91
Universidad Católica del Uruguay Departamento de Psicomotricidad Departamento de Psicología del Desarrollo y Educativa Universidad de Málaga Maestría en Atención Temprana TRABAJO FIN DE MÁSTER Estudio exploratorio y expost facto, de tipo descriptivo, basado en una evaluación diagnóstica realizada en una Unidad Penitenciaria Femenina para madres con hijos de 0 a 4 años de edad, en la ciudad de Montevideo Uruguay, desde la Atención Temprana como marco de referencia. Autora: Andrea Laport Pérez Lic. en Psicomotricidad Tutora: Mag. Carmen Cal Montevideo 27 de Setiembre de 2013

Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

  • Upload
    hakhanh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

Universidad Católica del Uruguay

Departamento de Psicomotricidad

Departamento de Psicología del Desarrollo y Educativa

Universidad de Málaga

Maestría en Atención Temprana

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Estudio exploratorio y expost – facto, de tipo descriptivo, basado en una

evaluación diagnóstica realizada en una Unidad Penitenciaria Femenina para

madres con hijos de 0 a 4 años de edad, en la ciudad de Montevideo – Uruguay,

desde la Atención Temprana como marco de referencia.

Autora: Andrea Laport Pérez

Lic. en Psicomotricidad

Tutora: Mag. Carmen Cal

Montevideo

27 de Setiembre de 2013

Page 2: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

2

ÍNDICE

Índice ............................................................................................................................ 2

1. Resumen .................................................................................................................. 3

2. Introducción ............................................................................................................. 5

2.1. Tema .............................................................................................................. 5

2.2. Antecedentes y estado del tema ....................................................................... 5

2.3. Marco teórico del tema ................................................................................... 9

3. Diseño de la investigación (Metodología) ............................................................... 38

3.1. Objetivos ...................................................................................................... 38

3.2. Material y Métodos ....................................................................................... 38

3.2.1. Tipo de estudio ..................................................................................... 38

3.2.2. Lugar ................................................................................................... 39

3.2.3. Tiempo ................................................................................................. 39

3.2.4. Población en estudio............................................................................. 39

3.2.5. Instrumentos......................................................................................... 39

4. Resultados y Discusión ........................................................................................... 43

5. Conclusiones .......................................................................................................... 59

6. Referencias Bibliográficas ...................................................................................... 63

7. Anexos ................................................................................................................... 68

Page 3: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

3

1. RESUMEN

El presente TFM (Trabajo Fin de Máster) se compone de un estudio exploratorio y

expost – facto, de tipo descriptivo, basado en una evaluación diagnóstica realizada en

una Unidad Penitenciaria Femenina para madres con hijos de 0 a 4 años de edad, desde

la AT (Atención Temprana) como marco de referencia.

Sus ejes conceptuales comprendieron el tema carcelario, el desarrollo psicomotor

(específicamente las áreas personal/social y adaptativa) y los efectos de la reclusión

sobre este, la construcción del rol materno – maternidad, el vínculo temprano madre –

hijo, y las condiciones de crianza en la vida en reclusión.

En la metodología se utilizaron técnicas para la recolección de datos que fueron, en

todos los casos, fuentes primarias, y se aplicaron a la totalidad de la población a

investigar.

Luego de la presentación de los resultados y su discusión, se expondrán las

conclusiones a las que se pudo arribar tras el estudio realizado y los ejes conceptuales

que lo guiaron.

PALABRAS CLAVE:

Reclusión-Atención Temprana-Desarrollo Psicomotor-Maternidad-Vínculo Temprano

Page 4: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

4

ABSTRACT

This TFM (work in order to master) consists of an exploratory and expost – facto

study, descriptive type, based on a diagnostic evaluation made in a Female Penitentiary

for mothers with children from 0 to 4 years of age, from the Early Attention as a

framework of reference.

This research was based on some conceptual topics that included the prison issue,

the psychomotor development of children (specifically the areas personal/social and

adaptive) and the effects of imprisonment on this, the construction of the maternal role -

motherhood, the early link mother – son, and the raising conditions on life in

confinement.

In the methodology there were used techniques for the collection of

data that were, in all cases, primary sources and were applied to the entire population to

investigate.

After the presentation of the results and its discussion, will be exposed the

conclusions that could be reached after the study carried out and the conceptual topics

that guided it.

KEY WORDS:

Reclusion- Early Attention-Psychomotor Development-Motherhood-Early Link

Page 5: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

5

2. INTRODUCCION

2.1. Tema:

El presente estudio se inscribió dentro de uno de los lineamientos planteados por el

Departamento de Psicomotricidad de la Facultad de Enfermería y Tecnologías de la

Salud, de la Universidad Católica del Uruguay, para la elaboración del TFM de la

Maestría en Atención Temprana de dicha Universidad y la UMA (Universidad de

Málaga).

Dicho lineamiento fue: “Inserción de la disciplina en áreas de la salud y

educación”, y la sub – línea: “Inserción en programas de educación y salud,

instituciones públicas y privadas y en equipos multi e interdisciplinarios”.

En este estudio se realizará una evaluación diagnóstica en un Centro de Reclusión

para madres con hijos de 0 a 4 años de edad, desde la AT (Atención Temprana) como

marco de referencia.

Se llevará a cabo en la Unidad N° 9 “El Molino”, dependiente del I.N.R. (ex

D.N.C.P. y C.R., Dirección Nacional de Cárceles Penitenciarías y Centros de

Recuperación desde noviembre de 2011) dentro de la órbita del M.I. (Ministerio del

Interior), Montevideo – Uruguay, entre los meses de marzo y setiembre del año 2013.

2.2. Antecedentes y estado del tema

En la búsqueda realizada en bases de datos (Dialnet, BVS (Biblioteca Virtual en

Salud), Eric, Teseo), en la web, revisión bibliográfica, diversas publicaciones sobre

investigaciones, pueden encontrarse numerosos aportes sobre rol materno, maternidad,

desarrollo psicomotor, sistema carcelario y sistema carcelario del Uruguay. No obstante,

en su mayoría, se encuentran abordados metodológicamente de forma independiente

unos de otros.

A continuación se detallan los antecedentes bibliográficos hallados sobre el estado

actual del tema y se presentan ordenados por fecha de elaboración:

Page 6: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

6

1. Memoria de Grado (Fac. CCHH Lic. S. S. UCU, 2003) “La maternidad en situación

de privación de libertad”.

En la misma se aborda la temática desde la disciplina del Trabajo Social. Se

analizan las diferentes dimensiones para plantear un Diagnóstico Sistémico con el

objetivo de visualizar los diferentes sistemas sociales. Se describe el escenario (Sistema

Carcelario), con sus actores (la población carcelaria de Cabildo), sus familias, el

personal policial, etc.; para luego realizar un análisis de la maternidad en situación de

privación de libertad y la red social.

2. Artículo N° 251 (año 2005) de la Revista de Estudios Penitenciarios (Ministerio del

Interior – España) encontrado en el portal “Dialnet” llamado “La maternidad en

prisión. Estado actual de la cuestión”. Autora: Concepción Yagüe Olmos,

Directora del Centro Penitenciario de Alcalá de Guadaira.

Se plantea la revisión histórica de la permisividad de la permanencia de los hijos de

las reclusas dentro de los recintos carcelarios. Se debate su conveniencia desde la

perspectiva social, sociológica y su trascendencia en el ámbito de la normativa legal.

Este artículo pretende analizar exhaustivamente sus implicaciones prácticas, partiendo

fundamentalmente de la experiencia de la autora en la gestión del Centro Maternal de

Alcalá de Guadaíra en Sevilla

3. Memoria de Grado (Fac. CCHH Lic. Ed. Inicial, UCU, 2005) “Una propuesta de

integración ante la diversidad familiar. Estudio de caso de un Centro CAIF de

Montevideo”.

En esta Memoria se plantea una investigación sobre la posible participación de las

madres privadas de libertad y sus hijos institucionalizados con ellas, a un Centro CAIF

y las particularidades que puede generar esta inclusión.

4. Investigación encontrada en la base de datos “Teseo” para la elaboración de una

Tesis Doctoral, denominada: Maternidad entre rejas: apoyo social y ansiedad en el

medio penitenciario”. (Autora: Muro de Araújo e Gama, Ana Paula, Universidad

de Huelva, Depto. de Psicología, 2006).

Page 7: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

7

Como objetivo principal se plantea el estudio del apoyo social percibido en el

medio penitenciario y su influencia en la ansiedad provocada por vivir la Maternidad

entre Rejas.

Como resultados se indican: el ámbito familiar con dos épocas cruciales para la

percepción del apoyo social: la infancia y las relaciones íntimas en la actualidad; los

determinantes intra e interpersonales muestran que la baja autoestima familiar y social

se asocia a una baja percepción del número de las personas que les aporta apoyo social y

a una baja satisfacción del mismo; en los determinantes situacionales: las variables

laborales son indicadoras de apoyo y satisfacción; entre otros. Por otro lado, se observó

que la baja percepción de apoyo social se asociaba a una baja satisfacción y a un

elevado nivel de ansiedad.

5. Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport

Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de Detención para

Mujeres (“Cabildo”), titulado “Proyecto de Intervención Psicomotriz”.

En este proyecto se realiza una breve reseña y descripción de la Psicomotricidad

como disciplina, sus características, encuadre, tecnicidad, materiales, espacio, etc.,

adecuándolo a las posibilidades de intervención en virtud de la población existente en

dicho Establecimiento Carcelario.

6. Proyecto de Memoria de Grado: (Facultad de Enfermería y Tecnologías de la

Salud, Lic. en Psicomotricidad, 2008) “El efecto sobre el Desarrollo Psicomotor

de un grupo de niños menores de 3 años en convivencia con sus madres privadas

de libertad”.

En dicho proyecto se hace referencia a las razones por las cuales se escogió la

temática en cuestión, los objetivos a alcanzar, los aportes teóricos de relevancia y la

metodología a utilizar.

7. Memoria de Grado: (Facultad de Enfermería y Tecnologías de la Salud, Lic. en

Psicomotricidad, 2008) “El efecto sobre el Desarrollo Psicomotor de un grupo de

niños menores de 3 años en convivencia con sus madres privadas de libertad”.

Page 8: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

8

En la misma se aborda la temática desde la especificidad de la Psicomotricidad. Se

plantean tres ejes conceptuales que guían la investigación de la Memoria (Desarrollo

Psicomotor, Rol Materno – Maternidad y el tema carcelario), para luego plantear los

resultados y análisis, concluyendo con las reflexiones finales expresadas en base a la

investigación y los ejes mencionados.

8. Investigación realizada por la autora durante el año 2012.

La misma se inscribió dentro del lineamiento “Psicomotricidad, Salud y

Educación” del Departamento de Psicomotricidad de la Facultad de Enfermería y

Tecnologías de la Salud, de la Universidad Católica del Uruguay.

El tema se basó en el efecto sobre el Desarrollo Psicomotor de los niños que

conviven con sus madres que se encuentran privadas de libertad. Con este estudio de

buscó profundizar, actualizar y contrastar con la Memoria de Grado realizada por la

autora y una compañera para la culminación de la Licenciatura en Psicomotricidad de la

Universidad antes mencionada denominada: “El efecto sobre el Desarrollo Psicomotor

de un grupo de niños menores de 3 años en convivencia con sus madres privadas de

libertad”.

Page 9: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

9

2.3. Marco teórico del tema

Como se mencionaba, los aportes que se encuentran acerca de los tópicos a abordar

resultan escasamente estudiados en forma conjunta, por lo que se hace necesario

delimitar los temas y ejes conceptuales sobre los cuales se basará el estudio a llevar a

cabo, y que resultan pertinentes para la misma, comprendiendo: el tema carcelario, el

desarrollo psicomotor de los niños y los efectos de la reclusión sobre este, la

construcción del rol materno – maternidad, el vínculo temprano madre – hijo, y las

condiciones de crianza en la vida en reclusión; pudiendo esquematizarlo de la siguiente

manera:

Figura 1

Page 10: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

10

2.3.1. Criminología y el Tema Carcelario

La visión más ajustada y pertinente a lo que refiere a la prisión, castigo, pena,

exclusión, sufrimiento y vida en reclusión, es la perspectiva planteada por Michel

Foucault.

Este autor centró fundamentalmente su paradigma en el cuerpo como “blanco de la

pena”, analizando los diferentes cambios suscitados a lo largo de la historia en relación

a diversos conceptos.

Tomando como referencia su libro “Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión”

(1976), Michel Foucault plantea que hacia fines del siglo XVIII y primera mitad del

XIX ocurrieron en Estados Unidos y Europa, extendiéndose luego a todas partes del

mundo, grandes reformas en relación a la justicia tradicional, en las que se produjeron

nuevas teorías sobre el derecho de ley y de castigo. Entre estas numerosas

modificaciones, Foucault destaca una: la supresión de los suplicios, fundamentalmente

sobre el cuerpo del condenado. “La desaparición de los suplicios es, pues, el espectáculo

que se borra; y es también el relajamiento de la acción sobre el cuerpo del delincuente.”

(Foucault, 1976: 18)

Se entiende entonces que el castigo no desaparecía, sino que pasaría a

transformarse en el aspecto oculto de la justicia, ocupando así un lugar más simbólico

en el imaginario del delincuente, que continúa recibiendo un castigo pero ya no sobre su

cuerpo.

Este cuerpo pasa ahora a ser un instrumento de la pena ya que se actúa sobre él de

forma indirecta, no mediante la agresión física, sino privándolo de uno de sus derechos

fundamentales: la libertad. Dice Foucault: “El castigo ha pasado de un arte de las

sensaciones insoportables a una economía de los derechos suspendidos.” (Foucault,

1976: 18)

Como consecuencia de estas importantes modificaciones en la justicia tradicional,

se plantea que si la pena ya no recae sobre el cuerpo, sobre qué impone esta su castigo,

y respondía: sobre el alma, atacando el pensamiento, la voluntad y la motivación. Ya no

se juzgará solamente la acción delictiva desde una perspectiva formal y objetiva

definida por el Código, sino también se juzgan sentimientos, emociones, impulsos,

todos aquellos aspectos subjetivos que se pondrían en juego a la hora de delinquir.

A propósito de lo anterior Winnicott, en su obra “Deprivación y delincuencia”

plantea, al igual que Foucault, que la justicia debe tener en cuenta también el lado

Page 11: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

11

inconsciente del delito: “Todo magistrado tiene plena conciencia de que los ladrones

tienen motivos inconscientes. (…) Quiero sugerir que se considere el inconsciente en su

relación con la tarea judicial, que consiste en aplicar la ley.” (Winnicott, D. en

Winnicott, C.; 2003: 137)

Retomando a Foucault, destaca que la prisión es la pieza fundamental de la acción

punitiva de la justicia y que fue tomando un aspecto humanizante. Su surgimiento

permitía que el castigo fuera función de la sociedad intentando aplicarlo a todos sus

miembros por igual, privando al que delinquió de su libertad como un bien que

pertenece a todos de la misma manera.

Además de la privación de libertad, la prisión cuantifica el castigo – pena sobre la

base de la variable tiempo. Esta variable expresa que el daño que ha causado el

condenado ha afectado a toda la sociedad; con respecto a esto Winnicott postula que el

delito genera un sentimiento de venganza en la sociedad al que los jueces, como

intermediarios, dan expresión.

Para Foucault la prisión abarca la privación de libertad, pero también una

transformación de los individuos dentro de ella. Por lo que a partir del siglo XIX se

buscará un fin más noble para el sujeto que está recluido, intentando que logre una

rehabilitación progresiva para luego reinsertarse a la sociedad; para esto sería necesaria

la presencia de un equipo multidisciplinario que colabore con dicho fin (médicos,

psicólogos, maestros, personal policial, entre otros).

Desde esta perspectiva, según se planteaba en los Anales de las Segundas Jornadas

Uruguayas de Criminología (1991), en nuestro país se hacía imperioso el trabajo desde

la visión multidisciplinaria, para transformar las prisiones en verdaderos centros de

rehabilitación, donde la participación de todos era primordial, desde los profesionales

que podrían estar vinculados a la temática, hasta los guardias y por qué no las propias

reclusas.

A propósito de esta temática penitenciaria, podemos encontrar también diversos

estudios más actuales de distintas organizaciones y lugares tanto de América Latina,

como de otras partes del mundo. Por ejemplo el CEREID (Centro Regional de Estudios

Interdisciplinarios sobre el Delito) es una ONG (Organización No Gubernamental) que

tiene por finalidad generar conocimiento sobre el fenómeno social del delito.

Dicha organización, a raíz de un estudio realizado con mujeres presas en la

provincia de Neuquén – Argentina, plantea una serie de aspectos vinculados a la

reclusión, y en particular a la reclusión femenina.

