36
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

El cuidado en grupo para niños de cero a tres años

Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

Page 2: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Objetivos de aprendizajeLos participantes serán capaces de:• Describir como el instinto protector de los adultos ayuda a responder a las necesidades de los niños.• Examinar las tres cualidades de un cuidador que los padres consideran son las más importantes: comprensión, competencia y honestidad.• Identificar sus propios sentimientos acerca del trabajo con las familias, especialmente cuando las cosas no van de la manera que desean, y comprender como sus reacciones influencian la relación.• Practicar con los padres el proceso culturalmente sensible de reconocer, preguntar y adaptarse y así desarrollar mejores habilidades para trabajar con las familias.

Page 3: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

“La razón por la que los bebés sobreviven y la razón que hemos sobrevivido como especies es porque los padres son

extremadamente protectores y están muy afinados hacia cualquier fuente de peligro que pudiera amenazar el bienestar de sus

niños.”

Dra. Alicia Lieberman- PsicólogaUCSF Programa de bebés y padres

Page 4: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Actividad para moverse alrededor:¿Ha experimentado o presenciado la expresión de un instinto protector?• Tómese unos minutos para reflexionar acerca de

experiencias que ha tenido en su programa con el instinto protector ya sea de usted mismo o de un padre.

• Después de haber puesto en orden su pensamiento, vaya hacia los pósteres que tienen el encabezado “Mi instinto protector” y “El instinto protector de los padres”.

• Escribas sus experiencias en el poster apropiado.

Page 5: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

El instinto fundamental de proteger a los bebés

• Los adultos responden instintivamente a la necesidad de sobrevivencia de un bebé.• El solo hecho de ver a un bebé produce sentimientos de ternura.

Page 6: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Los sentimientos fuertes sobre el bienestarLos padres y los cuidadores tienen fuertes instintos protectores

Estos instintos protectores pueden hacer lo siguiente:

• Llevar a una rica sociedad en el cuidado; o

• Pueden interferir cuando el padre y el cuidador trabajan juntos.

Page 7: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

La conciencia es la clave

• Los cuidadores necesitan adquirir una comprensión profunda de sus sentimientos intensos para poder relacionarse con los padres.

• Los padres necesitan apoyo para poder expresar sus valores y su cultura, y necesitan tener interacciones diarias con los cuidadores.

Page 8: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Los sentimientos de los padresUna de las pautas para trabajar con los padres es aprender que es lo que ellos buscan en un cuidador.

Las investigaciones han demostrado que los padres identifican los siguientes atributos de un cuidador como los más importantes:

• Comprensión• Competencia• Honestidad

Page 9: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

El instinto protector:Trabajando con los sentimientos

de los padres

El instinto protector: Trabajando con los sentimientos de los padres y cuidadores infantiles, 1996.

Page 10: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

La necesidad de comprensión del padre

• Los padres de los bebés tienen una intensa necesidad de un cuidador que comprenda por lo que están pasando.

• Aunque los padres no siempre lo demuestran, a menudo sus emociones son evidentes.

• Un cuidador que comprende la vulnerabilidad de los padres puede darles el apoyo que buscan.

Page 11: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

La preocupación del padre por la competencia

• Los padres tienen una abrumadora necesidad de estar seguros de que el cuidador del bebé sabe claramente lo que esta haciendo.

• Las preguntas de los padres a menudo reflejan sus ansiedades y temores en vez de una evaluación de la competencia del cuidador.

• Sus emociones intensas podrían prevenir que vean el buen trabajo del cuidador.

Page 12: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Los miedos de los padres

“¿Sabrán que hacer? ¿Sabes? Las cosas realmente básicas: ¿Cómo sabrán cuando cambiarle el pañal?

¿Cuándo alimentarla? ¿Le van a dar de comer? Incluso con una buena proporción de personal entre cuidadores y bebés si se pone fastidiada, ¿Sabrán si esta enferma? ¿Sabrán lo que sabemos los padres?”

Robert Masouka Padre

Page 13: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

La importancia de la honestidad• Los padres dan una gran prioridad a tener un cuidador de

confianza.

• La honestidad significa informarles a los padres sobre las cosas que pasan en el día, aunque sea difícil de hablar de esto.

