Download pdf - autocad 2006 comandos

Transcript
  • INTECAP

    AUTOCAD 2006Arnoldo Cha Payeras

  • REGLAMENTO

  • Reglamento 3 inasistencias mximo. Puntualidad (15 minutos de margen).Prohibido: El uso de celulares. Ingresar bebidas/comida al saln de clases. Ingresar a programas distintos de Autocad en el

    periodo de clases. Una vez en Autocad no podrutilizar herramientas distintas a las del tema del da.

    Platicar entre compaeros, quitando la atencin del grupo.

  • Reglamento El ingreso de personas bajo efectos de alcohol y/o

    drogas El presentarse en pantaloneta o bermudas, El uso de un lenguaje vulgar y ofensivo para con sus

    compaeros, instructores, personal administrativo y publico en general.

    El hacer comentarios burlones sobre sus compaeros

    El ingreso de oyentes y/o nios al saln de clases.

  • AUTOCAD 2006

    Version a Utilizar en Clase: Autocad 2006

  • Principales versiones

    Autocad 2008 Autocad 2007 Autocad 2006 Autocad 2000 Autocad R14 Autocad R13 Autocad R12

  • Restaurar las barras de herramientas a su estado inicial Clic derecho, en el rea de trabajo Clic en options Clic en la pestaa Profiles Clic en el boton Reset Clic en Yes Clic en Ok Cerramos y abrimos nuevamente el Autocad

  • INICIAR UN DISEO EN AUTOCAD Para iniciar un diseo en Autocad

    debemos realizar dos grandes pasos:1. Configuracin de las unidades del Dibujo2. Determinacin del Area de Trabajo (limites

    del diseo)

  • Configuracin de las unidades del Dibujo Comando: Units Alias: UN Men format / Units . . .

  • Procedimiento para Configurar Unidades del dibujo Un (enter) o men / format / units Seleccionar las unidades de longitud, su precisin Seleccionar las unidades genricas Seleccionar las unidades Angulares, su precisin, y su sentido

    (clockwise = a favor de las agujas del reloj) Clic en botn Direction Seleccionar el origen angular (posicion del grado cero) Clic en OK Clic en OK

  • Para asignar un tamao al rea de trabajo (limites) Comando: Limits Men format / drawing limits Los limites son reas rectangulares y

    paralelas a los ejes X y Y

    x

    y

    Frente

    Fondo

  • Asignar tamao al area de trabajo limites Limits (enter) o men Format / drawing limits 0,0 (enter) Frente, fondo (enter)1. Rec (enter) o clic en el icono RECTANGLE 0,0 (enter) Frente,Fondo (enter) Z Enter A enter

  • Iniciar con un diseo:1. Unidades Angulares Grados decimales2. Origen Angular al Este3. Sentido Contrario a las agujas del reloj4. 4 decimales para todas las medidas5. Metros decimales6. Area de trabajo de 20 de frente por 20 de

    fondo.

  • Sistemas de Coordenadas

    En Autocad podemos utilizar los siguientes sistemas de coordenadas: Rectangulares Polares

    Debemos tomar en cuenta que las coordenadas se miden desde el punto llamado origen (0,0)

  • Sistemas de Coordenadas Rectangulares Dadas como las componentes en X y Y,

    x

    y

    Punto (x,y)

    Por ejemplo en Autocad Ingresamos el punto(3,5) sin parntesis: Solamente escribimos3,5 y presionamos ENTER

  • Sistemas de Coordenadas Polares

    Dadas como las una distancia y un angulo,

    x

    y

    Punto (D,angulo)

    Por ejemplo en Autocad Ingresamos el punto(3,45) utilizando el Simbolo de menor queDe la sig. Forma:

    3

  • Coordenadas Relativas Son aquellas que se miden desde el ultimo

    punto ingresado (en lugar de medirse desde el origen)

    Para diferenciarlas de las otras coordenadas se les antepone el simbolo de arroba (@)

    Las coordenadas pueden ser rectangulares relativas o polares relativas

  • CONFIGURACION DE UNIDADES PARA AZIMUT

    Para Configurar Azimut, En Units (Alias Un) Realice Lo Sig.

    1. Seleccionar Como Unidades Angulares Decimal Degrees O Deg / Min /Seg

    2. Sentido A Favor Reloj (Clock Wise Debe Tener Un Cheque)

    3. Origen Angular Al Norte

  • CONFIGURACION DE UNIDADES PARA RUMBOS

    Para Configurar Rumbos, En Units (Alias Un) Realice Lo Sig.

    1. Seleccionar Como Unidades Angulares Decimal Degrees O Deg / Min /Seg

    2. Sentido Contra Reloj (Clock Wise Debe Estar SIN Cheque)

    3. Origen Angular Al Este

  • Para pasar coordenadas de Excel al Autocad En Excel seleccionar el rango que contiene las

    coordenadas (sin titulo) Copiar (control + c) Pasarse a Autocad Clic en poli lnea Deben dar un clic en el rea de trabajo para indicar

    el punto de inicio del polgono Clic derecho sobre la barra de comandos Clic en paste Enter para terminar

  • Calcular el area de una polilineacerrada Comando: Area Men Tools / inquiry / area

    1. Area (enter)2. Clic derecho / object3. Clic para seleccionar la poli lnea

  • Entidades Elementales

    Lneas, poli lneas, arcos, elipses , rectngulos, polgonos regulares, arcos

    de elipse . . .

  • El Punto

    Puntos sueltos Comando Point Alias: Po Men Draw / Point / Single Point

    Puntos multiples Menu Draw / Point / Multiple Point Icono Point barra Draw

  • Para cambiar la apariencia de los puntos Men Format / Point Style Seleccionar el nuevo estilo para el punto

  • Medir Distancia entre dos puntos

    Comando Distance Alias DI Men Tools / Inquiry / Distance

    Procedimiento1. Di (enter)2. Clic para indicar el primer punto3. Clic para indicar el segundo punto

  • Linea

    Comando: Line Alias:L Men Draw / line Barra Draw Opciones del comando Line:

    Undo Deshacer Close Cerrar

  • Polilinea Comando: Pline alias Pl Men Draw / Polyline Barra Draw Opciones:

    Close Cerrar Undo Deshacer Width Ancho en unidades del dibujo HalfWidth Medio Ancho en unidades del dibujo Arc Arco Lenght Longitud,Largo

  • Opcion Width (Ancho en unidades del Dibujo) Polilinea Clic para indicar el inicio Clic derecho / Width Ingresar ancho Inicial (enter) Ingresar ancho Final (enter) Clic para los demas segmentos . . .

  • Opcion Half Width (Medio Ancho en Unidades del Dibujo) Polilinea Clic para indicar el inicio Clic derecho / Half Widht Ingresar Medio ancho Inicial (enter) Ingresar Medio ancho Final (enter) Clic para los demas segmentos . . .

  • Opcion Arc (Arco) Polilinea Clic para indicar el inicio Clic derecho / Arc Clic para indicar los puntos finales del arco Para regresar a dibujar lneas utilizar clic

    derecho / line

  • Opcion Lenght (Largo) Lenght crea un nuevo segmento de poli lnea en la

    direccin del ltimo segmento ingresado y con un largo especificado por el usuario.

