6
Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela De Comunicación Social Sede - Ujano Variable aleatoria Integrante Samuel Torrealba

Variable Aletoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo para estadistica samuel torrealba

Citation preview

Republica Bolivariana De VenezuelaUniversidad Fermn ToroEscuela De Comunicacin SocialSede - Ujano

Variable aleatoria

Integrante Samuel TorrealbaCI : 22330612Saia A

En el lenguaje de la probabilidad y la estadstica, el total que lanzamos con un par de dados es una variable aleatoria, el tamao de la familia de una pareja escogida aleatoriamente y su ingreso de un foco incandescente escogido aleatoriamente para inspeccin.Puesto que asociar un numero con cada punto elemento de un espacio muestral es simplemente otra forma de decir que estamos definiendo una funcin sobre los puntos de un espacio muestral. En este mismo orden de ideas Una variable aleatoria es un valor numrico que corresponde al resultado de un experimento aleatorio, como el nmero de caras que se obtienen al lanzar 4 veces una moneda, el nmero de lanzamientos de un dado hasta que aparece el seis, el nmero de llamadas que se reciben en un telfono en una hora, el tiempo de espera a que llegue un autobs.Las variables aleatorias, como las estadsticas, pueden ser discretas o continuas.Las variables aleatorias permiten definir la probabilidad como una funcin numrica (de variable real) en lugar de como una funcin de un conjunto dado.Se dice que una variable aleatoria sigue una distribucin uniforme si la funcin de densidad es constante en el intervalo en el que se encuentran todos los valores de la variable. Una variable aleatoria continua es aquella que puede tomar cualquier valor de entre todos los contenidos en un intervalo de la recta.Como ejemplo. supongamos que se mide la distancia entre un abastecimiento y un posible consumidor y se representa esta por una variable aleatoria y. Si se usa un instrumento de medicin exacto. cada posible valor de y podra. al menos desde el punto de vista terico. considerarse como un punto en un intervalo de la recta. Otros ejemplos de la variable aleatoria continua son los siguientes 1. El tiempo necesario para completar el ensamblaje de un articulo en una planta.1. La cantidad de petrleo bombeado cada hora en un pozo.1. La cantidad en miligramos de monxido de carbono contenido en un metro cbico de aire.1. La cantidad de energa elctrica producida en una planta hidroelctrica en un da.Es importante la diferencia que se hace entre las variables aleatorias discretas y continuas ya que se requieren modelos pro balsticos distintos para cada uno de ellas. Las probabilidades asociadas a cada valor posible de una variable discreta suman 1. Y eso no es posible para las continuas.

Los valores posibles de una variable aleatoria pueden ser posibles resultados en un experimento realizado y los posibles valores y cualitisidades de una o varias cantidades cocuyo valor actualmente o indiferente mente existente es incierto p.e., como resultado de medicin incompleta o imprecisa. Intuitivamente, una variable aleatoria puede tomarse como una cantidad cuyo valor no es fijo pero puede tomar diferentes valores; una distribucin de probabilidad se usa para describir la probabilidad de que se den los diferentes valores.Las variables aleatorias suelen tomar valores reales, pero se pueden considerar valores aleatorios como valores lgicos, funciones... El trmino elemento aleatorio se utiliza para englobar todo ese tipo de conceptos relacionados. Un concepto relacionado es el de proceso estocstico, un conjunto de variables aleatorias ordenadas habitualmente por orden o tiempo.Una variable aleatoria puede concebirse como un valor numrico que est afectado por el azar. Dada una variable aleatoria no es posible conocer con certeza el valor que tomar esta al ser medida o determinada, aunque s se conoce que existe una distribucin de probabilidad asociada al conjunto de valores posibles. Por ejemplo, en una epidemia de clera, se sabe que una persona cualquiera puede enfermar o no (suceso), pero no se sabe cul de los dos sucesos va a ocurrir. Solamente se puede decir que existe una probabilidad de que la persona enferme.Para trabajar de manera slida con variables aleatorias en general es necesario considerar un gran nmero de experimentos aleatorios, para su tratamiento estadstico, cuantificar los resultados de modo que se asigne un nmero real a cada uno de los resultados posibles del experimento. De este modo se establece una relacin funcional entre elementos del espacio muestral asociado al experimento y nmeros reales.Para comprender de una manera ms amplia y rigurosa los tipos de variables, es necesario conocer la definicin de conjunto discreto. Un conjunto es discreto si est formado por un nmero finito de elementos, o si sus elementos se pueden enumerar en secuencia de modo que haya un primer elemento, un segundo elemento, un tercer elemento, y as sucesivamente.Variable aleatoria discreta: una v.a. es discreta si su recorrido es un conjunto discreto. La variable del ejemplo anterior es discreta. Sus probabilidades se recogen en la funcin de cuanta. Variable aleatoria continua: una v.a. es continua si su recorrido no es un conjunto numerable. Intuitivamente esto significa que el conjunto de posibles valores de la variable abarca todo un intervalo de nmeros reales. Por ejemplo, la variable que asigna la estatura a una persona extrada de una determinada poblacin es una variable continua ya que, tericamente, todo valor entre, pongamos por caso, 0 y 2,50 m, es posible