• Una comunicación directa y franca ayuda a que los padres tengan una idea correcta sobre usted y el otro personal en acción.

• Anime a los padres a que lleguen en cualquier momento y a que permanezcan todo el tiempo que deseen.

Page 14: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Discusión en parejas: El instinto protectorCon un compañero, comparta un ejemplo donde los padres expresaron un instinto protector.

¿Cómo respondió a los miedos de los padres?

¿Estuvo el padre satisfecho con su respuesta?

¿Qué haría diferente la próxima vez?

Page 15: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Resumen de asuntos relacionados a los sentimientos de los padres

• Los padres de los bebés necesitan comprensión; ellos están preocupados acerca de la calidad del cuidado de su niño cuando no están presentes.

• Al ayudar a los padres a tener un sentido de comprensión, competencia y honestidad, usted les da seguridad y se gana su confianza y su respeto.

Page 16: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Reflexión individual: Sentimientos del maestro de cuidado infantil

Piense en una ocasión donde en su trabajo usted sintió fatiga, ansiedad, enojo, preocupación o frustración.

¿Qué estaba pasando en ese momento que contribuyo a que se sintiera así?

¿Qué hizo usted en esa situación?

Page 17: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

El instinto protector:Trabajando con los sentimientos

de los cuidadores

El instinto protector: Trabajando con los sentimientos de los padres y cuidadores infantiles, 1996

Page 18: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Los sentimientos de los cuidadores

•Los maestros se preocupan cuando piensan que los padres no están cuidando al niño apropiadamente.•También se enojan cuando el padre no los aprecia y no los respeta.•Los sentimientos de un maestro tales como enojo, resentimiento, preocupación, ansiedad y tristeza no deberían ser ignorados.

Page 19: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Los sentimientos de los maestros de cuidado infantil

“Pienso que la cuidadora podría encontrarse, para su completa sorpresa, teniendo un estallido de ira, o distrayéndose, menos organizada en sus rutinas diarias. Estas son señales que tiene sentimientos que no esta controlando bien y que están invadiendo otros aspectos de la vida de la cuidadora.”

Dra. Alicia Lieberman – PsicólogaUCSF Programa de bebés y padres

Page 20: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Comprendiendo sus reaccionesPara comprender sus reacciones emocionales y las acciones de los padres, trate el siguiente proceso de tres pasos:

1. Explore sus sentimientos.

2. Obtenga el punto de vista del padre.

3. Desarrolle un plan de acción.

Page 21: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Paso 1: Reconozca(Explore sus sentimientos)• Explorar nuestros sentimientos es difícil.

• Al descubrir lo que siente profundamente, obtiene una compresión más completa de la situación y aumenta las posibilidades de encontrar una manera efectiva de lidiar con sus sentimientos.

• También es importante aceptar sus sentimientos.

Page 22: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Reconozca ( continuación)

“Mantenga la emoción y obsérvela. Si estamos enojados es una buena idea observarnos enojados, permanecer así por un rato y tratar de seguir su movimiento”.

Dra. Alicia Lieberman – PsicólogaUCSF Programa de bebés y padres

Page 23: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Reflexión individual

• ¿Cómo explora sus sentimientos?

• ¿Tiene usted dificultad “siguiendo o manteniendo” sus sentimientos?

• ¿Cuáles fueron los mensajes culturales que usted recibió cuando era niño acerca de expresar sus sentimientos?

Page 24: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Hable con otros acerca sus sentimientos • Hable con sus colegas acerca de que esta buscando explicaciones que no se le habían ocurrido.

• Una clara declaración de los sentimientos que le molestan facilita estas conversaciones con otros.

• El compartir con otros colegas le va a ayudar a aclarar sus sentimientos y le dará otras perspectivas acerca de la situación.

Page 25: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Actividad: Aclarando sus sentimientos• Escriba una frase clara que exprese cómo se sintió.

• Encuentre a un compañero y después de contarle la situación del porque tiene esos sentimientos, comparta su declaración.

• Pídale a su compañero que le haga preguntas y que le de retroalimentación/comentarios acerca de que tan clara es su declaración.

• Enseguida, permita que su compañero comparta su retroalimentación acerca de sus sentimientos con usted. Dele retroalimentación/comentarios.

