6
URGENCIAS TRAUMA (ATLS) Causas d emortalidad global 1er causa de muerte a nivel mundial Accidentes automovilisticos 3 tipos de mortalidad en paciente politraumatizados Muerte en trauma 3 Niveles 1. Los que se mueren primeros Segundos o minutos despues del accidete TCE severo, apnea, lesions cardiacas o de grandes vasos 2. primeros minutos a horas despues del trauma äten ion durante la primera hora¨ Hematoma subdural o peridural, hemoneumotorax, rupture de bazo, higado, hemorragia interna,fx de pelvis 3. dias o semanas despues del accidnete Sepsis, FOM accidente que mas mata a los pacientes lesion aceleracion-desaceleracion por que no tienen lesions externas causan Hematoma epidural Arteria Meningea Media daño axonal difuso enlongacion de las carotidas a nivel del cuello diseccion carotidea lexion del plexo braquial seccion del plexo braquial fx de esternon, parrilla costal estallamiento de viscera hueca(bazo, higado) lesion de columna toraco-lumbar fx de cadera/ pelvis x cinturon de seguridad perforacion de vejiga, lesion de utero Impacto frontal Fx de cplumna cervical torax inesable anterior contusion miocardica neumotorax rupture traumatica de aorta rupture de higado y bazo fx/luxacion posterior de cadera y rodilla Impacto lateral del automovil rupture del d7iafragma esguince lateral contralateral x de columna cervical torax inestable lateral neumotoraz rupture de la aorya

Urgencias Trauma Atls

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trauma atls

Citation preview

Page 1: Urgencias Trauma Atls

URGENCIASTRAUMA (ATLS)Causas d emortalidad global1er causa de muerte a nivel mundial Accidentes automovilisticos

3 tipos de mortalidad en paciente politraumatizadosMuerte en trauma 3 Niveles

1. Los que se mueren primeros Segundos o minutos despues del accidete TCE severo, apnea, lesions cardiacas o de grandes vasos

2. primeros minutos a horas despues del trauma äten ion durante la primera hora¨ Hematoma subdural o peridural, hemoneumotorax, rupture de bazo, higado, hemorragia

interna,fx de pelvis3. dias o semanas despues del accidnete

Sepsis, FOM

accidente que mas mata a los pacientes lesion aceleracion-desaceleracion por que no tienen lesions externas

causan Hematoma epidural Arteria Meningea Media daño axonal difuso enlongacion de las carotidas a nivel del cuello diseccion carotidea lexion del plexo braquial seccion del plexo braquial fx de esternon, parrilla costal estallamiento de viscera hueca(bazo, higado) lesion de columna toraco-lumbar fx de cadera/ pelvis x cinturon de seguridad perforacion de vejiga, lesion de utero

Impacto frontal Fx de cplumna cervical torax inesable anterior contusion miocardica neumotorax rupture traumatica de aorta rupture de higado y bazo fx/luxacion posterior de cadera y rodilla

Impacto lateral del automovil rupture del d7iafragma esguince lateral contralateral x de columna cervical torax inestable lateral neumotoraz rupture de la aorya rptua de higado o bazo fx de pelvis o acetabulo

Colision con impacto posterior lesion de la Columba cervical lesion de tejidos blandos eyeccion fuera del vehiculo le eyeccion impide la prediccion del tiopi de lesions

impacto vehicular con peaton

Page 2: Urgencias Trauma Atls

TCE Ruptura traumatoca de aorta lesion de visceras abdominals fx de extreme inferiors

Fx de pelvis se pude ID si hay equimosis sobre crestas iliacas, pubis, labios o escroto movilidad anormal de la pelvis

Lesiones de extremidades datos clinicos hiperestesia dolor desproporcionado a la lesion

Trauma de CraneoPresion Intra Craneal (PIC)

8-12mmHg normal >20 mmHg alta >40 mmHggrave

Presion de perfusion cerebral (PPC)PPC 20

Flujo sanguineo Cerebral FSCEstudio para valorar FSC Doppler transcraneal

50ml/200mg/min Normal 20-25cc/100mg/min actividad electrica desaparece 5cc/100mg/min muerte cellular daño irrversible

