Upload
17edus
View
570
Download
0
Embed Size (px)
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Ejemplos de sinnimos y antnimos, en la oracin
Ejemplos de sinnimos y antnimos, en la oracin
En una oracin, los sinnimos al tener el mismo significado, al reemplazar una palabra porla otra, el significado de la oracin no tiene variaciones.
Unos y otrossinnimos y antnimossiempre deben pertenecer a la misma forma sintcticay gramatical.
Un sustantivo puede se remplazado por un sinnimo que tambin sea sustantivo y unadjetivo reemplazar a un adjetivo.
Ejemplos de sinnimos y antnimos, uso
El conocimiento de ambos es utilizado cuando es necesario evitar la repeticin de palabrasen un texto.
Por ejemplo en un texto narrativo como puede ser la redaccin de un cuento, es importanteconocer la mayor cantidad de los sinnimos de palabras y sus antnimos con el objetivo deno repetir palabras innecesariamente, lo cual empobrecera la elaboracin de un texto.
Por su parte los antnimos, al contar con un significado diferente son utilizados pararealizar comparaciones tambin en un texto narrativo.
Por ejemplo: El da de hoy comenz siendo hermoso, pero a medida que transcurra se ibatornando horrible.
Ejemplos de sinnimos y antnimos, lista de sinnimos
http://thesaurus.com/browse/examplehttp://thesaurus.com/browse/examplehttp://thesaurus.com/browse/examplehttp://ejemplosde.info/wp-content/uploads/2013/09/Ejemplos-de-sin%C3%B3nimos-y-ant%C3%B3nimos-en-la-oraci%C3%B3n.jpghttp://thesaurus.com/browse/example5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Ejemplos de sinnimos y antnimos, lista de sinnimos
Ordenados alfabticamente se pueden listar los siguientes:
Aproximadamente= cerda de, alrededor de, ms o menosAprender= memorizar, estudiarApreciar = valorar, respetar, admirarApoyar = soportar, sostenerAparecer = llegar, entrarApagado = oscuro
Anunciar = informar, declarar, avisarAntiguo = viejo, anticuadoAntes = primeramente, anteriormenteAnormal = raro, irregularAnimal = bestiaAngosto = reducido, estrechoAnciano = viejoAmor = ternura, carioAmigo = compaeroAmar = querer, estimar, apreciar, adorarAlto = prominente, elevado
Alerta = listo, despiertoAlarma = temor, sustoAdivinar = suponer, predecir, imaginarActual = presente, vigenteAconsejar = sugerir, recomendar, indicarAburrido = molesto, pesadoAbrir = iniciar, comenzar, apartarAbajo = debajo, bajo
http://ejemplosde.info/wp-content/uploads/2013/09/Ejemplos-de-sin%C3%B3nimos-y-ant%C3%B3nimos-lista-de-sin%C3%B3nimos.jpg5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Automvil = vehculo, coche, carro, autoAtrs = detrs
Breve = conciso, cortoBravo = valeroso, valiente
Bonita = linda, hermosa, bella atractivaBlando = flojo, suaveBello = lindo, hermoso, bonito, atractivoBajo = debajo, abajo, petiso, alto
Cruel = feroz, brutalCorto = pequeo, breveCorrecto = perfecto, justo, exactoConversacin = pltica, dilogo, charlaContinuar = seguir, persistirContestar = replicar, responder
Construir = hacer, fabricar, edificarConectar = unir, enlazar, atarComn = regular, ordinario, generalComplicado = enredado, difcil, complejoComprar = mercar, adquirirCompleto = terminado, entero, concluido, acabadoCmodo = satisfecho, confortableComenzar = principiar, iniciar, empezarCombinar = unir, juntarCobarde = tmido, temeroso, miedosoClaro = vivo, luminoso, brillante
Cierto = verdadero, seguroChico = diminuto, pequeoCerrar = cubrir, taparCercano = prximo, vecino, inmediatoCastigar = penar, sancionarCapturar = apresar, prender, aprehenderCalvo = peladoCaliente = clido, caluroso, ardienteCalcular = evaluar, figurar, estimar, contar
Duro = rgido, severoDelgado = flacoDepositar = poner, consignarDesobediente = rebelde, indisciplinado, dscoloDiferente = distintoDetestar = odiar
Elevar = levantarEntregar = dar
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Esconder = tapar, ocultarEscaso = poco
Feliz = contento, radianteFinal = concluyente
Fuerte = brioso, enrgicoFirme = fijo, estableFrgil = dbil, quebradizo, quebrantable
Gustoso = sabrosoGustar = agradarGrande = amplio, magnoGastar = prodigar, disipar
Hablar = charlar, conversarHermoso = bonito, bello
Humilde = sumiso, dcilIlegal = prohibido, ilcitoImpaciente = inquieto, nerviosoIgual = similar, semejanteImpar = non, desigual
Juventud = mocedad, lozanaJusto = equitativo, ecunimeJuntar = unir, reunir
Limpiar = asear, higienizarLevantar = subirLejos = remotoLindo = bello, hermosoLquido = disolucinLiviano = leve, sutil
Lleno = completo
Malo = diablico, malditoMuerto = difunto
Mnimo = poco, exiguoNacimiento = natividad
Original = nico, nuevoOmitir = prescindir, excluirOlvidar = relegar, dejar de ladoOdiar = aborrecer, detestar
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Paciente = tranquiloPermanente = indeleblePobre = indigente, desdichadoPermitir = aprobar, aceptarPesado = cargado
Quedar = permanecerQuieto = tranquilo, inmvil, estticoQuitar = sacar, restar
Rancio = antiguo, aejoRacional = razonado, equitativoRpido = veloz, expeditoRuido = cantinela, sonido
Sabio = culto, ledo
Sufrir = aguantar, soportarSubir = elevar, escalarSociable = afable, amableSufrir = padecer, aguantar
Total = entero, absolutoTieso = rgido, petulante
nico = ideal, sublime
Viejo = anciano
Verdadero = realVeloz = rpido
Ejemplos de sinnimos y antnimos, listado de antnimos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Ejemplos de sinnimos y antnimos, listado de antnimos
Del mismo modo alfabticamente algunos son:
Abajo: arriba
Abrir: cerrarAconsejar: desaconsejarActivo: pacficoActual: antiguo
Anciano: jovenAngosto: amplioAnormal: normalAntes: despusApagado: encendido
Bajo: altoBarato: caroBonita: feaBreve: amplio, extenso
Caliente: froCastigar: perdonarCerrar: abrirCobarde: valienteCompleto: incompletoComprar: venderComplicado: fcilConectar: Desconectar
http://ejemplosde.info/wp-content/uploads/2013/09/Ejemplos-de-sin%C3%B3nimos-y-ant%C3%B3nimos-listado-de-ant%C3%B3nimos.jpg5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Construir: desconstruir, DerribarContestar: preguntar
Dbil: fuerteDespierto: dormido
Desvestir: vestirDifcil: fcilDiferente: igualDespertarse: dormirseDesobediente: obedienteDesatar: atarDepositar: sacarDelgado: gordoDesordenado: ordenadoDuro: blando
Elegante: ordinarioEncontrar: perderEntretenido: aburridoEnorme: pequeoEnemigo: amigoEmpapado: secoElevar: bajarElstico: rgidoEscaso: abundanteElegante: ordinarioEstrecho: ancho
Encontrar: perderEntrar: salirExtender: reducir, ampliar
Furioso: calmadoFuerte: dbilFro: calienteFrgil: fuerteFracasar: triunfarFlexible: rgidoFlaco, gordoFirme: flexibleFeo: bonitoFeliz: triste, infelizFantstico: ordinario, realFallar: triunfarFalso: verdaderoFcil: difcil
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Gustoso: desagradableGustar: disgustarGrande: pequeoGordo: flacoGastar: ahorrar
Orgulloso: humildeHistrico: tranquiloHermoso: feoHablar: callar
Inteligente: ignoranteInsignificante: importanteInseguro: seguroInquieto: quietoInocente: culpable
Injusto: justoInflexible: flexibleInfiel: fielInesperado: esperadoIndeciso; decididoIncrementar: disminuirIncompleto: completoIncmodo: cmodoIncluir: excluirIncierto: ciertoIncapaz: capaz
Inaceptable: aceptableImposible: posible
Juventud: vejezJusto: injustoJuntar: separar
Luz: oscuridadLgico: ilgicoLiviano: pesadoLquido: slido
Lindo: feoLimpiar: ensuciarLevantar: bajarLejos: cercaLegal: ilegalLargo: corto
Lleno: vaco
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Muerto: vivoMucho: pocoMostrar: ocultarMorir: nacerMojado: seco
Moderno: antiguoMnimo: mximoMentira: verdadMayor: menorMximo: mnimoMaravilloso: ordinarioManchado: limpioMalo: bueno
Numeroso: pocoNormal: anormal
Nervioso: calmo, calmadoNatural: artificialNacimiento: muerte
Original: copiaOrdenado: desordenadoOptimista: pesimistaOmitir: incluirOlvidar: recordarOdiar: amarObedecer: desobedecer
Pronto: lentoProgreso: retrasoPrivado: PblicoPrincipio: finalPreocupado: despreocupadoPregunta: respuestaPosterior: anteriorPosible: imposiblePopular: impopularPoner: sacarPoluto: puroPobre: ricoPlantar: cosecharPesimista: optimistaPesado: livianoPermitir: prohibirPermanente: temporalPequeo: grandeParecido: distinto
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Pararse: sentarsePnico: calmaPaciente: impaciente
Quitar: sumar
Quieto: ruidosoQuerer: odiarQuedarse: irse
Ruido: silencioRgido: flexibleRestar: sumarResponder: preguntarRegular: irregularReducir: aumentarRecibir: dar
Recordar: olvidarRpido: lentoRancio: frescoRacional: irracional
Sumar: quitarSufrir: gozarSucio: limpioSubir: bajarSlido: lquidoSociable: antisocial
Silencioso: ruidosoSeparar: juntarSeco: mojadoSano: enfermoSabio: ignorante
Total: parcialTonto: inteligenteTieso: flccido
Vivo: muerto
Viejo: jovenVerdadero: falsoVeloz: lentoVaco: llen
- See more at: http://ejemplosde.info/ejemplos-de-sinonimos-y-antonimos/#sthash.52fPtrLf.dpuf
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Sinonimos
adems asimismoalegre gozosoamanecer alba
aparecer surgiraparicin fantasmaaplomo serenidadavin aeroplano
baile danzabar cantinabarbacoa parrillabolgrafo pluma
calendario almanaque
cansado fatigadodesear quererdifano claro
ebrio borrachoedificar construirefecto resultadoenojo coraje
famoso clebre
frtil fecundofoto retrato
gafas lentesgaraje cochera
hbil aptoharagn vago
idntico igualidioma lengua
jams nuncajarra vasijajira excursin
labor trabajoladearse inclinarselanzar arrojarloco demente
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
macerar machacarmaceta tiestomarido esposomisericordia piedad
naipes barajasnativo oriundo
obeso gordoobjetar oponer
pacfico tranquilopedir solicitarpequeo chico
quebradizo frgilqueja lamento
rabia clerarabo cola
sabio eruditosano saludable
tacao varotaciturno silenciosotomar beber
ubicar colocarufano alegre
vacunar inocularvivir habitar
ANTONIMOS
civil - militardormido - despiertoenfermo - saludablefiel -infielfro - calientefuerte - dbiligual - diferenteinmenso - escaso
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
izquierda - derechalimpio - sucioluz - oscuridadlleno - vaconorte - sur
padre - hijorico - pobresubir - bajartemprano - tardevida - muerte
*=)
3 Comment
ratonarespondida hace 5 aossinnimos:burro=asnocaballo=equinosaltar=brincarbailar=danzar
antnimos:alto=bajonegro=blancoprendido=apagado
1 Comment
?respondida hace 5 aossinonimos son por ejemplo auto-carro grande-enorme son palabras diferentes pero serefieren a lo mismo
antonimos son negro-blanco alto-chaparro son lo opuesto uno de otrobueno espero que te haya aclarado tus dudas bye
2
http://es.answers.yahoo.com/activity?show=B5GVZSJCGUAUMW6A3X2AOTYB3A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=B5GVZSJCGUAUMW6A3X2AOTYB3A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=ZWJ2P2YJ7M6LBR6NQFSYY6VV4A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=ZWJ2P2YJ7M6LBR6NQFSYY6VV4A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=ZWJ2P2YJ7M6LBR6NQFSYY6VV4A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=B5GVZSJCGUAUMW6A3X2AOTYB3A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=ZWJ2P2YJ7M6LBR6NQFSYY6VV4A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=B5GVZSJCGUAUMW6A3X2AOTYB3A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=ZWJ2P2YJ7M6LBR6NQFSYY6VV4A&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=B5GVZSJCGUAUMW6A3X2AOTYB3A&t=g5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Comment
Juanirespondida hace 5 aosAca te dejo algunos sinonimos:
Iniciar-empezar-comenzarAcabar-terminarInicio-principio-comienzoRpido-velozAsesinato-homicidioTonto -subnormalValiente-atrevido-intrpido-osadoTriste-descontentoDesordenado-descuidadoDesordenado-caticoListo-astuto-pilloAncho,amplioGordo, grueso, obeso
Y aca te dejo algunos antonimos:
civil - militardormido - despiertoenfermo - saludablefiel -infielfro - calientefuerte - dbiligual - diferenteinmenso - escasoizquierda - derechalimpio - sucioluz - oscuridadlleno - vaconorte - surpadre - hijorico - pobresubir - bajartemprano - tardevida - muerte
4 Comment
http://es.answers.yahoo.com/activity?show=2HNA7BX7GKDXWZ6BHXTQOPA2VE&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=2HNA7BX7GKDXWZ6BHXTQOPA2VE&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=2HNA7BX7GKDXWZ6BHXTQOPA2VE&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=2HNA7BX7GKDXWZ6BHXTQOPA2VE&t=g5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
sheeplerespondida hace 5 aosSinnimos: planta-pisoandar-caminarpjaro-aveburro-asnobaile-danza
Antnimos:bueno-malobonito-feoalto-bajocaro-baratolargo-corto
1 Comment
KANARIArespondida hace 5 aosintroduce cualquier palabra y ya tienes un montn de sinnimos:
http://www.sinonimos.org/
lo mismo pero con antnimos:
http://www.antonimos.net/
as tendrs una lista a tu medida.