Page 12: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

12

Según postulan, la cárcel, siendo uno de los sistemas jerárquicos más notorios de la

sociedad actual, se encuentra desde su geopolítica, en los “bordes” del sistema

democrático, transformándose en un ámbito criminógeno y criminalizado al mismo

tiempo. Plantean a su vez una realidad que resulta recurrente aquí en Uruguay también y

que es la del papel que cumplen las cárceles como agencias estatales, dadoras de

servicios (salud, educación, etc.), que se tornan inalcanzables en la “vida libre” de estas

mujeres. Por lo que aún podría decirse que los recursos del Estado no logran ser

destinados a políticas de inclusión propiamente dichas, persistiendo una suerte de

asistencialismo.

Lo anterior entonces, estaría generando una brecha que potencia la

“institucionalización”, que se supone opuesta, o al menos en ciertos aspectos, a la tan

buscada “rehabilitación” para el recluso/a que cumple una condena. Las personas

privadas de su libertad, que muchas veces provienen de entornos sumamente caóticos y

violentos, se sienten “protegidas” y casi liberadas dentro de uno de los medios más

represivos como lo es la cárcel.

A propósito de la reclusión femenina, esta ONG resalta que todavía llama

poderosamente la atención el papel que hoy cumple la mujer en la construcción del ámbito

de la criminalidad. Plantean cómo esto sigue siendo un indicio del rechazo social que existe

sobre su incumplimiento de sus deberes “naturales” de buenas mujeres, buenas madres,

cumplidoras y sumisas. Si bien es cierto que cada vez son más las mujeres que entran en el

camino del crimen como opción racional y libre, todavía son la mayoría las que no lo hacen

en soledad. En general, hay una fuerte tendencia a acompañar a su compañero o pareja al

ingresar al delito por su nacimiento en unidades familiares delictivas, o quedar atrapadas en

redes de relaciones sociales que disminuyen o inhiben las opciones legales para seguir una

vida sin incumplir con las leyes.

Por otra parte en España, el Ministerio del Interior publica la Revista de Estudios

Penitenciarios. En una de sus ediciones del año 2005, puede encontrarse una

publicación de Concepción Yagüe Olmos, Directora de Tratamiento del Centro

Penitenciario de Mujeres de Alcalá de Guadaíra (Sevilla).

En dicha publicación se presentan algunos elementos en particular acerca de la

maternidad en prisión como uno de los temas que mayor debate genera entre los

diferentes responsables de las políticas sociales y penitenciarias. Comenta que en los

últimos 15 años se han suscitado enormes avances en cuanto a instalaciones, calidad de

Page 13: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

13

vida, y la organización para la estadía de los niños que acompañan a sus madres en su

internación.

La autora plantea que han habido diversos estudios médicos y psicológicos sobre

los efectos de dicha permanencia de los niños en prisión, pero que no son frecuentes ni

presentan evaluaciones longitudinales; no obstante, la mayoría de ellos coinciden en que

el desarrollo futuro de su personalidad y aptitudes no se verá comprometido, siempre y

cuando el régimen de permanencia de estos niños sea adecuado en términos de estímulo.

No obstante, debe ser una realidad en continua revisión para sus mejoras y

soluciones, ya que involucra a una parte de la sociedad sumamente sensible como lo es

la primera infancia.

Luego de esta breve descripción del tema carcelario en general, con los aportes de

diversos autores de referencia y de distintas organizaciones y personas que también

abordan la temática en cuestión, se contextualizará la Práctica Criminológica en nuestro

país, relatando brevemente su historia, algunos números característicos propios y

también con respecto a otros países de América Latina, para luego pasar a describir de

forma particular lo pertinente a la Unidad Penitenciaria en la que se llevó adelante la

presente investigación.

En los comienzos, durante la Época Colonial, la función carcelaria estuvo a cargo

de los Cabildos, pero luego durante el proceso de independización de nuestro país del

año 1828, estos se disolvieron y la misma pasó bajo la órbita del Poder Ejecutivo,

situación que se mantiene hasta el presente.

Posteriormente, el 24 de mayo de 1862 el Poder Ejecutivo decreta la fundación de

una Cárcel Penitenciaria, pero sólo recién en marzo de 1885 y por razones económicas,

se logra concretar dicho proyecto construyendo un edificio carcelario próximo a la que

era en aquel entonces la Plazuela de Retiro (calles Miguelete y Sierra); cuatro años

después se inauguró la Cárcel Preventiva y Correccional.

En junio de 1902 se construyó el Establecimiento Penitenciario en los terrenos que

el Estado poseía en el barrio Punta Carretas de la ciudad de Montevideo, con el fin de

que fuera la solución a los diversos problemas carcelarios que preocupaban a todos los

gobernantes del país desde muchos años.

Luego de tener de cierta forma solucionado el aspecto edilicio, y como

consecuencia de haber llevado a cabo los primeros estudios criminológicos, ya resultaba

inadmisible la idea de relacionar directamente la pena con el delito sin tener en cuenta la

personalidad del delincuente. Surge la necesidad de dar bases científicas a la gestión

Page 14: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

14

penitenciaria, para el cumplimiento del objetivo de la rehabilitación del delincuente y la

humanización de dicha gestión.

Gómez Folle asumió la Jefatura de la Cárcel Preventiva y Correccional en agosto

de 1916, luego cursó un Oficio al Consejo de Patronato de Delincuentes y Menores,

solicitando la creación de una Oficina de Estudios Médico – Legales con funciones de

asesoramiento judicial, diagnóstico, clasificación y orientación a los reclusos. Pero será

recién en diciembre de 1936 cuando es creado por Ley el Servicio de Clasificación y

Estudios Médico – Criminológicos, durante el mandato de la Dirección General de

Institutos Penales del Sr. Gómez Folle. Dicho Servicio fue el pionero de lo que hoy en

día se denomina I.NA.CRI. (Instituto Nacional de Criminología), que tiene por

cometido el estudio y clasificación de las características de cada delincuente para su

derivación al establecimiento carcelario más adecuado a las mismas.

En el año 1971, el Sistema Penitenciario sale de la órbita del Ministerio de

Educación y Cultura y pasa a depender del M.I., lo que permanece vigente a la fecha.

Por su parte, el ex Inspector Alfredo Ures Etchevers (1991) (funcionario retirado

del Ministerio del Interior) plantea que la Institución Penitenciaria en el Uruguay es un

medio del que se vale la justicia para custodiar al hombre que delinquió, fue juzgado y

se lo condenó a una pena privativa de libertad y que, durante ese lapso determinado,

deberá intentarse su recuperación preparándolo para su reinserción en la sociedad

previniendo su reincidencia.

Cabe agregar que existen una serie de instrumentos penitenciarios que regulan lo

referente a la materia y algunas de las cuestiones que se vienen abordando (algunos con

mención particular a la reclusión femenina), por lo que resulta menester hacer mención

a los mismos a los efectos de encuadrar el sistema penitenciario en general y el

uruguayo en particular. Estos instrumentos son:

Las Reglas Mínimas para el tratamiento de los reclusos, adoptadas por el Primer

Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del

Delincuente, celebrado en Ginebra en 1955, y aprobadas por el Consejo Económico y

Social en sus resoluciones 663C (XXIV) de 31 de julio de 1957 y 2076 (LXII) de 13 de

mayo de 1977. El objeto de las RM (Reglas Mínimas) no es describir en forma detallada

un sistema penitenciario modelo, sino establecer, inspirándose en conceptos

generalmente admitidos en nuestro tiempo, los principios y las reglas de una buena

organización penitenciaria y de la práctica relativa al tratamiento de los reclusos. Las

Page 15: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

15

mismas son conocidas internacionalmente como la guía de la buena práctica

penitenciaria.

El Conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a

cualquier forma de detención o prisión, adoptados por la Asamblea General de las

Naciones Unidas en su resolución 43/173, de 9 de diciembre de 1988. El principio

número 5 establece que éstos se aplicarán a todas las personas sin discriminación por

motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole.

Continúa afirmando que las medidas que se apliquen con arreglo a la ley y que tiendan a

proteger exclusivamente los derechos y la condición especial de la mujer, en particular

de las mujeres embarazadas y las madres lactantes, los niños y los jóvenes, etc., no se

considerarán discriminatorias.

Los Principios básicos para el tratamiento de los reclusos, adoptados y

proclamados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 45/111

de 14 de diciembre de 1990. En estos principios no aparece ninguna disposición

específica que regule las condiciones de reclusión de las mujeres privadas de libertad,

sin embargo el principio número 2 establece que no existirá discriminación por motivos

de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole.

Los Principios de ética médica aplicables a la función del personal de salud,

especialmente los médicos, en la protección de personas presas y detenidas contra la

tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptados por la

Asamblea General en su resolución 37/194, de 18 de diciembre de 1982 El Principio

número 1 establece que el personal de salud, especialmente los médicos, encargado de

la atención médica de personas presas o detenidas tiene el deber de brindar protección a

la salud física y mental de dichas personas y de tratar sus enfermedades al mismo nivel

de calidad que brindan a las personas que no están presas o detenidas.

Existen también algunos instrumentos relativos específicamente a los derechos de

la mujer y cuestiones de género, por ejemplo:

La Convención americana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la

mujer. Convención de “Belem do Pará”, adoptada por la Asamblea General de la

Organización de los Estados Americanos, el 9 de junio de 1994, entrada en vigor el 5 de

marzo de 1995. La Convención establece que debe entenderse por violencia contra la

mujer cualquier acción o conducta, basada en su género, que cause muerte, daño o

sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en

el privado.

Page 16: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

16

Siendo obviamente regulado por los instrumentos internacionales anteriores, el

Sistema Penitenciario Uruguayo también basa su gestión en determinados principios,

regulaciones y objetivos particulares que son:

El Decreto – Ley 14.470 del Régimen de Reclusión, única política carcelaria

vigente en el Uruguay. Este decreto reglamenta diferentes ámbitos de la vida en

reclusión: los principios rectores del régimen, las normas de trato a los reclusos, las

relativas a la educación y al trabajo del recluso, las disciplinarias, normas sobre

progresividad del régimen, las normas sobre asistencia previa y posterior a la libertad y

por último las normas sobre el personal penitenciario.

En este Decreto pueden encontrarse algunas disposiciones que están relacionadas

en forma directa con las mujeres privadas de libertad:

El artículo 25 establece que las reclusas deberán ser alojadas en régimen de

separación con los reclusos y en cuando sea posible, en establecimientos

independientes.

El artículo 26 consagra que las reclusas estarán a cargo exclusivamente de personal

femenino.

El artículo 27 establece que toda reclusa embarazada quedará eximida de la

obligación de trabajar o de otra modalidad de tratamiento incompatible con su

estado, durante cuarenta y cinco días antes de la fecha del parto y cuarenta y cinco

días después de él, así como en todo caso de indicación médica. Con posterioridad,

mientras permanezca ocupándose del cuidado de su hijo, deberá ser relevada de toda

actividad incompatible con la debida atención del mismo.

En el plano disciplinario el artículo 28 prohíbe medidas de corrección que a juicio

médico pueda afectar la salud de la reclusa así como la del hijo en gestación o en

estado de lactancia.

La reclusa con hijos menores de cuatro años según autoriza el artículo 29 podrá

tenerlos consigo en el establecimiento. En casos especiales previo dictamen de

técnicos, psicólogos y psiquiatra del INAU (Instituto del Niño y el Adolescente del

Uruguay) o del INACRI, y con informe fundado de la autoridad carcelaria, podrá

extenderse la edad hasta los ocho años.

Manual de Orientación para Reclusos, instrumento producido por la D.N.C.P. y

C.R. para todos los centros penitenciarios del país. En este manual se presentan en

forma sintética los principios del Régimen Progresivo de Reclusión, las oportunidades

Page 17: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

17

que la institución ofrece para su reintegro provechoso y solidario al medio familiar y

social, los derechos y obligaciones de la población carcelaria, y las normas de conducta

que deberá observar (elaborado en febrero de 2003 y reeditado en octubre de 2007).

Dentro de la contextualización de la temática penitenciaria uruguaya que se viene

desarrollando, a continuación se presentan los datos obtenidos a partir del censo

realizado en el año 2010 por la Universidad de la República en conjunto con el M.I.

acerca de la realidad carcelaria en nuestro país:

La mayoría de reclusos son hombres, y las mujeres no llegan a ser el 10% del total de

la población carcelaria.

El 70% aproximadamente son la suma de jóvenes entre 18 y 25 años y el 34.5% que

tiene entre 26 y 35 años de edad. En el otro extremo, hay 4% con más de 55 años.

El 20.4% de los reclusos/as residía en un asentamiento al momento de su detención,

mientras que un 66% lo hacía en otro tipo de barrios.

La mayoría de los censados, un 40.4%, tiene como nivel educativo superior primaria:

el 26.6% ha culminado este nivel y el 13.8% no ha logrado culminar sus estudios

primarios. Secundaria ha sido alcanzada por el 33.2% de los reclusos mientras que la

educación técnica es el nivel educativo superior para el 9.2% de los encuestados. La

población carcelaria con estudios terciarios es del 2.1%.

Más de la mitad tenía un trabajo al momento de ser detenido (58.5%).

El delito más cometido es la rapiña o tentativa de rapiña (36.9%) y la mayoría de los

encuestados (47.7%) que afirmaron haber estado bajo el efecto de la droga cuando

cometieron el delito habían consumido pasta base, el 29.9% se encontraba bajo los

efectos del alcohol.

Más de 2/5 de la población carcelaria tiene familiares o amigos con antecedentes

penales y 1/5 situación familiar de violencia doméstica.

El 63,7% de los reclusos afirma que durante su reclusión ha hecho alguna cosa o ha

tenido alguna experiencia que le será útil para reinsertarse en la sociedad al ser

liberado.

Resumiendo podríamos decir que, en la evolución histórica de la Práctica

Criminológica en nuestro país, se han suscitado numerosos cambios de forma paralela a

los cambios socio-político-culturales que iba experimentando nuestra sociedad. Si bien

aún la realidad resulta crítica y difícil de modificar (como muestran los números), se

Page 18: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

18

continúa intentando alcanzar una mayor humanización y dignificación de la vida en

reclusión, intentando hacer más transparente y democrática la gestión penitenciaria.

Dentro de este sistema penitenciario uruguayo que persigue, o al menos intenta, la

humanización y dignificación de las que se hablaba antes, es que surge la creación de la

Unidad N° 9 “El Molino”, destinada a alojar exclusivamente a reclusas mujeres que se

encuentran cumpliendo su condena en convivencia con sus hijos pequeños.

A continuación se describirá dicha Unidad, desde el proceso de su creación, hasta

su régimen de reclusión, pasando por sus características edilicias, organizacionales y

poblacionales.

Hasta el mes de abril del año 2010, todas las mujeres en situación de privación de

libertad del departamento de Montevideo, se encontraban recluidas en el E.C.D.M.

(Establecimiento Correccional y de Detención para Mujeres) “Cabildo”, que tenía como

particularidad haber sido el único establecimiento carcelario femenino en todo el país,

ya que los demás establecimientos departamentales eran (y continúan siendo) mixtos.

A partir de dicha fecha, a raíz de diversas situaciones como el importante deterioro

edilicio de “Cabildo”, el significativo hacinamiento de la población, las más que

inadecuadas características del Establecimiento para la estadía de niños, entre otras, fue

que la totalidad de la población carcelaria femenina fue trasladada. Aquellas que no

tenían sus hijos con ellas fueron a la Unidad N° 5 (ex Centro Metropolitano Femenino),

ubicada en el barrio Colón de la ciudad de Montevideo, mientras que las reclusas que sí

convivían con sus hijos, fueron reubicadas en la Unidad “El Molino”.

Esta unidad se ubica en un edificio que fuera anteriormente un hotel de alta

rotatividad, habiendo sufrido entonces algunas modificaciones para poder cumplir con

los requisitos mínimos de un establecimiento carcelario.

Si bien existe, como se mencionaba anteriormente, un régimen progresivo para la

reclusión, en el Molino resulta difícil aplicarlo, ya que el único requerimiento para estar

allí es tener consigo un hijo. Esto hace que la población que lo habita sea

significativamente heterogénea en cuanto a delitos cometidos, características de las

reclusas, etc. No obstante, se destaca que se requiere de mantener una buena conducta,

sino se considerará la posibilidad de que la reclusa sea trasladada a otra unidad debiendo

retirar a su hijo fuera de la misma ya sea con familiares o en su defecto al INAU.

Las mujeres entonces se encuentran alojadas todas juntas dentro de un mismo

edificio que no presenta distinción de sectores, peligrosidad, tiempo de reclusión, ser

primaria o reincidente, entre otros elementos. Por ende se torna imposible poner en

Page 19: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

19

práctica el sistema penitenciario progresivo (mínima, media abierta, media cerrada y

máxima), reglamentado por el Decreto – Ley 14.470 en el Artículo 25, que propone un

régimen de separación de los reclusos dentro de los Establecimientos, de manera que

sean separados los procesados de los penados en una primera instancia; asimismo

plantea la separación según se trate de adultos, jóvenes, primarios, reincidentes o

habituales. Por último se plantea la separación de los delincuentes de extrema

peligrosidad, considerados irrecuperables o con características especiales.