Clasificacion de la lesion cerebralMecanismo

sangrante penetrate

Severidad Baja 13-15 Moderada 9-12 Severa3-8

MorfologiaX lesion de craneo

Boveda Basilar

lesion intracranial Focal Difusas

jsignos clinicosFx Piso anterior

equimose periorbitaria(ojos de mapache)

Page 3: Urgencias Trauma Atls

Fx Piso posterior equimosos retroauricular( signo de Battle)

Fx de piso medio Otorragia

Tx segun Severidad de TCE

Tipo Cuadro Clinico Glasglow Manejo EstudiosLeve Asintomatico

Cefalea Leve14-15 Observacion. Analgesia TAC de craneo

OpcionalModerado Confuso, somnoliento,

deficit focal10-20% caen en coma

9-13 Oxigenoteraia, Hospitalizacion, Valoracion por especialista

TAC de CraneoRX simples

Severo Comatososdescerebracion

3-8 Asegurar via aerea(intubar)Valorar por especialistas de Cx

TAC CraneoRx SimplesLaboratorios

concusiones TCE leve

TX Trauma de CraneoSistematico

mantener SV estabilizacion metablica Gluc, Na. K, PFH correccion de coagulopatias hipotermia

MOnitoreo Neurologico PIC cateter de Codman Presion de Perfusion Cerebral EEG continuo

Admin analgesicos sedantes y relajantes

Manitol 1gr/kg hiperventilar al px si hay evidencia de eedema cerebral grave o aumento de la PIC

Trauma de Cuello/Espinal

DXColumba cervical AP y LateralTAC

Lesion Medularcausas communes

accidents vehiculares 40% Caidad20% Herida por arma de fuego 17%

efecto a otros organos paralisis de musculos respiratorios paralisis de diafragma falta de dolor

Page 4: Urgencias Trauma Atls

ClasificacionSx de cordon EspinalMorfologia

fx fx-luxacion

lesion medular sin anormalidad rx penetrantes

Sx de Cordon EspinalCentral

perdida de la motricidad de xtremidades region perianal conservada hyperextension cervical mecanismo de lesion mas comun buen pronostico

Anterior prapelejai paralasis motora copleta perdida de la sensacion de dolor y temperature vbracion y propiocepcon conservada ass a infarto medular la de mejor pronostico de recuperacion

Sx de Brown Sequard raro hemidiseccion de la medulla perdida motora ipsilateral perdida de la sensacion y temperature contralateral pronostico moderado

tipos espesificos de lesion de columnavertebral sobrecarga axial flexion extension

rotacion flexion lateral distraccion

Metodos Dx TAC de cuello RMN Columba broncoscopia endoscopia Angiografia de vasos de cuello

TxFarmacologico

antiinflamatorios, analgesicos,esteroides(solo si hay evidencia Clinca y RX de lesion meduar)en las primeras 8 hrs

metilprednisolonaTrauma de cuellose divide en traumas

sangrantes penetrantes

Que tipo de lesions podemos encontrar lesions de esttucturas vasculares cuerpos vertebrales

Page 5: Urgencias Trauma Atls

lesion del aparato respiratorio lesion de tejidos blandos

Trauma de Toraxdescartar estas lesions impiortamtes en revision primaria

obstruccion de via aeria neumotoraz a tensuion y o abierto torax inestable hemotorax masivo tamponade cardiac

Lesion de parrilla costal fx costal Neumotorax, contusion pulmonar fx 1eras 3 costillas lesion de la via aerea y grandes vasos fx costal 9-12 lesion abdominal 2 o mas fx wn 2 o mas lugares TORAX INESTABLE fx en scapula lesion de grandes vasos y plexio braquial fx en esternon contusion cardiac

Trauma Abdomen Trauma Cerrado Bazo, Higado Trauma Penetrante

o por arma blanca HIgado, Intestino Delgadoo Por arma de fuego Intestino Delgado, Colon