    Polilinea Clics para dibujar los diversos segmentos Clic derecho / Lenght Ingresar el largo

  • Rectangulo

    Comando: Rectang Alias: Rec Men Draw / Rectangle Barra Draw

  • Rectngulo con medida:

    Rectang Clic para indicar esquina inicial @medida en x, medida en y. Por

    ejemplo:@4,5 (enter)

  • Rectangulo con filetes

    Rectang Clic derecho / Fillet Ingresar el valor del radio (enter) Clic para indicar el punto inicial del

    rectngulo @medida en x, medida en y(enter) por

    ejemplo:@7,7(enter)

  • Rectangulo con Chamfer

    Rectang Clic derecho / Chamfer Ingresar el valor de D1 (enter) Ingresar el valor de D2 (enter) Clic para indicar el punto inicial del

    rectngulo @medida en x, medida en y(enter) por

    ejemplo:@7,7(enter)

  • Donas 2D Comando: Donut Alias: Do Men Draw / Donut

    Donut Ingresar Dimetro interno (enter) Ingresar Dimetro externo (enter) Clics para indicar el centro de las donas Escape o enter para finalizar

  • Circulos Comando: Circle Alias: C Men Draw / Circle / (seleccionar metodo . . . ) Barra Draw

    Metodos: Centro Radio Centro Diametro 2 puntos 3 puntos Tangente Tangente Radio Tangente Tangente Tangente

  • Circulo: Centro Radio

    1. Clic en icono Circulo o C (enter)

    2. Clic para indicar centro

    3. Radio (enter)

  • Circulo: Centro Diametro

    1. Men Draw / Circle / centerDiameter

    2. Clic para indicar centro

    3. Diametro (enter)

  • Circulo: 2 Puntos

    1. Men Draw / Circle / 2 Points

    2. Clic para indicar primer punto

    3. Clic para indicar segundo punto

  • Circulo: Tres Puntos

    1. Men Draw / Circle / 3 Points

    2. Clic para indicar 1er punto

    3. Clic para indicar 2do punto

    4. Clic para indicar 3er punto

  • Circulo: Tan Tan Radio

    1. Men Draw / Circle / Tan TanRadio

    2. Clic para indicar objeto A

    3. Clic para indicar objeto B

    4. Radio (enter)

    A

    B

  • Circulo: Tan Tan Tan

    1. Men Draw / Circle / Tan TanTan

    2. Clic para indicar 1er objeto

    3. Clic para indicar 2do objeto

    4. Clic para indicar 3er objeto

  • Rayos

    Lneas semi infinitas, parten de un punto al infinito.

    Comando Ray Men Draw / Ray

  • Lneas de Construccin

    Lneas Infinitas, parten de un punto al infinito, en ambas direcciones (sobre la direccin de la lnea).

    Comando Xline Alias Xl Men Draw / Constrution Lines

  • Barra de Propiedades (Properties) Contiene los controles para:

    Color Tipo de Linea (debe buscar una escala global

    que permita observar las lneas) Grosor de Rpido grafo (debe tener activa la

    ayuda LWT, para verlos en pantalla)

  • Poligonos Regulares

    Comando: Polygon Alias: Pol Men Draw / Polygon

    Metodos: Inscrito en una circunferencia Circunscribiendo a una circunferencia Por la medida de sus lados

  • Polgono Regular inscrito / circunscribiendo a un circulo Poligono barra Draw Numero de lados (enter) Indicar Centro del poligono Clic derecho / inscribed o Circunscribed Ingresar el Radio del Poligono (enter)

  • Polgono Regular por la medida de sus lados Dibujar una linea que mida el largo deseado

    para las aristas del poligono Poligono barra Draw Numero de lados (enter) Clic derecho / Edge (edge=arista) Clic en un extremo de la linea creada en el

    paso 1 Clic en el otro extremo

  • Elipse

    Comando: Ellipse Alias:EL Men Draw Ellipse / (seleccionar metodo) Clc en icono Ellipse Barra Draw Metodos:

    Center Centro Axis End Final de Ejes Arc Arcos de Elipse IsoCircle IsoCirculos

  • Elipse: Axis End (Final de ejes) Dibujar lneas guas en

    forma de T, con las medidas de los ejes de la elipse deseada

    Clic en icono de elipse barra Draw

    Clic en 1,2 y 3 Nota: siempre 3 es el

    medio eje.1

    2

    3

  • Elipse: Center Dibujar lneas guas en forma

    de L, con las medidas de los medios ejes de la elipse deseada

    Clic en icono de elipse barra Draw

    Clic derecho / Center Clic en 1,2 y 3 Nota: 1ero se debe marcar el

    centro de la elipse1

    2

    3

  • Elipse: Arc (Arco de Elipse) Dibujar lneas guas en forma

    de T, con las medidas de los ejes de la elipse deseada

    elipse barra Draw Clic derecho / Arc Clic en 1,2 y 3 Nota: siempre 3 es el medio

    eje. Y donde demos el primer clic (1) all se encontrara el grado cero.

    Ingresar Angulo Inicial (enter) Ingresar Angulo Final (enter)

    1

    2

    3

  • Arcos de circunferencia Comando: Arc Alias:A Men Draw / Arc Arc Barra Draw

    Metodos: 3puntos Start Center . . . Center Start . . . Start End . . . . .

  • Arco 3 puntos

    Clic en icono arco o men draw / arc / 3 points

    Clic para indicar inicio Clic para indicar punto sobre el arco Clic para indicar fin

  • Arco:Centro Inicio Fin Men Draw / Arc / Center Start End Clic para indicar el Centro Clic para indicar el Inicio Clic para indicar el Fin

    Recordar: este mtodo siempre utiliza como referencia el sentido contra reloj, no importa lo que usted configure en Unidades.

  • Arco:Centro Inicio Angulo Men Draw / Arc / Center Start Angle Clic para indicar el Centro Clic para indicar el Inicio Ingresar el angulo (enter)

    Recordar: este mtodo utiliza como referencia el sentido configurado en Unidades.

  • Arco:Centro Inicio Longitud de cuerda Men Draw / Arc / Center Start Length Clic para indicar el Centro Clic para indicar el Inicio Ingresar la longitud de cuerda (enter)

    Si el valor de la longitud de cuerda es positivo entonces dibujara el arco menor a 180 grados, si el valor es negativo, entonces dibujara el arco mayor a 180 grados

  • Arco:Inicio Fin Angulo Men Draw / arc / start end angle Clic para indicar inicio Clic para indicar fin Ingresar ngulo (enter)

  • Arco:Inicio Fin Direccion Men Draw / arc / start end direction Clic para indicar inicio Clic para indicar fin Clic en el extremo de la recta tangente al

    arco en el punto de inicio

  • Arco:Inicio Fin Radio Men Draw / arc / start end Radius Clic para indicar inicio Clic para indicar fin Ingresar el valor del radio

  • Activar Modo Isometrico

    Clic derecho en el botn de la ayuda grid / Settings

    Activar grid snap Activar isometric Snap Clic en OK

    Para cambiar entre las vistas de top right y left utilizamos la tecla F5

  • Des Activar Modo Isometrico(regresar el modo rectangular) Clic derecho en la pestaa grid / Settings Activar grid snap Activar Rectangular Snap Clic en OK

  • Iso Circulos

    Para dibujar circulos en Isometrico, es necesario que se encuentre activo el modo de Isometrico

    Se debe encontrar en la vista deseada (top, left o right)

    Clic en icono Elipse Clic Derecho Iso Circle Clic para indicar el Centro Radio Enter

  • Borrar Todo

    E (enter) All (enter) (enter)