El sistema que rige entonces es el de la modalidad abierta, que se caracteriza por

otorgar a las reclusas determinados beneficios como ser: tres horas de patio diarias, dos

visitas familiares semanales, visita conyugal cada quince días, educación, recreación,

trabajo y reevaluación de su situación cada seis meses.

De forma general se puede plantear que el diseño arquitectónico de “Cabildo”, la

distribución de los espacios y el equipamiento, no tomaban en cuenta las características

específicas de la mujer y mucho menos de los niños en sus primeras etapas de vida. No

obstante, con el cambio de lugar físico algunas condiciones han mejorado

(hacinamiento, higiene, etc.), mientras que otras podría decirse que aún continúan

actuando en detrimento de ciertos aspectos (ejercicio del rol materno, desarrollo de los

niños); todas estas cuestiones serán detalladas y explicadas más adelante.

Estructura organizacional

La construcción del Molino presenta dos grandes sectores (uno interno y otro

externo) separados por dos importantes rejas cuyo control de apertura se encuentra a

cargo del personal policial.

En la parte interna se encuentra la totalidad de 15 dormitorios con baño privado,

que alojan cada uno a dos reclusas y sus respectivos hijos; a su vez también existe una

cocina común en la que se elaboran los alimentos de forma diaria tanto para las reclusas

y sus hijos, como para el personal que desempeña tareas en la Unidad y un comedor

común para las internas y los niños; hay un sector de alojamientos (masculino y

femenino) para el personal penitenciario y un comedor también para ellos; sala de

psicomotricidad; una oficina de gestión laboral, una para la guardia interna que custodia

la población reclusa y los sectores internos y otra destinada al personal de I.NA.CRI.

(Licenciada en Trabajo Social); el servicio médico a cargo de A.S.S.E. (Administración

de los Servicios de Salud del Estado) que cuenta con personal de enfermería, médico de

familia, ginecólogo, pediatra, entre otros; una habitación para las visitas conyugales;

Page 20: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

20

lavadero; un patio general con juegos de plaza para los niños; un salón donde funciona

la “escuela” para desarrollar todas las tareas de educación formal y no formal, junto a

otras recreativas como talleres, grupos religiosos y de diversa índole, etc.

En la parte externa podemos encontrar un patio para visitas; las oficinas de

personal, tesorería, jurídica, dirección y subdirección, economato y guardia externa que

custodia la unidad desde afuera y el perímetro de la misma. Esquemáticamente se

representa en la Figura 2.

Page 21: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

21

Figura 2

Page 22: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

22

2.3.2. Desarrollo psicomotor y los efectos de las condiciones carcelarias sobre el

mismo

Se tomará como otro eje de estudio el desarrollo psicomotor de los niños y cómo la

vida en condición de reclusión y las condiciones carcelarias, inciden sobre el mismo. Se

abordarán específicamente (tomando como referencia la escala de desarrollo Battelle)

las áreas personal – social y adaptativa. Se tendrán en cuenta diferentes factores que

pueden favorecer y promover dicho desarrollo, o de lo contrario cuando los mismos son

escasos, deficientes o nulos, puedan llegar a incidir negativamente.

Haciendo una breve reseña histórica, podría decirse para comenzar, que los

conceptos y posturas con respecto a la infancia, primera infancia, niñez, han sido

objetos de numerosas modificaciones de acuerdo a múltiples factores: históricos,

culturales, políticos, sociales, económicos, educativos. Desde una perspectiva

antropológica, la infancia es un producto del desarrollo histórico humano. En los

primeros tiempos no existía la misma como concepto o definición de una etapa de vida.

No obstante, su estudio y desarrollo es de vieja data, y poco a poco ha ido

perfeccionándose y mejorando en su comprensión e importancia.

Estas modificaciones, particularmente en nuestro país, y de forma paralela al resto

de Latinoamérica y del mundo, fueron surgiendo a raíz del surgimiento de un patrón

demográfico con un modelo de elevada fecundidad y mortandad que, junto al

movimiento migratorio, permitió un crecimiento que dio como resultado un cierto

balance entre población y extensión geográfica. Es así que se comenzó siendo una

sociedad conformada fundamentalmente por menores de edad y terminó en una

sociedad de adultos. Pero también comienza con una sociedad a la cual no le era fácil

distinguir las diferentes franjas etarias para concluir en la situación opuesta. Es por lo

anterior entonces que, si bien los niños y las niñas perdieron su peso demográfico,

fueron adquirieron peso en términos de definición y de estatus.

A propósito encontramos los aportes de diversos autores acerca de la temática

como por ejemplo Scheines (1998) quien describe que la niñez del siglo XIX era

imperfecta y cuanto antes se superara mejor; por su parte Barrán (1990), explica que la

sociedad “civilizada”, a diferencia de la “bárbara”, cambiará sus supuestos culturales y

los niños serán vistos de forma diferente. De todas formas, aún hoy el

“adultocentrismo” reina en diversas áreas, según plantea Doltó (2004), y la mano del

adulto al decir de Vigarello (2005) debe estar siempre presente para modelar al niño.

Page 23: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

23

No obstante, a lo largo del siglo XIX se irá cumpliendo con el largo proceso de

“descubrimiento” de la niñez como parte autónoma de la vida del hombre, con

necesidades específicas y diferenciadas con respecto a los adultos y con rasgos

específicos en el modo de pensar y de actuar. En el siglo XX esta visión se fortalecerá

sobre la base de la centralidad del afecto y del cariño en las relaciones padres – hijos,

suceso de vital importancia para el estudio de la niñez, y específicamente de la etapa

más temprana de la vida.

Dicha etapa temprana, entendida como la primera infancia, comprende entre los 0 y

6 años (infancia temprana e infancia media), e implica una etapa significativa en el

desarrollo de un individuo. Esta parte del ciclo vital resulta de tan compleja magnitud,

de entretejidos de diversa índole, que conlleva a que las bases argumentales, los

proyectos y las puestas en práctica de su atención también lo sean.

Según Cal (2012) “Si bien infancia y niñez operan en el vocabulario como

sinónimos, nos referiremos al niño como universal y a la infancia como los modos

históricos institucionales de abordar la niñez, a los caminos separados que recorren

infancia y niñez en la actualidad y al desamparo en que quedan los niños.” (Cal, 2012:

2) “Cuando queremos estudiar múltiples factores que influyen en el desarrollo a lo largo

de la vida empezamos por los primeros años. Durante esos años ocurren múltiples

cambios y (…) el estudio del desarrollo es el estudio del cambio.” (Cal, 2012: 7)

Según el Libro Blanco de la AT “El desarrollo infantil, sumamente complejo, que

se sustenta en la evolución biológica, psicológica y social, los primeros años de vida

constituyen una etapa de la existencia especialmente crítica ya que en ella se van a

configurar las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas, afectivas y

sociales que posibilitarán una equilibrada interacción con el mundo circundante.” (Libro

de la AT, 2005: 9)

Como se citaba anteriormente, existe una importante multiplicidad de factores que

inciden en el desarrollo de los niños. Podemos encontrar los internos (biológicos y

psicoafectivos) y los externos (sociales, culturales, educativos, ambientales: micro y

macroambientes), entre otros.

Teniendo en cuenta esto y los entornos en los cuales el niño crece y se desarrolla,

resulta pertinente hacer referencia al modelo socio – ecológico del desarrollo humano de

Urie Bronfenbrenner (1987) donde el sujeto desempeña un papel activo en la

construcción de su propio desarrollo, destacando las influencias entre él y su medio

como bidireccionales. Para este autor, el desarrollo es producto de múltiples influencias

Page 24: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

24

que provienen de diferentes niveles o contextos, y pueden entenderse como una

sucesión de esferas interpenetradas que ejercen su acción combinada y conjunta sobre el

desarrollo.

Según este autor el desarrollo humano es: “… el proceso por el cual la persona en

desarrollo adquiere una concepción del ambiente ecológico más amplia, diferenciada y

válida, y se motiva y se vuelve capaz de realizar actividades que revelen las propiedades

de ese ambiente, lo apoyen y lo reestructuren, a niveles de igual o mayor complejidad,

en cuanto a su forma y contenido.” (Bronfenbrenner, 1987: 47)

A su vez el autor describe los “procesos proximales” como el mecanismo que

permite convertir el genotipo en fenotipo; se entienden como la interacción recíproca

que se torna cada vez más compleja entre un ser biopsicosocial activo y las personas,

objetos y símbolos de su entorno. Esta interacción debe ser regular en los diferentes

periodos de tiempo por los que transita la persona. Ejemplos de esto podrían ser: cuidar

a un bebé, el juego de un niño, leer y escribir, entre otros.

Por tanto podemos decir que el postulado básico de Bronfenbrenner es que los

ambientes naturales son la principal fuente de influencia sobre la conducta humana.

De estas premisas surge lo que el autor denomina como “ambiente ecológico”

entendido como un conjunto de estructuras seriadas, cada una de las cuales cabe dentro

de la siguiente; véase Figura 3.

Desde esta óptica el contexto en el que vive y se desarrolla el niño incluye factores

situados a diversos niveles, más o menos cercanos y que ejercen influencias directas y/o

indirectas; describe la presencia de cuatro sistemas: micro, meso, exo y macrosistema

que se explican a continuación:

Microsistema: es el nivel más cercano al sujeto, e incluye los comportamientos,

roles y relaciones característicos de los contextos cotidianos en los que este pasa sus

días, es el lugar en el que la persona puede interactuar cara a cara fácilmente, como en

el hogar, la familia, el trabajo, sus amigos.

Mesosistema: según Bronfenbrenner comprende las interrelaciones de dos o más

entornos en los que la persona en desarrollo participa activamente (familia, trabajo y

vida social). Es por tanto un sistema de microsistemas. Se forma o amplia cuando la

persona entra en un nuevo entorno.

Exosistema: se refiere a uno o más entornos que no incluyen a la persona en

desarrollo como participante activo, pero en los cuales se producen hechos que afectan a

lo que ocurre en el entorno que comprende a esa persona en desarrollo, o que se ven

Page 25: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

25

afectados por lo que ocurre en ese entorno (lugar de trabajo de la pareja, grupos de

amigos de la pareja, etc.).

Macrosistema: está en un plano más distante pero igualmente importante, es

necesario tomar en consideración la influencia de factores ligados a las características

de la cultura y momento histórico – social.

Bronfenbrenner destaca que en una sociedad o grupo social en particular, la

estructura y la sustancia del micro, meso y el exosistema tienden a ser similares, como

si estuvieran construidos a partir del mismo modelo maestro, y los sistemas funcionan

de manera similar. Por el contrario, entre grupos sociales diferentes, los sistemas

constitutivos pueden presentar notables diferencias. Por lo tanto, analizando y

comparando los micro, meso y los exosistemas que caracterizan a distintas clases

sociales, grupos étnicos y religiosos o sociedades enteras, es posible describir

sistemáticamente y distinguir las propiedades ecológicas de estos contextos sociales.

Figura 3

Page 26: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

26

Teniendo en cuenta todos los supuestos anteriormente expuestos acerca del

desarrollo del individuo y la multiplicidad de factores, contextos y ambientes que

influyen de manera más o menos directa, se tomarán específicamente como objeto de

estudio las áreas personal – social y adaptativa del desarrollo psicomotor infantil, como

áreas precursoras, que ponen en juego habilidades cognitivas, y que se encuentran en

significativo e inminente riesgo de ser afectadas por las condiciones carcelarias.

Con respecto al área personal – social podemos caracterizarla como las capacidades

y características que permiten al niño establecer interacciones sociales significativas

(interacción con el adulto y pares, expresión de sentimientos – afecto, autoestima,

desenvoltura, rol social). Comprende las reacciones personales del niño ante la cultura

social del medio en el que vive. También implica factores intrínsecos del crecimiento y

maduración.

El área adaptativa refiere a las adaptaciones sensoriomotrices ante objetos y

situaciones, abarcando también la coordinación de movimientos oculares y manuales

para alcanzar y manipular objetos, habilidad para utilizar adecuadamente la dotación

motriz en la solución de problemas prácticos y la capacidad de realizar nuevas

adaptaciones frente a problemas que se le presenten al niño. Implicaría la autonomía en

el aseo, vestido, y en la alimentación y la capacidad del niño para prestar atención y

para asumir responsabilidades.

Se podría decir entonces que estas áreas del desarrollo, específicamente dentro de

la cárcel como microsistema, pueden verse influidas negativamente por el mismo, en

virtud de ciertos aspectos que dentro de dicho ambiente, pueden estar más o menos

presentes y/o funcionar de mejor o peor forma. Estos aspectos podrán incidir ya sea en

el ámbito del desarrollo del niño, en la madre recluida, en el establecimiento del vínculo

temprano, sobre la disponibilidad parental o las prácticas de crianza dentro del sistema

penitenciario como exosistema.

Resulta interesante el planteo de Muro de Araújo (2006), citando a Goffman

(1987), cuando menciona que la reclusión puede configurar de una forma sistemática la

“mutilación” de la persona, aunque no intencionada, lo que lleva al recluso/a a una serie

de manifestaciones de depresión, de ansiedad, miedos, degradación y humillación. El

corte y desarraigo con vida, sus rutinas y su status social y familiar forman el primer

impacto en la desorganización personal. A esta realidad se suma la masificación vivida

en la cárcel, donde la individualidad y autonomía es frecuentemente ignorada, reforzada

Page 27: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

27

por prácticas cotidianas como el requerimiento de permisos para actividades básicas de

la vida (higiene, alimentación), las periódicas inspecciones a las celdas, etc.

A su vez, el desarrollo normal del niño está directamente correlacionado con la

relación afectiva, íntima y continua con su madre (o figura sustitutiva permanente) y

asociado a la satisfacción y placer de estar juntos. En estas condiciones de privación de

libertad, esta relación puede verse afectada por la multiplicidad de factores que

obstaculizarían la disponibilidad parental y las pautas de crianza, a raíz de los ejemplos

citados antes como las características del sistema, el “encierro”, el estrés, la angustia, la

depresión, entre otros.

Por tanto, teniendo en cuenta que el contexto social donde nace y crece el individuo

va influir decisivamente en el devenir de su proceso de autonomía, adaptación,

socialización, resolución de conflictos, relación con su entorno, entre otros, cabe

mencionar que cuando las características de ese contexto no responden a las necesidades

del mismo, éste intentaría adaptarse a él mediante una conducta desadaptada que no le

permite una relación armoniosa y adecuada con su medio.

Como explica Pichón Rivière (1979), la salud implica una adaptación activa a la

realidad, que se da cuando el sujeto se relaciona dialécticamente con el medio. Esta

relación implica la capacidad de leer la realidad, evaluarla y en función de ello poder

elaborar propuestas de cambio, surgiendo la “enfermedad” cuando se da un intento

fallido de resolución de una situación conflictiva, por las dificultades que puedan surgir

a la hora de hacer una lectura de la realidad. Podríamos decir al respecto entonces que

en estas condiciones, el ejercicio de la maternidad para las madres y de crecimiento para

los niños, se vería significativamente obstaculizado y que la permanencia de los niños

dentro del entorno carcelario podría influir en detrimento de su proceso de desarrollo, de

las posibilidades de establecer una sana y ajustada relación con su madre, y de ser

criado y crecer en el marco del goce de todos sus derechos. Pero esta es una situación

que se encuentra aún “ignorada” por aquellos mismos que la promueven desde la

perspectiva de un profundo estudio y análisis de las circunstancias dentro de las que se

encuadra la convivencia de estos niños junto a sus madres – reclusas, tornándose de

suma importancia que dichas circunstancias fueras evaluadas en forma continua.

No obstante sería importante, como explica Candel Gil (2011), que el análisis

cualitativo de la sintomatología que pueda presentar un niño, no sea sólo cuestión de

“atarse” a un resultado de una escala de evaluación, sino también tener en cuenta una

serie de elementos relacionados con el interés, la motivación, la calidad de sus

Page 28: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

28

interacciones, su forma de vinculación con el medio, las respuestas socioafectivas, entre

otros. Continúa planteando que igual de importante sería conocer el entorno, la

organización del ambiente físico, el bienestar físico y psíquico de los padres, la calidad

de la estimulación del entorno familiar, etc. Por tanto, como ya se explicó, resultaría

ventajoso evaluar estas particulares circunstancias en las que una mujer (presa) se

vuelve mamá y un niño se desarrolla y pasa los primeros y más significativos años de su

vida.

Yagüe Olmos (2005) explica que los estudios médicos y psicológicos realizados

sobre los efectos de dicha permanencia de los niños en prisión no son frecuentes ni han

presentado seguimientos longitudinales, pero plantea que la mayoría de ellos coinciden

en que el desarrollo futuro de su personalidad y aptitudes no se verá comprometido,

siempre y cuando el régimen de estadía sea suficientemente rico en estímulos.

