Download docx - Resumen didáctica

Transcript

UNIDAD 1Ensear didctica. Sentidos construidos desde una propuesta de formacin situadaSALITQu ensear cuando se trata de didctica?Cules son los aportes nucleares de la misma?Qu saberes y conocimientos, desde u perspecti!as?Desde u dispositi!os?Qu alternati!as metodol"#icas pri!ile#iar?Una mirada a los sentidos de la didctica en la contemporaneidadDos per$odos% la dcada del &' y la del (')n la dcada del &'*, en la UNC un #rupo de docentes se plantean posturas cr$ticas al interior del campo+ Centralmente toman distancia de la !isi"n instrumental por entonces ,e#em"nica+ Desde all$ a-rman la falsa neutralidad de la tcnica, denuncian la pretensi"n de una didctica descamada de connotaciones ideolgicas, de no compromiso.)delstein y .odr$#ue/ consideran ue%La didctica no puede entenderse ya como una disciplina de puro orden tcnico cuyo objetivo sea el de prever el instrumental necesario, aplicable al margen de los objetivos y estructura del sistema educativo imperante. La didctica implica una combinacin de los niveles terico, tcnico, instrumental en el anlisis y elaboracin de los problemas de su mbito.0 a#re#an ue la denuncia, la cr$tica deben ir se#uidas de una propuesta para ue aduieran sentido+ )s a partir de all$ ue se asienta como premisaue se trata de poner en prctica en las aulas, una didctica contestataria, denunciante, concienti/adora+ A mediados de los (', un #rupo de didactas, construyen un amplio corpus de conocimientos, re!isan y recrean cate#or$as, resinstalan los debates ue ,ab$an sido con-nados al ol!ido 12todo de ensean/a3+ 4Debates didcticos contemporneos 1Camillioni, Da!ini, )delstein, 5it6in, 7outo y 8arco3 es un ,ito +De-nir el ob9eto de estudio de la disciplina as$ como elucidar acerca del carcter de la misma :prescripti!o;normati!o, propositi!o, e+7u contenido, abarca el resultadode las in!esti#aciones sobre la ecolo#$a del aula, la interacci"n simb"lica ue en ella ocurre, las =unciones en ella del len#ua9e !erbal y no !erbal, la in?uencia de la inter!enci"n@control y el poder+ As$ conocer y comprender son los sentidos ue predominan en la didctica, ue, desde Da!ini, !a creciendo en caudal interpretativo-descriptivo, aunue toda!$a =ra#mentario y diluyendo su dimensi"n propositivo-normativa+ Debates con sentido o el sin-sentido de los debatesDidctica ; teor$a curricular y Didctica Aeneral ; Didctica espec$-ca)*idctica vs. Teor!a curricular+Acerca de estos dos subcampos de la educaci"n, ,ay consenso ,oy ue las relaciones entre ambos est directamente relacionada con el mbito de producci"n de conocimiento espec$-co+ As$ Didctica se inscribe en la tradici"n de )uropa y Currculo es un concepto de mayor pre#nancia en el mundo an#losa9"n+ 5a ensean/a es s"lo e=ecti!i/ada a partir de un curr$culo y ste solo se materiali/a en el momento de la ensean/a+ )n estos tiempos son ms uienes propu#nan un acercamiento entre didactistas y curricularistas+ )n Ar#entina ,an predominado los estudios didcticos sobre los curriculares tanto desde la tradici"n in!esti#ati!a como en la =ormaci"n de pro=esores+ )n los 90 en el conte


Recommended