  • Cortar: Trim

    Comando: Trim Alias: Tr Trim barra Modify Men modify / Trim Procedimiento

    Trim barra Modify (enter) Clic para seleccionar los segmentos a cortar

  • COMANDO DONUT (DONA 2D) COMANDO DONUT ALIAS DO MP / DRAW / DONUT

  • DONA DO (ENTER) INGRESAR DIAMETRO INTERNO (ENTER) INGRESAR DIAMETRO EXTERNO INGRESAR CENTRO DE LA DONA INGRESAR CENTRO DE LA DONA ETC ETC (PARA FINALIZAR ESC O

    ENTER)

  • COMANDO POLYGON (POLIGONOS REGULARES) COMANDO POLYGON ALIAS POL CLIC EN BOTON POLYGON BARRA

    DRAW MP / DRAW / POLYGON

  • METODOS PARA POLYGON

    CENTER INSCRIBED CENTER CIRCUNSCRIBED EDGE

  • POLYGON CENTER INSCRIBED POL (ENTER) # LADOS (ENTER) ESPECIFICAR EL CENTRO DEL

    POLIGONO I (ENTER) I = INSCRIBED INGRESAR RADIO DEL CIRCULO (ENTER)

  • POLYGON CENTER CIRCUNSCRIBED POL (ENTER) # LADOS (ENTER) ESPECIFICAR EL CENTRO DEL

    POLIGONO C (ENTER) C = CIRCUNSCRIBED INGRESAR RADIO DEL CIRCULO (ENTER)

  • POLYGON EDGE POL (ENTER) # LADOS (ENTER) E (ENTER) E= EDGE PRIMER PUNTO SEGUNDO PUNTO

    NOTA: LA DISTANCIA ENTRE EL PRIMER PUNTO Y EL SEGUNDO SERA LA LONGITUD DE LOS LADOS DEL POLIGONO, LA PENDIENTE ENTRE LOS DOS PUNTOS SERA LA INCLINACION DE LA BASE DEL POLIGONO

  • Rotulado Consideraciones:

    En autocad Dibujamos sin escala, solo definimos unidades y luego dibujamos de acuerdo a dichas unidades

    El rotulado (texto) se encuentra en unidades de dibujo (en nuestro caso metros), en un espacio llamado Modelo

    La escala de impresin es la que define el tamao final del texto

    Por lo tanto, no podemos comenzar a rotular , si no conocemos la escala de impresin.

  • ROTULADO (CALCULO DE ALTURA PARA TEXTO) FORMULA:

    ALTURA DEL TEXTO EN ELMODELO (METROS)

    = 2do valor de la escala

    1er valor de la escala * 1000

    ALTURA DEL TEXTO

    IMPRESO (mm)

    *

  • Ejemplo Se desea imprimir una elevacin a escala

    1:100, si el texto impreso debe tener una altura de 3mm Cul es la altura del texto en el modelo en metros?

    100/(1*1000)*3mm = .30 mts

  • ROTULADO (COMANDO TEXT) COMANDO TEXT ALIAS: DT MENU DRAW / TEXT / SINGLE LINE TEXT

    PUNTO DE INICIOALTURA DEL TEXTO (EN METROS)ANGULO DE ROTACIONINGRESAR TEXTO (ENTER)INGRESAR TEXTO (ENTER)

    .

    .

    .

    PARA TERMINAR ENTER O ESCAPE

  • TEXT

    TEXTO

    INICIO

    ANGULO

    ALTURA EN MTS

  • Orientacion de los textos si el origen angular es al Este

    0180

    90

    270

  • Justificaciones del texto

    Justificar es posicionar el texto; alineado, centrado o de alguno de los mtodos que ofrece el Autocad

    Para ingresar a las justificaciones: DT (ENTER) J (ENTER) o Clic derecho /Justify

  • JUSTIFICACION ALIGN

    TEXTO FIN

    INICIO

    NOTA: LA ALTURA DEL TEXTO ESTA EN FUNCION DE LA DISTANCIA QUE SEPARA EL PUNTO INICIAL DEL FINAL Y LA CANTIDAD DE LETRAS QUE COMPONEN AL MISMO. EL ANGULO ESTA DADO POR LA FORMA COMO SE INGRESEN LOS PUNTOS DE INICIO Y FIN

  • JUSTIFICACION ALIGN TEXT (ENTER) J (ENTER) J=JUSTIFY A(ENTER) A= ALIGN PUNTO INICIO PUNTO FINAL TEXTO (ENTER) TEXTO (ENTER) PARA FINALIZAR ENTER O ESCAPE

  • JUSTIFICACION FIT

    NOTA: COMO LA ALTURA DEL TEXTO ESTA DADA, ENTONCES LO QUE VARIA ES EL ANCHO DEL MISMO.

    EL ANGULO ESTA DADO POR LA FORMA COMO SE INGRESEN LOS PUNTOS DEINICIO Y FIN

    TEXTO FIN

    INICIO

    ALTURA

  • JUSTIFICACION FIT TEXT (ENTER) J (ENTER) J=JUSTIFY F(ENTER) F = FIT = AJUSTAR PUNTO INICIO PUNTO FINAL INGRESAR ALTURA DEL TEXTO EN MTS. TEXTO (ENTER) TEXTO (ENTER) PARA FINALIZAR ENTER O ESCAPE

  • TEXT CENTER

    TEXTO

    CENTRO

    ANGULO

    ALTURA

  • JUSTIFICACION CENTER TEXT (ENTER) J (ENTER) J = JUSTIFY C (ENTER) C= CENTRO PUNTO CENTRAL ALTURA EN METROS ANGULO DE ROTACION TEXTO (ENTER) TEXTO (ENTER) PARA FINALIZAR ENTER O ESCAPE

  • TEXT MIDDLE

    TEXTO

    MIDDLE

    ANGULO

    ALTURA

  • JUSTIFICACION MIDDLE TEXT (ENTER) J (ENTER) J = JUSTIFY M (ENTER) M= MIDDLE PUNTO MEDIO ALTURA EN METROS ANGULO DE ROTACION TEXTO (ENTER) TEXTO (ENTER) PARA FINALIZAR ENTER O ESCAPE

  • TEXT RIGHT (DERECHA)

    TEXTO

    PUNTO FINAL DEL TEXTO

    ANGULO

    ALTURA

  • JUSTIFICACION RIGHT TEXT (ENTER) J (ENTER) J = JUSTIFY R (ENTER) R = RIGHT (DERECHA) PUNTO MAS A LA DERECHA ALTURA EN METROS ANGULO DE ROTACION TEXTO (ENTER) TEXTO (ENTER) PARA FINALIZAR ENTER O ESCAPE

  • OTRAS JUSTIFICACIONESVERTICALES T = TOP = ARRIBA M = MIDDLE = MEDIO B = BOTTOM = ABAJO

    HORIZONTALES L = LEFT= IZQUIERDA C = CENTER = CENTRO R = RIGHT = DERECHA

  • OTRAS JUSTIFICACIONES

    TEXTOTL

    ML

    BL

    TR

    MR

    BR

    TC

    BC

    MC

  • Estilos de texto

    Los estilos de texto nos permiten:1. Fijar una altura de texto para el estilo2. Configurar un tipo de letra (fuente)3. Agregar efectos al estilo

  • CREACION DE ESTILOS DE TEXTO MENU FORMAT / TEXTSTYLE COMMANDO STYLE (ENTER) ALIAS ST ICONO TEXT STYLE BARRA STYLE

  • PASOS PARA LA CREACION DE UN ESTILO DE TEXTO ST (ENTER) CLIC EN BOTON NEW EN NAME ASIGNAR UN NOMBRE AL ESTILO CLIC EN BOTON OK SELECCINAR FUENTE SELECCIONAR ESTILO PARA LA FUENTE DETERMINAR UNA ALTURA (HEIGHT) PARA LA FUENTE

    (SI COLOCA ALTURA = 0 ENTONCES LA ALTURA LE SERA REQUERIDA EN PANTALLA)

    DETERMINAR EFECTOS CLIC EN APPLY CLIC EN CLOSE

  • DETERMINAR EL ESTILO DE TEXTO A UTILIZAR ST (ENTER) SELECCIONAR EL ESTILO CLIC EN BOTON CLOSE

    AHORA PUEDE UTILIZAR EL COMANDO TEXT PARA ROTULAR.

