Vectores Fuerza Descomposicion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    1/8

    VECTORES FUERZA DESCOMPOSICION

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    2/8

    • Cualquiera de los dos métodos descritos puede ser usado para determinar la

    resultante de varias fuerzas coplanares. Para hacer esto, cada fuerza es resuelta

    primero en sus componentes x y y, y luego las componentes respectivas son

    sumadas usando álgebra escalar ya que son colineales. La fuerza resultante se

    forma entonces sumando las resultantes de las componentes x y y mediante la ley

    del paralelogramo. Por ejemplo, considere las tres fuerzas concurrentes en la figura

    2 - 1 6a, que tienen componentes x y y como se muestra en la figura 2 - 16b.

    RESULTANTE DE FUERZAS COPLANARES

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    3/8

    • En el caso general, las componentes x y y de la resultante de cualquier número de

    fuerzas coplanares pueden ser representadas simbólicamente por medio de la suma

    algebraica de las componentes x y y de todas las fuerzas, es decir:

    •  Al aplicar estas ecuaciones, es importante usar la convención de signos establecida

    para las componentes; esto es, las componentes que tienen un sentido a lo largo de

    los ejes coordenados positivos son consideradas como escalares positivos, mientras

    que aquellas que tienen un sentido a lo largo de los ejes coordenados negativos sonconsideradas escalares negativos. Si se sigue esta convención, entonces los signos

    de las componentes resultantes especificarán el sentido de esas componentes. Por

    ejemplo, un resultado positivo indica que la componente tiene un sentido direccional

    en la dirección coordenada positiva.

    RESULTANTE DE FUERZAS COPLANARES

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    4/8

    • Una vez que se determinen las componentes de la resultante, pueden trazarse en un

    croquis a lo largo de los ejes x y y en sus propias direcciones, y la fuerza resultante

    puede ser determinada con la suma vectorial, como se muestra en la figura 2 - 1 6c.

     A partir de este croquis, la magnitud de F R se encuentra entonces con el teorema

    de Pitágoras; esto es,

    • También, el ángulo () de dirección, que especifica la orientación de la fuerza, se

    determina por trigonometría:

    • Los conceptos anteriores están ilustrados numéricamente en los ejemplos que

    siguen.

    RESULTANTE DE FUERZAS COPLANARES

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    5/8

    EJEMPLO N°01

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    6/8

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    7/8

    EJEMPLO N°02

  • 8/18/2019 Vectores Fuerza Descomposicion

    8/8