Click here to load reader
View
221
Download
2
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Somos una revista online de contenido muy completo, que incluye entrevistas, web, fotografía, además de un diseño cuidado y exquisito. Puedes ver la revista en linea ó descargarla a tu Pc o Mac de forma gratuita.
AO 1 N 12
Encuesta: Discapacitados
Mobbing
Santa Claus
A vuela pluma... Radionovela
Hay un nio dentro de ti
Atrevete a soar
Se libre en tu sexualidad
Billboard 90
02
Mientras uno no sienta la verdadera alegra de la Navidad, esta no existe. Todo lo dems es
apariencia. Porque no son los adornos, no es la nieve, no es el rbol, no son los regalos ni la
chimenea .La Navidad es el calor que envuelve al corazn de las personas, la generosidad de
compartirla con otros y la esperanza de seguir adelante.
Cada ao que termina se lleva mucho de nosotros, a travs de lo que damos a las dems
personas, hablo de cario, compaa, abrazos, caricias, consejos, consuelo, alegras, amor;
todo lo que encierra nuestro sentir, manifiesto para con los dems. Pero como das recibes;
espero que durante todo este ao, cada quien haya dado mucho de todo esto que menciono
y que considero tan valioso; para que de igual forma lo hayan recibido y a estas fechas
puedan sentir y saberse satisfechos de lo vivido.
Apreciadas lectoras: Les quiero agradecer su compaa y apoyo durante este tiempo a
travs de las pginas de V Lady. Cada visita, cada comentario, han surtido un efecto positivo
y de crecimiento a nivel personal y de equipo, en cada uno de los que formamos parte de
este proyecto; as lo percibo y de igual forma se los manifiesto por medio de estas lneas.
Les deseo a todos que el ao prximo sea un tiempo perfecto de crecimiento en todos los
aspectos de su vida, que se vean rodeados de las personas idneas para ustedes, que
reciban muchsimo amor, que su salud sea perfecta, que la buena energa y la paz sean
integrantes permanentes en su vida diaria, que todo su esfuerzo y trabajo sea bien recom-
pensado y que sean inmensamente felices, que sean consientes del espacio tan importante
que llena la presencia de dios en cada uno de nosotros y que cada uno de los pasos que den
se dirijan hacia un lugar perfecto.
Feliz navidad y prspero ao nuevo.
Afectuosamente:
V Lady Directora GeneralArgelia Nuez
MercadotecniaSergio R. Preza
ColaboradoresLic. Margarita ChicoDidier BrachoJesse Edith Orozco H.Rodolfo Luna WalssLic. Lourdes Lpez Z.Diana Rubio GarayBeto Reyna
Correccin OrtotipogrficaLuis Uribe
Diseo GrficoCristina Mrquez
Soporte TcnicoIvn Cabrera
03
Fotografa: Didier Bracho
En Portada....pag.40
Encuesta: Discapacitados, Empresascapacitadas para ellos.........................................08
Encuesta: Mobbing.............................................11
Santa Claus.......................................................16
A vuela pluma Radionovela...................................................23
Hay un nio dentro de ti......................................30
Atrevete a soar.................................................33
Se libre en tu sexualidad.....................................49
Billboard 90......................................................54
.
04
05
06
07
08
egn datos del Censo de Poblacin y Vivienda del ao 2000, en Mxico existen 1 milln 795
mil personas que presentan algn tipo de discapacidad, es decir, un 1.8% de la poblacin Stotal. Estos se ven impedidos para desarrollar su vida normalmente, muchas veces por la discriminacin de
la que son vctimas, situacin que se incrementa por el hecho de que muchas empresas no les
permiten trabajar como cualquier otra persona y esto se convierte en una barrera ms en su lucha
diaria.on tu cargo o similares responsabilidades o rangos.
Por: Margarita Chico
El 32%de las empresas en las que trabajan personas
con discapacidad no estn acondicionadas para ello
Actualmente, la discapacidad
est siendo un tema abordado en
el mercado laboral mexicano; sin
embargo, no es frecuente que las
empresas contraten a estas
personas, as lo demuestra un
estudio realizado por
Trabajando.com a 2.800 perso-
nas, donde el 68% de los
encuestados seala que en su
compaa no trabajan personas
con discapacidad, en tanto, un
32% de ellos reconoce que esto
s se da en su empresa.
09
A la pregunta, cuntas
personas con algn tipo de
discapacidad trabajan en tu
empresa? El 63% respondi
que en su compaa tienen en
su planilla a menos de 5
trabajadores, el 21% entre 6 y
10, y un 16% a ms de 10
personas.
