Upload
charowici
View
4.204
Download
4
Embed Size (px)
SINÓNIMOSSINÓNIMOS Y Y
ANTÓNIMOSANTÓNIMOS
ROSARIO GARCÍA ROMEROUNIVERSIDAD DE ALICANTE MAGISTERIO DE PRIMARIA
OBJETIVOSOBJETIVOS
• Adquirir y entender los conceptos de sinónimo y de antónimo.
• Ampliar el vocabulario del discente.• Entender la riqueza y la variedad del lenguaje.• Elaborar redacciones breves y simples.• Ser capaces de describir.• Parafrasear, recursos para repetir con otras
palabras.• Empatía
CONTENIDOSCONTENIDOS
● CONCEPTUALES:- Sinónimos y antónimos- Introducción a la lectura de textos breves.
● PROCEDIMENTALES:- Sustitución de palabras por sus sinónimos oantónimos.- Identificación y uso de las normas sintácticas,morfológicas y ortográficas en las produccionesorales y escritas.- Ampliación de vocabulario, explicación de palabrasconocidas.
● ACTITUDINALES:- Valoración de la lectura como una fuente de placer.- Interés por utilizar diferentes formas decomunicación.- Valoración del texto literario como fuente deinformación, aprendizaje y diversión.
CONTEXTUALIZACIÓNCONTEXTUALIZACIÓN
♣ Nivel: Es una unidad didáctica destinada acuarto de primaria, segundo ciclo.
♣ Temporalización: dos sesiones, una paraexplicar los conceptos teóricos y hacer unaactividad; y la segunda para afianzar elconocimiento del niño a través de otrasactividades.
♣ Materiales: pizarra, textos fotocopiadospara los niños, colores, lápiz y folios.
CRITERIOS DE EVALUACIÓNCRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Utilizar distintos tipos de diccionario.• Utilizar sinónimos y antónimos adecuadamente.• Elaboración de textos utilizando diferentes
palabras, sin repetir.• Saber identificar sinónimos y antónimos propios
del significado básico.• Saber sustituir las palabras propuestas por
antónimos y sinónimos.• Describir de forma correcta un concepto.
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
Para evaluar si los niños han aprendido correctamentelos conceptos de sinónimos y antónimos lo que haréserá lo siguiente:
Realizarán una serie de ejercicios propuestos en clase (deberán realizarlos en casa para entregarlos en la fecha indicada por el profesor).
Entregarán una redacción (la cara de una hoja)sobre un tema a elegir por ellos.
Al final del tema habrá una prueba escrita.
INTRODUCCIÓN INICIAL AL TEMA INTRODUCCIÓN INICIAL AL TEMA (IDEAS PREVIAS)(IDEAS PREVIAS)
¿Sabes lo que es un sinónimo? ¿Y un antónimo?
SINÓNIMOS
• Son las palabras que tienen el mismo significado, son muy útiles para evitar repetir demasiado.
Por ejemplo: avión – aeroplanoguapo – bellolisto – inteligenteenemigo – adversarioizquierda - siniestra
ANTÓNIMOS
• Son las palabras que tienen significados opuestos o contrarios.
Por ejemplo: aparecer – desaparecer, subir – bajar
frío – calientelisto – ignorante guapo - feo
ACTIVIDADESACTIVIDADES
Relaciona cada palabra con sus sinónimos.
apariencia serenidad residirtranquilidad aspirante obstaculizarsubir estorbar presenciahabitar pretendiente aumentar
elevar calma vivirimpedir aspecto candidato
• Elevar subir – aumentar
• Calma tranquilidad – serenidad
• Vivir habitar – residir
• Impedir estorbar – obstaculizar
• Aspecto apariencia – presencia
• Candidato aspirante - pretendiente
Agrupa cada palabra con su sinónimo y su antónimo correspondiente.
SINÓNIMOSSINÓNIMOSImpreciso CélebreMovimientoHabitual
ANTÓNIMOSANTÓNIMOSCalmaSorprendenteDesconocidoPreciso
FamosoCorrienteVagoActividad
• Vago – SIN: Impreciso – ANT: Preciso
• Famoso – SIN: Célebre – ANT: desconocido
• actividad – SIN: Movimiento – ANT: calma
• corriente – SIN: Habitual – ANT: sorprendente
Lee el texto. Fíjate en las palabras que están en otro color y sustitúyelas por sus antónimos.
La mariposa blanca se posó sobre el hipopótamonegro.- Hipopótamo, que grande eres ¿cuánto pesas?- Peso unos dos mil quinientos kilos. ¿Y tú?- Yo ni medio gramo.- Eres muy bonita y tan pequeña.- Y tu muy feo y tan grande.- No importa, podemos ser amigos.- ¡Claro que sí hipopótamo! – dijo la mariposa –
““Para la amistad con amor no importa el tamaño niPara la amistad con amor no importa el tamaño niel color”el color”
¿Qué crees que quiere decir el texto de la mariposa y el hipopótamo? Explícalo brevemente en tu cuaderno (máximo 20 líneas) ¡No te olvides de utilizar sinónimos y antónimos para no repetir las palabras!
Forma los antónimos de las palabras destacadas añadiendo los prefijos anti-, des-, i-, im-, o in-.
• Con el hechizo, la bruja aparecióapareció y se hizo visiblevisible.
• Al mirar el marcador, los jugadores se animaronanimaron.
• La solución que planteó Alicia para sus problemas era lógicalógica.
• A Iván le pareció posibleposible atravesar el río a nado.
• Este personaje es el héroehéroe de la historia.
Lee el texto siguiente. A continuación cambialas palabras subrayadas por sus sinónimoscorrespondientes:
Era un toro, se llamaba Espartaco. Era grandegrandey tragóntragón. En el campo pastaba y todas las vacas legustaban. Movía la colacola de alegría y espantabaespantaba alas moscas con aire muy enfurecidoenfurecido. Miraba a sus
otros compañeroscompañeros y el sólo pensaba:¡No hay otro toro tan guapoguapo como el toro
Espartaco!
RECORDEMOS QUE…
SINÓNIMOSSINÓNIMOS
ANTÓNIMOS ANTÓNIMOS
Palabras con el mismo significado
Palabras con distintosignificado
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
• Lengua, 4º de primaria, SM• Lengua, 5º de primaria, SM• Diccionario esencial de la lengua española,
sinónimos y antónimos, VOX• www.wordreference.com/sinonimosyantonimos• www.educa.madrid.org• www.wikipedia.org
¡ESTO ES TODO AMIGOS!¡ESTO ES TODO AMIGOS!