Page 29: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

29

2.3.3. Construcción del rol materno, maternidad y vínculo temprano

Se torna también de suma importancia, al momento de pensar en el desarrollo de

estos niños, cómo se da el proceso de construcción del rol materno y la maternidad que

estas madres – reclusas vivencian, así como las características del vínculo temprano que

establecen con sus hijos.

Como sabemos, históricamente la maternidad fue vinculada a la fecundación, la

fertilidad y a una valoración social de procreación perteneciente al género femenino. En

este proceso de construcción del rol materno, la mujer adquiere una actitud mental

diferente a la que tenía hasta ese momento que la llevará a actuar muy distintamente, sin

importar sus motivaciones previas, su vulnerabilidad y reacciones emocionales. Los

constructos maternidad y género se encuentran entrelazados entre sí ya que “(…) La

valoración socio – histórica de la procreación le hace difícil a la mujer renunciar a

aquello que le permite, de alguna manera, compensar las faltas que la misma sociedad le

ha atribuido.” (Arvelo, 2004: 6)

En su artículo el CEREID (2012) plantea que las mujeres encarceladas son

víctimas de la “marginalidad múltiple” donde el estatuto socioeconómico del que

provienen sólo es un factor que se acumula a otros, no necesariamente ligados a la

pobreza, como lo es el del abuso en cualquiera de sus dimensiones.

Estas variables condicionarían a la mujer y a la construcción de su rol materno,

incidiendo sobre su experiencia y la forma en cómo vivirá la maternidad, también

entendida como una crisis evolutiva o constructiva.

Por su parte Stern (1999), plantea que una madre tiene que nacer psicológicamente

dando a luz en su mente una nueva identidad: el sentido de ser una madre. Este

nacimiento se consigue gracias al trabajo que cada mujer hace psíquicamente y surge

gradualmente durante los meses que preceden y siguen al nacimiento físico de su bebé.

“… Un hijo es una configuración propia en la percepción de la madre, por las

circunstancias de su concepción y nacimiento, por las posibilidades posteriores de

cuidarlo y protegerlo, o por preferencias quizá involuntarias”. (CEREID, 2003: 13)

Spitz dice: “… en la relación madre – hijo, la madre representa lo dado por el

medio; bien puede decirse que ella es la que representa el medio” (Spitz, 1981: 85). En

esta afirmación puede notarse el rol que tiene la función materna como relación

fundante en la estructuración del niño para llevar del estado de indiscriminación total

entre el yo – no yo, a la instauración del principio de realidad y la ulterior socialización.

Page 30: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

30

Por su parte, Cal (2012) plantea que la estimulación, además de una técnica para

ayudar al niño con problemas en el desarrollo, también es “(…) lo que las madres hacen

con sus hijos espontánea y naturalmente en los primeros meses de vida desde que la

humanidad existe como tal.” (Cal, 2012: 16)

Por tanto podemos decir que va configurándose (en el mejor de los casos, y las

condiciones más ajustadas) el “vínculo temprano”, entendido como la relación que se da

en un entre dos y que también puede denominarse “díada”, cuyas relaciones han sido

definidas por varios autores, algunos ya citados.

Algunas de estas madres – reclusas, según el estudio del CEREID, son el producto

de circunstancias a las que no han podido escapar (marginalidad múltiple, valoración

socio – histórica de la procreación, violencia intra y extra familiar, patrones de

sociabilización perturbados), deviniendo así las dificultades en la parentalidad, baja

autoestima, la delincuencia y a veces, importantes dificultades para generar lazos

seguros y beneficiosos con sus propios hijos.

Continúa diciendo que las madres que ingresan con sus hijos a las cárceles saben

que deberán desempeñar una maternidad “condicionada”, ya que el sistema carcelario

impone ciertos límites dejando un margen acotado e inadecuado para ejercer su

maternidad. La decisión de ingresar a sus hijos con ellas a tales circunstancias es

tomada por diversos motivos.

Hasta ahora se tuvo en cuenta primordialmente el lado “materno” de este vínculo,

pero es necesario también hacer referencia a la otra parte, al lado “del niño”, como parte

también activa y fundamental del establecimiento del vínculo temprano, el ejercicio de

la maternidad y la crianza.

Desde el inicio el bebé posee una serie de comportamientos que le permiten

interactuar sobre el medio externo asegurando la satisfacción de sus necesidades y, que

a la vez, le permiten una apertura al mundo del cual depende. Pero estos

comportamientos objetivos sólo podrán ser efectivos en la medida en que encuentren

conductas complementarias provenientes de otros sujetos, constituyéndose así entre

ambos un feed – back al que podría otorgársele el carácter de “organizador”.

El apego podría considerarse como uno de estos organizadores. Se define como:

(…) el lazo afectivo que una persona forma entre ella y una figura específica, un lazo

que tiende a mantenerlos juntos en el espacio y perdura en el tiempo.” (Ainsworth en

Chokler, 1998: 84)

Page 31: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

31

La conducta de apego persiste durante toda la vida y sus manifestaciones, la

distancia soportable y las consecuencias ante la separación o pérdida de la figura de

apego, indican la madurez afectiva y de la estructura yoica del sujeto.

Esta noción de distancia será diferente en cada momento y en cada individuo,

algunas veces será necesario el contacto físico directo, y en otras oportunidades bastará

sólo con el contacto a distancia (mirada, voz o recuerdo). Esta alternancia entre

distancia y proximidad está en la base de la diferenciación yo – no yo, de vital

importancia y cuya instauración depende en gran medida de la madre y sus

posibilidades de representar el medio para su hijo.

A su vez resulta importante agregar, en virtud de las condiciones de crianza y

desarrollo de las que venimos hablando, que el desapego, así como el apego exagerado

y asfixiante, donde no hay alternancia entre presencia y ausencia y la sobreprotección,

invalidan la exploración y la capacidad de conquista de la autonomía. De esta forma la

figura de apego sustituye la acción del niño, que no se abrirá al mundo, no hará, no

pensará ni explorará, si no es por intermedio del adulto que le va asignando un lugar de

pasividad y dependencia.

Podría pensarse que estos primeros vínculos, formados e iniciados en este tipo de

entorno, y esa obstaculización de exploración y de adquisición de autonomía, podrían

estar presentes generando determinados resultados cuando por ejemplo evaluamos el

desarrollo psicomotor de los niños, el nivel de estrés de sus madres, o la calidad de la

estimulación y del ambiente.

Al hablar entonces de, desarrollo infantil, ejercicio de la maternidad, vínculo

temprano, se torna imperioso, siguiendo el modelo ecológico antes citado, hacer

referencia a la familia como primer y primordial contexto en el cual se suscitan las

cuestiones mencionadas.

Según Pampliega de Quiroga (1997), la mujer, que experimenta un fuerte estado de

vulnerabilidad, necesita un reforzamiento del apoyo de los ambientes que la rodean

(familiar, social, etc.). Para Stern (1999), la formación de las matrices de apoyo, como

él las denomina, le proporcionan a la madre un marco de seguridad que le permitirá

reconocer sus miedos e identificarse con sus instintos y funciones maternas. Los inicios

de la relación entre una madre y su bebé se establecen dentro de un grupo familiar que

la contiene. Según Pampliega este grupo juega un rol preponderante en la constitución

subjetiva del nuevo integrante.

Page 32: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

32

Por su parte, Rodrigo y Palacios (1998), plantean que la familia constituye un

escenario donde se construyen personas adultas, donde se aprende a afrontar retos,

asumir responsabilidades y compromisos; es un escenario de encuentro

intergeneracional, constituyendo una red de apoyo para las diversas transiciones vitales.

La familia, a su vez, tiene diversas funciones como la de habilitar el desarrollo

personal, de socialización, armonización de la identidad familiar y la personal, mantener

la identidad y cohesión del sistema (Gimeno, 1999; Rodrigo y Palacios, 1998).

Por su parte Muro de Araújo (2006) expone que la familia constituye la primera

instancia por la que el individuo pasa en su proceso de socialización, pudiendo

destacarse las siguientes variables: contexto físico, social y económico en el que está

ubicada la familia. En este sentido, un medio deprimido y empobrecido, como el de la

cárcel, indudablemente va a afectar a la familia y a sus miembros.

Dentro de las familias y/o entornos directos (microsistema), pueden distinguirse

factores de riesgo y de protección. Si pensamos concretamente en un Centro de

Reclusión podría destacarse la presencia de múltiples de riesgo y escasos o nulos de

protección; por ejemplo: dificultad para tomar decisiones y solucionar los problemas,

dificultades de comunicación, escasas rutinas familiares, pocas fuentes de apoyo, escasa

atención al rendimiento académico, poca importancia al rendimiento laboral,

impulsividad, disciplina coercitiva, aislamiento, falta de vínculos y redes sociales,

rechazo social, falta de raíces y de relaciones estables.

Dichos factores, presentes en la mayoría de los casos (madres – reclusas y sus

hijos), es posible que se deban a ciertos patrones según plantea el CEREID. Se trataría

de un pasaje transgeneracional determinado generalmente por las condiciones sociales y

materiales que les “tocaron”; también de las ideas sobre la crianza responsable que han

sido aceptadas más o menos voluntariamente al menos desde sus abuelas e impuestas

desde el “afuera”; sometimiento al esposo abusador, tener hijos como consumación de

la condición femenina, el matrimonio como una instancia incondicional, los castigos

como forma legítima para disciplinar a los hijos.

Así, el cumplimiento de la crianza de los hijos enmarcado dentro de una

constelación de rasgos positivos y negativos, aún persiste en nuestros días. Esto podría

asociarse al sentido de “propiedad” que el modelo patriarcal, aún presente en esta época,

percibe con respecto a sus hijos y a sus mujeres, sin poder reconocerlos como sujetos de

derecho.

Page 33: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

33

De esta forma va configurándose una estructura familiar (o de convivencia) con

una fuerte carga de violencia en sus relaciones y formas de vincularse, cuya expresión

toma diferentes manifestaciones. Estas mujeres – madres – reclusas de las que

hablamos, han sufrido este tipo de socialización familiar por los que las diferentes

manifestaciones de la violencia les son conocidas y lógicamente utilizadas por ellas

mismas. Pueden incluso llegar a volcar la carga del dolor y sufrimiento que acarrean de

su propia infancia en los hijos y si bien hay una amplia gama de posibilidades para

hacer de la infancia un período de padecimiento y humillación, el estilo violento de

crianza de los hijos o el maltrato para “educar” no tiene porqué necesariamente llegar a

los extremos.

Por tanto, a continuación se detallarán brevemente algunos puntos específicamente

acerca de la crianza de niños pequeños en las condiciones que impone una institución

penitenciaria.

Page 34: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

34

2.3.4. Crianza en condiciones carcelarias

Para esta temática se tomaron, entre otros, los aportes del Módulo “Carencias

afectivas” dictado en la Maestría, en el que se mencionan al encarcelamiento, la

delincuencia y la adicción como factores de riesgo social, todos presentes en este

entorno.

Como consecuencia del déficit socio – ambiental sobre el desarrollo del niño, se

destaca que en el proceso de satisfacción de las necesidades biológicas que aseguran la

supervivencia, los padres o cuidadores principales, mediante las emociones que

expresan al niño y a los otros, y mediante el contenido y la secuenciación de su

conducta, influyen sobre las competencias emergentes de sus hijos a nivel cognitivo,

lingüístico, social y emocional. El estrés temprano, sufrido con bastante frecuencia en

situaciones de déficit socio – ambiental, tiene efectos nocivos sobre las funciones

cerebrales ocasionando numerosos problemas físicos, conductuales y cognitivos en el

niño.

El sistema penitenciario se caracteriza por ser una institución total que restringe la

libertad, la autodeterminación y en consecuencia la capacidad de decisión y de acción

de la persona reclusa, lo que genera diversos fenómenos negativos tanto a nivel físico

como psicológico. En algunos pocos casos puede desencadenar ciertos efectos positivos

en la socialización del individuo por imponer noción de reglas, normas y límites de

conducta, sobre todo en aquellas personas cuyo entorno de procedencia resultaba

significativamente peor que la cárcel en sí misma; pero la realidad es que mayormente

puede observarse la importante influencia que ejerce en forma negativa.

Según diversos estudios, la vivencia en la cárcel puede distorsionar la percepción

ante diversas situaciones, lo que genera ansiedad y dificultades de convivencia con el

posterior surgimiento de los conflictos internos o externos a la persona. Las

características de la cárcel serían factores desencadenantes y perpetuadores del malestar,

angustia y depresión como los que estas mujeres manifiestan vivenciar todos los días: la

limitación de espacio, la ausencia de contacto físico con el exterior, la imposición de

límites que coartan la acción de la persona, la soledad a pesar de estar rodeadas de

mucha gente, el cumplimiento de normas, los conflictos generados con otras reclusas o

con el personal penitenciario o la dependencia jerárquica existente para satisfacer casi

todas las necesidades básicas. Estas vivencias situacionales provocan un elevado grado

Page 35: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

35

de sufrimiento, aunque la reclusa reconozca su culpa, lo que implica un incremento del

grado de interferencia en la vida de la misma.

Asimismo este riesgo y déficit ambiental y social que venimos describiendo, podría

vincularse a los conceptos de maltrato o violencia social, como factores incidentes en la

vida de estos niños; como fue mencionado, sea por las características del sistema

carcelario, de la sociedad o de sus propias madres, termina generando en ellos el

establecimiento de una relación estructurante psíquica que puede llegar a limitar sus

posibilidades de sociabilización, simbolización y autonomía.

La Convención de los Derechos de los Niños de las Naciones Unidas en su

Artículo 19, se refiere al maltrato infantil, como: “Toda violencia, perjuicio o abuso

físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, mientras que el

niño se encuentre bajo la custodia de sus padres, de un tutor o de cualquiera otra

persona que le tenga a su cargo”.

Si bien el término “maltrato infantil” engloba situaciones diferentes, algunos

aspectos resultan comunes entre todas ellas: constituyen la manifestación y resultado de

un conjunto de problemas que afectan al bienestar psicológico de los padres/tutores y a

su entorno presente y pasado; afectan negativamente a la salud física y/o psicológica del

niño y comprometen su desarrollo adecuado; sus efectos negativos aumentan en

intensidad a medida que la situación se cronifica o es más severa.

Debe tomarse en cuenta el desarrollo psicológico en los primeros años del niño

dentro de una cárcel, los factores ambientales que podrían ser parte definitiva de su

estructura en formación, y la presencia de actividades que impulsen un desarrollo

óptimo, tanto cognitivo como afectivo. Es importante mencionar que la relación familiar

se ve obstruida, y los roles en ciertos casos, distorsionados.

Yagüe Olmos (2005) propone que es importante garantizar una convivencia

adecuada en los módulos destinados a madres, para preservar a sus hijos de situaciones

y aptitudes que comprometan su adecuado desarrollo.

Sin embargo, como en todo establecimiento de reclusión, resulta difícil lograr que

los módulos de las madres permanezcan libres de las clásicas problemáticas de toda

cárcel, como las riñas, los gritos, la violencia, el consumo de drogas, etc.; no obstante,

como ya fue mencionado, resulta de vital importancia que mantengan una buena

conducta y comportamiento, o de lo contrario se tomarán medidas al respecto.

Page 36: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

36

Dichas medidas son muy diversas y dependerán de la situación y su gravedad. Por

ejemplo se buscan múltiples soluciones previas (ej.: cambio de centro) antes de llegar a

retirar un niño de la cárcel y separarlo de su madre.

Sabemos que desde la política carcelaria se busca, por diversas razones, promover

y favorecer la permanencia de los niños menores de cuatro años con sus madres dentro

del establecimiento de reclusión. A la luz de la complejidad de dicha situación, se torna

necesario pensar en un abordaje oportuno desde un lugar que contemple la diversidad de

factores que confluyen sobre la misma, por lo que la Atención Temprana, con su marco

conceptual (teórico y práctico) y sus premisas, resultaría la respuesta más acorde al

momento de pensar en una respuesta pertinente a esta situación.

La Atención Temprana se define como: “(…) el conjunto de intervenciones,

dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por

objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o

permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el

riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del

niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación

interdisciplinar o transdisciplinar”. (Libro Blanco de AT, 2005: 12)

Dentro de este marco conceptual y de abordaje podemos incluir también a la

ODAT (Organización Diagnóstica para la Atención Temprana) que propone una

organización diagnóstica que integra tres niveles: biológico, psicológico y social. Se

pretende que la estructura de estos ejes recoja el continuo de dichos niveles y el de la

detección, el diagnóstico y el tratamiento. En el primer nivel se describen los factores de

riesgo de los trastornos en el desarrollo en los distintos contextos del niño, su familia y

en el entorno; el segundo nivel describe el tipo de trastornos o disfunciones que se

pueden diagnosticar en el niño, en las interacciones con las familias y con las

características del entorno; y el tercer nivel debe incluir los recursos distribuidos en tres

ejes: referidos al niño, a su familia y al entorno.