  • Modificadores

    Barra Modify y en el Men Modify Procedimiento General: Seleccionar primero

    los objetos y luego el modificador (existen excepciones)

    Si el procedimiento general no funciona es porque se ha des configurado la opcin noun / verb select

  • Para configurar el noun verb select(seleccionar primero y luego modificador) Clic derecho en el rea de trabajo o en la

    barra de comandos / options Clic en pestaa Selection Verficar que este activa la casilla noun verb

    selection

  • ESCALASCSCALE

    SEPARCIONOOFFSET

    REFLEJARMIMIRROR

    BORRAREERASE

    ROTARROROTATE

    MOVERMMOVE

    COPIARCOCOPY

    TRADUCCIONICONOALIASCOMANDO

    MODIFICADORES PARTE 1

  • PROPIEDADESMOPROPERTIES

    ALINEARNO TIENEAL ALIGN

    CHAFLAN, BISELCHACHAMFER

    FILETEFFILLET

    EXPLOTARXEXPLODE

    ROMPERBRBREAK

    EXTENDEREXEXTEND

    CORTARTRTRIM

    ARREGLOS 2DARARRAY

    ESTIRAR / ENCOGERSSTRETCH

    MODIFICADORES PARTE 2

  • COPY (COPIAR) COMANDO COPY ALIAS CO MP / MODIFY / COPY BOTON COPY BARRA MODIFY

    SELECCIONAR OBJETOS / CLIC DERECHO / COPY SELECTION

  • COPY (USO) SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN ICONO COPIAR O CO(ENTER) PRIMER PUNTO BASE (Origen) SEGUNDO PUNTO BASE (Destino)

  • COPIANDO A UNA DISTANCIA ESPECIFICA (A EJES) SELECCINAR OBJETOS CLIC EN ICONO COPIAR O CO(ENTER) VERIFICAR QUE ESTE ACTIVO ORTHO O

    POLAR DAR UN CLIC SOBRE EL OBJETO(S) A COPIAR MOVER EL RATON LA DIRECCION DESEADA INGRESAR LA DISTANCIA A CENTROS (ENTER)

  • MOVE (MOVER) COMANDO MOVE ALIAS M MP / MODIFY / MOVE BOTON MOVE BARRA MODIFY

  • MOVE (USO) SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN ICONO MOVER o M (ENTER) PRIMER PUNTO BASE SEGUNDO PUNTO BASE

  • MOVIENDO A UNA DISTANCIA ESPECIFICA (A EJES) SELECCINAR OBJETOS CLIC EN ICONO MOVER o M (ENTER) VERIFICAR QUE ESTE ACTIVO ORTHO O

    POLAR DAR UN CLIC SOBRE EL OBJETO(S) A

    MOVER MOVER EL RATON LA DIRECCION

    DESEADA INGRESAR LA DISTANCIA A CENTROS

    (ENTER)

  • ARRAY (ARREGLO BI-DIMENSIONAL) COMANDO ARRAY ALIAS AR MP / MODIFY / ARRAY BOTON ARRAY BARRA MODIFY

  • TIPOS DE ARRAY

    RECTANGULAR POLAR

  • ARRAY RECTANGULAR

    ORIGINAL

    FILAS

    COLUMNAS

    DISTANCIAENTRE FILAS

    DISTANCIAENTRE COLUMNAS

  • ARRAY RECTANGULAR SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN ICONO ARRAY O AR (ENTER) SELECCIONAR RECTANGULAR ARRAY DETERMINAR NUMERO DE FILAS (ROWS) DETERMINAR NUMERO DE COLUMNAS (COLUMNS) DISTANCIA A CENTROS ENTRE FILAS (ROWS OFFSET) DISTANCIA A CENTROS ENTRE COLUMNAS (COLUMNS OFFSET) DETERMINAR EL ANGULO PARA LA COPIA (ANGLE) CLIC EN BOTON OK

  • ARRAY POLAR SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN ICONO DE ARRAY O AR(ENTER) SELECCIONAR POLAR ARRAY CLIC EN BOTON SELECT CENTER POINT CLIC PARA INDICAR EL CENTRO DEL ARRAY INGRESAR EL NUMERO DE ITEMS INGRESAR EL ANGULO A LLENAR SELECCIONAR SI DESEA ROTAR LOS OBJETOS

    O NO CLIC EN OK

  • ARRAY POLAR

    CENTRODEL ARRAY

    ORIGINAL

  • Cortar: Trim

    Comando Trim Alias Tr Men Modify Icono trim barra Modify

  • Procedimiento para cortar:

    TR (enter) o clic en icono trim Seleccionar objetos que sirven como cota de

    corte (enter) Seleccionar segmentos a cortar (enter)

  • Extender: Extend

    Comando Extend Alias Ex Men Modify Icono Extend barra Modify

  • Procedimiento para Extender:

    Ex (enter) o clic en icono Extend Seleccionar objetos que sirven como cota de

    Extensin (enter) Seleccionar segmentos a extender (enter)

  • OFFSET

    Comando Offset ALIAS O MP / MODIFY / Offset ICONO Offset BARRA MODIFY

  • OFFSET (USO) SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN ICONO OFFSET o O (ENTER) INGRESAR DISTANCIA (ENTER) CLIC PARA INDICAR EL LADO HACIA DONDE

    SE REALIZA LA COPIA SELECCIONAR OBJETO CLIC PARA INDICAR EL LADO HACIA DONDE

    SE REALIZA LA COPIA ..

    PARA TERMINAR ESCAPE O ENTER

  • OFFSET

  • ROTATE (ROTAR) COMANDO ROTATE ALIAS RO MP / MODIFY / ROTATE ICONO ROTATE BARRA MODIFY

  • ROTATE (USO) SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN ICONO ROTAR o RO (ENTER) PUNTO BASE DE LA ROTACION (EJE DE

    ROTACION) ANGULO DE ROTACION (ENTER)

  • ALIGN (ALINEAR) COMANDO: ALIGN ALIAS: AL

  • ALIGN

    1A

    1B

    2A , EL 2 INDICA EL ANGULO

    2B

    EL 1 INDICA LA

    POSICION FINAL DEL OBJETO

  • ALINEAR SELECCIONAR OBJETOS AL (ENTER) CLIC EN A1 Y CLIC EN A2 (ESTO INDICA LA

    POSICION FINAL DEL OBJETO) CLIC EN B1 Y CLIC EN B2 (ESTO INDICA LA

    INCLINACION DEL OBJETO) ENTER (OMITIR EL 3 PUNTO DE ALINIACION

    PORQUE SOLO SIRVE EN 3D) AHORA DEBEMOS INDICAR SI DESEAMOS

    MODIFICAR EL TAMAO DEL OBJETO PARA QUE TOME EL TAMAO DE LA LINEA DE DESTINO. PARA ELLO DAMOS CLIC DERECHO Y SELECCIONAMOS YES o NO

  • COMANDO SCALE (ESCALA) ESTE COMANDO MODIFICA LAS MEDIDAS DE

    LOS OBJETOS SELECCIONADOS DE ACUERDO A UN FACTOR INGRESADO POR EL USUARIO.