Calificar Comment
Vbrespondida hace 5 aosANTONIMOS
Bonito---FeoCaro------BaratoAlto-------Bajo Ej:El carro de juan es barato y el de pedrito caro
http://es.answers.yahoo.com/activity?show=VOX4KCVMT76EKCWFKI2LZLUKDM&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=VOX4KCVMT76EKCWFKI2LZLUKDM&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=BSECOLZPM5XAECGYBH5DJM2V2Y&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=BSECOLZPM5XAECGYBH5DJM2V2Y&t=ghttp://www.sinonimos.org/http://www.sinonimos.org/http://www.antonimos.net/http://www.antonimos.net/http://es.answers.yahoo.com/activity?show=YCVNJX2EMVCUHDQCPL23YTZOQY&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=YCVNJX2EMVCUHDQCPL23YTZOQY&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=YCVNJX2EMVCUHDQCPL23YTZOQY&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=BSECOLZPM5XAECGYBH5DJM2V2Y&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=VOX4KCVMT76EKCWFKI2LZLUKDM&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=YCVNJX2EMVCUHDQCPL23YTZOQY&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=BSECOLZPM5XAECGYBH5DJM2V2Y&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=VOX4KCVMT76EKCWFKI2LZLUKDM&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=YCVNJX2EMVCUHDQCPL23YTZOQY&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=BSECOLZPM5XAECGYBH5DJM2V2Y&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=VOX4KCVMT76EKCWFKI2LZLUKDM&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=YCVNJX2EMVCUHDQCPL23YTZOQY&t=ghttp://www.antonimos.net/http://www.sinonimos.org/http://es.answers.yahoo.com/activity?show=BSECOLZPM5XAECGYBH5DJM2V2Y&t=ghttp://es.answers.yahoo.com/activity?show=VOX4KCVMT76EKCWFKI2LZLUKDM&t=g5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Parecido-DiferenteLoco------Cuerdo
SINONIMOS
Bonito---Lindo Ej: Daniela es luntica, Pedrito demente.Demente-LunticaCuerdo---SanoAlto--------GrandeParecido--Semejante.
Sinnimos y antnimos
Quieres saber qu son los sinnimos y los antnimos? En el siguiente texto podrsencontrar las respectivas definiciones y ejemplos, que te servirn para entender su uso eimportancia.
Primer Ciclo ltima actualizacin: 11/04/2010 Imprimir
Sinnimos y antnimos
Sinnimos
Es una palabra que tiene un significado equivalente o similar a otra.
Ejemplos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Antnimos
Es una palabra que tiene un significado totalmente opuesto a otra.
Ejemplos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
SINNIMOS Y ANTNIMOS
esquema: relaciones entre palabras
cmapspublic3.ihmc.us
SINNIMOS Y ANTNIMOS
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/El%20significado%20de%20la%20palabras/contenido/lc16_oa05_es/index.htmlhttp://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1284366164608_1030249428_43478/Relaciones%20entre%20palabras.cmaphttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/El%20significado%20de%20la%20palabras/contenido/lc16_oa05_es/index.htmlhttp://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1284366164608_1030249428_43478/Relaciones%20entre%20palabras.cmap5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.juntadeandalucia.es
http://www.juntadeandalucia.es/http://www.juntadeandalucia.es/http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/vocabulario/sinonimos_antonimos/sinonimos_antonimos.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.omerique.net/
http://www.omerique.net/http://www.omerique.net/http://www.omerique.net/polavide/rec_polavide0708/edilim/sinonimo_antonimo/sinonimia_antonimia.htmlhttp://www.omerique.net/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.educa.jcyl.es
http://www.educa.jcyl.es/http://www.educa.jcyl.es/http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos%20edebe/lengua/10_12_1/1_2_-1_6_432.swf?nada=http://www.educa.jcyl.es/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/Lengua5EP_los_sinonimos/frame_prim.swfhttp://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/lengua/recursos/sinonimos/sinonimosejercicio.htmhttp://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/Lengua5EP_los_sinonimos/frame_prim.swfhttp://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/lengua/recursos/sinonimos/sinonimosejercicio.htm5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.primaria.librosvivos.net
SINNIMAS
http://www.primaria.librosvivos.net/http://www.primaria.librosvivos.net/http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/4/Lengua/Castellano_Anaya/datos/rdi/U02/01.htmhttp://www.primaria.librosvivos.net/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
PALABRAS SINNIMAS
http://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Castellano/Lengua_castellana_Anaya-2/datos/rdi/U02/01.htmhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Castellano/Lengua_castellana_Anaya-2/datos/rdi/U02/02.htmhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Castellano/Lengua_castellana_Anaya-2/datos/rdi/U02/01.htmhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Castellano/Lengua_castellana_Anaya-2/datos/rdi/U02/02.htmhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Castellano/Lengua_castellana_Anaya-2/datos/rdi/U02/01.htm5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
http://www.juntadeandalucia.es
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.juntadeandalucia.es/http://www.juntadeandalucia.es/http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso5/hp_5_len/sinonimos2.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/01.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso5/hp_5_len/sinonimos2.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/01.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.juntadeandalucia.es
diccionariodesinonimos.es
http://www.juntadeandalucia.es/http://www.juntadeandalucia.es/http://www.diccionariodesinonimos.es/http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso5/hp_5_len/sinonimos1.htmhttp://www.diccionariodesinonimos.es/http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ceip_san_tesifon/recursos/curso5/hp_5_len/sinonimos1.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
DICCIONARIO DE ANTNIMOS Y SINNIMOS
http://www.elpais.com
AUTOEVALUACIONES
AUTOEVALUACIN 1 AUTOEVALUACIN 2 AUTOEVALUACIN 3
http://www.elpais.com/http://www.elpais.com/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/sinonimia-y-significado-contextual-actividad-i/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/sinonimia-y-significado-contextual-actividad-i/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/relacionar-sinonimos-actividad-2/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/relacionar-sinonimos-actividad-2/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/crucigrama-de-sinonimos-actividad-3/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/crucigrama-de-sinonimos-actividad-3/http://www.elpais.com/diccionarios/sinonimos-antonimos/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/crucigrama-de-sinonimos-actividad-3/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/relacionar-sinonimos-actividad-2/http://luisamariaarias.wordpress.com/2011/10/17/sinonimia-y-significado-contextual-actividad-i/http://www.elpais.com/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
PALABRAS ANTNIMAS
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U03/01.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U03/01.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U03/01.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U03/01.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/02.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U03/02.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/02.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U03/02.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
http://www.editorialteide.es
http://www.genmagic.net
http://www.editorialteide.es/http://www.editorialteide.es/http://www.genmagic.net/http://www.genmagic.net/http://www.genmagic.net/gen_lexic/antonimos.htmlhttp://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1556&IdTipoJuego=3http://www.genmagic.net/gen_lexic/antonimos.htmlhttp://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1556&IdTipoJuego=3http://www.genmagic.net/http://www.editorialteide.es/5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
ahora puedes jugar
Pincha en el crculo NARANJA de vocabulario y podrs jugar a los sinnimos yantnimos.
juntadeandalucia.es/averroes
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/ale/menup.htmlhttp://contenidos.educarex.es/mci/2003/46/html/actividades/semantica/todonada.htmhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/ale/menup.htmlhttp://contenidos.educarex.es/mci/2003/46/html/actividades/semantica/todonada.htm5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Sinnimos y antnimos
SINNIMOS
Las palabras sinnimas son las quetienen el mismo significado.
Ejemplos:
Mi hermana me dejasu ropa.
Mi hermana me prestasu ropa.
ANTNIMOS
Las palabras antnimas son
aquellas que tienen significadosopuestos.
Ejemplos:
Es t s iempre cal lado.
Es t s iempre hablando.