Page 26: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

El entender algo nuevo“Pienso que la opinión de compañeros, de gente

de confianza, es muy importante para ayudarnos a alcanzar una perspectiva sobre nuestros propios sentimientos y de dónde vienen y darnos una comprensión más completa de lo que esta sucediendo.”

Dra. Alicia LiebermanUCSF – Programa de bebés y padres

Page 27: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Paso 2: Pregunte(Obtenga el punto de vista del padre)

• Escuche lo que el padre tiene que decir.

• Cree una atmósfera relajada en la cual los padres puedan expresarse y hablar sobre sus sentimientos.

• Escuche la mayor parte del tiempo.

• Evite ser crítico, argumentativo o tratar de resolver el problema.

• La conversación le ayudara a tener una idea más clara sobre lo que esta pasando.

Page 28: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Actividad:Obtenga el punto de vista del padre

• Comparta con su compañero acerca de cuales de esos pasos son más difíciles de seguir.

• Comparta estrategias de lo que usted ha hecho para que esos pasos sean más fáciles.

Page 29: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

El entender algo nuevo

“Presentando el problema a los padres de manera general podemos poner a prueba nuestras suposiciones y determinar del padre si estas son correctas o si en realidad hay otra explicación para la situación que nos preocupa. El padre muy bien podría decirnos que las cosas son completamente diferentes de lo que nos imaginábamos.”

Dra. Alicia LiebermanUCSF – Programa de bebés y padres

Page 30: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Paso 3: Adapte (Desarrolle un plan de acción) La planificación empieza resolviendo sus propios problemas:

• Para resolver una situación tensa o difícil usted tiene que cambiar su afinidad hacia ésta.

• A menudo su plan también incluirá la negociación y la solución de problemas con el padre o el uso de recursos externos.

• A veces, todo lo que necesita es un plan para sí mismo.

Page 31: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

El entender algo nuevoHay 3 áreas principales para considerar cuando usted desarrolla su propio plan de acción:• Lidiando con sus asuntos personales• Preparándose para reunirse con el padre• Buscando ayuda externa

Page 32: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Lidiando con sus asuntos personales

• Obtenga apoyo

• Controle su tensión

• Establezca límites

Page 33: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Preparándose para reunirse con el padre

Antes de reunirse con el padre es importante que planifique su presentación. Su planificación debería incluir:

• Estudie la relación ¿Hay tensión entre ustedes? ¿Cómo adaptará su presentación para

satisfacer las sensibilidades y preferencias del padre?

• Decida el contenido Piense por adelantado sobre los puntos importantes que desea discutir. Sea claro acerca de los temas fundamentales y los que son

negociables.

• Planifique la interacción Planifique como presentará el tema. Seleccione un lugar tranquilo y un momento en el que nadie este

apurado.

Page 34: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Buscando ayuda externaProveedores de cuidado infantil en el hogar:Contacten una agencia de recursos y referencias, una asociación para los proveedores de cuidado infantil, o un especialista de recursos para la familia.

Maestros de los centros:Pregunte a un compañero, a un supervisor, a un especialista de recursos para la familia o a otros especialistas en su organización.

Page 35: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

ResumenUsted estará mejor preparado para desarrollar

planes inteligentes para resolver asuntos problemáticos cuando hace lo siguiente:

• Cuando llegue a comprender el poder del instinto protector, tanto de usted como el de los padres.

• Cuando aprenda como la comprensión, la competencia y la honestidad pueden calmar las ansiedades de los padres.

• Cuando reconozca y acepte sus propios sentimientos.

Page 36: WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo establecer relaciones de colaboración con los padres

WestEd.org

Repasando los objetivos de aprendizajeLos participantes serán capaces de:• Describir como el instinto protector de los adultos ayuda a responder a las necesidades de los niños. • Examinar las tres cualidades de un cuidador que los padres consideran son las más importantes: comprensión, competencia y honestidad.• Identificar sus propios sentimientos acerca del trabajo con las familias, especialmente cuando las cosas no van de la manera que desean, y comprender como sus reacciones influencian la relación.• Practicar con los padres el proceso culturalmente sensible de reconocer, preguntar y adaptarse y así desarrollar mejores habilidades para trabajar con las familias.