En la presente investigación se tomarán como referencia los elementos descritos

dentro del primer nivel en el eje III. En este último se mencionan los factores

ambientales de riesgo de los cuales se incluirán los pertinentes al estudio:

exposición a entornos ambientales con factores de estrés (deficiencias en la

vivienda, carencia de higiene y falta de adaptación a las necesidades del niño en la

vivienda actual o local de cuidado),

Page 37: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

37

exposición a entornos sociales con factores de estrés (dificultad del entorno para

mantener rutinas de sueño, entorno inseguro y con dificultades para que el niño

desarrolle la propia iniciativa, exposiciones a relaciones inestables/inadecuadas,

exposición a escenas de violencia en el domicilio, las instituciones o la TV,

exposición a prácticas y situaciones inadecuadas),

exposición a factores de exclusión social de la familia (condiciones de vida que

facilitan el aislamiento social en el propio entorno familiar y en relación a otros

entornos sociales).

Es a partir de lo anterior, y con la AT como marco de referencia, que podrían ser

considerados los objetivos que se proponen para niños de riesgo social y sus familias, a

los efectos de poder pensar en las causas y efectos de la reclusión sobre el desarrollo de

estos niños, el ejercicio de la maternidad, el establecimiento del vínculo temprano y las

prácticas de crianza dentro de las condiciones carcelarias. Algunos de estos objetivos

son: modificar el curso del desarrollo infantil en los primeros años, así como el grado, la

cantidad y la calidad de las interacciones con las otras personas; proporcionar a los

padres asesoramiento, apoyo y ayuda para abordar la crianza de su hijo, y así mejorar la

calidad de vida de quienes se encuentren en situación de riesgo por vivir en ambientes

desfavorecidos.

Page 38: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

38

3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN (METODOLOGÍA)

3.1. Objetivos

Objetivo general

Realizar un estudio exploratorio de las condiciones de calidad de las relaciones

familiares, el estrés parental y el desarrollo psicomotor en una población reclusa.

Objetivos específicos

Evaluar el desarrollo psicomotor de la totalidad de los niños de 0 a 3 años 11 meses y

29 días; medir la calidad, cantidad y soportes de estimulación en el ambiente

familiar, y la magnitud del estrés en las relaciones entre las madres y sus hijos.

Describir las relaciones existentes entre el desarrollo psicomotor y las condiciones de

estrés y calidad familiar, en madres con situación de alto riesgo social para el

desarrollo infantil.

3.2. Material y Métodos

3.2.1. Tipo de estudio

Se realizó un estudio exploratorio y expost – facto, de tipo descriptivo, basado en el

trabajo de intervención psicomotriz con las madres y sus hijos, que lleva a cabo la

autora en la Unidad “El Molino”.

La elección de este diseño de investigación radicó en las características del tema,

ya que según Hernández Sampieri et al. (2010) la investigación de tipo exploratoria

intenta recoger e identificar antecedentes generales, números, cuantificaciones, temas y

tópicos respecto del problema a estudiar, siendo su objetivo documentar ciertas

experiencias, temas o problemas que han sido poco estudiados o que no han sido

abordados antes, cuando la revisión de la literatura reveló que únicamente hay guías e

ideas escasamente relacionadas con el programa de estudio.

Por otra parte el estudio expost – facto alude a que primero se produce el hecho y

después se analizan las posibles causas y consecuencias, por lo que se trata de un tipo de

investigación en donde se realiza una búsqueda sistemática y empírica en la cual no se

Page 39: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

39

tiene control directo sobre las variables independientes porque ya acontecieron sus

manifestaciones o por ser intrínsecamente manipulables.

3.2.2. Lugar

Unidad N° 9 “El Molino”, ubicada en la Calle Vicente Basagoity N°4076 entre las

esquinas Emilio Romero y Berinduague, en el barrio Paso Molino, Montevideo –

Uruguay.

3.2.3. Tiempo

El periodo seleccionado fue entre los meses de marzo y setiembre del año 2013.

3.2.4. Población en estudio

La población en estudio estuvo conformada por los niños de edades comprendidas

entre 0 y 3 años 11 meses y 29 días y sus madres recluidas en la Unidad “El Molino”.

Criterios de inclusión:

- Permanencia en la Unidad de la díada durante el estudio.

- Aceptación y disponibilidad de las madres para participar de la propuesta.

Criterio de exclusión:

- Déficit biológico o de tipo sanitario asociado al desarrollo psicomotor.

3.2.5. Instrumentos

Las fuentes para la recolección de datos fueron en todos los casos fuentes

primarias.

Los métodos y técnicas utilizados para la recolección de la información fueron

utilizados con la totalidad de la población de la investigación a realizar. Se usaron:

Revisión bibliográfica

Page 40: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

40

Inventario de Desarrollo Battelle 1

Versión en castellano 1996, TEA 4ta. edición (2011), Jean Newborg, John R. Stock

y Linda Wnek EE.UU., 1973-1987). Esta es una escala de evaluación del desarrollo del

niño de 0 a 8 años y comprende las áreas personal – social, conducta adaptativa,

cognición, motriz y comunicación.

Escala H.O.M.E. (Home Observation for Measurement of the Environment) 2

B.M. Caldwell y R.H. Bradley (1984). Versión en castellano elaborada por la Dra.

M. Carmen Moreno Rodríguez (1989) de la Universidad de Sevilla. El objetivo es medir

la calidad, cantidad y soportes de estimulación en el ambiente familiar: evaluar la

calidad del contexto familiar.

Es una entrevista semi – estructurada y un procedimiento observacional llevado

adelante en el domicilio, con la presencia del niño. En la entrevista semi – estructurada

se pregunta a la madre por una serie de cuestiones dicotómicas basadas en respuestas

maternas a preguntas específicas. Las observaciones se centran en la conducta de la

madre hacia el niño/a.

Es completada por el observador y los ítems se puntúan como presentes o ausentes.

Hay un total para cada subescala y la suma de las puntuaciones de las mismas da lugar a

una puntuación total.

Existen tres versiones: desde el nacimiento a los 3 años (40 ítems), de los 3 a los 6

años y una tercera de los 6 a 10 años. En el presente estudio se utilizó la Escala

H.O.M.E. para contextos familiares de bebés de 0 a 3 años que consta de 40 ítems que

describen 6 subescalas:

1. Respuesta verbal y emocional del cuidador (11 ítems)

2. Aceptación de la conducta del niño, o evitación de restricción o castigo (8 ítems)

3. Organización del ambiente físico y temporal (6 ítems)

4. Provisión apropiada de materiales de juego (4 ítems)

5. Interacción del cuidador principal con el niño (6 ítems)

6. Oportunidades para la variación y estimulación diaria (5 ítems)

1 Ver Anexo 1 2 Ver Anexo 2

Page 41: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

41

Las escalas H.O.M.E. fueron creadas bajo la influencia de las ideas que emergían

en el campo de la psicología del desarrollo en los años 70. Las mismas valoraban la

importancia del ambiente para el desarrollo del niño. Bajo estos nuevos paradigmas

surgió la necesidad de elaborar un instrumento específico para evaluar el ambiente en

que se desarrolla el niño.

Las mismas constituyen un instrumento confiable y factible de utilizar para evaluar

la calidad del ambiente familiar, ofreciendo informaciones específicas sobre las

actitudes parentales que son condicionantes en los procesos de desarrollo y aprendizaje

del niño.

Algunas de las limitaciones que se le adjudican se refieren al desdibujamiento de la

figura del padre y cierto sesgo urbano y de clase media.

PSI (Parenting Stress Index) 3

Richard R. Abidin EE.UU. (1995), traducción y adaptación por Alfredo G. Brito de

la Nuez GIAT (Grupo de Investigación en Atención Temprana de Murcia).

El objetivo es medir el origen y la magnitud del estrés que experimentan los padres

en el ejercicio de la paternidad o maternidad, comprendiendo a padres con hijos en

edades entre 1 mes y 12 años. En esta investigación se utilizó la versión extensa, que se

trata de un cuestionario de auto – informe compuesto por 120 afirmaciones a las que los

padres y madres deben responder en una escala de tipo Lickert de 5 puntos. Los

resultados globales indican el riesgo de presencia de posibles conductas disfuncionales

en las habilidades de crianza. Se basa en que el estrés es acumulativo y

multidimensional (Abidin, 1990; Burke y Abidien, 1980).

Está compuesto por las subescalas: dominio del niño y dominio de los padres.

Dominio del niño: pregunta sobre las percepciones de los padres acerca de las

características conductuales principales del niño, que hacen que sea más fácil o más

difícil ejercer la paternidad. Considera los siguientes ítems:

Distractibilidad (DI): niños con problemas atencionales importantes

Adaptalidad (AD): problemas de adaptación al entorno

3 Ver Anexo 3

Page 42: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

42

Refuerzo positivo (RP): los padres perciben que no reciben refuerzo positivo en la

relación con sus hijos, se pueden sentir rechazados por estos

Exigencia (EX): evalúa las percepciones de los padres en cuanto a las exigencias

planteadas por el hijo

Estado de ánimo (EA): niños con funcionamiento afectivo disfuncional

Aceptabilidad (AC): niños que presentan características que no se ajustan a las

expectativas de los padres

Dominio de los padres: mide el nivel de estrés de los padres a través de sus

características personales, asociadas al desempeño de su rol paterno o materno.

Considera los siguientes ítems:

Competencia (CO): sentimiento de competencia en el desempeño de su rol en la

crianza

Aislamiento (AI): indaga si el progenitor se encuentra aislado socialmente

Apego (AP): sentimientos de proximidad y patrones de interacción con el niño, así

como la percepción sobre las posibilidades de comprender las necesidades de sus

hijos

Salud (SA): detecta deterioro de salud que pueda estar causado por el estrés

Restricción del papel (RP): evalúa las percepciones parentales sobre las restricciones

a su libertad personal impuesta por la paternidad

Depresión (DP): presencia de depresión importante

Pareja (PA): evalúa el apoyo emocional y activo de su pareja

Page 43: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

43

4. RESULTADOS Y DISCUSION

4.1. Población en estudio

4.1.1. Reclusas – Madres 4

La población de madres – reclusas fue de un total de 22, con un rango de edades de

entre 18 y 34 años.

La mayoría de la población estaba entre los 22 y 25 años, siendo actualmente

madres jóvenes, pero también en algunos casos lo fueron siendo aún adolescentes, ya

que el 85% de ellas tenían otro/s hijo/s mayores. A partir de estos datos se destaca una

población reclusa extremadamente joven, sobre todo en lo concerniente a las edades en

las que estas mujeres comenzaron a ejercer la maternidad, y particularmente una

maternidad en las condiciones penitenciarias ya descritas.

El 50% de la población adulta en estudio presentaba sólo el nivel primario

completo, le seguía, con el 27%, las que habían llegado a completar el primer año del

nivel de educación secundario. No obstante el bajo nivel educativo en general, es de

destacar la presencia de una reclusa que se encontraba cursando el nivel de bachillerato.

4 Ver Anexo 4

Page 44: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

44

El nivel de instrucción materno fue descartado como variable incidente en el tipo y

la calidad del vínculo establecido con sus hijos, al no haberse encontrado diferencias

significativas entre ellas con respecto a esto.

Los delitos cometidos fueron principalmente el suministro de estupefacientes y la

rapiña, existiendo una reclusa tipificada con el delito de homicidio; 10 de ellas eran

primarias y el resto reincidentes.

Se observó la presencia de una población con características de violencia y

conductas adictivas. Si bien las cantidades de primarias y reincidentes eran bastante

parejas, aún persistía una suerte de alienación en aquellas reclusas que llevaban más

tiempo en prisión, para las cuales estas condiciones de vida resultaban ya habituales

alcanzando una “adaptación pasiva” al sistema; mientras que por otro lado las que

ingresaban por primera vez, también comenzaban a vivir dicha alienación en forma

rápida, por la importante brecha existente entre la supuestamente buscada rehabilitación

y la institucionalización que aún se promueve dentro de las instituciones totales como lo

Page 45: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

45

son las cárceles, por la carencia de recursos estatales eficientes destinados a tales

objetivos.

A propósito del tiempo de reclusión de estas mujeres se encontraron los siguientes

datos: 6 de estas mujeres llevaban menos de un año de prisión, entre uno y tres años, 10

de ellas, de 3 a 6 años eran 4 y por último 2 reclusas llevaban más de 6 años privadas de

libertad.

Page 46: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

46

4.1.2. Niños

Los niños fueron 22, de los cuales ocho eran niñas y catorce eran varones. Las

edades estaban comprendidas entre 1 y 35 meses.

Algunos de ellos nacieron mientras sus madres ya se encontraban recluidas y

habían permanecido de forma continua en la Unidad hasta el final del periodo del

presente estudio.

No obstante el cambio de lugar físico (de Cabildo al Molino), la mayoría de los

niños aún tenían co - lecho con sus madres a pesar de tener sus propias camas.

En cuanto a la atención médica, aspecto también mejorado con el cambio, se

contaba con la atención de una doctora de familia todos los días y de una pediatra una

vez por semana. También existía la presencia de enfermeros las 24 horas del día.

Todos los que tenían más de 6 meses podían asistir a una guardería llamada

“Pájaros pintados”, dependiente del INAU, en el horario de 09:00 a 15:00 hs., pero esto

era decisión de las madres, por lo que algunos concurrían y otros no. Aquellos que

cumplían los 4 años debían concurrir al nivel preparatorio en un Jardín de la A.N.E.P.

(Administración Nacional de Educación Primaria) de forma obligatoria tal como lo

dispone la ley. Frente a esto se realizaba la tramitación correspondiente para que su

madre pudiese salir de la Unidad para llevar e ir a buscar a su hijo todos los días. Dicho

Jardín de encontraba próximo a la Unidad (3 cuadras).

A pesar de las mejoras con respecto a la estadía de estos niños dentro de una cárcel,

la mayoría de las actividades extracurriculares con las que se contaba en Cabildo, ya no

pudieron continuar por diversos motivos.

Algunos de estos niños eran retirados de la Unidad por algún familiar o amigo de la

madre, pudiendo permanecer fuera el tiempo acordado entre ambas partes; ante esto las

autoridades y el personal de la cárcel no incidían, solamente debían ser comunicados

cuándo y con quién el niño saldría y contar con la correspondiente autorización de la

madre.

A continuación se presenta un esquema constituido a partir de los criterios de la

ODAT donde se propone una organización diagnóstica que integra tres niveles:

biológico, psicológico y social. Se pretende que la estructura de estos ejes recoja el

continuo de dichos niveles y el de la detección, el diagnóstico y el tratamiento. En el

primer nivel, el que se tomó en cuenta en el presente estudio, se describen los factores

de riesgo de los trastornos en el desarrollo en los distintos contextos del niño, su familia

Page 47: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

47

y en el entorno; mientras que dentro de dicho nivel, en el eje III, se mencionan los

factores ambientales de riesgo incluidos y que fueran pertinentes para este estudio por

su presencia en el entorno de los niños de la población estudiada:

Page 48: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

48

Primer nivel

Factores de riesgo de los trastornos en el desarrollo en los distintos contextos del niño, su familia y en el entorno

EJE III

Factores ambientales de riesgo

III.a. Exposición a entornos

ambientales con factores de estrés III.b. Exposición a entornos

sociales con factores de estrés III.c. Exposición a factores de

exclusión social de la familia

III.a.a. deficiencias en la vivienda, carencia de higiene

y falta de adaptación a las necesidades del niño en la

vivienda actual o local de cuidado (deficiencias en la construcción, exposición al frío, complementos para

niños)

Dificultad del entorno para mantener rutinas de sueño,

entorno inseguro y con dificultades para que el niño

desarrolle la propia iniciativa, exposiciones a relaciones inestables/inadecuadas, dificultad para el acceso

adecuado a los adultos cuidadores, exposición a escenas

de violencia en el domicilio, las instituciones o la TV, exposición a prácticas y situaciones inadecuadas

Condiciones de vida que facilitan el aislamiento social

en el propio entorno familiar y en relación a otros

entornos sociales

III.a.b. permanencia y/o nacimiento en prisión

III.a.d. institucionalización

III.a.e. exposición frecuente a un exceso de estimulación perceptiva (ruidos excesivos,

sobresaltos)

III.a.f. exposición frecuente a deficiente estimulación perceptiva (niños que apenas

salen de su casa)

Page 49: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

49

4.2. Instrumentos de evaluación

A continuación se presenta un cuadro que resume los resultados de la totalidad de

las pruebas aplicadas a la población de diadas en estudio. Se incluyen los valores

significativos de cada una de ellas.

Para la PSI se destacaron los resultados de: dominio del niño, dominio de los

padres, el valor obtenido para el Estrés Total (ET) y el Estrés Vital (EV), y por último

se agregó el puntaje más alto y el más bajo obtenidos en las distintas subáreas de la

prueba.

