11
Nombre: Alex Javier Cuzco Cevallos Paralelo: B Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL TUTORÍA DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

Citation preview

Page 1: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

Nombre: Alex Javier Cuzco Cevallos

Paralelo: B

Caso clínico: MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA

TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

TUTORÍA DE DESARROLLO DEL

PENSAMIENTO

Page 2: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

1.OBSERVACIÓN

Observación

Indirecta

Consulta

Directa

Exploración física

Inferencias

Trombosis Cerebral

Absceso cerebral

Page 3: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

2.COMPARACIÓNVariable Objeto A: Trombosis cerebral Objeto B: Absceso

cerebral

Comparación

Lugar de afección Puede ser en venas y arterias Principalmente arterias Diferente

Efecto a nivel

vascular

Obstrucción de vasos sanguíneos Obstrucción de vasos

sanguíneos

Igualdad

Composición de la

obstrucción

Conjunto de plaquetas Conjunto de células

inmunitarias, pus y

bacterias

Diferente

Síntomas Hipertensión intracraneal

Cefalea

Vómitos

Dilatación de la pupila

Debilidad de las extremidades

inferiores

Nauseas

Alteraciones de la motilidad

del globo ocular

Visión borrosa

Edema de papila

Hipertensión

intracraneal

Reducción de la

capacidad de

respuesta

Fiebre y escalofríos

Dificultades con el

lenguaje

Rigidez en el cuello

Vómitos

Cefalea

Diferente

Causas frecuentes Enfermedades

cardiovasculares

Hipertensión

Consumo de anticonceptivos

Hipercoagulabilidad

Cuando bacterias u hongos

infectan parte del cerebro

Diferente

Exámenes para

diagnosticar

TAC cerebral

Resonancia magnética de la

cabeza

Angiografía Cerebral

TAC cerebral

Resonancia

magnética de la

cabeza

Hemocultivos

Semejante

3.RELACIÓ

N

Page 4: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

4.CLASIFICACIÓN SIMPLE

Trombosis Cerebral según la oclusión

del vaso.

Oclusivos Murales

Trombosis Cerebral según su ubicación.

Trombosis arterial Trombosis Venosa

Page 5: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

Una vez que hemos identificado los tipos de

trombosis cerebral procedemos a diagnosticar

mediante exámenes el tipo de trombosis que

presenta la paciente.

Los exámenes que se realizaron son los

siguientes:

La tomografía axial computarizada (TAC)

La tomografía por resonancia magnética (RM)

Finalmente, se hizo una venografía por RM que se

muestra en la figura:

Page 6: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

5.DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

Trombosis venosa cerebral Absceso cerebral

Presenta acumulación de células sanguíneas Presenta acumulación de células sanguíneas y

bacterias

Está formada por plaquetas en forma de coágulo Está formado por glóbulos blancos, pus y hongos

Es una alteración del sistema circulatorio Es una alteración del sistema circulatorio

Estructura estable o inestable adherida a la pared del

vaso sanguíneo

Estructura estable adherida a la pared del vaso

sanguíneo

Podemos decir que la trombosis venosa cerebral es una alteración del sistema

circulatorio que presenta acumulación de células sanguíneas.

Ateroma

Placa compuesta por colesterol, triglicéridos y una capa de colágeno

Alteración del sistema circulatorio

Estructura adherida a la pared del vaso sanguínea que puede ser estable o

inestable

Contraejemplo:

Page 7: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

6.CAMBIOS Y SECUENCIAS

Podemos identificar los siguientes cambios:

Cambio progresivo creciente:

La mujer de 33 años comienza a sufrir de cefalea que se intensifica y no cesa a pesar de haber ingerido analgésicos.

Cambio progresivo decreciente:

La paciente presenta debilidad de la extremidad inferior izquierda

Cambio alterno:

La auscultación cardíaca muestra un primer y segundo ruidos normales, sin soplos o chasquidos.

Page 8: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

7.TRANSFORMACIONES

La paciente se encontraba en estado normal,

empezó a consumir anticonceptivos hace 4 años,

se produjo una trombosis venosa la cual le

provoca cefalea, vómitos y debilidad en la pierna

izquierda.

Estado inicial

• La paciente se encontraba en estado normal

Agente de cambio

• Consumo de anticonceptivos

Estado final

• Sufre de cefalea, vómitos y debilidad en la pierna izquierda.

Page 9: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

8.CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA

Trombosis venosa cerebral

Según su oclusión

Oclusivos

Ocupan totalmente el

lumen del vaso

Murales

Ocupan parcialmente el lumen del

vaso

Según su ubicacion

Venoso

Posee gran cantidad de eritrocitos

Arterial

Ricos en plaquetas y

fibrina y tiene pocos

eritrocitos

Page 10: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

Concluido este paso, ahora se conoce que

tipo de trombosis se va a tratar para lo cual se

procede a:

Recetar heparina de bajo peso molecular

Después se recetó acenocumarol

Se le suspendió el consumo de anticonceptivos

Page 11: Caso clínico:  MUJER DE 33 AÑOS PRESENTA TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL

Conclusión

La paciente de este caso sufrió de una alteración del sistema

circulatorio a nivel del seno sagital superior del cerebro, la

alteración se identifico como una trombosis venosa profunda la

cual le trajo molestias; esta se produjo por el consumo de

anticonceptivos que venía tomando hace ya 4 años y se la pudo

diagnosticar gracias a la venografía por RM, se recetó heparina,

acenocumarol y se suspendió los anticonceptivos; la paciente se

recuperó completamente, sin secuelas neurológicas. Continúa

estando bien durante el prolongado seguimiento que se ha

realizado