Presntenle al nio las siguientes oraciones y pdanle quelas vuelva a escribir de
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
manera que exprese todo lo contrario. Para ello va areemplazar las palabras
destacadas por otras que signifiquen lo opuesto.El enojo continu al da siguiente, cuando se reunieron enel patio parasubir la
bandera........................................................................................................................................................................En la que sigue, hganle observar que tendr que haceralgn otro cambio paraconservar la concordancia (muchas escuelas, tambindeber sacar muy).Era una ciudadpequea que tena una sola escuela conmuypocos chicos............................................................................................................................................................................Ahora pdanle que l elija las palabras que va a cambiarpor otras de significadoopuesto. Luego pdanle que escriba en su cuaderno eltexto modificado.El elefante de peluche tena el cuerpo chiquito; era feo,
con el pelo spero y
nunca se baaba por eso tena un olor muy desagradable.El elefantito espi por debajo de la puerta y eligi unlugar sucio y caluroso para
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
instalarse..............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
Explquenle que las palabras que tienen significadosopuestos se llaman:
ANTNIMOS.
Agreguen que as como en nuestro idioma hay palabrascon significados opuestoso contrarios, llamadas antnimos, hay otras que tienenun significado casi igual oparecido. Dganle que para descubrir cmo se llama aesas palabras, ordene lassiguientes letras:
ISONMNIOSActividad 1
1) Completa: las palabras de significado igual o parecidose llaman............................................................................y las de significado opuesto se llaman....................2) Une cada palabra con su sinnimo:Chico Silenciosa
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Caluroso Helado
Fro Pequeo
Terminar Clido
Callada Acabar
Actividad 2
A continuacin hay una lista de palabras que aparecen enel texto.1) Une con flechas los sinnimosdescendieron senderoshermosas bellezahallaron bajaroncaminos lindashermosura huirescapar volviatemorizadas encontraronlecho aliviadoinfusin camaregres aterrorizadasreconfortado bebida
Sinnimos estrictos, en estos casos las dos palabrastienen exactamente el mismo significado en todos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
los contextos, puede ser que una sea ms usada quela otra o que una suene ms culta que la otra peroesencialmente las dos seran intercambiables:
o Abacial - abadengoo
Espaol - castellano (como nombre del idioma)o Marido - Esposo
Sinnimo contextuales, son los ms comunes y setrata de palabras que dentro son equivalentes sloen un cierto nmero de oraciones pero no en otros:
o Dieta - Estipendio (Dieta es el sueldo que se
devenga diariamente, Estipendio es el sueldoque se estipula, La dieta es arancel, Elestipendio es trato).
o Flete - Porte (El flete es el martimo, como siviniera de flote, El porte es terrestre viniendo deportar, llevar, Se fleta una nave, Porteo uncarro).
Variantes dialectales, los siguientes series desinnimos son palabras con el mismo significado, delas cuales slo una ocurre mayoritariamente en undialecto concreto siendo las otras dos formasentendidas pero usadas menos extensivamente en elmismo dialecto:
o carro - auto(mvil) - cocheo retorno - vuelta - regreso
Sinnimo con diferencia de grado. Son palabras quetienen un significado semejante o similar, pero conuna diferencia de intensidad.
o Menos intenso: risa- ms intenso: carcajada
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Otros sinnimos parciales:
o Aceder, Acidular (Aceder es una operacin de lanaturaleza, Acidular es una operacinaciduquimica, La comida se acede en elestomago, El farmacutico acidula un liquido).
o Anuo, Anual (Anuo es computo eclesistico,Anual es computo civil, Fiestas anuas, Sueldoanual).
Recuerden que el trabajo con sinnimos es de gran ayudapara el nio yaque va ampliando su vocabulario. Saber usar sinnimoses muy importante a la
hora de escribir, ya que es comn que en esta etapa losnios repitan
innecesariamente palabras. Si se acostumbran areemplazarlas por sinnimos,
evitarn esas repeticiones. Cuando no se le ocurra qusinnimo usar, pueden
ayudarlo a consultar el diccionario.
Los sinnimos:Son palabras que tienen un significado similar o idntico. Deben pertenecer a la misma categora
gramatical.
Los antnimos:Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que los
sinnimos, a la misma categora gramatical.
Por ejemplo, los antnimos de alegrason: tristeza, depresin, melancola...; antnimos de grande
sonpequeoo chico.
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Ejemplos de Sinnimos:
Cabello - Pelo Clido - Caliente, caluroso Cama - Lecho Camino - Ca, sendero Causa - Motivo Comit - Junta, delegacin Danza - Baile Ebrio - Borracho Economizar - Ahorrar Edn - Paraso Educar - Ensear Elegir - Escoger Embuste - Mentira Enfurecer - Enojar Escaso - Poco Escuchar - Oir, atender Estudiante - Alumno Expirar - Morir, fallecer
Ejemplos de Antnimos:
Gorda- Flaca Amor- Odio Amanecer-Atardecer Claro- Oscuro Linda- Fea Apagado- Encendido Activo- Pasivo Saturar- Vaciar Limpiar - Ensuciar Alto - Chaparro Feliz - Triste
Tapar - Destapar Abierto - Cerrado (Abrir - Cerrar) Ntido - Borroso
Esperamos esta informacin sea til para tu trabajo de investigacin y tareas.
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Ejercicios de Sinnimos y Antnimos
Sinnimos.
Los sinnimos son aquellas palabras que estn comprendidas en el mismo campo semntico,pertenecen a la misma clase gramatical y principalmente poseen significados semejantes.
Ejercicios explicados
1. HIGIENE
A) limpio
B) aseo
C) blancura
D) adorno
E) transparencia
2. DEVASTAR
A) desbastar
B) asolar
C) anegar
D) destruccin
E) desolacin
Solucin: El sinnimo de higiene es aseo, siendo los dos sustantivos y no limpio que es un
adjetivo; devastar es equivalente a asolar, los dos son infinitivos, y no destruccin ni desolacin
que son sustantivos.
3. DESVALIDO
A) desdeado
B) abandonado
C) derrotado
D) descuidadoE) desfavorecido
Solucin: DESVALIDOes un adjetivo que alude al desamparado, al privado de ayuda y socorro. Un
ejemplo de aplicacin es: "El nio desvalidoest expuesto a los vicios". El trmino en referencia es
sinnimo de los vocablos desprotegido, hurfano y abandonado. Rpta. (B)
4. RENOMBRE
A) sabidura
B) influencia
C) prestigio
D) carismaE) opinin
Solucin: RENOMBREes un sustantivo masculino que en una acepcin significa fama y celebridad.
As, se dice: "El renombrede un gran escritor es fruto de su esfuerzo constante." Son sinnimos de
este vocablo reputacin, notoriedad, prestigio.Rpta. (C)
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
5. AHTO
a) saciado
b) lleno
c) satisfecho
d) repleto
e) ocupado
6. NULO
a) censurado
b) abolido
c) prohibido
d) invlido
e) refutado
Solucin: Podemos apreciar que el adjetivo ahto se refiere a la persona que ha comido hasta
saciarse, de ah que su equivalente ms apropiado sea saciado; sin embargo, podemos apreciar
que las palabras lleno, repleto y satisfecho, tambin pueden ser consideradas como posibles
respuestas; pero debido a su amplitud son solo trminos equivalentes en forma parcial.
En el caso de nulo, se trata de una palabra general, la cual se refiere a diferentes circunstancias, lo
que la hace equivalente a invlido; no obstante, el trmino abolido pudo haberse pensado como
respuesta, pero debido a su particularidad (leyes, normas, costumbres) debe quedar de lado.
Indique la alternativa que contiene sinnimos respectivos de las palabras subrayadas 7. Aquel juez fue sancionado por desacato
A) Arbitrariedad
B) Desleal
C) Insubordinacin
D) Modoso
E) Pusilnime
Solucin: En el contexto, un juez solamente puede ser sancionado por desobedecer la ley, esto
califica como desacato; es decir, insubordinacin a lo dictaminado. Respuesta (C)
8. No deben arrugarse frente a los problemas
A) Amilanarse
B) Arriesgarse
C) Arrobarse
D) Arrojarse
E) Arroparse
Solucin: El trmino arrugarse tiene el significado de encogerse, frente a una situacin
problemtica, es decir, intimidarse, amedrentarse, amilanarse. Respuesta: (A)
9. Durand dilapid toda su fortuna.
a) gast
b) ahorr
c) derroch
d) invirti
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
e) perdi
Solucin: La palabra dilapidarhace referencia a gastar con exceso lo que la iguala al trmino
derrochar, pero no dejando de aproximrsele el trmino gastar.
10. Se deben patrocinar las actividades culturales.
a) protegerb) publicar
c) ensear
d) auspiciar
e) facilitar
Solucin:En el caso de patrocinar, la idea est vinculada al sema apoyar, lo que nos lleva a
pensar en proteger y auspiciar, siendo esta ltima palabra la ms apropiada, ya que el apoyo es
con fines publicitarios y financieros.
Sinnimos Ejercicios Resueltos N 7
Ejercicio N 1
INHERENTE
A) comn
B) connatural
C) oriundo
D) singular
E) autntico
Solucin: INHERENTEes un adjetivo que se refiere a aquello que por su naturaleza est unido a
otra cosa, de la cual es inseparable. Como ejemplo, diramos: "la razn es inherente al ser
humano". Por lo tanto, los sinnimos del vocablo en referencia son la palabra propia, congnita,
connatural.
Rpta. (B)
Ejercicio N 2
HOLGAZN
A) esttico
http://1.bp.blogspot.com/-vnC3v9-e8EE/UPHdBuFJdoI/AAAAAAAABec/9O5esTHbIsw/s1600/sin%C3%B3nimos2.JPG5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
B) religioso
C) avezado
D) irreverente
E) perezoso
Solucin: HOLGAZNes un adjetivo que califica al individuo ocioso que rehuye al trabajo. Como
ejemplo aplicativo diramos: "El Imperio Incaico era implacable con elholgazn". Por consiguiente,sus sinnimos son gandul. acidioso, perezoso.
Rpta. (E)
Ejercicio N 3
ESCARPADO
A) abrupto
B) curvo
C) sobresalido
D) provechoso
E) inarmnico
Solucin: ESCARPADOes un trmino que se aplica al terreno accidentado, es decir, con altos y
bajos. As, podemos decir: "Cruzar lo zona escarpadales demand mucho tiempo a los viajeros".
Entonces, sus sinnimos son escabroso, anfractuoso, abrupto.
Rpta.(A)
Ejercicio N 4
VENIA
A) conciliacin
B) anuencia
C) gentileza
D) respeto
E) alabanza
Solucin: VENIAes un sustantivo femenino que significa perdn de la ofensa o culpa. En segunda
acepcin significa licencia o permiso pedido para ejecutar una cosa. En este sentido, diramos
como ejemplo: "Unirse en matrimonio con la veniade los padres es una decisin muy atinada de
los hijos". En consecuencia, aprobacin, consentimiento, anuencia son sus sinnimos.