El sondeo revela el panorama que viven las personas discapacitadas dentro de
su trabajo, y los resultados son muy alentadores, ya que el 100% de ellos trabaja
en las mismas condiciones de contrato que los dems empleados.
Adems, segn el 68% de los mexicanos encuestados seala que estas perso-
nas imposibilitadas fsica o mentalmente, trabajan en condiciones apropiadas,
pues la empresa est acondicionada para facilitarles el trabajo. El 32% restante
reconoce en cambio, que la situacin es contraria en su empresa.
En nuestras empresas an es deficiente la integracin de los discapacitados, sin embargo el desafo est
en generar polticas pblicas que integren a personas con cualquier tipo de discapacidad a las compaas y
que stas sean un real aporte para tener una sociedad ms incluyente y que respete los derechos, explica
Margarita Chico, Directora General de Trabajando.com Mxico.
Tambin agrega que la dificultad actual que impide la contratacin de personas con discapacidad es que
las empresas no se encuentran adaptadas para recibirlos y para facilitarles el acceso y desarrollo normal de
su trabajo.
10
11
n el marco del da internacional de eliminacin de la violencia contra la mujer, Trabajando.com quiso
evidenciar algunas graves prcticas encubiertas que traen serias consecuencias para quien las vive, Euna de las ms complejas en este contexto es la violencia psicolgica laboral o mobbing (el ingls to mob, acosar).
Segn diversos estudios internacionales esta prctica sistemtica se da principalmente en contra de las
mujeres, trayendo consigo consecuencias tanto psicolgicas como fsicas para su vctima, quien se ve en una
posicin indefensa ante sus agresores y debe enfrentar actos humillantes, soportar que la aslen, la despresti-
gien como persona y/o profesional, entre otras cosas. era ms en su lucha diaria.on tu cargo o similares
responsabilidades o rangos.
Por: Margarita Chico
39% de las trabajadoras mexicanasha sido vctima de MOBBING
Esta realidad es bastante conocida para
los trabajadores mexicanos, ya que
segn un sondeo realizado por
Trabajando.com a 3.100 personas, el
39% de las mujeres encuestadas seala
haber sido vctima de mobbing laboral.
12
Y qu tipo de mobbing es ms recurrente en
las oficinas mexicanas?, el 24% seala que
sus superiores minimizaban su trabajo, anulan-
do sus esfuerzos, el 23% senta envidia y celos
de parte de sus colegas, otro 21% tena
exceso de trabajo y poca ayuda para desarro-
llarlo. Finalmente un 11% reciba gritos e
insultos de sus compaeros.
Para evitar esta situacin traumtica, las
trabajadoras mexicanas han debido tomar
distintas decisiones, el 37% de ellas ha intenta-
do hasta ahora ignorar la situacin para no
caer en provocaciones, el 32% habl directa-
mente con su jefe para recibir apoyo, un 18%
en tanto, tuvo una pltica con su agresor y el
13% restante todava no ha hecho nada por
miedo a perder su empleo.
13
Hay quienes ven este tema de
manera ms lejana, aquellos que no
han tenido este tipo de episodios
desfavorables. A ellos les pregunta-
mos si han presenciado en su
trabajo algn indicio de acoso
psicolgico contra algn compaero,
un 35% responde afirmativamente.
Esta realidad es bastante conocida
para los trabajadores mexicanos, ya
que segn un sondeo realizado por
Trabajando.com a 3.100 personas,
el 39% de las mujeres encuestadas
seala haber sido vctima de mob-
bing laboral.
Margarita Chico, Directora General de Trabajando.com
Mxico indica que Encontrarse con una situacin de
mobbing conlleva consecuencias no slo psicolgicas,
sino tambin fsicas y no nicamente afecta a la
persona, sino tambin a la empresa ya que se ha
comprobado que un trabajador acosado psicolgica-
mente reduce su rendimiento y as tambin la producti-
vidad de la compaa en donde se desempea.
Adems agrega que como empresa se tiene la
responsabilidad de evitar este tipo de situaciones y
contar con las herramientas necesarias para
prevenir y solucionar este tipo de violencia entre
compaeros y ms an con mujeres, por lo que es
imprescindible promover una buena relacin entre
compaeros de trabajo.
14
15
16
Por:Rodolfo Luna WalssEl autor es rector de la Universidad Internacional
Mexicana Durango [email protected]
n la vspera de la
Navidad es bueno Ereflexionar sobre quin es ese gordito vestido de traje
rojo que trae regalos a todos los
nios.
Las bases de la leyenda sobre la
existencia de Santa Claus son
muy antiguas y dioses ancestra-
les como Odin, Thor y Saturno,
de la mitologa escandinava los
primeros y el lti