29
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil y los trastornos. U.A.: Aplicación de las tecnologías de la información Profesora: María Agustina Rivera Martínez Monterrey, Nuevo león,30 de Mayo de 2015

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Psicología

Gabriela Gaona Barrón 1619395

Grupo: “A”

Producto Integrador de Aprendizaje.

Psicología Infantil y los trastornos.

U.A.: Aplicación de las tecnologías de la información

Profesora: María Agustina Rivera Martínez

Monterrey, Nuevo león,30 de Mayo de 2015

Page 2: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Introducción

¿Qué es la psicología infantil?, de esta pregunta parte lo que

es el contenido de este ensayo, pues busco dar explicación

de lo que es de una manera fácil de entender, además se

puede encontrar información los índices de mortalidad de

niños mundo , y los trastornos que más afectan en la epata de

la infancia.

Page 3: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Psicología Infantil

• La psicología infantil se encarga del estudio del comportamiento del niño, desde su nacimiento hasta su adolescencia.

• Esta rama de la psicología se centra en: el desarrollo físico Motor Cognitivo Perceptivo Afectivo social

Page 4: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Mor

tali

dad

• En todo el mundo, cada año se registra un total de seis millones de muertes infantiles. La mayoría de esas muertes tempranas se dan en los países en desarrollo, sobre todo en el sur de Asia y en África Occidental y Central. (UNICEF, 2009).

Page 5: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastorno • Se le llama trastorno al síndrome o a un patrón de

carácter psicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo general, se asocia a un malestar o a una discapacidad. (Gaggero, 1990).

Page 6: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastornos Infantiles

• Como hemos podido observar en el presente tema, existen varios tipos de trastornos y en los cuales nos queremos enfocar son en los trastornos psicológicos infantiles. Los cuales son discapacidades que los niños presentar en el periodo de su desarrollo.

Page 7: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Tipo de Trastornos

Page 8: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastornos de Conducta.

• Los Trastornos de conducta según Papalia (2012), son un patrón repetitivo y persistente de conducta agresiva antisocial que viola las Normas sociales o los derechos de otros.

Page 9: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastornos disocial.

• Su rasgo principal es un comportamiento constante y repetitivo de violaciones de los derechos básicos de los demás, o de las normas sociales adecuadas a la edad de la persona que lo padece.

Page 10: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastornos de Ansiedad

• Los Trastornos de Ansiedad son uno de los problemas psicológicos infantiles más comunes. La Ansiedad generalizada se caracteriza por una preocupación crónica, poco realista y que no se basa en ninguna experiencia real. (Paz, 2014).

Page 11: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

El trastorno o episodios de pánico.

• Es el miedo que se manifiesta en forma de ataques de pánico incontrolables, incluyendo la falta de aire al respirar.

Page 12: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastorno post-traumático (TEPT).

• Este es otro tipo de trastorno que se presenta cuando los niños que han sido traumatizados por la violencia, el abuso físico o sexual, o han vivido una guerra o un desastre natural. (Paz, 2014).

Page 13: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

• Este tipo de trastorno hace que los niños queden atrapados en las conductas y pensamientos repetidos, tales Como el lavado de manos o contar todos los movimientos que realizan, revisar su cartera o mochila varias veces, etc.

Page 14: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastornos de estado de Animo.

Page 15: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Depresión.

• Es una enfermedad debilitante y caracterizada por una tristeza psicológica crónica y opresiva que no cede con normalidad. De acuerdo con el MHC, los estudios sobre niños de entre seis y 12 años de edad indican que el 10 por ciento sufren de depresión clínica. (Paz, 2014).

Page 16: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Bipolaridad. • El trastorno bipolar, también es identificado como

depresión maniaca, es una enfermedad psicológica de carácter crónico, se caracteriza por continuos cambios de humor llegando a ser extremos en algunos casos. Por lo general se manifiestan por:

una de alta (hiperactividad, habla excesiva, temperamento explosivo, necesidad de dormir poco, comportamientos de riesgo)

baja autoestima, tristeza, dolor físico, sueño excesivo cambios en el apetito Etc.