Rpta.(B)
Ejercicio N 5
COMEDIDO
A) esmerado
B) bondadoso
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
C) concentrado
D) competente
E) deferente
Solucin: COMEDIDOes un adjetivo que significa amable, prudente, moderado. En una expresin
de aplicacin diramos: "Era un apuesto y comedido anfitrin". Por ende, son sinnimos de
comedido los vocablos corts, cordial, deferente.Rpta. (E)
Ejercicio N 6
MARGINAR
A) descender
B) desconsiderar
C) denigrar
D) disminuir
E) devaluar
Solucin: MARGINARes un verbo transitivo que, en tercera acepcin indica dejar al margen un
asunto o cuestin, no entrar en su examen al tratar de otros. As, por ejemplo, diramos: "Las
polticas gubernamentales suelen marginarel aspecto educativo de los sectores populares". Por lo
tanto, relegar, postergar, soslayar y desconsiderarguardan semejanza significativa con marginar.
Rpta. (B)
Ejercicio N 7
MELANCOLA
A) censura
B) recuerdo
C) desprecio
D) desaliento
E) congoja
Solucin: MELANCOLA es un sustantivo que significa tristeza vaga, relativamente profunda y
duradera. Por ejemplo es correcto decir: "Mariano Melgar llev una idea llena de melancola
provocada por su fracasos amorosos". Entonces, melancola tendr por sinnimos a cuita, espln,
morria, congoja.
Rpta. (E)
Ejercicio N 8
ALIADO
A) refinado
B) honesto
C) acicalado
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
D) moderado
E) ordenado
Solucin: ALIADOes un adjetivo que significa aseado, dispuesto. As, diramos: "Aquel aliado
joven portaba un ramo de flores para su novia". En consecuencia, son sinnimos del vocablo
aliado las palabras pulcro, atildado, acicalado.
Rpta. (C)
Ejercicio N 9
INFAUSTO
A) afligido
B) indigente
C) desventurado
D) desagradable
E) desesperante
Solucin: INFAUSTOes un adjetivo que significa desgraciado infeliz. Un ejemplo aplicativo sera:
"La muerte prematura de Javier Heraud fue un acontecimiento infausto". En consecuencia, sus
sinnimos son los trminos desafortunado, malhadado, desventurado.
Rpta. (C)
Ejercicio N 10
MEFTICO
A) inodoro
B) corrosivo
C) inspido
D) irrespirable
E) expansivo
Solucin: MEFTICO es un adjetivo que califico a la sustancia que al ser anhelada puede causar
dao, especialmente cuando es ftida. As, podemos decir que "los estudiosos advirtieron el
peligro de las emancipaciones mefticas del volcn". Entonces, tendramos por sinnimos a los
vocablos maloliente, pestilente e irrespirable.
Rpta. (D)
Ejercicio N 11
INTERINO
A) intermitente
B) transitorio
C) reservado
D) modificable
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
E) perentorio
Solucin: INTERINO es un adjetivo que se aplica ms comnmente al que ejerce un cargo por
ausencia o falta de otro. Citemos un ejemplo aplicativo. "El juez interinono asumi cabalmente
sus funciones". Por lo tanto, sus sinnimos son los vocablos provisional, temporal, transitorio.
Rpta. (B)
Ejercicio N 12
RECALCITRANTE
A) despiadado
B) exaltado
C) perturbable
D) intransigente
E) beligerante
Solucin: RECALCITRANTEes un adjetivo que califica al individuo terco, reacio, reincidente,
obstinado. aferrado a una opinin o conducta. El uso de este vocablo se advierte en el siguiente
ejemplo: "El recalcitranteempresario jams pact con los trabajadores". Por consiguiente, son sus
sinnimos los trminos porfiado, empecinado, intransigente.
Rpta. (D)
Ejercicio N 13
VENIAL
A) benigno
B) deshonesto
C) leve
D) escaso
E) liviano
Solucin: VENIALes un adjetivo que denota lo que se opone levemente a la ley o precepto, y por
eso es de fcil perdn. En segunda acepcin, se dice del pecado venial, que se opone levemente a
las normas de la iglesia. As, decimos: "Una falta venialrara vez conduce a un proceso judicial". Sus
sinnimos son las palabras ligero, intrascendente, leve.
Rpta. (C)
Ejercicio N 14
INCREMENTAR
A) prolongar
B) regenerar
C) completar
D) adicionar
E) superar
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Solucin: INCREMENTARes un verbo transitivo que significa aumentar, acrecentar; as, por
ejemplo, podemos decir: "incrementar las ganancias en una empresa es tarea difcil". Es sinnimo
de palabras como acrecentar, aadir y adicionar.
Rpta. (D)
Ejercicio N 15
YERRO
A) desmesura
B) discordia
C) omisin
D) irreflexin
E) desacierto
Solucin: YERROes un sustantivo masculino que hace referencia a la falta o delito cometido por
ignorancia o malicia. En este sentido, es correcto decir que "cualquier yerropuede ser lamentable
en un examen de admisin", Es sinnimo de las palabras desatino, desliz y desacierto.
Rpta. (E)
Ejercicio N 16
ENGRANAR
A) concentrar
B) aprehender
C) aproximar
D) concatenar
E) fusionar
Solucin: ENGRANARes un verbo intransitivo que alude a la accin de encajar los dientes de una
rueda; y, en sentido figurado, significa enlazar, trabar. Por ejemplo, se dice que "para llegar a una
buena conclusin se requiere engranar correctamente las ideas". Sus sinnimos son los trminos
engarzar, hilvanar,concatenar.
Rpta. (D)
Ejercicio N 17
SEERO
A) importante
B) individual
C) singular
D) desconocido
E) elevado
Solucin: SEEROes un adjetivo que significa solo, solitario, separado de toda compaa; y, en
segunda acepcin, nico, sin par. Esta idea puede ilustrarse mejor en la oracin siguiente: "Miguel
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
de Cervantes es considerado un novelistaseero". Tiene como sinnimos a las palabras
incomparable. ejemplar, singular.
Rpta. (C)
Ejercicio N 18MEOLLO
A) precisin
B) verdad
C) talento
D) esencia
E) sabidura
Solucin: MEOLLOes un sustantivo masculino que se refiere a la masa nerviosa contenida en el
crneo; seso; y, en sentido figurado, hace referencia a la sustancia o lo ms principal de una cosa.
Considerando la segunda acepcin, podramos decir que "el detective buscaba desentraar
el meollo del crimen". Tiene por sinnimos a las palabras quid, mdula y esencia.
Rpta. (D)
Ejercicio N 19
ESTLIDO
A) ignorante
B) inferior
C) sandio
O) desmesurado
E) ofuscado
Solucin: ESTLIDO es un adjetivo que hace alusin a la persona falta de razn y discurso. Por lo
tanto, podemos decir: "Era tan estlido, que no llegaba a realizar ni siquiera una simple suma". Es
sinnimo de las palabras necio, fatuo y sandio.
Rpta. (C)
Ejercicio N 20
MANIDO
A) obsoleto
B) arcaico
C) falseado
D) trillado
E) averiado
Solucin: MANIDO significa sobado, pasado de sazn; y, en segunda acepcin, se aplica a los
asuntos o temas muy conocidos. En este sentido, podemos decir: "Aquel poltico sola pronunciar
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
discursos manidos". Sinnimos de trivial, manoseado, trillado.
Rpta. (D)
RAZONAMIENTO VERBALGUIA N2APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................BIMESTRE ITEMA: LA ANTONIMIALa antonimia es la relacin de contraste u oposicin de significados.
ANTNIMOS:Etimolgicamente la palabra antnimo significa oposicin de nombres, lo que seinterpreta como la contrariedad u oposicin de significados:IDOLATRA
A) FiliaB) DesdoroC) GticoD) PatnE) Inermel
ANTONIMOS ABSOLUTOS O TOTALES
:Son aquellas palabras que son opuestas netamente, es decir, cuya relacin deantonimia es completamente contradictoria, antagnica.Ejm:Idealismo - materialismoOpulencia - miseriaIlustre - runMaldad - bondadOptimo - psimoFrtil - estrilInnato - adquiridoConsuelo - desconsuelo
ANTONIMOS RELATIVOS:Son aquellas palabras cuya oposicin significativaes ms flexible, es decir que hayque tener en cuenta la extensin de los trminos, es necesario darle un enfoque lato,ms amplio.
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Ejm:Adolescente ( Infante)AncianoMedioda (alba) - OcasoFro (glido)trridoMalo (psimo) - OptimoMediano (bajo)altoPobreza (miseria) - OpulenciaPROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA4TO DE SECUNDARIAEJERCICIOS DE APLICACINI. Indique la alternativa que contenga el antnimode la palabra resaltada:1. IGNOTO:a. EL Drama Ollantay es una excelente obra de autor annimob. Los equipos de control sonido modernos funcionan
a control remotoc. La pelcula tuvo un final inslitod. El congresista es un personaje muy conocido en su regine. Quien no estudia tiene un futuro incierto.2. Los frenticos manifestantes pedan la renunciadel presidentea) Sosegados b) furibundos c) negligentes d) Locose) veloces3. La pujanza en aquella joven era digna de seguira) Arcada b) Debilidad c) Tosquedad d)Gama e) Paralogismo
4. Su reputacin se vio pringada por la calumniaa)Afectada b) Encomiada c) Limitada Desbaratada d)Mancillada5. El dirigente que fue difamado presento una querellaa) Concordia b) Contienda c) Queja d) Demanda e) JustificacinEJERCICIO DE ANTNIMOS:Completa estas oraciones con el antnimo de las palabras entre parntesis:1.- Estoy (feliz) por la noticia de tu viaje.
2.- En el cuento haba un (hada) madrina.3.-Estoy (cerca) de tu casa.4.-Ivn es un chico muy (listo).5.-Esta pelcula es muy (buena).Coloca el antnimo de las siguientes palabras:1.- Hacendoso ______________2.- Indigno ______________3.-Remoto ______________4.-Peludo ______________
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
5.-Corts ______________6.-Feo _______________Marque lo correcto.EPTOMEa) enciclopedia
b) tesis
c) sntesisd) anlisisECUMNICOa) catlico
b) localc) restringidod) endmicoCONCUPISCENTEa) continente
b) discentec) pudorosod) infidenteDEPRAVADOa) malvado
b) malhadadoc) altruistad) virtuosoMEDRARa) menguar
b) envalentonarc) cremard) amilanarACENDRADOa) ablucionado
b) hediondoc) infectadod) maculado
HACENDOSOa) facineroso
b) holgaznc) jocosod) negligenteDENUESTOa) loor
b) ovacinc) exhibicind) incestoINTRANSFERIBLEa) obnubilado
b) membrudo
c) neciod) enajenadoESTRUENDOa) guerra
b) ruidosoc) silenciod) coloridoLOCUACIDADa) replana
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
b) vacilacinc) mendacidadd) laconismoMUSITARa) vociferar
b) platicarc) parlard) proferirTICOa) suelo
b) pisoc) stanod) huecoFACULTARa) anular
b) desautorizarc) desubicard) entorpecerFICTICIOa) material
b) naturalc) reald) ciertoPADECERa) asimilar
b) gozarc) facilitard) acogerAZUZARa) detener
b) apaciguarc) enfriard) persuadir
CIZAAa) uninb) equidadc) equilibriod) concordiaIMPLACABLEa) misericordioso
b) sacrificadoc) generosod) abnegadoCONSUETUDINARIOa) Insistente
b) constante
c) tenazd) inusualooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooRAZONAMIENTO VERBALGUIA N3
APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................BIMESTRE ITEMA: TRMINO EXCLUIDO
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
DEFINICIN:Ejercicio que consiste en identificar la palabra que en un conjunto de vocablos o palabras no tieneninguna similaridad, ni relacin semntica con el enunciado, o difiere estructuralmente con el conjunto
conformado por las dems alternativas.METODO DE SOLUCIN: Determinar el significado de la palabras ( premisa y alternativa) Delimitar el campo semntico del ejercicio, identificando las relaciones significativas entre laspalabras Excluir el termino ajeno a la relacinCLASES:
A) DE SINONIMIA:Se excluye el trmino que no es sinnimo de los demsINCRIMINAR:a) Acusar b) Imputar c) Sindicar d) Recriminar e) InculparB) DE AFINIDAD SEMNTICA:Se excluye la palabra que no comparte el sema coincidente de los dems.
