro de los limites de la izquierda y derecha.

Los electores pueden variar su voto entre partidos, de la misma orientación, pero a su vez mantenerse dentro de las fronteras de su ubicación ideológica.