Page 17: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Déficit de Atención e Hiperactividad. • El TDAH compromete la

capacidad del niño para aprender, mantener la concentración y mantener los niveles normales de actividad. De acuerdo con Mental Health America, es el trastorno psicológico más frecuente en los jóvenes, afecta al 5 a 10 por ciento de los niños estadounidenses y aproximadamente lo mismo en los niños europeos. (Paz, 2014).

Page 18: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

• A continuación se presenta una Tabla con resultados de la aplicación de la prueba WISC-R aplicada a un grupo de control y a un grupo con TDAH.

Page 19: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastornos del Lenguaje.

Page 20: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Disfasia Expresiva

• Se caracterizan porque el niño presenta un lenguaje expresivo por debajo de lo normal teniendo en cuenta su edad. Las dificultades de expresión de lenguaje pueden variar desde el casi mutismo del niño hasta pequeños problemas y errores no adecuados a su edad.

Page 21: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Dislalia.

• Que es el trastorno de la pronunciación de los sonidos del lenguaje, al igual que los otros elementos del habla, es una habilidad que el niño debe adquirir a lo largo de su desarrollo. El niño comenzará emitiendo los sonidos más simples como el sonido “m” o “p” y a medida que sus habilidades mejoren comenzará a pronunciar sonidos más complejos y finos que requieran de más músculos y órganos fonadores.

Page 22: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Tartamudeo.

• La tartamudez es un trastorno del lenguaje que aparece en todos los niveles culturales y sociales, en uno de cada 100 niños. Además su presencia va a ser tres veces mayor en los niños que en las niñas.

Page 23: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Tartamudeo por repeticiones:

• Este tipo de tartamudeo consiste en la repetición persistente y frecuente de sonidos, sílabas o palabras como por ejemplo: “t-t-t-t-tiene”, “mi-mi-mi- mi papa”.

Page 24: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Tartamudeo por bloqueos:

• Este tipo de tartamudeo se caracteriza porque el niño se traba con las palabras, es decir, parece como si le costara “sacar” el sonido de las palabras. Esto suele ir acompañado de una intensa gesticulación, fuerza en los labios y en la mandíbula que le permiten finalmente “expulsar” el sonido deseado.

Page 25: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Tartamudeo por prolongaciones:

• En este caso el tartamudeo aparece por un exceso de duración de los sonidos de algunas palabras. Las consonantes en las que es más frecuente prolongar el sonido en español son: “f”,”y”,”l” y”s”.

Page 26: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

• Estos tres tipos de tartamudeo pueden aparecer de forma aislada o, como es más frecuente, de forma combinada. A pesar de estas divisiones, es difícil encontrar a dos niños con un tartamudeo igual. Esto es debido sobre todo, a la importancia del contexto o situación donde el niño está hablando y las emociones asociadas a ello. (Evans, Guía Psicológica, 2008).

Page 27: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Trastorno de Control de Esfínteres.

Page 28: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Enuresis

• Es la emisión no voluntaria de orina por el día o por la noche, a una edad en la que se espera que haya control al respecto, es decir, más allá de los 3 a 4 años. La Enuresis puede ser primaria (si el niño nunca ha conseguido controlar su pipí), secundaria (si después de un período de control no consigue volver a él), diurna (si ocurre durante el día), nocturna (si ocurre durante la noche), y mixta (si ocurre en ambos momentos del día).

Page 29: Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Psicología Gabriela Gaona Barrón 1619395 Grupo: “A” Producto Integrador de Aprendizaje. Psicología Infantil

Conclusión • El tema que desarrolle en este ensayo me parecio muy

interesante, pues explica lo que son los trastornos y algunos de sus síntomas que pueden presentarse en los niños, creo que esta infromación es muy pertinente especialmente para los padres, que les puede ser de gran ayuda para ver si el desarrollo de sus hijos es adecuado a su edad, y si es que presentan alguno de los trastornos mencionados, puse un poco más de información sobre el TDAH, porque me parece que es un trastorno muy interesante que muchas veces confundimos con otras cosas, y creo que por eso es importante saber cuáles son los síntomas o comportamiento que nos dicen si realmente el niño tiene o no el TDAH, me agrada mucho la Psicología infantil así que me parece infromación de máxima importancia y muy util para mi profesión.