TICO:a) Copa b) Cima c) Cpula d) Sombrero e) CoronillaC) DE GNERO A ESPECIE:
Se excluye el trmino que no sea una especie perteneciente al genero de la premisaINSTRUMENTOa) Piano b) Violn c) Tambor d) Charango e) GuitarraD) DE COGENERIDAD:Se excluye la palabra que no sea especfica y que no pertenezca al mismo gnero de las dems.CAOBAa) Cedro b) Roble c) Eucalipto d) Pinoe) HelechoE) DE CAUSALIDAD:
Se excluye el trmino que no presente la relacin de causaefecto con la premisa o viceversa.DESGRACIA:a) Pavor b) Grito c) Abrazo d) Angustia e) DesesperacinF) DE RELACIN MULTIPLE:Se excluye la palabra que no tenga ningn tipo de relacin lgica necesaria con la premisa.BARCO
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
a) Proa b) Mar c) Buque d) Iceberg e) EmbarcacinEJERCICIOS DE APLICACINSubraya el termino excluido.1) SIGNO: Punto
ComaPROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA4TO DE SECUNDARIA Guin Tilde Parntesis2) ASTUTO: Pcaro Ladino Tunante Bribn Suspicaz3) INDIGENCIA: Apata
Ignorancia Infinitud Inmoralidad Insensibilidad4) ALHAJA Aro Arete Collar Cofre Esclava5) MODESTO: Fiel
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Verdico Sincero Honesto
GenerosoMarque el trmino excluido.SBITOa) Repentinob) Frecuentec) Fortuitod) InesperadoNOVELa) Noviciob) Ignorantec) Nefito
d) AprendizCNICOa) Descaradob) Inverecundoc) Embusterod) DesfachatadoSOMBROa) Umbrob) Oscuroc) Luminosod) TenebrosoBAJEL
a) Yateb) Lanchac) Aeroplanod) Carabela
ACICALARa) Asearb) Limpiarc) Purificard) OrnatoZOZOBRAa) Intranquilidadb) Demencia
c) Inquietudd) DesasosiegoGRITEROa) Bataholab) Barahndac) Vocerod) QuietudBOBINAa) tela
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
b) canillac) devanadorad) rolloCERCIORARSEa. certificarb. asegurarse
c. vacilard. convencerse
APOTEOSISa) deificacinb) algarabac) ovacind) aclamacinEVITARa) esquivarb) eludirc) ladeard) sortear
ESCULIDOa) Flacob) Macilentoc) Blandod) EnclenqueSEMEJANZAa) Connotacinb) Analogac) Parecidod) AfinidadBONITOa) Llamativo
b) Agraciadoc) Graciosod) HermosoDESAGRADABLEa) ingratob) molestoc) enojosod) fastidiosoTCITOa) subentendidob) implcitoc) supuesto
d) fantasmalEXTERMINARa) aniquilarb) destruirc) suprimird) extirpar
ATROZa) cruelb) brbaro
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
c) inhumanod) animalPROPAGARa) difundirb) irradiarc) divulgar
d) estirarRAZONAMIENTO VERBALGUIA N4
APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................BIMESTRE ITEMA: LAS ANALOGASEs la semejanza o afinidad de relaciones existentesentre dos pares de palabras. Estasemejanza emerge a raz del proceso de comparaciny se consolida considerando los rasgosms importantes y notorios de dichas relaciones.Su significado etimolgico es conformidad de razon
es , lo cual se interpreta como lacorrespondencia o similitud existente entre seres,objetos, fenmenos conceptos distintos,debido a que poseen algunas cualidades comunes.PAUTAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ANALOGIAS:Identificar la relacin principal del par baseDeterminar el orden de los trminosIdentificar la relacin secundaria
Formular una oracin con las palabras de la base deforma coherente y aplicar lamisma oracin a las dems alternativas.Identificar la alternativa correcta y marcar.CLASES DE ANALOGAS1) SIMTRICAS2) ASIMTRICAS1. ANALOGIAS SIMTRICASEl orden de los componentes de la base puede ser libremente intercambiable; puesto queambos miembros de la relacin son equivalentes entre s.
A) ANALOGAS DE SINONIMIASe asume que ambos conceptos contienen o compartenel mismo atributo.Ej.:Sereno: Ecunime
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Aval: GarantaVeraz: Sincero
Adorno: AtavoB) ANALOGAS POR COMPLEMENTARIEDAD
Se caracterizan en que vinculan objetos que requieren el uno del otro para poder cumplir consu rol.Ej.:Violn: ArcoMartillo: CincelSueo: DormirHambre: ComerEscoba: RecogedorTampn: SelloC) ANALOGAS COGENERICASEl atributo esencial es la pertenencia al mismo concepto, clase o categora.Ej.:Largato: IguanaEnsayo: CuentoPROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA
4TO DE SECUNDARIAOro: PlataCaoba: CedroMercurio: VenusRadio: Fmur2. ANALOGAS ASIMETRICASEl orden que impone la relacin a los trminos comp
onentes de la base debe respetarse en larespuesta correcta.A) ANALOGAS DE OPOSICIN O ANTONMICASPresentan en la base trminos opuestos.Ej:- Bueno: Malo- Apto: Incapaz
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
- Sincero: Mendaz- Atardecer: AmanecerB) ANALOGAS DE INTENSIDADCuando una de las palabras de la base tiene ms int
ensidad que la otra.Ej.:- Abominacin: Antipata-Aprecio: adoracin- Rojo: Rosado- Llama: Incendio-Terror: Miedo
- Malo: PsimoC) ANALOGA INCLUSIVA:Se caracterizan porque parten de la nocin de totalidadcomponente, la cual es aplicable aconjuntos y a individuos. A partir de esta distincin se dividen en:a) GneroEspecieb) TodoPartec) ConjuntoElemento
d) Continente - ContenidoC. 1) ANALOGA DE GNEROESPECIE: / ESPECIE - GNEROSe tiene dos clases o categoras, una de las cualeses la incluyente y la otra es la incluida.Ej.:Gnero: Especie- Primate: Madrid- Flido : Len
- Ave: PalomaEspecie: Genero- Ballena: Cetceo- Carbn: Combustible- Yen: MonedaC.2) ANALOGA DE TODO- PARTE / PARTE TODO
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Uno de los trminos respecto al otro representa eltodo constituido (todoparte) o bien unaparte constitutiva (partetodo).Ej.: TODO: PARTE- Silla : Respaldar
- Casa : DormitorioPARTE: TODO- Tmpano: odo- Cusco - PerC.3) ANALOGA DE CONJUNTO - ELEMENTO (o Viceversa)Uno de los trminos es sustantivo colectivo y el otro es sustantivo individual. La suma deindividualidades forma el colectivo.Ej.:
- Recua: Mula- Perro: Muta- Bandada: Ave- Sacerdote: Clero- Piara: CerdoC.4) ANALOGA DE CONTINENTECONTENIDOImplica que uno de los elementos es contenido por el otro total o parcialmente.
Ej.:- Vino: Odre- Gas: BalnD) ANALOGA POR UBICACINSe hace referencia a la zona de trnsito, almacenamiento procesamiento o colocacin de unagente o un objeto.Ej.:- Auto: garaje
- Avin: HangarE) ANALOGA DE CAUSAEFECTOUno de los trminos permite que se desencadene el otro.Ej.:- Terremoto: Destruccin
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
- Calor: Dilatacin- Chispa: Incendio- Virus: EnfermedadF) ANALOGA DE SECUENCIALIDAD
Se refiere al orden de aparicin o de colocacin delos elementos respecto al tiempo o alespacio.Ej.:- Noviazgo: Matrimonio- Mircoles: Jueves- Trabajo: Descanso- Neoclasicismo: Romanticismo- Bachiller: Licenciado- Adultez: SenectudG) ANALOGA POR FUNCINComo funcin, se considera tanto la accin propia que efecta un agente tanto como lafinalidad a que esta destinado un objeto.Ej.:- Chofer: Conducir- Cuchillo: Cortar- Abogado: Defensa- Linterna: IluminarH) ANALOGA POR RECPROCIDADSe caracteriza porque uno de los trminos supone necesariamente al otro; es decir; uno escondicin de existencia de otro.Ej.:- Trampero: Trampa
- Predador: PresaI) ANALOGA POR EL PRODUCTOPone nfasis en el agente que produce y el productofinal. Tambin puede referirse al objetoque sirve para elaborar el producto con la materiaprima o con la materia transformada.Ej.:- Sastre: Terno
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
- Torno: engranaje- Zapatero: Zapato- Algodn: Tejido
- Legislador: Ley- Petrleo: GasolinaJ) ANALOGA POR MEDIO Y/O INSTRUMENTOSe resalta la herramienta o instrumento ya sea material o conceptual que utiliza un agente alque se le atribuye la capacidad de producir un cambio en su entorno.Ej.:- Profesor: Tiza- Qumico: Probeta- Cirujano: BisturH) ANALOGA DE CARACTERSTICAUno de los trminos seala algn rasgo distintivo del otro.Ej.:- Sol: brillo- Hiprbole: Exageracin
- Azcar: dulce- Diseador: Creatividad1. UNITARIA:Es la ms elemental de las analogas donde la premisa como las alternativas slo tiene unapalabraEj:CAMOTEa) Fritura
b) Razc) Papad) Pure) Pera2. DE DOS TERMINOS:Presenta dos palabras en la base y dos en las alter
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
nativas es de tipo Tradicional.Ej:DORMITORIO: CASAa) Maletera : Automvil
b) Bombero : Uniformec) Pantaln : Corread) Botella : Picoe) Pared : Ladrillo3) DOBLES:Formada por cuatro trminos.Ej.:
ARBOL :........................................ : ....................................: MOSCAa) Hojas : Araab) Hortaliza : Patasc) Roble: Gusanod) Raz: Polene) Eucalipto : InsectoEJERCICIOS1. CATARATA : OJO ::
A. hinchazn : pie
B. extraccin : dentaduraC. tumor : cerebroD. infarto : coraznE. tia : cuero cabelludo2. ENCICLOPEDIA : SABIDURA ::
A. revista : frivolidadB. cuaderno : aprendizajeC. Biblia : religinD. diccionario : significadoE. libro : instruccin3. ARROBAMIENTO : EMBELESADO ::
A. indignacin : estupefactoB. apasionamiento : enardecido
C. enfurecimiento : enojoD. ofuscacin : obcecadoE. xtasis : clmax4. BARCO : CAPITN ::
A. avin : comandanteB. carruaje : conductorC. vehculo : pasajeroD. camin : choferE. ferrocarril : maquinista5. CSPED : PODADORA ::
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