    COMANDO SCALE ALIAS SC MP / MODIFY / SCALE ICONO SCALE BARRA MODIFY

  • SCALE (USO) SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN EL ICONO DE ESCALA O SC

    (ENTER) DETERMINAR PUNTO BASE INGRESAR FACTOR (ENTER)

  • SCALE

    PUNTO BASE

  • COMANDO MIRROR (REFLEJO) COMANDO MIRROR ALIAS MI MENU MODIFY / MIRROR BOTON MIRROR BARRA MODIFY

  • MIRROR (USO) SELECCIONAR OBJETOS CLIC EN ICONO MIRROR o MI (ENTER) PRIMER PUNTO EN LINEA DEL ESPEJO SEGUNDO PUNTO EN LINEA DEL ESPEJO CLIC DERECHO BORRA EL ORIGINAL? Y

    / N

  • MIRROR

    PRIMER PUNTOLINEA DE ESPEJO

    SEGUNDO PUNTOLINEA DE ESPEJO

  • COMANDO STRETCH (ESTIRAR) COMANDO: STRETCH ALIAS: S MENU MODIFY / STRETCH ICONO STRETCH BARRA MODIFY

    NOTA: STRECTCH ES COMO UN MOVERPERO A NIVEL DE GRIPS

  • STRETCH (USO) SELECCIONAR PARTE DEL OBJETO CREANDO

    UN RECTANGULO ( DE DERECHA A IZQ) CLIC EN ICONO DE STRETCH o S (ENTER) ACTIVAR ORTHO O POLAR CLIC EN CUALQUIER VERTICE MOVER EL RATON EN LA DIRECCION DESEADA

    (SIN DAR CLIC) INGRESAR LA DISTANCIA (ENTER)

  • COMANDO BREAK

    COMANDO BREAK ALIAS BR MEN PRINCIPAL / MODIFY / BREAK ICONO BREAK BARRA MODIFY

  • BREAK (USO) BR (ENTER) SELECCIONAR EL OBJETO EN EL PRIMER

    PUNTO DE ROTURA SELECCIONAR EL SEGUNDO PUNTO DE

    ROTURA

  • FILLET FILETE

    COMANDO FILLET ALIAS F MENU MODIFY / FILLET ICONO FILLET BARRA MODIFY

    RADIO

    RADIO

  • FILLET

    CLIC EN ICONO FILLET CLIC DERECHO / RADIUS INGRESAR EL RADIO (ENTER) CLIC PARA INDICAR PRIMER LADO CLIC PARA INDICAR SEGUNDO LADO

  • FILLET: OPCION MULTIPLE CUANDO UTILIZA EL COMANDO FILLET, SOLO LE

    PERMITE REALIZAR UN CORTE Y FINALIZA. PARA PODER CORTAR MAS DE UNA VES DEBE

    REALIZAR LOS SIG. PASOS: CLIC EN ICONO FILLET CLIC DERECHO / MULTIPLE

    LA OPCIN MLTIPLE SOLO FUNCIONA MIENTRAS SE ENCUENTRE DENTRO DEL COMANDO, AL SALIR SE DESACTIVA.

  • FILLET OPCION POLILINEA

    CLIC EN ICONO FILLET CLIC DERECHO / RADIUS INGRESAR EL RADIO CLIC DERECHO / POLYLINE SELECCIONAR LA POLILINEA

  • FILLET OPCION TRIM (CORTAR) CLIC EN ICONO DE FILLET CLIC DERECHO / RADIO INGRESAR RADIO (ENTER) CLIC DERECHO / TRIM CLIC DERECHO Y SELECCIONAR: TRIM /

    NO TRIM SELECCIONAR 1ER LADO A CORTAR SELECCIONAR 2DO LADO

  • CHAMFER: CHAFLN, BISEL COMANDO CHAMFER ALIAS CHA MENU MODIFY / CHAMFER ICONO CHAMFER BARRA MODIFY

    DISTANCIA 1

    DISTANCIA 2

  • CHAMFER

    CLIC EN ICONO DE CHAMFER CLIC DERECHO / DISTANCE INGRESAR DISTANCIA 1 INGRESAR DISTANCIA 2 CLIC SOBRE PRIMER LADO CLIC SOBRE SEGUNDO LADO

  • Varible TRIMMODE

    PARA EL VALOR 1: SE ENCUENTRA ACTIVO EL CORTE EN

    FILLET Y CHAMFER PARA EL VAOR 2:

    SE ENCUENTRA DESACTIVADO EL CORTE EN EL FILLET Y CHAMFER

  • CHAMFER POR DISTANCIA Y ANGULO CLIC EN ICONO DE CHAMFER CLIC DERECHO / ANGLE INGRESAR DISTANCIA INGRESAR ANGULO CLIC SOBRE PRIMER LADO EN EL PRIMER LADO SE ASIGNA LA DISTANCIA CLIC SOBRE SEGUNDO LADO EN EL 2DO LADO SE ASIGNA COMO PROYECCIN DEL ANGULO

    DISTANCIA

    ANGULO

  • LENGTHEN (CALCULAR / MODIFICAR LARGO) COMANDO: LEGTHEN ALIAS LEN MENU MODIFY / LENGTHEN

    OPCIONES: TOTAL (ASIGNA UN LARGO TOTAL) DELTA(INCREMENTO EN EL LARGO) PERCENT (PORCENTAJE DEL LARGO) DYNAMIC (MODIFICAR EL LARGO

    MANUALMENTE)

  • LENGHT OPCION TOTAL

    LEN (ENTER) CLIC DERECHO / TOTAL INGRESAR EL LARGO TOTAL A ASIGNAR

    AL OBJETO (ENTER) CLIC EN UN EXTREMO DEL OBJETO

  • LENGHT OPCION TOTAL PARA ARCOS LEN (ENTER) CLIC DERECHO / TOTAL CLIC DERECHO / ANGLE INGRESAR EL ANGULO TOTAL A

    ASIGNAR AL ARCO CLIC EN UN EXTREMO DEL OBJETO

  • LENGHT OPCION DELTA (INCREMENTO) LEN (ENTER) CLIC DERECHO / DELTA INGRESAR EL INCREMENTO EN EL

    LARGO A ASIGNAR AL OBJETO (ENTER) CLIC EN UN EXTREMO DEL OBJETO

  • LENGHT OPCION DELTA PARA ARCOS LEN (ENTER) CLIC DERECHO / DELTA CLIC DERECHO / ANGLE INGRESAR EL INCREMENTO EN EL

    ANGULO DEL ARCO (ENTER) CLIC EN UN EXTREMO DEL ARCO

  • LENGHT OPCION PERCENT

    LEN (ENTER) CLIC DERECHO / PERCENT INGRESAR EL PORCENTAJE DEL LARGO

    A ASIGNAR AL OBJETO (ENTER) CLIC EN UN EXTREMO DEL OBJETO

  • LENGHT OPCION DYNAMIC

    LEN (ENTER) CLIC DERECHO / DYNAMIC CLIC EN UN EXTREMO DEL OBJETO MOVER EL RATON Y CLIC PARA INDICAR

    EL NUEVO LARGO

  • CAPAS O ACETATOS

    COMANDO: LAYER ALIAS: LA MENU FORMAT / LAYER ICONO LAYERS PROPERTIES MANAGER

    DE LA BARRA LAYERS

  • AdminitradorDe las propiedadesDe las capas

    Ocultar sinProteger

    Ocultar y protegeLa capa en el viewportactual Color asignado

    A la capa

    Oculta y protegeProteger

    Nombre de la capa

  • Capas Al iniciar un diseo, solamente se cuenta con

    la capa cero (0) A la capa 0, no se le puede borrar ni cambiar

    el nombre Conforme avanzamos en el diseo

    aparecern otras capas creadas por Autocad, que no podemos borrar ni cambiar nombre. por ejemplo las capas Ashade y Defpoints.

