Upload
cristi27s
View
9.401
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Antónimos y sinónimos
Justificación Temporalización Objetivos Contenidos Sesiones Evaluación Bibliografía
La unidad irá dirigida a alumnos de segundo ciclo de primaria, 4º curso. Se realizará en el segundo trimestre. Con ella haremos que el alumno amplíe y utilice los recursos lingüísticos que ofrece la lengua.
Se realizará a lo largo de 2 sesiones de 50 minutos cada una.
La división y contenido de las sesiones será el siguiente:
Sesión 1: Presentación de los conceptos de sinónimo y antónimo. Actividades sinónimos
Sesión 2: Actividades con antónimos y uso de diccionarios y conectores.
2. Expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diversos contextos de la actividad social y cultural, para satisfacer necesidades de comunicación y explorar cauces que desarrollen la sensibilidad, la creatividad y la estética
7. Participar en diversas situaciones de comunicación y utilizar la
lengua oral de manera adecuada en la actividad social y cultural, aplicar las reglas básicas de la comunicación oral y adoptar una actitud de cooperación y respeto con los sentimientos, ideas, opiniones y conocimientos de los demás
10. Utilizar las destrezas básicas de la lengua (escuchar,
hablar, leer, escribir y conversar) eficazmente en la actividad escolar
tanto para buscar, recoger, procesar información, elaborar y
memorizar conceptos, como para escribir textos
Enriquecer el vocabulario del alumno/a
Potenciar el desarrollo intelectual
Ser capaces de crear redacciones simples con variedad de palabras(no repitiendo)
Expresarse con exactitud debido a la variedad léxica adquirida
Entender el sentido práctico del lenguaje, así como su riqueza y variedad
Entender y comprender los conceptos de antónimos y sinónimos
Conceptuales: - Sinónimos y antónimos - Uso de conectores
Procedimentales: - Identificación de palabras nuevas aprendiendo sus contrarias e
iguales. -Elaborando pequeños textos - De manera individual y/o colectiva
Actitudinales:
- Interés por descubrir nuevas formas de expresión -Respeto hacía el trabajo de los demás - Saber trabajar en grupo - Interés por la variedad lingüística que nos rodea
Sesiones
Actividad 1: Se realizarán una serie de preguntas que los niños responderán ,haciendo de este modo una lluvia de ideas en la pizarra, para poder introducirles los conceptos de Antónimos y Sinónimo.
1-¿ Qué significa para vosotros estar alegre? Los niños contestaran sin darse cuenta sinónimos de la palabra
alegre. Anotaremos las palabras en la pizarra.
Saldrán palabras como: - Feliz - Contento - Animado
(diremos que estas palabras son sinónimos de alegre)
2-¿ Y si estuviéramos todo lo contrario de alegre?. (el profesor vuelve a escribir las palabras que proponen los alumnos)
Saldrán palabras como:
-infeliz,-Triste- apenado
( diremos que estas palabras son antónimos de alegre)
Actividad 2: Después de haber realizado una pequeña lluvia de ideas procederemos a explicar el significado de cada concepto.
Antónimos: Son palabras que
tienen significado
opuesto: arriba-abajo
Sinónimos: Son palabras que
tienen el mismo significado:
Hermoso-Bello
¡Conocer más vocabulario!
!De ese modo nos podremos expresar mejor
por escrito y oralmente!
Une los siguientes sinónimos.(puedes ayudarte del diccionario)
Abaratar Suavizar Hermoso Abatido Descender Rebajar Desanimado Bajar Ablandar Bello Abandono Dejadez Comienzo Distinto Diferente Principio
Cambia las palabras subrayadas por otras que quieran decir lo mismo.
La Mona Había una vez una mona que quería ser mucho
más admirada que todas sus compañeras.Entonces, decidió hacerse un colorido vestido de seda y hasta un coqueto sombrero para poder distinguirse de las demás.
Las otras monas, al verla, creyeron que se encontraban frente a alguien muy importante y comenzaron en ese mismo instante a hacerle toda clase de reverencias.
Deslumbradas, las tontas monas, hacían todo lo que la mona vestida les pedía, cayendo sin darse cuenta en muchas y variadas tonterías.
Finalmente las monas se dieron cuenta de que la buena ropa no entrega la ciencia ni otorga la sabiduría a quien la lleva, y que aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
(Tomás De Iriarte)
Tabú. Para llevar a cabo la actividad dividiremos la clase en dos grupos. El profesor/a entregará unas fichas a cada grupo en las cuales aparecerá una palabra encabezando una columna con otras distintas. El juego consistirá en tratar de explicar esa palabra sin decir las palabras que están escritas en la ficha.
Reglas: Cada ronda habrá un portavoz del grupo para
explicar la palabra, además de un controlador del grupo oponente para ver si dice las palabras prohibidas.
Si se dice la palabra prohibida se perderá el turno y se pasará al siguiente equipo
El profesor anotará en la pizarra los aciertos y fallos de los dos equipos, ganará quien más aciertos tenga.
Se hará un breve repaso de la clase anterior, centrándonos esta vez en los antónimos:
…Los Antónimos son palabras con
significado opuesto…
Conectores básicos para poder realizar redacciones y descripciones breves.
Porque Y Además Después, luego
A mí me gusta…pero a ti…
El profesor/a pondrá a los alumnos de dos en dos, a continuación pediremos a los alumnos que hagan una pequeña descripción de un personaje, tendrán que ponerse de acuerdo porque los personajes han de ser antagónicos.
Representando… Esta actividad consistirá en representar a los compañeros
una palabra, previamente consensuada con el profesor, para que sea
adivinada por el resto de la clase, quien adivine la palabra deberá decir un antónimo de la misma y salir a representar una nueva.
Sabias que existen varios tipos de diccionarios…
Con esta actividad se pretende conseguir que el alumno aprenda a utilizar diferentes diccionarios.
Además propondremos algunas palabras para que el alumno pueda practicar su búsqueda.
Por último plantearemos una actividad para practicar antónimos de manera muy lúdica. Canción:
Cuando yo diga alto(bis)Cuando yo diga alto,ustedes dicen bajo.Cuando yo diga bajo(bis)Cuando yo diga bajo, ustedes dicen alto.Vamos a ver, voy a aprobar, no me vayan fallar:Profesor: alto, alto, altoAlumnos: bajo, bajo, bajo
(El profesor podrá combinar y añadir palabras según le convenga.)
Por parte del profesor: Se evaluará el funcionamiento de la unidad así como la puesta en práctica de su trabajo, a través de la observación directa y una evaluación por parte del alumnado.
Para el evaluar al alumnado el profesor tendrá en cuenta el desarrollo de las destrezas que conlleva la unidad, considerando las diferencias de cada niño/a.
Por parte del alumno: autoevaluación de los contenidos.
http://actividadestercercicloguay.blogspot.com/
http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=1278
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/-antonim.htm
www.google.com Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez
MartíNez labitacoradelasmalicias.blogspot.com
Fin