A. piso : lustradoraB. barba : rasuradoraC. chacra : segadoraD. mrmol : pulidoraE. trigo : cosechadora6. SUMISO : DOCILIDAD ::
A. rebelde : malcriadezB. minusvlido : indiferenciaC. desleal : fidelidadD. cauteloso : cuidadoE. exitoso : dinero7. ARRIBAR : BIENVENIDA ::
A. departir : despedidaB. regresar : enhorabuenaC. llegar : acogidaD. permanecer : apoyoE. irse : renuncia8. SNODO : REUNIN ::
A. concierto : expresinB. referndum : consulta
C. cnclave : asambleaD. congreso : legislacinE. fiesta : diversin9. AFRENTAR : OFENDIDO ::
A. alabar : ignoradoB. afrontar : enfrentadoC. denigrar : humilladoD. seducir : enamoradoE. agredir : herido10. ROCA : EROSIN ::
A. vidrio : quiebreB. madera : corteC. fruta : descomposicin
D. metal : corrosinE. cadver : corrupcin11. FINAL : EMPEZAR ::
A. llegada : partirB. lanzamiento : relanzarC. presentacin : excluirD. trmino : comienzoE. inicio : finiquitar12. ICTIOLGICO : PEZ ::
A. botnico : plantaB. ganadero : ganaderaC. onclogo : tumorD. aurfero : mina
E. forestal : rbol13. SOLLOZAR : LLANTO ::A. gemir : quejarB. sufrir : amarguraC. culpar : penaD. sonrer : risaE. acusar : castigo14. ANTEOJOS : VISTA ::
A. audfono : odoB. prtesis : pierna
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
C. nariz : cirugaD. muleta : tullidoE. remedio : enfermo15. PANTALN : TERNO ::
A. sotana : hbitoB. parte : todoC. parlante : radioD. hoja : cuchilloE. empuadura : espada16. PICO : PJARO ::
A. cola : gatoB. pata : caballoC. ojo : bueyD. trompa : eleganteE. hocico : perro17. CALOR : FUEGO ::
A. delito : castigoB. color : coloranteC. llama : candelaD. humedad : agua
E. pelota : juego18. PLETRICO : ABUNDANCIA ::
A. retrico : gticoB. utpico : posibilidadC. deficitario : carenciaD. crtico : estabilidadE. peligroso : seguridad19. ORFANDAD : PADRE ::
A. abandono : esposoB. soltera : parejaC. ancianidad : juventudD. desamparo : protectorE. viudez : cnyuge
20. TERMODINMICA : FSICA ::A. matemticas : geometraB. contabilidad : economaC. dibujo : pinturaD. botnica : biologaE. lingstica : literaturaRAZONAMIENTO VERBALGUIA N5
APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................BIMESTRE ITEMA: INCLUSIN E IMPLICANCIA1. Escribe dos conceptos (un gnero prximo y una diferencia especfica) que sean necesariospara definir las siguientes palabras:a) PALUDISMO _____________________ ________________
___b) DORMITORIO _____________________ _______________
____c) JAURA _____________________ ___________________d) JUDO _____________________ ___________________e) MOSQUITO _____________________ _________________
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
__f) LINGSTICA _____________________ ______________
_____g) SECOYA _____________________ ___________________h) DOMIN _____________________ ___________________2. Escribe el concepto que est implicado en cada c
onjunto de palabras.a) puericultorio, pediatra, pueril, pedagogoCONCEPTO IMPLICADO: _______________________________
____b) lad, ctara, violonchelo, clavicordioCONCEPTO IMPLICADO: _______________________________
____c) snscrito, persa, gals, gticoCONCEPTO IMPLICADO: _______________________________
____d) lavadora, secadora, lavaplatos, refrigeradoraCONCEPTO IMPLICADO: _______________________________
____e) bonaerense, bogotano, paceo, santiaguinoCONCEPTO IMPLICADO: _______________________________
____3. Subraya el trmino excluido en cada serie.a) impermeableabrigocapaviserab) bovinoequinoquelonioporcinoc) iraimpacienciamolestiaclerad) necesidadmenesterescasezobligacinPROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA4TO DE SECUNDARIA
e) amputarsegarinjertarcercenarf) deshonradovituperadoinsultadoatribuladog) nuezpecanaalmendracacao4. Subraya el trmino excluido en las series. Luego, escribe el concepto implicado en cada una deellas.a) pollo, vaca, pato, jirafa
____________________________________b) dalia, ciruela, lirio, alhel
____________________________________c) molar, canino, caries, incisivo
____________________________________
d) ameba, euglena, anfibio, paramecio____________________________________e) temblor, brisa, galerna, huracn
____________________________________5. Tacha la palabra cuyo significado se aleja del resto y escribe el concepto comn a las dems.a) afligido, indignado, acongojado, abatido
____________________________________b) indigencia, miseria, harapo, penuria
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
____________________________________c) tembloroso, apocado, pusilnime,acobardado
____________________________________6. Deduce y completa los siguientes enunciados:ESTANTEMUEBLEa) El concepto ______________ incluye en su definic
in al concepto ______________.DOCUMENTOMEMORANDOb) El concepto ______________ est incluido en la definicin de ______________.MADERACARPINTEROc) La definicin de ______________ incluye el concepto ______________.SIERRAHERRAMIENTAd) El concepto ______________ est incluido en la definicin del concepto ____________.COMUNICACINRADIOe) El concepto ______________ incluye el concepto _
_____________.7. Qu concepto est incluido necesariamente en ladefinicin de LPIDA?a) piedrab) mrmolc) mausoleod) dedicatoriae) cementerio8. Marca el concepto que incluye a los dems.a) limpiezab) dientec) caries
d) profilaxise) prevencin9. Marca la alternativa correcta.I. El concepto CARGA est incluido en la definicinde CAMIN.II. El concepto JUEGO est incluido en el de LUDOPATA.III. El concepto DIMENSIN incluye al de LONGITUD.Son correctas:a) I d) II y IIIb) I y II e) Todasc) I y III
10. Marca la opcin que no se relaciona semnticamente con la palabra base.SMBOLO PATRIOI. escudoII. cornucopiaIII. himnoIV. estandartea) Slo IIb) I y II
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
c) II y IVd) I, III y IVe) TodasInclusin1. Cules de las siguientes proposiciones son correctas?
I. El concepto PINTURA incluye el concepto PALETA.II. El concepto MUEBLE puede estar incluido en el de REPOSTERO.III. El concepto MANUAL puede estar incluido en elconcepto LAPICERO.
A. Slo I y II C. Slo I y III E. I, IIy IIIB. Slo III D. Slo II y III2. Cul de los siguientes pares no presenta la misma relacin que los dems?
A. laurel : triunfoB. balanza : justicia
C. bho : sabiduraD. cuervo : desgraciaE. liebre : agilidadImplicacin1. 2.
A. paternal A. carnalB. padre B. carneC. padrinazgo C. carniceroD. apadrinar D. carnvoroE. parricidio E. crnicoRAZONAMIENTO VERBALGUIA N6
APELLIDOS Y NOMBRES: .............................
........................e) El concepto ______________ incluye el concepto _
_____________.7. Qu concepto est incluido necesariamente en ladefinicin de LPIDA?a) piedrab) mrmolc) mausoleod) dedicatoriae) cementerio8. Marca el concepto que incluye a los dems.a) limpieza
b) dientec) cariesd) profilaxise) prevencin9. Marca la alternativa correcta.I. El concepto CARGA est incluido en la definicinde CAMIN.II. El concepto JUEGO est incluido en el de LUDOPATA.
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
III. El concepto DIMENSIN incluye al de LONGITUD.Son correctas:a) I d) II y IIIb) I y II e) Todasc) I y III10. Marca la opcin que no se relaciona semnticame
nte con la palabra base.SMBOLO PATRIOI. escudoII. cornucopiaIII. himnoIV. estandartea) Slo IIb) I y IIc) II y IVd) I, III y IVe) TodasInclusin
1. Cules de las siguientes proposiciones son correctas?I. El concepto PINTURA incluye el concepto PALETA.II. El concepto MUEBLE puede estar incluido en el de REPOSTERO.III. El concepto MANUAL puede estar incluido en elconcepto LAPICERO.
A. Slo I y II C. Slo I y III E. I, IIy IIIB. Slo III D. Slo II y III2. Cul de los siguientes pares no presenta la misma relacin que los dems?
A. laurel : triunfoB. balanza : justiciaC. bho : sabiduraD. cuervo : desgraciaE. liebre : agilidadImplicacin1. 2.
A. paternal A. carnalB. padre B. carneC. padrinazgo C. carniceroD. apadrinar D. carnvoroE. parricidio E. crnico
RAZONAMIENTO VERBALGUIA N6APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................BIMESTRE ITEMA: ACENTUACIN GENERAL1. DEFINICINEl acento o acento prosdico es la mayor fuerza devoz que recae sobre una slaba. Determinados tipos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
de slaba:Slaba tnica:recibe el acento.Slaba tona:no recibe el acento.DEMEN
CIALSlaba tonaSlaba tonaSlaba tnicaPROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA4TO DE SECUNDARIASi las palabras no cumplen las condiciones anteriores, no se tildan; como en los siguientes casos, porejemplo,son agudas: feliz, alud y farolson graves: cuerdas, lapicero, resumen, peleleEJERCICIOS
BLOQUE IColoca las tildes que faltan en las siguientesseries:1. oficinas, marmol, oposicion, estatura,exclusivo.2. director, carta, confeccione, virtud, animico.3. compra, almacen, azahar, atacar, directriz.4. feliz, aqui, aclaracion, palidez, jamas, parcial.5. despues, repuesto, practico, logica,certamen.6. segun, veintidos, arroz, vibora, germen,cesion.
7. virrey, piedad, vaiven, pincel, reves, traspie.8. escasez, datil, carcel, cancer, dictamen,niquel.9. album, huespedes, fertil, dolar, azucar.10. almibar, codigo, triangulo, exito, enfasis.