  • COMANDO AREA

    COMANDO AREA ALIAS AA

    USO: AA (ENTER)O (ENTER) O = OBJECTSELECCIONAR OBJETO.

  • Dibujo Nuevo Limites de 20 x20 , unidades metros y grados

    decimales 4 decimales, contra reloj y al Este Capa Ejes, color gris, rpido grafo 0.20 y lnea

    discontinua (acad_iso2w100) Capa Muros, color blanco, rpido grafo 0.50 y lnea

    continua Escala global para el tipo de lnea de 0.05

  • SIMBOLO DEL UCS (sistema de coordenadas del usuario) UCSICON (ENTER) N (NO ORIGEN) (ENTER)

  • Multilinea

    Comando: Mline Alias Ml Men Draw / Multiline

    La multilinea es una lnea doble de 1 metro de ancho. Maneja dos opciones:

    Scale: factor que multiplica el ancho Justify: la justicacin de la lnea

  • Procedimiento para crear muros

    ML (enter) Clic derecho / scale Ingresar el ancho del muro Clic derecho / justify Clic derecho / zero (ejes) Clics para dibujar la multilnea

  • Crear capa Ventanas

    Color Cyan Rpido grafo 0.20 Tipo de lnea: Continua

    2.00

    0

    .

    0

    5

    0.05

    0

    .

    2

    0

  • Creacin de Bloques

    Comando: Block Alias b Men Draw / block / Make Barra Draw botn Make Block

  • Procedimiento para crear un bloque

    1. Seleccionar los objetos2. Clic en botn barra Draw3. Asignar un nombre al bloque4. Clic en botn pick point5. Seleccionar un punto base6. Clic en OK

  • Insertar un bloque Comando Insert Alias: I Menu Insert / block Boton block Insert barra Draw Especificar escala (1 para insertar el objeto con sus

    medidas originales) Especificar Angulo de rotacin. Clic en ok Clic para indicar la posicin final del bloque

  • Modificar un bloque

    Si lo que desea es modificar alguna parte o agregar algo a un bloque, puede utilizar el editor de bloques (block Editor, en ingles)

    Comando Bedit Alias Be Men tools / block Editor

  • Procedimiento para editar un bloque

    Be (enter) En la lista seleccionar el bloque que

    deseamos modificar Clic en botn OK Clic en botn No Realice los cambios que considere Para salir del editor: bclose (enter) o Clic en

    boton close block editor

  • Crear capa Puertas

    Color Caf Claro Rpido grafo 0.20 Tipo de lnea: Continua

  • Crear capa Elevaciones

    Color blanco Rpido grafo 0.50 Tipo de lnea: Continua

  • Crear Bloque ventana en Elevacin

    Capa: Elevaciones

  • Crear Bloque ventana Bao

    Capa: Elevaciones

  • Rotular planta y elevaciones

    Escala 1:100 Titulos a 3mm Textos a 2 mm

    Planta (titulo) Escala 1:100 (texto) Elevacion Frontal (titulo) Escala 1:100 (texto)

  • Estilos de texto

    Estilo 3mm a 1:100 100 / 1000 * 3mm = 0.30 mts

    Estilo 2mm a 1:100 100 / 1000 * 2mm = 0.20 mts

  • Capa detalles

    Crear la capa Detalles Color Blanco Rpido grafo 0.50 Tipo de lnea: continua

  • Dibujando con diversas unidades de longitud Todas las medidas se deben transformar a

    las unidades del dibujo Puede usar la calculadora que trae el

    autocad.

    Por ejemplo 2.5 cms = 0.025mts 1 / 4 = 1 / 4 * 0.0254

  • Medidas para el detalle de la columna

    = 0.00635 diametro 3/8 = 0.009525 diametro Para 3/8 los circulos se deben dibujar por

    medio del metodo tan tan radius por lo tanto el radio seria

    0.009525 / 2 = 0.0047625

  • FILLETE PARA EL HIERRO DE

  • Rotular el detalle de columna

    Escala: 1:5 Titulo(3mm): DETALLE DE COLUMNA Texto(2mm): ESCALA 1:5

    PARA 3mm A 1:5->0.015 PARA 2mm A 1:5->0.010

  • Rotular el detalle de Pila

    Escala: 1:5 Titulo(3mm): DETALLE DE COLUMNA Texto(2mm): ESCALA 1:10

    PARA 3mm A 1:5->0.03 PARA 2mm A 1:5->0.02

  • Capa Acotado

    Color Blanco Lnea Continua Rpido grafo 0.20

  • Acotado de un diseo Para acotar, al igual que con el rotulado se debe utilizar un

    formula para obtener un factor, pero en este caso la formula a utilizar depende del estilo de acotado que se encuentre cargado en el dibujo que deseamos acotar.

    Debemos tomar en cuenta que si en un dibujo vamos a imprimir a mas de una escala debemos crear mas de un estilo de acotado

    En la barra estilos, verifique que estilo es el que tiene cargado su diseo, el estilo puede ser Standard o ISO-25

  • Formula de acotado para estilo ISO-25

    2do valor de la escala

    (1er valor de escala * 1000)

    Altura de impresin del texto de la cota en

    mm

    2.5

    * =

    Factor de ConversinPara la cotaEstilo ISO-25

  • Formula de acotado para estilo STANDARD

    2do valor de la escalaAltura de impresin del texto de la cota en

    mm

    0.18

    * =

    Factor de ConversinPara la cota

    Estilo Standard

    (1er valor de escala * 1000)

  • Creacin de un estilo de acotado

    Men format / Dimension Style o DST (enter) Clic en botn New Asignar un nombre por ejemplo 3mm a 1-100 Verificar que en use for: se encuentre seleccionado

    All Dimensions Clic en botn Continue Clic en la pestaa Fit En use overall scale of: escribimos el factor

    encontrado con la formula

  • Creacin de un estilo de acotado (continuacin) Clic en pestaa lines En Offset from origin escribir el valor de 5 Clic en pestaa symbols and arrows Seleccionar architectural tick Clic en pestaa lines En Extend beyond ticks escribir el valor de 2

  • Creacin de un estilo de acotado (parte 3) Clic en pestaa Fit Seleccionar la opcion Over the dimension line, with

    a leader Clic en pestaa Primary Units En Decimal Separator seleccionar period En Zero Supression deben estar sin marcar los

    cuadros de leading y trailing Clic en boton Ok Clic en boton Close

  • Creacin de un estilo de cota si ya se creo un estilo previo Si usted ya cre un estilo basado en ISO-25 o