Cabe destacar que en los datos presentados de esta prueba podrá observarse que en

dos de los casos, diadas “C” y “L”, existe una aclaración bajo la denominación “Resp.

Def.”, ya que el puntaje para evaluar las respuestas arrojó que estas dos madres

adoptaron una posición defensiva elevada a la hora de responder el cuestionario; no

obstante igual se tuvieron en cuenta ya que no implicaban diferencias significativas con

respecto al resto de la población diana.

En el caso de la escala HOME, se indicaron los puntajes más altos y bajos

obtenidos de la observación del entorno de los niños (ambientes de la cárcel y sus

dormitorios), así como también el resultado total.

Y por último para el inventario Battelle se encuentran presentadas las EC (Edades

Cronológicas) de los niños, los puntajes más altos y bajos obtenidos de las diversas

áreas que evalúa el mismo, así como también el resultado total del inventario

representado en edad en meses.

Para la presentación de todos estos datos se crearon arbitrariamente ciertas

referencias 5, así como también las letras que designaron a cada diada.

6

Luego de sintetizados los resultados de la totalidad de las pruebas aplicadas a todos

los integrantes de la población objeto de estudio, se pasarán a detallar y analizar más

exhaustivamente algunos de ellos y sus posibles vinculaciones, en virtud de la

significación que pudieron tener para el presente estudio y sus objetivos.

5 Ver anexo 5 6 Ver anexo 6

Page 50: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

50

DIADA A B C (Resp.Def.) D E F G H I J K

PSI

DOM. NIÑO (82-114) 123 118 101 135 90 153 147 69 152 122 101

DOM. PADR. (102-142) 190 129 94 166 91 134 145 152 159 155 143

ESTRÉS TOTAL (188-252) 313 247 195 301 181 287 292 221 311 277 244

ESTRÉS VITAL (2-12) 0 24 44 26 24 17 17 23 25 25 0

PUNT. ALTO RP EX EA AI EX AC RP AI RP AI AI

PUNT. BAJO AC SA Rpa DI DP DP DP AD DP AP AP, SA

HOME

PUNT. ALTO ninguno 1, 5 Ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno 5

PUNT. BAJO 2, 6 2, 3, 6 Todos todos 2, 3, 4, 5, 6 2, 3, 4, 6 1, 2, 3, 6 2, 3, 5, 6 2, 3, 4, 5, 6 2, 3, 4, 6 2, 6

TOTAL BAJO MEDIO-ALTO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO MEDIO-ALTO

BATELLE 20m 6d 19m 8d 26m 21d 34m 12d 2m 11m 19d 12m 2d 1m 18d 8m 16d 12m 26d 34m 15d

PUNT. ALTO Motora Fina Cognitiva Mot (Gr,Total) Mot.Gruesa Com.Rec. Mot.Gruesa Mot. Fina Com.Rec. Adap, Com.Rec. Mot., Cog Mot.Gruesa

PUNT. BAJO Com., Cogn. Com.Expr Adaptativa Pers/Social Adap,Mot. Mot Fina Adapt Mot.Fina Mot (todas) Pers/Soc Com.Rec.

TOTAL 17m 15m 18m 24m 2m 8m 8m 2m 7m 11m 25m

Page 51: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

51

DIADA L (Resp.Def.) M N O P Q R S T U V

PSI

DOM. NIÑO (82-114) 88 128 116 106 120 108 108 114 64 139 85

DOM. PADR. (102-142) 90 163 129 121 123 148 135 107 107 161 135

ESTRÉS TOTAL (188-252) 184 291 245 227 243 256 243 221 171 300 220

ESTRÉS VITAL (2-12) 17 12 12 24 39 32 22 11 32 43 26

PUNT. ALTO DI AP DI, AD, EX EA AD EX EX AD AI AD,CO,DP Rpa

PUNT. BAJO DP RP, CO RP Rpa, DP RP, Rpa AC, AP RP PA Rpa AP AD

HOME

PUNT. ALTO ninguno ninguno Ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno ninguno 1

PUNT. BAJO 2, 3, 4, 5, 6 2, 3, 4, 5, 6 Todos 2, 3, 6 2, 6 2, 3, 6 1, 2, 3, 6 2, 3, 4, 6 2, 3, 4, 5, 6 2, 3, 6 2, 3, 6

TOTAL BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO BAJO

BATELLE 24m 3d 16m 12d 10m 19d 16m 23d 32m 5d 3m 13d 26m 27d 6m 28d 1m 22d 35m 16m 12d

PUNT. ALTO Mot Gruesa Com Recep MGr, CExp, Cog Mor Gr, Com Rec Motora Cognitiva Motora ComRec, Cog Comun. MotGruesa Cognitiva

PUNT. BAJO P/S, Adap Com Expr Mot Fina P/S, Adap, MFina P/S Com. P/S P/S, Com Adapt, Mot P/S Adaptativa

TOTAL 20m 13m 8m 13m 24m 2m 21m 4m 1m 23m 13m

Page 52: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

52

Gráfico de dispersión con la totalidad de los datos obtenidos en el inventario Battelle como resultados de la escala total: 7

7 Los valores que figuran en dentro del área del gráfico corresponden a los resultados totales (en meses)

Page 53: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

53

Observando en forma global el gráfico anterior, podría plantearse que la dispersión

de los resultados totales (edad en meses) con respecto a las EC de los niños, estaría

indicando la existencia de una progresión aparentemente acorde; es decir, que a medida

que aumentan las EC, aumentan los resultados obtenidos. No obstante, si se analizan

detalladamente los valores obtenidos por cada niño, puede notarse claramente cómo en

la mayoría de los casos existe una brecha importante entre ambos valores.

De la totalidad de los Battelle aplicados (22), sólo tres (diadas E, H, T) arrojan

como resultado total un valor acorde a la EC de los niños, los tres más pequeños de la

muestra (de uno y dos meses de edad); podría decirse que cuanto mayores son, mayor se

hace la diferencia cuando se evalúa su desarrollo psicomotor.

Con respecto a lo anterior, y en base a las investigaciones previas acerca de la

temática, podría inferirse que lo que incide sobre el desarrollo de estos niños no son los

factores de riesgo sino la cronicidad y toxicidad del estrés crónico de la situación

carcelaria tal y como está diseñada en la actualidad (falta de intimidad, ausencia de

apoyo en la crianza, factores emocionales y psíquicos de las madres – reclusas, etc.).

A mayor edad lo que más se afecta son las áreas cognitiva, personal/social y

adaptativa a pesar de la asistencia a la guardería como un factor de protección.

Nuevamente se confirmaría que es la duración de la permanencia en la cárcel lo que

estaría afectando.

De la escala HOME fue seleccionado el ítem 4 (provisión de materiales de juego

apropiados) ya que parecía resultar un punto interesante a analizar en el presente estudio

en virtud de las características de la situación carcelaria al respecto (carencia de

estímulos apropiados y oportunos, dificultad en el acceso y/o provisión de juguetes,

materiales varios, objetos ajustados a las EC de los niños, etc.) y porque el 50% de la

población, a pesar de dichas condiciones, presentaba un resultado acorde en este ítem.

De ese 50%, resultaron los siguientes porcentajes al realizar el cruzamiento con los

valores en sus PSI:

Estrés Total normal 64%

Estrés Total alto 36%

Estrés Vital bajo 18%

Estrés Vital alto 82%

Page 54: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

54

Se entiende por Estrés Total (ET) el grado de estrés que los progenitores

experimentan al desempeñar su papel como padres. Refleja las tensiones derivadas de la

interacción con sus hijos/as, y aquellas otras que tienen su origen en las propias

características del niño/a; y por Estrés Vital (EV) al resultante de circunstancias

situacionales estresantes, que con frecuencia están fuera de control de la persona.

Proporciona información sobre el nivel de estrés externo a la relación padres – hijos/as

que los progenitores experimentan.

A partir de los datos anteriores puede apreciarse que esa mitad de la población

diana del estudio, presenta un nivel de ET mayormente descendido, mientras que el EV

arroja valores muy elevados. Podría inferirse que, a pesar de la situación extrema como

el encarcelamiento, algunas de estas madres mantienen un nivel de estrés total normal

frente a la relación con sus hijos.

Sin embargo, cuando aludimos al EV, referido a aquellos sucesos sobre los que no

pueden ejercer control, y que se encuentran frecuentemente presentes en la vida de estas

mujeres incluso como patrones transgeneracionales, las mismas presentarían niveles

muy elevados, siendo este un elemento significativo que podría estar incidiendo en sus

posibilidades de ejercer una maternidad sana y ajustada y de establecer un vínculo

adecuado con sus hijos.

Los niveles elevados de estrés pueden asociarse a problemas tales como un apego

inseguro en el niño, utilización de una disciplina punitiva y abusiva por parte de los

padres y aparición de problemas de conducta y adaptativos en los niños. El estrés

paterno implica no sólo sentimientos negativos hacia la propia capacidad para funcionar

como padre/madre, sino que también involucra sentimientos negativos hacia el niño.

A pesar de lo descrito antes, algunas de estas madres aún podrían proporcionar una

estimulación adecuada a sus hijos, al menos en cuanto a la provisión de materiales de

juego. Esto implicaría que la mitad de estos niños estarían pudiendo acceder a recursos

materiales y lúdicos adecuados, como parte importante del rol materno en cuanto a la

“presentación” del mundo que una madre hace para su hijo, entendiendo que el

desarrollo está directamente relacionado con esa actitud materna y, sobre todo, con el

clima afectivo que ella mantiene alrededor de él.

Page 55: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

55

Para la conformación de otro cruzamiento de datos, se elaboraron tres grupos a

partir de las edades de los niños y se analizaron en conjunto con los resultados

obtenidos en la PSI y la HOME. Los tres grupos fueron:

0 – 6 meses (5) (23%)

7 – 12 meses (5) (23%)

13 – 18 meses (3) (14%)

19 – 24 meses (3) (14%)

+ 25 meses (6) (26%)

GRUPO 1

N=10 (46%)

GRUPO 2

N=6 (28%)

GRUPO 3

N=6 (28%)

NORMAL ALTO BAJO

PSI (ET) 83% 17% ------

PSI (EV) ------ 83% 17%

HOME ------ 17% 83%

NORMAL ALTO BAJO

PSI (ET) 30% 50% 20%

PSI (EV) 20% 80% ------

HOME ------ ------ 100%

NORMAL ALTO BAJO

PSI (ET) 50% 33% 17%

PSI (EV) 17% 66% 17%

HOME ------ 17% 83%

GRUPO 1

GRUPO 2

GRUPO 3

Page 56: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

56

En las tablas anteriores puede observarse cómo los niveles de ET alto van

disminuyendo a medida que los niños van aumentando sus edades cronológicas. Sin

embargo, el EV continúa presentando valores elevados en los tres grupos etarios. A

partir de esto podríamos decir, por una parte, que los sucesos vitales externos siguen

siendo una fuente de estrés importante sobre estas reclusas – madres, ejerciendo una

influencia negativa, sin que la variable de la edad de sus hijos modifique este hecho; y,

por otra parte, el ET alto disminuye sus valores a la vez que aumentan los del ET

normal, cuanto mayores son sus hijos.

Si se analizan estos últimos datos podría plantearse, como ya fue explicado, que

estas mujeres han sido y aún son víctimas de una “marginalidad múltiple” que en ciertos

casos podría determinar el devenir de las dificultades en la parentalidad y para generar

lazos seguros y beneficiosos con sus propios hijos. Una madre tiene que “nacer”

psicológicamente elaborando una nueva identidad: la de “ser madre”, y esto surge

gradualmente durante los meses que preceden y siguen al nacimiento físico de su bebé.

Por tanto, dentro de estas condiciones carcelarias, este proceso (fundamentalmente en

las primeras etapas de vida de sus bebés) se vería obstaculizado y las características de

la cárcel condicionarían a la mujer y a la construcción de su rol materno, incidiendo

sobre su experiencia y la forma en cómo vivirá la maternidad. Una maternidad que será

“condicionada” por los límites que el sistema carcelario impone, dejando un margen

acotado e inadecuado para ejercerla, generando así los niveles de ET tan elevados en las

madres de los niños más pequeños.

En cuanto a la escala HOME, se aprecia que, si bien en los grupos etarios más

grandes los resultados “mejoran” levemente, en la mayoría de la población de niños en

estudio, los valores son extremadamente bajos. Podemos pensar entonces que, como ya

fue expuesto anteriormente, la multiplicidad de factores, contextos y ambientes influyen

de manera más o menos directa sobre el desarrollo del sujeto y, por tanto, la cárcel

como microsistema de condiciones características muy particulares, estaría influyendo

negativamente sobre estos niños que viven y se desarrollan en un ambiente sumamente

deprivado en cuanto a calidad, cantidad y soportes de estimulación.

Page 57: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

57

A continuación se presentan algunos datos particulares que resultaron también de la

aplicación de las escalas de evaluación, y que si bien no serían representativos de la

muestra total, resultaron significativos e ilustrativos para el análisis de la temática en

cuestión y sus particularidades.

De la escala HOME surgió, como puede verse en las tablas que contienen la

totalidad de los resultados, que sólo tres diadas presentaban el ítem 3 (organización del

ambiente físico y temporal) y el 4 (provisión de materiales de juego apropiados) con

ambos resultados acordes.

Podemos analizar entonces que estas madres estarían pudiendo ofrecer, en cuanto a

la calidad del entorno donde se desarrollan sus hijos, dichos aspectos, a pesar de las

características adversas que enfrentan en el sistema carcelario; logran ofrecerles un

contexto organizado en lo referente a los espacios de juego y de intercambio, y en la

posibilidad de estructurar un cierto marco de seguridad y estabilidad en el ambiente, así

como también la oferta de materiales y juguetes ajustados a la etapa e intereses de sus

hijos, y la estimulación de sus posibilidades imaginativas, cognitivas y de

simbolización.

Examinando la tipología de estas tres madres se repiten ciertas características que

podrían estar incidiendo para que lo anterior se estuviese suscitando: todas tenían su

propio trabajo, dos de ellas salían de la cárcel para llevar adelante sus labores. Esto

influiría ciertamente sobre su autoestima y sus sentimientos de autovalía, elementos

que indicen significativamente sobre el ejercicio de la maternidad y las posibilidades de

establecer un vínculo saludable con sus hijos. A su vez, también eran mujeres que

llevaban un tiempo prolongado en reclusión y se observaba que habían logrado transitar

por un proceso de rehabilitación positivo y concordante con los objetivos que se esperan

para la misma, entre ellos la reinserción a la sociedad.

No obstante, los Battelle de sus hijos daban resultados totales con importantes

diferencias con respecto a sus edades cronológicas, lo que reafirma lo expuesto

anteriormente en cuanto a la toxicidad y cronicidad de las condiciones carcelarias que

actuarían en detrimento del desarrollo de estos niños, siendo el elemento más

significativo la duración de la permanencia de los mismos dentro de esas condiciones.

Page 58: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

58

En la misma escala referida antes, se encontró que dos diadas obtuvieron resultados

altos en el ítem 1 (respuestas emocionales y verbales de la madre) y dos diadas (se

repite una de ellas) con resultados altos en ítem 5 (implicación materna con el niño). Al

efectuar el cruzamiento con los datos de sus PSI resultó lo siguiente:

HOME ALTO PSI

ítem 1 ítem 5 ET EV

DIADAS

B alto alto normal alto

V alto ----- normal alto

K ----- alto normal bajo

Puede observarse cómo se repiten algunos patrones analizados anteriormente: EV

elevado y ET normal (madres de niños más grandes, grupos etarios 2 y 3); sin embargo,

estas tres mujeres presentaban ciertas características particulares con respecto al resto de

la población en estudio, en lo concerniente a la forma de vincularse con sus hijos; serían

madres que pueden comunicarse con ellos de forma adecuada, siendo afectiva y

emocionalmente disponibles y expresivas, logrando hacer verbalizaciones ajustadas y

demostrando una implicación e interés reales ante el proceso de desarrollo de sus hijos.

Page 59: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

59

5. CONCLUSIONES

Las prisiones, lejos de ser lugares donde los reclusos y reclusas reparan el daño

causado y se rehabilitan para volver a la sociedad, se han convertido desde hace ya

mucho tiempo en depósitos de seres humanos y a veces hasta “escuelas” del delito.

La pena privativa de libertad es una pena violenta y perversa tanto para hombres

como para mujeres, sin embargo para las mujeres privadas de libertad la vivencia del

encierro es diferente, así como también las consecuencias que sufren; esto debido a que

presentan características peculiares inherentes a su condición de género.

La relación estrecha que generan las mujeres con su núcleo familiar y el entorno de

este, surge fundamentalmente por nuestras pautas culturales y educativas. Es por esto

que el encarcelamiento suele provocar en la mujer mayores niveles de angustia y estrés

que en los hombres, principalmente por la situación familiar y por el desarraigo que

experimentan con respecto a sus hijos y a su hogar.