BLOQUE II1. Marca la clave correcta.A. Maana caera el dictador, alguien a quientodos odiamos.B. Tu comiste pocas habas, mas yo no comninguna.C. Ayer caminaste por t mismo. Cunto mealegrde que s lo hicieras.D. Ya se cosech el maiz, as que tomar un t.E. "Nadie es perfecto", le dije a quien me llamlaatencin.2. Caminen de la mano a ............ de las bellas
praderas, por ............ pocos van. ............ t queeres algo aptico, acompanos.A. travsdndeAun
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
B. travesdndeAnC. travsdondeAnD. travesdondeAunE. travsdondeAun3. Ignoro ............ tiempo la ............embelesado, lo nico que ............ es que estuvocomo hechizado.A. cuantovisB. cuntovioseC. cuantoviosD. cuntoviosE. cuntovise4. Que no te quepa la menor duda, l ha............ tal ley con el ............ propsito de evitar............ la crtica.A. instituidosoloanB. institudosloaunC. instituidosloaunD. institudosloanE. instituidosoloaun
5. El ............ al ............ refiere lo compr Beto,pero ............ lo adquiri es un misterio.A. teculdndeB. tculdondeC. tcualdndeD. tecualdndeE. tcualdonde6. Por qu ............ transform y ............ lo hizonome importa. De lo que ............ doy fe es que elcambio fue real.A. secomosB. scmosi
C. secmosiD. scomosE. secmos7. Aunque parezcas ............ amenazadora de loque crees, a ............ no me arredras. A ............teconoce como yo no puedes engaar.A. masmquienB. msmiquinC. msmquinD. msmquienE. masmiquien8. Que ............ desees tomar el ............ no me
molesta. Siempre fuiste un individualista y yameacostumbr; ............ que pretendas que losdems te imiten, eso ............ me enfurece.A. slotemassiB. solotemssiC. solotmassD. slotmssE. solotmassi9. ............ con tan poco para ............ que tal vez
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
le ............ seguir pidiendo tan poco.A. ContentosesiprohibanB. ContentsesprohbanC. ContentosesprohbanD. ContentsesprohibanE. Contentosesprohiban10. ............ es que vino a suplicar tu ayuda, quete restituya todos tus privilegios anteriores y te............ algunos ms. No tiene ............ negarse.A. SdcomoB. SidcmoC. SdecomoD. SidecmoE. Sidcomo
BLOQUE IIIColoca la tildacin correcta a las siguientesoraciones:1. Llego tu tio, pero tu no iras.2. Vino Mariel y trajo esto para mi.
3. Siempre pide mas cafe, mas no creo que leguste.4. Te tomaron una foto tomando un te con sumarido.5. Se dice que volveran aunque no se lo quequieren.6. Dice que le de el libro rojo en la casa deRaul.7. Anda, di que si.8. Ni aun su madre se habia enterado delasunto, pero los paquetes no habian llegadoaun.9. Felipe solo visito un pabellon.10. Estuve solo una hora en mi oficina.Completa las siguientes oracionesescribiendocorrectamente la palabra sugerida:1. __________ gusto me da! (cuanto)2. Es tal __________ lo pediste. (cual)3. Averiguaron __________ enfermedadtena. (que)4. _________ crees que deba comprar? (cual)5. Dile __________ son los invitados. (quienes)6. Pregunt __________ se llama esa
planta. (como)7. Ignoro __________ se encuentra eltesoro. (donde)
8. La isla __________ lo escondieron eramuy peligrosa. (donde)9. Vendrn __________ media ciudad estdurmiendo. (cuando)10. __________ esfuerzo hay que hacer!(cuanto)11. Le pregunt en __________ momentolimpiara todo. (que)12. En __________ termine de trabajar, lavisitar. (cuanto)
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
13. Te pregunt __________ camisa te gusta.(que)14. Se sancionar a __________ falten.(quienes)15. Lo firmar __________ lo modifiques.(cuando)16. Este razonamiento no es tan bueno
______ el anterior. (como)17. No s __________ vamos a afrontar tal
problema. (como)18. __________ no han llegado? (aun)19. Aunque te __________ ms dinero, noaceptes. (de)20. Hay ms fbricas en __________ ciudadque las que __________ has visto. (tu)21. Dime __________ es lo __________te preocupa. (que)22. Olvdame, ______ no me confundas
______. (mas)
BLOQUE IVColoca las tildes que faltan en los siguientestextos:1. El Romanticismo es mas que una corrienteliteraria.Es un movimiento total del espiritu de Occidentequeeso sise vuelca sobre todo a la expresionliteraria y a la musica, dejando en un papel muysecundario las artes visuales. En el, cabe decir,se reanuda con mas fuerza la ambicion delanimorenacentista, pero ahora ya se prescinde de quela realidad se deje o no conquistar de hecho.2. Cuanto hubiera dado por revivir aquellasepocas!Aun sus amigos mas inmaduros lograron dejaratras el pasado, las interminables noches dedesenfreno. Pero el, no. "Aunque el cuerpo yanome de para tantopensabase que puedo
bebertanto como antes sin caer". Como aoraba losatardeceres y amaneceres en la playa, la brisadel mar en su rostro y en el de ella! Si, era ella.En el fondo, todo el contexto era un pretexto
parapensar en ella!
3. No estabamos seguros sobre cual iba a ser eldestino del nio. Haberlo rescatado de la calleno resulto, despues de todo, el fin de sus
penurias.Adonde mas lo ibamos a llevar, si no a aquellainstitucion que, a pesar del titulo de benefica,no pensaba en los infantes mas que como unestorbo?Coloca la tildacin correcta a las siguientesoraciones:
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
1. Raul fue el mejor de todos.2. Creo que vio a un hombre muy moreno.3. Ten fe en que la barba crecera.4. Esta tras de ti.5. Vendra la luz a las nueve?6. Al pan, pan; al vino, vino.7. Me dio el ultimatum tontamente.8. Quiso visitarla en Pekin.9. Traera 25 o menos.10. Tiene 12 o 13 grados centigrados.RAZONAMIENTO VERBALGUIA N7
APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................BIMESTRE ITEMA: ERRORES ORTOGRFICOS FRECUENTESPROGRAMA DE COMPLEMENTACION ACADEMICA4TO DE SECUNDARIAEJERCICIOS
BLOQUE ICompleta las siguientes oraciones con laformacorrecta:1. a ver / haberA. Vamos ............ una pelcula de John Carpenter.B. Debiste ............ ido primero a la casa de la taCarmen.C. ............ quin encuentra el billete extraviado!D. Si dejas abierta la llave del gas puede ............un incendio.E. Debi ............ sobrado ms whisky.2. sino / si no
A. ............ fueras tan antiptico, ira al cinecontigo.B. No orden camarones, ............ langosta.C. Dejara los anteojos ............ fuera tan miope.D. A ellos no les gusta el teatro, ............ el cine.3. hacer / a serA. Desde maana voy ............ el jefe.B. Quiero ............ tortas de manzana.C. Hoy va ............ un da soleado.D. Vamos a ............ una torre humana.4. porque / por que / porqu / por quA. Terminaron a golpes ............ no funcion eldilogo.
B. ............ no escribes sobre el cineexpresionista?C. A tu edad deberas plantearte el ............ de laexistencia.D. El motivo ............ viajo es estrictamente
personal.E. Me pregunto ............ el poeta escribe.F. Contemplo la luna ............ inspira mis versos.G. Quiere saber ............ termin as la obra.H. Los nios empiezan a preguntarse el ............
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
de las cosas.5. afn / a finA. Se requiere una mejor sealizacin ............ deobtener una mejor circulacin.B. Tuvo una idea ............ a la ma.C. Felizmente realiza un trabajo ............ al mo.D. Implementaremos las medidas ............ deconseguir mejoras econmicas.6. quienquiera / quien quieraA. ............ que sea las pagar muy caro!B. ............ cobrar haga su cola.C. Pregunta por ............ hacerlo gratis.D. Pide ayuda a ............ que est.7. aparte / a parteA. Trae ............ tu refrigerio.B. Se sent ............ porque no tiene amigos.C. Llam ............ de los alumnos.D. ............ de los invitados le gust el ponche; noa todos.8. conque / con que / con qu
A. Dejaste el cao abierto, ............ limpiars lainundacin.B. El arma ............ la mataste ha sido descubierta.C. Fuiste majadero, ............ tendrs quedisculparte.D. Me interesa saber ............ sazona DoaPetrona.9. sobretodo / sobre todoA. Nunca lo olvides, la tica .............B. Mi ............ no aparece. Dnde estar?C. Debes ayudarla; ............ ahora, que est tandeprimida.D. Ponte el ............ para salir: afuera hace fro.
10. tan bien / tambinA. Explica ............ que entendemos rpidamente.B. ............ pueden venir tus padres si lo desean.C. Lo dibuj ............ que no cremos que fuera suobra.D. Ellos ............ tienen inters por el ajedrez.11. a s mismo / asimismo (as mismo)A. Se atormenta ............ con sus malos recuerdos.B. ............, se tomarn medidas complementariasa las ya anunciadas.C. No debe daar a los dems ni tampoco daarse............ .D. Se ha determinado, ............, reducir el horario
por falta de personal.12. La seora ............ dejaban a Pedro lo llevabafueradel pueblo, ............ no habra distracciones en l.A. conquepor queB. con queporqueC. con quepor quD. con quepor queE. conqueporque
BLOQUE II
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
1. de ms / dems/ ademsA. Los ............ llegarn luego del concierto.B. ............ est advertirte que llegues temprano.C. El pobre ............ de antiptico, es ignorante.D. Traje un kilo ............ por si faltaba.E. Todo lo ............ debe ser una gran mentira.2. a donde / adonde / adndeA. ............ t vayas, yo ir.B. Quiero saber ............ te diriges.C. El lugar ............ vas ya no es ningn misterio.D. Hay que volver ............ nos dejaron.E. Te invito al restaurante ............ suelo ir.3. a probar / aprobarA. Ven ............ lo que cocin para ti.B. ............ este curso no es tan difcil.C. Nadie va a ............ si siguen estudiando as.D. Vamos ............ fortuna al casino.4. a bajo / abajoA. Estudian ............, porque hay menos ruido.B. Consegu el equipo ............ costo.
C. Voy ............ por un refresco.D. Aprovecha que est ............ precio.5. debajo / de bajoA. Tu peso est por ............ del promedio.B. Dejo todo lo que es ............ valor.C. ............ de esta mscara se esconde un rostrodulce.6. por venir / porvenirA. Nos espera un incierto .............B. Est ............ el nuevo beb.C. An creo en el .............D. Me hicieron trabajar ms ............ tan tarde.7. que hacer / quehacer / qu hacer
A. Me preocupa el ............ del lingista.B. Hay, hermanos, mucho .............C. Se siente comprometido con el ............nacional.D. Hay ............ las paces para mantener laarmona.E. No s ............ frente a esto.8. medio da / mediodaA. Hoy solo se trabajar .............B. Al ............ no habr sombra.C. Pasar ............ contigo en la playa.D. Almuerzo al .............9. sin nmero / sinnmero
A. Un ............ de estrellas opacaba a la luna.B. ............ de identificacin no sers aceptado.C. Un ............ de hormigas invadi mi despensa.D. Vivo en una casa .............10. sin fin / sinfnA. sta es una historia .............B. Un ............ de lucirnagas nos alumbr el paso.C. El camino es tan largo que parece .............D. Un ............ de vinos conforma su coleccin.11. tan poco / tampoco
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
libros ............ precio, ............ no por eso pudimoscomprarlos, ............ se encontraban endeplorables condiciones: no tenan casi hojas.A. abajomasporqueB. a bajomaspor queC. a bajomsporqueD. a bajomasporqueE. abajomaspor qu7. Miles de personas en el mundo no hacen............ rechazar la violencia en el mismo, demanera tajante, ............ de evitar ms conflictos.A. sinoafnB. si noa finC. sinoa finD. si noafnE. sinoafin8. "Piedra de Sol" (uno de los poemascontemporneos ms largos que ............ es unacomposicin que invita a la lectura circular,............. ............, manifiesta la destreza potica
de Octavio Paz.A. pueda versinfin).A demsB. puede habersin fin).As mismoC. puede a versin fin).A s mismoD. pueda habersinfn).AsimismoE. puede habersin fin).Asi mismo9. ............ me llevas, mi amor? ............ esttodo tan obscuro? Ah, no! ............ prendes la luz,me marcho.A. AdndePor quSi noB. A dondePor queSi noC. A dndePor quSinoD. AdndePor queSino