    STANDARD y desea crear otro, porque en el dibujo hay detalles a diversa escala

    Calcule con la formula el factor Ingrese en estilo de cota Seleccione el estilo previamente creado Clic en boton new Clic en pestaa fit, en use overall scale of ingrese

    el nuevo factor Clic en Ok Clic en Close

  • Creacin de un estilo de cota en pulgadas si ya se creo un estilo previo con la misma escala Menu format / dimension style Seleccionar el estilo con la escala correcta Clic en new Asignar nombre al estilo Clic en Continue Clic en Primary units En units format seleccionar Architectural En Precision colocar el denominador mas grande que se maneja en el

    diseo. En Fraction Format seleccionar Not Stacked En scale factor colocar:39.37007 En Zero Supression seleccionar las opciones 0 feet y 0 Inches Clic en Ok Clic en Close

  • Impresin a Escala

    Layout = Una hoja de Papel Las operaciones con layouts pueden ser

    accesadas dando clic derecho sobre la pestaa del layout con el cual deseamos trabajar

    layouts

  • Las operaciones que tenemos son:

    New layout Crea un nuevo layout From template Crea un nuevo layout

    desde una plantilla Delete Borra un layout Rename Permite cambiar el

    nombre a un layout Move or Copy Mover o copiar un

    layout Page setup configurar hoja de papel

    manager

  • Configurar el tamao del papel, en un layout Clic derecho sobre el layout que se desea configurar / page

    setup manager Clic en boton modify Seleccionar ploter (eplot si va imprimir con terceros) Seleccionar tamao de papel Asignar escala 1:1 Si trabaj en unidades mtricas seleccionar mm, si trabaj en

    pies y pulgadas seleccionar INCHES En plot style seleccionar:

    Acad para imprimir a colores Gray scale para escalas de grises Monochrome para imprimir con tinta negra Crear un estilo (para empresas que trabajan colores en

    ves de grosor de rpido grafo) Clic en ok Clic en close|

  • Crear una tabla de estilo de plumillas (rapidografos) Clic derecho en el layout / page setup manager Clic en boton modify En el combo de plot style table seleccionar new Seleccionar start from scratch (desde cero) Clic en siguiente Asignar un nombre al estilo Clic en siguiente Clic en boton plot style table editor

  • Layout: Espacios de trabajo Espacio papel:

    En espacio papel trabajamos los mrgenes, el cajetin y modificamos la posicin ,tamao, copiamos y movemos los viewports,

    Espacio modelo: En espacio modelo con zoom y pan modificamos la

    escala y la posicin de los objetos dentro del viewport

    La escala (comando MVSETUP) Se puede utilizar estando en espacio modelo o papel.

  • Asignar Escala a Un Viewport

    Comando: mvsetup Alias mvs (solo funciona despus de la 1era

    ves que se utilice el comando) No tiene men ni icono.

    Mvsetup= multiple viewport setup Configuracin de ventanas flotantes

    mltiples

  • Asignar una escala a un viewportprocedimiento Mvsetup (enter) Clic derecho / scale viewports Seleccionar el viewport (enter) Si trabajo en:

    Mm entonces 1(enter) Cm entonces 10(enter) Mts entonces 1000(enter) Kms entonces 1000000(enter)

    Ingresar el 2do valor de la escala aproximado por la izquierda a 6 decimales por ejemplo para 100 es 99.999999

    (enter) (enter)

  • Texturas 2D Ashurados

    Comando: Hatch Alias H Men Draw / Hatch Barra Draw

  • Requisitos para un ashurado

    El rea debe estar 100% cerrada El rea debe estar 100% en pantalla De preferencia solo el area que se desea

    ashurar debe aparecer en pantalla (dentro del marco de lo posible), porque la presencia de muchos objetos pude resultar en un hatchmal aplicado.

  • Atributos

    Utilizamos atributos cuando deseamos insertar un texto en un bloque y queremos tener la posibilidad de cambiar dicho texto cada ves que se inserta el bloque

  • Atributos

    Comando: Attdef Alias: Att Men Draw / block / define attribute

  • Creacion de un bloque que contineatributos Dibujar los elementos del bloque Att (enter) Ingresar un tag (nombre de campo) Ingresar prompt (un texto que se muestra al usuario para que

    identifique que informacin le solicita el sistema.) Value: es un valor pre determinado. Definir justificacin, estilo de texto, altura y ngulo Clic en botn OK Clic para indicar la posicin del atributo Ahora crear el bloque con el comando BLOCK alias B

  • MODELADO EN 3D(Maqueta Virtual)

    Autocad 2006

  • Activar las sig. Barras 3D orbits Orbitas 3D View Vistas Solids Slidos Shade Sombreados Render Foto realismo

    Nota: Recuerde que para activar barras damos clic derecho sobre el icono del disquete (save)

  • Barras para trabajo en 3D

  • Solidos:

    Esfera1. Centro2. Radio Cono y Cilindro1. Centro2. Radio3. Altura

  • Box

    Clic en icono Box barra Solids Clic para indicar esquina inicial Clic derecho / length Medida en x (enter) Medida en y (enter) Medida en z (enter)

  • Wedge

    Clic en icono Wedge barra Solids Clic para indicar esquina inicial Clic derecho / length Medida en x (enter) Medida en y (enter) Medida en z (enter)

  • Torus:

    Clic en icono de torus barra solids Clic para indicar el centro Radio del torus (enter) Radio del tubo (enter)

  • Unir los diversos elementos que forman un area Comando: Boundary Alias Bo Men Draw / Boundary

    Bo (Enter) Clic en botn pick points Clic para indicar el rea (Enter)

  • Solidos de Revolucin

    Requisitos: 1. Se debe tener un rea de un solo elemento,

    si el rea se encuentra formada por segmentos de recta y / o arco, se debe unir primero con Boundary alias Bo

    2. Debe tener dibujada una lnea que utilizaremos como eje de revolucin

  • Solidos de revolucion Clic en icono revolve barra solids o rev

    (enter) Seleccionar area cerrada de una sola pieza (enter) Clic en cada uno de los extremos del eje de

    revolucion Ingresar angulo a generar (enter)

  • Solidos Extrudados

    Requisitos: 1. Se debe tener un rea de un solo elemento,

    si el rea se encuentra formada por segmentos de recta y / o arco, se debe unir primero con Boundary alias Bo

  • Solidos Extrudados Clic en icono Extrude barra solids o ext (enter) Seleccionar area cerrada de una sola pieza (enter) Ingresar altura (enter) Ingresar angulo (enter)

  • Modificar el numero de segmentos con que visualizamos los slidos Isolines (enter) # de segmentos (enter) Re (enter)

    Determina el numeroDe segmentos

    Regenerar la pantallaPara hacer efectivo el Nuevo numero de Segmentos

  • Crear capa 3D muros

    Capa 3D muros, color y rpido grafo a su criterio.

    Pasarse a la capa 3D muros

  • Elevar los muros de 2D a 3D

    1. Se deben unir cada muro como un area de un solo elemento. Esto lo realizan con boundary alias bo

    2. Se deben extrudar los muros con extrude alias ext

  • Operaciones entre slidos

    Comando Alias

    Union uni Intersect in Substract su Fillet f Chamfer cha

  • Unin de slidos

    Uni (enter) Seleccionar solidos a unir (enter)

  • Interseccin de slidos In (enter) Seleccionar solidos a intersectar (enter)

    Nota: Debe existir un volumen que sea la interseccin de los slidos, si ese volumen no existe, los slidos se borran puesto que la interseccin es nada.