A su vez, las mujeres convictas quedan estigmatizadas como malas, en un mundo

que las construye como “entes del bien” y cuya maldad es imperdonable e irreparable.

Las mujeres son especialmente estigmatizadas tanto por sus actividades ilegales como

por haber estado presas. Una de las razones podemos referirla al campo del prejuicio

acerca del papel social de la mujer – madre abnegada, protectora, sumisa y sacrificada,

en general y en el quebrantamiento (actividad delictiva) supuestamente voluntario de

este mandato, en especial.

La esencia que se le adjudica a la función social de la maternidad que debería

cumplir la mujer queda “interpelada” cuando se cumple “a medias” o cuando cumplirla

es una imposibilidad; siendo castigada si se expresa en forma de delito.

Este incumplimiento de la función materna, independientemente de las ideas

preexistentes que puedan tenerse al respecto, está inmerso en un contexto social mayor

que incluye las formas de socialización por las que debieron atravesar cuando estas

madres fueron niñas y adolescentes, la “marginalidad múltiple”; bajo estas condiciones,

cabría entender que los recursos emocionales y vinculares de que disponen sean escasos

o nulos, haciendo de sus posibilidades de maternaje y de sus estilos vinculares,

constructos obstaculizados.

Si relacionamos las condiciones materiales y emocionales de vida con las

percepciones y actitudes de una mujer que debe lidiar con la situación de prisión a la

Page 60: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

60

vez que ejercer su rol materno, encontramos que las expectativas de cumplimiento de

dicho rol suelen verse frustradas creándose una sensación de desánimo e incompetencia

en sus habilidades al respecto. Las condiciones coercitivas propias de un

establecimiento carcelario impiden la expresión de las emociones en toda su extensión

con lo que se coarta los procesos de relacionamiento con los hijos, más allá de los más

que escasos recursos materiales.

Además de lo anterior, deberíamos tener en cuenta además, algunos aspectos con

referencia a los niños, que hacen a la infancia como tal, a sus posibilidades de

desarrollo, a cuál sería “su lugar” en el establecimiento del vínculo con sus madres,

entre otros.

Las condiciones de inmadurez biológica, de desamparo y dependencia del recién

nacido y del niño pequeño, han hecho que en la valoración que se hace de ellos sean

considerados propiedad del adulto que lo cuida, objeto de sus intereses, sus deseos y sus

proyectos. Esta visión hace que se ignoren por completo tanto las capacidades iniciales

que el niño trae consigo como “equipamiento biológico”, como sus crecientes

posibilidades de producir pensamiento propio, creativo, participativo, apareciendo

muchas veces su singularidad a través las dificultades o la queja cuando este no se

adapta a las reglas que ha instaurado arbitrariamente el adulto. Por tanto podemos decir

entonces que estas “etiquetas” del niño, como un ser dependiente y vulnerable, pueden

llevar a desconocer su lugar como sujeto activo de su propio desarrollo y de los

procesos interactivos que realiza desde el inicio de la vida (modelo ecológico).

Como se mencionaba, el proceso de desarrollo “positivo” de un niño le permite la

adquisición de capacidades de pensamiento inteligente, creativo, autónomo, integrado al

mundo social que lo rodea. Este proceso es posible cuando logra interiorizar lo

significativo y afectivo de los primeros vínculos, y sentirse reasegurado en ellos para

transformar ese estado inicial, en capacidad de separarse, de estar solo, de crear, de

pensar, de conocer, de disfrutar.

A propósito de lo anterior, Ulriksen de Viñar (2005) citando a Marcelli, señala que

no es la ausencia la que permite "pensar", sino la alternancia presencia – ausencia que

permite al bebé creer en que lo que ha experimentado va a volver. Sus “llamados”, que

solicitan la respuesta de la madre, suponen que serán respondidos; por tanto la

previsibilidad y la confianza (elementos que escasean en el entorno carcelario), son

factores esenciales en la organización del pensamiento.

Page 61: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

61

Concretamente podríamos decir que un niño de hasta cuatro años que vive junto a

su mamá en un establecimiento penitenciario, ciertamente, está también “preso”. Recibe

por una suerte de “propiedad transitiva” la misma condena que su madre, aunque su

permanencia allí dentro se encuentra limitada por su edad. Los niños se crían en un

ambiente violento, y este tipo de rasgos pasa a ser parte de su modo de vida e

identidades personal y social.

Durante su “estadía penitenciaria” se vuelve objeto de penas suplementarias,

además de la restricción ambulatoria, situaciones que “deben” vivenciar como una

suerte de precio para no romper el vínculo madre – hijo. Se podría plantear también que

los derechos de los niños se encuentran vulnerados en cuanto a: la recreación, a un

ambiente sano y placentero donde pueda desarrollarse adecuadamente, a gozar de

vínculos parentales firmes y no ser, sobre todo, destinatario de violencia.

“Ningún niño debería ser objeto de penas y menos aún por esta suerte de

transitividad. Una socialización temprana dentro de estas circunstancias dejará una

huella que todavía no ha sido bien ponderada por investigaciones científicas (…) en la

construcción de su identidad y sus capacidades sociales futuras”. (CEREID, 2003:3)

Por otra parte las relaciones que establecen con sus pares también se encuentran

influenciadas negativamente, en virtud de que están siempre y necesariamente

intermediadas por algún adulto. No hay un parque o plaza donde puedan relacionarse

sólo entre ellos, de modo que la espontaneidad y expresividad se ven en permanente

coacción por el mundo adulto. A su vez, las edades no coinciden y entonces un niño de

tres años debe jugar con otro de un año o con un bebé de meses, por ejemplo. Los

juegos son dispersos, sin objetivos ni reglas claras, y marcan una creatividad

desalentada y pocas veces estimulada.

En cuanto a los aspectos comunicativos, encontramos los ruidos propios de un

establecimiento penitenciario entendido como un microsistema violento, como

candados y rejas que se abren y cierran todo el tiempo, gritos como forma aceptada de

comunicación verbal, peleas entre reclusas y entre ellas y los policías, los gritos de su

propia madre como parte normatizada del vínculo que establece. Todo esto actuaría en

detrimento de la adquisición del lenguaje que puede verse entorpecida por las

limitaciones lingüísticas existentes.

Podríamos concluir entonces que la privación de libertad es uno de los elementos a

considerar como un obstáculo importante para el desarrollo psicomotor de los niños, la

crianza, y la construcción del rol materno de la reclusas – madres.

Page 62: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

62

Si bien la ley penitenciaria da el derecho, y los distintos organismos han promovido

y favorecido que las mujeres puedan cumplir su reclusión acompañadas de sus hijos

pequeños, se podría decir que el poder sostener la maternidad en estas condiciones y

garantizar un adecuado desarrollo y crecimiento de los niños, siguen siendo cuestiones

de suma complejidad, aunque pasibles de seguir mejorando. Debería revisarse cada una

de las circunstancias y oportunidades en que el niño queda recluido junto a su madre,

haciéndose un seguimiento periódico de su evolución madurativa, física y emocional.

El mero hecho de que en la actualidad pueda contarse con recursos suficientes y

valiosos para atender estas necesidades y con una Unidad que fue creada para alojar a

madres – reclusas y sus hijos, no debe conformarnos con una realidad que, afectando a

una parte tan sensible de la sociedad, necesitaría ser continuamente revisada, en la

búsqueda de mejoras y soluciones.

Por tanto, para la contención de niños y madres en un sistema carcelario, se

deberían considerar programas de atención a la infancia, desde la perspectiva de la AT

como marco de referencia de abordaje, considerando al niño, la familia y su entorno

social.

Page 63: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

63

6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abidín, R.R. (1995). Parenting Stress Index. Charlotesville, VA: Pediatric Psychology

Press. (3a. edición)

Barrán, J. P. (1990). Historia de la Sensibilidad en el Uruguay. Tomo 2 El

disciplinamiento. Montevideo-Uruguay: Ediciones de la Banda Oriental. 1ra.

reimpresión.

Bowlby, J. (1993): El vínculo afectivo 1ª reimpresión. Barcelona – España: Editorial

Paidós.

Bronfrenbrenner, U. (1987): La ecología del desarrollo humano. Buenos Aires: Paidós.

Cal, C. (2012): Construcción del cuerpo sano infantil. De la puericultura a los modelos

de Atención Temprana que se llevan a cabo en Uruguay. Parte 1. Revista Cuerpo

Psm N° 11. Setiembre.

Caldwell, B.; Bradley, R. (1984) Home Observation for Measurement of the

Environment. Little Rock.AR.: University of Arkansas at Little Rock.

Candel, I. (2011): Prevención Psicoeducativa. Universidad de Málaga. Marzo.

Chokler, M. (1988): Los Organizadores del Desarrollo Psicomotor. Del mecanicismo a

la Psicomotricidad Operativa. Buenos Aires – Argentina: Ediciones cinco. 3ª

edición.

Defey, D. (compiladora) (1994): Mujer y maternidad. Tomo I. Montevideo – Uruguay:

Editorial Roca Viva.

Díaz Rosselló, J.L. y otros (1991): La madre y su bebé: primeras interacciones.

Montevideo – Uruguay: Editorial Roca Viva.

Page 64: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

64

Dirección Nacional de Cárceles, Penitenciarías y Centros de Recuperación – Instituto

Nacional de Criminología (1991): Anales de las segundas jornadas uruguayas de

criminología. Tomo I y II. Noviembre.

Dirección Nacional de Cárceles, Penitenciarías y Centros de Recuperación, Ministerio

del Interior, Policía Nacional (2003): Manual de Orientación para reclusos.

Febrero.

Doltó, F. (2004). La causa de los niños. Buenos Aires-Argentina: Paidós. 1ra. edición

en Argentina.

Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT)

(2005): Libro Blanco de la Atención Temprana (3ª ed.). Madrid – España:

Artegraf S.A.

Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (2004):

Organización Diagnóstica para la Atención Temprana (ODAT) (1ª ed.). Madrid –

España. Printeralia.

Giorgi, V. (1988): Vínculo, marginalidad, salud mental. Montevideo: Ed. Roca Viva.

Hermida, M. y otros (1998): Establecimiento Correccional y de Detención para

Mujeres 1898 – 1998. Montevideo: Dirección Nacional de Cárceles,

Penitenciarías y Centros de Recuperación, Ministerio del Interior, Policía

Nacional.

Hernández Sampieri, R. y otros (2010): Metodología de la investigación (5ª ed.)

México: McGraw-Hill.

Laport, A. y Pozzi, L. (2008): El efecto sobre el Desarrollo Psicomotor de un grupo de

niños menores de 3 años en convivencia con sus madres privadas de libertad.

Memoria de Grado. UCU. Fac. de Enfermería y Tecnol. de la Salud. Lic. en

Psicomotricidad. Noviembre.

Page 65: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

65

Lebovici, S. (1988): El lactante, su madre y el psicoanalista. Las interacciones

precoces. Buenos Aires – Argentina: Amorrortu Editores.

Maestría en Atención Temprana, UCU – UMA (2012): Prevención Psicoeducativa.

Módulo 2c. Dictado por la Dra. Cindy Mels.

Maestría en Atención Temprana, UCU – UMA (2012): Familia en Atención Temprana.

Módulo 3. Dictado por la Dra. María del Luján González Tornaría.

Maestría en Atención Temprana, UCU – UMA (2012): Instrumentos de Evaluación en

Atención Temprana. Módulo 4c. Dictado por la Mag. Dolores Casquero Arjona.

Maestría en Atención Temprana, UCU – UMA (2012): Carencias Afectivas. Módulo

10. Dictado por Dña. María del Mar Castañeda.

Maren Ulriksen de Viñar (2005): Construcción de la subjetividad del niño. Algunas

pautas para organizar una perspectiva. Revista Uruguaya de Psicoanálisis N°

100.

Ministerio del Interior, Dirección General de Instituciones Penitenciarias (2005):

Revista de Estudios Penitenciarios N° 251. Madrid – España: Ed. Secretaría

General Técnica (Ministerio del Interior).

Muro de Araújo e Gama, A. P., Tesis Doctoral (2006): Maternidad entre rejas: apoyo

social y ansiedad en el medio penitenciario. (Autora de la Universidad de Huelva,

Departamento de Psicología).

Newborg, J; Stock, J.; Wnek, L. (1996) Inventario de desarrollo Battelle. Madrid-

España: TEA Ediciones, S.A.

Pampliega de Quiroga, A. (1997): Matrices de aprendizaje. Constitución del sujeto en

el proceso de conocimiento. Buenos Aires – Argentina: Ediciones Cinco.

Page 66: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

66

Pérez López, J. (2012): Estrés parental, desarrollo infantil y Atención Temprana.

INFAD Revista de Psicología Nº1, Vol.1.

Pichón Rivière, E. (1979): Teoría del Vínculo. Buenos Aires: Nueva Visión.

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (2004):

Maternidad, Paternidad y Género. Arvelo, L. Otras Miradas. Venezuela. Vol. 4,

N° 2.

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (2006):

Construcción subjetiva de los infantes que viven con sus madres en prisión.

Ramírez Escobar, J. M. Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en

Psicología. México. Vol. 11, N° 2.

Ríos, J. A. (2009): Personalidad, madurez humana y contexto familiar. Madrid: CCS.

Rizzu Ponce de León, B. (2005): Una propuesta de integración ante la diversidad

familiar. Estudio de un caso de un centro CAIF de Montevideo. Memoria de

Grado. UCU. Fac. CCHH. Lic. Ed. Inicial. Junio.

Rodrigo, M. J; Maiquez, M. L.; Martin, J. C. y Byrne, S. (2008) Preservación familiar.

Un enfoque positivo para la intervención con familias. Madrid: Pirámide.

Rodrigo y Palacios (1998): Familia y desarrollo humano. Madrid: Editorial Alianza.

Scheines, G. (1998). Juegos inocentes, juegos terribles. Buenos Aires – Argentina:

Eudeba.

Spitz, R. (1981). El primer año de vida. México: Fondo de Cultura Económica

Stern, D. (1999): El nacimiento de una madre. Cómo la experiencia de la maternidad te

hará cambiar para siempre. España: Editorial Paidós.

Page 67: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

67

Thölke, C. (2003): La maternidad en situación de privación de libertad. Memoria de

grado. UCU. Fac. CCHH. Lic. S. S. Noviembre.

Vigarello, G. (2005). Corregir el cuerpo. Historia de un poder pedagógico. Buenos

Aires – Argentina: Ediciones Nueva Visión.

Winnicott, C. y otros (1991): Deprivación y delincuencia. (3ª reimpresión.) Buenos

Aires – Argentina: Editorial: Paidós.

Páginas Web:

http://mec.gub.uy/innovaportal/file/2071/1/mujeres.pdf. Visitada el 10/07/2013.

http://www.cereid.org.ar/wp-content/uploads/2012/04/Hijos-de-la-c%C3%A1rcel-

Paper.pdf. Visitada el 25/07/2013.

http://www.criminología.net. Revista de Investigación Criminológica, Artículo 4, Nro. 5

(2007). Visitada el 25/07/2013.

http://www.cereid.org.ar/pdf/Maternidad-encarcelada-un-estudio-de-caso.pdf. (2003).

Visitada el 08/08/2013.

http://www.focoblanco.com.uy/2011/06/primer-censo-carcelario-universidad-de-la-

republica-ministerio-del-interior/. Visitada el 01/09/2013.

