13
Congreso Virtual Mundial de e-Learning Calidad en e-learning Pablo José Sánchez Morales www.congresoelearning.org

Calidad en e-learning

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calidad en e-learning Congreso Virtual Mundial de e-Learning www.congresoelearning.org

Citation preview

Page 1: Calidad en e-learning

Congreso Virtual Mundial de e-Learning

Calidad en e-learning

Pablo José Sánchez Morales

www.congresoelearning.org

Page 2: Calidad en e-learning

Índice conceptual

DEFINICIÓN DE E-LEARNING

“Por muy deslumbrante que sea la tecnología a nuestra disposición, si no somos capaces de plantear fines de largo alcance, llegaremos más rápido, con menos coste, a ninguna parte” (Vera, 1997)

ORIGEN DISCIPLINAR

TECNO- CENTRISMO

INDICADORES

ANÁLISIS SEMÁNTICO

DEFINICIÓN DE CALIDAD

APLICACIÓN DE LA CALIDAD

CRECIMIENTOE-LEARNING

NORMAS ISO Y UNE

AUMENTO DE LA CONFIANZA

EVALUAR EFICACIA

PROFESIONALIDAD

MODELOS PEDAGÓCIOS

Page 3: Calidad en e-learning

Análisis semántico de e-learning

¿por qué e-learning?

Introducción semántica.•Ninguno de los siguientes términos de la tabla está contemplado en el diccionario de la RAE.•El término más extendido entre los hispano hablantes es E-learning.•El término teleformación es utilizado en España, frecuentemente por las Administraciones. •En el caso de la modalidad blended learning o b-learning, también existen numerosos términos que hacen referencia a un mismo concepto: semipresencial o formación mixta.

Page 4: Calidad en e-learning

E-learning: origen disciplinar

¿A que área pertenece la modalidad e-learning?

En una encuesta realizada a más de 100 profesionales (www.epdagogia.es), el 49% había cursado sus estudios en áreas de educación. El 30 % al área de informática.

Es imprescindible el enfoque multidisplicinar.

Es imprescindible que las facultades de educación no sólo utilicen la modalidad e-learning como medio de comunicación entre profesores y alumnos, sino además, dispongan medios para que los alumnos la utilicen como una herramienta pedagógica más.

Page 5: Calidad en e-learning

E-learning:

Definición

Podemos definir e-learning como una metodología, cuyo soporte son las nuevas tecnologías, especialmente internet, donde se desarrolla un proceso de enseñanza aprendizaje, e intervienen como actores principales los alumnos, y los profesores, además de otros participantes (gestores, administradores, diseñadores, etc.). Además, se añade que este proceso, tiene la particularidad de no tener que realizarse en un mismo espacio, ni de forma síncrona.

Adesigna CC BY-NC-SA 2.0Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/adesigna/

Page 6: Calidad en e-learning

E-learning:

¿tecnocentrismo?

No es difícil encontrar cursos en modalidad e-learning que muestran todo un abanico de posibilidades que permiten actualmente las nuevas tecnologías. A pesar, de que estas posibilidades no tengan un fin determinado, sino más bien, que dada la facilidad de uso de las nuevas tecnologías, y su rápida y fácil incorporación, se incluyen como muestra del potencial de dichas tecnologías. Aun a pesar de que no sólo no tienen una funcionalidad pedagógica determinada, sino que además en ocasiones interfieren en el correcto desarrollo de las acciones formativas.

Rafa Bracho CC BY-NC-SA 2.0 (CC BY 2.0) http://www.flickr.com/photos/25838085@N06/

Page 7: Calidad en e-learning

E-learning:

Crecimiento sin control de calidad

Existen numerosos indicadores que muestran el crecimiento continuo de la modalidad e-learning, proporcionado a la disminución de la modalidad presencial.

Todas las Universidades españolas cuentan con un campus virtual. En la actualidad, se pueden obtener titulaciones universitarias, y titulaciones de formación profesional en modalidad e-learning.

Imagen extraída del informe: ”El estado del arte de la formación en España en 2010” , publicado por la Fundación Elogos.

Page 8: Calidad en e-learning

E-learning: calidad

¿quiénes son los clientes? ¿producto o servicio?

Definición de la norma ISO 9001:2000“Compromiso plasmado en un documento técnico, mediante el cuál los Fabricantes, Consumidores, Usuarios, y Administración, acuerdan las características técnicas que deberá reunir un producto o servicio “

“La formación puede considerarse un producto o servicio, y por tanto debe estar sujeta a mecanismo de garantía de calidad.” (Hilera González, 2008).

Para la norma UNE 66181:2012. El destinatario de la formación es el cliente u organización que compra o usa la formación virtual. Añade la nota explicativa, indicando que en formación, cliente y alumno pueden o no ser el mismo sujeto.

Dieselbug2007 CC BY-NC 2.0Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/dieselbug2007/

Page 9: Calidad en e-learning

E-learning: calidad

¿qué mide? ¿cómo medirla?

Los indicadores, son uno de los pilares básicos en la aplicación de sistemas de calidad. Podemos denominarlos como los sensores de la evolución y progreso de la aplicación de las normas.

Correa Gorospe en su artículo:¿Calidad Educativa On-line? Análisis de la Calidad de la Educación Universitaria basada en Internet ofrece 45 indicadores en 7 categorías.

En la norma UNE 66181:2012 se establecen 8 indicadores, con 5 categorías, repartidos en 3 niveles.

Imagen extraída de la página web www.icdq.es

Page 10: Calidad en e-learning

E-learning: calidad

¿qué mide? ¿cómo medirla?

Los indicadores, son uno de los pilares básicos en la aplicación de sistemas de calidad. Podemos denominarlos como los sensores de la evolución y progreso de la aplicación de las normas.

La norma de calidad UNE 66181, dispone de 5 indicadores principales. La versión de 2012 amplía los indicadores de carácter pedagógico. La indicadores está descritos y estructurados en la norma. Algunos ejemplos serían:-Que exista una evaluación final.-Que exista una evaluación inicial, para proporcionar información sobre las necesidades

Los indicadores son sólo sensores. No nos enseñan a evaluar. No se aseguran que la evaluación se correcta. No se aseguran que la evaluación sea fiable. Solo aseguran que hay evaluación.

100porcientocafedecolombiaCC BY-NC-SA 2.0Origen de la imagen: http://www.flickr.com/photos/100porcientocafedecolombia

Page 11: Calidad en e-learning

E-learning: calidad

Conclusiones

La aplicación de la calidad a la gestión de las organizaciones dispone de un amplia trayectoria. Igualmente han proliferado normas aplicadas a productos y servicios, sin embargo, medir la calidad en procesos de enseñanza – aprendizaje es un reto, pero un reto necesario.

Se han creado normas específicas para medir la eficacia de las acciones formativas en modalidad e-learning. El protagonismo de la perspectiva pedagógica es cada vez mayor, pero aun queda mucho camino por recorrer para evaluar, y mejorar la eficacia de la formación.

Gracias por su atención

Page 13: Calidad en e-learning

13

Apadrinan

Congreso Virtual Mundial de e-Learningwww.congresoelearning.org

Patrocinan

Ver listado completo