  • Sustraccin de solidos

    su

    (enter) Seleccionar slido minuendo (enter) Seleccionar slido sustraendo (enter)

    A B = RMINUENDO

    SUSTRAENDO

  • FILLET PARA SOLIDOS

    RADIO

    ARISTA SELECCIONADA

  • FILLET (USO) F (ENTER) SELECCIONAR UNA ARISTA DEL OBJETO

    (ESTA ARISTA SE CORTARA) INGRESAR EL RADIO DEL FILLET (ENTER) OPCIONAL : SELECCIONAR MAS ARISTAS (ENTER)

  • CHAMFER PARA SOLIDOS

    ROSTROSELECCIONADO

    ARISTA A CORTAR

    D1

    D2

  • CHAMFER (USO) CHA (ENTER) SELECCIONAR UN ROSTRO (DANDO UN CLIC SOBRE UNA

    ARTISTA) SI LA COMPUTADORA SELECCIONA UN ROSTRO

    DISTINTO AL DESEADO ENTONCES ESCRIBA N (ENTER) ENTER INGRESAR LA DISTANCIA 1 INGRESAR LA DISTANCIA 2 SELECCIONAR LAS ARISTAS A CORTAR,( ESTAS DEBEN

    PERTENECER AL ROSTRO SELECCIONADO AL PRINCIPIO)

    ENTER

  • Bloques en 3D Para crear un bloque en 3D se debe considerar en

    que vista debemos encontrarnos (planta, izquierda, derecha, frontal o posterior) ya que cada vista realiza una rotacin en el UCS

    Esto lo debemos considerar puesto que al momento de insertar el bloque, se nos pide un Angulo de rotacin y ese Angulo toma como eje de rotacin al eje Z, de la vista en que fue creado el bloque.

  • RENDER

    MATERIALES

  • MATERIALES LOS MATERIALES SON DISEOS QUE

    PUEDEN SER APLICADOS SOBRE LOS SOLIDOS O SUPERFICIES DE MALLA.

    EXISTEN DOS TIPOS PRINCIPALES DE MATERIALES

    PRIMARIOS TEXTURAS

  • CARGAR MATERIALES AL DISEO CLIC EN ICONO MATERIALS LIBRARY DE LA

    BARRA RENDER O COMANDO MATLIB

    EN EL CUADRO DE LA IZQUIERDA SELECCIONAR EL MATERIAL DESEADO

    CLIC EN BOTON IMPORT AL CENTRO DE LA VENTANA.

    CLIC EN OK

  • Creacion de una textura Tener almacenado un archivo con la imagen para la textura. Clic en icono MATERIALS Como tipo de material seleccionar STANDARD Clic en boton NEW Ingresar un nombre para el material Clic en boton FIND FILE Buscar el archivo Doble clic sobre el archivo Asignar el material Render Si es necesario modificar la escala de la imagen

  • Modificar la escala de una imagen (materiales) Clic en icono MATERIALS Clic sobre el material a modificar Clic en boton MODIFY Clic en boton ADJUST BITMAP En el cuadro de la izquierda mover los controles de

    SCALE, para modificar la escala de la textura Clic en OK Clic en OK

  • RENDER

    Luces

  • Luces

    Comando Light Boton Light barra Render

  • LUCES

    TIPOS DE LUCES

    POINT LIGHT FOCO IDEAL SPOT LIGHT REFLECTOR DISTANT LIGHT SOL / LUNA AMBIENT LIGHT LUZ AMBIENTAL

  • NOTA

    LAS LUCES DEL MODELO SOLO SON VISIBLES AL UTILIZAR RENDER

  • FOCO IDEAL1. ESTAR EN PLANTA2. COMANDO LIGHT O CLIC EN ICONO LIGHTS BARRA

    RENDER3. EN EL CUADRO COMBINADO QUE SE ENCUENTRA A LA

    DERECHA DEL BOTON NEW SELECCIONAR POINT LIGHT

    4. CLIC EN EL BOTON NEW5. EN LIGHT NAME INGRESAR UN NOMBRE QUE

    IDENTIFIQUE LA LUZ (SIN DEJAR ESPACIOS Y QUE NO SEA MAYOR A 8 CARACTERES)

    6. EN LA SECCION ATTENUATION SELECCIONAR INVERSE LINEAR

    7. EN INTENSITY INGRESAR UN VALOR DE 1

  • FOCO IDEAL (CONT)8. EN LA SECCION POSITION CLIC EN EL BOTON

    MODIFY9. CLIC PARA DETERMINAR LA LOCALIZACION DEL FOCO10. OPCIONAL: SELECCIONAR EL COLOR DEL FOCO11. OPCIONAL: ACTIVAR SOMBRAS (SHADOWS ON)12. CLIC EN OK

    NOTA: Los focos y luces en general se encuentran en el suelo, es necesario moverlos hacia arriba (eje z, estando en planta)

  • SPOT LIGHT (REFLECTOR)

    HOT SPOT (LUZ CALIENTE)

    FALLOFF (CAIDA)

    FALLOFF (CAIDA)

    TARGET(OBJETIVO)

    POSITION

  • CREACION DE UN REFLECTOR1. COLOCARSE EN PLANTA2. COMANDO LIGHT O CLIC EN ICONO LIGHT BARRA

    RENDER3. EN EL CUADRO COMBINADO SELECCIONAR SPOT

    LIGHT (REFLECTOR)4. CLIC EN BOTON NEW5. INGRESAR UN NOMBRE PARA LA LUZ (NO PERMITE

    ESPACIOS)6. EN LA SECCION ATTENUATION SELECCIONAR

    INVERSE LINEAR7. DETERMINAR LA INTENSIDAD ENTRE 2 Y 108. DETERMINAR LOS ANGULOS PARA HOTSPOT Y

    FALLOFF (HOTSPOT DEBE SER MENOR O IGUAL QUE FALLOFF

  • CREACION DE UN REFLECTOR (CONT)8. CLIC EN EL BOTON MODIFY EN LA SECCION

    POSITION9. CLIC PARA DETERMINAR EL TARGET

    (OBJETIVO) DEL REFLECTOR10. CLIC PARA DETERMINAR LA POSICION DE LA LUZ11. OPCIONAL: DETERMINAR COLOR12. OPCIONAL: ACTIVAR SOMBRAS13. CLIC EN OK

  • CREACION DE UNA LUZ DISTANTE1. COMANDO LIGHT O CLIC EN ICONO LIGHT BARRA

    RENDER2. EN EL CUADRO COMBINADO SELECCIONAR DISTANT

    LIGHT3. CLIC EN BOTON NEW4. INGRESAR EL NOMBRE DE LA LUZ5. DETERMINAR LA INTENSIDAD (1 PARA SOL)6. DETERMINAR EL AZIMUTH Y LA ALTITUD7. OPCIONAL: ACTIVAR SOMBRAS8. OPCIONAL: DETERMINAR COLOR9. OPCIONAL: DETERMINAR EL ANGULO SOLAR

    UTILIZANO EL BOTON SUN ANGLE CALCULATOR

  • CREACION DE UNA LUZ DISTANTE10. CLIC EN OK11. CLIC EN OK