E. AdondePor quSi no10. ............ valor eran las prendas queencontramos ............, en el stano; ............
preferimos desecharlas.A. De bajoa bajocon queB. Debajoa bajoconqueC. DebajoabajoconquD. De bajoabajocon quE. De bajoabajoconqueRAZONAMIENTO VERBALGUIA N8
APELLIDOS Y NOMBRES: ...............................................................................BIMESTRE I
REPASOACENTUACIN GENERAL1. Creen que todo ............ haces ............ no tieneun sentido, ............ yo los refuto porquedesconocen tu ser.A. cuntocortesmentemsB. cuantocortsmentemasC. cuntocortesmentemasD. cuantocortsmentems
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
E. cuantocortesmentems2. ............ necesitars de ............ cuando temudes ............ me dijiste.A. AunmidndeB. AunmdndeC. AnmidondeD. AnmdondeE. Anmdnde3. No sabemos ............ quieres hacer. ............sabemos que ............ algo haces, lo hars muy
bien.A. queSlosB. quSolosiC. quSolosD. queSlosiE. quSlosi4. Sent ............ porque ............ que ............acostaron por inters.A. nauseaseseB. nuseass
C. nauseasseD. nuseasesE. nuseasse5. Para que ............ lo mejor, es preciso que............ tenga todas las facilidades; si no, es
posible que su talento sea ............ por laindiferencia ajena.A. deldestruidoB. deldestrudoC. dldestruidoD. deeldestrudoE. dldestrudo
CORRECTA SEPARACIN DEPALABRAS1. Dile a ............ comer en mi restaurante ............debe pagar con efectivo, ............ no aceptamostarjetas.A. quienquieraqupor queB. quien quieraquepor queC. quienquieraqueporqueD. quien quieraqueporqueE. quien quieraquporque2. ............ del puente hay un hombre muy extraoy, ............ tienes cuidado, puedes acabar muymal. ............ de que esto no ocurra, simplementeevtalo.A. Debajosi noA finB. Debajosi noAfnC. De bajosi noAfnD. De bajosinoAfnE. DebajosinoA fin3. Describiendo sinuosas elpticas, los malditosinsectos daban vuelta ............ de la antorcha. De
pronto, que alguno de ellos, presa de un ............cruel, se precipitaba achicharrado al suelo.
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
a) sofismab) hipocresac) yerrod) inexactitud7. CIZAARa) bienquistar
b) amaarc) apaciguard) azuzar8.INHERENTEa) innato
b) impropioc) putativod) sumido9. SIMAa) cubierto
b)descubiertoc)inmaculadod) hondura
10.NOCIVOa) bajo
b) ruinc) perniciosod) ordinario11. EFMEROa) corto
b) fugazc) raudod) veloz12. DENOSTARa) agredir
b) atacarc) injuriard) acusar13. PARADOJAa) absurdo
b) dilemac) falaciad) asercin
ANALOGAS11. FINAL : EMPEZAR ::
A. llegada : partirB. lanzamiento : relanzar
C. presentacin : excluirD. trmino : comienzoE. inicio : finiquitar12. ICTIOLGICO : PEZ ::
A. botnico : plantaB. ganadero : ganaderaC. onclogo : tumorD. aurfero : minaE. forestal : rbol13. SOLLOZAR : LLANTO ::
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
A. gemir : quejarB. sufrir : amarguraC. culpar : penaD. sonrer : risaE. acusar : castigo14. ANTEOJOS : VISTA ::
A. audfono : odoB. prtesis : piernaC. nariz : cirugaD. muleta : tullidoE. remedio : enfermo15. PANTALN : TERNO ::
A. sotana : hbitoB. parte : todoC. parlante : radioD. hoja : cuchilloE. empuadura : espada16. PICO : PJARO ::
A. cola : gatoB. pata : caballo
C. ojo : bueyD. trompa : eleganteE. hocico : perro17. CALOR : FUEGO ::
A. delito : castigoB. color : coloranteC. llama : candelaD. humedad : aguaE. pelota : juego18. PLETRICO : ABUNDANCIA ::
A. retrico : gticoB. utpico : posibilidadC. deficitario : carencia
D. crtico : estabilidadE. peligroso : seguridad19. ORFANDAD : PADRE ::
A. abandono : esposoB. soltera : parejaC. ancianidad : juventudD. desamparo : protectorE. viudez : cnyuge20. TERMODINMICA : FSICA ::
A. matemticas : geometraB. contabilidad : economaC. dibujo : pinturaD. botnica : biologa
E. lingstica : literaturaTRMINO EXCLUIDO23. A. tupido 24. A. vecindadB. espeso B. proximidadC. denso C. cercaD. compacto D. cercanaE. asiduo E. inmediacinIMPLICACIN25. A. ver 26. A. forroB. Or B. envoltura
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
C. Oler C.proteccinD. Percibir D.impermeableE. Tocar E. paraguasINCLUSIN27. I. El concepto PRENDA DE VESTIRpuede estar incluido en el conceptoCORBATA.II. El concepto CALZADO est incluido en elconcepto SANDALIA.III. El concepto UNIFORME puede incluir elconcepto PRENDA DE VESTIR.Son correctas:
A. Solo I y II C. Solo I y IIIE. I, II y IIIB. Solo II y III D. Solo II28. Qu alternativa nosigue la relacinpropuesta en las dems?
A. floreroflor
B. congeladorheladoC. abecedarioletraD. cartucheracosmtico
Ejercicios ResueltosCONMEMORAR (UNI 2002-I)A) Atesorar
B) Ahuyentar
C) Irradiar
D) Recordar
E) TemblarSegn la R.A.E. el significado de la palabra es: Hacer memoria o conmemoracin.Algunos sinnimos : evocar, rememorar, RECORDAR. Respuesta (D)
RUTILANTE (UNI 2002-I)A) Opaco
B) RefulgenteC) Ordinario
D) Refinado
E) ApagadoSegn la R.A.E. RUTILANTE es un adjetivo derivado de RUTILANCIA que significabrillo. Algunos sinnimos: fulgurante, fulgente, REFULGENTE. Respuesta (b)
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
VADEMECUM (UNI 2002-I)A) Formula
B) Premio
C) Prontuario
D) RemedioE) ValoracinVADEMECUM: libro pequeo que puede uno llevar para consultarlo con frecuencia .Consejero, hilo conductor, libro de bolsillo. Sinnimos: compendio, epitome, resumen,breviario, prontuario, vade. Respuesta: (C)
Seale el sinnimo de la palabra subrayada Antenor elucida la bliblia(UNI 2004-II)A) Alaba
B) Da
C) InterpretaD) Lee
E) OraELUCIDAR: Poner en claro, explicar, dilucidar. Sinnimo: esclarecer, especificar,deslindar, interpretar, traducir, descifrar. Respuesta (C)
Indique la alternativa que contiene sinnimos respectivos de las palabras o frasessubrayadas en el siguiente enunciado.El plebiscitose realizo con toda probidadevitndose cualquier tipo de infundio.(UNI2004-II)
A) La eleccinpropiedaddecomisoB) La votacinhonradezembuste.
C) La seleccinprudencialatifundio.
D) El comicioprobabilidadpatraa.
E) El escrutiniocordialidadquerella.PLEBISCITO: consulta que se hace al voto popular directo con el fin de que apruebe lapoltica de poderes excepcionales. Sinnimos: votacin, sufragio, eleccin, referndum.PROBIDAD: rectitud, hombra de bien. Sinnimos: honradez, rectitud, integridad, virtud.INFUNDIO: patraa, embuste, mentira.Respuesta: ( B)
No deben arrugarse frente a los problemas(UNI 2003-I)
A) Amilanarse
B) Arriesgarse
C) Arrobarse
D) Arrojarse
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
E) ArroparseEl trmino arrugarse tiene el significado de encogerse, frente a una situacinproblemtica, es decir, intimidarse, amedrentarse, amilanarse. Respuesta: (A)
Aquel juez fue sancionado por desacato(UNI 2003-I)A) Arbitrariedad
B) Desleal
C) Insubordinacin
D) Modoso
E) PusilnimeEn el contexto, un juez solamente puede ser sancionado por desobedecer la ley, esto calificacomo desacato; es decir, insubordinacin a lo dictaminado. Respuesta (C)
Celestina(UNI 2003-I)A) Sor
B) Priora
C) Alcahueta
D) Pigmea
E) FemeninaSon sinnimos de celestina: alcahueta, encubridora, tercera, trotaconventos. Respuesta (C)
Practicas de sinnimos con respuestas
http://3.bp.blogspot.com/-W1iUzyyZyTE/TzvHKaMEDfI/AAAAAAAABFQ/oNVMxSmfnA0/s1600/ejercicios+sinonimos+02.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-vOyN7gEJ9WM/TzvG55iYKQI/AAAAAAAABFI/kjDXCpfdTpo/s1600/ejercicios+sinonimos+01.pnghttp://3.bp.blogspot.com/-W1iUzyyZyTE/TzvHKaMEDfI/AAAAAAAABFQ/oNVMxSmfnA0/s1600/ejercicios+sinonimos+02.pnghttp://1.bp.blogspot.com/-vOyN7gEJ9WM/TzvG55iYKQI/AAAAAAAABFI/kjDXCpfdTpo/s1600/ejercicios+sinonimos+01.png5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
Los sinnimos son palabras que tienen un significado idntico pero que se escriben demanera diferente.Ejemplo:rbolarbusto
Ejercicios de SinnimosI.Escribe un sinnimo para cada una de las siguientes palabras.
DulzuraSensualidadCorajeGrupoBellezaMisterioEncantoPerfeccin
II.Escribe en la lnea el sinnimo de las palabras escritas entre parntesis en las siguientesexpresiones1.- El coche de mi amigo es ms (rpido) ______________ que tu coche.2.- La noche estaba muy (obscura) _________________ y no podamos ver nada.3.- No comas las galletas porque todava estn (calientes) _______________!4.- No me esperes voy a regresar muy (tarde) __________________.5.- Este ejercicio de espaol est muy (fcil) ____________________ y ya lo resolv.6.- No compr la computadora porque era muy (cara) _________________.
III.Escribe los nmeros correspondientes al sinnimo de cada una de las siguientespalabras.
( ) Querer 1 Pausado( ) Pedir 2 Tratar( ) Lento 3 Emprender( ) Difcil 4 Lanzar( ) Comenzar 5 Repeler( ) Intentar 6 Pretender( ) Arrojar 7 Complejo( ) Rechazar 8 Solicitar
IV.Elige el sinnimo correcto para cada una de las siguientes palabras.1.- Repudiara) Refutarb) Aceptarc) Atraerd) Idolatrar
5/27/2018 Ejemplos de sin nimos y ant nimos
2.- Divertira) Aburrirb) Sufrirc) Padecerd) Alegrar
3.- Divergenciaa) Igualdadb) Equidadc) Conc