Page 68: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

68

7. ANEXOS

Page 69: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

69

ANEXO 1

Protocolo Inventario de Desarrollo Battelle

Page 70: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

70

Page 71: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

71

Page 72: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

72

Page 73: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

73

Page 74: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

74

Page 75: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

75

Page 76: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

76

ANEXO 2

Protocolo Escala HOME

Page 77: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

77

ANEXO 3

Protocolo PSI

Page 78: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

78

Page 79: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

79

Page 80: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

80

ANEXO 4

Tablas de datos de la Población en estudio Reclusas – Madres

Rangos de edad Nivel de escolaridad

Rango Cantidad

18 - 21 6

22 - 25 10

26 - 29 4

30 - 34 2

Delitos Cometidos

Tiempo de reclusión

Tiempo Cantidad

Menos de 1 año 6

1 - 3 años 10

3 - 6 años 4

Más de 6 años 2

Escolaridad Cantidad

Primaria 11

1er. año liceo 6

Ciclo Básico 4

Bachillerato 1

Delitos Cantidad

Leyes de estupef. 16

Rapiña 5

Homicidio 1

Page 81: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

81

Anexo 5

Referencias de datos de pruebas aplicadas

PSI

Dominio del niño Dominio de los padres

DI (Distractibilidad/Hiperactividad) CO (Competencia)

AD (Adaptabilidad) AI (Aislamiento)

RP (Refuerzo Padres) AP (Apego)

EX (Exigencia) SA (Salud)

EA (Estado de Ánimo) RPa (Restricción del Papel)

AC (Aceptabilidad) DP (Depresión)

PA (Pareja)

HOME

1. Respuestas emocionales y verbales de la madre

2. Evitación de la restricción o castigo

3. Organización del ambiente físico y temporal

4. Provisión de materiales de juego apropiados

5. Implicación materna con el niño

6. Oportunidades de variedad en la estimulación diaria

Page 82: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

82

Anexo 6

Referencias de letras designadas a cada diada

DIADA F.N. (niño) EDAD (niño)

A 12/10/2011 20m 6d

B 25/11/2011 19m 8d

C 29/12/2010 26m 21d

D 06/08/2010 34m 12d

E 24/04/2013 2m

F 14/08/2012 11m 19d

G 01/06/2012 12m 2d

H 02/04/2013 1m 18d

I 09/10/2012 8m 16d

J 28/05/2012 12m 26d

K 03/08/2010 34m 15d

L 15/06/2011 24m 3d

M 21/02/2012 16m 12d

N 14/08/2012 10m 19d

O 25/01/2012 16m 23d

P 13/10/2010 32m 5d

Q 07/02/2013 3m 13d

R 04/04/2011 26m 27d

S 22/10/2012 6m 28d

T 03/05/2013 1m 22d

U 15/06/2010 35m

V 08/01/2012 16m 12d

Page 83: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

83

Anexo 7

Resúmenes de Módulos de la Maestría utilizados en el TFM

Módulo 2b Prevención Psicoeducativa

Se comienza definiendo los términos “psicología” y “educación”. El primero como

el estudio de la conducta humana con sus aspectos tanto externos y visibles, como los

internos y no perceptibles directamente (mentales). El segundo como un proceso

multidireccional a través del cual se dirigen el desarrollo y el aprendizaje,

encontrándose presente en todos los entornos de la interacción humana, yendo más allá

de la institución educativa.

Luego se presentan los modelos del desarrollo humano, cuestionando la influencia

dinámica tanto de la naturaleza y/o del ambiente sobre el mismo. Se plantea que existe

una interacción compleja entre la biología y el entorno. Esta idea ha ido evolucionando

desde una visión de ambos aspectos como opuestos, hasta una posición integrativa de

los mismos.

Dichos modelos son: el socioecológico de Bronfenbrenner (1917 – 2005), el del

desarrollo temprano y factores de riesgo de Guralnik (1997) y el integrativo del

desarrollo de niños minoritarios de Coll et al. (1996).

En la presente investigación se tomará como aporte para el marco teórico el modelo

socioecológico de Bronfenbrenner, por lo que a continuación se ampliará acerca del

mismo.

Se comienza por destacar la influencia bidireccional entre el sujeto y su medio,

donde el primero desempeña un papel activo en la construcción de su propio desarrollo.

Este último como producto de múltiples influencias provenientes de diversos niveles,

que pueden entenderse como una sucesión de “esferas interpenetradas” (micro, meso,

exo y macrosistema) que ejercen una acción combinada y conjunta.

Cabría agregar dónde podrían ubicarse los factores biológicos, ante lo cual se

plantea que ni sólo ellos ni los ambientales, de forma separada, son capaces de predecir

el desarrollo evolutivo; se añade también la existencia de una multiplicidad de factores

de riesgo, ante los cuales mediarían determinados mecanismos compensatorios (del

niño, los padres, la familia, las redes sociales).

Page 84: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

84

Módulo 3a Vinculación afectiva en la niñez. Técnicas de masaje infantil

Al inicio de la primer clase la docente presenta un video de una película llamada

“La historia del camello que llora”, realizada en el desierto de Mongolia por un

estudiante de cinematografía de Berlín, años 2002 – 2003. La misma trataba acerca de

una madre camello que vivencia un parto sumamente dificultoso, por lo que

posteriormente el establecimiento del vínculo con su cría se torna complejo.

A raíz de lo anterior la docente plantea que podamos pensar sobre algunos puntos

de la película y, a punto de partida de esto, comienza el análisis sobre los vínculos

afectivos y la forma en que se establecen dichos tipos de lazos entre un niño y su

cuidador principal.

Surgen diversos elementos a propósito del vínculo de apego (inicio, proceso,

posibilidades, conductas, situaciones de desafasaje, sentimientos, entre otros). Al

respecto se hace menester destacar los aportes del psiquiatra británico John Bowlby y su

teoría del apego, como una visión innovadora con respecto a lo que venían planteando

tanto los psicoanalistas como los conductistas hasta ese momento. Plantea los pilares

básicos, su origen biológico, definición, beneficios que obtiene el niño a partir de este,

el sistema conductual que lo caracteriza, rasgos del cuidador, rasgos del niño, entre

otros.

Continuando con el Módulo asistimos a la clase de “Masaje infantil”. Se presenta a

la I.A.I.M (Asociación Internacional de Masaje Infantil) y su misión. Luego se plantea

qué es propiamente el masaje infantil, los beneficios que le otorga al bebé (estimulación

y maduración de distintos sistemas, aumento de peso, relajación, etc.) y a los padres, a

quiénes va dirigido.

Se culmina presentando algunas de las técnicas básicas como el Shantala (Masaja

Tradicional Hindú) y el Tui Na (Masaje Tradicional Chino), con sus respectivas

explicaciones, objetivos, condiciones para sus aplicaciones y beneficios.

Page 85: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

85

Módulo 3a Familia en Atención Temprana

Para comenzar con la exposición del Módulo la docente realiza una presentación

general de las familias; los principios de la Ecología del desarrollo humano; rasgos de

los sistemas abiertos; la diversidad familiar y sus claves; los factores de riesgo y de

protección de las mismas y también de los niños; las funciones, lo distintivo y las

condiciones para el desarrollo de las potencialidades.

Como siguiente tema, se abordan las familias con hijos con necesidades educativas

especiales. Sus características, tipos de necesidades especiales, efectos que genera esta

situación con respecto a los padres y hermanos, y los factores que afectan propiamente

al niño con la discapacidad.

Luego se explica cómo debería ser la intervención temprana con estas familias,

antes centrada en el déficit y en el niño, y ahora focalizada sobre las fortalezas y

recursos y en las familias. Asimismo se explican las características de los niños con

retraso en el desarrollo, cómo es el ciclo vital de estas familias, sus reacciones y

procesos de adaptación con los factores ecológicos implicados, cómo es su vida diaria,

las expectativas parentales, los estilos maternos de las mujeres con hijos con síndrome

de down, y como debería ser la ayuda profesional.

A continuación se detallan los factores de riesgo y de protección presentes en las

familias, se explica el modelo de Cicchetti y Rizley (1981), y el estrés familiar (fuentes,

recursos que lo reducen y el modelo de adaptación las situaciones estresantes).

Para terminar con el Módulo se expone acerca de la participación de los padres en

la evaluación del programa de atención temprana; su rol en el equipo de trabajo, las

competencias parentales, y las condiciones y características para una relación de

colaboración.

Page 86: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

86

Módulo 4c Instrumentos de Evaluación en Atención Temprana

Inicia la clase con la definición de algunos conceptos como el de diagnóstico y

evaluación y los objetivos de esta última en la AT (Atención Temprana); se explica el

circuito de derivación en España y su proceso inicial, con los aspectos a valorar y tener

en cuenta (características del niño, su entorno, aspectos cualitativos de la evaluación,

entre otros).

Se presentan los modelos de evaluación en AT, trans y multidisciplinar, y las

competencias necesarias del profesional que la lleve a cabo; la importancia de poder

diferenciar entra técnicas e instrumentos; el decálogo de principios para evaluar.

Luego se presentan algunos de los instrumentos de evaluación utilizados en España

en el ámbito de la AT, a la vez que se plantearon una serie de ejercicios prácticos

aportando el material original de cada uno de los mismos.

Estos fueron: Guía Portage de Educación Preescolar (EE.UU. 1976, España 1995)

permite determinar las capacidades generales de los niños (0 a 6 años) para planear

programas de intervención con metas realistas, tanto para profesionales, como para

profesores, padres y educadores; Currículo Carolina (EE.UU. 1986, versión española

1994) para la evaluación y ejercicios para bebés y niños (0 a 24 meses) con necesidades

especiales; Test de Apgar (1952) que permite valorar el estado general del bebé recién

nacido; Escala HOME (Home Observation for Measurement of the Environment)

(versión en castellano 1989) que posibilita medir la calidad, cantidad y soportes de

estimulación en el ambiente familiar (tres versiones: 0 a 3, 3 a 6 y 6 a 10 años); PSI

(Parenting Stress Index) (EE.UU. 1995) que tiene como objetivo medir el origen y la

magnitud del estrés en las relaciones entre padres e hijos desde 1 mes de vida hasta los

12 años; Escalas Bayley de Desarrollo Infantil (BSDI), (EE.UU versiones I, II y III

1969, 1993, 2010 respectivamente y edición española 1977), instrumento para evaluar

el desarrollo mental y motor en niños de 1 a 30 meses; Brunet Lézine Revisado (1997)

Escala de Desarrollo Psicomotor de niños de 0 a 30 meses; Inventario de desarrollo

Battelle (EE.UU. 1973 – 1987, versión en castellano 1996) para niños de 0 a 8 años,

evalúa el desarrollo intelectual y social; y por último la Tabla de Desarrollo Haizea –

Llevant (1991) que posibilita comprobar el nivel de desarrollo cognitivo, social y motor

de niños de 0 a 5 años.

Page 87: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

87

Módulo 5 Investigación e Intervención en Atención Temprana

En este caso, se abordan primeramente las posibilidades, limitaciones y

lineamientos de la investigación en AT.

A continuación se plantea la cuestión ética tanto de la investigación cuali como

cuantitativa y se presenta un esquema sobre cómo sería el proceso de investigación, sus

etapas y cómo realizarlo, desde el planteamiento del problema (qué queremos

investigar) hasta las conclusiones, pasando por diversos elementos como los objetivos y

las hipótesis con sus características y tipologías. Se aportaron datos acerca de dónde y

cómo buscar información científica en fuentes válidas y confiables (bases de datos

Teseo y Eric).

Posteriormente se explicita para el análisis de datos, el uso del paquete de datos

SPSS Statictics, principalmente utilizando esta herramienta en forma directa a través de

la realización de ejercicios prácticos. Se proporciona brevemente la información sobre

cómo ingresar los datos de la investigación en las diferentes escalas, cómo realizar el

análisis de dichos datos mediante el uso del paquete en cuestión, ya sea de forma

descriptiva, correlacional, de regresión o por contraste de hipótesis. Esto puede

realizarse para variables cualitativas o numéricas, con tablas o gráficos; luego se

muestran los parámetros y estadísticos con sus posiciones o formas. Por último se

expone cómo podría realizarse un diseño basado en dos grupos o en multigrupos.

Page 88: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

88

Módulo 10a Intervención en niños con carencias afectivas y enfermedades raras

Para la presente investigación se utilizarán los aportes de la clase sobre la

intervención en niños con carencias afectivas, por lo que a continuación se detallarán

elementos presentes específicamente en dicha clase.

Cabe aclarar que la docente del presente Módulo denominó su presentación

“Intervención en niños con carencias afectivas y déficit socio – ambiental”. Se inicia

con algunas características acerca del riesgo social, tal como que el nivel socio –

económico por sí solo no es marcador de la calidad ambiental, y que existen tanto

variables distales (por ejemplo: la economía) como proximales (disponibilidad de

materiales de juego, oportunidades de estimulación, entre otros) que incidirían indirecta

o directamente sobre el entorno del niño y su familia.

Se exponen dos medidas de riesgo ambiental según Bendersky y Lewis (1994), el

familiar y el de clase social y luego la distinción entre los factores de riesgo biológicos

y socio – familiar – ambientales, los que cada uno por sí solo no podría predecir el

proceso evolutivo. Se plantean las consecuencias del déficit socio – ambiental sobre el

desarrollo del niño, los objetivos de los programas de AT para los niños en riesgo social

y sus familias, y las características de las intervenciones específicas (para posibles

déficits cognitivos, habilidades sensomotoras, favorecimiento del juego simbólico, entre

otros).

Continuando se mencionan los trastornos de la vinculación con los tipos de apego y

sus trastornos, las diferentes relaciones de vinculación y los criterios fundamentales para

su diagnóstico según DSM – IV.

Posteriormente se dan a conocer los distintos tipos de carencias afectivas y la

posible intervención sobre las mismas; se expone acerca del maltrato psicológico, sus

tipos y manifestaciones, consecuencias en función de la edad y cómo ser capaces de

reconocerlo.

Para culminar se presentan una serie de casos clínicos para que los estudiantes

pensemos acerca de qué haríamos como profesionales.

Page 89: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

89

Seminario virtual - Módulo 1 Conceptos Básicos

Este fue el primero de los Módulos Virtuales al que asistimos mediante el uso de la

plataforma de la UMA (Universidad de Málaga). En el mismo se realizó una

aproximación teórica al término de Atención Temprana, desde el cambio conceptual y

metodológico, que conllevó a la modificación de denominación, habiendo sido conocida

antes como “estimulación precoz”, para luego imponerse el término de “atención

temprana”, por una seria de razones que fueron siendo estudiadas y comprobadas.

Dentro del marco conceptual de la AT se plantean los distintos modelos (sistémico,

ecológico, transaccional y el evolutivo – educativo) y sus planteamientos principales en

torno al tema de las familias.

Luego se destaca el papel de las familias en la AT, como insustituibles en el

desarrollo de los niños, siendo estos últimos, las familias y sus contextos, una unidad

que ha de “materializarse” en toda intervención en AT.

Page 90: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

90

ANEXO 8

Consentimiento Institucional

Por la presente doy mi autorización a que la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport

Pérez, bajo tutoría de la Mag. Carmen Cal, lleve a cabo las administraciones de escalas

para su tesis de Maestría en Atención Temprana de la Universidad Católica del Uruguay

y la Universidad de Málaga.

Para brindar esta autorización se nos ha informado que se trata de una investigación

sobre la evaluación, diagnóstico y propuesta de intervención en Atención Temprana en

este Centro de Reclusión. Para realizar este trabajo, Andrea Laport Pérez, realizará una

serie de evaluaciones administrando tres escalas a la población en estudio (reclusas e

hijos): Inventario de Desarrollo Batelle, Escala H.O.M.E. (Home Observation for

Measurement of the Environment) y PSI (Parenting Stress Index).

La participación de todas las personas será de carácter voluntario (previa firma del

consentimiento informado) y anónimo. El hecho de brindar la información requerida no

generará inconvenientes a los participantes quienes pueden dar por finalizada su

participación en cualquier momento, sin que esto implique ningún tipo de perjuicio.

Los resultados de este trabajo se presentarán en el Trabajo de Fin de Máster que, una

vez aprobada, quedará a su disposición en la Biblioteca de la Universidad Católica del

Uruguay.

Habiendo sido informado de las características de la investigación que pretende llevar a

cabo Andrea Laport Pérez y considerando que se adecúa a los criterios organizativos y

éticos de nuestra institución, autorizo su realización en nuestro ámbito.

Por: _____________________________________________

Firma de la persona: ________________________________

Aclaración de Firma: _______________________________

Montevideo, _____ de ______________ de 2013.

Page 91: Universidad Católica del Uruguay · Proyecto presentado en Enero/2008 por la Lic. en Psicomotricidad Andrea Laport Pérez, a las autoridades del Establecimiento Correccional y de

91

ANEXO 9

Consentimiento Informado

Yo, por voluntad propia acepto participar en la investigación acerca de la evaluación,

diagnóstico y propuesta de intervención en Atención Temprana en este Centro de

Reclusión, sabiendo que este estudio será llevado a cabo por la Lic. Andrea Laport

Pérez, con la tutoría de la Mag. Carmen Cal, de la Universidad Católica del Uruguay y

la Universidad de Málaga.

Para llevar a cabo este trabajo, se me ha explicado que se realizarán una serie de

evaluaciones a partir de la aplicación de tres escalas: Inventario de Desarrollo Batelle

que valora el desarrollo del niño de 0 a 8 años y comprende las áreas personal – social,

conducta adaptativa, cognición, motriz y comunicación; la escala H.O.M.E. (Home

Observation for Measurement of the Environment) cuyo objetivo es medir la calidad,

cantidad y soportes de estimulación en el ambiente familiar, evaluando la calidad del

contexto familiar mediante una entrevista semiestructurada; y PSI (Parenting Stress

Index) que permite medir el origen y la magnitud del estrés en las relaciones entre

padres e hijos (desde 1 mes a los 12 años).

También se me ha aclarado que brindar la información que me será requerida no me

generará inconvenientes, y que tengo plena libertad de dar por finalizada mi

participación en cualquier momento, sin que esto implique ningún tipo de perjuicio.

Los datos individuales obtenidos estarán protegidos por la confidencialidad y el

anonimato.

He comprendido la información suministrada. He podido formular las preguntas que he

creído convenientes.

Firma de la persona: ___________________________________

Aclaración de Firma: __________________________________

Cédula de Identidad: ________________________________

Montevideo, _____ de ______________ de 2013.